Hacienda

Exportaciones ganaderas 2022: un balance positivo que plantea grandes interrogantes para 2023

A pesar de las adversidades que ha presentado el mercado exportador durante este año, el 2022 cerrará un ciclo con muy buen nivel de ventas...

Argentina y el potencial del mercado porcino interno, por Leandro Hackenhaar

Gracias a mi trabajo, tengo la oportunidad de hablar con gente de todo el mundo. Desde China y Vietnam hasta Europa y África, Estados Unidos y América Latina...

Histórico: Se concretó la primera exportación de bovinos en pie con destino a Chile

El Senasa certificó el cumplimiento de los requisitos establecidos por el país trasandino para el envío de 4 toros de las razas Hereford y Angus...

Agricultura derogará la obligatoriedad de que los frigoríficos troceen piezas cárnicas menores a 32 kg

Continúa el trabajo conjunto de la Mesa Técnica con las provincias. Siguen vigentes las líneas de financiamiento para el sector cárnico para una mejora incremental de la producción....

El total facturado por exportaciones de carne vacuna fue de 219,6 millones de dólares en noviembre de 2022

En tanto, en los primeros once meses de 2022, la industria frigorífica argentina exportó 825 mil tn r/c/h de carne vacuna. En la comparación con enero-noviembre de 2021 todavía se registró una suba de 10,1%...

Más de 600 análisis en tambos ovinos y caprinos familiares de la provincia de Buenos Aires

En el segundo semestre de 2022 el Senasa realizó el proyecto junto al INAFCI, Ley Ovina/Caprina y el Ministerio de Desarrollo Agrario...

ABC ganadero del pastoreo eficiente de festuca y alfalfa; con Germán Berone - INTA Balcarce

Una charla con mucha información sobre manejo a partir de la investigación en manejo forrajero y de pasturas que realizan INTA Balcarce y la U. N. de Mar del Plata. La festuca y la alfalfa fundamentales en la salida de La Niña. Manejo y estado foliar, control temprano de floración, remanentes y cómo obtener mayor cantidad y calidad para...

La salud de los animales no puede estar en manos de inescrupulosos

La Federación Veterinaria Argentina manifiesta su apoyo al Colegio Veterinario de la Provincia de Buenos Aires ante el atropello del fallo que sobresee a una persona que ejerció la profesión de forma ilegal...

Suelos, pasturas, y nutrición para una excelente siembra post-Niña; con Alejandra Marino - INTA Balcarce

La Niña se va despidiendo después de 3 años de seca. La ganadería sufrió el golpe de falta de forraje. La Neutralidad se acerca y se estiman buenas precipitaciones para las siembras de pasturas y verdeos en otoño. La Ing. Agr. Alejandra Marino de INTA nos habla de fertilización y manejo para que las...

Córdoba: En 2023 los productores no pagarán tasas por trámites agropecuarios

Son 61 Tasas Retributivas de Servicios (TRS) de trámites vinculados a la actividad.Se reduce la presión impositiva, se simplifican los procesos y mejora eficiencia de los servicios...

Balance en Ganadería Vacuna del año 2022

Como todo cierre de año, siempre es momento de hacer balance de los desafíos, las crisis y las oportunidades de cada ciclo que termina. Desde Rosgan históricamente se buscó dar contenido y conocimiento sobre la cadena de ganados y carnes...

Un estudio midió la performance a corral y rinde al gancho de animales Limousin, sus cruzas con Angus y razas británicas

El trabajo determinó las opciones más rentables para el productor y para el abastecedor que compra ganado en pie, faena y vende al consumo...

Cinco especialistas en agro-tecnologías y digitalización analizan adopción, limitantes y oportunidades

Un debate con especialistas en el marco de las Conf. Nac. del Agro de la Univ. Austral Roberto Feeney (UA) y niveles de adpción en los productores. José Gobbeé y la adopción en otros países. Camila Petignat y en que tecnologías invierte el mundo. Carlos Calleri y el poder de la información en los tambos...

¿Hacia donde van las tecnologías Ganaderas?; con Sebastián Riffel y Guillermo Mattioli

Un agrónomo y un veterinario en una charla poderosa. Repensar la ganadería a partir de las nuevas tecnologías. Junto a productores presenciales y online desde La Rural de Saladillo, el Ing. Agr. Sebastián Riffel (consultor) y el Dr. Med. Vet. Guillermo Mattioli (prof. Univ. La Plata), moderados por el Ing. Ricardo Bindi en el marco de las Jornadas Forrajeras de Baya Casal SA con las...

Ganadería con mucha incertidumbre que se estabilizará solo con lluvias; con Javier Lafuente - consignatario

Una caída de precios no esperada en los últimos 4 meses, que pega en la línea de flotación ganadera. La posible caída de destetes - invernada. ¿Y los bolsillos de los feedloteros para poder pagar las compras? Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, consignatario y asesor ganadero que nos detalla lo que viene para 2023...

Cierra un año en el que varios frentes del negocio ganadero han mostrado dinámicas adversas

Balance Ganadero 2022: Los análisis de Raúl Milano y María Julia Aiassa...

El precio de la carne vacuna, estable en diciembre y por debajo de la inflación anual

Muchas veces se sostiene desde el desconocimiento que la carne vacuna es la causante de la inflación y se culpa a la cadena de ganados y carnes de agitar las aguas de mercados de por sí bastante turbulentos. A pesar de ello, la realidad siempre prevalece sobre las percepciones o la desinformación...

Mantener al país libre del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) para forjar un perfil productivo competitivo y sustentable a nivel mundial

También llamada "enfermedad del cerdo de oreja azul", el doctor Javier Sarradell, veterinario consultor, experto en el tema y asesor de PROVIMI, explica las implicancias de esta afección, consejos a seguir, prevención y cuidados para mantener el estándar nacional como país libre de este síndrome desde hace muchos años...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información