Hacienda

La carne falsa se desinfla. ¿Burbuja? No tan rápido....

A pesar de que el furor que despertaron las hamburguesas veganas hace unos años se desinfla, el sector atrae cada vez más inversión porque hay en marcha varios desarrollos tecnológicos y científicos que zarandearán el billonario negocio de la comida...

En Expoagro 2023 se servirá Carne Angus Certificada

Los principales restaurantes de Expoagro 2023 tendrán Carne Angus Certificada en su menú para que la puedan degustar todos los asistentes a la muestra que se realizará desde el 7 al 10 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, sobre la Ruta 9 en el kilómetro 225...

Producción de remolacha forrajera para complementar las dietas de las vacas

Se trata de un recurso nutricional para la ganadería en los valles irrigados de la Norpatagonia. Con el objetivo de perfeccionar el manejo de este cultivo y su pastoreo, un equipo técnico del INTA realizó una recorrida por diferentes regiones productivas de España con experiencia en su manejo...

Cuando el #BoomGanadero argentino llega hasta la República Dominicana; con A. Paolini y C. Acuña

La tecnología y el conocimiento en Ganadería de los profesionales argentinos es muy valorado en el mundo. Esta nota cuenta el caso de Álvaro Paolini, Ing. en Producción Animal de Venezuela, asesor de campos en República Dominicana, que asistió a los famosos cursos y entrenamientos en reproducción animal del Med Vet. Carlos Acuña. Una charla que marca el "leverage" productivo aplicando las mejores prácticas ganaderas con...

Las exportaciones del mes de enero de 2023 alcanzaron un volumen cercano a las 50,4 mil toneladas peso producto de carne bovina

Con respecto al mes de diciembre de 2022, los volúmenes embarcados muestran un avance del (+3,5%); mientras que el valor obtenido muestra una suba del (-+7,9%). Con relación al mes de enero de 2022, los volúmenes exportados resultan un (+30,9%) superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (-4,1%) inferior...

¿Cómo volver al #BoomGanadero?, le preguntamos al ex Subsec. de Macri; con Rodrigo Troncoso

Entre 2014 y 2019 se implementaron políticas de crecimiento público - privado que permitieron hacer crecer la Ganadería, el consumo interno, además de casi 1 Mill. Tns de exportación. Para conocer cómo se desarrolló y si la oposición puede repetir este #BG, conversamos con el Ing. Prod. Agr. Rodrigo Troncoso, consultor y ex Subsec. de ganadería de La Nación. El rol de la Mesa de Gan. & Carnes, el foco en el mundo, los frigoríficos...

Economía, Agricultura y Senasa anunciaron un programa para la prevención y el control de la Influenza Aviar

La medida apunta a preservar el estatus sanitario de nuestro país. Además se reforzará la labor del Senasa con personal y equipamiento...

¿Le sirve al ganadero el Plan maíz de Massa para engordar rápido y que baje la carne?; con G. Saenz Valiente - consignatario

El Min. Massa tiene un plan para devolver el 40% del costo del maíz necesario para terminar hacienda con destino a faena. El plan sería hasta 100 cabezas por productor y el objetivo es alcanzar 180.000 animales mensuales, que es el equivalente a lo que se destina al consumo doméstico cada mes. Gervasio Sáenz Valiente además de conocer mucho de hacienda y de ganadería, ya vio fracasar uno a uno estos planes que no van al hueso de las...

Nuevos casos positivos a influenza aviar en aves de traspatio de Córdoba

Confirmados en análisis de laboratorio por el Senasa en gallinas y otras aves domésticas de Villa del Rosario, Deheza y Baldisera...

En el primer mes de 2023 la industria frigorífica produjo 271 mil tn de carne vacuna

Es decir, 21,6% más que en enero del año pasado. Puesto en términos absolutos, la producción se incrementó en 48,07 mil tn r/c/h...

Agricultura y Senasa buscan fortalecer la trazabilidad con el sector exportador de carne equina

Durante una reunión con los representantes del sector de exportadores de carne equina y subproductos, se evaluaron los requerimientos de trazabilidad que solicita la Unión Europea, la identificación y el Bienestar Animal...

La faena del primer mes del año 2023 se ubicó en 1,185 millones de cabezas de ganado bovino procesadas

Faena mensual: 1,185 millones de cabezas. Producción: 271 mil toneladas. Caída de un -2,3% de la producción con respecto a diciembre 2022. 45,4% de participación de hembras en la faena total de enero. Peso promedio en alza, 228,6 kg/cabeza. (+0,3% con respecto a diciembre 2022)...

Nuevo mercado: Macedonia del Norte importará carne bovina sin hueso de Argentina

El país europeo aceptó el Certificado Veterinario Internacional propuesto por el Senasa que acompañará las exportaciones...

Qué revelan los científicos sobre la producción de carne

Científicos de todo el mundo se reunieron en Dublín para examinar las afirmaciones formuladas regularmente contra el consumo de carne y el ganado y para enfrentarse a la simple pregunta: ¿Qué dice la ciencia sobre este tema?...

Siete de oro: cómo aprovechar alfalfas y evitar intoxicaciones

Según el portal Valor Carne, por ser muy hábiles voladores, si se aplica algún insecticida escapan de inmediato y pasado su efecto vuelven a la misma flor, incurriéndose en un gasto innecesario. Aunque llovió y el problema disminuyó, desde el INTA aconsejan pastorear o cortar antes de la floración para prevenir riesgos. El problema de los fardos infestados...

Los anuncios oficiales son un paliativo para una cadena que requiere medidas de fondo

Desde Fifra estamos dispuestos a colaborar en la solución de los problemas que tiene el sector y en la búsqueda de medidas de fondo para la cadena. También nos preocupa el impacto de la seca en la futura oferta de hacienda y de carne...

El recurso de las Campañas de Destete Precoz para enfrentar las sequías

En un contexto complejo de sequía y un mercado cambiante, es de suma importancia que los productores cuenten con información y herramientas para tomar decisiones inteligentes que permitan optimizar los recursos y aminorar el impacto económico negativo en sus resultados. En este sentido, una de las prácticas en crecimiento es la del “Destete Precoz”, lo cual permite aliviar a las vacas en la producción de leche y liberarlas al campo si no llegase a haber lluvias en los próximos meses.

Ganadería: Uno más y ya van...

Nuevamente el gobierno anunció medidas supuestamente para la ganadería, pero en verdad interveniendo distorsivamente en el mercado de la carne, como ya lo han hecho varias veces...

Ganadería 2023 con arrastre de la seca, y cambio de Gob. en La Pampa; con Andrés González - productor

Cada una de las 23 Provincias nos demuestra todas las ventajas competitivas que tienen para ser ricas. Este es el caso de La Pampa, que gobernada 40 años por el peronismo no logra desplegar todo su potencial. Muchos productores se entusiasman con el recambio. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Andrés González, productor y asesor exploramos estos temas desde una visión de la producción agropecuaria...

El INTA potencia la producción de carne y fibras en la Patagonia

Frente a una demanda de alimentos producidos en armonía con el ambiente cada vez mayor, desde el INTA promueven acciones en línea con la intensificación productiva ética y sustentable. Empleo de calidad, articulación en la cadena y preservación de los recursos naturales son algunos de los ejes que atraviesan este proyecto...

¿Seguirá recomponiéndose el precio de la Hacienda?, le preguntamos al Pte. del MAG; con Andrés Mendizábal

Desde las nuevas instalaciones del Mercado Agroganadero de Cañuelas, su Pte. nos detalla el cuadro de situación actual y venidero. Falta oferta en los corrales, y es algo que se veía venir. Marzo puede agudizar más la falta de oferta. Las correcciones de valores le dieron aire fresco a los productores, pero no alcanza para recomponer 2022 y la inflación acumulada de En. / Feb. por lo que es importante...

Javier Rodríguez: "Desde el Estado provincial seguimos reforzando el financiamiento para productores de ovinos"

El ministro de Desarrollo Agrario anunció una nueva convocatoria a créditos del Fondo Ovino bonaerense en la 100º Exposición de Reproductores Ovinos de Ayacucho...

En 2022 las exportaciones certificadas de carne vacuna ascendieron a 625,7 mil tn

En relación a 2021 se observó un aumento de 9,5%, producto de la baja base de comparación que provocaron las restricciones adoptadas por el gobierno nacional respecto a las ventas de cortes de vaca a China...

Prevención de hidatidosis: Se vacunaron 1327 ovinos de agricultores familiares en el sur de Río Negro

Operativo conjunto del Senasa y el Ministerio de Salud provincial. También se brinda asesoramiento al sector sobre la enfermedad y para el desarrollo productivo...

Cómo sigue la "recomposición" de precios Ganaderos y su traslado a invernada; con Juan P. Colombo - consignatario

Mejora de las lluvias, problemas para embarcar, aumento de la demanda, y su resultante en precios. ¿Vamos a una meseta y luego seguirá la curva de inflación?, ¿qué sucederá con las demás categorías y como se recomponen los engordes? Una charla con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano, productor y asesor agropecuario...

El Centro de Consignatarios de Productos del País renovó autoridades

En la reunión de Directorio del Centro de Consignatarios de Productos del País realizada el pasado lunes 6 de febrero se procedió a la elección de autoridades de esta Entidad quedando conformada para el año 2023 de la siguiente manera...

Luego de la suba de precios, ¿se encuentra cara la carne bovina en Argentina? Una comparación de precios a nivel regional

En este documento se actualiza la comparación de precios consumidor de carne bovina en distintos países de la región que IERAL viene realizando y publicando desde comienzos del 2020, en colaboración con la Sociedad Rural del Noreste Santiagueño...

Juan Dutra el productor que se fundió, y con Ganadería Regenerativa creció y se jubiló a los 51

Juan Dutra es un productor uruguayo que además se define como educador, escritor y difusor de técnicas ganaderas basadas en André Voisin, Alan Savory y otros. Se enfoca en recuperar los procesos vitales de los ecosistemas con herbívoros como principal herramienta. Juan busca optimizar el vínculo entre animal - suelo - pastos, tendiendo al círculo virtuoso de regeneración, productividad y rentabilidad. Una charla muy motivadora para compartir...

Consenso para afianzar y actualizar el abordaje de la sanidad ovina en el sur argentino

Conclusiones de la Jornada Patagónica de Sanidad Ovina organizada por el Senasa junto a las provincias, los municipios y los productores...

Siete de oro: qué es y qué hacer con el ganado

Se trata de un insecto nativo de Sudamérica que registró un aumento y concentración en lotes de alfalfa florecida en la región central de Argentina...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información