Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(17/04/2023) - Canal Agrositio

B2: ¿Qué va a pasar con las lluvias y recargas de perfiles los próximos 45 días?; con Verónica Anibalini - clima UNR

Un muy buen análisis climatológico con interpretación agronómica y de manejo de la Ing. Agr. Verónica Anibalini, investigadora y docente de la UNR. Una 2da parte de Abril y un Mayo con mayor normalidad y ritmo de lluvias. Un aumento de la periodicidad, pero también de la variabilidad y zonificaciones que se presente en las...
(05/10/2016) - Canal Agrositio

B1 - Octubre y noviembre, los meses en los que impactará más La Niña

Hay temor por posibles faltas de precipitaciones. Se sabe que La Niña se dará pero mucho más débil. ¿Faltará agua en octubre y noviembre?, es la duda. Las estadísticas indican que el litoral y el este de la zona núcleo tendrán que estar atentos.
(11/12/2009) - Canal Agrositio

No soy un AgroDiputado - Dip. Gumersindo Alonso

El "nuevo" Diputado del Partido de Luís Juéz, analiza el Congreso por dentro. Las alianzas de la oposición y los acuerdos para contrabalancear las decisiones del Legislativo. Además: ¿quién será el nuevo Pres. de la Comisión de Agricultura?.
(29/12/2023) - Canal Agrositio

B2 - Vamos a un 2024 con menos -tenedores de vacas- y más -profesionalismo Ganadero-; con Diego Ponti - AZ Group

En la ganadería y la carne se cumplen las premisas de la libertad de mercados y de hacer. La Ley de oferta y demanda fueron acomodando cada categoría. En esta nota con el Lic. Diego Ponti, analista de AZ Group evaluamos el escenario 2024. Limitantes, oportunidades, planes de inversión forrajera, mejoramiento genético, y el retorno de un #BoomGanadero que aumente la competitividad...
(30/05/2023) - Canal Agrositio

B3: ¿Qué pasará con precios de gordo e invernada con lluvias, forraje, y retención de hacienda?; con E. Colombo - ganadero

El diagnóstico actual es duro para la ganadería. Menos pasto, menos receptividad, menos kg y engorde, y menor stock. Además los resultados de los tactos marcan una caída importante de terneros para la próxima zafra. ¿Qué pasará en adelante fue la consulta al Lic. Eduardo Colombo, productor y consignatario pampeano. La llegada del agua, la recuperación de las pasturas y una retención que podría marca un aumento en los valores para...
(17/10/2024) - Canal Agrositio

B3: Entender a Milei como un Liberal que se va haciendo -pragmático-, ¿es bueno eso?; con A. Etchebarne - economista

Un verdadero Liberal - Libertario, y economista nos ayuda a interpretar al Milei "de los 10 meses". ¿Se están dando las condiciones puras del Liberalismo en sus políticas?, ¿está entendiendo que la Política hace factible a la Economía?, ¿cuando impactarán sus medidas Macro en una Micro que se empobrece?, ¿bajará los Impuestos realmente?, ¿le será posible hacerlo, o es sola una promesa?, ¿estamos cerca de la "flotación" del dólar y la baja de DEX al Campo?...
(14/10/2024) - Canal Agrositio

B4: ¿Qué cultivos son rentables?, ¿al final Girasol y Ganadería en campo mixto?; con C. Marín Moreno - agrónomo

En campo propio los números se pintan de azul. Cuando vamos a los arrendados, la cosa se complica mucho. Precios y seca resultan un combo terminante. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Carlos Marín Moreno, periodista y analista de márgenes, nos plantemos el cuadro de situación. Con agua todo cambia. La Chicharrita no pasa a ser una limitante al maíz. La Soja sigue adelante. ¿Pero que surge de las mejores actividades para esta campaña agrícola - ganadera?...
(25/03/2012) - Canal Agrositio

Eduardo Sierra nos trae muy buenas noticias climáticas para la fina y la gruesa

Eduardo Sierra pronostica 4 Mill. de has. con buena humedad para la fina, con 1 a 2 Mill. más, que dependen de lluvias para Mayo. Cuidado en Abril con heladas localizadas en muchas zonas, y lloviznas. Junio más seco y muy frío. Un año que viene Niño y...
(23/06/2022) - Canal Agrositio

B1 - ¿Podemos llegar a tener elecciones anticipadas?, le preguntamos a Rosendo Fraga

Está previsto en la reglas de la Democracia nos explica el Dr. Rosendo Fraga, analista político e historiador. Una charla que arranca en la compleja y cambiante red de alianzas y conflictos en el mundo alrededor de Rusia y Ucrania. Además la trama Irán-Venezuela y el enigmático avión que aterriza en Argentina sin alertas locales. ¿Complicidades con los "buenos amigos K" de la Liga global autoritaria? Cuando bajamos a la economía y al desgobierno del país, surge el "efecto pobreza y billetera". ¿Hasta cuando resiste la gente la inoperancia de los que gestionan?, ¿qué nos dice la historia? Además la oposición, su futuro armado, la riqueza de candidatos y la pobreza para la coordinación. El efecto Milei y su impacto en oposición y oficialismo...
(18/04/2019) - Canal Agrosito

B1: Dos escenarios económicos que pueden cambiar la historia; con Fausto Spotorno

Un año en el que se pueden dar 2 escenario: el escenario en que los temas económicos empiecen a materializarse y pongan el moto del país en funcionamiento, y el negativo en el que la política influya en expectativas y tipo de cambio, sin bajar la inflación. Venimos de un 1° Trimestre que sale "del piso de la famosa V". Un 2° en donde la influencia del campo será crucial. Ya la econmía siente el valor que paorta el campo y su cosecha récord. Un 3° Trimestre con recomposición salarial cercana al 40% sin impacto directo en inflación. Mayor consumo y actividad. Recuperación de la construcción, la industria y la obra pública. El 4° Trimestre es el de las elecciones, y según sea el escenario económico, la política puede...
(29/04/2012) - Canal Agrositio

Buenas noticias!, N10H0 llega al Congreso Latinoamericanos de Nutricion

El especialista en nutrición Sergio Britos, nos cuenta sobre la importancia de estar presentes desde la red N10H0 en el Congreso Latinoamericano y Argentino de Nutricionistas. Mensajes que se transmitirán y avances que se están logrando en solo un año.
(13/05/2012) - Canal Agrositio

¿Que sembramos esta campania, Trigo, Cebada, Maiz, Soja, Girasol, Sorgo...?

Gustavo López realiza un paneo puntual por cada uno de los cultivos de fina y gruesa. Los "fundamentals", mercados, precios y las alternativas para una nueva campaña que se caracteriza por los altos costos de producción.
(17/01/2025) - Canal Agrositio

B2 - Comienza a -traccionar- el consumo de Carne, con buenas expectativas de exportación; con Luciano Colombo - consignatario

El Nov. Mercosur con los valores más altos, pero no llegan al ganadero por las DEX. Un año que apunta estratégicamente a la exportación de carne. la necesidad de adecuar nuestro Protocolo Hilton para engordar con maíz. la Invernada tocó techo y le va a costar subir. Estamos en pleno ordenamiento por distorsión de precios relativos. El costo argentino será clave para crecer. Los servicios e impuestos nos ponen fuera del circuito de competitividad global y eso afecta los...
(17/09/2020) - Canal Agrositio

B1 - José Luis Espert prepara un equipo poderoso para enfrentar a Cristina en Bs. Aires

El economista liberal que se animó a saltar a la política y enfrentar a candidatos y grandes frentes electorales, esta más activo que nunca. Sabe que solo en la cancha se puede enfrentar al populismo y a los corruptos de siempre. En la cancha esta el verdadero partido. Su experiencia como candidato a Pres. de la Nación le permitió conocer a más gente. Hoy está en el medio de una novedosa construcción política con profesionales, gremialistas, y muchos ciudadanos que no ven una oposición capaz de frenar al kirchnerismo ni a Cristina que hoy gobierna el país desde el Senado. Su excelente posicionamiento en los jóvenes que buscan algo diferente y una sociedad más libre. ¿Qué pasó con Cambiemos y los cambios que prometía?, ¿porqué volvimos nuevamente, a lo que el país quería cambiar para siempre?, ¿es posible enfrentar un aparato potente y enquistado en la sociedad y en las cajas electorales?. Su plan y sus ideas para comprometer a la ciudadanía a que lo acompañe y se sume con...
(19/02/2020) - Canal Agrositio

B5 - NK semillas vuelve al campo con nueva genética en maíz, soja y girasol; con F. Perez Brea

Una de las marcas de semillas más tradicionales, con 135 años de historia, HOY vuelve al campo con toda las sinergias de su propio germoplasma y la potencia de Syngenta. Un posicionamiento geográfico que comtempla soluciones para todo el país, con un completo portafolio de semillas en los cultivos de maíz, soja y girasol. Con 10 Centros de tecnologías, conecta la investigación con el desarrollo de productos y la experiencia de los productores en sus diferentes climas, geografías y...
(08/12/2023) - Canal Agrositio

B4 - Cómo será el Plan económico de Milei, nos lo cuenta uno de sus asesores directos; con Agustín Monteverde - economista

La llegada de Luis Caputo y la salida de Ocampo. Su especialidad como financista y la necesidad de un macroeconomista fuerte en el equipo. ¿Siguen con la idea de cerrar el Banco Central? Es necesaria una Reforma Fiscal, por el momento se enfoca en monetaria. ¿Qué se puede recortar y que costo político tiene en las...
(09/06/2010) - Canal Agrositio

Brasil, Europa y la Argentina

Argentina debe estar bien organizada por dentro, para defenderse de los efectos adversos que puede ocasionar la crisis europea. ¿Qué esta pasando realmente allí? Por otro lado países como Brasil siguen creciendo.., ¿qué hacemos para estar más relacionados
(13/11/2010) - Canal Agrositio

¿Por que es clave la fertilización con fósforo y potasio en el rinde de soja?; con Ing. Agr. Pablo Calvi - Mosaic

La producción de Soja, maíz y Trigo, tienen muy bien afinados sus sistemas de producción. El correcto diagnóstico y fertilización con fósforo, potacio y azufre, representan oportunidades de mejorar considerablemente el resultado del lote.
(18/07/2009) - Canal Agrositio

Retenciones y campo - J.Preciado Patino

El análisis del Ing. Javier Preciado Patiño, periodista agropecuario. La necesidad de normalizar los mercados para que los productores puedan llegar a alcanzar nuevamente las 96 mill. de tons. Bajar retenciones y recuperar la confianza es la clave.
(30/12/2018) - Canal Agrositio

B5: Cómo está funcionando la Comunicación Digital en el campo; con P. García Barnetche

Más del 65% de los productores se informan desde sus Smartphones. ¿Por qué creció tanto su uso?. ¿influye una mejor conectividad y un 4G más generalizado en todo el país? La necesidad de estar informado y el alcance de la buena comunicación. El rol de los medios tradicionales, y los medios digitales del campo. El rol de las empresas de vanguardia generando los auspicios y publicidades de sus propuestas de valor, productos y servicios. La inmediatéz de los anuncios de la mano de las necesidades agronómicas y pecuarias del campo. Redes que se comunican y...
(01/04/2020) - Canal Agrositio

B3 - Vamos a una profunda recesión, ¿qué hacen otros países para salir?; con Camilo Tiscornia

La visión de un economista objetivo, que nos permite entender los peligros latentes de la inactividad económica que aumenta con la curva de afectación del Coronavirus. En el Mundo los bancos centrales va a emitir para paliar la situación y generar actividad inducida. En el país esto ya se viene haciendo hace décadas, con lo cual se inyecta más combustión al fuego en lugar de apagarlo. ¿Se puede trabajar en 2 niveles?, ¿se pueden enfocar 2 gabinetes?, uno en temas de Salud pública, y el otro para generar y estar preparados para "el día después del virus". Un país con enorme Déficit fiscal, Gasto público impagable, endeudado, alta pobreza y desocupación creciente, ¿no debería estar usando los mejores cerebros para flexibilizar el trabajo, potenciar inversiones, generar confianza, ahuyentar los cucos del intervencionismo estatal, y salir a competir para una...
(08/07/2014) - Canal Agrositio

Arrendamientos ¿por qué solo por un año? ¿cómo influyen los factores externos?

Las limitantes en los contratos. Los crecientes niveles de complejidad y de litigaciones en las "relaciones contractuales" en el campo. ¿Nuevos jugadores, sin reglas?, ¿cómo atajarse y no salir lastimado legalmente? Mejorar, buscar...
(11/04/2011) - Canal Agrositio

30 online: ¿Como comprar terneros con una zafra de 11 Mill. vs los 16 historicos?; con Ing. Javier Lafuente

El Ing. P.A. Javier Lafuente analiza el mercado y los precios del ternero de invernada, a partir de una zafra que viene de más de 2 años de caída. ¿Hay realmente un boom de demanda, o será difícil ingresar en un negocio de 49 Mill vs 55 Mill. históricas?
(06/07/2023) - Canal Agrositio

B3 - Estamos en pleno mercado climático, ¿qué decisiones tomar para vender los Granos?; con Dante Romano - analista

En los EEUU el mercado climático pone nerviosos a productores. El USDA y las lecturas de los mercados. Los Fondos especulativos con mucho poder de compra. Las dudas de los locales, ¿vender la escasa cosecha o aguantarla todo lo que se pueda? Además un análisis detallado del Lic. Dante Romano de FyO sobre la fina debilitada en área, y el crecimiento de soja y maíz con nuevos...
(23/03/2022) - Canal Agrositio

B3 - Transitando el alargue de la 2° Niña, ¿o la llegada de una 3°?; con Natalia Gattinoni - INTA Castelar

Una situación climática que pese a la continuidad de La Niña sigue aportando precitaciones. ¿Cómo cerrará un primer trimestre 2022 muy complejo para el campo? La duda sobre si es el alargue de la actual Niña, con un Pacífico ecuatorial frío, o si hay chances de la llegada de una 3°, lo cual sería muy complejo para el campo y el país. Un excelente análisis de ENSO, pronósticos de corto y trimestral, con Natalia Gattinoni, climatóloga del Instituto de Clima y agua de INTA Castelar...
(07/10/2023) - Canal Agrositio

B4: Llegan las lluvias, pero con un Niño más parecido a una Neutralidad; con Carlos Zotelo - climatólogo - Conicet

¿Qué pasó con los pronósticos sobre la llegada del Niño? Investigadores de diferentes Centros climatológicos anticipaban su llegada. La ausencia de "señales" directas del evento. No lo ven del todo "activo", y si bien se activaron lluvias escasas y segmentadas todavía actúa más como un Neutro. ¿Podemos proyectar su avance para Octubre? Un verano que se adelanta y heladas que...
(26/08/2022) - Canal Agrositio

B3: ¿Tiene chances Massa de no chocar el país, y que pasaría si no lo hace?; con Manuel Adorni - economista

Una buena charla con el economista Manuel Adorni. Un análisis descarnado sobre que podría pasar si Massa no lograr estabilizar un barco que se hunde en lo económico, con fuerte arrastre social. Los que lo critican de entrada sin darle chances, ¿saben tanto de economía o quieren que le vaya mal al Ministro?, ¿es factible que logre generar algo de confianza interna y externa para llegar a fin de año sin una crisis extrema?, ¿en caso que no lo logre hay alguna chance de no tener que ir a elecciones anticipadas para evitar que la economía colapse?...
(13/04/2016) - Canal Agrositio

B5 - Un año con más fertilización y faltantes de buenas semillas

Los dos cultivos que se llevarían el mejor crecimiento son maíz y girasol. ¿Habrá semilla? El girasol "era" un cultivo marginal. Los productores buscarán trigos de calidad. Estamos en un año donde necesitamos rinde. Año para negociar mucho precios y...
(14/04/2022) - Canal Agrositio

B2 - Niña, Pacífico central y cómo se avecina el Otoño en lluvias y frío; con Carlos Zotelo - climatólogo Conicet

Muchas dudas respecto a cuando finaliza el ciclo de La Niña. La pregunta respecto a que aún estando presente, llueve bien en muchas zonas. El climatólogo Carlos Zotelo, investigador del Conicet nos muestra los gráficos con la evolución del Enso, y también su comparación de este trimestre respecto al anterior en cuanto precipitaciones. La evolución de las temperaturas del Pacífico Central y una perspectiva de Neutralidad que le gana a la posibilidad de una nueva Niña. Tendremos 2 meses con temperaturas promedio. Mayo con algunas lluvias y Junio con comportamiento normal. Para la siembra de cultivos de fina un año que no será óptimo, pero que será mejor que 2021...
(21/11/2024) - Canal Agrositio

B1: La economía de Milei va bien; ¿bajará retenciones?; ¿sacará el cepo?; con Camilo Tiscornia - economista

La mayoría de los empresarios apoyan el accionar económico de Milei - Caputo. Otros temen un tipo de cambio bajo, pues representa exigir su competitividad. ¿Había otros caminos?, la heterodoxia kirchnerista nos trajo hasta aquí, el gradualismo de Macri no alcanzó, ¿entonces? El accionar de Milei parece muy duro, pero sin embargo no termina de liberar todas las variables por temor a un aumento de precios y a...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información