Canal Agrositio - TV por internet

(25/07/2018) - Canal Agrositio

Cómo potenciar los grupos WhatsApp y la tecnología del Campo; con Diego Pons - CREA

La inteligencia conectiva como forma de conectarnos vía whatsap, es la sabiduría de algunos. La -inteligencia colectiva- es diferente, hay un producto común y enriquecimiento social. ¿Cómo cambiar el chip y lograrlo? Habilidades complementarias y las...
(09/09/2018) - Canal Agrositio

Una aplicación que te permite organizar toda tu campaña agrícola

Inteliagro te ofrece una revolucionaria plataforma online para ordenar toda tu información comercial, conocer el estado de tu negocio en todo momento y tomar las mejores decisiones. Planificá, monitoreá y definí
(27/11/2018) - Canal Agrositio

B3: Lo que necesitamos saber sobre Blockchain en el campo; Bernardo Corti

¿Cómo impactará en el mundo comercial, financiero y también en el campo? ¿Qué es, cómo funciona, y como poder aprovecharlo? Un gran libro de registro distribuido a nivel digital, eu procesa información en forma de critografía. Manejar información en forma segura. Un aporte distribuido con máxima seguridad, por eso las critomonedas.
(28/01/2019) - Canal Agrositio

B3 - Israel y la hipertecnología agrícola sin suelos, sin agua y con un sol rajante; con Daniel Tawil

Un desierto sin agua natural, temperaturas extremas, y niveles altos de radiación solar. En medio de ello, cómo la ciencia y la tecnología llegan a producir todo tipo de cultivos y alimentos a lo largo de todo el año. La hidroponia, los invernáculos, la biotecnología, y las nuevas AgTechs interactuando con la inteligencia artificial y la Big data para producir con recursos muy escasos, altos rindes. La transformación de un desierto en un vergel. El secreto, "el Triángulo virtuosos", inversores, academia y gestión. Las Petentes y sus valor en las...
(10/04/2019) - Canal Agrosito

B5 - Últimas novedades en AgTech desde el Silicon Valley; con F. Mayer y S. Salvaro

Cada año y cada viaje nos trae cosas nuevas y grandes motivadores que estimulan a seguir investigando, a seguir conociendo lo nuevo. El desafío de la Argentina, conectar y vincular emprendedores tecnológicos de Latam. Sumar al capital como motor y factor de éxito para crear empresas AgTech exitosas. ¿Cuales son las características que deben darse para que se den estos encuentros?, ¿cómo se da el factor atractor de grandes espacios entrepreneurs como Israel, Silicon Valley, NY, o Chicago?. Un fenómeno comparable a la cultura e innovacion de las artes y la ciencia que se dió en Florencia y dió lugar al Renacimiento y todo su poder creativo.
(10/05/2019) - Canal Agrosito

B3 - Una familia de agrónomos y productores que suma los servicios de AgTech a su negocio; con N. Bergman

Una familia de agrónomos dedicada al campo y a la producción, que un día amplia su negocio sumando las AgTechs de servicios. Un equipo con diferentes pensamientos pero integrados en sumar al crecimiento. Del uso propio de drones para eficientizar la produccion, a transformarlo en una unidad nueva de ingresos. El aporte y la confianza de la familia en este tipo de proyectos. Sus estudios en Rosario, después en Iowa y el pasaje por las empresas privadas. El entender la lógica de los campos, sumando el interés por las AgTechs, y transformarlo en herramientas que puedan integrarse en otros campo. La facturación, los inversores, los clientes productores y las empresas que son...
(23/06/2020) - Canal Agrositio

B1 - Datos marcará la diferencia entre tu campo y el mío; con Fredi Vivas - Rocking Data

Fredi Vivas es un especialista en Datos. Trabaja para hacer de los datos de todo lo que juntamos, una herramienta estratégica en las empresas y negocios. Sus ideas llegan a los grandes escenarios como las charlas TEDx. Para empezar tenemos que filosofar un poco acerca de ¿qué son al fin y al cabo los datos? ¿cuan importantes son en nuestras vidas, en nuestros campos, en las cadenas integradas, y en la sociedad? Donde esta complejidad se preguntan muchos, algunos se enfocan en la obtención, otros en su análisis, y también en como transformarlos en VALOR. La potencia de los datos propios + los datos de afuera. La Ciencia de Datos es hoy como lo fue la electricidad en su momento, con las...
(07/06/2022) - Canal Agrositio

B4: La innovación y las incubadoras AgTechs desde la Universidad; con Marco Targhetta - UNRíoIV

Muchas universidades crearon sus Deptos. de vinculación y transferencia tecnológica, con la finalidad de fomentar desde lo académico la creación de emprendimientos y empresas AgTech. Este es el caso de la Univ. Nac. de Río IV. El Subsec. de desarrollo territorial de la universidad nos cuenta como funciona y cuales son sus objetivos. El trabajo desde las cátedras, las redes multi profesionales para combinar conocimientos, y su foco en la innovación y motivación profesional a los jóvenes...
(29/08/2018) - Canal Agrositio

El Blockchain como nueva forma comercial que mejora el negocio del productor

Sistemas AgTechs con más servicios. ¿Como son los Contratos Inteligentes? Al cumplirse las condiciones de calidad y logística se reciben los pagos de inmediato. Transacciones que permiten ampliar el número de oferentes y demandantes de mercadería.
(08/04/2022) - Canal Agrositio

B2 - Aplicaciones con alertas tempranas y seguimiento de siniestros en cultivos; con Julián Calderón - INN Colombia

Desde México DF, AgTech TV y ClubAgTech participando en un Congreso de Tecnologías, en donde los emprendedores tienen la oportunidad de armar una Agenda de trabajo. Toda la Agricultura 4.0 integrada al campo con lo nuevo desde el mundo. Una nota TV con Julián Calderón de Colombia que con su empresa digitaliza los procesos de los cultivos para asegurar la rentabilidad de los productores. Además, el crecimiento de la agricultura post-guerrilla, y cómo es el ecosistema colombiano y sus novedades y crecimiento de start-ups, inversiones e innovación...
(17/07/2020) - Canal Agrositio

B6 - El poderoso Debate de los 5 especialistas en Ciencia de datos del campo

El AgTech TV armamos un Dream Team de especialistas en Ciencia de datoas aplicada. Con F. Vivas (Rocking Data), F. Scaramuzza (INTA Manfredi), S. González Venzano (S4), D. Heinrich (Carnes Validades), y E. Tronfi (Ravit). Un tema central, el uso de datos, información y creación de conocimiento en al agro para mejorar procesos, aumentar eficacia operativa, y aumentar la rentabilidad. ¿Se puede hacer todo eso?, ¿cuán lejos estamos de poder aplicar la tecnología disponible? Con la conducción de Fede Mayer (Club AgTech) y Ricardo Bindi, vas a ver un Programa de AgTech TV que te va a dejar muchas preguntas y también respuestas para mejorar.
(10/06/2019) - Canal Agrosito

B3: Emprendedores AgTech que democratizan la agricultura de precisión; con M. Carrera - Optiagro

Un emprendedor del Río IV, del marketing digital y el MBA en Barcelona a crear una empresa que transforme a partir de las AgTechs. Abrir la cabeza a nuevas ideas a partir del estudio en otro país. Encontrar experiencias a partir del entorno y los compañeros y profesores. Una sociedad como al catalana que esta en continuo movimiento, con enfoque en lo ambiental soportado en la tecnología que llegue a las personas en su día a día. Hoy con Optiagro una plataforma integral para la agricultura. Del campo a la entrega del grano. Telemetría, seguimiento de maquinarias, y todo en información en la mano del productor. Del dato al que y para que los quiero y me son útiles para....
(12/11/2018) - Canal Agrositio

B1: ¿Vos como productor estas conectado con Ecosistema AgTech?; con M. Giacobbe

Los actores del ecosistema, sus vínculos y el propósito que los conecta en una gran red de valor. Ser "glocales", pensar con mente global y actuar como local. La 4° Rev Industrial y como no perder esta gran oportunidad del campo. La avanzada en estos...
(27/10/2022) - Canal Agrositio

Una plataforma holística que va de siembra a cosecha; con Hernán Mora - Xarvio

El Boom de las AgTechs va cubriendo todos los espacios de la producción agropecuaria. XARVIO es una plataforma que ya tiene 4000 usuarios y cumple 2 años desde su lanzamiento. Una solución que le "pone una lupa" a los lotes para tener toda la inforamación y tomar decisiones a campo. En esta nota con el Lic. Hernán Mora, responsable comercial de XARVIO exploramos los mayores usos para una agricultura distinta. Una serie de servicios indispensables para productores y profesionales: prescripciones variables de siembra, monitoreo de cultivos, alertas de temperatura, mapas de malezas, mapa de ambientaciones, multi capas que permiten una mayor...
(22/09/2022) - Canal Agrositio

B4: Ganaderos que se conectan para hacer compras con beneficios en común; con Mariano Pizzio - Pacta

Una startup que conecta a los productores ganaderos para ganar en eficiencia. Una idea que surge de un ex asesor y un productor CREA pensando en hacer cosas nuevas. Una comunidad de productores que se enfocó en la ganedría. Mariano Pizzio, co-founder de Pacta nos lo cuenta en esta nota de AgTech TV. Un coordinador de grandes compras veterinarias, empresas, laboratorios y ganaderos que se ponen en contacto para abastecer transversalmente al campo. Cómo es sumar voluntades para hacer co-construcción a través de un grupo de compra...
(27/08/2022) - Canal Agrositio

B1: Aportes de la tecnología digital a los Feedlots de alta performance; con Miguel Achaval - Río Juramento

Las startups tecnológicas se están enfocando mucho en sumar a los diferentes eslabones para una nueva Ganadería. ¿Pueden las Agtechs potenciar a los feedlots de precisión?. ¿qué margen de mejora se puede llegar a alcanzar?, ¿en que procesos ganaderos se puede observar el mayor impacto? Una nota de AgTech TV por Canal Agrositio con el Ing. Prod. Agr. Miguel de Achaval, Gte. Gral. de Grupo Juramento, y uno de los precursores de los modelos de feedlot en el país. Innovación, digitalización, manejo de datos, IA, foco en llevar la ganadería a los...
(30/06/2020) - Canal Agrositio

B3 - Cómo sensorizar la agricultura para aumentar el rinde / Ha; con Esteban Tronfi - Ravit

Esteban Tronfi es un emprendedor tecnológico que desarroló un servicio con tecnologías para sensorizar todo el campo. Su empresa Ravit, trabaja los datos de otra manera. Sale de la lógica tradicional y desafía la mejora continua para producir más, mejor, en forma sustentable, y para manejar las diferentes variables agronómicas de los productores. Ravit se propone "derribar los Mitos". Rompe las costumbres para llevar al potrero la captura, medición, y análisis de los datos. Cada dato es un universo, que nos conecta con la realidad de lo que esta pasando y hoy no podemos ver. Sensorizar mis lotes, es la lógica. Suena a desafío, en Ravit lo ven como algo posible, escalable y que permite ingresar a otro escalón en la gestión de los...
(26/12/2016) - Canal Agrositio

De la agricultura de precisión a la Telemetría agrícola a campo; con E. Martín

El Internet de las cosas, que nace hace 15 de años de la agricultura de precisión. Los monitores de rinde y como hacer que la información se transforme en eficiencia y más rentabilidad / Ha. Un sistema que permite monitorear, tomar datos y generar...
(18/10/2021) - Canal Agrositio

B3: Campo y ambiente, se viene la Economía del Carbono; con Manuel Ron - agrónomo

Manuel Ron es un empresario de Río IV, precursor en empresas de bioetanol y ahora co-fundador de Carbon Neutral +. En esta nota de AgTech TV conversamos sobre el rol del Carbono en el campo, y el potencial de captura. ¿Cuales son las diferencias entre carbono neutro y carbono cero? ¿Cómo funcionan los mercados de Carbono y qué oportunidades representa para los productores agropecuarios? Un mercado que no tardará mucho en alcanzar su liquidéz y para ello es importante conocer su funcionamiento y lógica comercial local e internacional. El rol de la agricultura de precisión y las apps orientadas al manejo de la información...
(11/07/2020) - Canal Agrositio

El gran debate sobre el futuro de la Ciencia de datos en el campo, con 5 especialistas en AgTechs

Durante la Jornada Nesters - CREA se realizó un interesante debate juntos a 2 agroemprendedores AgTechs, 1 especialista en software de datos, el Coord de AgTechs de CREA, y un agrónomo que utiliza tecnologías a campo. ¿Por donde pasa el futuro?, ¿somos proactivos para adelantarnos a lo nuevo aplicandolo?, ¿hay grandes diferencias generacionales en los tiempos de adopción?, ¿somos colaborativos en sus desarrollos a campo para sumar a las definiciones de productos? El campo argentino y la oportunidad de cruzar un umbral diferente y sumar precisión, estabilidad en los sistemas productivos, co-creaciones múltiples colaborativas con resultados en redes de valor y...
(05/06/2017) - Canal Agrositio

¿Vos apareces en el GPS del Mapa del Ecosistema agroinnovador?

Cuatro referentes del fruto de la vinculación entre privado y público, y la necesidad de crear espacio de vinculación entre los actores del ecosistema de emprendedores de las nuevas tecnologías agropecuarias. ¿Cómo trabajan ACEA, el Min. Producción y...
(04/07/2018) - Canal Agrositio

Las mejores IDEAS de 3 pilotos de la Gira técnica al Silicon Valley; con F. Mayer y S. Salvaro

Un viaje de 9 días con 25 productores y profesionales del agro. La importancia de la innovación constante en el campo. Empezar a observar las señales de las AgTechs y también de las Food-Techs. Sus oportunidades para llegar a 600 Mill de personas.
(26/05/2022) - Canal Agrositio

B3: Cómo pegan el salto a las AgTech y a las startup los productores CREA; con Federico Cola - CREA Carnerillo

La avanzada productiva del campo y la innovación en tecnologías aplicadas a la producción agropecuaria, parecen ir de la mano y avanzar en paralelo. Como en todo nuevo proceso de innovación siempre arranca por productores con visión más empresaria. En AgTech TV entrevistamos a Federico Cola, productor, miembro del CREA Carnerillo - Córdoba. A partir de viajar por el Silicon Valley e Israel, se enfocaron en la creación de empresas del conocimiento. Una nota enfocada en gente con mucha motivación, con ideas, que hacen y que suman a otros que hacen. Estudian los emprendimientos y apuestan en ellos a partir de fondos de inversión que promueven startups...
(04/07/2022) - Canal Agrositio

Mejorar el potencial de cada ambiente eficientizando insumos y tiempos; con Marcos Machado - One Soil

La alta precisión como foco de las AgTechs para dar respuestas agronómicas eficientes. Los tiempos y el conocimiento aplicado a la transformación de modelos de producción, haciéndolos más sustentables. Marcar ambientes, tener el dato de las variables aplicadas, y en la campaña siguiente sumar estas experiencias. La variabilidad de los lotes como un factor que a traves de la plataforma One Soil hoy se esta utilizando en todo el mundo...
(07/10/2019) - Canal Agrosito

Jeringas digitales con trazabilidad grupal para buenas prácticas y gestión ganadera; con N. Reyes - Digirodeo

Nicolás Reyes es el CEO de Digirodeo una empresa del mundo AgTech que lleva 3 años en el mercado ganadero. La importancia alimentaria del concepto de "período de carencia" al aplicar medicamentos a la hacienda. Hoy la información con estas tecnologías permite evitar que la carne se coma antes de tiempo. Jeringas con aplicaciones conectadas a apps e interfases digitales, que van a los sistemas de gestión de los ganaderos. El nuevo periférico 3,0 que leen los chips de alta frecuencia y permiten trazabilidad individual por animal, con un historial sanitario que se pasa a los siguientes eslabones de la cadena ganadera...
(22/07/2022) - Canal Agrositio

Los secretos del manejo del Agua de Israel y la mayor eficiencia / Ha en agricultura; con D. Berger y D. Werner

El Ing. Agr. Diego Berger es Coordinador del Proyecto Internacional de Aguas de Israel. Un argentino que se fue a vivir y trabajar allá, y hoy es uno de los que más conocen de administración y uso eficiente del agua. En esta excelente conversación nos acompaña el Ing. Agr. Daniel Werner un apasionado en construir "puentes" entre ambos países. La empresa de Aguas se fundó hace 85 años, 11 años antes que el mismo Estado de Israel. Es interesante comprender su funcionamiento, reciclado, cuidado, y foco en el uso del agua para la agricultura. También la previsión del cambio Climático, y sus Planes Maestros que ningún nuevo gobierno discute. Cómo es la "Cultura del agua" y como se respeta a raja tabla en toda la sociedad. El objetivo de aumentar el PBI agrícola utilizando la misma cantidad de agua con tecnología y agronomía aplicada para lograr...
(31/07/2019) - Canal Agrosito

¿Somos parte de los Ecosistemas Digitales o nos quedamos afuera?; con D. Pellegrina; P. Hary y F. Bert

Un planteo nuevo en construcción. La invitación a no quedarse afuera llorando por no haber podido ser, ni estar. La unión creativa entre diferentes generaciones del campo, la agroindustria, y las ciudades de la ruralidad. Una propuesta en debate sobre como "saltear las olas tradicionales" que nunca fueron, para encontrar nuevos destinos. Un país que no alcanza a salir, sostenido solo por el agro y la agroindustria, que debe buscar nuevos rumbos. Los emprendimientos AgTech, la biología aplicada, la nanotecnología, el blockchain, la ciencia de datos, y campo - alimentos - bionegocios - ambiente, en un perfecto amalgamado de propuestas y ofertas de valor. ¿Cómo salir del querer y pasar al poder?, ¿cómo abrir la cabeza a lo nuevo, rompiendo viejos paradigmas enquistados y pasar al Siglo 21? Un Panel conformado por representantes de La Rural, CREA y Nesters al que escucharon 1400 personas presenciales y vía Canal Agrositio desde 10 países diferentes con las...
(21/05/2018) - Canal Agrositio

B4: Aplicadoras de fertilizantes inteligentes-precisas en red con apps; con L. Tron

Un emprendedor creativo e innovador, que hoy es empressario de Marcos Juarez. Tecnologías para aplicación variable, de rápida adopción a campo. Con 16 Premios a la Innovación genera nuevos conceptos para el agro. Una visión centrada en lo ambiental.
(07/06/2018) - Canal Agrositio

Que tecnologías busca un productor Millennial de Monte Buey en Silicon Valley

Un joven próximo a recibirse de Ingeniero Industrial que desde Monte Buey (Córdoba) se fue a Silicon Valley. ¿Qué herramientas disruptivas le interesa encontrar para aplicar en el campo de su familia? Hoy su inquietud es la "industrialización del agro" y
(07/06/2018) - Canal Agrositio

Por qué un agrónomo argentino se fue a innovar en un tambo en California

El estado de California tiene 40 millones de personas. Cuenta con "el almacén del mundo" ubicado en el "Valle de San Joaquín". Eficiencia extrema y mejoramiento del índice "rotura de vacas". El temor al "break even". Abocarse a trabajar y progresar
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información