Canal Agrositio - TV por internet

(12/08/2019) - Canal Agrosito

B2 - Una jeringa para vacunar 50.000 aplicaciones que parece de la Guerra de las Galaxias; con F. Díaz Offeney

La garantía del ganadero para su venta en frigoríficos con información y trazabilidad desde el orígen. Digirodeo con su nueva jeringa para uso intensivo, que ahora permite vacunar en forma intensiva y deja la información digitalizada. Sin rozamiento y de gran resistencia, no tiene piezas que se rompan. Con tubos de 90 mm que puede expandirse y dos. Toda la información digitalizada sirve para tener las planillas en el mismo celular. Sin papeles y con la máxima operatividad, permite que las...
(14/05/2020) - Canal Agrositio

B3: Se viene una llegada más directa de los alimentos del campo al plato; con Adolfo Rouillon - Frizata

El CEO y co-founder de la empresa Frizata nos ayuda a entender los cambios en los hábitos y consumo alimentario hasta ahora, y en el post COVID. Hay demasiados eslabones entre el productor y el consumidor, tema que se debate hace décadas, pero que no se resulve tan facilmente. Aparece el concepto de "experiencias online", como una nueva cadena de procesos con pocos eslabones, más sofisticados y tecnificados. La cuarentena marca una etapa de aceleración de procesos a partir de la digitalización en los hogares. Una empresa con un catálogo de productos que requieren algo de elaboración, ese toque personal del consumidor que le da experiencias positivas. Todo el portafolio apunta a una dieta balanceada en base a vegetales, y proteinas animales. Los límites y las limitantes de los supermercados en la etapa que viene y las nuevas...
(10/05/2018) - Canal Agrositio

B1: Imágenes satelitales y ambientación de lotes en agricultura de precisión; con L. Sabignoso - Auravant

Democratizar la tecnología y llevarle las mejores herramientas a los agrónomos. Aplicaciones que filtran imágenes, utilizan índices, detectando anomalías en los lotes. Diferentes tipos de información a partir de las "pisadas de los satélites"y sus...
(28/09/2020) - Canal Agrositio

La ganadería tiene AgTechs que llegan con información hasta el bife; con Digirodeo

En el entorno de las Jornadas Nesters - CREA se presentan proyectos de emprendedores AgTech del campo. Digirodeo es una empresa que nace hace 4 años para contar ganado. Luego sumo más cantidad de datos digitales para llegar hasta la faena y la carne. Aplicaciones moviles que permiten tener toda la información en una aplicación. Desde la gestación con el mejor rodeo genético, hasta la alimentación y conversión ganadera. La jeringa electrónica como herramienta que permite tener geololalización, datos de vacunaciones, telemetría de jeringas, dosis y actas. El libro de Registro sanitario que se puede integrar con otras soluciones de gestión.
(09/10/2020) - Canal Agrositio

Se está demostrando el alto impacto en el campo de la adopción de AgTechs; con Clara Barthe - Nesters

La Lic. Clara Barthe es la nueva Ger. Gral. de NESTERS, la potenciadora de emprendimientos tecnológicos para el campo y la agroindustria de transformación. Clara tiene mucha experiencia en desarrollo de programas para emprendedores y generación de empresariabilidad. Trabajó 4 años como Dir. de emprendedores del Gob. de la Ciudad de Bs. Aires en acciones de aceleración e incubación de proyectos, sobre la base de la articulación público - privada, con mucho éxito. Ahora viene a potenciar sus experiencias y redes en NESTERS que trabaja enfocada en el campo y las AgTechs de alto impacto productivo. En 2019 la red NESTERS junto a CREA realizaron 7 eventos con productores con 205 pruebas de tecnologías. En 2020 ya se realizaron 5 encuentros abiertos con 1500 asistentes, y se preparan para su Congreso integrador con más de...
(12/11/2019) - Canal Agrositio

B2: AgTech TV en Chile: con subsidios el Gobierno apostó a las Tech agropecuarias; con S. Díaz Muzio

Chile se enfocó estrategicamente en los emprendedores, en las tecnologías, y en las AgTechs. Lo hizo a través de una política con continuidad institucional, más allá de los gobiernos. Manteniendo los programas e invirtiendo en el crecimiento de un sector que convoca y motiva a los jóvenes, y los enfoca en el "nuevo mundo del trabajo". A partir de un esquema de subsidios de 50.000 dólares por proyecto, desde el 2010 que Chile no para de hacer crecer empresas. Con aceleradoras, asumiendo riesgos de capital de inversores, y con toda la magia de los entrepreneurs locales. Hoy la Fundación Chile otorga subsidios de 100.000 dólares y se apoya en las aceleradoras de negocios, maneja 40 inversionistas activos, y un fondo de 18 Mill de dól. para invertir en empresas. Un sistema que nuestro país podría implementar sumando a los...
(24/06/2018) - Canal Agrositio

Qué tecnologías del Silicon Valley le impactaron a un empresario agropecuario rosarino; con L. Culasso

Las tecnologías que van a cambiar al mundo. Los avances en genética y las plataformas AgTech que potenciarán la producción. Las empresas colaborativas y la asociatividad como formas de avanzar y crear escala. Los criaderos porcinos y la exportación con...
(11/06/2018) - Canal Agrositio

TV: En Plug and Play trabajan para potenciar empresas agro innovadoras; con Jackie Hernandez

¿Cuáles son las tecnologías disruptivas que pueden favorecer al productor? La importancia de modificar el método de hacer negocios para generar un crecimiento y obtener éxito.
(26/05/2022) - Canal Agrositio

B3: Cómo pegan el salto a las AgTech y a las startup los productores CREA; con Federico Cola - CREA Carnerillo

La avanzada productiva del campo y la innovación en tecnologías aplicadas a la producción agropecuaria, parecen ir de la mano y avanzar en paralelo. Como en todo nuevo proceso de innovación siempre arranca por productores con visión más empresaria. En AgTech TV entrevistamos a Federico Cola, productor, miembro del CREA Carnerillo - Córdoba. A partir de viajar por el Silicon Valley e Israel, se enfocaron en la creación de empresas del conocimiento. Una nota enfocada en gente con mucha motivación, con ideas, que hacen y que suman a otros que hacen. Estudian los emprendimientos y apuestan en ellos a partir de fondos de inversión que promueven startups...
(16/06/2018) - Canal Agrositio

TV: ¿Qué opinan de la Carne sintética 27 productores en un restó de San Francisco?

Ganaderos y productores se animan a explicarnos cuál fue la primera impresión que obtuvieron con el primer mordisco. ¿Es muy visible la diferencia entre la carne vacuna? ¿Cómo es el sabor y la textura de la carne sintética?
(04/07/2016) - Canal Agrositio

TV: Como se crean las nuevas tecnología en el Valle de los 250.000 Billonarios?; con S. Salvaro

Lo nuevo, "visitar el Silicon Valley". Un lugar de solo 80 km de largo donde están los creadores de nuevas tecnologías. Varios grupos de productores están conociendo y analizando alternativas. En una sola calle hay empresas que valen u$S 4 Trillones!
(29/10/2021) - Canal Agrositio

B4: ¿Estamos listos para la Trazabilidad de productos y la Tokenización de huella de carbono?; con Diego Hoter - Ucrop.it

Temas que están en boca del mundo y que los consumidores comenzarán a definir: "comprar o no comprar" ¿Cómo estar informado, preparado y listo para actuar? Trazabilidad en cultivos a campo, crear una historia desde el mismo lote que marque diferencias ante compradores globales. No es lo mismo una soja producida en condiciones de sostenibilidad de los suelos, ambiente, trabajo y sociedad, que una sobre ambientes y ambientaciones desconocidas y marginales. Las soluciones en AgTechs que vienen, van a cooperar con los que trabajan bien, y dejan fuera del mercado a quienes trabajan mal o en el límite. Diego Hoter es uno de los fundadores de la empresa Ucrop.it y en esta nota TV nos abre el horizonte de posibilidades para no quedarnos atrás en el campo y las agroindustrias procesadoras de alimentos...
(22/07/2017) - Canal Agrositio

AgTechTV B1: Nuevas tecnologías que modelan el agua en el suelo para aumentar rindes; con Jairo Trad - Kilimo

Desde EEUU los argentinos desarrollan tecnologías que les dan soporte a los productores en el manejo del campo. En planteos intensivos y con riego, la información acumulada de lotes ¿Cómo se manejan estos emprendedores y como se llega a ser rentables?
(26/03/2018) - Canal Agrositio

B4 - Las aceleradoras de agronegocios como potenciadoras de emprendedores entusiastas; con B. Milesy - Glocal

¿Cómo ayudan las aceleradoras a triunfar en emprendimientos? El valor de los ecosistemas. El nodo Rosario como generador de agronegocios tecnológicos. ¿Hacia donde la oferta de proyectos AgTechs? La necesidad de tener un Modelo de Negocios potente y...
(10/08/2021) - Canal Agrositio

Te invitamos a la PRE del armado de un encuentro Nesters - CREA para productores

Vamos por el 4° Encuentro de las clásicos eventos NESTERS - CREA. Antes de cada uno de ellos se realiza una reunión con los expositores especialistas, los emprendedores que presentan sus casos, con los integrantes de las empresas auspiciantes y con los miembros de equipos AgTech de CREA y NESTERS. Los algoritmos, los datos, el procesamiento de la información a campo, y como lograr de todo esto sacar mayor productividad y rentabilidad. Esta vez te invitamos a participar de esta "pre" del encuentro de Agosto con todos los expositores...
(01/11/2018) - Canal Agrositio

B4 - Las últimas novedades del Ag-Innovation Show desde Saint Louis

Un espacio para emprendedores, fondos de inversión, y gobiernos que buscan intercambiar en rondas de negocios. Dos días y medio con todo lo nuevo del mundo. La nueva lógica de la reinvención. La oportunidad de las redes en Arg. El trabajo colaborativo...
(16/11/2020) - Canal Agrositio

B4 - Nuevos formatos de integración de información en el campo; con Matías Corradi - Field View

Agricultura tradicional más el aporte de los formatos digitales para disponer de los datos del campo, analizarlos, procesarlos y transformarlos en mayores ingresos. Cómo es la adopción de estas tecnologías de procesos, y el interés de los productores. El efecto no retorno de aquellos que utilizan estas aplicaciones, dejar de usar información, para potenciarse utilizando información compartida. ¿Hay una sola aplicación que tenga todas las soluciones juntas?, hoy no, pero si existen las integraciones con otras plataformas, más el efecto de compartir con otros. Una oportunidad de integrar transversalmente todas la información del campo.
(16/06/2018) - Canal Agrositio

TV: Wework y los secretos de trabajar colaborativamente con otros que te ayuden

Una compañía que ayuda a los emprendedores a tener tecnología, contención y acceso a intercambio de ideas. ¿Qué tan importante y valioso es construir una comunidad entre los miembros? ¿Cuál es la clave para conseguir el éxito y buen rendimiento?
(15/01/2022) - Canal Agrositio

Sensores, robótica, IA y las AgTechs que más van a pegar en el campo; con G. Tinghitella - CREA

El Ing. Agr. Gabriel Tinghitella es Líder de tecnología & innovación de CREA, y en esta nota nos plantea el crecimiento y uso de las AgTechs en el campo. Una evolución de tecnologías disruptivas, que llevan su tiempo pero que el campo va adoptando. Hoy están más diseñadas con las necesidades del productor conociendo las soluciones que ellos más requieren. Un crecimiento importante de nuevos emprendedores, con más llegada al mercado, uso, y facturación de las mismas. De una promesa en 2014 a una realidad en 2022 que no se detiene y no podemos quedarnos atrás...
(02/09/2020) - Canal Agrositio

B5: El gran debate sobre las AgTechs aplicadas al Campo con 5 especialistas

Un excelente debate en el cierre del Programa AgTech TV. Muchas ideas e intercambios a partir de un Panel de invitados provenientes del campo, y el mundo de las nuevas Tecnologías. Con Santiago González (Telefónica), Danel Leiva (Geo Agro), Cristián Trevolazabala (Productor), Joaquín Piedrabuena y Fede Mayer (Club Agtech). Los nuevos caminos para una verdadera transformación. La conectividad, ¿al campo y las ciudades para cuando una buena señal?. Los emprendedores tecnológicos y la necesidad de no migrar y motivarlos. Los procesos para implementar y las ganas y motivación para hacerlo en la empresa agropecuaria. Un rico debate con muchas ideas que te dejarán la...
(13/01/2020) - Canal Agrositio

B4 - ¿Qué innovaciones de Agritecnica le rompieron la cabeza a los productores?; con S. Salvaro

Más interés por las tecnologías disruptivas. Todavía no saben como canalizarlas. Las grandes fábricas y empresas están incorporándolas en sus sistenmas y áreas de inoovacion. Empresas de cosechadoras y sembradoras con muchos proyectos de robots basados en otro nivel de tecnologías. Las de ordeñadoras lecheras con inteligencia artificial. Los datos hoy son insumos para desarrollar bases que los integren y digitalicen. En el campo esto pasa a ser fundamental ya que es una de las industrias menos digitalizadas y deben...
(11/03/2019) - Canal Agrositio

B4: ¿Qué AgTechs disponibles son las más usadas a campo?; con F. Mayer y S. Salvaro

Una nota con Fede Mayer y Sebas Salvaro de Club AgTech, nalizando lo que viene hacia adelante. Razonamientos, ideas, y una proyección de lo que viene. ¿Cuales son los temas de AgTech que más impactan a campo y más utilidad muestran? ¿a donde van las inversiones de gente de campo que se interesan por las AgTechs y sus emprendedores? Los mercados de futuros a partir de tecnologías que permiten coberturas con facilidad y facilitando los procesos. Los grandes lugares de los emprendedores de las tecnologías con el Sillicon Valley, y también en Pergamino, Rosario, Córdoba y Bs. Aires. La transformación de negocios..., a partir de las nuevas tecnologías. Un 2019 bisagra que nos obliga a "poner de moda al Agro" y con paciencia esperar resultados que...
(04/12/2018) - Canal Agrositio

B4: La experiencia Israelí en el desarrollo de tecnologías AgTech; con F. Mayer y S. Salvaro

Los ecosistemas AgTech y su revolución en el campo. La potencia del "Ag" en las AgTechs. Las experiencias de los viajes del ecosistema agropecuario argentino, en Israel. De un país desértico con poca antiguedad como Estado, a ser miembro del G20. Robótica, educación, la mirada al mundo, el enfoque en los clientes, y más enfoques que los hacen líderes.
(05/11/2020) - Canal Agrositio

Panel Nesters - CREA con especialistas en AgTech debatiendo tecnologías que le suman al campo

Durante el 5° Encuentro anual de las clásicas Jornadas Nesters - CREA, se organizó un panel con 5 especialistas en AgTech con diferentes especialidades. Con T. de Marcos (Nesters), N. Lyons (Australia), C. Chiavassa (Tambo agroindustrial), M. Oddino (Corvus), y M. Corradi (FieldView). Con mucho intercambio a partir de preguntas de la audiencia, más los debates de ejes transversales y complementarios, se tratan temas como integración de datos, uso de plataformas interconectadas, sensores remotos, datos e información cruzada, imágenes satelitales, agricultura digital, limitantes para utilizarla y caminos para facilitar su implemantación no importa el tamaño del campo o las...
(25/07/2018) - Canal Agrositio

Cómo potenciar los grupos WhatsApp y la tecnología del Campo; con Diego Pons - CREA

La inteligencia conectiva como forma de conectarnos vía whatsap, es la sabiduría de algunos. La -inteligencia colectiva- es diferente, hay un producto común y enriquecimiento social. ¿Cómo cambiar el chip y lograrlo? Habilidades complementarias y las...
(28/09/2021) - Canal Agrositio

Internet de las cosas aplicado a cosecha, trazabilidad, warranteo, y más; con Delfín Uranga - IOF

En el marco de las Jornadas Nesters - CREA se analizó el tema Internet de las cosas, aplicado a los diferentes procesos agropecuarios. Delfín Uranga es productor CREA, apasionado por los caballos, y además un emprendedor de las AgTechs. Su empresa IOF - Internet of Fields es una startup tecnológica con mirada integradora del ecosistema agropecuario, cuyo objetivo es maximizar las eficiencias en el campo. El día a día en los potreros y en el escritorio lleva muchos procesos que pueden mejorar y potenciarse. Por ejemplo los registros en cosecha desde el potrero a la comercialización; los registros de calidad y movimentos de silos y silos bolsas; poder trabajar con warrants virtuales; monitorear la seguridad; generar trazabilidad de la mercadería...
(04/07/2018) - Canal Agrositio

Las mejores IDEAS de 3 pilotos de la Gira técnica al Silicon Valley; con F. Mayer y S. Salvaro

Un viaje de 9 días con 25 productores y profesionales del agro. La importancia de la innovación constante en el campo. Empezar a observar las señales de las AgTechs y también de las Food-Techs. Sus oportunidades para llegar a 600 Mill de personas.
(30/06/2018) - Canal Agrositio

El veterinario argentino que investiga en Silicon Valley la genómica que adelantan 25 años; con P. Ross - Univ. de Davis

El investigador que llegó a California a revolucionar las tecnologías de mejoramiento ganadero. ¿Cómo se alcanzan 68 lt de leche/ vaca/ día? Cada generación logra avances en el tiempo. En 2,5 años se dan 10 pasos. Genómica en sel. de Vq. Toros sexados.
(24/06/2018) - Canal Agrositio

MindCotine, la Tech que motivó a Macri con sus terapias a partir de realidad virtual; con N. Rosencovich

Un ingeniero biomédico recibido en Córdoba, diseñó una terapia que te ayuda a dejar de fumar a través de Techs. Un proceso que puede durar hasta dos meses (según la dependencia a la nicotina). Un ecosistema como el Silicon permite impactar en millones...
(24/06/2022) - Canal Agrositio

Debate Nesters-CREA: control de costos en el campo con soluciones digitales

En la tercera edición 2022 del clásico evento mensual de Nesters-CREA se armó el debate final. Con 7 protagonistas de las AgTechs y un tema central: las soluciones digitales deben ser útiles en la producción agropecuaria para trabajar sobre costos del campo y sus actividades. Productores, empresas agropecuarias, emprendedores de las AgTechs, y técnicos discutiendo las grandes oportunidades de sinergizar lo nuevo en plataformas digitales. Un panel de lujo formado por especialistas como Hernán Mora (Xarbio), Isabel Ostric (Nesters); Sebastián Storti (AGD), José Antonio Alvarez (Bumper Crop), Gabriel Tinguitella (CREA), Marcos Machado (One Soil), Juan Pestarino (Geoagris), y moderados por Ricardo Bindi...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información