Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(24/07/2023) - Canal Agrositio

B4: ¿Agosto uno de los meses con más lluvias de los últimos 45 años?; con Mario Navarro - clima

Desde uno de los viveros más grandes de Córdoba, Mario Navarro, Dir. del Observ. Meteor. de Salsipuedes nos levanta el ánimo. Un despliegue de datos sobre zonas, milimetrajes, temperaturas y los fenómenos oceánicos y atmosféricos que se avecinan. ¿Se adelanta El Niño?, ¿en que lugares impactará primero?, ¿podemos tener sitios con desastres climáticos producidos por excesos pluviométricos?...
(26/12/2022) - Canal Agrositio

B4: El climatólogo Mario Navarro nos detalla las próximas LLUVIAS y el fin de la seca en Febrero

Se vienen las lluvias de fin de Dic. que ayudarán algo. ¿Se acerca la salida de La Niña? ¿y la correlación con el Pacífico Ecuatorial? Navarro nos da la buena noticia: está aumentando la temperatura. Se estima que pueda estar en + 0,8°C para mediados de año lo que genera atmósferas lluviosas. ¿Será un muy buen año agrícola?...
(13/12/2023) - Canal Agrositio

B1 - Atmósfera activa, pasajes de frentes lluviosos, olas de calor, y un Niño creciente; con Gabriela Marcora - clima SMN

Un detallado pronóstico del trimestre D / E / F, y todo lo que vendrá. ¿Temperaturas?, serán altas y con demanda para evapotranspiración. Una atmósfera activada con pasajes de frentes lluviosos intermitentes. Mejoran las frecuencias. Pacífico ecuatorial con marcadas temperaturas Niño. ¿Hay indicios del retorno de La Niña para el otoño?...
(03/10/2024) - Canal Agrositio

B1: Invernada y Cría escasas, precios en alza, y mayor interés por campos; con Juan Pedro Colombo - consignatario

Precios de la Hacienda en un "momento interesante". Consumo con indicios de mejora por baja de inflación. Invernada demandada con buenos valores. Feedlots bien cargados, con poder de compra acotado. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano y productor, que además pasa por el interés en campos ganaderos y mixtos. El rol de la "carne C neutro" y un mercado que muestra demanda con...
(30/07/2012) - Canal Agrositio

Los tributos fuertes comenzaran en enero, con bienes personales y ganancia minima

Los revaluos fiscales provinciales hicieron mella en los productores. Guillermo MacLoughlin Bréard, tributarista del campo, explica que el incremento palpable se dará a partir de enero, y las condiciones de los productores para pagarlos van a ser crítico
(13/08/2020) - Canal Agrositio

B2: ¿Qué deprimirá más los precios de Soja y Maíz, las lluvias en EEUU o China?; con Enrique Sarthes - Intagro

El analista de mercados Enrique Sarthes se mete de lleno en las grandes ligas del mundo que mueven los precios. El clima y el cosechón que puede venir del Norte, y por otro lado la gran duda de la demanda China. ¿Puede bajar más la soja que el maíz, y que le erremos a los planes de siembra reduciendo área de la gramínea? ¿Cómo dan y darán en 2021 los márgenes a campo sobre la base de estos escenarios posibles?Una variable poderosa en el análisis es "la brecha". No se sabe bien si el Gob. tenderá a acercar ambos tipos de cambio, y si la posible inflación de precios lo dejará acortar distancias. Valores locales de U$S240 en Soja, 135/140 en Maíz, y 170 en Trigo podemos considerarlos a hoy muy buenos.
(05/07/2024) - Canal Agrositio

B4 - ¿Puede el Gob. salir de una -brecha del 45%- sin que exploten precios e inflación?; con Luis Secco - economista

Bajar Inflación, más empleo, dólar unificado, tarifas planas, jubilaciones, baja de impuestos y retenciones, son muchas las demandas para una economía en crisis. La pregunta es: ¿es posible dejar contentos a todos si la frazada es corta? Lo analizamos junto a Luis Secco, economista, que con objetividad total evalúa factibilidad de más rapidez, menor daño posible, y no favorecer a unos perjudicando a otros...
(21/12/2016) - Canal Agrositio

B3 - Eduardo Sierra y la lógica climática de una -Niña Atlántica- con lluvias

Buenas noticias. Una campaña que no será como la del 2015/16 en lluvias, pero tampoco Niña. ¿Más agronomía en los cultivos? Es la clave. Entender cada ambiente y pensar que no va a sobrar nada de agua. Vienen lluvias espaciadas hasta Abril y eso...
(23/08/2021) - Canal Agrositio

B4 - Dudas de oferta de maiz y soja, dudas de demanda China, y qué pasa en los campos; con Adrián Seltzer

Un panorama completo de los cultivos de maíz y soja, y las dudas respecto a la oferta en EEUU. Lo que dice el USDA respecto de producción y volúmen cosechable del norte en maíz, y un recorte de rindes que preocupa. China con un aumento de demanda de soja, pero con baja en las compras de maíz. La volatilidad que confunde, y la necesidad de ir cerrando precios trabajando herramientas comerciales. ¿Qué está pasando con los rindes de trigo y un panorama con muchas zonas agrícolas necesitando lluvias. La oportunidad de alcanzar las 20 Mill Tons a nivel nacional, con bajas de la producción y oferta en Canadá, EEUU y Rusia y con más...
(25/11/2022) - Canal Agrositio

B2 - La brecha entre los que liquidan y los que retienen hacienda con seca; con Belisario Castillo

¿Hay esperanzas que aumente la carne?, ¿cuando reaccionarán los precios de China y la UE? Se habla de una liquidación importante en zonas donde la seca sigue apretando fuerte. El Lic. Belisario Castillo, productor y consignatario analiza los movimientos posibles del mercado y las 3 estrategias para retener o liquidar...
(09/06/2023) - Canal Agrositio

B3 - El mejor negocio Ganadero hoy es comprar Vaca con garantía de prenez; con Pablo Tarasido - consignatario

Pasamos por 5 meses con cataratas de ventas de todas las categorías con caída de valores. Hoy remates con poca oferta. Mucha vaca vacía, y retención de preñadas. Los feedlots con mucho gordo y salidas en 1 mes. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido, especialista de Colombo & Colombo que adelanta falta de invernada de reposición, además se viene un 2024 caótico con pocos terneros, vacas, aumentos y necesidad de...
(08/06/2022) - Canal Agrositio

B2 - Invernada en 380, remates hiper activos, y más miedo al agua que a Alberto; con Juan Pedro Colombo - consignatario

El rematador oficial del Congreso y evento mundial de Braford nos motiva con una Ganadería que parece no importarle la falta de políticas por parte del Gobierno, ya que está con una mirada a futuro. Una charla muy motivadora con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, productor y Dir. de Colombo y Magliano. Nos habla de las 13.000 cabezas que remató en Corrientes durante el Congreso Braforf, y también de los remates de reproductores siguiendo la tendencia alcista de valores. El clima es ahora la variable de ajuste. La demanda de invernada más calma, con buenos precios y enfocada en campos con forrajes.
(21/04/2020) - Canal Agrositio

B3: Se reactiva la exportación de Carne con mejores precios y unas 600.000 Tons; con Miguel Gorelik

Un detallado análisis de los mercados de exportación y los segmentos para nuestras carnes. ¿Vuelve China con más demanda y mejores precios?: Si!, ya están acomodando sus pedidos, se reactivó la demanda, la gente está en las calles, y una logística que se aceita cada día. Además dispuestos a pagar más, luego de la caída de fin de año. De Feb a Mar aumentaron nuestros embarques. Desafíos: entrar con Nov pesado enfriado que se paga mejor; o con carnes congeladas. ¿Cómo responden los frigoríficos?, cada semana con nuevos problemas operativos y de logística país, pero solucionándolos mostrando la creatividad argentina. ¿Y el mercado europeo?: faltará para ello, pero tenemos que estar preparados. Uruguay ya gestiona para que el resto de la Cuota Hilton 2019 pase a 2020, es una demanda latente para la que los ganaderos deben estar listos y sus...
(13/06/2020) - Canal Agrositio

B3: Las lluvias para trigo y el enfriamiento del Pacífico central asociado a La Niña; con Carlos Zotelo

Los cambios de temperatura en el Pacífico central y su influencia en la ocurrencia del fenomeno Niña. El foco de atención climatológico para anticipar sus consecuencias. Carlos Zotelo, investigador de Conicet nos muestra los diferentes gráficos de Sept a Nov con su probabilidad de ocurrencia Neutralidad o Niña. Los deficit de agua desde Mayo y la llegada de precipitaciones para los próximos 10 días. Un ENSO en fase positiva, y la Oscilación Antártica con ingreso de aire frío a todo el continente. En el corto plazo llegarán lluvias pero de baja intensidad, en el mediano con un caudal por debajo de lo normal, con invierno benévolo. Los peligros de helada y los ingresos de frío con intensidad...
(16/09/2022) - Canal Agrositio

B3 - Cómo impacta el dólar Soja a campo, en arrendamientos, e insumos; con Dante Romano - analista

Una medida de la que se venía hablando y que finalmente se pone en vigencia el lunes 5 de Sept. Las grandes dudas sobre si se liquidaría o no más Soja, y si esto generaría los U$S que estima el Min. Sergio Massa. En esta Nota TV de 30 online con el Lic. Dante Romano, analista del mercado de granos analizamos su efectyo en el campo y también en otras variebles ralecionadas. Muchos lo ven como negativo, otros saben que venden a un tipo de cambio mejor, ¿hay ganadores y perdedores? Cual es el "efecto mariposa" sobre otras variables del negicio agropecuarios, cómo es su impacto en la economía real y sus consecuencias futuras. También una charla para eveluar en cada caso que es lo más coveniente en el esquema de decisión de cada productor y sus expectativas y necesidades...
(19/01/2022) - Canal Agrositio

B2 - ¿Piso de precios?, con mercado que descuenta faltante de oferta; con Celina Mesquida - R J´Obrien

Con la seca pegando fuerte en los productores de Latam, el mercado va mostrando en los precios este faltante que ya tiene números. ¿El USDA ya lo percibió en toda su magnitud? Las Bolsas en Argentina lo detallan bien y con detalle, Has, Tons, y dólares que no ingresarán al país. Desde California la entrevistamos a la analista de mercados Celina Mesquida, que nos plantea el marco global de oferta, stocks, y la lectura de precios que están haciendo los operadores y los fondos. ¿Le pusieron precio y ya descontaron las pérdidas en Mercosur?, ¿qué le espera al productor en cuanto a si los actuales valores serán pisos o no?. La oportunidad de sembrar más trigo, llegar a 8 Mill Has si el clima acompaña y los insumos se normalizan...
(01/03/2021) - Canal Agrositio

B1: ¿Qué va a pasar con precio del dólar y la brecha para el Campo?; con Camilo Tiscornia - economista

Hoy el campo vuelve a encontrarse con un atraso cambiario, y una brecha que momentaneamente se achicó debido a un dólar de mercado contenido en base a la "alquimia financiera" del Min. Guzmán. Al Gobierno le están entrando miles de millones de dólares en las retenciones solo por el aumento de la soja y el maíz, ¿qué pasa con este ingreso? Es muy complicado estimar que sucederá con el precio del dólar real, dado que está rodeado de un sinnúmero de controles que no permite ningún cálculo económico basado en el mundo real. ¿Y la inflación?, lo que se ve ´para adelante es entre 50 y 60%, haciendo las cosas muy bien como mínimo será del 45%. La pregunta del millón: ¿COVID de por medio hubiéramos estado mejor conm Macri que con Alberto?...
(29/03/2022) - Canal Agrositio

B1: ¿Cómo es el Plan económico de Melconian y Fund. Mediterránea - IERAL para salir del caos?; con Enrique Szewach - economista

Hay cosas en las que el país ha madurado, una de ellas es la creación de think-tanks de pensamiento ecónomico preparadas para dar soporte a los políticos, partidos y frentes. El IERAL de Fundación Mediterranea es uno de los más importantes en la actualidad, y tiene como líder al economista Carlos Melconian. ¿Hay chances de salir de este desastre productivo y de escasez?, ¿con variables económicas y sociales tan deterioradas cual puede ser el costo de "barajar y dar de nuevo"?, ¿cuanto liderazgo se necesita para implementar medidas correctivas? Una nota muy clara y didáctica con el Lic. Enrique Szewach que además de consultor económico, fue VP del Banco Nación y Dir. del Central...
(11/06/2024) - Canal Agrositio

B3: Remates Nacionales de reproductores exitosos con precios siguiendo a la carne; con Juan P. Colombo - consignatario

La asistencia de ganaderos, y las curvas de precios marcan el ánimo de la producción. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano y productor conversamos sobre precios y hacienda. Desde Angus de Otoño, hasta Braford, Brangus y Brahman en Corrientes, con plazos y muy buenos valores que se...
(20/07/2016) - Canal Agrositio

B3: La ganadería argentina es un F1, ¿le están faltando pilotos?; con H. La Valle

Palermo es una vidriera de reproductores de elite. Pero aún podemos mejorar tranqueras adentro índices como preñez, destete, kg. a faena, sanidad, formalidad de toda la industria frigorífica. Un Dir. de La Rural que analiza en detalle lo que falta y...
(04/08/2012) - Canal Agrositio

Se viene un Niño que ayudara mucho a la gruesa, pero ojo con las heladas

Comparación de la corriente del Niño 2009-2010 respecto del Niño 2012 - 2013: cómo están las condiciones ambientales, y la perspectiva climatica para el año próximo, con Mario Navarro, observador meteorológico, Director del Observatorio Salsipiuedes.
(08/12/2023) - Canal Agrositio

B4 - Cómo será el Plan económico de Milei, nos lo cuenta uno de sus asesores directos; con Agustín Monteverde - economista

La llegada de Luis Caputo y la salida de Ocampo. Su especialidad como financista y la necesidad de un macroeconomista fuerte en el equipo. ¿Siguen con la idea de cerrar el Banco Central? Es necesaria una Reforma Fiscal, por el momento se enfoca en monetaria. ¿Qué se puede recortar y que costo político tiene en las...
(23/12/2021) - Canal Agrositio

B1: Dominguez quiere aumentar stock bovino y exportación de Carne, ¿cómo lo hará?; con Juan Santillán

Fin de año es un buen momento para conversar mano a mano con funcionarios nacionales. En muchos de los eventos los productores se acercan y hacen llegar sus quejas, temores y propuestas. Uno de estos casos se dió en el asado que compartieron 3 Ptes. de entidades de la Comercialización Ganadera con el Min. de agricultura Julián Domínguez. En esta nota del Programa 30 online, conversamos con uno de los 3 Presidentes. Juan Santillán, es consignatario y Pte. de la Cámara Arg. de Consignatarios de Ganado. Una pulseada que viene ganando el Gob. y que la cadena debe pelear día a día. ¿Se pueden crear relaciones de confianza con el Min.?, ¿decide él o se deja llevar por la VP?, ¿cómo está el humor de los productores de hacienda?, ¿se podrán aumentar el stock bovino y las exportaciones?
(29/01/2021) - Canal Agrositio

B4 - Stella Maris Carballo y el amesetamiento de La Niña con salida en abril

La pregunta clásica desde hace casi 1 años es, ¿cuando se va La Niña y volvemos a un patrón pluvial con mayor milimetraje? Para ello la ex investigadora de INTA Castelar nos detalla con sus mapas el cuadro de situación, perfiles, déficits y la salvada con las lluvias de Enero. ¿Seguirá la tendencia? Hoy los pronósticos marcan un Febrero con 3 potenciales frentes que puedan consolidar la tendencia de Enero. De todas maneras Stella Maris Carballo nos marca las diferencias de esta Niña con las de lo últimos 20 años. Mapas, pronósticos y tendencias a partir de los océanos y la atmósfera, que permiten anticipar la salida de La Niña en Abril. ¿Y despúes que vendrá?...
(10/10/2011) - Canal Agrositio

Proximas lluvias y el efecto de la Nueva Ninia; con Anthony Deane - Weather Wise

El Dir. de Weather Wise, analiza en detalle la situación climática de las áreas agricolas y proyecta lluvias y potenciales eventos. ¿Se fue la Niña Vieja en Abril y aparece la Nueva?, ¿que implicancia tendrá esto? Además lluvias en verano.
(15/02/2023) - Canal Agrositio

B2 - Mario Navarro el climatólogo nos pronostica Febrero -mixeado- y Marzo -neutral moderado- más lluvioso

El Pacífico ecuatorial en -0,6% y su tendencia a la Neutralidad. Desde el Obs. Climatológico de Salsipuedes - Córdoba, Mario Navarro pronostica muy buenas lluvias en Uruguay, Paraguay y Brasil. Enero y el límite a la llegada de las lluvias, luego una sucesión de eventos de baja presión con aumento de humedad ambiente. Entre Feb / Mar / Abr / May tendremos el 70% del caudal de lluvias de 2022 y además...
(15/07/2015) - Canal Agrositio

B1: El termómetro de los productores y la movilización del viernes 17

El Campo vuelve a las movilizaciones. De la bronca mascullada en silencio, a las asambleas y a ahora a un 17 de julio con las entidades de la Mesa de Enlace. ¿Cómo sigue esto una vez que el campo se enojó y espera medidas "antes de la siembra"?
(28/11/2023) - Canal Agrositio

B1 - ¿Vamos a un 2024 con salto en precios de Granos y rentabilidad para el campo?; con Diego Pasi - AZ Group

El Lic. Diego Pasi es Analista de mercados granarios y asesor de empresas agropecuarias, por ello lo consultamos sobre "lo que viene" en dólar, precios y oferta / producción. La brecha cambiaria y la alta expectativa por "vender a precio dólar de mercado". Soja y volúmenes atentos a las lluvias en Brasil. Maíz y las múltiples estrategias comerciales. Trigo y cebada, poca producción y oportunidades para vender sin...
(17/04/2023) - Canal Agrositio

B2: ¿Qué va a pasar con las lluvias y recargas de perfiles los próximos 45 días?; con Verónica Anibalini - clima UNR

Un muy buen análisis climatológico con interpretación agronómica y de manejo de la Ing. Agr. Verónica Anibalini, investigadora y docente de la UNR. Una 2da parte de Abril y un Mayo con mayor normalidad y ritmo de lluvias. Un aumento de la periodicidad, pero también de la variabilidad y zonificaciones que se presente en las...
(30/11/2022) - Canal Agrositio

B4: Los productores van a un -entre tiempo- de retención generalizado; con Javier Buján - corredor

Una 1° pregunta lapidaria pero que debemos preveer como campo y país: ¿podemos tener 30 Mill. Tns menos que la campaña 21/22?, ¿cómo se manejarán exportaciones y mercado interno de trigo si estamos en 10/11 Mill. Tns? El Pte. de Kimei Cereales y Ger. de la Cámara Arbitral, Havier Buján hace calculos y proyecta escenarios. Una caída inédita de 1,5 Mill. Tns de Cebada. La soja como posible gran ganadora con 1 Mill Has más, y el doble de siembra de 2da...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información