Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(06/04/2023) - Canal Agrositio

B1: ¿Qué decisiones comerciales toman los productores para no perder?; con Ernesto Crinigan - corredor de granos

Ernesto Crinigan fue Pte. de la Bolsa de Cereales, actualmente lidera el Centro de Corredores, y es Dir. de la Corredora Graincom SA. Su conocimiento del mercado de granos y su trabajo codo a codo con productores, nos ayuda a entender el momento comercial actual, y cómo manejar estratégicamente las ventas antes una...
(30/04/2024) - Canal Agrositio

B2: Interrogantes Milei: ¿inflación del 8%?, ¿salida del cepo?, ¿caros en U$S?; con Santi Bulat - economista

Una Pte. y una macroeconomía que busca ser un país "normal". Muchos frentes de combate al mismo tiempo. ¿Universidad pública despilfarrando, o reconvertida a No Hay Plata? Sin sectores subsidiados, ¿quedan solo los más competitivos? Una charla con Santiago Bulat, economista y su análisis objetivo de lo bueno y no tan bueno de la gestión Milei. ¿Es poco el tiempo?, ¿la oposición lo ayuda o le mete palos en la rueda?...
(18/04/2024) - Canal Agrositio

B2: ¿Vender Maíz y Soja, cómo y cuando?, ¿sembramos más Trigo?; con Sergio Juvé - analista de Roagro

Una brecha que se achica. Rindes en EEUU y Brasil que marcan rumbo de precios. ¿Pisos y techos? Cosecha local avanzando pese a las lluvias. ¿Vender algo de disponible y esperar las subas en otras posiciones? La posible jugada al Sorgo 24/25 después de la "chicharrita". Lluvias, perfiles cargados y siembra de Trigo. ¿Será? Un análisis detallado de Sergio Juvé con mucho dato y posibles estrategias comerciales buscando maximizar el valor de la cosecha con los...
(24/12/2021) - Canal Agrositio

B5 - Claves agro 2022: financiamiento barato, bajar impuestos, y comprar insumos y vacas; con Salvador Di Stefano

Una charla potente, con mucha información y proyecciones sobre la economía que cierra y la que viene. Un dólar oficial que deberá devaluarse al 70%, con una brecha que puede seguir en el 100% por inflación del 60%, con aumento de tasas de interés y desorden económico. Sobre la base este escenario de la economía K, el campo debe seguir remando para alcanzar la otra orilla. Salvador Di Stefano es un analista económico-financiero agudo, que revuelve hasta la última posibilidad, para no fundirse en el intento de producir. ¿Hay negocios ganaderos?, si. Comprar Vc de cría que bajan exposición patrimonial, y reduecen mucho el impuesto a bienes personales. ¿Qué hacer con las líneas de crédito del Plan GanAR?, ¿suma tomarlas con el BN?, ¿y con la cosecha?, ¿hacemos canje o retenemos granos hasta que bajen?...
(13/04/2022) - Canal Agrositio

B4: Muchos Ganaderos trabajando tranqueras adentro, invirtiendo con visión Dic. 2023; con Ignacio Oromí - consignatario

La clave es entender por donde va a salir el país. La coyuntura sabemos que estará marcada por 19 meses más de ideología y no de crecimiento país. En esta entrevista al Pte. de Lartirigoren & Oromí S.A. Consignatarios, exploramos los detalles concretos de esta importante tendencia. ¿Cómo percibe su equipo a campo los movimientos y decisiones de compra - venta de los productores? Sin dudas que lo hacen quebrando las barreras internas de falta de confianza en un Gob. que nunca entendió al campo y menos a la ganadería como actividad de largo plazo. Ventas, valores, el foco en la cría y la recría, y las complicaciones del engorde para llevar la hacienda a gordos terminados en...
(16/11/2016) - Canal Agrositio

B1 - ¿Pueden bajar más la Soja y el Maíz con Trump?; con D. Pasi - Globaltecnos

Si la política monetaria de D. Trump es revaluar el dólar, esto bajaría más los precios. El USDA pegó también fuerte. la pregunta es si un U$S230 FOB es el piso en Soja, o no; y si 125 es el del Maíz. En Trigo un 140 a Enero, y un 160/170 para los que...
(05/11/2012) - Canal Agrositio

Siembra tardia de maiz ¿a que debemos estar atentos?

El Ing. G. Alonso de Nidera Semillas nos aclara las particularidades de las siembras tardías.Ciclos cortos de llenado rápido, precaución con heladas tempranas, control de malezas, densidad de siembra, fertilización fosforada y nitrogenada…
(27/07/2016) - Canal Agrositio

B5: Con -El Pepe- que no es Mujica pero sabe lo nuevo en Maquinaria agrícola; con J. Morena - PLA

Muy bien las ventas el 1° Sem y se esperan aumenten en el 2°. Las tasas altas son el freno. Crece demanda de sembradoras, de 16 líneas vamos a 22 y 33 a 52 cm. Mucho foco en la seguridad de las aplicaciones en los diseños de Pulverizadoras, y...
(03/06/2015) - Canal Agrositio

B2: Stella Maris Carballo de INTA nos alerta sobre un Niño que pegaría fuerte en Otoño

Se confirma que El Niño nos acompañará a lo largo de la campaña agrícola. ¿Habrá excesos en Otoño y en Primavera? hay que destacar que la temp. del Pacífico está en 1,3 y podría llegar a 2 - 2,5 que es alto. ¿En EEUU como afectará Soja y Maíz?
(20/02/2019) - Canal Agrositio

B5: ¿Los mercados y el clima nos garantizan gastar a cuenta de la cosecha?; con J. Calzada - BCR

Con 35 estaciones meteorológicas y un equipo de analistas, la Bolsa de Comercio de Rosario sigue paso a paso y qq a qq la marcha de la gruesa. Una performance que al mediados de febrero nos anima con una cosecha récord, y la revancha de la seca 2018. Un Maíz en 44 Mill Tons, y una Zona núcleo con rindes de 111 qq / ha de media. Soja entre 50 y 51 Mill Tons debido a los problemas en muchas zonas agrícolas. El debate sobre la necesidad de devolverle el 3% de retenciones a la industria de harina y aceite. Argentina va camino a exportar más poroto y se pierde valor. Una campaña que pinta para devolver el financiamiento que el campo y las ciudades necesitan y que...
(23/12/2020) - Canal Agrositio

B3 - ¿Se cumplirá la teoría que entramos en Ciclo de precios altos de los granos?; con Julio Calzada - BCR

Julio Calzada es un analista refinado de los mercados agrícolas. Junto a su equipo de investigación de la Bolsa de Comercio de Rosario nos detalla no solo los movimientos de volúmen y valores, sino las proyecciones para tomar las mejores decisiones de compra y venta. Esta vez nos deja pensando: ¿llegaremos a 120 Mill Tons en la Campaña con tanta complicación Niña y logística?, ¿comprará mucho más China si ya hizo recomposición de inventarios escasos?, ¿se concretará la baja de stocks / consumos en EEUU y en el mundo?, ¿cómo influye el aumento del consumos de petróleo, su correlato en etanol y un 45/50 por barril consolidado? Además el detalle que nos hace Julio Calzada sobre "la teoría de los ciclos ascendentes de precios" para los próximos 10 años con sus...
(24/04/2024) - Canal Agrositio

B2 - Los valores de la Hacienda -se cuadruplicaron- en 1 año; con Juan Pedro Colombo - consignatario

La hacienda en todas sus categorías se fue acomodando a la inflación. El consumo se retrajo por poder adquisitivo, y las otras carnes cubrieron la bovina. En esta nota del Programa 30online con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano, hablamos de la Cría y el aumento de demanda de Vc y Vq, de la recría como oportunidad, de la industria comprando animal pesado y de las medidas que pueden...
(29/07/2021) - Canal Agrositio

B2 - Invernadores a campo jugados a aguantar, criadores y feedloteros muy complicados; con Eduardo Colombo

Un planteo del escenario que queda luego del cierre de las exportaciones de carne, las idas y vueltas, y los problemas para los frigoríficos y el empleo. Una ganadería que sabemos desde hace más de un siglo, que solo responde positivamente a estímulos de mercado y libertad. En esta nota con el Lic. Eduardo Colombo, productor ganadero pampeano y consignatario, trabajamos cada categoría y el impacto en precios y mercado de las pésimas medidas de este Gobierno. Para el criador representaba mejorar su productividad, ya que con 2 Vc conserva compraba un buen vientre. Ahora ya no puede. El invernador a campo tratando de jugar a largo plazo, el problema para reponer vendrá en 2022. Los feelots venían remandola, hoy ya no pueden pués...
(24/10/2023) - Canal Agrositio

B4: Fin de Octubre con lluvias de 15 a 60 mm y Niño marcado de Dic. a Feb.; con María J. Dickie - clima INTA y UNR

¿Qué pasó con El Niño?, ¿cómo es que confundió tanto a los climatólogos de todo el mundo? Una desconexión con forzantes locales y regionales. La Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga e investigadora de la UNR nos explica cómo El Niño se acopla al dipolo del Indico, con su punto máximo entre Dic. En. y Feb. Estado de las napas, recargas posibles y el fenómeno de las lluvias convectivas...
(15/05/2017) - Canal Agrositio

B3: Mostrale a tus hijos el negocio Avícola y motivalos; con R. Domenech - CEPA

Valor agregado de los pollos, ¿cuales son los límites? Un éxito de cadena agroalimentaria. La lógica prod. para Consumo interno y exportaciones. Ideal para agregar valor en zonas maiceras. Cuando la economía arranque, habrá que estar preparados y...
(14/11/2009) - Canal Agrositio

El Informe USDA de Nooviembre - M. Marincovich

El ex Pres. del Centro de Corredores analiza en detalle el último informe del USDA, y las cosas que pueden tener impacto directo en el precio de los granos y en los bolsillos del productor.
(08/02/2020) - Canal Agrositio

B1: Las medidas de Alberto analizadas por un economista liberal; con Iván Carrino

Una evaluación a fondo de las primeras medidas de Albarto Fernández y su equipo económico. Por ahora basada en impuestazos y renegociación de deudas. Iván Carrino, economista de la línea libertaria, Prof. de la Universidad ESEADE, en un contrapunto intenso para entender por donde va el Presidente. El desafío de bajar gasto público, equilibrar cuentas, encaminar el tema fiscal, arreglar con el FMI y con los acreedores, y por otra parte mantener la paz social en un país empobrecido con una de las más altas inflaciones y presión fiscal. ¿Se puede?, cómo hacerlo entendiendo que será en definitiva la opinión pública quien acepte cualquier plan y su factibilidad. El valor de la "muñeca peronista" para comunicar y negociar con gremios, líderes sociales, empresarios y el desafío de sumar al campo en una de las...
(02/12/2008) - Agrositio.com

Panorama Ganadero-J.Lafuente

Una nota con toda la "crudeza" de un mercado que se está destrozando como consecuencia de las malas políticas gubernamentales. Un análisis de precios por categoría, perspectivas y un boceto sobre 4 puntos claves que podrían cambiar todo para bien...
(02/03/2019) - Canal Agrositio

B4: Queda mucha soja por vender..., pero también formas de agarrar las subas; con Delfín Morgan

La cosecha récord que esperamos, y las mil y una que nos hace el clima. El SE y SO con heladas e impactos en rindes, Soja de segunda y los efectos colaterales. China - Trump y un Chicago que se cansa y no les cree. En Soja mucho stock mundial, y localmente solo se cerraó un 10% del volumen estimado. ¿Podrá ayudar si hay un recorte de área en EEUU?, es la expectativa de los mercados. En Maíz, tuvimos buenas oportunidades entre 150 y 160 / Ton, ¿cuantos lo capturaron?. Para Trigo de los 190 dól. a los 175 / 180 : Se hicieron muy buenos negocios. Ahora mucho trigo en EEUU, stoocks altos y Rusai y Ucrania en mercado. ¿Esperar?, ¿reaccionar?. Se suma el poder de comprar del sudeste asiatico con buenos...
(07/08/2024) - Canal Agrositio

B4 - ¿Se paga al Productor por + genética + calidad de carnes y + captura de C?; con Gervasio Sáenz Valiente - consignatario

Gervasio Sáenz Valiente fue un protagonista directo de toda la Rural 2024. Además dio una charla sobre el valor de la genética en el Foro de genética bovina. ¿Cómo anduvieron los remates de reproductores?, ¿qué pasó con los precios y el interés comprador?, ¿qué fue lo que más le gustó de la hacienda? Además el mensaje de Milei y el humor de los ganaderos...
(09/04/2014) - Canal Agrositio

Vuelven los pooles a la fiesta de los arrendamientos. Expectativas respecto de los valores de los campos

Se viene "la fiesta" y hay que estar preparados para tomar posición. Zimmermann analiza el mercado de alquileres y formas de pago. ¿Vuelven los pooles? Siguen complicados los alquileres de campos marginales. ¿Donde conviene jugarse?
(21/05/2014) - Canal Agrositio

Mayo seguirá con lluvias fuertes y niveles de humedad altos

Muchos problemas de piso para trillar y humedad en los cultivos. ¿Cómo seguirá Junio y qué probabilidad hay de que ingrese una corriente fría del sur que despeje?
(21/06/2022) - Canal Agrositio

B1: Rusia, Ucrania, EEUU, ¿adónde va el Mundo... y la Argentina?; con Fabián Calle - analista internacional

¿Qué está más complicado el Mundo o la Argentina? Una pregunta que marca la percepción y señal interna y externa de un país que va sin timón a la deriva. ¿Qué pasó en la Cumbre de las Américas?, ¿qué quiso comunicar el Pte. ante los demás Ptes.?, ¿qué piensa el mundo de nosotros? A los K les preocupan más las tiranías de Venezuela, Nicaragua y Cuba, que buscar relaciones internacionales eficaces y confiables con el mundo. Una nota con un diagnóstico global del Lic. Fabián Calle, docente, consultor y analista internacional. ¿Cual es el verdadero juego de Putin y que rol tiene China como aliado? Un mundo en conflicto y la necesidad de encontrar el lugar de Argentina en ese mundo de amenazas...y oportunidades.
(28/09/2023) - Canal Agrositio

B1: A prepararse, nuevo Gob., destetes 2024, ¿y una invernada en $1400?; con Andrés Mendizabal - Pte. MAG Cañuelas

¿Cómo está el ánimo de los mercados después de los $950 del gordo y la baja a 650, y de la subida de la invernada? Una proyección de escenarios ante un Gob. que exporte, con pasto, mayor retención de criadores, y valores de Feb. en adelante. Mayores kgs a faena, con una buena producción proyectada de maíz, y mercados internos y de exportación traccionando precio....
(30/10/2011) - Canal Agrositio

Hay jovenes que no son K o Campora que tambien hacen política; con M. Hilding Ohlsson

Marcos Hilding Ohlsson, es un joven profesional que se le animó a la política y como Consejal del C. Deliberante de la Municip. de San Isidro, armó una oposición honesta, que se suma a lo bueno, pero que "también se opone a lo que no esta bien".
(21/08/2019) - Canal Agrosito

B4: ¿¿Cómo impacta la devaluación post-elecciones en los precios de la hacienda?; con Sebastián Vogel

La movida del dólar el "lunes negro" post elecciones. La sensación de volver a perder los precios relativos de todo. Por un lado la oportunidad exportadora y un dólar más alto, por el otro las dudas sobre aumentos en Linieres a partir de una demanda interna que puede bajar aún más su consumo. Una Cuota Hilton en U$S10.300 que no está en su mejor momento. El 10% de arranque del lunes en los mercados locales, y las dudas respecto a si se seguirá en aumento. ¿Aguantarán la hacienda los feedlots? Cómo responderán las carnicerías, supermercados, y un consumidor que saldrá a bucar entre las otras carnes y sus...
(11/02/2023) - Canal Agrositio

B1 - Muy parejos Larreta, Bullrich y Milei, ¿se animarán Cristina y Macri?; con Carlos Fara - politólogo

Los K saben que con Massa, Alberto o Wado pierden. ¿Se quedará Cristina de brazos cruzados?, ¿prepara una derrota limpia?, ¿es posible o terminará subiendo ella al cuadrilátero? Cómo está el escenario de los Radicales y que decidirán en sus eventos de Marzo. La gente con menos expectativas, no termina de creer en nadie, pero...es una oportunidad para el que haga algo y...
(26/10/2023) - Canal Agrositio

B2: Cual será el mejor negocio Ganadero cuando sepamos quien será Gobierno; con Pablo Tarasido - consignatario

¿Tendrá tanta influencia en las decisiones ganaderas, el candidato que gane y sea Gobierno?, ¿se normalizarán los mercados y valores después del "ruido" eleccionario? Una nota TV con el Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido de Colombo & Colombo, tomándole el ritmo a lo que viene. Tenerada a $1200 y sin oferta, ¿qué valor tendrá en Marzo?, ¿cómo se programa el feedlot con consumo y exportación en medio de...
(01/07/2019) - Canal Agrosito

B2: La Nanotecnología en fitosanitarios como estrategia ambiental; con Sebastián Calvo

Las Agtechs, la biología, la robótica y la nanotecnología están revoluciponando la producción agropecuario, más rápido de lo que a veces percibimos. Una empresa que en 2008 comenzó a trabajar en moléculas y desarrollos basados en nanotecnología de principios activos. El desafío de reducir los ingredientes defensivos aplicados en los cultivos, a partir de aumentos de la efectividad de los tratamientos por unidad gota. Una tendencia en la que, Argentina toma liderazgo basada en las Buenas Prácticas Agropecuarias, con mayor intensidad en utilización de cencia y tecnologías de insumos y procesos. ¿Cómo se van adaptando los productores? ¿cómo evoluciona su uso, al mismo tiempo que la demanda de fitosanitarios e insumos bilógicos solos o en combinación con...
(12/12/2023) - Canal Agrositio

B5 - Arrancando en 1° y acelerando A FONDO!; con Ricardo Bindi

La clásico 5° Bloque de 30 online haciendo el balance de la economía, la política, las variables del negocio ganadero, la geopolítica y su impactos en los mercados granarios. El clima y su rol estratégico para el campo, y para el ingreso de divisas al país. Lo que viene será diferente, y el desafío será a elección: ¿sumarse a la ola navegandola a tiempo? ó ¿esperar a que...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información