Su impacto sobre el comportamiento pluvial es, en esta época del año, muy relativo. No se ha validado en las principales zonas del noreste del país y Paraguay durante marzo. En esta zona seguirá lloviendo en el corto y mediano plazo...
Se observarán fuertes nevadas sobre la cordillera...
Nuevo diseño, nuevas tecnologías y aún más robustez. Estos son los pilares de la nueva Nissan Frontier, que llega al mercado argentino en el mes de mayo
La Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Santa Cruz trabaja, junto a distintos organismos nacionales y provinciales, en políticas tendientes a erradicar la explotación laboral de los trabajadores del campo...
¿Voy a poder producir tranquilo?, con esta pregunta trascendental de los productores arrancamos esta excelente charla TV con la Dra. Diana Mondino. Desde su visión múltiple como economista, docente universitaria y productora agropecuaria hacemos una radiografía prospectiva del "hacia donde vamos". Una serie de incógnitas y sus posibles respuestas y desenlaces en medio de un Gobierno muy desorientado. ¿Hay salida para esta crisis económica y política?, ¿qué va a pasar con el tema energético? Cerramos el Acuerdo con el FMI, ¿sirve o es solo un globo de humo?, ¿qué está haciendo la oposición para enfrentar esta situación?...
El profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, Dante Romano, analizó la comercialización del trigo, maíz y soja en el mercado nacional e internacional...
Marzo registró la primera suba del año en la actividad del mercado inmobiliario rural...
Las lluvias que se observaron durante el fin de semana en forma alternada en gran parte de la región pampeana, han generado algunas áreas donde aparecen suelos saturados. Esta condición se impone sobre todo en áreas del oeste y sudoeste bonaerense y en otros sectores más reducidos del sudeste de SF y sudoeste de ER...
El poder adquisitivo del salario promedio cayó 18,5% desde enero de 2017...
El Senasa asesora y capacita a productores locales para la habilitación y el funcionamiento de estos establecimientos familiares...
1 de cada 4 pesos son impuestos. El trigo se multiplica por 7, en su recorrido desde el campo a la panadería. La leche se triplica. En la carne, más del 60% son costos y 28% impuestos. Los granos sólo inciden en un 13% en promedio. ¿Cómo se forman estos precios? ¿Cuánto pesa la mochila de los impuestos?...
El Senasa puso en funcionamiento su Patrulla Móvil Sur, que se suma a los cuatro puestos sanitarios y a los operativos aleatorios...
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, y el de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, firmaron un convenio en el marco de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para el mejoramiento del hábitat, el acceso al agua y el acceso a la vivienda para las familias productoras...
Una campaña diferente. Rentabilidades volátiles al compás de las exigencias financieras para adquirir insumos. Un país sin fondos, y un mundo con serios problemas energéticos y logísticos por el conflicto bélico. Un panorama detallado por el Lic. Giego Giacomini, economista y consultor económico de productores agropecuarios. Tipo de cambio, brecha, pérdida diaria de confianza de los mercados y del acuerdo anunciado entre Argentina y el FMI. Devaluación necesaria, pero con el detonante posible de inflación encadenada a las correcciones monetarias. Y la pregunta del millón, ¿qué hacer y cómo navegar en mares revueltos?...
Enfrentamos tiempos profundamente desafiantes. La crisis económica que dejó la pandemia y sus restricciones se suma a la crisis socioeconómica que afecta a nuestro país y que reviste características muy preocupantes...
En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, durante el primer trimestre del año Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa que depende del ministerio de Transporte, continuó consolidando números que reflejan el crecimiento y desarrollo del sector. La carga transportada creció un 74% respecto al 2019 y 15% en relación al mismo periodo de 2021...
La experiencia de escuchar a los productores en las pruebas de manejo. ¿Qué les gusta?, ¿qué ven que se podría cambiar? Hoy la seguridad es una de las demandas. Una inversión de U$S600 Mill. para la nueva Planta en Argentina. Un 30% se destina al autopartismo local. Hoy desde la Planta de Pacheco se xporta el 70% de las camionetas. El volumen permite competir y exportar a otros mercados, generando más trabajo en el país. La visión de futuro de los vehículos hacia la mayor sustentabilidad en su relación con el medio...
El ministro participó de la 13° Fiesta Provincial del Olivo en Coronel Dorrego...
Si no se tratan de manera adecuada, los residuos de estos productos pueden contaminar el ambiente. En este marco, expertos clarificaron el presente del manejo de tales dispositivos una vez descargados y remarcaron que todavía queda mucho por hacer...
Para obtener productos ictícolas inocuos, el Senasa informa sobre los aspectos que se deberán tener en cuenta para su adquisición...
En Expo Tobin 2022 se pudieron ver híbridos de sorgo graníferos, doble propósito, sileros y forrajeros con tecnología S Protect que les aporta tolerancia al temido pulgón amarillo de la caña de azúcar. Asistieron a la muestra más de 200 productores y asesores de todo el país.
Volvió el planteo de que las exportaciones compiten con el consumo. El corolario es la idea de que para proteger el consumo hay que limitar las exportaciones. Pero la solución es al revés. Hay que aumentar las exportaciones para generar las divisas necesarias a fin de expandir la producción y el consumo...
Se realizó un conversatorio para analizar el impacto de las políticas socio-alimentarias durante la pandemia, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación (MDS). Con la presencia del ministro Juan Zabaleta, participaron también especialistas de UNICEF, la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)...
Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Sergio Berni...
La guerra provoca grandes aumentos en los precios internacionales del trigo, el maíz y los aceites vegetales...
El mes de marzo es un mes asociado a estadísticas pluviales generosas y como veremos en los siguientes mapas, el comportamiento esperado fue validado, en muchas áreas, en forma sobrada...
El programa del MDA ya cuenta con casi 500 integrantes en más de 100 municipios...
Ya no hay deseo de escuchar qué pasa en el país. No sumó, como algunos hubieran imaginado, el acuerdo con el FMI...
YPF aumenta su oferta de gasoil en el mercado para mejorar la situación de abastecimiento en el país. En la primera semana del mes, entregó casi 8 millones de litros por encima de lo planificado, lo que representa un 27% más que en 2019 y 30% respecto al año pasado. Además, se compromete a aumentar un 10% su oferta de gasoil en el mes de abril respecto al mismo mes de 2019...
Además, visitó la Escuela Agraria N°1 y se reunió con el intendente local Javier Reynoso...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información