Canal Agrositio - TV por internet

(11/11/2021) - Canal Agrositio

B5: Lo que se viene en Economía Digital para el campo y el gran debate de los especialistas

Cuatro especislistas en AgTechs y Economía digital nos ayudan a entender lo que viene, la importancia de sumarse a la ola, y también de comprender sus beneficios. Con Fernanda Pascual (Agrotoken), Manuel Ron (Carbon Neutral), Diego Hoter (Ucrop.it), y Nicolás Reinoso (consultor) Una integración desde el campo con la producción, trazabilidad, estrategias comerciales y financieras.
(21/05/2021) - Canal Agrositio

B1 - ¿Cómo están aplicando AgTechs y que resultados tienen los CREA?; con Gabriel Tinghitella

Los grupos CREA vienen trabajando en aplicación y experimentación en AgTechs. Desde su espacio de Innovación y Desarrollo conversamos con su responsable el Ing. Agr. Gabriel Tinguitella. La evolución en la creación de soluciones que simplifiquen y eficienticen procesos productivos en el campo. Beneficios y soluciones ya percibidas y medidas. ¿Qué está ásando con su adopción y que es necesario hacer para que el proceso de adopción lleve más velocidad? El trabajo presentado por CREA ante el BID mostrando el impacto de las AgTechs y sus emprendedores a campo y ...
(23/10/2021) - Canal Agrositio

B2: ¿Cómo potenciar los activos de tu Campo con soluciones digitales?; con Fernanda Pascual - Agrotoken

Llegó la "tokenización del campo". Las AgTechs no se detienen y van en búsqueda de soluciones para mejorar la actividad y rentabilidad del campo y las empresas del amplio ecosistema productor de alimentos. Es el caso de Agrotoken, empresa enfocada en estos procesos relacionados con los activos agropecuarios. Fernanda Pascual nos contesta todas las dudas y preguntas sobre adopción sencilla de estas herramientas: ¿qué ventajas me ofrece a mi en lo inmediato?, ¿cómo funciona, ¿es complejo?, ¿ cómo se crea un token?, ¿quienes operan desde el campo y que necesito hacer?. Contratos inteligentes, posibilidad de crear nuevas formas de realizar negocios...
(22/06/2021) - Canal Agrositio

B6 - El gran debate de 5 líderes de las Agtechs sobre kilobytes, IA, machine learning y todo lo nuevo para el Campo

En AgTech TV entrevistamos a los líderes de esta gran movida emprendedora que llega al mundo desde la Argentina. Que genera inversiones y hasta compra de empresas y emprendimientos. Una alianza estratégica entre cerebros millennials creativos, y las demandas de un campo que no deja de crecer. Soluciones generales y a medida. Simplificación y eficacia en el manejo de procesos agrícolas y ganaderos. Trabajo en conjunto con productores y profesionales del agro en la adaptación y adopción a campo de nuevas soluciones AgTech. Cinco líderes y cabezas pensantes de este gran boom tecnológico levantan la vara de lo existente, y nos transportan al futuro. Un futuro casi inmediato para aquellos productores chicos, medianos y grandes que se unen en una visión común: seguir aprendiendo, testeando e implementando todo lo nuevo que les pernmita avanzar en la gestión productiva...
(08/02/2019) - Canal Agrositio

B4 - Cómo hacer de las AgTechs herramientas rentables para el campo; con D. Leiva

Un productor de Ceres que vive en su campo, y explora constantemente los límites de la eficiencia en la producción. Ceres es una zona mixta, con tambos, ganadería y agricultura en donde la precisión es clave para la rentabilidad de la tierra. Hoy el 100% del área con monitoreo satelital y manejo por ambientes. Los cambios a partir del "rediseño de procesos de siembra" y el manejo sobre la base de "variabilidad intra lotes". Las AgTechs como herramientas para rentabilizar el campo mixto y los "aspectos blandos" de procesos en los que...
(18/01/2021) - Canal Agrositio

Integrando toda la información de campo y maquinarias para tomar decisiones; con Matías Corradi - FielView

Matías Corradi es agrónomo, en sus primeros años monitreba cultivos en todo su estadío hasta cosecha. Hoy es el líder de Climate Fieldview y nos muestra el cambio y el camino de la digitalización del campo. Una plataforma global con más de 50 Mill Has conectadas, y más de 3 Mill en el país. Se integran mapas de suelos, de siembra, imagenes satelitales y toda la información de sensores de sembradoras, cosechadoras y poder contar con esos datos para tomar decisiones. Se busca comprender cada variable del modelo agrícola para poder conocer y entender cada metro, y luego accionar y corregir. Un sistema que acompaña todo el proceso productivo y permite compartir información con los responsables del campo para que las...
(27/10/2020) - Canal Agrositio

Cómo convertir los datos de tu campo en información de valor; con N. Lyons y C. Chiavassa

En excelente debate en el 5° Encuentro de Nesters-CREA que nos acerca a la visión AgTech del mundo y su anclaje en la producción agropecuaria local. El foco puesto en "cómo convertir datos en información" desde el lote, pasando por la Inteligencia articial, la gestión eficaz de la empresa, y la llegada a la góndola del consumidor mediante un código QR. ¿Es posible?, ¿cuán lejos, cuán cerca estamos de lograrlo en la Argentina? Nicolás Lyons es agrónomo, argentino y vive y trabaja en Australia hace muchos años con su familia. Allí se desempeña como Dir. de Lechería en New South Wales, y trabaja con todas esta aplicaciones. Nuestro segundo invitado es Cristian Chiavassa, administrador de empresas, y CEO del Grupo Chiavassa, uno de los tambos más eficaces y tecnológicos del país.
(11/07/2020) - Canal Agrositio

El gran debate sobre el futuro de la Ciencia de datos en el campo, con 5 especialistas en AgTechs

Durante la Jornada Nesters - CREA se realizó un interesante debate juntos a 2 agroemprendedores AgTechs, 1 especialista en software de datos, el Coord de AgTechs de CREA, y un agrónomo que utiliza tecnologías a campo. ¿Por donde pasa el futuro?, ¿somos proactivos para adelantarnos a lo nuevo aplicandolo?, ¿hay grandes diferencias generacionales en los tiempos de adopción?, ¿somos colaborativos en sus desarrollos a campo para sumar a las definiciones de productos? El campo argentino y la oportunidad de cruzar un umbral diferente y sumar precisión, estabilidad en los sistemas productivos, co-creaciones múltiples colaborativas con resultados en redes de valor y...
(23/11/2018) - Canal Agrositio

B2: ¿Cómo entender que AgTechs son las que realmente serán imprescindibles en mi negocio?; G. Aguilera - TEDx

Desde el Ecosistema AgTech de Córdoba con todo lo que se viene. La necesidad de adaptarse con nuevas habilidades y tecnologías para los nuevos negocios. Aca la palabra clave es "adaptación", a todo lo que viene. Estar preparados para usar el hemisferio derecho creativo, y no asustarse.

No dejarse abrumar por la tecnología. La clave es entender primero hacia donde vamos. El Internet de las cosas, que empieza a dar resultados, medición de variables en los sistemas agrícolas y ganaderos por ejemplo. Soluciones de nuevos strat up para agricultura de precisión, por ejemplo en riego.

(13/01/2020) - Canal Agrositio

B4 - ¿Qué innovaciones de Agritecnica le rompieron la cabeza a los productores?; con S. Salvaro

Más interés por las tecnologías disruptivas. Todavía no saben como canalizarlas. Las grandes fábricas y empresas están incorporándolas en sus sistenmas y áreas de inoovacion. Empresas de cosechadoras y sembradoras con muchos proyectos de robots basados en otro nivel de tecnologías. Las de ordeñadoras lecheras con inteligencia artificial. Los datos hoy son insumos para desarrollar bases que los integren y digitalicen. En el campo esto pasa a ser fundamental ya que es una de las industrias menos digitalizadas y deben...
(18/09/2020) - Canal Agrositio

Aplicaciones moviles que procesan y administran la información del lote a la cosecha; con Agustín Rocha - SIMA

En medio del clásico evento de Nesters - CREA se presentó SIMA una aplicación idel para productores y profesionales del agro. Información organizada para poder tomar decisiones a partir del lote, cultivo y gestión de los datos para convertirlos en información. Desde el celular o la laptop de cargan datos a campo, y se generan decisiones y registros que se aplican a la planificación y cosecha en sus diferentes etapas. Clientes en 8 países de Latam que lo utilizan. Nace en plena zona núcleo y alcanza las...
(06/11/2020) - Canal Agrositio

B2 - Un productor de Aapresid que se adelanta a la nueva mirada del campo a la mesa; con Julián Baldunciel

Una buena charla con Julián Baldunciel, productor de Córdoba, emprendedor y Socio de AgTechs Acronex. Lo fundadores de Acronex pasaron de una empresa de pulverización aérea, a una lógica más amplia. De 3 personas a casi 30, con más de 1000 equipos instalados, y oficinas en Brasil. La necesidad de involucrarse en el negocio y su adaptación a las necesidades de la producción agropecuaria. Una orientación enfocada en los eslabones de la cadena hasta el consumidor. Cómo vehiculizar esa relación objetiva y con datos desde el lote hasta la gente de la sociedad. Evitar la caza de brujas sobre los tratamientos en los lotes. Con la interacción de las AgTechs y el productor, se apalanca la ecuación de valor y se amplia la potencia competitiva del campo argentino.
(27/08/2020) - Canal Agrositio

B4: Un productor mediano que integra tecnologías para gestionar su campo; con Cristián Trevolazabala

La experiencia de un productor mediano que integra tecnologías para gestionar la empresa de una manera sumamente eficiente. Cristián Trevolazabala es Gte. General de una administración agropecuaria de Tandil. Hoy trabaja con su equipo en la sintonía fina del sistema. Tiene resueltos con aplicaciones integradas la administración, la comercialización, y los aspectos de manejo agronómico. ¿Qué hacer con tanta información acumulada y disponible?, ¿hay tiempo para sentarse, analizar y apalancarse en los resultados?
(18/08/2020) - Canal Agrositio

B2: La Agricultura de Precisión como primer eslabón en la digitalización; Daniel Leiva - Geoagro

¿Qué está pasando con la agricultura de precisión y con el uso de aplicaciones? La cuarentena les dió un efecto acelaración importante. Daniel Leiva es productor y socio de Geoagro, una empresa que investiga y aplica estas tecnologías. Nos cuenta como trabajan para llegar a los proceos del productor con la innovación como centro. ¿Hay vectores y líderes de cambio que apoyan el desarrollo de las tecnologías y emprendimientos?
(07/11/2020) - Canal Agrositio

B1 - Los aportes de la electrónica a la nueva agricultura; con Luis Adrover - D&E

El grandebate campo - AgTechs está en la -primera milla-, el orígen de los datos a campo. Hoy la electrónica va tomando un papel fundamental en esa captura y transformación de dato a campo en conocimiento. Un conocimiento que productores y técnicos utilizan para eficientizar tanto tecnología de manejo como de insumos, y su correlato en cuidado ambiental. En esta nota evaluamos los registros de datos, sus fuentes y la posibilidad de tranformarlos desde la -primera milla- Los cambios que puede ir haciendo el productor para una adaptación progresiva en estos nuevos sistemas de producción e información con las...
(19/10/2021) - Canal Agrositio

B1: El campo se pregunta...,¿hacia donde va la Economía digital?; con Nicolás Reinoso

El pasaje del agro analógico al agro digital. Una transición que todavía muchos no ven, no percibe, o simplemente no terminan de comprender. Nicolás Reinoso es agrónomo, ahora enfocado en ser un facilitador de estos procesos de adaptación y adopción de Campo 4,0. En este 1° bloque de AgTech TV junto a Fede Mayer y Ricardo Bindi, nos lleva por el increible mundo del -consumidor digital de alimentos-, no acerca a sus decisiones y preferencias temporales, adelantando lo que viene. ¿Será fundamental adaptarse?, ¿podemos seguir por mucho tiempo más sin aceptar estas nuevas AgTechs, y formas de -conectar- los eslabones...
(05/11/2020) - Canal Agrositio

Panel Nesters - CREA con especialistas en AgTech debatiendo tecnologías que le suman al campo

Durante el 5° Encuentro anual de las clásicas Jornadas Nesters - CREA, se organizó un panel con 5 especialistas en AgTech con diferentes especialidades. Con T. de Marcos (Nesters), N. Lyons (Australia), C. Chiavassa (Tambo agroindustrial), M. Oddino (Corvus), y M. Corradi (FieldView). Con mucho intercambio a partir de preguntas de la audiencia, más los debates de ejes transversales y complementarios, se tratan temas como integración de datos, uso de plataformas interconectadas, sensores remotos, datos e información cruzada, imágenes satelitales, agricultura digital, limitantes para utilizarla y caminos para facilitar su implemantación no importa el tamaño del campo o las...
(01/06/2020) - Canal Agrositio

Conversando sobre biociencias y ecosistemas agropecuarios con Federico Trucco - CEO de Bioceres

La 1° Jornada de Nesters - CREA comenzó con una excelente charla con el CEO de Bioceres. Un análisis en profundidad del momento que vive el mundo, la ciencia, la vulnerabilidad actual, y las respuestas. Nuevas realidades, nuevos escenarios, cambios de paradigmas mentales que impactan en la ciencia y la tecnología actuales. ¿Se acelerarán procesos, y habrá que repensar otros? Los ecosistemas actuales, el Silicon Valley, Boston e Israel, y el cuadro de situación local. La potencia del campo y sus diferentes producciones: alimentos, fibras, biocombustibles, biomasa y biomateriales en una de las más poderosas cuencas fotosintéticas del planeta. Biotecnología, eventos transgénicos y biología evolutiva. Bioceres y la construcción de una empresa argentina con escala global. El necesario rol de los emprendedores para un nuevo país. La transición tecnológica, las empresas con apertura, la creatividad aplicada, los papers y las patentes con su valor superior. Talentos, empresariabilidad, y creación de capital social...
(20/11/2020) - Canal Agrositio

B5 - Panel de experiencias a campo de AgTech y aplicaciones múltiples

Un panel de especialistas y usuarios de nuevas tecnologías. Con Luis Adrover (DyE); Matías Corradi (Field View); Julián Baldunciel (Aapresid); Maximiliano Bonadeo (John Deere), y Fede Mayer (Club AgTech). Un panel con intercambio de ideas y experiencias en desarrollo y utilización de AgTechs a campo. Las dudas respecto a como utilizarlas y adoptarlas a campo para modelos agrícolas, ganaderos y mixtos. Emprendedores, desarrolladores y productores dando sus puntos de vista y sacándonos dudas. Todo arrancó con líderes y curiosos, siguió con productores y técnicos de punta y hoy podemos decir que el campo argentino es de los usuarios más eficientes en sus...
(07/06/2017) - Canal Agrositio

El caso de los Pampeanos que motivan a jóvenes agroemprendedores a crear sus empresas; con P. Marek

En el interior falta apoyo para aquellos que están empezando negocios. "El Club de emprendedores" reúne a 260 personas que están comenzando distintos negocios que reciben apoyo de expertos. En el club lo principal es la fortaleza mental y las ganas.
(03/08/2020) - Canal Agrositio

Cuatro investigadores en Agricultura de Precisión debaten lo nuevo desde EEUU, España, Chile y Argentina

Las tecnologías ligadas a la Agricultura de Precisión tienen varias transversales que las recorren. Desde la biología, el manejo, las AgTechs, la robótica aplicada, la mecanización digitalizada, el foco en la microbiología de los suelos, y un campo que está cambiando muy rápido. Más de los que muchos productores y técnicos alcanzan a percibir. Una nota imperdible, para escuchar, analizar, reinterpretar escenarios, mirar más allá de los que vemos, y repensarnos para una mejora contínua. Con 4 especialistas en 4 diferentes espacios de investigación global. Con Fernando Scaramuzza (Dir. del Programa Agric. de precisión - INTA Marcos Juárez); Stanley Best Sepúlveda (Dir. Agric. de Prec. INIA - Chile); Laila Puntel (Invest. de la Univ. de Nebraska); y Carlos Campillo Torres (Espec. en agric. de secano desde Extremadura - España). Un verdadero evento con todo lo nuevo del mundo para compartir y...
(31/08/2021) - Canal Agrositio

Las líneas de trabajo del 4° encuentro de Nesters - CREA en AgTechs

En el 4° Encuentro de la Red de Potenciación Nesteres - CREA se reunieron especialistas, emprendedores y las novedades respecto a esta gran industria de las AgTechs. Los algoritmos en el agro y la necesidad de ganar eficiencia en el campo. El Ing. Agr. Gabriel Tinghitella, Coordinador de Agtechs de Aacrea nos habla de novedades.
(14/12/2020) - Canal Agrositio

B2: Lo nuevo en BioTech aplicado a la industria de Carnes; con Emilia Mazza - Michroma

Desde el ecosistema rosarino lo nuevo en AgTechs. Emilia es Biotecnológa, emprendedora y del equipo de Michroma que se enfoca en tecnologías aplicadas a los alimentos. La empresa esta siendo -acelerada- por Indi Bio, una aceleradora de emprendimientos AgTech de nivel global. En Michroma buscan remplazar a todos los productos derivados del petroleo por estos desarrollos BioTech. También se enfocan en las microproteinas a partir de hongos como alternativa a carnes tradicionales. Es el desafío que saben llevará tiempo pero que se...
(24/08/2019) - Canal Agrosito

B3 - La espada de Skywalker que permite monitorear desde tu celular los granos en los silo bolsas

Dos emprendedores que inventaron una lanza que permite monitorear lo que pasa en los silo bolsas. Una empresa enfocada en la post-cosecha con herramientas digitales. Para humedad, daños, estado de los cultivos, contenido de dióxido de carbono, y hasta si hay movimientos de robo. Monitores reutilizables que se colocan en los laterales en forma muy sencilla, y nos permite. Hasta se puede "chatear" con el silo y conocer sus estado. Ya se planea para poder digitalizar y hasta conectarlo con blockchain y su información se coordine en todos loa actores, además su...
(30/05/2020) - Canal Agrositio

B5 - Panel Global debatiendo los alimentos que demandará el Mundo y como estar listos

Un panel de lujo con 5 especialistas y un debate crucial, ¿hacia donde se mueven las preferencias y la demanda de alimentos en el mundo?, ¿bastará con los que producimos y en la forma en que lo hacemos?. Con un panel internacional formado por: A. Rouillán (Frizatta), D. Norris (Silicon Valley), G. Segovia (Tomorow foods), D. Miazzo (FADA) y Fede Mayer (Club AgTech). El futuro ya está andando en muchos lugares, y nos deja pistas para sondear. Algunos países productores y elaboradores de alimentos las detectaron. Es necesario tener muchas ideas, muchos emprendedores, más inversión, y políticas públicas abiertas que nos permitan reorientarnos en las...
(18/04/2022) - Canal Agrositio

B3 - Seguros multiriesgo con algoritmos que calculan desde la telemetría en cosecha; con Nicolás Cremona - Smartway

Desde México una entrevista a Nicolas Cremona un emprendedor uruguayo que nos activa a pensar en las AgTech y agro-tecnologías que vienen. El ajuste de los seguros agrícolas en el campo en función del productor. El cluster de los seguros, los diferentes integrantes que permiten darle la mayor garantía de rentabilidad a la producción desde el campo. ¿Cómo está trabajando el ecosistema de los emprendores uruguayos? El rol de las agencias de innovación, las incubadoras y los mecanismos para poder hacerse de los fondos para crear...
(03/01/2022) - Canal Agrositio

El futuro del Ecosistema AgTech y su influencia en el campo y la producción; con Panel de empresas

La Cumbre de Nester - CREA planteó los grandes lineamientos de lo que viene y como preparse. Con un panel de especialistas de grandes empresas AgTech: Matías Corradi (Líder de Fieldview Latam); Santiago Bisso (Business Development Executive - IBM Public cloud); Hernán Mora (Xarvio); Martín Sculli (Líder Yara Latam desde Berlín); y Tobías De Marcos (Nesters). Hombres, empresas y equipos que potencian al ecosistema y nos ayudan a interpretar lo que viene en materia de soporte y trabajo conjunto con los productores agropecuarios. ¿Hacía donde se van a ir desarrollando las interacciones y las tecnologías?, ¿cuales son los desafíos?...
(18/07/2018) - Canal Agrositio

¿Está preparado el campo para la ADAPTACIÓN rápida hacia un Nuevo Modelo Tech?; con E. Van Peborgh

¿Sabemos lo que nos trajo hasta acá en tecnologías y lo que viene hacia adelante en una economía participativa y colaborativa. Salir de los "egosistemas" a los "ecosistemas digitales". ¿Podemos ganar esta carrera? El blockchain y la desentralización de..
(27/06/2020) - Canal Agrositio

¿Podemos hacerlo?, el gran debate de la Transformación Digital en el campo

En la 2° Jornada Nesters EN VIVO, un grupo de 5 especialistas y emprendedores tecnológicos campo y extra campo, nos llevan al Nuevo Mundo. Un mundo de grandes posibilidades. Un mundo post-pandemia de millones de cabezas abiertas pensando lo que viene en un modelo de campo integrado. Soluciones y propuestas para mejoras de procesos, y para "adorar al cliente". El campo hoy no vende, le venden y le compran. ¿Cómo será un nuevo escenario con demandas de calidad, trazabilidad y protocolos de seguridad y calidad alimentaria?, un escenario con exportaciones restrictivas y clientes dispuestos a pagar o no comprar lo que no responda a sus demandas específicas. Para ese mundo por venir, un equipo reunido especialmente para que los productores y las cadenas de valor se repiensen a si mismas, basadas en...
(02/07/2020) - Canal Agrositio

El Panel de AgTechs de Maizar 4.0 que conectó lo nuevo en Producción, con Logística y Comercial

Uno de los temas tratados en el Congreso Maizar fueron las Tecnologías. Un mundo nuevo de genios y emprendedores repensando el campo y la cadena granaria al 2030. Así como a campo el productor argentino hoy lidera los modelos agrícolas más eficaces y sustentables del mundo, en AgTechs se va haciendo notar. Un Panel conformado por 3 especialistas de la producción, la informática y las nuevas tecnologías de la información; con Fede Bert (Coord técnico de AACREA); Sebas Ferro (Matba-Rofex), y Diego Viruega (Bolsa de Comercio de Rosario). Una charla dinámica y motivadora con 3 Millennials de 3 eslabones de la cadena granaria. Un agrónomo y dos especialistas en informatica. ¿Como juega el Mindset en todo esto?, ¿hay espacio y se valoran los agroemprendedores de las AgTechs?, ¿se pueden conectar las soluciones del lote, con la logística, el transporte y las ventas a futuro?, ¿estamos ante un fenómeno de co-creación que rompe los modelos mentales que conocemos hasta ahora?, ¿cómo invierten las instituciones y...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información