Las enfermedades Campylobacteriosis Genital Bovina y Tricomonosis son endémicas en la Argentina, se transmiten por vía sexual y afectan a los bovinos de cría. Entre las consecuencias, provocan mermas reproductivas con bajos porcentajes de preñez y abortos. Especialistas del INTA recomiendan realizar un control preventivo eficiente en los toros...
El uso estratégico de probióticos en la alimentación ganadera está transformando el sector al mejorar la eficiencia productiva, promover el bienestar animal y fomentar prácticas sostenibles en la producción de carne...
Un nuevo encuentro del Programa "Mano a Mano". Una charla cercana, motivadora, con un profesional que siempre destila "buena onda". El Lic. Víctor Tonelli es productor, analista ganadero, consultor, y apasionado por su trabajo. Sus estudios en la Argentina Modelo, el Nac. Bs. Aires, y la UCA. Sus orígenes como 2° Mayordomo en Bellamar Eas; ejecutivo de Comega; Pte. de Cabaña Las Lilas y sus cortes envasados; co-fundador y Coord. de La Mesa de Ganados y Carnes; y su campo en Cuenca del Salado. ¿Cómo lo ve a Milei y lo que viene?...
El modelo Leader PF 1.20, de 20.000 litros de capacidad, se perfila como uno de los grandes atractivos de Expoagro 2025...
En adelante, el monto máximo por usuario será de hasta $ 500 millones con 10 puntos de bonificación por parte de Agricultura...
El uso estratégico de probióticos en la alimentación ganadera está transformando el sector al mejorar la eficiencia productiva, promover el bienestar animal y fomentar prácticas sostenibles en la producción de carne.
Se trata del 4° destino de exportación en el sudeste asiático, con compras que rondan los USD 350 millones anuales. Además, el gobierno de Filipinas reconoció la equivalencia de su sistema de control y certificación con el de SENASA, que facilita la habilitación de establecimientos que deseen exportar su producción a ese destino...
A través de una nueva resolución, se modificaron y agilizaron las normativas de comercialización vigentes para este sector...
Un cierre muy especial de la ganadería 2024 y lo que viene hacia adelante. Una buena charla con el Lic. Belisario Castillo, productor y gran innovador en ganadería. Un momento de fuertes cambios, y cómo encarar exportación con dólar estable. La importante inversión de la industria frigorífica, y el foco en calidad y diferenciación de carnes para el mundo. El Nov. pesado será el gran ganador, y el negocio del Nov. super-feedlot con entre 150 y 210 días de corral que requiere...
Una charla muy rica en prospectiva ganadera con el Ing. Agr. Fernando Canosa, empresario y asesor ganadero, ex Coord. técnico de CREA y de la Mesa de Ganad. & Carnes, proyecta un 2025 muy positivo. Mercados inéditos con buenos precios que se abren para exportar carne bovina. Los planteos mixtos y una tendencia que algunos ya vieron. ¿Sobrevivirán los "tenedores de vacas"? Vamos a un cambio tecnológico, de manejo y...organizacional que tal vez no sea para todos...
Exportaciones: 66,0 mil toneladas peso producto (-5,3 %) – 260,5 millones de dólares (-6,8 %) vs. octubre 2024. Con relación al mes de noviembre de 2023, los volúmenes exportados resultan un (+9,6 %) superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (+16,1 %) superior. China representó el 78,8 % de los volúmenes exportados en noviembre de 2024...
Ahora sí es oficial. El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (Mapa) anunció este martes la implementación del Plan Nacional de Trazabilidad Bovina (PNIB), obligatorio para todo el rodeo a partir de 2032...
Las provincias firmaron con Senasa sendos acuerdos para mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de sus plantas cárnicas...
Diseñado para alimentar al ganado en las principales zonas ganaderas pampeanas y extrapampeanas de la Argentina, el raigrás Rápido INTA se destaca por la buena cantidad de forraje y su alta tasa de crecimiento, en un corto periodo de tiempo...
La menor disponibilidad de animales para faenar se tradujo en una contracción de la producción de carne vacuna de 4,9% anual...
La Asociación Argentina de Angus anunció a los jurados que evaluarán las exposiciones más importantes del próximo año. La designación se realizó ayer en una reunión llevada a cabo en la sede de la Asociación, ubicada en la calle Cerviño...
El Senasa emitirá el certificado sanitario acordado con el servicio sanitario marroquí, que acompañará los envíos a ese destino...
Tras un año del cambio de gestión política, el contex to para la producción y los negocios parece ser muy distinto...
La carne siempre sube para las Fiestas de fin de año. Un concepto bien conocido por la gente de campo, pero todavía poco por la de la ciudad. Luego todo se normaliza. En esta nota con Juan Santillán, VP de Lanusse & Santillan, desde el MAG, evaluamos escenarios posibles post-fiestas, categorías más inelásticas, y tendencias atadas a la demanda de la cadena ganadera...
Analizar el comportamiento del mercado de reproductores al cierre de cada campaña aporta datos interesantes con relación a las expectativas del sector...
Senasa promueve mejoras en las condiciones higiénico-sanitarias en el movimiento de animales para fortalecer al sector...
El presidente de CAPROVE, Sean Scally, realizó un balance del año del sector, y mencionó los desafíos por delante, en el marco de la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA), organizada recientemente por Asociación de Ideas...
Una buena charla con Juan Manuel Alberro, Pte. de Braford, en los 40 años de la raza. Muy buenas perspectivas de inversión en genética. Mucha demanda de información, DEPs, y datos de comportamiento. El rol de la raza Braford como animal eficiente, que da una carne premium con marmoleo y...
La iniciativa apunta a potenciar la producción en ambas cadenas para brindar una barrera frente a enfermedades que afectan a los cerdos y pollos...
Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la cadena de fast food busca garantizar la excelencia de su variado menú. Sus insumos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad, y las prácticas sostenibles. Una de sus materias primas principales proviene de Córdoba...
Los datos publicados por el SENASA al 30 de noviembre en relación al traslado de animales con destino faena arrojan para el último mes un total de 1.157.279 vacunos que equivalen a promedio diario de 57.864 cabezas, un 4,4% superior al promedio de octubre...
El 2024 será recordado como un año de transición que resultó mejor que lo esperado. Cerca de 1 Mill. Tons de exportación, y precios récord en U$s. Para 2025 "nos vamos a acordar los precios de memoria", nos dice el Lic. Diego Ponti, analista ganadero de AZ Group. El desafió de la competitividad ganadera, con menos incertidumbre de mercados, y más necesidad de invertir en manejo. Las claves que muchos conocen: foco en cría y recría, más retención, sumar Kg / animal...
Esto implica una significativa caída mensual, con respecto a octubre, del (-11,1%), que equivale a unos 142,1 mil animales; y una caída de un (-8,1%) con respecto al mes de noviembre de 2023, que equivale a cerca de 101,0 mil cabezas...
Tomando como referencia el precio de más de 20 cortes distintos de carne vacuna, se estima que el precio promedio al consumidor fue de $7.598 por kilo en el mes de octubre 2024. Comparando contra el pasado en términos reales ($ ajustados por inflación), se trata de un precio 15% inferior al de un año atrás (octubre 2023) y 4% inferior al promedio de “todos los octubres” de los últimos 18 años (2006 – 2023)...
La ganadería continua y las condiciones climáticas extremas han acelerado la degradación de los pastizales patagónicos. Un estudio sugiere que los descansos prolongados y el pastoreo rotativo podrían ser claves para su recuperación...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información