Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(18/09/2009) - Canal Agrositio

Insumos: precios, condiciones, faltantes...; Ing. E. Baya Casal

Un año totalmente atípico, con pocas expectativas, y muchos signos de interrogación en la mente del sector que mueve la economía del país. El Ing. Agr. Enrique Baya Casal, Director de Baya Casal Semillas, analiza precios, condiciones, ofertas, faltantes..
(26/12/2009) - Canal Agrositio

Mercados y valor de las cadenas-R.Costa -Bolsa Cereales

El Jefe del dept. económico de la Bolsa de Cereales, analiza los mercados, el área, la extraña relación de 75% oleaginosas y 25% cereales, vs. relaciones de 50:50 o 60:40 en países como Brasil o EE.UU. Además el valor de la agroindustria y sus cadenas.
(06/05/2011) - Canal Agrositio

Los Arbitrajes como oportunidad para solucionar conflictos en el agro - Ing. Agr. Alejandro Sires - CPIA

El Ing. Agr. Alejandro Sires es Consejero Titular del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómico y está trabajando sobre el uso de herramientas de "arbitrajes en el campo", para facilitar proceso y evitar conflictos entre las partes.
(31/05/2022) - Canal Agrositio

B1: La estrategia del Trigo barato y el robo de granos de Rusia a los ucranianos; con Sol Arcidiácono - brocker

Una campaña de Trigo complicada en un año especial. La lógica de los trigos más baratos que llegan a países de Africa y a otros con menores recursos. Los pples. proveedores son justamente Rusia y Ucrania. Hasta ahora Rusia viene exportando bien, y la hipocresía de estar robandole el trigo a Ucrania. Además del golpe de calor en EEUU, UE y la India, se suman las expectativas en Australia y el área en Argentina. ¿Seguirá aumentando sin parar el cereal? Un análisis detallado de la Cra. Sol Arcidiácono, broker del mercado de granos y analista detallada. Soja y un avance de siembra en EEUU, más precios los altos precios de la harina e el aceite, con un China y las expectativas sobre su demanda real. ¿Y el maíz y su aumento en la intención de siembra?...
(22/02/2022) - Canal Agrositio

B3: ¿Podemos llegar a tener 3 Niñas seguidas?; con Alejandro Godoy - climatólogo del SMN

Las zonas centro pampena y el NOA tendrán alivios de 10 a 30 mm durante Febrero, serán aislados y localizados. Se están generando recargas a partir de tormentas dispersas. El climatólogo del Serv. Met. Nac. Alejandro Godoy nos explica el estado de situación actual, y los mapas de suelos con acumulaciones escasas de agua. La Patagonia será favorecida a través de pasajes y frentes de lluvias. Para el Litoral, las precipitaciones ingresarían después del día 23. ¿Qué pasaraá en marzo?, ¿cómo está funcionando el sistema del Pacífico ecuatorial y la temperatura del océano? Si las lluvias retornan su normalidad después del Otoño, ¿estamos ante la posibilidad de una 3° La Niña consecutiva?...
(27/04/2024) - Canal Agrositio

B1: Interesantes negocios Ganaderos con buenos precios y récord de exportación; con Pablo Tarasido - consignatario

Complicaciones logísticas por lluvias y caminos. Menor oferta a mercado. Feedlots pasados por agua sin poder cargar. Vq pñ a muy buenos precios para vender. A U$S750 /cab esta cara en dólares. Una conversación en detalle con el Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido evaluando la "tracción" de los frigoríficos, luego de 4 meses récord de exportación. ¿Es negocio vender ahora la Cría?. La falta de campos para arrendar y recriar en medio de...
(28/06/2021) - Canal Agrositio

B4 - ¿Cuándo, cómo y a qué precio vender la Soja?; con Dante Romano

El foco de los productores sin dudas está en el maíz. Demanda asegurada, buenos precios, interesantes posiciones para fijar y asegurar márgenes. Es volátil pero igualmente con buen piso y techos. El foco en EEUU, sus farmers y una prima climática que empuja el mercado. ¿Seguirán subiendo los precios? En esta nota el Lic. dante Romano, analista del mercado de granos nos lo detalla punto por punto. En soja el salto de la demanda está y viene del lado de China. También la mira en los rindes del norte y la ley de biocombustibles. ¿Y el trigo?. Un área que pinta para 6,7 Mill. Has, con muy buena inversión en insumos y una Neutralidad que cargó suelos y promete más agua para las...
(08/06/2021) - Canal Agrositio

B4: ¿Por qué sembrar trigo, cebada y girasol serán muy buen negocio?; con Agustín Baque

Agustín Baqué es Asesor comercial, trabaj muchos años en empresas de granos, y en esta nota se enfoca en la trilogía cebada, trigo y girasol. Analiza la rentabilidad de los diferentes modelos agrícolas resaltando los buenos márgenes brutos de los duble cultivos. Destaca tanto el rol de trigo como de cebada e incluye al girasol como una gran estrella que se había apagado, y retorna con todo su brillo. La nueva moda de la campaña con cebada antecesora de maíz y soja, y la pregunta sobre si la cebada le quitará área al trigo o aumentarán los dos a la par. Los biocombustibles y la necesidad de la demanda de un aceite comestible de calidad como el de girasol, tracciona y los precios lo reflejan en las...
(28/11/2023) - Canal Agrositio

B4 - Mario Navarro el climatólogo que pronostica 4 meses con quincenas de buenas lluvias, ¿habrá excesos?

Estamos ante una Neutralidad moderada a Niño normal, nos define el Dir. del Observ. climatológico de Salsipuedes. También adelanta 4 meses de lluvias, que se acentuarán dentro de 40 días con aportes de sistemas húmedos entrantes que están retrasados. ¿Se corta a fines del verano?, ¿llegarán a las zonas secas de Córdoba, LP y S. del Estero?, ¿acompañaran la siembra de la próxima fina?...
(09/06/2023) - Canal Agrositio

B3 - El mejor negocio Ganadero hoy es comprar Vaca con garantía de prenez; con Pablo Tarasido - consignatario

Pasamos por 5 meses con cataratas de ventas de todas las categorías con caída de valores. Hoy remates con poca oferta. Mucha vaca vacía, y retención de preñadas. Los feedlots con mucho gordo y salidas en 1 mes. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido, especialista de Colombo & Colombo que adelanta falta de invernada de reposición, además se viene un 2024 caótico con pocos terneros, vacas, aumentos y necesidad de...
(05/04/2023) - Canal Agrositio

B2: El final de Cristina, la oportunidad de JxC, y el temor a Milei; con Eduardo Fidanza - Poliarquía

Los resultados de la última Encuesta a nivel nacional de Poliarquía, y los grandes interrogantes que deja. Hoy un electorado dividido en 3 partes, pero...con precisión estadística los K estarían más cerca del 25%. El temor a Milei, sus declaraciones y planes alejados de la democracia. El rol de Juntos x el Cambio, y la necesidad de dejar las vanidades y motivar a la gente que está...
(27/02/2021) - Canal Agrositio

B1 - Menem en economía apuntaba al 1° Mundo, los K apuntan a ser Venezuela; con Agustín Etchebarne - economista

La muertes del ex Pres. Carlos Menem vuelve a reflotar los grandes cambios de los ´90. Dejando de lado hechos de corrrupción y temas judiciales inconclusos, esta nota extrae el gran desafío, el conocimiento y el coraje para cambiar lo que nadie se animaba. Un gasto público impagable, empresas del Estado inútiles, burocráticas, inservibles y de alto costo para la ciudadanía. Las privatizaciones cambiaron esto y llevaron al país a ser líder en Latinoamérica en conectividad, Internet, y telefonía. De tener escasés de todo a poder acceder a gas, electricidad, autopistas, rutas, al mundo y sus oportunidades. ¿Qué pasa hoy en el país?, ¿la lógica económica K es ser todos más pobres?, ¿cómo se preparan las alternativas de centro-derecha para el desafío de entrar en el Congreso y pelear?
(19/12/2020) - Canal Agrositio

B4 - Alta probabilidad de condiciones climáticas Niña en verano y otoño; con Gabriela Marcora - SMN

Cómo anticipar el funcionamiento atmosférico y climático en el verano luego de meses de escasas lluvias. Desde el Serv. Met. Nacional, la climatóloga Gabriela Marcora nos explica el comportamiento del Pacífico, el Atlantico, la evolución de las temperaturas de los océanos y las interacciones con otras variables atmosféricas con influencia directa en las precipitaciones. ¿Qué está pasando con el Cambio Climático y su influencia potenciando a La Niña y sus efectos? Además las tendencias de corto y mediano plazo desde el equipo de climatólogos del Serv. Met. Nacional en sus...
(20/01/2023) - Canal Agrositio

B3: Vender terneros de 140 Kg, salvar los vientres y aguantar hasta la suba de la carne; con Alfonso Monasterio - VP MAG-Cañuelas

Una situación única de las que pocos se acuerdan. La seca lleva a despoblar campos buscando salvar las categorías más urgentes. Así nos explica las estrategias de venta de los productores el Vicepte. del Mercado de Cañuelas y consignatario Alfonso Monasterio. ¿Quienes pueden comprar la ternerada?, ¿cómo están los valores y los plazos de pago?, ¿pueden los feedloteros sobre abastecerse? Además para cuando se esperan los aumentos y las...
(27/07/2016) - Canal Agrositio

B2: ¿Qué va a pasar con los precios cuando los novillos retenidos salgan al mercado?; con J. Lafuente

La Ganadería en todo su esplendor. ¿El comienzo de algo grande en puerta que atraiga inversiones e inversores al sector? Los ganaderos la vieron a tiempo. Muchos retienen los terneros para "recriar". Otros llevan los Nov. de 300 a 400 kg y más.
(24/08/2022) - Canal Agrositio

B1: ¿Qué pasó con Viviana Canosa?, ¿Massa el salvador?, ¿qué será de Cristina?, ¿y la oposición?; con J. Giacobbe

Pasan cosas raras en la política local, y seguramente surgirán más. Jorge Giacobbe, especialista en opinión pública nos ayuda a analizar el cuadro de situación vigente. Como miembro del equipo de Viviana Canosa vivió su salida y el mensaje que nos deja. ¿Cómo impactan en una sociedad democrática las declaraciones y amenazas a otros Peridistas del filo K Roberto Navarro? También nos detenemos en las posibilidades de Massa como Ministro de áreas estratégicas del país. ¿Es el león metido en una jaula de conejos indefensos?, ¿tendrá habilidad para confrontar a los K y a La Cámpora? Las causas de la VP, el tema de elecciones anticipadas al no existir un Plan B, y los desafíos de una oposicvión que debe madurar y accionar diametralmente distinto para estar unidos en lo que viene...
(13/08/2021) - Canal Agrositio

B4 - Cómo afecta a las lluvias y potencia a La Niña el dipolo del Océano Indico; con Gabriela Marcora - SMN

Hoy se habla mucho de este dipolo que viene del Océano Indico. A ello se suma la fase ENSo con enfriamiento del Pacífico Ecuatorial. Con 5 Trimestres de enfriamiento se confiram La Niña, y ya van 4. A medida que entramos en el mes de Agosto, más comienza a pronosticarse este fenómeno. ¿Impacto?, sería para la Primavera, y puede afectar el período de siembra de la gruesa. ¿Se cortarán las lluvias?, no, seguirán más discontinuas. ¿Puede haber otros forzantes que equilibren?, si, y puede ser probables que ocurran también. Las temperaturas medias estarán por arriba de lo normal, si bien todavía tendremos mínimas bajas y heladas que nos...
(03/01/2022) - Canal Agrositio

B1 - Afloja La Niña y asoma el Neutro en marzo nos dice Pablo Mercuri de Clima - INTA Castelar

Un análisis detallado de la situación actual y las proyecciones para los próximos 3 meses. El Dir. de Clima y Suelos del INTA Castelar, Ing. Prod. Agr. Pablo Mercuri nos recibe en sus oficinas para evaluar los efectos Niña restante, y la posible llegada de La Neutralidad. Un paneo por las diferentes regiones, zonas y barrios agrícolas para evaluar precipitaciones y déficits. La buena noticia del aumento de las temperaturas del Océano Pacífico ecuatorial y también del Atlántico lo que aportaría a la Neutralidad y a más lluvias en PBA y el Litoral. ¿Y las temperaturas?...
(08/12/2023) - Canal Agrositio

B4 - Cómo será el Plan económico de Milei, nos lo cuenta uno de sus asesores directos; con Agustín Monteverde - economista

La llegada de Luis Caputo y la salida de Ocampo. Su especialidad como financista y la necesidad de un macroeconomista fuerte en el equipo. ¿Siguen con la idea de cerrar el Banco Central? Es necesaria una Reforma Fiscal, por el momento se enfoca en monetaria. ¿Qué se puede recortar y que costo político tiene en las...
(18/10/2023) - Canal Agrositio

B1 - Mario Navarro el climatólogo que pronostica Niño débil con lluvias en 2das quincenas de Oct / Nov y Dic

¿Qué paso que nunca llegaron las lluvias tan anunciadas? ¿Cómo están interactuando el Pacífico ecuatorial y los sistemas de baja presión en altura?, ¿estamos ante un Niño débil, o es en definitiva una Neutralidad moderada? Mario Navarro recorre cada geografía agrícola del país pronosticando lo que puede venir. Además un "paneo" por EEUU, y los países del Mercosur...
(24/11/2020) - Canal Agrositio

B3 - Con las nuevas granjas de cerdos de 7 pisos en China, soja y maíz seguirán aumentando; con Gustavo López

Los productores observan un mercado de soja, maíz y trigo que desde hace unas cuantas semanas no deja de subir. El cruce de la barrera de U$S 437 /Ton, y un incremento de U$S 54 en Noviembre, entusiasma para liquidar solo si es necesario. ¿Hasta cuando será sostenible se preguntan los que aguardan para vender y temen que el ciclo se revierta? Están las clásicas variables a la suba como menor oferta, recortes de EEUU, incertidumbre climática en Sudamérica, La Niña que no afloja, y más. Pero..., el COVID más la peste porcina generaron grandes cambios en la producción de carne en China. Hoy se dejan a un lado los criaderos porcinos chicos a medianos, y la producción se tecnifica e industrializa. No puede haber margen de error en la alimentación de 1,3 Mill. de personas. Granjas de más de 600.000 hembras, con 7 pisos y las...
(16/09/2022) - Canal Agrositio

B4 - ¿Neutralidad débil con lluvias localizadas que recuperan perfiles?; con Mario Navarro - Obs. Meteorológico

Humedad en la atmósfera pero con un sistema de alta presión que viene frenando las precipitaciones. Mario Navarro, Dir. del famoso Observatorio climatológico de Salsipuedes - Córdoba, nos detalla el estado de situación atmosférico, de los océanos y las probabilidades de cambios en el ENSO. Una Niña que no es, nos dice, y le define este momento como de condiciones de Neutralidad débil que acompañará hasta cerca del Otoño 2023. ¿Y después? Es probable que un Niño de debil quer traería lluvias y también inundaciones en diferentes zonas. Los pronósticos para la 2° quincena y el arranque de Octubre. Además la situación climática en los EEUU y en Brasil comn los...
(26/10/2020) - Canal Agrositio

B2 - Faltan dólares y los K quieren hacer andar el auto con agua; con Germán Fermo - economista

¿Hay salida a todo lo que nos pasa económicamente? Germán Fermo confieza que pensó que el peronismo iba a ser más rápido de reflejos, hoy los ve pasados por arriba. Antes del COVID venían temblequendo y la pandemia los noqueó. ¿Es tan así?, ¿no hay señales que puedan salir del knockout? Imposible, y menos con este equipo económico desgastado, atravezado
(14/07/2020) - Canal Agrositio

B1: Deuda, Plan económico y las 6 propuestas de Manuel Adorni para salir a flote

Un país empobrecido que a partir de la pandemia, paso a ser un gran signo de interrogación. Manuel Adorni nos ayuda a entender para donde va el Gobierno. ¿Hay claridad en el equipo económico sobre un Estado "re-fundido" que necesita una actividad privada fuerte? ¿es un tema ideológico o de incapacidad técnica? ¿Qué está pasando con la renegociación de la deuda?, de U$32 de ofrecimiento cuando los acreedores pedían 60, terminar ofertando 57,... y no terminar de cerrar. ¿Tiene el Gob la muñeca para negociar con un Mundo que va a 1000 Km / hr? Vamos a una pobreza del 45%, con desocupación del 15%, Pymes cerradas, moneda hiperdevaluada, tipo de cambio irreal, y una inflación con piso del 45%. ¿Qué espera el Presidente para reaccionar?
(05/03/2021) - Canal Agrositio

B2: Hoy el que vende cría, ternero o novillo se calza al toque; con Juan Pedro Colombo

Un detallado análisis del mercado ganadero, eslabón por eslabón, con un planteo técnico para repensar 2021 en medio de la baja del consumo. El Consignatario y productor Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo destaca el avance en la recría desde el mismo criador reteniendo terneros, y de los invernadores, sumando kg y estructura corporal para los engordadores. La clave no es tener más vacas sino más productividad, terneros y recría. El país está en 2 o 3 kg más de productividad, y esto se da cuando los gobiernos suman a pensar e invertir en el largo plazo. Aumentaron los kg al destete en 10 a 15 Kg, y la invernada corta se maneja entre 230 y 240 kg. Los que venden terneros o novillos buscan calzarse en hacienda enseguida. ¿Y los precios del gordo?, ¿se acomodará la invernada a la relación que puede pagar el invernador y el feedlot?, ¿volveremos a estar por arriba de las 900.000 Tn de exportación?
(27/06/2019) - Canal Agrosito

B4 - Se quiebra la venta de vacas a China y aumenta la demanda de vientres; con Juan Santillán

Juan Santillán es de esos consignatarios que todas las mañana estpá en Liniers junto su hacienda y sus clientes. Además es Presidente de la Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado, y compartió con el Pres. Macri 3 veces la Mesa de ganados y Carnes. En ambos roles le pedimos que nos ayude a interpretar el "momentum actual", los mercados y el Boom Ganadero. ¡Puede llegar a faltar carne en el consumo por las exportaciones? ¡Nos pagarán los Chinos 5500 dol en lugar de 4000 / ton si le exportamos novillo pesado en lugar de vaca? Una tendencia importante, los frigoríficos están rearmándose, y buscando más mano de obra. La vaca de cría se se esta pagando $28.000 y no es sencillo encontrar oferta, y las vaca vieja se paga a 23.000 para frigos, la ecuación cambió y se...
(21/07/2021) - Canal Agrositio

B4: Ajustense los cinturones, imposible que este Gobierno baje inflación y pobreza; con Martín Vauthier - economista

Es muy duro decirlo y más lograr asumirlo, pero es una sentencia mayoritaria objetiva: "el Pres. y el Frente Kirchnerista no pueden ni podrán sacar al país ni a la economía adelante". Una fuerte afirmación basada en datos objetivos, la lógica es ponerle parche a todo, y destruir lo que funciona. Lo vemos en el campo a diario: Vicentín, el Trigo, después el Maíz, las exportaciones Ganaderas, ahora van por la Hidrovía y los trenes de carga. Todo aquel que quiere invertir, generar emprendimientos o contratar gente..., HUYE del país. El Déficit fiscal pese a los intentos del Min. Guzmán, no se va a arreglar. La confianza se pierde cada día en los planos internos e internacionales. El país debe renegociar deudas, pero no tiene Plan ni gente que los haga, y menos que sean creíbles. ¿Qué pasará de acá en más?, ¿que escenario le espera al país si la oposición no pone al Gob. en caja ganando las elecciones?
(25/05/2019) - Canal Agrositio

B4 - Primeros días de junio con sistemas frontales más activos en lluvias; con N. Gattinoni - INTA

Adentrándonos a principios de junio, la meteoróloga del INTA informa que el centro del país, Región Pampeana y Sur de Cuyo, podrían tener precipitaciones hasta final del mes. Con las lluvias y la llegada del frío, ¿se esperan tormentas de variada intensidad? Mientras que gran parte del área núcleo y Región Pampeana cuentan con buenas condiciones de humedad en el suelo, nos preguntamos... ¿qué zonas cuentan con más déficit? Un invierno que se pronostica con lluvias superiores a lo normal y temperaturas más cálidas; ¿contará con la presencia de una fase Niño débil? ¿Qué sucederá en la primavera?
(11/04/2020) - Canal Agrositio

B3: El climatólogo del Alm. Irizar nos pronostica lluvias en Abril recién llegado de la gira Antártica; con F. Claus

Un tripulante apasionado con los viajes de investigación meteorológica a la Antártida. Salió el 14/11 para el sur y llegó el 12/03. Cuatro meses navegando y pronosticando el clima desde el famoso Almirante Irizar. Federico Claus nos ayuda esta vez a proyectar el clima en cosecha, pero también en pleno comienzo de la siembra de fina. Cómo está el mapa de reservas, y que podemos esperar de lluvias durante el mes de Abril. La proyección para Mayo / junio nos muestra tendencia a precipitaciones y temperaturas cercanas a la normalidad. Un análisis detallado del forecast del ENSO marcando más cercanía a Neutro que a La Niña en sus fases...
(11/12/2024) - Canal Agrositio

B3 - Milei -más cerca de ganar- el Premio Nobel de política que el de economía; con Marcos Novaro - sociólogo

El Dr. Marcos Novaro es sociólogo, filósofo, autor de libros, docente, y agudo analista político. Una charla para interpretar las ideas y el pensamiento del Pte. Milei. ¿Estamos ante un -reformismo fundacional muy ideológico-?, ¿será sostenible políticamente por una sociedad que sufre el impacto? Es fundamental entender el nuevo posicionamiento electoral, basado en los < 30 años de todo estrato social, que son justamente los más castigados en los últimos 20 años y que...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información