Agrositio Podcast

Para fines del verano explota la Hacienda a más de $400 / Kg vivo de gordo; con Sebas Vogel - consignatario

Una combinación "letal" de baja de precios al mostrador con una seca histórica. Cada eslabón se ve afectado y esto genera efectos negativos en la productividad, indicadores reproductivos y de engorde. No es solo una cuestión de precios hoy, lo que se viene es un problemón a nivel de oferta que impactará directamente en precios a la suba...

¿Con 30 Mill. Tn menos, ¿podrán compensar las subas de los granos?; con Dante Romano - analista

Un conteo tonelada a tonelada con el Lic. Dante Romano, especialista en mercado de granos, comparando los rindes potenciales de los 6 pples. cultivos con la Campaña 21/22. Una pérdida de 30 Mill. Tn es perfectamente posible a la luz de los problemas en la implantación de soja y maíz. ¿Podemos compensar a nivel productor con aumentos de precios en el mundo?...

¿Inviabilidad Populista de gobernar y desafío Liberal con 44% de pobreza?; con Fausto Spotorno - economista

Muchos elementos de análisis para refutar la factibilidad económica de gobernar sin pobreza de la izquierada. La oportunidad de las ideas liberales bajadas al ruedo. ¿Cómo tener éxito con más del 100% de inflación, y 44% de pobreza?, ¿puede un nuevo gobierno cambiar los fracasos kirchneristas?, ¿en cuanto pordría empezar a crecer el país con....

Avances en productividad de Carinata y el rol de los cultivos bioenergéticos; con Jorge Moutous - fitomejorador

La visión Latam del mejoramiento genético, y la comparación con la aplicación de tecnología en el país. La Carinata y su aceite con PLUS de valor como combustible para aviación. Trazabilidad, bonificaciones, y el premio por mitigar los efectos del carbono atmosférico...

Se termina el POPULISMO, ¿podemos reconstruir la Argentina y cómo?; con Fabio Quetglas

Una muy buena charla con el Dip. Nac. (JxC) Fabio Quetglas, un especialista en desarrollo territorial y gran conocedor del potencial AgroBioIndustrial argentino. Su hipótesis sobre un gran futuro apalancados en el fin de los K, y en el potencial de capital humano. Su libro y las ideas con las que podemos despegar y llegar nuevamente a...

Cómo planificar, manejar y fertlizar las Pasturas después de la seca; con Alejandra Marino - INTA

La ganadería ante un momento de los más complicados. Seca, falta de forrajes y la temida liquidación. Una charla con la Ing. Agr. Alejandra Marino, espec. en pasturas de INTA que nos plantea medidas de manejo para eficientizar fertilización, siembra y así poder superar las...

Roberto Cachanosky y cómo salir a flote con 7 medidas "realistas" en la Era post K

¿Qué pasará si a Massa le va mal?, ¿lo sostiene el empresariado dependiente del Estado?, ¿está vaciando las arcas y patendo muchos problemas para adelante?, ¿esta la oposición preparada para lo que viene en economía?, ¿se sale solo con planes o hace falta algo más que...

¿Cómo defender la siembra de gruesa y la retención ganadera frente a La Niña?; con A. Colaneri - agrónomo

Una nota para pensar y debatir los propios modelos agrícolas - ganaderos frente a una seca desconocida para muchos. Lo que deja la fina, enfrentando las siembras de soja y maíz tardíos y un Enero peligroso. Los verdeos, las pasturas y como sostener la población a partir de refertilización y manejo rotativo del pasto...

¿Qué está pasando con los rindes de Trigo y Cebada en Sur de PBA y La Pampa?, con equipo AGROTOUR

Las conclusiones de 2 días de gira realizada por 70 especialistas locales, junto a profesionales de Brasil, Chile y el USDA. Conclusiones, tablas comparativas por regiones, comentarios sobre calidad posible a cosecha. Todo lo que se mostró en el AGROTOUR 2022 en una Jornada con mucha información y...

El impacto de la seca y el acceso al crédito para productores con problemas de caja; con Hernán Busch - Galicia

Una cosecha de fina muy magra, verdeos invernales y pasturas perdidas, y una siembra de gruesa que viene muy complicada. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Ger. agro de Banco Galicia exploramos líneas, tasas, accesibilidad, estimaciones de demanda...

Entre el campo y la gente no habrá más penas ni olvido; por Ricardo Bindi

Una columna y podcast de Radio La Red en la que al autor se enfoca en una economía en crisis, con un adicional disruptivo..."la seca" y falta total de divisas. Cap.1) Lo que pasa hoy con los bolsillos de los 47 Mill de argentinos. Cap. 2) Lo que pasa hoy con el campo y de lo que nadie habla. Cap. 3) Entre el campo y la gente se viene la dura verdad...

¿Subirá Chicago cuando vean 20 a 30 Mill. Tn menos en Argentina?; con Sol Arcidiácono - hEDGEpoint

¿Qué está pasando con los stocks / consumos del mundo?, ¿puede haber influencia en precios a la alza a partir de la seca en Argentina? EEUU, Brasil, Ucrania y Rusia y sus respectivas influencias en un potencial aumento de precios que compense las...

La Ganadería ante 2 vectores que van a un choque frontal; con Juan Santillán - consignatario

Juan Santillán tiene muchos años como consignatario y conoce las motivaciones del productor. Un precio de la carne por debajo de la inflación que no subirá, y una seca con mortandad y venta forzada de hacienda. La cría y los problemas en pariciones, la recría sin pasto, y los feedlots perdiendo mucho con...

Cómo avanzan los planes para los 100 primeros días de gobierno de Cambiemos; con Ricardo López Murphy

¿Cuales son los temas prioritarios que se trabajan dentro de Juntos x el Cambio. Por donde pasan los temas económicos, ambientales, de crecimiento con foco en prosperidad social. ¿Se debe estabilizar la economía al inicio del Gobierno?, ¿se pueden hacer cosas sin ganar con mayoría en las dos Cámaras?, ¿cómo cortar el déficit fiscal sin crisis social?...

Por donde vienen los nuevos formatos del Comercio mundial; con Marcelo Elizondo

El Dr. Marcelo Elizondo es un especialista en mercados internacionales, que nos explica por donde pasan las nuevas tendencias. Los cambios en las cadenas de valor, las redes integradas, la necesidad de posicionar país, empresas y productos, y las nuevas reglas que los más jóvenes y emprendedores deben conocer para...

Vientos aliseos, anomalías térmicas en el mar, y ¿cuando llegan las lluvias?; con Eduardo Sierra - climatólogo

Estamos ante los últimos momentos de La Niña. Anomalías térmicas, aumento de la temperatura en los mares, y la influencia de los vientos aliseos en la llegada de la Neutralidad. ¿Es posible la factibilidad de un Niño después para recomponer perfiles? Marzo el mes más favorable en la transición, ¿cómo manejar las siembras a partir de estos pronósticos entónces?...

Cómo están los precios y la oferta de semillas de pasturas y verdeos; con Santiago Pisonero - Baya Casal

Una Jornada ganadera y de manejo de pasturas y forrajes que deja al -pasto- como el principal nutriente y de mas bjo costo. Cómo estará la disponibilidad de semillas y la demanda para la nueva campaña, nos lo analiza el Ing. Agr. Santiago Pisonero, Gte. de Desarrollo de forrajeras de Baya Casal Semillas...

¿Cómo es suplantar a Cristina en el Senado y cómo piensa ganar J x C?; con Sen. Carolina Losada

La Sen. Nac. Carolina Losada estuvo presente durante el Encuentro de las 4 Cadenas Granarias en la Bolsa de Cereales. Conversamos sobre las peleas internas en Juntos x el Cambio, de cuando se acomodarán para las PASO, de propuestas que espera la gente. También del rol de los Radicales y si se hay peligro de separación con PRO. ¿Cómo es Cristina cara a cara?, ¿por qué se queda al inicio y huye?....

¿Podemos llegar a tener 10 Mill. Tons menos de Maíz que en 2021/22?; con Pedro Vigneau - Maizar

La situación del cultivo de maaíz se hizo más compleja de lo esperado. La seca y La Niña pospusieron siembras tempranas por tardías, pero tampoco en Diciembre los suelos y la secuencia de lluvias acompañan. En esta Nota TV desde la Bolsa de Cereales con el Lic. Pedro Vigneau, Pte. de Maizar analizamos área, rindes y las expectativas de los eslabones de la amplia cadena maicera...

Ojo con la Soja entre el 10/11 y 10/12 se pierden 1000 Kg potenciales; con Rodolfo Rossi - fitomejorador

Luego de un fenómeno de "sojización" profundo, se logró llegar a un equilibrio 50/50 entre gramíneas y oleaginosas. Cayó el área de la soja, pero no su rinde/Ha. Esta campaña y luego de una Niña que secó perfiles, el maíz se retrae y toma terreno la oleaginosa, pero...sembrada en malas condiciones y fuera de fecha se pierde mucho rinde potencial...¿qué hacer?...

Un poco de lluvia en el mundo y la Urea vuelve a subir; con Mario Suffriti - Profértil

Venimos de 2 campañas conn alzas fuertes en los valores de los fertilizantes. Un inventario global muy atado a las demandas yl conflicto entre 2 grandes productores como Ucrania y Rusia. una charla al punto con el Ing. Prod. Agr. Mario Suffriti, Ger. comercial de Profértil. ¿Habrá faltantes en el país?, ¿qué pasa con la tubería Neuquén - Salliqueló que llevaría gas para fabricar urea?...

Nov., Dic. y Enero los meses con mayor correlación positiva Niña / seca; con Emiliano Jozami - clima

¿Pasaremos de Niña a Neutralidad antes que pegue fuerte el verano? Una nota que busca proyectar la seca y el regreso de las lluvias. Con el climatólogo Ing. Agr. Emiliano Jozami, investigador de la UNR y Prof. de la Univ. de Villa María. Cómo enfrentar una Niña que marca un trimestre con poca agua y muchas evapotranspiración...

¿Vamos a tener más hectáreas y rinde de Soja que Maíz?; con Gustavo López - analista

Luego de más de 8 años creciendo en área producción, el maíz parece caer. Un clima que perjudicó las siembras tempranas y que ajusta las posibilidades de las tardías. ¿Hay menor intensión de invertir en fertilizantes?, ¿se vuelve al modelo sojero de bajos costos?, ¿compensarán los buenos precios? Decisiones que analizamos para buscar alternativas que nos...

¿Donde comprará con esta seca Brasil, nuestro principal cliente de Trigo?; con S. de Souza - Abitrigo

Abitrigo es la asociación brasilera que representa a la industria molinera, defiende los intereses del sector y el fortalecimiento de toda la cadena productiva. En medio del AGRITOUR 2022 de la Bolsa de Bahía Blanca, realizamos esta nota con Silvio de Souza, Ger. de Abitrigo para evaluar como ven ellos nuestra enorme caída de producción...

Economías regionales, semáforos rojos, verdes, y muchas oportunidades post K; con S. Campos Carlés - Coninagro

Una buena charla con la Lic. Silvina Campos Carlés, economista Jefe del Depto. de investig. de Coninagro. ¿Qué productos y producciones regionales están en la línea roja por una macro en crisis, y por otro lado las oportunidades para volver a invertir? Un análisis en detalle que preocupa en el corto y genera esparanzas en el largo plazo...

¿Podremos salir a flote después del diluvio K?, le preguntamos a un economista Alberdiano; con Pablo Guido

¿Cuando se le acaba la nafta a Massa?, ¿le alcanza con los soñados u$s 3000 Mill de la Soja 2? Los forcejeos dentro del frente gobernante y la "trampa" de querer gastar más, emitiendo y esperando que la inflación no aumente. ¿Cómo le estará impactando todo esto a los equipos económicos de la oposición?...

Bolsillos destruídos, Covid en China, y un poderoso "palo" a la Carne; con Miguel Schiariti - Ciccra

Una caída del poder adquisitivo muy importante, y un mercado externo complicado con precios bajos y baja demanda en China por Covid. ¿Cuando llegaría el aumento de la hacienda? Además la seca y su infuencia directa en aumento de liquidación. La pregunta del millón: ¿troceo o una Ley Nac. para ir a cortes anatómicos?...

La oportunidad de exportar Cebada sustentable certificada a Brasil; con E. Rul y A. Segovia - Alea

En el marco de la 10° edición del AGROTOUR de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, conversamos con Agustín Segovia y Eugenia Rul de la exportadora Alea. Las oportunidades de sumar valor a la Cebada para el productor, BPA, sostenibilidad, normas de calidad internacional, y mercados que se abren para...

Analizamos con el Ing. Jackie Gear si podemos llegar a perder 30 Mill. Tons y u$s 20.000 Millones

Una increible seca de invierno que pegó fuerte, y una Niña que no se va. El Ing. Agr. Juan "Jackie" Gear con su larga experiencia y trayectoria en la producción agropecuaria, nos ayuda a interpretar y analizar la fina y la gruesa. Lo que está y lo que se viene. Cómo puede jugar el efecto precio para compensar la caída de rindes...

Cómo enfrentan una campaña complicada 2 agrónomos asesores de productores; con J. P. Ioele y V. Gentiletti

Juan Pablo y Valentín son agrónomos de diferentes generaciones, pero ambos tienen en común grandes valores. La pasión por la tecnología, el campo, y encontrar soluciones a grande problemas que enfrenta el productor. Una interesante experiencia profesional con mucha agronomía incorporada...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información