Algunos en Ganadería ya "leyeron la ola" y se preparan para "surfearla". En esta charla con el Cr. Luciano Colombo, productor ganadero, y Pte. de Colombo & Colombo nos adentramos en las profundidades del "mar ganadero" para anticiparlas. El mercado interno se va a sostener, y el cambio va a llegar muy rápido hacia el mundo. ¿Que carnes nos pedirán?, ¿lo podrán pagar?. Tendencias: más necesidad de terneros, carnes con marmoleo, terneza, trazabilidad, historias de la hacienda, marketing y posicionamiento...
Desde la Cámara de Feedlot conversamos con el Ing. Prod. Agr. Fernando Storni, su Presidente. Una lógica basada en un crecimiento a partir de la cría, y de aumentar el peso por animal. El rol de enfocarse en "carnes de calidad" apuntando en el sudeste asiático + China. ¿Cuanto se tardaría en crecer en nuevos mercados de mayor valor si hay una política de Estado que...
Un equipo de investigación —integrado por especialistas del INTA, del Conicet y del Instituto de la Tierra, de Estados Unidos— determinó que los cultivos perennes, como el girasol, no solo protegen el suelo de la erosión, sino que además demanda menores costos y proporciona un importante aporte energético para los animales...
Un equipo de investigadores argentinos -integrado por especialistas del INTA y de la ANLIS-Malbrán- lidera el desarrollo de vacunas de última generación contra la rabia paresiante, una enfermedad letal que afecta al ganado bovino y puede transmitirse a humanos. En el marco del XXXV Congreso RITA, investigadoras del Instituto de Biotecnología presentarán los avances de su trabajo en el desarrollo de vacunas antirrábicas de tercera generación, que inducen una respuesta inmunológica más robusta y duradera...
Más de 75 productores y asesores técnicos especializados en feedlot se reunieron en la reciente Jornada Novillo Exportación, un evento que buscó compartir conocimientos y prácticas de excelencia para alcanzar los más altos estándares de calidad en carne de exportación. La jornada contó con la participación de destacados expertos y fue un espacio clave de intercambio para fortalecer el sector...
El Senasa y la Provincia firmaron un convenio para avanzar en un plan de trabajo que asegure la inocuidad de los alimentos...
Más allá de los negocios, el Pabellón Argentine Beef de la CIIE de Shanghái se lució con la participación de distintos KOLs (Key Opinion Leaders) y medios de comunicación.
Un Gob. que se enfoca en normalizar la macroeconomía a costa de mucho. Una orientación de apertura de mercados, con mandato a funcionarios para exportar más Carne. En esta Nota de 30online con el Lic. Diego Ponti, analista del mercado ganadero de AZ Group exploramos las variables: crecimiento de la producción, demandas de consumidores según mercados globales, troceo, diferenciación de carnes, caravana electrónica, trazabilidad de origen...
La historia reciente de cómo los ganaderos - feedloteros pudieron ser resilientes en los últimos 20 años. Una charla con Santiago Doval, administrador de campos familiares, con enfoque en producción agropecuaria. ¿Cómo es su modelo de ganadería intensiva, con recrías a fondo, y feedlots con diferenciación en días de corral para consumo interno y exportación...
En octubre de 2024, la faena de ganado bovino en Argentina alcanzó 1,271 millones de cabezas, un aumento del 5,1% respecto al mes anterior. La producción de carne también mostró un incremento del 4%, alcanzando 290,3 mil toneladas, impulsado por un crecimiento interanual del 11,6%. No obstante, la faena acumulada en los primeros diez meses del año sigue por debajo del 2023.
Los datos se desprenden de un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Una charla con el particular estilo "Mano a Mano". Una mezcla de historias de vida, anécdotas que hicieron historia, y la historia que se escribe, mientras ves esta charla con el Ing. Agr. Alfonso Bustillo, productor y Pte. de ANGUS. Su abuelo que construyó grandes hitos hasta los 93 años, sus Tíos grandes pioneros, su padre Agrónomo. La casa gigante para compartir con sus primos. La pasión por el campo, los Angus, y las instituciones. Una charla "Mano a Mano" para compartir entre amigos...
El SENASA y la Agencia Agrocalidad ecuatoriana, en un trabajo conjunto con la Cancillería argentina y la S.A.G.yP., acordaron lo planes de trabajo y el certificado sanitario que habilitan el comercio de estos productos.
Es un manejo alternativo al uso de glifosato en el pastizal. En comparación, permite producir al año más cantidad de alimento para el ganado, con menores costos y de manera más sustentable en el largo plazo.
A través de esta tecnología Pemán Semillas transforma la producción de las Brachiarias, con una innovación que aporta microorganismos que potencian su desempeño.
Los ambientes de Chaco y Formosa son muy diversos y varían según las condiciones del terreno y del clima. Con el objetivo de orientar a los productores, especialistas del INTA El Colorado comparten una guía integral con recomendaciones para un manejo integral de pasturas que permita optimizar la producción ganadera en la región.
Este martes 5 de noviembre inicia en Shanghái la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), donde 14 empresas argentinas, lideradas por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), buscarán consolidar una recuperación en los valores de la carne vacuna. Los exportadores esperan que la reciente suba del precio del ganado en Brasil favorezca la competitividad de Argentina en este mercado clave, que representó un 74,6 % de las exportaciones en los primeros siete meses de 2024.
"La gente sabe que Limangus tiene mejor rendimiento al gancho y al mostrador, eso no lo puede cambiar nadie", asegura Fernando Saenz Valiente, quien además de consignatario es productor ganadero. Y destaca que "la raza se adapta muy bien, y le va a aportar mucho a la hacienda cuartina" de la región.
Entre el 5 y el 10 de noviembre se llevará a cabo en Shanghái la séptima edición de la China International Import Expo (CIIE). El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará junto con 14 empresas exportadoras.
Con el cierre de la transacción en los tres países, la Compañía se convierte en el segundo productor de carne bovina de Sudamérica y amplía su acceso a mercados internacionales, como Norteamérica, Europa, Medio Oriente y Asia.
Desde Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, analizaron el impacto del cambio de escenario climático tras las precipitaciones de la última semana.
En el marco del Tercer Congreso Internacional de DVB se llevaron a cabo 6 talleres para tratar estas temáticas realizados con la colaboración entre Bioinnovo, Vetanco, el INTA y otras instituciones.
El sector ganadero argentino enfrenta desafíos significativos: el consumo de carne vacuna ha caído a uno de los niveles más bajos en 25 años, y el precio de la hacienda sigue retrasado frente a la inflación. Sin embargo, el reciente cambio en las condiciones climáticas aporta esperanza para la mejora de la oferta forrajera y la estabilidad del mercado en el mediano plazo. Aquí, un análisis detallado de la coyuntura actual y sus posibles impactos.
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) resalta la importancia de la carne de pollo como una indiscutida fuente de proteínas. Con tan solo una porción de pollo al día, se cubren prácticamente la mitad de las necesidades proteicas diarias del cuerpo humano.
El consumo interno bajará de 50 a 40 Kg de carne de acá a 10 años. La producción Ganadera aumentará por mayor profesionalización, capacidad empresaria, y tecnificación del productor. Baja el consumo, sube el volumen, ¿qué hacer? La clave está en la exportación, pero no solo Vaca China, el desafío es ingresar en más mercados. Un Gob. que se está enfocando en las Carnes. Una demanda global que se hace más exigente, y el rol de la Trazabilidad. El Lic. Víctor Tonelli analiza en profundidad las oportunidades y sus...
Senasa firmó convenios con ambos gobiernos para un Plan de Trabajo que fortalezca la inocuidad de los productos cárnicos.
Un logro impulsado por la modificación de la ley de warrants que permitió la creación de un marco regulatorio más flexible y adaptado a las necesidades actuales del sector, abriendo nuevas posibilidades de financiación para los productores ganaderos en todo el país.
Una charla con el Lic. Juan Llauró, administrador de campos, especializado en manejo y comercialización ganadera. Mucho foco en el tema climático, la necesidad de alimentación, y el faltante forrajero por escasez estructural de agua. Buenos precios de Vc gorda y conserva, y muy buenos para Vc de exp. que se vende toda. Muy tirante la Rel. invernada / gordo, destino UE y China. El Nov. pesado se paga mejor que el liviano con los...
Son números interanuales correspondientes a toneladas de producto. En dólares FOB el incremento es de 48,6% con respecto a 2023.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró en la red social X, junto la canciller Diana Mondino, el arribo de la carne bovina a su país.
Contáctenos en info@agrositio.com para más información