Canal Agrositio - TV por internet

(20/08/2017) - Canal Agrositio

B1 - Sistemas de gestión agropecuaria que te ayudan a ganar plata; con C. Zechner - Sismagro

El dinamismo de los emprendedores de la nueva Economía del agro. La tesis de un joven Ingeniero informático que se transforma en un negocio. ¿Cómo funciona un sistema de gestión del campo?, ¿para que sirve?, ¿que costo tiene para el productor?
(07/10/2019) - Canal Agrosito

Jeringas digitales con trazabilidad grupal para buenas prácticas y gestión ganadera; con N. Reyes - Digirodeo

Nicolás Reyes es el CEO de Digirodeo una empresa del mundo AgTech que lleva 3 años en el mercado ganadero. La importancia alimentaria del concepto de "período de carencia" al aplicar medicamentos a la hacienda. Hoy la información con estas tecnologías permite evitar que la carne se coma antes de tiempo. Jeringas con aplicaciones conectadas a apps e interfases digitales, que van a los sistemas de gestión de los ganaderos. El nuevo periférico 3,0 que leen los chips de alta frecuencia y permiten trazabilidad individual por animal, con un historial sanitario que se pasa a los siguientes eslabones de la cadena ganadera...
(11/03/2019) - Canal Agrositio

B4: ¿Qué AgTechs disponibles son las más usadas a campo?; con F. Mayer y S. Salvaro

Una nota con Fede Mayer y Sebas Salvaro de Club AgTech, nalizando lo que viene hacia adelante. Razonamientos, ideas, y una proyección de lo que viene. ¿Cuales son los temas de AgTech que más impactan a campo y más utilidad muestran? ¿a donde van las inversiones de gente de campo que se interesan por las AgTechs y sus emprendedores? Los mercados de futuros a partir de tecnologías que permiten coberturas con facilidad y facilitando los procesos. Los grandes lugares de los emprendedores de las tecnologías con el Sillicon Valley, y también en Pergamino, Rosario, Córdoba y Bs. Aires. La transformación de negocios..., a partir de las nuevas tecnologías. Un 2019 bisagra que nos obliga a "poner de moda al Agro" y con paciencia esperar resultados que...
(10/04/2021) - Canal Agrositio

Midiendo el impacto de la implementación de AgTechs en 2 empresas agropecuarias

Muchos productores se preguntan sobre los resultados cuantificables de la implementación de AgTechs en sus campos y empresas. En esta presentación nos encontramos con 2 casos que nos abren la cabeza y nos aportan muchas respuestas. Diego Vlasic, Ger. de Grandes Campos del Norte S.A. con campos en Santiago del Estero; y Matías Rodriguez Vasallo, responsable agrícola de Pelayo Agronomía S.A. con 6000 Has de campos en el oeste de Bs. Aires. ¿Cuales fueron sus objetivos al implementar estos sistemas de trabajo y gestión de una mayor cantidad y calidad de información?, ¿cómo miden los ahorros en insumos por mejores prácticas agrícolas?, ¿cómo se adaptan los equipos de trabajo al uso de estas AgTechs?
(09/09/2018) - Canal Agrositio

Una aplicación que te permite organizar toda tu campaña agrícola

Inteliagro te ofrece una revolucionaria plataforma online para ordenar toda tu información comercial, conocer el estado de tu negocio en todo momento y tomar las mejores decisiones. Planificá, monitoreá y definí
(09/09/2019) - Canal Agrosito

Los Nuevos software que integran agronomía, gestión y finanzas de los campos; con E. Flood - Granular

Las empresas se lanzan con toda su potencia, para sumar a los productores y técnicos. Sistemas digitales enfocadas en la ambientación de cada lote, y más información de precisión para la gestión. El Dir. de Granular, la empresa que compró CORTEVA en el Mundo, nos cuenta los casos de éxito en los principales países productores y como ya se trabaja para estar localmente. Los equipos comerciales de ambas empresas trabajan integrados a los productores en Canadá, EEUU, Brasil, con diferentes soluciones de software. La privacidad de los datos, y la oportunidad de compartir con los diferentes eslabones, para recibir una inteligencia del negocio mucho más rica y...
(06/03/2017) - Canal Agrositio

Cuatro inversores de nuevas Tecnologías agropecuarias te cuentan lo que se viene

El Grupo AgTech realizó su 3° Jornada online abierta a través de Canal Agrositio, para contar las novedades en inversiones y proyectos tecnológicos. Los Ecosistemas Emprendedores en Silicon Valley, Bs. As y Córdoba. ¿Cómo deciden?, ¿a quienes financian?..
(16/08/2022) - Canal Agrositio

B4 - Cómo están funcionando los ecosistemas AgTech y sus emprendedores; con N. Reinoso y F. Mayer

Una buena charla de AgTech TV haciendo un balance de lo que está sucediendo en el mundo de las tecnologías. Partimos de la Argentina con los grandes ecosistemas de Rosario, Marcos Juarez, Tandil, Balcarce, y muchos más. También para entender los del mundo en general. EEUU con su Silicon Valley. Los pensadores, inversores, innovadores y los grandes espacios que los atraen. Una entrevista on los Ing. Prod. Agr. Federico Mayer y Nicolás Reinoso, especialistas en nuevas tecnologías para el campo. La complejidad de los sistemas productivos y sus protagonistas, y la necesidad de esos espacios de encuentro para desarrollar más ecosistemas AgTech...
(06/05/2018) - Canal Agrositio

B3: La primera máquina de aplicación selectiva de fitosanitarios en barbechos; con A. Bilbao - Milar

Un sistema diseñada por un Equipo de profesionales argentinos. Desde Necochea y con la garra de los emprendedores, surge un prototipo que va a cambiar los tratamientos de malezas resistentes a partir de cámaras que las detectan y las...
(01/06/2021) - Canal Agrositio

Toneladas x Kilobytes y el campo que viene más allá del rinde; con S. del Solar y Fredi Vivas

Un excelente debate en el marco de las Jornadas de la Red de potenciación Nesters - CREA. Tema central, de que manera las tecnologías pueden o van a transformar las actividades y procesos que hacemos diariamente en los campos. Un debate muy rico en ideas y prospectiva productiva y tecnológica con Santiago del Solar, agrónomo y productor de punta, y Fredi Vivas, uno de los más grandes especia listas mundiales en inteligencia artificial y ciencia de datos. Grandes preguntas e interrogantes que se hace el campo y el ecosistema productor de alimentos: ¿hay que romper todo y arrancar de nuevo?, ¿es necesario el convencimiento empresarial y su cambio cultural para adoptar AgTechs?...
(16/10/2021) - Canal Agrositio

Agricultura 4.0 con prescripciones variables de siembra y fertilización; con Hernán Mora - Xarvio

Hernán Mora es un especislista en AgTechs, que combina sus conocimientos con la experiencia de haber trabajado en importantes empresas del mundo de los insumos agropecuarios. En esta nota de Canal Agrositio indagamos el mundo de lo nuevo en materia de agricultura sostenible de altos rendimientos, vinculada y apalancada en las AgTechs. El caso Xarbio y los 16.000 usuarios que utilizan la aplicación en sus campos. Las nuevas funcionalidades y un crecimiento constante de los datos transformados en información y conocimiento para la toma de decisión de productores y técnicos...
(05/03/2017) - Canal Agrositio

¿Cómo funciona el 1° Fondo de inversores cordobés para emprendimientos?; con H. Cáceres

Un autodidacta del emprendedorismo, apasionado por las nuevas tecnologías, que apuesta a un gran "ecosistema de negocios cordobés". Alguien al que le fue bien y mal muchas veces. La clave esta en "ensuciarse las manos" con tu propio proyecto. Buscar las..
(20/09/2021) - Canal Agrositio

Debate de gurúes tecnológicos sobre tendencias en Modelos de Negocios en el Agro

Tres especialistas en tecnologías y agro juntos, debatiendo y pensando cómo se están transformando las industrias y las agroempresas. Santiago Garciarena (Corteva Agriscience), Francisco Castro Sugasti (Trade Food S.A.), y Alejandro Pestchanker (Stefanini Argentina), nos hacen recorrer el territorio de las Agtechs, su potencial, con una perspectiva basada en todo lo nuevo que se estudia y aplica desde el campo de las soluciones tecnológicas. La creación de puentes con los clientes y eslabones. El poder de las redes colaborativas, la democratización de la información y lo que...
(26/11/2020) - Canal Agrositio

B3 - La estrategia de John Deere para la digitalización agrícola de precisión; con Maximiliano Bonadeo

La agricultura de precisión en la nueva agricultura con foco en las BPA. Los procesos de digitalización del agro, la conectividad y el manejo de los datos. Una gran red 3D que se transforma en un gran ecosistema digital a campo entre contratistas, proveedores y productores. La gestión de insumos variable en la aplicación de tecnología de insumos. La -salud de los equipos- con enfoque en que la maquinaria no se detenga en todo el transcurso de la campaña agrícola. La información que transmiten los equipos de siembra a cosecha, armando la película completa de cada lote y manejo. La necesidad de hacer simple la operación. El rol de la electrónica y los monitores en cada maquinaria y su uso en las...
(24/04/2021) - Canal Agrositio

Actores periféricos de las AgTechs: agrónomos, contratistas y proveedores de insumos

Muchos productores de punta están implementando soluciones agrícolas y ganaderas a partir de la creatividad de los emprendedores de las AgTechs en el país. Un fenómeno que se va dando en paralelo en esta cadena con eslabones interactivos, es la participación de los -actores periféricos- Su rol, su valor, las interdependencias múltiples. En esta nota conversamos con Anabela Arcas, agrónoma y coordinadora de implementación de la firma Geoagro. También con Matías Cavadini contratista rural de ÑLos Toldos - PBA; y con Luis Kaufmann, gerente de Rigran, empresas de servicios e insumos en San Justo - Santa Fe...
(13/03/2017) - Canal Agrositio

Te contamos como funciona una incubadora, aceleradora, y potenciadora de tecnologías para el campo

La movida de emprendedores enfocados en el campo y las agrotecnologías, va aganando espacio en el país. Muchos jóvenes trabajan en los eslabones que potencian estos nuevos proyectos. ¿Cual es el rol de los que traen inversores, los que filtran...
(25/11/2019) - Canal Agrositio

B5: ¿Estamos tan adelantados en AgTechs como creemos?; con F. Mayer y R. Bindi

El equipo de AgTech TV voló por Latam entrevistando a sus principales protagonistas. Pudimos ver avances, visiones, limitantes y también desarrollos que funcionan y otros que vuelven a empezar. Un mundo fascinante de emprendedores y tecnologías que unen al campo con lo mejor del conocimiento que multiplica. ¿Quienes están a la vanguardia?, ¿cómo estamos en comparación a ellos?, ¿estamos más adelante o es un fenómeno de rapidéz de los últimos metros, por haber arrancado más tarde? Muchas ideas y perspectivas, en el fascinante mundo de las agro-tecnologías que Fede Mayer y Ricardo Bindi te traen para compartir y repensar lo que viene en las...
(27/07/2020) - Canal Agrositio

Los planes de CREA para integrar Tecnologías a campo con sus miembros; con Gabriel Tinghitella

El Ing. Agr. Gabriel Tinghitella es el Coord. de Tecnologías de los CREA, con su equipo de trabajo seleccionan y colaboran en el desarrollo y difusión de proyectos de emprendedores ligados a las AgTech. La unión colaborativa junto a Nesters les permite difundir todo lo nuevo, y además dar luz y conocimiento sobre todo lo que surge localmente. Una forma de trabajar colaborativamente en redes con productores que buscan estar un paso más adelante. En esta charla nos cuenta novedades y las formas de vinculación que los miembros CREA tienen con los emprendedores tecnológicos, dandoles espacios de oportunidad en una suerte de co-creación campera en las...
(17/10/2020) - Canal Agrositio

Innovación y desarrollo de nuevas tecnologías en la visión GDM internacional; con Nacho Bartolomé

Desde Illinois - EEUU, una entrevista con enfoque internacional. El mejoramiento genético, en cultivos y forrajeras. Los poles genéticos, y alianzas estratéticas para sumar investigación y biotecnología de última generación. Bigdata, marcadores moleculares y edición génica. El proceso de inversión y de riesgos empresariales en los emprendimientos. La robótica y los datos que permitan transformar la información en productividad para los productores. Una nueva visión que nos lleva a lo que está hecho, y a lo que viene en adelante para el campo y sus...
(14/06/2018) - Canal Agrositio

TV: Pasture Map el app que te da la información de tus lotes Ganaderos; con Andrea Martinez

La importancia de enfocarse en la ganadería desde una visión más tecnológica. ¿Cuáles son las herramientas que ofrece la aplicación? Los beneficios de obtener una comunicación diferente y de inteligencia colectiva entre productores.
(26/01/2018) - Canal Agrositio

B1: Cómo transmitir datos desde un campo con agricultura de precisión y mucha tecnología; con E. Jafrott

Los planteos de alta tecnología, con sensores remotos y mucha captura de datos, necesitan transmisión rápida y continua. Estos datos migran a diferentes soft de procesamiento para transformarse en -información clave_ en la toma de decisión con...
(22/07/2017) - Canal Agrositio

AgTechTV B1: Nuevas tecnologías que modelan el agua en el suelo para aumentar rindes; con Jairo Trad - Kilimo

Desde EEUU los argentinos desarrollan tecnologías que les dan soporte a los productores en el manejo del campo. En planteos intensivos y con riego, la información acumulada de lotes ¿Cómo se manejan estos emprendedores y como se llega a ser rentables?
(05/06/2017) - Canal Agrositio

¿Vos apareces en el GPS del Mapa del Ecosistema agroinnovador?

Cuatro referentes del fruto de la vinculación entre privado y público, y la necesidad de crear espacio de vinculación entre los actores del ecosistema de emprendedores de las nuevas tecnologías agropecuarias. ¿Cómo trabajan ACEA, el Min. Producción y...
(28/09/2020) - Canal Agrositio

La ganadería tiene AgTechs que llegan con información hasta el bife; con Digirodeo

En el entorno de las Jornadas Nesters - CREA se presentan proyectos de emprendedores AgTech del campo. Digirodeo es una empresa que nace hace 4 años para contar ganado. Luego sumo más cantidad de datos digitales para llegar hasta la faena y la carne. Aplicaciones moviles que permiten tener toda la información en una aplicación. Desde la gestación con el mejor rodeo genético, hasta la alimentación y conversión ganadera. La jeringa electrónica como herramienta que permite tener geololalización, datos de vacunaciones, telemetría de jeringas, dosis y actas. El libro de Registro sanitario que se puede integrar con otras soluciones de gestión.
(30/03/2022) - Canal Agrositio

B1 - Desde México DF el Congreso de las startups del Campo; con Manuel Richter - Luxelare

Una semana de mucha acción. Emprendedores de todo Latam juntos en un Congreso de la Cámara de Seguros Agropecuarios desde la ciudad de México. En donde lo nuevo son las aplicaciones y soluciones digitales destinadas al agro. Desde allí el Ing. Federico Mayer, Dir. del Club AgTech se enfocó en desarrollar 4 Bloques de AgTech TV en Canal Agrositio, con 4 protagonistas de Uruguay, México, Brasil y Colombia. En este primer Bloque entrevistamos a uno de los Fundadores de Luxelare, Manuel Richter que nos desarrolla el tema de la agricultura de precisión y las AgTechs apalancando las posibilidades de los seguros agrícolas con la finalidad de...
(23/11/2018) - Canal Agrositio

B2: ¿Cómo entender que AgTechs son las que realmente serán imprescindibles en mi negocio?; G. Aguilera - TEDx

Desde el Ecosistema AgTech de Córdoba con todo lo que se viene. La necesidad de adaptarse con nuevas habilidades y tecnologías para los nuevos negocios. Aca la palabra clave es "adaptación", a todo lo que viene. Estar preparados para usar el hemisferio derecho creativo, y no asustarse.

No dejarse abrumar por la tecnología. La clave es entender primero hacia donde vamos. El Internet de las cosas, que empieza a dar resultados, medición de variables en los sistemas agrícolas y ganaderos por ejemplo. Soluciones de nuevos strat up para agricultura de precisión, por ejemplo en riego.

(11/07/2020) - Canal Agrositio

El gran debate sobre el futuro de la Ciencia de datos en el campo, con 5 especialistas en AgTechs

Durante la Jornada Nesters - CREA se realizó un interesante debate juntos a 2 agroemprendedores AgTechs, 1 especialista en software de datos, el Coord de AgTechs de CREA, y un agrónomo que utiliza tecnologías a campo. ¿Por donde pasa el futuro?, ¿somos proactivos para adelantarnos a lo nuevo aplicandolo?, ¿hay grandes diferencias generacionales en los tiempos de adopción?, ¿somos colaborativos en sus desarrollos a campo para sumar a las definiciones de productos? El campo argentino y la oportunidad de cruzar un umbral diferente y sumar precisión, estabilidad en los sistemas productivos, co-creaciones múltiples colaborativas con resultados en redes de valor y...
(08/04/2018) - Canal Agrositio

B1 - ¿Te animas a medir emociones para mejorar la rentabilidad de tu Campo?; con E. Pelzmajer

Entender los avances de las nuevas AgTechs nos permiten avanzar en lo que hacemos. ¿Sabías que hoy se pueden medir y mejorar las reacciones y el ánimo de los equipos de trabajo en el campo o agroindustria? EEUU y Alemania avanzan en esta dirección y...
(06/11/2020) - Canal Agrositio

B2 - Un productor de Aapresid que se adelanta a la nueva mirada del campo a la mesa; con Julián Baldunciel

Una buena charla con Julián Baldunciel, productor de Córdoba, emprendedor y Socio de AgTechs Acronex. Lo fundadores de Acronex pasaron de una empresa de pulverización aérea, a una lógica más amplia. De 3 personas a casi 30, con más de 1000 equipos instalados, y oficinas en Brasil. La necesidad de involucrarse en el negocio y su adaptación a las necesidades de la producción agropecuaria. Una orientación enfocada en los eslabones de la cadena hasta el consumidor. Cómo vehiculizar esa relación objetiva y con datos desde el lote hasta la gente de la sociedad. Evitar la caza de brujas sobre los tratamientos en los lotes. Con la interacción de las AgTechs y el productor, se apalanca la ecuación de valor y se amplia la potencia competitiva del campo argentino.
(11/11/2021) - Canal Agrositio

B5: Lo que se viene en Economía Digital para el campo y el gran debate de los especialistas

Cuatro especislistas en AgTechs y Economía digital nos ayudan a entender lo que viene, la importancia de sumarse a la ola, y también de comprender sus beneficios. Con Fernanda Pascual (Agrotoken), Manuel Ron (Carbon Neutral), Diego Hoter (Ucrop.it), y Nicolás Reinoso (consultor) Una integración desde el campo con la producción, trazabilidad, estrategias comerciales y financieras.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información