Los números ganaderos por primera vez...no cierran para ningún eslabón de la cadena ganadera. Vamos hacia una Tormenta Perfecta nos dice con mucha bronca el Cr. Luciano Colombo. Pte. de la cosignataria Colombo & Colombo. ¿Por donde gira el peor efecto de la tormenta, "el nudo del huracán esta en la seca". No hay forrajes, fallaron pasturas y verdeos, y estamos ante problema que es la potencial falta de maíz por la falla de las siembras tempranas. ¿Y el consumo y los aumentos de fin de años?, ¿qué está pasando con la venta y los precios de las vacas de conserva?,
Canal Agrositio estuvo reunido con el Equipo Internacional de la empresa HELM, evaluando las tendencias en agricultura de precisión, plataformas y soluciones para los productores y profesionales. En esta charla con el Lic. Fernando Lespiau, Vicepte. Global de la empresa HELM, evaluamos estos indicadores que alcanzan niveles de crecimiento muy fuertes. Este año HELM lanza a nivel mundial SKYFLD una plataforma para la planificación y seguimiento de cultivos, producción de alta calidad, con foco en la sustentabilidad. Con esta innovadora plataforma se puede monitorear el desarrollo de sus cultivos, distribuir sus insumos...
Se hace difícil llegar a fin de año, el cansancio, el contexto, la post-pandemia, y las ganas de estar bien. Cuando nos preguntamos o le preguntamos a otro que le pasa, surgen los problemas y los conflictos, y sin querer descargamos esas culpas en los demás. ¿Cómo salir de ese espacio que nos devora? A veces nos consume la ansiedad de saber si nos pasa solo a nosotros, o los demás también lo sufren. Esta nota TV de Canal Agrositio busca los orígenes y explora "nuestros personales" caminos de solución, lo hacemos junto a la Prof. Cris Schwander, Dir. de la US21 y especialista en temas de Coaching, Inteligencia emocional y Mindfulness. Una muy buena charla para repensarnos y compartir con otros, para salir todos de esos...
El valor de las proteínas vegetales en la nutrición humana. Cómo producir más y mejores alimentos a partir de las hortalizas pensadas como alimentos "para todos". La visión de Tomorow Foods es generar proteínas vegetales con diferentes sabores para: vegetarianos, veganos y flexitarianos. El CEO y Co-founder de Tomorow Foods Agustín Belloso, abogado, MBA e hijo del ex Pte. de Aapresid nos motiva con esta nueva visión de la alimentación y producción de hortalizas...
Una charla para hacernos preguntas y encontrar "algunas" respuestas posible. Después de la 3° Niña, y del horror de las pérdidas en la fina, ahora las definiciones sobre la siembra de gruesa. Cómo decidir si sembrar maíz con 30 o 60 mm de lluvia, sin saber cuando y cuanto lloverá. En el caso de la soja, muchos pasaran directamente el 10/12 sobre los trigos que queden. ¿Que decisiones están tomando el Ing. Agr. Gustavo Franco, productor y asesor agropecuario?, ¿fertilizar el maíz en siembras tardías?, ¿densidades, ciclos y distanciamientos?, ¿pasar lotes a sorgo y girasol? No es nada sencillo, hay mucha pérdida de capital y necesidad de caja para adelante y los productores están...
Una nota que motiva a pensar, a crear, a potenciar nuestra ganadería. Una charla super dinámica con un gran "hacedor". El Ing. Agr. Horacio Gutiérrez cumple sus flamantes 90 años contándonos su visión de la ganadería que tenemos, y tambien de la que viene. Un profesional y productor agropecuario, que representó al país como Jurado internacional, que desarrolló la Cabaña Tres Marías con 4 Grandes Campeones Angus, y exporta a maás de 15 países. Fue además 10 años Pte. de Angus, 4 de La Rural, y 4 años como VP de Brangus. ¿Cómo ve el mejoramiento genético actual?, ¿existen los techos productivos, o se puede crecer más en productividad? Los secretos del éxito de su empresa familiar. Un cierre con el mensaje de CD y colaboradores de Angus con toda la emoción de...
Esta semana me puse a explorar "lo que viene hacia adelante para cambiar", y me enfoque en 5 grandes temas para ir repensando y ayudando a pensar al Gobierno que venga. Sin dudas que son muchas las temáticas, pero esta vez seleccioné especialmente estas: Inflación, educación, seguridad, trabajo y agrobioindustria. Cap. 1) ¿Cómo hicieron lo que hicieron para salir del flagelo de la inflación que nos empobrece a todos? Cap. 2) Finlandia es un buen caso para mandar especialistas a hacer copy & paste. Cap. 3) Nueva York, la ciudad que pasó de "pesadilla violenta" a modelo de seguridad. Cap. 4) La AgroBioIndustria, una realidad hiper tangible lista para despegar...
Más de 8 Mill de Tns menos de Trigo, otro tanto en Cebada, un maíz que perdió la oportunidad de las siembras tempranas con ciclos completos, y una soja que crecerá pero que se deberá sembrar también tarde. Sobre una ecuación posible de pérdida potencial de producción de entre 15 y 20 Mill tons país, el problema son los productores, sus márgenes, costos, compromisos, endedudamiento y falta de capital de trabajo. Sobre esta base encaramos la conversación con el Lic. Gustavo López, analista del mercado de granos, para que nos ayude a entender el mundo, oferta, demandas, relaciones stock/consumo y la gran resultante..."mejores precios" que compensen la Relación P x Q en las...
Un panorama política en plena ebullición y construcción de las elecciones 2023. La oportunidad de tener 2 frentes democráticos compitiendo entre si, y dentro de si. Un análisis completo del Dr. Rosendo Fraga, analista político agudo y objetivo de la política local. Un Gob. flotando como puede con el único conseso temporal: "bancarlo a Massa mientras la economía no explote". ¿Cristina candidata?, su voluntad de estar vigente en la escena política...lo puede todo. ¿Y Macri?, su nuevo libro y la capacidad de estar presente y con respaldos, ¿es una prueba de querer serlo? Tiene claro algo: la sociedad del 2015 al 2023 tiene 8 años de transformaciones, ya no es la misma ni es comparable, y él pretende entender esos cambios. Del centro en 2015 a una derechización que busca orden en medio del caos kirchnerista...
En Latam y particularmente en Argentina los cambios son muy acelerados, y esto se basa en un gran ecosistema emprendedor de AgTechs. Por primera vez tenemos las mejores tecnologías en todo el mundo y al mismo valor. ¿Cuales son los desafíos del campo para una gran transformación y un potente crecimiento? Una interesante charla sobre las tecnologías que viene para el campo con Herbert Lewy, Ger. Gral. de Microsoft Latam para Agricultura Inteligente y Bioeconmía...
Un fenómeno Ñiña que amenaza con tener efectos sobre la agricultura hasta mediados o fines del verano. Las dudas respecto al maíz y sus mayores requerimientos de agua y tecnología aplicada. El sorgo granífero, doble propósito o forrajero son una buena alternativa en zonas no tradicionales del cultivo. ¿Qué dicen los productores y técnicos sobre el tema?, ¿tienen inventario de híbridos y ciclos los criaderos?, ¿cuales son las propuestas de Nuseed para esta campaña 2023/24? Para profundizar en el tema la consultamos a la Ing. Prod. Agr. Beatríz Juliá, Ger. comercial del criadero Nuseed, quien nos hace un planteo...
La Euro Cámara junto a la Cámara Empresaria de Medio Ambiente, realizó su 4° Convención CEMA 2022 en el Auditorio Techint. Un día entero con diferentes presentaciones y debates sobre la Sustentabilidad en las diferentes áreas productivas del país. La actividad agropecuaria tuvo su Panel destinado a analizar desde la perspectiva público - privada los avances, y la factibilidad de proyectos en esa línea como: descarbonización, acciones y casos, principales problemáticas ambientales y sociales, mediciones, tecnologías aplicadas, incentivos financieros, etc. El panel estuvo conformado por: M. Pereda (VP SRA); N. Redolfi (Progr. Carb. Neutro); C. Amarilla (MDA-PBA); M. G. Canosa (CEMA); S. Fragni (GMF Latam); moderados por R. Bindi (Agrositio).
El clima como la principal traba y amenaza a la ganadería actual. ¿Fue hasta ahora un año tan malo para la ganadería con precios bajos? El Dir. de Lartirigoyen & Oromi consignatarios, nos dice que el año arrancó con valores por arriba de la inflación, que la caída actual responde a las bajas típicas de Sept. / Oct. que después terminan normalizandose. China renegoció sus compras al igual que el año psado y después se va a recomponer. Un año con aumento del 65% al 75% en los destetes, recrías ajustadas pero firmes, invernadores encerrando pese a estos precios apostando a las subas, remates de toros y vientres a muy buenos precios y un 2023 con buenas perspectivas...
Un debate que divide aguas. Grandes interrogantes de los consumidores, ¿esto nos beneficia en cuanto a calidad sanitaria de lo que consumimos? La pregunta se la hicimos al Vicepte. del SENASA, el Med. Vet. Rodolfo Acerbi, con una gran trayectoria en controles sanitarios de Frigoríficos, y uno de los que lideró el proceso de vacunación antiaftosa en los´90. ¿El 1° se lanza si o si?, ¿quienes son los que se oponen?, ¿cómo es el tratamiento de las carnes en frigoríficos que reciben con 39° y sacan las medias reces en el día sin 48 Hrs de frío en cámaras?, ¿saben los consumidores el status sanitario de lo que comen?...
El Boom de las AgTechs va cubriendo todos los espacios de la producción agropecuaria. XARVIO es una plataforma que ya tiene 4000 usuarios y cumple 2 años desde su lanzamiento. Una solución que le "pone una lupa" a los lotes para tener toda la inforamación y tomar decisiones a campo. En esta nota con el Lic. Hernán Mora, responsable comercial de XARVIO exploramos los mayores usos para una agricultura distinta. Una serie de servicios indispensables para productores y profesionales: prescripciones variables de siembra, monitoreo de cultivos, alertas de temperatura, mapas de malezas, mapa de ambientaciones, multi capas que permiten una mayor...
Carinata, el cultivo que genera una oportunidad agronómica interesante en los modelos agrícolas. Su foco es ser un cultivo de servicios en la rotación racional. Además produce un grano oleaginoso que se poscionó como de alto valor para biocombustible de aviación, algo que el mundo está demandando y crece su uso. En esta charla con el Ing. Agr. Sebastián Bravo, Líder del cultivo Carinata exploramos su nanejo, beneficios en el suelo, como antecesor de cultivos de gruesa, y por su renta que representa muy buena...
Hace tiempo que quería hacer una columna que se enfocara en pobreza, falta de trabajo, y los dilemas de querer competir en la categoría F1 mundial, con un Ford Falcon 68. De eso se trata esta columna. Cap. 1) La Economía Social de Mercado y un nuevo Gobierno bien disruptivo que paree el tablero en los 100 primeros días. Cap. 2) Emprendedores y como saltear la vieja Era Industrial por la del Conocimiento democrático a disposición de Todos. Cap. 3) Tres ideas piolas para el cambio: más emprendedores y nada de trabajo basura; empresas familiares x empleados públicos; nuevas legislaciones pro-trabajos reales. Cap. 4) De la teoría a los casos reales...
Una nota con el ex-Sec. de Agricultura Ing. Agr. Willy Bernaudo en viaje desde la reunión de la Comisión de Agricultura en Diputados. El tratamiento de un proyecto innovador que permite facilitar el financiamiento de compras del productor. Basado en un Pagaré que puede llegar a 36 cuotas, en valor producto con Soja, Leche y otros insumos. La habilitación de la CNV del valor Nov. y carne, y hasta por frutas y hortalizas. Además su experiencia en políticas y gestión pública agropecuaria y el desafío de tener 23 Pcias. agrobioindustriales con superávit fiscal. El rol de JUNTOS y el desafío de "salir de 20 años de siesta" nos dice Bernaudo a partir de...
Una campaña de fina, y ahora también de gruesa con muchos pero muchos problemas. Un año complicado por los precios y el abastecimiento de gas, fertilizantes y fitosanitarios. Arrendamientos que en muchos casos fueron más altos que la campaña anterior. Una suma de gastos e inversiones pensados sobre rindes que no llegarán. En esta Nota TV con el Ing. Prod. Agr. Carlos Marín Moreno se plantea el escenario y su impacto a campo, y las posibles alternativas que pueda tomar el productor. Siembras tardías y dfisponibilidad de ciclos, momentos óptimos con agua en los perfiles, aplicación anticipada de herbicidas residuales, compra "exacta" de insumos, etc. ¿Y en ganadería?, ¿cómo está el cuadro de situación y medidas para prevenir los...
LartiInnova 2022 es un evento de innovación, sustentabilidad y tecnología que motiva a los chicos de colegios y universidades de distintas partes del país. El campo, el trabajo, las AgTechs y todo lo que se puede hacer en la actividad agropecuaria. Un evento que convocó a más de 1200 jóvenes a campo en la localidad de Catriló - La Pampa, y forma parte del Programa Jóvenes Profesionales de la empresa. Luis Colmegna, Gte. Gral. de Lartirigoyen S.A. nos cuenta el desarrollo de este evento y sus resultados. Convocar, conectar y mostrar tecnologías e innovación, de la mano de diferentes protagonistas que contaron sus experiencias y dialogaran con los millennials...
El meteorólogo Alfredo "Alpio" Costa nos detalla el sistema ENSO y la situación actual de La Niña. Los motivos que la tienen sostenida en el tiempo hasta por lo menos mediados del verano. Las relaciones conectadas entre Pacífico ecuatorial, el dipolo del Indico, y las temperaturas del océano Atlántico. ¿Porqué no levantan las temperaturas del Pacífico ecuatorial?, ¿cómo se va dando este fenómeno meteorológico y qué factores motivan los cambios de temperaturas?, ¿puede ser la entrada a un fenómeno Niño, o pasaremos a una interfase de Neutralidad? Además, los fenómenos ligados con: amplitud térmica, heladas tardías, territorialidad y espacios temporales prolongados entre lluvias...
La revolución agropecuaria del continente africano, deja de ser una utopía para converstirse en historias concretas. El Ing. Agr. Nicolás Bronzovich, asesor, productor agropecuario, miembro activo de Aapresid, y uno de los Argentinos que lleva tecnología agronómica al continente africano. Estuvo en Ghana y en Guinea, ¿cómo es la vida allá?, ¿cómo es el nivel tecnológico y el aporte del manejo que le aportamos localmente?, ¿cómo podemos crecer en llegada a más países africanos?, ¿se puede planificar para producir allá?...
Vivimos en un país atado a ciclos, la curva sube y baja, y de repente vuelve a subir. Por eso esta Nota de Canal Agrositio, con una cuota de esperanza para los que siguen apostando por el campo y por el país. GEAR SA cumple 100 años brindando servicios, insumos y tecnología para los productores. Estuvimos compartiendo el festejo junto a su Pte. el Ing. Agr. Jackie Gear, y a su familia, equipo de colaboradores y mucho más de 700 protagonistas de la cadena agropecuaria. ¿Cuales son los secreto del éxito?, ¿cómo se manejan los ciclos económicos, políticos y de mercados sin bajar los brazos?, ¿cómo se construyen valores, visión, objetivos, planes y acciones que permitan alcanzar...
Una charla con el Lic. Dante Sica en su rol de asesor económico, Dir. de la consultora Abceb y además ex Min. de la Producción del Pte. Macri. ¿Cómo está llevandoel tablero económico el Min. Massa?, ¿cómo reacciona el empresariado que lo "banca", viendo que Cristina no le deja bajar el GP y el Déf. fiscal sigue creciendo? El detallado análisis de las variables y los 14 meses que le quedan al Gob. hasta las elecciones. Además las noticias respecto a como se prepara la oposición. Cuatro equipos económicos trabajando en comunicación constante. La necesidad de consensuar en JUNTOS un Plan económico con las 4 vertientes políticas para poder gobernar con las...
Hoy conversaremos sobre el tremendo valor de la habilidades blandas. En la necesidad de ser protagonistas del cambio. De ser "argamasas" de la construcción de una sociedad mucho más integrada y colaborativa. En Canal Agrostio te presentamos una charla interesante, con gran dosis de empatía, con ideas para repensarnos, con la Prof. Cris Schwander, Dir. de la US21 y especialista en temas de Coaching, Inteligencia emocional y Mindfulness. ¿Qué es la confianza?, ¿cual es su valor multiplicador real?, ¿cómo se construye y quienes pueden hacerlo?...
La visión país a futuro es sin duda cerrar grietas. El campo siempre habla sobre interacción público - privada, pero en este Gobierno "parecería" que lo privado no opina. Los días 13-14 de Oct. se realizó en Tecnópolis el Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico, en donde hubo mayoritariamente presentaciones y disertaciones de expositores de entes y universades públicas. Lo extraño es que en medio de tanta teoría y papers, no estuvieran presentes los protagonistas del campo: productores, eslabones de las cadenas, profesionales e instituciones privadas. Hubo un privado presente, el Ing. Agr. Mariano Winograd, especialista en fruti-horticultura. La única voz que cuestinó en ese ámbito reservado para los funcionarios estatales. El fue la voz del campo y la agroindustria...
En la ciudad de Rojas y en el marco del festejo de los 100 años de la empresa GEAR S.A. entrevistamos al Sec. de Agric., Ganad. y Pesca de La Nación. Una charla descontracturada buscando interpretar sus ideas respecto al campo, su relación con las entidades, y su esquema de gestión en medio de la crisis país. Ex Min. de la Producción de ER, 2 veces Intendente de Gualeguaychú, productor agropecuario y empresario de la industria de helados, conoce el rol de los privados, y de la función pública. ¿Cómo manejará la comercialización de trigo sabiendo que faltará?, ¿cómo ve la importación de faltantes?, ¿se puede motivar al campo y generar relaciones de confianza?...
El cierre de ventas de Soja fue record histórico. Se suspendieron moliendas y embarques de Brasil, y el agradecimiento de China y los países del sudeste asiático. El poder de la cadena sojera es impresionante. Un Octubre y Noviembre que serán más complejos para abastecerse. Hay 13 Mill Tons todavía disponibles. Una charla con el Lic. Gustavo Idígoras, Pte. de Ciara - CEC, y uno de los arquitectos de esta liquidación récord de soja. ¿Qué va a pasar con el área de la 2023/24? El condicionamiento que genera el clima para sembrar más o menos y las...
Un análisis muy duro pero realista. Todos los cultivo tienen y tendrán faltantes severos de lluvias. El trigo que en 21/22 alcanzó 22,5 Milltn, hoy puede estar entre 15 y 14, es decir una caída importante que nos hace predre divisas. La cebada está también golpeda. Las siembras tempranas de maíz serán mínimas y nos corremos a las tardías de Dic / En. En girasol el NEA no fue bueno y en el centro falta agua. Para soja y sorgo si La Niña continua hasta mediados de Feb los rindes y las siembras estarán afectadas. Es importante una agronomía "preventiva" lo más proactivo - tecnológica posible. Pero también la política y la economía deben entender que el campo no podrá sumar lo que siempre aporta, por lo cual el GP y el DF deberán bajar y...
El ENSO no falló, se esperaba que mostrara cambios de tendencia en Agosto, y no pasó. La meteorología se encuentra con 3 Niñas seguidas y le es difícil interpretar su salida y potencial ingreso de la Neutralidad. Las bajas temperaturas del Pacífico ecuatorial, más el dipolo del Indico muestran una Niña que no cede. Una nota de Canal Agrositio con Leo De Benedictis, meterorólogo y objetivo lector de los fenómenos climatológicos. Se esperan eventos lluviosos puntuales, sectorizados y sin solución de continuidad. Además mayores amplitudes térmicas y heladas fuertes. Recién para Febrero se esperaría una mejora que permita...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información