Canal Agrositio - TV por internet

(24/06/2018) - Canal Agrositio

Qué tecnologías del Silicon Valley le impactaron a un empresario agropecuario rosarino; con L. Culasso

Las tecnologías que van a cambiar al mundo. Los avances en genética y las plataformas AgTech que potenciarán la producción. Las empresas colaborativas y la asociatividad como formas de avanzar y crear escala. Los criaderos porcinos y la exportación con...
(24/06/2018) - Canal Agrositio

MindCotine, la Tech que motivó a Macri con sus terapias a partir de realidad virtual; con N. Rosencovich

Un ingeniero biomédico recibido en Córdoba, diseñó una terapia que te ayuda a dejar de fumar a través de Techs. Un proceso que puede durar hasta dos meses (según la dependencia a la nicotina). Un ecosistema como el Silicon permite impactar en millones...
(27/11/2018) - Canal Agrositio

B3: Lo que necesitamos saber sobre Blockchain en el campo; Bernardo Corti

¿Cómo impactará en el mundo comercial, financiero y también en el campo? ¿Qué es, cómo funciona, y como poder aprovecharlo? Un gran libro de registro distribuido a nivel digital, eu procesa información en forma de critografía. Manejar información en forma segura. Un aporte distribuido con máxima seguridad, por eso las critomonedas.
(16/06/2018) - Canal Agrositio

TV: Wework y los secretos de trabajar colaborativamente con otros que te ayuden

Una compañía que ayuda a los emprendedores a tener tecnología, contención y acceso a intercambio de ideas. ¿Qué tan importante y valioso es construir una comunidad entre los miembros? ¿Cuál es la clave para conseguir el éxito y buen rendimiento?
(04/01/2017) - Canal Agrositio

Oportunidades para crear emprendimientos a partir de Agro Tecnologías de nueva generación

Un montón de nuevas demandas desde la tecnologías para el campo. Desde el Silicon Valley llegan muchos proyectos adaptables a jóvenes emprendedores del campo. La oportunidad de repatriar a los pueblos a nuestro hijos a partir de actividades que...
(15/03/2017) - Canal Agrositio

Buenas noticias del Secretario de Pymes para el campo y los innovadores; con M. Mayer

Argentina necesita 200 mill Pymes más y son los emprendedores los que lo van a generar. Buscamos crear, generar ecosistemas de emprendedores . Desde el Min. de la Producción se trabaja para motivar a los emprendedores del campo. Hay planes.
(20/01/2019) - Canal Agrositio

B1 - ¿Esta el campo a la vanguardia de la Nueva Revolución Tecnologica?; con J. Lachman - Conicet

En el 1° Bloque de nuestro Programa AgTech TV, evaluamos junto a un investigador UBA - Conicet los niveles de adopción de Techs 4,0 del agro vs. otros sectores industriales. A partir de encuestas a empresas, se logró determinar la utilización de "activos estratégicos" que potencien los resultados y las gestiones agropecuarias. El despertar de una nueva era, que pese a los nubarrones económicos, no deben dejarse de...
(05/06/2018) - Canal Agrositio

B6: Las claves para conformar un Ecosistema AgTech en los Campos; con S. Salvaro

¿Los Ecosistemas pueden replicarse adaptativamente en el país? Los verticales tecnológicos. Las oportunidades de entender a cada integrante, nodos y hubs. Las ideas y los que atraen a los inversores. Entender y aprender de Silicon Valley, China, Israel..
(25/11/2021) - Canal Agrositio

¿Cómo se preparan para lo que viene los jóvenes Profesionales del Campo?; panel debate Nester - CREA

Durante la Cumbre AgTech de Nester - CREA en salones de La Rural, se generó un debate con millennials profesionales agropecuarios. Temas concretos como: los desafíos por delante, las oportunidades, y las ganas de seguir empujando la gran competitividad del campo y la agroindustria local. Tres protagonistas y muchas ideas proactivas; con Melina Silveiro (Vicepres. del Ateneo de la SRA), Camila Petignat (Socia de Yield Lab Latam), y Lucas Amadeo (Jornaleros Agro). ¿Cómo ven el campo y sus desafíos agropecuarios y AgTech?, ¿se ven incorporados por el sistema campo-agroindustrial?, ¿les tira más quedarse a sumarv al país o irse a encontrar nuevas oportunidades? Un debate actual, que nos deja muchas buenas ideas y nos proyecta al futuro del campo y sus...
(25/07/2018) - Canal Agrositio

Cómo potenciar los grupos WhatsApp y la tecnología del Campo; con Diego Pons - CREA

La inteligencia conectiva como forma de conectarnos vía whatsap, es la sabiduría de algunos. La -inteligencia colectiva- es diferente, hay un producto común y enriquecimiento social. ¿Cómo cambiar el chip y lograrlo? Habilidades complementarias y las...
(27/05/2018) - Canal Agrositio

B5: El Ingeniero que se fue a Mendoza a desarrollar Sensores remotos en vides Malbec; con G. Marek

La ingeniería electrónica aplicada al campo. El pampeano que se casa con una mendocina y se instala en Maipu - Mendoza para desarrollar su emprendimiento. Un sistema de alerta temprana de heladas, en tioempo real que con parámetros de humedad en suelo y..
(01/11/2018) - Canal Agrositio

B4 - Las últimas novedades del Ag-Innovation Show desde Saint Louis

Un espacio para emprendedores, fondos de inversión, y gobiernos que buscan intercambiar en rondas de negocios. Dos días y medio con todo lo nuevo del mundo. La nueva lógica de la reinvención. La oportunidad de las redes en Arg. El trabajo colaborativo...
(07/07/2018) - Canal Agrositio

Que se investiga sobre campo y biociencias en Singularity University; con A. Fainguersch

Una argentina de 27 años, ingeniera en informática egresada del ITBA, que nos dice "venir es una experiencia necesaria para explorar". "Ver las problemáticas globales con tecnologías exponenciales". Su deseo de volver a Argentina con todo ese know how y..
(17/07/2020) - Canal Agrositio

B6 - El poderoso Debate de los 5 especialistas en Ciencia de datos del campo

El AgTech TV armamos un Dream Team de especialistas en Ciencia de datoas aplicada. Con F. Vivas (Rocking Data), F. Scaramuzza (INTA Manfredi), S. González Venzano (S4), D. Heinrich (Carnes Validades), y E. Tronfi (Ravit). Un tema central, el uso de datos, información y creación de conocimiento en al agro para mejorar procesos, aumentar eficacia operativa, y aumentar la rentabilidad. ¿Se puede hacer todo eso?, ¿cuán lejos estamos de poder aplicar la tecnología disponible? Con la conducción de Fede Mayer (Club AgTech) y Ricardo Bindi, vas a ver un Programa de AgTech TV que te va a dejar muchas preguntas y también respuestas para mejorar.
(06/06/2018) - Canal Agrositio

Desde la calle de negocios del SV un emprendedor nos cuenta sus secretos

Un mexicano radicado allá hace nueve años que te dice "se precisan más latinos". "Si tenes una buena propuesta de valor, el mercado te empuja y te lleva" ¿Se puede replicar el "Silicon" en otro lugar del mundo? La importancia de las relaciones personales
(14/05/2022) - Canal Agrositio

El gran debate Nesters - CREA sobre cómo sin datos no hay paraíso para el campo

Un grupo de 7 especialistas, emprendedores y usuarios de AgTechs en un debate poderoso. ¿Es real que sin -datos- no hay -paraiso-? Convocados para el 2° Encuentro 2022 del Ciclo Nesters-CREA se analizó y debatieron los temas sobre adopción de tecnologías digitales, implementación, dificultades, compatibilidad entre las diferentes soluciones, detección de necesidades del campo y los productores, entre muchos otros temas de especial interés. Con la presencia de Isabel Ostric (Nesters), Gabriel Tinguitela (CREA); Nicolás Domesi (FieldView); Fernando Scaramuzza (INTA); Ignacio Eguren (Agropro); Carlos Carcano (Culti) y Juan Rebori (Nesters)...
(30/06/2020) - Canal Agrositio

B3 - Cómo sensorizar la agricultura para aumentar el rinde / Ha; con Esteban Tronfi - Ravit

Esteban Tronfi es un emprendedor tecnológico que desarroló un servicio con tecnologías para sensorizar todo el campo. Su empresa Ravit, trabaja los datos de otra manera. Sale de la lógica tradicional y desafía la mejora continua para producir más, mejor, en forma sustentable, y para manejar las diferentes variables agronómicas de los productores. Ravit se propone "derribar los Mitos". Rompe las costumbres para llevar al potrero la captura, medición, y análisis de los datos. Cada dato es un universo, que nos conecta con la realidad de lo que esta pasando y hoy no podemos ver. Sensorizar mis lotes, es la lógica. Suena a desafío, en Ravit lo ven como algo posible, escalable y que permite ingresar a otro escalón en la gestión de los...
(25/10/2018) - Canal Agrositio

B3 - Smart Cultiva y los Nanosensores que miden y monitorean cultivos con la NASA; con M. Bueno

Uno de los fundadores de Internet que arrancó a los 14 años. Una empresa de agtech que busca mejorar procesos agropecuarios. Hoy trabajan junto a la NASA midiendo CO2, gases, humedad, temperatura del suelo. y niveles de luz. Herramientas que se...
(13/07/2020) - Canal Agrositio

B5 - Agregando valor y rentabilidad a la Ganadería con ciencia de datos; con Diego Heinrich - Carnes Validadas

Cuando hablamos de #BoomGanadero Argentino, lo pensamos desde un liderazgo estratégico de -todas nuestras carnes- a lo largo del Mundo. Desde el mejoramiento genético, la alimentación, el manejo, la sanidad animal y de los productos finales, hasta la diferenciación en los puntos de acceso a los consumidores. Carnes Validadas busca descomoditizar la carne. Busca marcar diferencias en cada eslabón que realiza mejoras de procesos. Se trata de una plataforma de Trazabilidad ampliada, montada sobre la famosa tecnología Blockchain, que termina siendo una -gran escribanía global- que valida esos productos. La importancia de conocer estos procesos cuya finalidad es dar -identidad digital- a la ganadería y las...
(16/01/2021) - Canal Agrositio

¿Cómo adoptan nuevas tecnologías los productores y asesores CREA?; con P. Hary y Fede Bert

El balance de los avances 2020 en AgTech desde el trabajo de desarroollo y difusión de Nesters - CREA. Con Pablo Hary, productor CREA y uno de los líderes de Nesters, y Fede Bert, líder de inv. y desarrollo de CREA. ¿Cómo es el proceso de adopción de nuevas tecnologías en los productores agropecuarios?, ¿cuantos de ellos están en la cocina y cuantos se involucran en la adopción?, ¿miran más lo que hacen los demás, o son pioneros en su uso?, ¿cuales son los motivos que los llevan a aplicar una nueva AgTech? Un 44% adopta tecnologías solo cuando está frente a un problema que debe resolver, ¿y su anticipación?. Vos, ¿cómo estás en adopción y decisiones respecto a utilizar nuevas tecnologías que eficienticen tus procesos y resultados económicos?
(23/06/2020) - Canal Agrositio

B1 - Datos marcará la diferencia entre tu campo y el mío; con Fredi Vivas - Rocking Data

Fredi Vivas es un especialista en Datos. Trabaja para hacer de los datos de todo lo que juntamos, una herramienta estratégica en las empresas y negocios. Sus ideas llegan a los grandes escenarios como las charlas TEDx. Para empezar tenemos que filosofar un poco acerca de ¿qué son al fin y al cabo los datos? ¿cuan importantes son en nuestras vidas, en nuestros campos, en las cadenas integradas, y en la sociedad? Donde esta complejidad se preguntan muchos, algunos se enfocan en la obtención, otros en su análisis, y también en como transformarlos en VALOR. La potencia de los datos propios + los datos de afuera. La Ciencia de Datos es hoy como lo fue la electricidad en su momento, con las...
(30/05/2019) - Canal Agrosito

B1: ¿Por qué grandes como Citrícola San Miguel invierten en Proyectos de AgTechs?; con L. Méndez Tronge

Al igual que en los países más desarrollados, en Argentina las grandes empresas realizan acciones para alentar y convocar a los emprendedores tecnológicos, tanto desde las AgTechs como de los proyectos biológicos. Citrícola San Miguel tiene un modelo de negocios campo - agroindustria con mucho de "circularidad 360", y el enfoque global. Para ello realizó el Concurso de Innovación y Emprendedorismo del NOA. El éxito de la idea dió como resultado 35 proyectos, y 15 preseleccionados en su 1° edición. Temas claves para el campo como: nanosenssores, inteligencia artificial, sensores de HLB, tratamiento de efluentes, agricultura de precisión, hub biotecnológico entre otros temas que...
(27/10/2017) - Canal Agrositio

B4: El cambio Tecnológico que nos viene desde Silicon Valley va dar vuelta al Campo

Con Fede Mayer y Sebas Salvaro de Globaltecnos con la influencia tecnológica y también cultural de los que viene. Cinco viajes a Silicon Valley, uno a Israel, y por delante a Estonia - Alemania - Irlanda; y la transformación en el campo y en alimentos...
(23/08/2018) - Canal Agrositio

B3: Los desafíos Tecnológicos para el campo de un Francés que se quedó en el país; con L. Lang - Sismagro

¿Cómo ve a nuestro país vs Europa?, ¿por qué localmente no nos damos cuenta de nuestras oportunidades? Una historia de éxito de uno de los emprendedores de Sismagro y su valor como aplicación para los productores. Una plataforma de gestión en la nube...
(18/10/2017) - Canal Agrositio

B3: Crear Patentes de valor mundial es el desafío de los emprendedores del Campo; con M. Schwizer

¿Qué pasa si alguien te copia tu aplicación o desarrollo agrotecnológico?, ¿cómo es el respeto a las patentes cuando muchos productores se niegan a pagar regalías a la genética o nuevos eventos?. China y EEUU récord de Patentes / año, ¿y Argentina?
(19/05/2017) - Canal Agrositio

Santiago Bilinkis nos desafía a pensar que será de nuestro trabajo en 10 años

¿Te atreves a cambiar y hacer pruebas con tu actividad?. La Educación y las nuevas maneras de aprender. En 10 años el 75% de los trabajos actuales desaparecerán. Hasta los Médicos lo cambiarán a través de la Inteligencia Artificial. La empatía y...
(30/06/2018) - Canal Agrositio

El veterinario argentino que investiga en Silicon Valley la genómica que adelantan 25 años; con P. Ross - Univ. de Davis

El investigador que llegó a California a revolucionar las tecnologías de mejoramiento ganadero. ¿Cómo se alcanzan 68 lt de leche/ vaca/ día? Cada generación logra avances en el tiempo. En 2,5 años se dan 10 pasos. Genómica en sel. de Vq. Toros sexados.
(21/08/2019) - Canal Agrosito

El Panel de Millennials AgTech que la rompió en Aapresid

Tres emprendedores Millennials que la rompieron. Tres vidas y emprendimientos distintos. Magalí Gutiérrez, técnica de Regionales Aapresid Del Valle de Río Negro; Rodolfo Di ;Pollina emprendedor de AgTechs y Pres. de Rosario Central; y Nico Marinelli con su proyecto de helicópteros autónomos para tratamientso de cultivos. Una lógica de pensamiento con coordenadas de novedad y desafío. Un listado de temas y pensamientos que nos invitan a reflexionar sobre el nuevo rol del campo, y el espacio enorme que se abre para los jóvenes. La motivación, las ideas, el dejar afuera la vieja tradición del "campo llorón", por el del "campo motivador" que busca que los demás también se sumen sin miedos. Motivación pura los jóvenes que quieren innovar y salir de las...
(07/10/2017) - Canal Agrositio

B2: ¿Qué pasaría si te dicen que los satélites dan solo 17,4 Mill Has, y no 20?

Agrónomo y tecnólogo. Desde su campo a 12 km de Río VI, Guillermo Ciampagna ha creado un sistema de información geográfica, territorial, con desarrollo de big-data, que permite mejorar el manejo agrícola "sobre el lote". Un ejemplo es el área de Soja y...
(27/08/2017) - Canal Agrositio

B2 - Plataformas de mercados ganaderos enfocadas en reducción de costos de transacción

Dos especialistas en ganadería y nuevas tecnologías. Diego Ponti, analista de Globaltecnos y Natán Otavianoni de EmVaca, un ing. electrónico que se enfocó en los mercados digitales. Cómo mejorar la venta de hacienda en pie, con bajo costo y seguros.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información