Capta más porciones de la demanda y está llegando a destinos sudamericanos. Además, prepara una versión de 35 pies...
Fue Min. de Desarrollo Productivo y ex hombre clave de Alberto Fernández. De buena relación con la Mesa de Enlace, respetuoso del agro, y muy "perdigoneado" por Cristina. Autor de 10 libros sobre globalización, desarrollo productivo, Pymes, deuda externa, y su reciente "Un peronismo para el Siglo XXI" ¿Qué piensa del Campo y la AgroBioIndustria?, ¿qué hay que hacer en adelante para crecer?...
En junio se desplomaron los registros, con sólo 615 unidades patentadas y una caída de -20,5% respecto a igual mes de 2022...
Se trata de alimentos que proporcionan proteínas, fibra dietética, vitaminas, minerales, fitoquímicos y carbohidratos complejos, cada vez más demandados en el mundo. Qué tiene Argentina para ofrecer...
El cambio de Massa por Wado generó conflictos internos en el kirchnerismo y peronismo, pero en paralelo sumó cierta confianza en los mercados. Una nota con el economista Fernando Marull, fuente y cita del periodista Carlos Pagni en sus columnas. ¿Cómo serán de diferentes los planes económicos "de posible realización" entre los 4 principales candidatos?...
La marca participará de la tradicional muestra porteña exhibiendo sus soluciones para el sector agrícola-ganadero...
Propietarios de estancias del norte de la provincia de Tierra del Fuego iniciaron una experiencia piloto consistente en la utilización de burros para la protección del ganado ovino, ante la amenaza constante que suponen las manadas de perros salvajes o “asilvestrados” responsables de la gran merma de la actividad en la zona en los últimos años.
El sector Avícola sufre un fuerte "golpazo" debido a la Gripe Aviar. Una caída importante de las exportaciones de un 28% en volumen y del 35% en divisas. Un consumo interno que por suerte sigue firme en los 47 kilos/hab/año. La interacción con el SENASA, el rol de las vacunas y las pérdidas de aves por...
Nygaia: El sustrato biodegradable del futuro. Una alternativa completamente libre de turba...
Vamos a una columna de Radio La Red de Ricardo Bindi con mucha energía. Somos una sociedad que sabe que es rica, pero... ¿tiene ganas de hacer el esfuerzo por serlo? Cap.1) El paro de transportes y un poco de contexto económico - político. Cap. 2) ¿Reinventarnos?, ¿cómo? Cap.3) Las ideas inspiradoras que capturamos en Congreso ACA, Jornada CEPA, y Clase final de Diplomaturas agropecuarias de UMSA...
El rol de las abejas en los mayores rendimientos poe fecto polinizador, y el aporte al concepto de sostenibilidad ambiental. Una charla con el Ing. Agr. Daniel López, Coord. técnico de la Regional Patagonia de Casafe. El rol de las Buenas Prácticas agrícolas y el aporte de las abejas. Además el valor agregado en origen de la cadena de miel con sus diferentes...
Dicho panorama finaliza con un débil retorno de los vientos del trópico...
El venado de las pampas se encuentra en peligro de extinción en Argentina y solo 4 pequeñas poblaciones aisladas subsisten en nuestro país, casi todas en campos privados.
"Tenemos que salir de la queja y pasar a la acción" es el mensaje del Ing. Agr. José Luis Tedesco, asesor, productor y hombre de Aapresid. Siempre involucrado en las instituciones, aportando sus escasos tiempos libres, se unió al espacio de Javier Milei y se postula como Intendente de su ciudad natal. La necesidad de ocupar los espacios, y cambiarlos desde adentro con los...
Tras tres años de sequía, para esta campaña se consolida la tendencia de un periodo de lluvias importantes donde el granizo y las heladas tardías son la preocupación del productor.
Hallazgos recientes revelan el papel de las raíces de los cultivos en la formación de materia orgánica y terminan de ‘inclinar la vara’ hacia el siempre verde.
La iniciativa destina $250 millones para potenciar la producción de bioproductos que comprendan las áreas de biotecnología, bioinsumos, biomateriales y bioenergía, con una visión de economía circular...
En el marco de un fuerte plan de expansión, la fabricante de sembradoras, fertilizadoras y desparramadoras de Carmen de Areco llegó a varias nuevas regiones del territorio nacional.
La producción sustentable necesita de la posibilidad de proyectar en el mediano plazo. En un país donde lo que cuenta es el “hoy” hay empresas que todavía lo consiguen.
Se queda Milei, Patricia le gana a Horacio, y Massa con su pelea contra Cristina. Un análisis bien detallada de las PASO con los 4 finalistas. "El dedo de Cristina" que vale entre 30 y 35% de la sociedad. El 65% restante irá con el que "le pegue mejor" a la VP. Además el cansancio de la gente en las Pcias. con los feudos peronistas K, y su impacto en los votos. ¿Llegará el cambio profundo que la gente espera?...
La iniciativa ejecutada por la Universidad Arturo Prat, con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), logró desarrollar un sistema hidropónico para la producción agrícola, en este caso de hortalizas en el sector de Chiu Chiu, zona donde la agricultura tradicional se ha visto afectada por plagas y los efectos del cambio climático...
En el cierre, Esteban Bullrich dejo un mensaje sobre los líderes espirituales, con una visión de un verdadero estadista.
¿Cómo aguantar los 5 meses que faltan hasta que asuma un nuevo Gobierno? Dólar retrasado, cero expectativas de baja de retenciones, y la gruesa enfrente. Cual es el horizonte de mediano plazo que se plantean los Dirigentes del campo y como enfrentarlos, sabiendo que el Ministro no tiene soluciones y está en campaña...
Siempre con la Ecología como base, los modelos agroecológicos también pueden ser modernos, tecnológicos y eficientes.
La Bolsa de Comercio de Rosario informó que a nivel nacional la superficie no cultivada de los tres principales cultivos (soja, maíz y trigo) asciende a 6,5 millones de hectáreas. En Buenos Aires, ese indicador arroja un área mayor que el partido de Patagones, el más grande de la provincia...
El presidente de CONINAGRO, la entidad rural que nuclea a las cooperativas agropecuarias, participó del 3er Congreso Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias, organizado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires...
Especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA analizaron las características agrometeorológicas de la campaña e indicaron que las lluvias previstas para este trimestre se encontrarían en el rango normal para la época. De todos modos, es probable que a partir de la primavera las precipitaciones puedan ser superiores a las normales, en particular, sobre el este del territorio nacional. Destacan la importancia de monitorear la evolución del fenómeno y las perspectivas climáticas durante los próximos meses...
En los últimos años, estos prototipos irrumpieron en el sector, generando un cambio de paradigma y transformando por completo las operaciones tal como se conocía. Te compartimos algunos ejemplos...
QU Dongyu, reelegido para un segundo mandato, alienta a los Miembros de la FAO a reescribir el discurso relativo a la seguridad alimentaria...
El uso del dinero digital viene creciendo de manera exponencial. Esto es una oportunidad para reducir la alta evasión impositiva y, por esa vía, contribuir a la reducción del déficit fiscal. Para ello es clave dejar de discriminar el dinero digital con recargos impositivos...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información