Canal Agrositio - TV por internet

(11/06/2018) - Canal Agrositio

TV: Una nueva cultura del Trabajo a partir de Juniper Networks; con David Gonzalez

Un americano, con padres mendocinos, nos explica cómo lograr el mejor clima de trabajo en un ambiente competitivo. ¿Cómo establecer los valores de la empresa? ¿Se podrá aplicar esta cultura e interactividad de innovación en Argentina?
(05/06/2018) - Canal Agrositio

Siiiiii, nos vamos al Silicon Valley y te vamos a contar EN VIVO todo lo nuevo para tu Campo

Nos vamos CON TODO, para contarte lo último en tecnologías disruptivas para tu campo. Canal Agrositio,te transmitirá del 4 al 8 de Junio, toda "la cocina mundial de las Techs". Desde Google, Climate Co; Apple; Stanford Un; Space Al; Blockchain, y más...
(17/10/2020) - Canal Agrositio

Innovación y desarrollo de nuevas tecnologías en la visión GDM internacional; con Nacho Bartolomé

Desde Illinois - EEUU, una entrevista con enfoque internacional. El mejoramiento genético, en cultivos y forrajeras. Los poles genéticos, y alianzas estratéticas para sumar investigación y biotecnología de última generación. Bigdata, marcadores moleculares y edición génica. El proceso de inversión y de riesgos empresariales en los emprendimientos. La robótica y los datos que permitan transformar la información en productividad para los productores. Una nueva visión que nos lleva a lo que está hecho, y a lo que viene en adelante para el campo y sus...
(18/07/2018) - Canal Agrositio

¿Está preparado el campo para la ADAPTACIÓN rápida hacia un Nuevo Modelo Tech?; con E. Van Peborgh

¿Sabemos lo que nos trajo hasta acá en tecnologías y lo que viene hacia adelante en una economía participativa y colaborativa. Salir de los "egosistemas" a los "ecosistemas digitales". ¿Podemos ganar esta carrera? El blockchain y la desentralización de..
(07/01/2022) - Canal Agrositio

Lo que viene en comercio de Granos: blockchain, futuros digitales, tokenización y más; con Ismael Caram - Matba-Rofex

La fusión de Matba y Rofex van marcando el valor de las sinergias de 2 instituciones centenarias en el mercado de granos. Blockchain, criptomonedas, bitcoins, mercados de capitales, futuros para asegurar y maximizar los precios, todo esto ya está en los mercados. Una nota TV con el Subger. Gral de finanzas de Matba-Rofex, Ismael Caram para que nos detalle y explique todas estas novedades. Las alianzas con empresas como Agrotoken y las fijaciones, y microfijaciones de precios. La tokenización como formato de billetera de compras de insumos, o los certificados inteligentes "farmeados", un set de nuevas propuestas que llegan a los productores a partir de...
(14/05/2020) - Canal Agrositio

B3: Se viene una llegada más directa de los alimentos del campo al plato; con Adolfo Rouillon - Frizata

El CEO y co-founder de la empresa Frizata nos ayuda a entender los cambios en los hábitos y consumo alimentario hasta ahora, y en el post COVID. Hay demasiados eslabones entre el productor y el consumidor, tema que se debate hace décadas, pero que no se resulve tan facilmente. Aparece el concepto de "experiencias online", como una nueva cadena de procesos con pocos eslabones, más sofisticados y tecnificados. La cuarentena marca una etapa de aceleración de procesos a partir de la digitalización en los hogares. Una empresa con un catálogo de productos que requieren algo de elaboración, ese toque personal del consumidor que le da experiencias positivas. Todo el portafolio apunta a una dieta balanceada en base a vegetales, y proteinas animales. Los límites y las limitantes de los supermercados en la etapa que viene y las nuevas...
(09/02/2022) - Canal Agrositio

Lo nuevo y lo mejor en AgTechs para el campo en 2022; con Federico Mayer - Club AgTech

Un 2021 en AgTech con "aterrizaje" de tecnologías que agregaron mucho valor en el campo. Una sintonía muy afinada entre emprendedores y usuarios. Convergencia real en soluciones que resultan en una mayor generación de valor para los productores, percibida y adoptada. El boom de las start-ups que salen del "desierto del anonimato" a la claridad de los escenarios de "usabilidad". El 2022 viene con muchas novedades, con más emprendimientos locales de escala internacional, con más desarrollo a campo, aplicadas y medidas con el soporte de profesionales del agro. Una excelente conversación con el Ing. Prod. Agr. Federico Mayer, co-founder del Club AgTech y especialista en el tema...
(18/07/2022) - Canal Agrositio

Lo nuevo en agricultura, sensores radiculares y riego de precisión desde Israel; con S. Riback - Viridix

Argentina con su competitiva tecnología agropecuaria y agrobioindustrial y la excelente oportunidad de construir puentes con la investigación y los desarrollos de Israel. En esta nota con Sebastián Riback, un argentino nacido en Santa Fé que se fue a trabajar hace 5 años Israel, integrante de la empresa israelí Viridix, y Daniel Werner, un agrónomo que vive hace años allá, nos metemos de lleno en lo nuevo del manejo biológico del sistema suelos, plantas, datos y tecnología. La digitalización de procesos, la medición del agua en los perfiles, oferta y demanda hídrica y equipamiento para cubrir los procesos productivos en sus ciclos y en las...
(14/08/2018) - Canal Agrositio

B1: Una empresa agropecuaria de Monte Buey que se la jugó por las AgTechs; con N. Begmann

De un campo agropecuario a una empresa de Drones que genera mucha información para la toma de decisiones. La realiza a partir de globos, nanosatélites, drones y algorítmos matemáticos. Cómo conseguir inversores que le permitan financiar la innovación de..
(04/12/2018) - Canal Agrositio

B4: La experiencia Israelí en el desarrollo de tecnologías AgTech; con F. Mayer y S. Salvaro

Los ecosistemas AgTech y su revolución en el campo. La potencia del "Ag" en las AgTechs. Las experiencias de los viajes del ecosistema agropecuario argentino, en Israel. De un país desértico con poca antiguedad como Estado, a ser miembro del G20. Robótica, educación, la mirada al mundo, el enfoque en los clientes, y más enfoques que los hacen líderes.
(20/01/2019) - Canal Agrositio

B1 - ¿Esta el campo a la vanguardia de la Nueva Revolución Tecnologica?; con J. Lachman - Conicet

En el 1° Bloque de nuestro Programa AgTech TV, evaluamos junto a un investigador UBA - Conicet los niveles de adopción de Techs 4,0 del agro vs. otros sectores industriales. A partir de encuestas a empresas, se logró determinar la utilización de "activos estratégicos" que potencien los resultados y las gestiones agropecuarias. El despertar de una nueva era, que pese a los nubarrones económicos, no deben dejarse de...
(10/06/2019) - Canal Agrosito

B3: Emprendedores AgTech que democratizan la agricultura de precisión; con M. Carrera - Optiagro

Un emprendedor del Río IV, del marketing digital y el MBA en Barcelona a crear una empresa que transforme a partir de las AgTechs. Abrir la cabeza a nuevas ideas a partir del estudio en otro país. Encontrar experiencias a partir del entorno y los compañeros y profesores. Una sociedad como al catalana que esta en continuo movimiento, con enfoque en lo ambiental soportado en la tecnología que llegue a las personas en su día a día. Hoy con Optiagro una plataforma integral para la agricultura. Del campo a la entrega del grano. Telemetría, seguimiento de maquinarias, y todo en información en la mano del productor. Del dato al que y para que los quiero y me son útiles para....
(30/07/2019) - Canal Agrosito

No compres campo, ni departamentos, es mejor invertir en emprendedores AgTech; con Ignacio Peña

Nacho Peña es economista y especialista en nuevas tendencias y tecnologías. Un fenómeno que crece y que la Argentina debe apalancar. Desde los orígenes de la agricultura hasta la rueda pasaron miles de años; después de ello una persona podía dormirse 1000 años y volver a levantarse y nada había cambiado. En los últimos 200 años se produjeron las grandes invenciones. En los próximos 25 todo será diferente. ¿Cómo anticiparse?, ¿cómo sumarse a estas tendencias? El campo, los emprendedores y sus AgTechs. ¿A quien se le ocurriría invertir en ellas? Pocos saben que estas serán las grandes inversiones, y que las tradicionales perderán valor. ¿Entenderlo?, no es para nada sencillo, pero algunos la ven y se adelantan al...
(12/08/2019) - Canal Agrosito

B2 - Una jeringa para vacunar 50.000 aplicaciones que parece de la Guerra de las Galaxias; con F. Díaz Offeney

La garantía del ganadero para su venta en frigoríficos con información y trazabilidad desde el orígen. Digirodeo con su nueva jeringa para uso intensivo, que ahora permite vacunar en forma intensiva y deja la información digitalizada. Sin rozamiento y de gran resistencia, no tiene piezas que se rompan. Con tubos de 90 mm que puede expandirse y dos. Toda la información digitalizada sirve para tener las planillas en el mismo celular. Sin papeles y con la máxima operatividad, permite que las...
(09/09/2019) - Canal Agrosito

Los Nuevos software que integran agronomía, gestión y finanzas de los campos; con E. Flood - Granular

Las empresas se lanzan con toda su potencia, para sumar a los productores y técnicos. Sistemas digitales enfocadas en la ambientación de cada lote, y más información de precisión para la gestión. El Dir. de Granular, la empresa que compró CORTEVA en el Mundo, nos cuenta los casos de éxito en los principales países productores y como ya se trabaja para estar localmente. Los equipos comerciales de ambas empresas trabajan integrados a los productores en Canadá, EEUU, Brasil, con diferentes soluciones de software. La privacidad de los datos, y la oportunidad de compartir con los diferentes eslabones, para recibir una inteligencia del negocio mucho más rica y...
(25/11/2019) - Canal Agrositio

B5: ¿Estamos tan adelantados en AgTechs como creemos?; con F. Mayer y R. Bindi

El equipo de AgTech TV voló por Latam entrevistando a sus principales protagonistas. Pudimos ver avances, visiones, limitantes y también desarrollos que funcionan y otros que vuelven a empezar. Un mundo fascinante de emprendedores y tecnologías que unen al campo con lo mejor del conocimiento que multiplica. ¿Quienes están a la vanguardia?, ¿cómo estamos en comparación a ellos?, ¿estamos más adelante o es un fenómeno de rapidéz de los últimos metros, por haber arrancado más tarde? Muchas ideas y perspectivas, en el fascinante mundo de las agro-tecnologías que Fede Mayer y Ricardo Bindi te traen para compartir y repensar lo que viene en las...
(25/08/2017) - Canal Agrositio

B3 - Sistemas para medir variables ambientales y agua en el campo; con M. Zayas - Metzoo

Una empresa que analiza datos del campo con sensores inalámbricos, suben los datos a la nube y le brindan al productor herramientas para tomar decisiones. La necesidad de avanzar en competitividad renovando procesos y tecnologías. El rol de los Millennial
(25/04/2022) - Canal Agrositio

B4 - AgTechs que ayudan a reducir el riesgo agrícola por sequía; con Clyde Frassie - Ensoag-BR

Una startup brasilera que busca ayudar a los productores a reducir los riegos agrícolas basados en seguros paramétricos. Un emprendimiento con escala Latam que esta ingresando en diferentes países con la propuesta de aportar plataformas para intercambio de información entre las empresas de seguros, monitoreos a campo, y los clientes productores. Además sistemas de soporte de decisiones para aplicaciones y controles de plagas y malezas. ¿Cómo están funcionando los ecosistemas AgTech en Brasil? Un excelente análisis de Clyde Frassie - Ensoag-BR en las...
(06/03/2017) - Canal Agrositio

Cuatro inversores de nuevas Tecnologías agropecuarias te cuentan lo que se viene

El Grupo AgTech realizó su 3° Jornada online abierta a través de Canal Agrositio, para contar las novedades en inversiones y proyectos tecnológicos. Los Ecosistemas Emprendedores en Silicon Valley, Bs. As y Córdoba. ¿Cómo deciden?, ¿a quienes financian?..
(22/07/2017) - Canal Agrositio

AgTechTV B1: Nuevas tecnologías que modelan el agua en el suelo para aumentar rindes; con Jairo Trad - Kilimo

Desde EEUU los argentinos desarrollan tecnologías que les dan soporte a los productores en el manejo del campo. En planteos intensivos y con riego, la información acumulada de lotes ¿Cómo se manejan estos emprendedores y como se llega a ser rentables?
(10/08/2021) - Canal Agrositio

Te invitamos a la PRE del armado de un encuentro Nesters - CREA para productores

Vamos por el 4° Encuentro de las clásicos eventos NESTERS - CREA. Antes de cada uno de ellos se realiza una reunión con los expositores especialistas, los emprendedores que presentan sus casos, con los integrantes de las empresas auspiciantes y con los miembros de equipos AgTech de CREA y NESTERS. Los algoritmos, los datos, el procesamiento de la información a campo, y como lograr de todo esto sacar mayor productividad y rentabilidad. Esta vez te invitamos a participar de esta "pre" del encuentro de Agosto con todos los expositores...
(17/07/2020) - Canal Agrositio

B6 - El poderoso Debate de los 5 especialistas en Ciencia de datos del campo

El AgTech TV armamos un Dream Team de especialistas en Ciencia de datoas aplicada. Con F. Vivas (Rocking Data), F. Scaramuzza (INTA Manfredi), S. González Venzano (S4), D. Heinrich (Carnes Validades), y E. Tronfi (Ravit). Un tema central, el uso de datos, información y creación de conocimiento en al agro para mejorar procesos, aumentar eficacia operativa, y aumentar la rentabilidad. ¿Se puede hacer todo eso?, ¿cuán lejos estamos de poder aplicar la tecnología disponible? Con la conducción de Fede Mayer (Club AgTech) y Ricardo Bindi, vas a ver un Programa de AgTech TV que te va a dejar muchas preguntas y también respuestas para mejorar.
(24/08/2020) - Canal Agrositio

B3: Claves para la implementación de la agricultura de precisión a campo; con Joaquín Piedrabuena - Club Agtech

La importancia del acompañamiento a las personas en su transformación y del cambio de cultura para ser exitosos en el nuevo entorno. Joaquín Piedra Buena, Dir. del Club AgTech, nos ayuda a entender como se dan estos procesos en el campo y en las organizaciones. ¿Existen procedimientos y metologías prácticas para realizar estos cambios?, ¿se están haciendo?, ¿cómo debe encarar el productor la gtransformación digital necesaria, sin que esto impida o quite espacio a su día a día operacional?
(27/08/2020) - Canal Agrositio

B4: Un productor mediano que integra tecnologías para gestionar su campo; con Cristián Trevolazabala

La experiencia de un productor mediano que integra tecnologías para gestionar la empresa de una manera sumamente eficiente. Cristián Trevolazabala es Gte. General de una administración agropecuaria de Tandil. Hoy trabaja con su equipo en la sintonía fina del sistema. Tiene resueltos con aplicaciones integradas la administración, la comercialización, y los aspectos de manejo agronómico. ¿Qué hacer con tanta información acumulada y disponible?, ¿hay tiempo para sentarse, analizar y apalancarse en los resultados?
(18/09/2020) - Canal Agrositio

Aplicaciones moviles que procesan y administran la información del lote a la cosecha; con Agustín Rocha - SIMA

En medio del clásico evento de Nesters - CREA se presentó SIMA una aplicación idel para productores y profesionales del agro. Información organizada para poder tomar decisiones a partir del lote, cultivo y gestión de los datos para convertirlos en información. Desde el celular o la laptop de cargan datos a campo, y se generan decisiones y registros que se aplican a la planificación y cosecha en sus diferentes etapas. Clientes en 8 países de Latam que lo utilizan. Nace en plena zona núcleo y alcanza las...
(22/05/2021) - Canal Agrositio

B2 - La calidad de tus granos garpa más con machine learning e IA; con F. Martínez de Hoz - Zoom Agri

Un grupo de socios que se lanza a un emprendimiento en 2017. Hoy están muy posicionados en el país y con penetración en otros países. Una startup que determina calidad de commodities agrícolas. Le sacan fotios a las muestras de granos en cualquier punto de su trazabilidad. Luego con algoritmos determinan parámetros de calidad de la producción. En pocos minutos se obtienen los resultados. ¿Cómo es su adopción? Hoy un 60% de la industria de granos ha tomado este servicios. El éxito llegaría en la determinación de calidad varietal en cebada para tener malta, clasificados en solo minutos. Así se toman decisiones de provesos antes de la descarga y después se...
(24/01/2022) - Canal Agrositio

AgTechs que integran producción, ventas, crédito y operaciones a campo; con Alejo Valverde - Agree

La lógica de las AgTechs y los nuevos emprendedores con sus aplicaciones y tecnologías adaptadas al campo y sus necesidades. Agree apuesta a la creación de una comunidad de negocios digitales, que optimice y eficientice a todas las partes de la cadena agroalimentaria. La interconexión de los agentes para poder hacer trazabilidad de las actividades del campo. Además la accesibilidad al crédito y operaciones comerciales. Así nos lo detalló en la Jornada de Nesters - CREA el Head of Commercial de Agree, Alejo Valverde. Muy apalancados en blockchain, soluciones en logística a través de una plataforma abierta para que todos los integrantes puedan...
(30/06/2018) - Canal Agrositio

El veterinario argentino que investiga en Silicon Valley la genómica que adelantan 25 años; con P. Ross - Univ. de Davis

El investigador que llegó a California a revolucionar las tecnologías de mejoramiento ganadero. ¿Cómo se alcanzan 68 lt de leche/ vaca/ día? Cada generación logra avances en el tiempo. En 2,5 años se dan 10 pasos. Genómica en sel. de Vq. Toros sexados.
(04/07/2018) - Canal Agrositio

Las mejores IDEAS de 3 pilotos de la Gira técnica al Silicon Valley; con F. Mayer y S. Salvaro

Un viaje de 9 días con 25 productores y profesionales del agro. La importancia de la innovación constante en el campo. Empezar a observar las señales de las AgTechs y también de las Food-Techs. Sus oportunidades para llegar a 600 Mill de personas.
(20/10/2022) - Canal Agrositio

B5: Financiamiento ganadero digital con AgTechs y bits; con Willy Villagra - Dir. de BitCow

Las fuentes de financiamiento son complejas en la Argentina. Ahora surgen alternativas de inversión en Ganadería como resguardo de valor. Una nota de TV con Willy Villagra, emprendedor y una "eminencia" en el mundo AgTech y la Ganadería. Fundador de BitCow y creador de Open Bit y Beef Coin. Nos cuenta sus desafíos en sistemas digitales para la hacienda. La pregunta: ¿endeudarse en $, en U$S o en bitcoins de carne? Un sistema similar a un warrant que permite generar renta invirtiendo en ganadería, y aportando crédito a los que producen buscando mayor eficiencia productiva. Un ecosistema ganadero - digital en donde participan productores, consignatarios, inversores, entidades financieras...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información