Canal Agrositio - TV por internet

(31/08/2021) - Canal Agrositio

Las líneas de trabajo del 4° encuentro de Nesters - CREA en AgTechs

En el 4° Encuentro de la Red de Potenciación Nesteres - CREA se reunieron especialistas, emprendedores y las novedades respecto a esta gran industria de las AgTechs. Los algoritmos en el agro y la necesidad de ganar eficiencia en el campo. El Ing. Agr. Gabriel Tinghitella, Coordinador de Agtechs de Aacrea nos habla de novedades.
(23/10/2021) - Canal Agrositio

B2: ¿Cómo potenciar los activos de tu Campo con soluciones digitales?; con Fernanda Pascual - Agrotoken

Llegó la "tokenización del campo". Las AgTechs no se detienen y van en búsqueda de soluciones para mejorar la actividad y rentabilidad del campo y las empresas del amplio ecosistema productor de alimentos. Es el caso de Agrotoken, empresa enfocada en estos procesos relacionados con los activos agropecuarios. Fernanda Pascual nos contesta todas las dudas y preguntas sobre adopción sencilla de estas herramientas: ¿qué ventajas me ofrece a mi en lo inmediato?, ¿cómo funciona, ¿es complejo?, ¿ cómo se crea un token?, ¿quienes operan desde el campo y que necesito hacer?. Contratos inteligentes, posibilidad de crear nuevas formas de realizar negocios...
(29/10/2021) - Canal Agrositio

B4: ¿Estamos listos para la Trazabilidad de productos y la Tokenización de huella de carbono?; con Diego Hoter - Ucrop.it

Temas que están en boca del mundo y que los consumidores comenzarán a definir: "comprar o no comprar" ¿Cómo estar informado, preparado y listo para actuar? Trazabilidad en cultivos a campo, crear una historia desde el mismo lote que marque diferencias ante compradores globales. No es lo mismo una soja producida en condiciones de sostenibilidad de los suelos, ambiente, trabajo y sociedad, que una sobre ambientes y ambientaciones desconocidas y marginales. Las soluciones en AgTechs que vienen, van a cooperar con los que trabajan bien, y dejan fuera del mercado a quienes trabajan mal o en el límite. Diego Hoter es uno de los fundadores de la empresa Ucrop.it y en esta nota TV nos abre el horizonte de posibilidades para no quedarnos atrás en el campo y las agroindustrias procesadoras de alimentos...
(28/01/2022) - Canal Agrositio

¿Qué AgTechs y aplicaciones están utilizando los productores CREA de punta?; con Pablo Harý - productor

El campo y los eslabones de la gran cadena agroalimentaria y agroindustrial del país, vienen mostrando un vivel de competitividad "world class". Sin dudas esto es lo que marca la diferencia con otras actividades que todavía no despegaron. En esta conversación con Pablo Hary, productor agropecuario, inquieto motivador de las AgTechs, co-fundador de Nesters, y además nieto del fundador de los CREA. ¿Qué está pasando en esta movida de nuevas aplicaciones y AgTechs?, ¿cómo es el ecosistema que se está organizando en forma espontánea?; ¿quines son los emprendedores que crecen cada día y cómo son los secretos para que las mismas sean sostenibles? Una gran charla llena de ideas, aportes y motivación luego del cierre de Encuentro anual de Nesters - CREA en el auditorio de La Rural...
(08/04/2022) - Canal Agrositio

B2 - Aplicaciones con alertas tempranas y seguimiento de siniestros en cultivos; con Julián Calderón - INN Colombia

Desde México DF, AgTech TV y ClubAgTech participando en un Congreso de Tecnologías, en donde los emprendedores tienen la oportunidad de armar una Agenda de trabajo. Toda la Agricultura 4.0 integrada al campo con lo nuevo desde el mundo. Una nota TV con Julián Calderón de Colombia que con su empresa digitaliza los procesos de los cultivos para asegurar la rentabilidad de los productores. Además, el crecimiento de la agricultura post-guerrilla, y cómo es el ecosistema colombiano y sus novedades y crecimiento de start-ups, inversiones e innovación...
(16/08/2022) - Canal Agrositio

B4 - Cómo están funcionando los ecosistemas AgTech y sus emprendedores; con N. Reinoso y F. Mayer

Una buena charla de AgTech TV haciendo un balance de lo que está sucediendo en el mundo de las tecnologías. Partimos de la Argentina con los grandes ecosistemas de Rosario, Marcos Juarez, Tandil, Balcarce, y muchos más. También para entender los del mundo en general. EEUU con su Silicon Valley. Los pensadores, inversores, innovadores y los grandes espacios que los atraen. Una entrevista on los Ing. Prod. Agr. Federico Mayer y Nicolás Reinoso, especialistas en nuevas tecnologías para el campo. La complejidad de los sistemas productivos y sus protagonistas, y la necesidad de esos espacios de encuentro para desarrollar más ecosistemas AgTech...
(02/07/2020) - Canal Agrositio

El Panel de AgTechs de Maizar 4.0 que conectó lo nuevo en Producción, con Logística y Comercial

Uno de los temas tratados en el Congreso Maizar fueron las Tecnologías. Un mundo nuevo de genios y emprendedores repensando el campo y la cadena granaria al 2030. Así como a campo el productor argentino hoy lidera los modelos agrícolas más eficaces y sustentables del mundo, en AgTechs se va haciendo notar. Un Panel conformado por 3 especialistas de la producción, la informática y las nuevas tecnologías de la información; con Fede Bert (Coord técnico de AACREA); Sebas Ferro (Matba-Rofex), y Diego Viruega (Bolsa de Comercio de Rosario). Una charla dinámica y motivadora con 3 Millennials de 3 eslabones de la cadena granaria. Un agrónomo y dos especialistas en informatica. ¿Como juega el Mindset en todo esto?, ¿hay espacio y se valoran los agroemprendedores de las AgTechs?, ¿se pueden conectar las soluciones del lote, con la logística, el transporte y las ventas a futuro?, ¿estamos ante un fenómeno de co-creación que rompe los modelos mentales que conocemos hasta ahora?, ¿cómo invierten las instituciones y...
(18/10/2021) - Canal Agrositio

Panel de especialistas y la importancia de la transversalidad e integración entre AgTechs y productores

Un Panel de espacialistas del ecosistema de la producción agropecuaria especializados en soluciones digitales, con Ana Wegman (Lartirigoyen); Maximiliano Bonadeo (John Deere); Hernán Mora (Xarvio); y Delfín Uranga (IOF). Las empresas junto a los productores coordinando acciones para integrar la información y el valor del conocimiento. La adopción de Agtechs por parte de los productores, su confianza en el uso y en compartir con otros, para ganar todos. Cuatro protagonistas que integran la mecanización agrpicola, las plataformas y aplicaciones AgTechs con soluciones para el campo, y las empresas proveedoras de insumos generando caminos que permitan acortar las distancias y los costos de transacción en las cadenas agropecuarias...
(27/06/2020) - Canal Agrositio

¿Podemos hacerlo?, el gran debate de la Transformación Digital en el campo

En la 2° Jornada Nesters EN VIVO, un grupo de 5 especialistas y emprendedores tecnológicos campo y extra campo, nos llevan al Nuevo Mundo. Un mundo de grandes posibilidades. Un mundo post-pandemia de millones de cabezas abiertas pensando lo que viene en un modelo de campo integrado. Soluciones y propuestas para mejoras de procesos, y para "adorar al cliente". El campo hoy no vende, le venden y le compran. ¿Cómo será un nuevo escenario con demandas de calidad, trazabilidad y protocolos de seguridad y calidad alimentaria?, un escenario con exportaciones restrictivas y clientes dispuestos a pagar o no comprar lo que no responda a sus demandas específicas. Para ese mundo por venir, un equipo reunido especialmente para que los productores y las cadenas de valor se repiensen a si mismas, basadas en...
(01/11/2018) - Canal Agrositio

B4 - Las últimas novedades del Ag-Innovation Show desde Saint Louis

Un espacio para emprendedores, fondos de inversión, y gobiernos que buscan intercambiar en rondas de negocios. Dos días y medio con todo lo nuevo del mundo. La nueva lógica de la reinvención. La oportunidad de las redes en Arg. El trabajo colaborativo...
(29/01/2020) - Canal Agrositio

B3 - Aprendiendo de Holanda como abastecer al Mundo de alimentos con valor agregado; con B. Zwikker y A. O´Donnel

Una nota muy motivadora sobre los secretos del éxito de Los Países Bajos como líderes mundiales en la exportación de productos ali,menticios. El cónsul agrícola para el interior en Argentina, y el especialista de Aapresid nos ayudan a encvontrar las potencialidades de nuestras producciones para transformarlas en "value propositions" de alto valor exportador. Las proyecciones de Holanda respecto a prepararse para 3 bgrandes tendencias: 1) > población mundial, 2)cambios sociales y climáticos y 3) aumento de demanda de alimentos con exigencias de calidad garantizada. ¿Estamos viendo esto en Argentina?, ¿imagunamos como agregar valor en orígen, con branding, marketing, y relaciones comerciales inmternacionales? Una oportunidad que va más allá de los commodities que no debemos dejar de trabajar estratégicamente para...
(27/11/2018) - Canal Agrositio

B3: Lo que necesitamos saber sobre Blockchain en el campo; Bernardo Corti

¿Cómo impactará en el mundo comercial, financiero y también en el campo? ¿Qué es, cómo funciona, y como poder aprovecharlo? Un gran libro de registro distribuido a nivel digital, eu procesa información en forma de critografía. Manejar información en forma segura. Un aporte distribuido con máxima seguridad, por eso las critomonedas.
(07/07/2022) - Canal Agrositio

B5: Cómo motivar a los chicos de escuelas con la innovación tecnológica del campo; con Diego Barrera - docente

¿Es cierto que los chicos no se motivan con nada?, ¿qué pasa con los centennials y millennials?, ¿está bien que los padres estimulan demasiado a los chicos con que son especiales?, ¿les hacemos fácil una realidad laboral que no lo es y eso después los frustra por no estar preparados?, ¿está bien decirles que son genios? Una experiencia concreta y de las aulas con Diego Barrera, especialista en innovación tecnológica y docente en Marcos Juarez. Hay una nueva motivación en la docencia que les muestra todo al revés, no existe lo fácil. Cómo se entrena para el esfuerzo, cómo desarrollar sus máximas capacidades, y la necesidad de demostrarles metas alcanzables. Capacitar haciendolos competir, estimulándolos, y mostrando que la meritocracia es fundamental para ellos crezcan...
(16/01/2021) - Canal Agrositio

¿Cómo adoptan nuevas tecnologías los productores y asesores CREA?; con P. Hary y Fede Bert

El balance de los avances 2020 en AgTech desde el trabajo de desarroollo y difusión de Nesters - CREA. Con Pablo Hary, productor CREA y uno de los líderes de Nesters, y Fede Bert, líder de inv. y desarrollo de CREA. ¿Cómo es el proceso de adopción de nuevas tecnologías en los productores agropecuarios?, ¿cuantos de ellos están en la cocina y cuantos se involucran en la adopción?, ¿miran más lo que hacen los demás, o son pioneros en su uso?, ¿cuales son los motivos que los llevan a aplicar una nueva AgTech? Un 44% adopta tecnologías solo cuando está frente a un problema que debe resolver, ¿y su anticipación?. Vos, ¿cómo estás en adopción y decisiones respecto a utilizar nuevas tecnologías que eficienticen tus procesos y resultados económicos?
(15/03/2017) - Canal Agrositio

Buenas noticias del Secretario de Pymes para el campo y los innovadores; con M. Mayer

Argentina necesita 200 mill Pymes más y son los emprendedores los que lo van a generar. Buscamos crear, generar ecosistemas de emprendedores . Desde el Min. de la Producción se trabaja para motivar a los emprendedores del campo. Hay planes.
(18/12/2020) - Canal Agrositio

B4: Hija de productores desarrolló una AgTech que ya recolecta datos de 50 Mill Has; con Mariana Vasconselos - Agrosmart

Un Programa de AgTech TV destinado a las Mujeres emprendedoras del agro. y una nota especial con Mariana Vasconselos desde Campinas - Brasil. Mariana es una joven emprendedora, de las más desatacadas Sub 30 del mundo, que creó y diseñó una solución para los productores a partir de una necesidad de su padre que es agricultor. Sensores remotos, planillas de cáculo, mapas e imágenes satelitales, información de diferentes orígenes, con todo este procesamiento surgen recomendaciones técnicas para ayudar a ser más eficaces en el día a día de los productores. También la integración de proveedores de insumos por un lado y de clientes finales en supermercados por el otro. En este momento detectan más de 1 Mill. Has con 30.000 sensores conectados, 50 Mill Has con imágenes satelitales, con 25 colaboradores, y 5 Mill dól de inversión. Su objetivo es unirse a otros emprendedores para desarrollar una gran red con mayor poder de alcance y servicios en el campo con...
(10/05/2018) - Canal Agrositio

B1: Imágenes satelitales y ambientación de lotes en agricultura de precisión; con L. Sabignoso - Auravant

Democratizar la tecnología y llevarle las mejores herramientas a los agrónomos. Aplicaciones que filtran imágenes, utilizan índices, detectando anomalías en los lotes. Diferentes tipos de información a partir de las "pisadas de los satélites"y sus...
(24/06/2018) - Canal Agrositio

TV: ¿Cuál es el secreto del éxito de Google y Youtube?

El sitio más buscado y la plataforma de videos más usada, nos dan cátedra sobre la lógica empresarial y el avance de la tecnología. ¿Cómo generar un buen ambiente laboral y cómo crecer como empresa? ¿Se podrán aplicar dichos métodos en Argentina?
(15/01/2022) - Canal Agrositio

Sensores, robótica, IA y las AgTechs que más van a pegar en el campo; con G. Tinghitella - CREA

El Ing. Agr. Gabriel Tinghitella es Líder de tecnología & innovación de CREA, y en esta nota nos plantea el crecimiento y uso de las AgTechs en el campo. Una evolución de tecnologías disruptivas, que llevan su tiempo pero que el campo va adoptando. Hoy están más diseñadas con las necesidades del productor conociendo las soluciones que ellos más requieren. Un crecimiento importante de nuevos emprendedores, con más llegada al mercado, uso, y facturación de las mismas. De una promesa en 2014 a una realidad en 2022 que no se detiene y no podemos quedarnos atrás...
(26/01/2018) - Canal Agrositio

B4: Los secretos de las tecnologías de medición de áreas y rindes del MinAgro

Las nuevas Tecnologías satelitales, drones y software aplicados se suman al análisis de estado de los cultivos, áreas de siempra, complejidas, avances de cosecha. El trabajo del equipo de profesionales del MinAgro en la búsqueda de mayor exactitud en...
(16/06/2018) - Canal Agrositio

TV: ¿Qué opinan de la Carne sintética 27 productores en un restó de San Francisco?

Ganaderos y productores se animan a explicarnos cuál fue la primera impresión que obtuvieron con el primer mordisco. ¿Es muy visible la diferencia entre la carne vacuna? ¿Cómo es el sabor y la textura de la carne sintética?
(26/03/2018) - Canal Agrositio

B4 - Las aceleradoras de agronegocios como potenciadoras de emprendedores entusiastas; con B. Milesy - Glocal

¿Cómo ayudan las aceleradoras a triunfar en emprendimientos? El valor de los ecosistemas. El nodo Rosario como generador de agronegocios tecnológicos. ¿Hacia donde la oferta de proyectos AgTechs? La necesidad de tener un Modelo de Negocios potente y...
(19/06/2018) - Canal Agrositio

Hoy la tecnología se prepara para producir alimentos sin necesidad del Campo; con Diego Norris

¿Cuál es el futuro de los alimentos? Los tres pilares de la alimentación que no hay que pasar por alto. ¿Qué tipo de producción y tecnología se está buscando? El rol del medio ambiente y la búsqueda de comida sana y garantizada. La Carnes sintéticas, y...
(08/07/2018) - Canal Agrositio

TV: Desde Climate Corp en Silicon Valley, te contamos como potenciar la informacion dispersa de tu Campo

La creación de una app que le permite al agricultor tener la mejor información de lo que puede ocurrir en un campo. ¿Cuál es su funcionamiento y el método de procesamiento? La importancia de generar proceso de información y decisiones sostenibles.
(18/07/2018) - Canal Agrositio

¿Cómo trata la Argentina a los emprendedores tecnológicos del agro?

Fede Mayer, Pres. del Club AgTech y Christian Zechner, emprendedor tech y CEO de Sismagro, en una nota con visión de lo que viene, y con las oportunidades para el campo. ¿Cómo es la percepción de los Millennials?, ¿cuales son las limitantes que se les...
(09/09/2018) - Canal Agrositio

Una aplicación que te permite organizar toda tu campaña agrícola

Inteliagro te ofrece una revolucionaria plataforma online para ordenar toda tu información comercial, conocer el estado de tu negocio en todo momento y tomar las mejores decisiones. Planificá, monitoreá y definí
(11/07/2020) - Canal Agrositio

El gran debate sobre el futuro de la Ciencia de datos en el campo, con 5 especialistas en AgTechs

Durante la Jornada Nesters - CREA se realizó un interesante debate juntos a 2 agroemprendedores AgTechs, 1 especialista en software de datos, el Coord de AgTechs de CREA, y un agrónomo que utiliza tecnologías a campo. ¿Por donde pasa el futuro?, ¿somos proactivos para adelantarnos a lo nuevo aplicandolo?, ¿hay grandes diferencias generacionales en los tiempos de adopción?, ¿somos colaborativos en sus desarrollos a campo para sumar a las definiciones de productos? El campo argentino y la oportunidad de cruzar un umbral diferente y sumar precisión, estabilidad en los sistemas productivos, co-creaciones múltiples colaborativas con resultados en redes de valor y...
(16/10/2018) - Canal Agrositio

B2 - Redes neuronales e imagenes que determinan la calidad de los granos post-cosecha; con F. Martínez de Hoz - ZoomAgri

Determinación de calidad de granos mediante imágenes y redes neuronales. La inteligencia artificial como nuevo aporte tecnológico que a través de millones de imagenes y muestras, determina calidades en su grado máximo. Se logra capturar mayor valor de...
(18/01/2021) - Canal Agrositio

Integrando toda la información de campo y maquinarias para tomar decisiones; con Matías Corradi - FielView

Matías Corradi es agrónomo, en sus primeros años monitreba cultivos en todo su estadío hasta cosecha. Hoy es el líder de Climate Fieldview y nos muestra el cambio y el camino de la digitalización del campo. Una plataforma global con más de 50 Mill Has conectadas, y más de 3 Mill en el país. Se integran mapas de suelos, de siembra, imagenes satelitales y toda la información de sensores de sembradoras, cosechadoras y poder contar con esos datos para tomar decisiones. Se busca comprender cada variable del modelo agrícola para poder conocer y entender cada metro, y luego accionar y corregir. Un sistema que acompaña todo el proceso productivo y permite compartir información con los responsables del campo para que las...
(11/11/2021) - Canal Agrositio

B5: Lo que se viene en Economía Digital para el campo y el gran debate de los especialistas

Cuatro especislistas en AgTechs y Economía digital nos ayudan a entender lo que viene, la importancia de sumarse a la ola, y también de comprender sus beneficios. Con Fernanda Pascual (Agrotoken), Manuel Ron (Carbon Neutral), Diego Hoter (Ucrop.it), y Nicolás Reinoso (consultor) Una integración desde el campo con la producción, trazabilidad, estrategias comerciales y financieras.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información