Art Técnicos Ganad.

El ABC y Z del uso de Caravana electrónica, ¿agrega valor a la Ganadería?; con J. J. de Urrengoechea - Identag

Uno de los temas que genera grieta intra - campo en los últimos meses. ¿Cuales son las objeciones al utilizar Caravana electrónica en ganadería bovina?, ¿es posible que sea de uso voluntario o perjudica a todos los productores exportadores?. Una charla con Juan José de Urrengoechea, Dir. de Identag, empresa de identificación animal, con 27 años de experiencia en el tema...

Nutrir las pasturas para mejorar la productividad ganadera y la calidad de la carne

Con el objetivo de destacar la importancia de la fertilización de pasturas para mejorar la productividad ganadera, FERTILIZAR AC está llevando a cabo ensayos de nutrición en la provincia de Buenos Aires junto con la Unidad Integrada Balcarce. En empresas como Ojo de Agua y El Pinar Chico la correcta reposición de nutrientes ha demostrado aumentar significativamente los rendimientos y la calidad del forraje...

La cepa argentina modificada contra el herpesvirus trasciende fronteras

La transferencia tecnológica de la cepa de BoHV-1 marcadora desarrollada por investigadores del INTA a la empresa Tecnovax S.A. permitirá mejorar la salud y el bienestar de los animales, aumentar la productividad de los sistemas de producción y facilitar el comercio internacional de productos ganaderos...

Ante un gran #BOOM-GANADERO con demanda mundial adicional de 1,3 Miil. Tons; con José Lizzi - CREA

Una charla con mucha "prospectiva" y calle con el Ing. Agr. José Lizzi, Líder del área de Ganadería de CREA. Una nota TV con muchas ideas que nos dejan pensando e imaginando futuros posibles de crecimiento. La oportunidad de diferenciarnos por calidad con mejor precio. Un contexto internacional con China demandando 400 / 500.000 Tns más, y EEUU con un faltante de 800.000. Un consumo que en 2025 aumentará por mejor Rel. salario / carne. ¿Podemos apalancarnos y sumarnos a estas oportunidades?...

El INTA impulsa estrategias innovadoras para la gestión en feedlots

Con el objetivo de mejorar la gestión de los sistemas de engorde a corral, el INTA desarrolla técnicas innovadoras para optimizar el uso de recursos naturales a través del monitoreo de agua, suelo y aire, y la valorización de residuos. Herramientas clave para mejorar las buenas prácticas ganaderas...

¿Subirá la Hacienda antes de fin de año?, ¿retener o vender?; con Juan Santillán - consignatario

Tendencias muy positivas para la Ganadería. Se habla de diferenciación de carnes, de trazabilidad, de aplicar tecnologías de procesos, manejo más intensivo de los rodeos...pero, hay una gran dispersión de situación en los Productores, nos dice Juan Santillán, Consignatario y referente. La mayoría está para correr carreras de 5 km, pero no preparados para una maratón de 42K,,,

Una movida fuerte a Carnes de calidad, maroleo, animal grande, y consumo premium; con L. Colombo - consignatario

Algunos en Ganadería ya "leyeron la ola" y se preparan para "surfearla". En esta charla con el Cr. Luciano Colombo, productor ganadero, y Pte. de Colombo & Colombo nos adentramos en las profundidades del "mar ganadero" para anticiparlas. El mercado interno se va a sostener, y el cambio va a llegar muy rápido hacia el mundo. ¿Que carnes nos pedirán?, ¿lo podrán pagar?. Tendencias: más necesidad de terneros, carnes con marmoleo, terneza, trazabilidad, historias de la hacienda, marketing y posicionamiento...

¿Por donde pasa la visión y la estrategia de los Feedloteros con Milei?; con Fernando Storni

Desde la Cámara de Feedlot conversamos con el Ing. Prod. Agr. Fernando Storni, su Presidente. Una lógica basada en un crecimiento a partir de la cría, y de aumentar el peso por animal. El rol de enfocarse en "carnes de calidad" apuntando en el sudeste asiático + China. ¿Cuanto se tardaría en crecer en nuevos mercados de mayor valor si hay una política de Estado que...

La biotecnología al servicio de la salud animal y contra la rabia

Un equipo de investigadores argentinos -integrado por especialistas del INTA y de la ANLIS-Malbrán- lidera el desarrollo de vacunas de última generación contra la rabia paresiante, una enfermedad letal que afecta al ganado bovino y puede transmitirse a humanos. En el marco del XXXV Congreso RITA, investigadoras del Instituto de Biotecnología presentarán los avances de su trabajo en el desarrollo de vacunas antirrábicas de tercera generación, que inducen una respuesta inmunológica más robusta y duradera...

¡Ánimo!, el agro SERÁ un buen negocio...¿con Milei?; con Teo Zorraquín - asesor

Al Argentina en el umbral de un cambio país y productivo, muy atado a competitividad global. ¿Cómo está preparada la agricultura, la ganadería y la lechería para este cambio?, ¿cómo se perfila la siguiente campaña con estos precios, y márgenes "ultrafinos"? Una charla con mucho análisis, ideas y definiciones del Ing. Agr. Federico Zorraquín, administrador de empresas agropecuarias y...

RE-PENSANDO Ganadería, mercados interno - externo, con políticas Milei; con Diego Ponti - AZ Group

Un Gob. que se enfoca en normalizar la macroeconomía a costa de mucho. Una orientación de apertura de mercados, con mandato a funcionarios para exportar más Carne. En esta Nota de 30online con el Lic. Diego Ponti, analista del mercado ganadero de AZ Group exploramos las variables: crecimiento de la producción, demandas de consumidores según mercados globales, troceo, diferenciación de carnes, caravana electrónica, trazabilidad de origen...

Cómo es la estrategia ganadera de Santiago Doval un "feedlotero" grande que planifica en la Era Milei

La historia reciente de cómo los ganaderos - feedloteros pudieron ser resilientes en los últimos 20 años. Una charla con Santiago Doval, administrador de campos familiares, con enfoque en producción agropecuaria. ¿Cómo es su modelo de ganadería intensiva, con recrías a fondo, y feedlots con diferenciación en días de corral para consumo interno y exportación...

¿Cómo se conecta la pasión Ganadera, con una Familia de Arquitectos ilustres?; con A. Bustillo - Pte. Angus

Una charla con el particular estilo "Mano a Mano". Una mezcla de historias de vida, anécdotas que hicieron historia, y la historia que se escribe, mientras ves esta charla con el Ing. Agr. Alfonso Bustillo, productor y Pte. de ANGUS. Su abuelo que construyó grandes hitos hasta los 93 años, sus Tíos grandes pioneros, su padre Agrónomo. La casa gigante para compartir con sus primos. La pasión por el campo, los Angus, y las instituciones. Una charla "Mano a Mano" para compartir entre amigos...

Con pastoreo intensivo, logran más forraje al año en la Pampa Deprimida

Es un manejo alternativo al uso de glifosato en el pastizal. En comparación, permite producir al año más cantidad de alimento para el ganado, con menores costos y de manera más sustentable en el largo plazo.

Biocout, la innovación de Peman para lograr Brachiarias más productivas desde la semilla

A través de esta tecnología Pemán Semillas transforma la producción de las Brachiarias, con una innovación que aporta microorganismos que potencian su desempeño.

Pautas para seleccionar pasturas que maximicen la producción ganadera

Los ambientes de Chaco y Formosa son muy diversos y varían según las condiciones del terreno y del clima. Con el objetivo de orientar a los productores, especialistas del INTA El Colorado comparten una guía integral con recomendaciones para un manejo integral de pasturas que permita optimizar la producción ganadera en la región.

Diagnóstico, Identificación y Control de Trastornos Reproductivos en Bovinos

En el marco del Tercer Congreso Internacional de DVB se llevaron a cabo 6 talleres para tratar estas temáticas realizados con la colaboración entre Bioinnovo, Vetanco, el INTA y otras instituciones.

El consumo de carne vacuna en Argentina y las perspectivas del sector ganadero: un análisis de la situación actual

El sector ganadero argentino enfrenta desafíos significativos: el consumo de carne vacuna ha caído a uno de los niveles más bajos en 25 años, y el precio de la hacienda sigue retrasado frente a la inflación. Sin embargo, el reciente cambio en las condiciones climáticas aporta esperanza para la mejora de la oferta forrajera y la estabilidad del mercado en el mediano plazo. Aquí, un análisis detallado de la coyuntura actual y sus posibles impactos.

La SRA presentó las posiciones mundiales de los agricultores en la COP16

Argentina fue Jefe de Delegación representando y defendiendo las posiciones de los agricultores, luego de varios meses de trabajo consensuado a nivel mundial, sobre Biodiversidad y Financiamiento. La reunión denominada "COP16" se realizó en Cali, Colombia y asistieron más de 23.000 personas de los 5 continentes.

Aumentamos producción Ganadera, caerá consumo interno, ¿exportar con trazabilidad?; con V. Tonelli - ganadero

El consumo interno bajará de 50 a 40 Kg de carne de acá a 10 años. La producción Ganadera aumentará por mayor profesionalización, capacidad empresaria, y tecnificación del productor. Baja el consumo, sube el volumen, ¿qué hacer? La clave está en la exportación, pero no solo Vaca China, el desafío es ingresar en más mercados. Un Gob. que se está enfocando en las Carnes. Una demanda global que se hace más exigente, y el rol de la Trazabilidad. El Lic. Víctor Tonelli analiza en profundidad las oportunidades y sus...

Por primera vez en la historia argentina, una empresa emitió un warrant ganadero

Un logro impulsado por la modificación de la ley de warrants que permitió la creación de un marco regulatorio más flexible y adaptado a las necesidades actuales del sector, abriendo nuevas posibilidades de financiación para los productores ganaderos en todo el país.

Repunte en la rentabilidad Porcina: Granjas alcanzan números positivos en el cuarto trimestre

Luego de un semestre complicado para la producción porcina en Argentina, con pérdidas significativas, el cuarto trimestre de 2024 muestra una recuperación en los márgenes de ganancia, impulsada principalmente por la subida en el precio del capón y la estabilización de los costos de alimentación. La localización de las granjas y su eficiencia productiva resultan factores claves en los resultados económicos de cada establecimiento.

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información