Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(27/03/2023) - Canal Agrositio

B3 - Aumenta la temperatura del Pacífico, ¿se acelera la llegada del Niño y la lluvia?; con José L. Stella - Clima SMN

Además de La Niña, una serie de forzantes bloqueban las lluvias y la baja de temperatura. Estamos ante un rápido calentamiento del Pacífico ecuatorial, lo que es inusual nos dice José Luis Stella, climatólogo del Serv. Met. Nacional. De ser así podríamos estar ante una semi-recomposición de napas. ¿Se acorta la Neutralidad y se acelera la llegada del Niño con lluvias?...
(26/08/2022) - Canal Agrositio

B3: ¿Tiene chances Massa de no chocar el país, y que pasaría si no lo hace?; con Manuel Adorni - economista

Una buena charla con el economista Manuel Adorni. Un análisis descarnado sobre que podría pasar si Massa no lograr estabilizar un barco que se hunde en lo económico, con fuerte arrastre social. Los que lo critican de entrada sin darle chances, ¿saben tanto de economía o quieren que le vaya mal al Ministro?, ¿es factible que logre generar algo de confianza interna y externa para llegar a fin de año sin una crisis extrema?, ¿en caso que no lo logre hay alguna chance de no tener que ir a elecciones anticipadas para evitar que la economía colapse?...
(16/10/2019) - Canal Agrosito

B5: Se dió vuelta la taba y llegan las lluvias; con Mario Navarro - Obs. Meteor. Salsipuedes

Desde Córdoba, el Director del Observatorio Meteorológico de Salsipuedes nos pronostiva un cambio de tendencia en clima. El ingreso de frentes de aire húmedo desde la Cordillera al que se suman desde el Atlántico. Lluvias que llegarían a Córdooba, Santa Fé, Bs. Aires y La Pampa. En una segunda etapa llega buena agua al NEA con registros de hasta 70 mm, y posteriormente al NOA. El Pacífico mantiene temperaturas cercanas a los 30° lo que muestra un Neutro débil. Octubre y luego Noviembre marcarán registros cercanos a la media histórica. La tendencia podría seguir también en Diciembre y Enero, lo que favorecería cultivos sembrados más tardiamente y los doble...
(22/10/2024) - Canal Agrositio

B2 - Milei se animó a enfrentar a las -vacas sagradas- y además...aprende rápido; con Carlos Fara - politólogo

Vamos para 11 meses de Gob. con un Gabinete que se va estabilizando, una economía con medidas duras, pero que van en la normalización del país. ¿Hay una Curva de Aprendizaje intensiva?, ¿empieza a sentir su debilidad en el Congreso y la necesidad de construir alianzas?, ¿entiende como con China, que no todo es blanco o negro en política?. El Lic. Carlos Fara, nos ayuda a interpretar a un Milei que sabe "marcar la agenda" y que parece responder mejor con medidas rápidas las zancadillas de la oposición K que no...
(27/07/2016) - Canal Agrositio

B1: Fernando Iglesias y los errores no forzados que Macri no puede cometer más

La necesidad de demostrar que "el peronismo no es el único que puede gobernar" un país complicado. Cómo está marchando la política "percibible" y la que no podemos ver. ¿Porque muchos le rezan a San Alfonzo y su milagros? El rol de los radicales y Lilita.
(19/04/2024) - Canal Agrositio

B1: Aumenta la probabilidad NIÑA, ¿será más débil?, y ¿cuando llegaría?; con Carlos Zotelo - climatólogo

Escenario actual y perspectivas climáticas. Mapas de humedad en suelos. Balances hídricos, acumulaciones y déficits en perfiles edáficos. Una Nota de 30online con el Dr. Carlos Zotelo, climatólogo e investigador del Conicet. Un Niño que se apaga para mayo, una Neutralidad corta hasta septiembre, y la llegada de la tan temida La Niña. ¿Qué pasará con las temperaturas de otoño y la probabilidad de heladas?...
(25/10/2024) - Canal Agrositio

B3 - Recuperación hídrica en progreso con sistemas precipitantes ganando en frecuencia; con G. Heinzenknecht - clima

Una escala climática regional con sistemas precipitantes que empiezan a ganar en frecuencia. El fenómeno meteorológico mediterráneo que sorprendió en Córdoba con buenas lluvias. ¿Y La Niña con su amenaza de seca?, se presenta más débil con poca injerencia en la atmósfera nos dice Germán Heinzenknecht, climatólogo, Dir. de CCA meteorología agrícola. ¿Riesgos?, los meses de Dic. y En. con faltantes y más temperatura, y un Feb. que se normalizaría en...
(27/05/2019) - Canal Agrositio

B3 - Buen ritmo de compra de campos en Salta, Córdoba y S. del Estero; con M. Conte

En una situación de sucesos políticos y económicos, los socios locales juegan un rol importante para lograr que las inmobiliarias diversifiquen los sucesos comerciales. ¿Cuáles son las zonas que tienen más posibilidad de generar negocios? Mientras hay provincias que se relegaron a causa de los impuestos y baja renta, el norte continúa con una demanda activa. ¿Es tiempo de que el resto del mercado busque la manera de poder generarle un margen a la renta? La gente que invierte, ¿lo hace con una visión de largo plazo?
(26/10/2024) - Canal Agrositio

B4 - Ganadería estructuralmente bien, precios -ahí-, faltan lluvias y pastos; con Juan Llauró - administrador

Una charla con el Lic. Juan Llauró, administrador de campos, especializado en manejo y comercialización ganadera. Mucho foco en el tema climático, la necesidad de alimentación, y el faltante forrajero por escasez estructural de agua. Buenos precios de Vc gorda y conserva, y muy buenos para Vc de exp. que se vende toda. Muy tirante la Rel. invernada / gordo, destino UE y China. El Nov. pesado se paga mejor que el liviano con los...
(23/11/2016) - Canal Agrositio

B3: ¿El que no haga Novillo de 400 kg para consumo y exportación es boleta?; con E. Colombo

Los Indicadores ganaderos son muy buenos. El país ya cambió y los productores mejoran sus manejos de hacienda. El fenómeno no es de hoy, muchos ya lo vieron en 2011 y arrancaron en punta ¿Feedlots?, siguen trabajando con 70 / 80 días de encierre, pero...
(15/12/2018) - Canal Agrositio

B2: Un Niño no tan débil con anticiclones agresivos; con S. M. Carballo - INTA Castelar

Con un fenómeno cálido en el Pacifico, se espera la llegada de lluvias y la repercusión de estas sobre la agricultura y ganadería. ¿Podremos presenciar más fenómenos de granizo y lluvias fuertes? ¿Cómo funciona un anticiclón y que impactos pueden ocurrir? Con una buena carga de humedad, podemos hacerle frente a la siembra de maíz y a la gruesa. ¿Qué se puede esperar para enero?
(20/10/2020) - Canal Agrositio

B2: ¿Podemos evitar el impacto de frente con -un buen Ministro- que maneje toda la economía?; con Javier Cao - Abeceb

Javier Cao es economista y especialista en inteligencia sectorial de la consultora Abeceb. ¿Se puede salir adelante con este mismo equipo económico peleado entre sí y descordinado?, ¿tienen la experiencia y el respeto de los actores del mercado para levantar la economía?, ¿es un tema ideológico de fondo, o solamente impericia para lograr un poderoso Plan que enfoque y conecte a todos los factores de la producción? Un Min. que pone parches y aspirinas, y un dólar que se rie de todos. ¿Podrán equilibrar el gasto público, bajar déficit fiscal, y frenar el récord mundial de emisión de moneda que hace subir el tipo de cambio?
(10/05/2018) - Canal Agrositio

B3: Un sistema de baja presión en el Pacífico que seguirá trayendo lluvias; con M. Navarro

Importantes lluvias. Tras una seca histórica el peligro de volver a inundaciones. Las complicaciones en el Litoral y en zonas con grandes acumulados. Recién en Ag / Sep y Oc se normalizaría el clima. Un El Niño que parece venir y confirmar u sus efectos..
(01/07/2019) - Canal Agrosito

B3 Cómo funciona la Revolución Avícola que potencia al BoomGanadero; con Roberto Domenech - CEPA

Roberto Domenech es uno de los protagonistas de una revolución "alimentaria" a partir de la avicultura. De 9 Kg / persona / año en los ´60, a unos 20 en los ´00 para estar en 47 Kg actualmente. Un consumo que nos permite totalizar junto a la carne bovina, porcina, ovina y de pescado unos 120 Kg por persona año. Un nivel de los más altos del mundo en consumo de proteína animal, casi el límite alimentario. En 2018 esta cadena integrada aumento un 4% la producción y un 18% las exportaciones, ya que superar los 48 Kg de consumo interno es difícil.La gran ventaja competitiva de tener altos volúmenes de maíz con cercanía, y la debilidad de lejanía de centros de consumo de exportación. El gran cliente que representa China con 31% de las ventas, y el crecimiento de Medio oriente y Singapur. De U$S 1250 / Ton el pollo entero mediano; 1300 pata y muslo, a 2800 la pechuga. Una revolución que logró...
(02/08/2010) - Canal Agrositio

¿Mismos impuestos en La Pampa que en Zona Nucleo?

El productor y Delegado gremial de la Soc. Rural Argentina por La Pampa, sostiene que el tema retenciones, requiere de un amplio análisis que incluya los impuestos y su repercusión en la economía del productor, dependiendo de su zona y clima.
(25/11/2019) - Canal Agrositio

B2: Estamos en un mercado ganadero raro y alborotado; con I. Gómez Alzaga

Ignacio Gómez Alzaga es un consignatario con más de 40 años de trayectoria en el mercado. Un año que arranca con 5% menos de hacienda por retención para recría de novillos. Esa hacienda vuelve a los corrales en Sept / Oct aumentando pferta de novillos. El éxito de las exportaciones a China hoy nos permiten colocar la vaca, la pregunta es si no estamos en un fenómeno similar al de Néstor en 2009. Estamos ante la oportunidad de engordar novillos y tener gordo de calidad para mejora precios. ¿Limitantes?, hoy el financiamiento que requiere el ganadero, al igual que los criadores para retener vaca de cría y vaquillonas. ¿Estamos para un trabajo en común entre recriadores, engordadores y frigoríficoa?
(16/09/2019) - Canal Agrosito

B2: ¿Cómo salir a cazar en la oscuridad si no te asustaron las PASO?; con Carlos Marín Moreno

Después de las PASO se dieron por lo menos 3 actitudes en los productores: 1) no saber que hacer, 2) desensillar hasta que aclares y 3) ver en las crisis oportunidades y salir a carlas en la oscuridad. Buscar al jabalí en la noche, y arriegarse a que te coma un puma. ¿Qué hacer ahora se preguntan los productores?, lo primero es apagar todo aquello que te aturda y enfocarte en tu negocio, más allá de la política y las elecciones. ¿Hay cosas para hacer? Muchas nos dice el ex CREA, como diversificar, no aflojarle al maíz, vender y transformar los granos en logística que hoy es un costo barato. Comprar maquinaria en pesos, pagar honorarios y deudas en pesos, y dejar ligera la empresa para encarar las...
(24/09/2024) - Canal Agrositio

B2 - Fundamentos alcistas y bajistas en Maíz, Soja y Trigo, ¿cuales tener en cuenta?; con Diego Pasi - AZ Group

Muchos "ruidos" de oferta, demanda y clima. Soja y un mercado que suma volatilidad, y bajas. Maíz y la potencial caída de área y cosecha de Argentina, sumado a la baja del 23/24. Trigo con menos de lo esperado por falta de precipitaciones. De 15 Mill. Tons en 23 a 18 Mill en la actual. El análisis de precios, y alternativas de negocios del Lic. Diego Pasi, analista de mercado de granos de AZ Group con sus proyecciones y...
(30/04/2024) - Canal Agrositio

B4: Mayo el -mes transicional-, ¿después menos lluvias y más frío?, ¿y La Niña?; con Leo De Benedictis - climatólogo

Un Abril que cierra con buenas lluvias en muchos ambientes. Mayo entre la estabilidad para cosechar, y la posibilidad de recargar perfiles para la fina, verdeos, pasturas. Zonas más necesitadas, otras en óptimas condiciones, pero también campos con dÉficits. Leo De Benedictis nos plantea la evolución de Mayo, y el después. También la pregunta clave: ¿y si La Niña no llega?...
(21/04/2023) - Canal Agrositio

B3: Dudas a campo: ¿vender Soja a 300 o esperar?, ¿sembrar más Trigo?; con Sol Arcidiácono - analista

Los problemas de un Gob. en crisis, un dólar a $300 que es poca cosa, y las dudas de si conviene guardar la mercadería "hasta que aclare". La Cra. Sol Arcidiácono, analista y broker de granos nos detalla escenarios y estrategias. ¿Qué pasará con la "revancha" del Trigo si llueve?, ¿será negocio?, ¿cómo están los inventarios en el mundo y sus precios futuros?...
(11/09/2024) - Canal Agrositio

B1 - Luciano Colombo le explica a Milei como sacando el 6,75% de retenciones -reactivamos la Ganadería- al toque

Una Nota TV con el Cr. Luciano Colombo, Pte. de Colombo & Colombo Consignatarios y productor ganadero. Una charla que comienza hablando del consumo en baja de la gente. Que engordar un Ternero es más negocio que "meterle más kg" a un Novillo pesado. Que los feedlots no reponen. Que con la baja de DEX a la Vaca china, no se arregla. El destallado análisis de un "conocedor" del mercado y la producción. Fundamental para hacérselo llegar al Gobierno, y "potenciar las exportaciones", generando valor desde el campo hasta la góndola...
(22/11/2022) - Canal Agrositio

B4 - ¿Devaluará Massa al ritmo de los goles de Messi y la anestesia social?; con Ivan Carrino - economista

El Programa de Massa empezó a mostrar sus fallas. El mercado lo vió sucumbir ante Cristina, con más emisión y deuda, y el dólar sube. La inflación recibe el impacto y la gente se enoja. Llegó el Mundial, las ganas de ganar y ver los goles de Argentina, ¿harán que Massa devalue sin que se note tanto?...
(21/07/2021) - Canal Agrositio

B4: Ajustense los cinturones, imposible que este Gobierno baje inflación y pobreza; con Martín Vauthier - economista

Es muy duro decirlo y más lograr asumirlo, pero es una sentencia mayoritaria objetiva: "el Pres. y el Frente Kirchnerista no pueden ni podrán sacar al país ni a la economía adelante". Una fuerte afirmación basada en datos objetivos, la lógica es ponerle parche a todo, y destruir lo que funciona. Lo vemos en el campo a diario: Vicentín, el Trigo, después el Maíz, las exportaciones Ganaderas, ahora van por la Hidrovía y los trenes de carga. Todo aquel que quiere invertir, generar emprendimientos o contratar gente..., HUYE del país. El Déficit fiscal pese a los intentos del Min. Guzmán, no se va a arreglar. La confianza se pierde cada día en los planos internos e internacionales. El país debe renegociar deudas, pero no tiene Plan ni gente que los haga, y menos que sean creíbles. ¿Qué pasará de acá en más?, ¿que escenario le espera al país si la oposición no pone al Gob. en caja ganando las elecciones?
(22/06/2019) - Canal Agrosito

B3: Clima: ante un exceso de energía del Sol con ciclo de lluvias abundantes; con Carlos Zotelo - Conicet

Meteorólogo del CERZOS e investigador del Conicet, Carlos Zotelo nos ayuda a entender los pronósticos de corto y mediano plazo a partir de la atmósfera y las demás variables del gran sistema climático. Un Niño presente desde el 2018 en una continuidad que genera dudas respecto a cuando pueda volverse Neutro o Niña. El ciclo de temperaturas solares y su actual exceso que correlaciona con precipitaciones más abundantes. ¿Cuanto dura?, ¿cómo funcionan estos ciclos y que consecuencias tienen sobre el comportamiento de la atmósfera y el clima? Un otoño benigno, sin rastros de anomalías ni catástrofes, y una primavera que puede adelantarse, son las señales de una...
(07/11/2017) - Canal Agrositio

B4 - ¿Que te parece si envolvemos bien Aerolíneas, la vendemos caro e invertimos en Infraestructura?

Paros, sueldos increíbles que se pagan aún sin trabajar, gremios por doquier, y un déficit que pagamos todos. Con alto impacto en pobres y clase media. Re-imaginando un país moderno y más justo, la encuesta propone venderla a muy buen precio e invertir...
(22/02/2022) - Canal Agrositio

B4: Lechería: Uruguay duplicó su producción, Brasil la triplicó, ¿y Argentina?; con Gustavo Augel - tambero Carbap

La lechería creció estos 2 últimos años. En 2020 un 7% y en 2021 un 4%, y para 2022 se estima solo un 1%. ¿Es debido a medidas acertadas del Gobierno? Lamentablemente no, es solo por el clima y la tenacidad de los productores. Gustavo Augel, es un tambero de 2500-3000 Lts, autodefinido como pequeño, que además destina sus esfuerzos a ser Coordinador de Lechería de Carbap. ¿Cómo es la relación con la industria y con el comercio?, ¿qué pasa con lo que en su momento fue La Mesa de la Lechería que había logrado consensos?, ¿quiere el Gob. realmente que la producción aumente, o solo es relato para presionar una baja de precios en el mercado interno? Sin dudas tanto Brasil como Uruguay tienen visión y aspiran a ser grandes, ¿qué pasa con los argentinos?, ¿será tan dificil trabajar bajo una misma visión?...
(06/08/2021) - Canal Agrositio

B2: La Niña se puede potenciar con la formación del dipolo del Océano Índico; con Marisol Osman - climatóloga

Los océanos Pacíficos e Indico empiezan a correlacionar fuerzas. El temor a la llegada de La Niña, y la aparición de un fenómeno dipolo desde el océano Indico. La climatóloga Marisol Osman, Investigadora del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera nos lo explica en detalle. Anticiparnos a sus posibles influencias es fundamental. De darse los dos fenómenos juntos, puede ocasionar episodios de seca. Además las perspectivas para Agosto, y el análisis de la Cuenca del Paraná y los momentos en que pueda volver a su normalidad en...
(17/07/2024) - Canal Agrositio

B3 - ¿Conviene vender los Granos con retenciones y alta brecha en tipo de cambio?; con N. Sesnich - FyO

Una charla con datos para entender el "momentum" del productor, ligado a las medidas macroeconómicas del Min. Caputo. La cosecha de la gruesa llega a su fin, muchos venden para pagar costos de producción, gastos de estructura, retiros, compras anticipadas de insumos, y otros para volver a invertir en el ciclo productivo. ¿Le conviene al productor quedarse en silo-bolsas hasta que aclare?, ¿hay otras alternativas ante una brecha grande?...
(25/07/2019) - Canal Agrosito

B4 - ¿Puede sostener Macri el veranito económico para llegar bien a las Paso?; con Camilo Tiscornia

¿La gente no percibe los cambiso estrucyurales del Gobierno de Macri?, ¿porque la gran diferencia entre percepción ciudadana y entender el valor de los cambios profundos? La necesidad de trabajar en los temas de base que nadie quiere ver. Un detalle de lo realizado y lo que falta por hacer. ¿Puede el Gobierno mantener la situación actual de tipo de cambio y baja de inflación? ¿Le conviene al Kirchnerismo boicotear a Macri y al país en general la economía, y hasta donde se apalancaran para ganar sea como sea? ¿que escenarios se pueden prever en caso que gane Alberto Fernández?, ¿hasta donde puede controlar a .os mercados nuevamente y cuanto durarían de esa manera en las...
(21/07/2023) - Canal Agrositio

B2 - El mejor negocio Ganadero es comprar Ternero a término; con Pablo Tarasido - consignatario

¿Qué está pasando con los tactos?, ¿mucha caída en general pero mayormente en la región norte? Una estimación que se va confirmando respecto a entre 1 y 1,5 Mill de terneros menos. Un 2024 que se define como "el año de la retención de hacienda". ¿Cómo estar preparados? le preguntamos al Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido, especialista de Colombo & Colombo que nos marca diferentes...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información