Canal Agrositio - TV por internet

(09/10/2020) - Canal Agrositio

Se está demostrando el alto impacto en el campo de la adopción de AgTechs; con Clara Barthe - Nesters

La Lic. Clara Barthe es la nueva Ger. Gral. de NESTERS, la potenciadora de emprendimientos tecnológicos para el campo y la agroindustria de transformación. Clara tiene mucha experiencia en desarrollo de programas para emprendedores y generación de empresariabilidad. Trabajó 4 años como Dir. de emprendedores del Gob. de la Ciudad de Bs. Aires en acciones de aceleración e incubación de proyectos, sobre la base de la articulación público - privada, con mucho éxito. Ahora viene a potenciar sus experiencias y redes en NESTERS que trabaja enfocada en el campo y las AgTechs de alto impacto productivo. En 2019 la red NESTERS junto a CREA realizaron 7 eventos con productores con 205 pruebas de tecnologías. En 2020 ya se realizaron 5 encuentros abiertos con 1500 asistentes, y se preparan para su Congreso integrador con más de...
(22/09/2022) - Canal Agrositio

B4: Ganaderos que se conectan para hacer compras con beneficios en común; con Mariano Pizzio - Pacta

Una startup que conecta a los productores ganaderos para ganar en eficiencia. Una idea que surge de un ex asesor y un productor CREA pensando en hacer cosas nuevas. Una comunidad de productores que se enfocó en la ganedría. Mariano Pizzio, co-founder de Pacta nos lo cuenta en esta nota de AgTech TV. Un coordinador de grandes compras veterinarias, empresas, laboratorios y ganaderos que se ponen en contacto para abastecer transversalmente al campo. Cómo es sumar voluntades para hacer co-construcción a través de un grupo de compra...
(22/12/2017) - Canal Agrositio

B2: Un collar que monitorea las 24 hrs cada movimiento de los animales; con G. Buscetti

El Internet de las cosas que ayuda a ganaderos y tamberos a monitorear sus animales. Reduce el trabajo de operarios, detecta celos y aumenta tasa de preñez. También detecta potenciales enfermedades de acuerdo a sus movimientos. La recepción de alertas...
(18/07/2018) - Canal Agrositio

¿Cómo trata la Argentina a los emprendedores tecnológicos del agro?

Fede Mayer, Pres. del Club AgTech y Christian Zechner, emprendedor tech y CEO de Sismagro, en una nota con visión de lo que viene, y con las oportunidades para el campo. ¿Cómo es la percepción de los Millennials?, ¿cuales son las limitantes que se les...
(27/10/2022) - Canal Agrositio

Una plataforma holística que va de siembra a cosecha; con Hernán Mora - Xarvio

El Boom de las AgTechs va cubriendo todos los espacios de la producción agropecuaria. XARVIO es una plataforma que ya tiene 4000 usuarios y cumple 2 años desde su lanzamiento. Una solución que le "pone una lupa" a los lotes para tener toda la inforamación y tomar decisiones a campo. En esta nota con el Lic. Hernán Mora, responsable comercial de XARVIO exploramos los mayores usos para una agricultura distinta. Una serie de servicios indispensables para productores y profesionales: prescripciones variables de siembra, monitoreo de cultivos, alertas de temperatura, mapas de malezas, mapa de ambientaciones, multi capas que permiten una mayor...
(11/06/2018) - Canal Agrositio

TV: Una nueva cultura del Trabajo a partir de Juniper Networks; con David Gonzalez

Un americano, con padres mendocinos, nos explica cómo lograr el mejor clima de trabajo en un ambiente competitivo. ¿Cómo establecer los valores de la empresa? ¿Se podrá aplicar esta cultura e interactividad de innovación en Argentina?
(18/06/2018) - Canal Agrositio

El Gerente del 1° restaurant de Hamburgueas sintéticas de EEUU nos cuenta que dicen sus clientes

El rol protagónico que juega la carne sintética en las hamburguesas. ¿De qué está compuesta? ¿Se nota una gran diferencia al compararla con la carne? Diferencia entre los precios de USA y Argentina. ¿Cómo ve el futuro de la carne sintética?
(16/11/2020) - Canal Agrositio

B4 - Nuevos formatos de integración de información en el campo; con Matías Corradi - Field View

Agricultura tradicional más el aporte de los formatos digitales para disponer de los datos del campo, analizarlos, procesarlos y transformarlos en mayores ingresos. Cómo es la adopción de estas tecnologías de procesos, y el interés de los productores. El efecto no retorno de aquellos que utilizan estas aplicaciones, dejar de usar información, para potenciarse utilizando información compartida. ¿Hay una sola aplicación que tenga todas las soluciones juntas?, hoy no, pero si existen las integraciones con otras plataformas, más el efecto de compartir con otros. Una oportunidad de integrar transversalmente todas la información del campo.
(27/07/2022) - Canal Agrositio

B2 - Productos biológicos para cultivos en zonas salinas y complejas; con Franco Martinez - Puna Bio

La Argentina tiene muchos activos, y estos son nuestros emprendedores, aquellos que de la nada construyen muchos valor, Es también el caso de las AgTech. Este es el caso de una investigación de 20 años en La Puna para estudiar las bacterias que promovían el crecimiento de las plantas pese a la salinidad. Productos biológicos que permiten producir en suelos salinos y complejos, pero también en buenos suelos potenciándolos. Ahora con tratamientos en semillas de soja, y trigo más otros cultivos. El menor uso de fertilizantes y la sustentabilidad a partir de estas prácticas y productos más sustentables y amigos del ambiente en las...
(21/05/2018) - Canal Agrositio

B4: Aplicadoras de fertilizantes inteligentes-precisas en red con apps; con L. Tron

Un emprendedor creativo e innovador, que hoy es empressario de Marcos Juarez. Tecnologías para aplicación variable, de rápida adopción a campo. Con 16 Premios a la Innovación genera nuevos conceptos para el agro. Una visión centrada en lo ambiental.
(31/07/2019) - Canal Agrosito

¿Somos parte de los Ecosistemas Digitales o nos quedamos afuera?; con D. Pellegrina; P. Hary y F. Bert

Un planteo nuevo en construcción. La invitación a no quedarse afuera llorando por no haber podido ser, ni estar. La unión creativa entre diferentes generaciones del campo, la agroindustria, y las ciudades de la ruralidad. Una propuesta en debate sobre como "saltear las olas tradicionales" que nunca fueron, para encontrar nuevos destinos. Un país que no alcanza a salir, sostenido solo por el agro y la agroindustria, que debe buscar nuevos rumbos. Los emprendimientos AgTech, la biología aplicada, la nanotecnología, el blockchain, la ciencia de datos, y campo - alimentos - bionegocios - ambiente, en un perfecto amalgamado de propuestas y ofertas de valor. ¿Cómo salir del querer y pasar al poder?, ¿cómo abrir la cabeza a lo nuevo, rompiendo viejos paradigmas enquistados y pasar al Siglo 21? Un Panel conformado por representantes de La Rural, CREA y Nesters al que escucharon 1400 personas presenciales y vía Canal Agrositio desde 10 países diferentes con las...
(28/09/2021) - Canal Agrositio

Internet de las cosas aplicado a cosecha, trazabilidad, warranteo, y más; con Delfín Uranga - IOF

En el marco de las Jornadas Nesters - CREA se analizó el tema Internet de las cosas, aplicado a los diferentes procesos agropecuarios. Delfín Uranga es productor CREA, apasionado por los caballos, y además un emprendedor de las AgTechs. Su empresa IOF - Internet of Fields es una startup tecnológica con mirada integradora del ecosistema agropecuario, cuyo objetivo es maximizar las eficiencias en el campo. El día a día en los potreros y en el escritorio lleva muchos procesos que pueden mejorar y potenciarse. Por ejemplo los registros en cosecha desde el potrero a la comercialización; los registros de calidad y movimentos de silos y silos bolsas; poder trabajar con warrants virtuales; monitorear la seguridad; generar trazabilidad de la mercadería...
(26/01/2018) - Canal Agrositio

B4: Los secretos de las tecnologías de medición de áreas y rindes del MinAgro

Las nuevas Tecnologías satelitales, drones y software aplicados se suman al análisis de estado de los cultivos, áreas de siempra, complejidas, avances de cosecha. El trabajo del equipo de profesionales del MinAgro en la búsqueda de mayor exactitud en...
(04/12/2018) - Canal Agrositio

B4: La experiencia Israelí en el desarrollo de tecnologías AgTech; con F. Mayer y S. Salvaro

Los ecosistemas AgTech y su revolución en el campo. La potencia del "Ag" en las AgTechs. Las experiencias de los viajes del ecosistema agropecuario argentino, en Israel. De un país desértico con poca antiguedad como Estado, a ser miembro del G20. Robótica, educación, la mirada al mundo, el enfoque en los clientes, y más enfoques que los hacen líderes.
(05/11/2019) - Canal Agrositio

B3: Hay fondos para proyectos agrícolas emprendedores de las Naciones Unidas; con D. Carvalho y C. Guzman

Una charla de AgTech TV desde Brasilia con 2 funcionarias de las Naciones Unidas especializadas en alimentación, economías rurales, producción y alimentos. Las Naciones Unidas cuentan con un organismo específico, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola con fondos y préstamos para Pymes agropecuarias y emprendedores. Son fondos destinados a quienes desarrollen producciones en zonas agrícolas desde el sector privado. Líneas destinadas a mujeres rurales, jóvenes, y productores. Se enfocan en proyectos de sustentabilidad, seguridad alimentaria, cambio climático, tecnologías, familia rural y más...
(01/04/2018) - Canal Agrositio

B5 - ¿Quienes son los organismos vivos que componen un Ecosistema de emprendedores Tecnológicos?; con J. Battistoni

Un relevamiento de las AgTechs, para conocer sobre que verticales se esta trabajando. Tecnologías y segmentos de las cadenas productivas agropecuarias en donde se esta trabajando. Las incubadoras y los emprendedores. ¿Cómo se desarrollan las Techs y...
(08/10/2018) - Canal Agrositio

B1 - A hrs del lanzamiento del Satélite argentino para teledetección agrícola; con A. Soldano - CONAE

Responsable de temas ad-hoc agrícolas de la CONAE y de Misión SAOCOM que lanza 2 satélites argentinos al espacio. Dotado de tecnologías sensibles a la humedad y rugosidad de suelos. Nos permitirá crear modelos de predicción de índices agrícolas con...
(13/11/2019) - Canal Agrositio

B4: AgTech TV en Colombia y la revolución tecnológica que da vuelta la agricultura; con J. Jaramillo

Desde Medellín (Colombia) con el Gerente General de la empresa Agrofuturo. El desafío de reunir a todos los que componen las cadenas de valor AgTech. Las 4 barreras que están rompiendo en Colombia para que los procesos de adopción sean más eficaces. La tecnología y el impacto social en el agro. La robótica y los sensores en los procesos. La inversión pública con la finalidad de...
(10/04/2019) - Canal Agrosito

B5 - Últimas novedades en AgTech desde el Silicon Valley; con F. Mayer y S. Salvaro

Cada año y cada viaje nos trae cosas nuevas y grandes motivadores que estimulan a seguir investigando, a seguir conociendo lo nuevo. El desafío de la Argentina, conectar y vincular emprendedores tecnológicos de Latam. Sumar al capital como motor y factor de éxito para crear empresas AgTech exitosas. ¿Cuales son las características que deben darse para que se den estos encuentros?, ¿cómo se da el factor atractor de grandes espacios entrepreneurs como Israel, Silicon Valley, NY, o Chicago?. Un fenómeno comparable a la cultura e innovacion de las artes y la ciencia que se dió en Florencia y dió lugar al Renacimiento y todo su poder creativo.
(04/07/2016) - Canal Agrositio

TV: Como se crean las nuevas tecnología en el Valle de los 250.000 Billonarios?; con S. Salvaro

Lo nuevo, "visitar el Silicon Valley". Un lugar de solo 80 km de largo donde están los creadores de nuevas tecnologías. Varios grupos de productores están conociendo y analizando alternativas. En una sola calle hay empresas que valen u$S 4 Trillones!
(05/09/2020) - Canal Agrositio

Conclusiones de los temas de Tecnologías Digitales del Congreso Aapresid; con J. M. Maisterrena y R. Bindi

Una conversación sobre las principales líneas temáticas de las Conferencias sobre AgTechs y Tecnologías digitales del Congreso Aacrea 2020. Con Juan Martín Maisterrena (productor y Pres. regional de Aapresid) y Ricardo Bindi (Agrositio y Radio La Red). Muchos grandes pensadores locales y extranjeros abordaron a lo largo de las 2 semanas de Congreso, grandes áreas temáticas como: Transformación digital en general y en el campo; Digitalización y asociatismo en productores Pymes; Valor de las cadenas alimentarias integradas; Ecosistemas y colaboración digital; Inteligencia artificial y qué esperar de la misma; Tecnología digital en los fierros; Transformación y nuevas oportunidades laborales, y más aportes debatidos y tratados en las...
(08/07/2018) - Canal Agrositio

TV: Desde Climate Corp en Silicon Valley, te contamos como potenciar la informacion dispersa de tu Campo

La creación de una app que le permite al agricultor tener la mejor información de lo que puede ocurrir en un campo. ¿Cuál es su funcionamiento y el método de procesamiento? La importancia de generar proceso de información y decisiones sostenibles.
(08/08/2020) - Canal Agrositio

B1: ¿Al campo le falta conectividad para acceder a la Agricultura 4,0?; con Santiago González - Telefónica

Un Programa para trabajar el concepto de Transformación Digital. Algo muy claro en el campo, que debe potencirse más. ¿Cómo hacerlo? Con la participación del Jefe de Asuntos Públicos y del programa Open Future de Telefónica, vamos a destacar las bondades y posibilidades que puede abrir digitalizar a un sector. No es solo el valor presente sino el valor futuro de la acción. También conversamos sobre las grandes limitantes con las que hoy convive el campo y las ciudades del interior. ¿Hay una salida?, ¿es mucho el capotal a invertir?, ¿es tarea solo de las empresas o es un tema mucho más grande que debe trabajarse entre todas las partes?
(26/03/2018) - Canal Agrositio

B4 - Las aceleradoras de agronegocios como potenciadoras de emprendedores entusiastas; con B. Milesy - Glocal

¿Cómo ayudan las aceleradoras a triunfar en emprendimientos? El valor de los ecosistemas. El nodo Rosario como generador de agronegocios tecnológicos. ¿Hacia donde la oferta de proyectos AgTechs? La necesidad de tener un Modelo de Negocios potente y...
(08/08/2019) - Canal Agrosito

B1 - Cómo es la construcción colectiva de ecosistemas AgTech; con Pablo Hary

Una Nota con el equipo de Nesters. Con Pablo Hary y Sebastián Pizzone, organizadores de un gran evento en La Rural. Un balance muy positivo con gran receptividad de público local y de 10 países. Universidades, medios, instituciones y emprendedores construyendo juntos. Una lógica con orígen en las foramas de vinculación de CREA. Tres bloques con los grandes del mundo AgTech; después el entorno y los escenarios mundo y país al repensar las oportunidades que el país y el campo tienen en un futuro muy cercano. Un tercer bloque analizando los actores actuales, y los que se necesitan sumar en el armado de los Ecosistemas AgTech en el interior del país...
(20/07/2017) - Canal Agrositio

AgTechTV B2 - ¿Como nos pega la Transformación digital en el Campo?; con Débora Slotnisky

Estamos ante un período crítico de "transformación digital". ¿La sociedad va más rápido que el campo? La necesaria adaptación a todo lo que viene en sensores remotos, nanotecnolgía en maquinaria agrícola, información satelital con Bid data...
(18/12/2020) - Canal Agrositio

B4: Hija de productores desarrolló una AgTech que ya recolecta datos de 50 Mill Has; con Mariana Vasconselos - Agrosmart

Un Programa de AgTech TV destinado a las Mujeres emprendedoras del agro. y una nota especial con Mariana Vasconselos desde Campinas - Brasil. Mariana es una joven emprendedora, de las más desatacadas Sub 30 del mundo, que creó y diseñó una solución para los productores a partir de una necesidad de su padre que es agricultor. Sensores remotos, planillas de cáculo, mapas e imágenes satelitales, información de diferentes orígenes, con todo este procesamiento surgen recomendaciones técnicas para ayudar a ser más eficaces en el día a día de los productores. También la integración de proveedores de insumos por un lado y de clientes finales en supermercados por el otro. En este momento detectan más de 1 Mill. Has con 30.000 sensores conectados, 50 Mill Has con imágenes satelitales, con 25 colaboradores, y 5 Mill dól de inversión. Su objetivo es unirse a otros emprendedores para desarrollar una gran red con mayor poder de alcance y servicios en el campo con...
(05/01/2021) - Canal Agrositio

B5: El gran debate de 4 Mujeres comprometidas con la innovación en AgTech para el campo

En AgTech TV realizamos un Bloque 5 integrando las experiencias, sueños e ideas de 4 mujeres apasionadas con el campo y el desarrollo de tecnologías. Sofía Giampaoli(Co-fundadora de Cell farm), Emilia Mazza (Biotecnóloga de Michroma), Laura Lukasik (Líder de equipos de transformación digital), Mariana Vasconcelos (Fundadora de Agrosmart), junto a Fede Mayer y Ricardo Bindi nos invitan a conocer y hacernos preguntas en cuanto a los escenarios de las AgTech aplicadas al campo y la agroindustria. Trabajando lo que viene en el mundo de la producción agrícola, ganadera, de alimentos, logística y todos los canales que permitan hacer más eficiente la relación entre los eslabones de la...
(30/07/2019) - Canal Agrosito

No compres campo, ni departamentos, es mejor invertir en emprendedores AgTech; con Ignacio Peña

Nacho Peña es economista y especialista en nuevas tendencias y tecnologías. Un fenómeno que crece y que la Argentina debe apalancar. Desde los orígenes de la agricultura hasta la rueda pasaron miles de años; después de ello una persona podía dormirse 1000 años y volver a levantarse y nada había cambiado. En los últimos 200 años se produjeron las grandes invenciones. En los próximos 25 todo será diferente. ¿Cómo anticiparse?, ¿cómo sumarse a estas tendencias? El campo, los emprendedores y sus AgTechs. ¿A quien se le ocurriría invertir en ellas? Pocos saben que estas serán las grandes inversiones, y que las tradicionales perderán valor. ¿Entenderlo?, no es para nada sencillo, pero algunos la ven y se adelantan al...
(05/08/2020) - Canal Agrositio

Los líderes Tecnológicos de GDM, Mercado Libre y Agrofy debaten la Transformación digital en al Agro

El campo es líder mundial en tecnologías agropecuarias, con importantes avances en la utilización de herramientas digitales y aplicación de AgTechs. En el marco de la clásica Jornada Don Mario, se realizó un excelente y dinámico Panel compuesto por Daniel Gándara (VP de IT en Mercado Libre), Ignacio Bartolomé (Dir. de Negocios GDM Norte América); Alejandro Larosa (CEO de Agrofy), y moderado por Obdulio San Martín (Dir. GDM) y Ricardo Bindi (Agrositio). Un poderoso disparador para pensar lo que viene: ¿Cómo tener una nueva mirada sobre el negocio agropecuario, con la implementación de herramientas digitales que puedan contribuir a un sistema agrícola más sostenible y cercano al consumidor final?
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información