Canal Agrositio - TV por internet

(26/12/2016) - Canal Agrositio

De la agricultura de precisión a la Telemetría agrícola a campo; con E. Martín

El Internet de las cosas, que nace hace 15 de años de la agricultura de precisión. Los monitores de rinde y como hacer que la información se transforme en eficiencia y más rentabilidad / Ha. Un sistema que permite monitorear, tomar datos y generar...
(26/02/2019) - Canal Agrositio

B3: Más liquidéz en Futuros y contratos en Granos con Inteligencia Artificial; con S. Altamirano

Una AgTech cuyo lema es: "ser una empresa que cambia y combina las cosas". Una nueva forma de pensar lo que viene, facilitando, acelerando y facilitando procesos y buscando formas de integrar mas usuarios para lograr mas volumenes de negocios. Uno de los productos más emblemáticos son los contratos de granos, con el aporte de combinaciones de probabilidades de negocios a traves de algoritmos. Plataformas robustas, programadas para generar más opciones y volumen de negocios que conecten al productor con las...
(16/06/2018) - Canal Agrositio

TV: ¿Qué opinan de la Carne sintética 27 productores en un restó de San Francisco?

Ganaderos y productores se animan a explicarnos cuál fue la primera impresión que obtuvieron con el primer mordisco. ¿Es muy visible la diferencia entre la carne vacuna? ¿Cómo es el sabor y la textura de la carne sintética?
(13/07/2022) - Canal Agrositio

B1 - ¿Qué temas de tecnología agropecuaria se hablaron en el World Agri-Tech South America Summit - São Paulo?; con Nico Reinoso - INT10T

Un evento internacional que convoca a los grandes especialistas de las AgTech del mundo, startups, inversores, usuarios y la tendencias a futuro. En esta Nota de AgTech TV conversamos con el Ing. Prod. Agr. Nicolas Reinoso - VP de INT10T que estuvo presente, y nos cuenta sobre esta gran convocatoria, sus contenidos y debates sobre tecnologías para acelerar y eficientizar los procesos del campo...
(10/05/2019) - Canal Agrosito

B3 - Una familia de agrónomos y productores que suma los servicios de AgTech a su negocio; con N. Bergman

Una familia de agrónomos dedicada al campo y a la producción, que un día amplia su negocio sumando las AgTechs de servicios. Un equipo con diferentes pensamientos pero integrados en sumar al crecimiento. Del uso propio de drones para eficientizar la produccion, a transformarlo en una unidad nueva de ingresos. El aporte y la confianza de la familia en este tipo de proyectos. Sus estudios en Rosario, después en Iowa y el pasaje por las empresas privadas. El entender la lógica de los campos, sumando el interés por las AgTechs, y transformarlo en herramientas que puedan integrarse en otros campo. La facturación, los inversores, los clientes productores y las empresas que son...
(10/01/2020) - Canal Agrositio

B1- De asesor CREA a manejar proyectos agrícolas en EEUU; con Bernardo Llorente

Bernardo es un agrónomo argentino que se fue a vivir a San Mateo en pleno Silicon Valley. Bien metido en ese gran ecosistema en donde la tecnología aplicada al campo esta en plena movida. ¿Cómo compara a los americanos vs. los productores locales? Nada más que un año y medio de diferencia, no es más que eso la ventaja. Los subsidios en EEUU y un rol negativo para la maximización y sintonía fina en la mejora de la producción. Los argentinos trabajan en el detalle de los modelos productivos. El rol de las AgTechs y como generan un fenómeno de agricultura inteligente en los farmers que la utilizan. Un rol clave en este ecosistema agropecuario es el Data Scientist que junto a los farmers llevan las...
(15/05/2018) - Canal Agrositio

B2: ¿Tenes fotos áreas de cada lote de tu campo?; con E. de Badts

Aviones ultralivianos que pueden cubrir 80 has por vuelo de media hora. Con motores eléctrico y cámaras multiespectrales con canales diferentes. Toman biomasa y clorofila en planta y contenidos de N. Se procesan fotos y se elabora información precisa...
(19/05/2020) - Canal Agrositio

B4: Nuevas tendencias mundiales en el consumo de alimentos desde Silicon Valley; con Diego Norris

En el Silicon Valley "se cocinan" las últimas tendencias en AgTechs, muchos especialistas, inversores y empresas enfocadas en imaginar lo nuevo, lo que viene. Diego Norris es un argentino que hace años se instaló en el Valle trabajando en empresas líderes de alimentos. La humanidad crece y en pocos años seremos más de 9000 Mill de personas, demandando más y mejores alimentos. ¿Alcanzará con la producción a campo?, ¿por donde crecerán los procesos productivos que permitan obtener más alimentos, en menor espacio y con mayor eficacia de procesos? Nuevas tecnologías y productos en constante evolución en las grandes empresas globales. El rol de los emprendedores y AgTechs en el trabajo conjunto con los grandes. ¿Qué nuevas oportunidades se presentan para capturar en Argentina? Una visión que viene de las...
(26/05/2022) - Canal Agrositio

B3: Cómo pegan el salto a las AgTech y a las startup los productores CREA; con Federico Cola - CREA Carnerillo

La avanzada productiva del campo y la innovación en tecnologías aplicadas a la producción agropecuaria, parecen ir de la mano y avanzar en paralelo. Como en todo nuevo proceso de innovación siempre arranca por productores con visión más empresaria. En AgTech TV entrevistamos a Federico Cola, productor, miembro del CREA Carnerillo - Córdoba. A partir de viajar por el Silicon Valley e Israel, se enfocaron en la creación de empresas del conocimiento. Una nota enfocada en gente con mucha motivación, con ideas, que hacen y que suman a otros que hacen. Estudian los emprendimientos y apuestan en ellos a partir de fondos de inversión que promueven startups...
(12/06/2021) - Canal Agrositio

B5 - Hay mucha plata de EEUU destinada a emprendedores AgTech; con Tomás Peña - The Yield Lab

Tomás Peña es Director para Latinoamérica de The Yield Lab, es una startup que se originó como fondo de inversión. Son "cazadores de talentos y equipos emprendedores" que buscan apoyar y conectar emprendimientos AgTech. Su experiencia en grandes empresas le permite conocer el funcionamiento emprendedor y la dinámica empresaria del mundo real. ¿Hay plata para gente que tiene ideas, propuestas AgTech y ganas de hacer cosas nuevas?. Tomás es contundente en su respuesta, "hay mucha plata en el mundo" queriendo invertir en equipos motivados...
(22/09/2022) - Canal Agrositio

B4: Ganaderos que se conectan para hacer compras con beneficios en común; con Mariano Pizzio - Pacta

Una startup que conecta a los productores ganaderos para ganar en eficiencia. Una idea que surge de un ex asesor y un productor CREA pensando en hacer cosas nuevas. Una comunidad de productores que se enfocó en la ganedría. Mariano Pizzio, co-founder de Pacta nos lo cuenta en esta nota de AgTech TV. Un coordinador de grandes compras veterinarias, empresas, laboratorios y ganaderos que se ponen en contacto para abastecer transversalmente al campo. Cómo es sumar voluntades para hacer co-construcción a través de un grupo de compra...
(29/08/2018) - Canal Agrositio

El Blockchain como nueva forma comercial que mejora el negocio del productor

Sistemas AgTechs con más servicios. ¿Como son los Contratos Inteligentes? Al cumplirse las condiciones de calidad y logística se reciben los pagos de inmediato. Transacciones que permiten ampliar el número de oferentes y demandantes de mercadería.
(03/05/2019) - Canal Agrosito

B4 - Campo de 200 Has en Rep. Dominicana totalmente tecnificado con AgTechs y bioproductos; con Alex Bernaola

Un especialista peruano que tiene una aceleradora de negocios AgTech. Desde una finca en República Dominicana de piña orgánica altamente tecnificada. La Innovavción Abierta como concepto en donde las empresas grandes y medianas, además de su gente investigando, lanzan "retos tecnológicos" con emprendedores para que se sumen en red en la búsqueda de soluciones tecnológicas. Este reto tiene que ver con tecnología de drones e imágenes para el campo, y también para investigar las formulaciones de biofertilzantes en cultivos orgánicos. Investigadores, empresas y productores todos inter-relacionados. Los AgTech desde la visión de biotech, bioproductoes, y tecnologías que puedan...
(04/07/2018) - Canal Agrositio

Las mejores IDEAS de 3 pilotos de la Gira técnica al Silicon Valley; con F. Mayer y S. Salvaro

Un viaje de 9 días con 25 productores y profesionales del agro. La importancia de la innovación constante en el campo. Empezar a observar las señales de las AgTechs y también de las Food-Techs. Sus oportunidades para llegar a 600 Mill de personas.
(28/02/2018) - Canal Agrositio

B2 - Las aceleradoras que suman inversores a los emprendedores de nuevas Techs Campo; con L. Figueroa-NxtP Labs

Los procesos de aceleración de startups del agro. La visión de los emprendedores del campo, y su potencial para hacer empresas valorizadas. Los 3 meses de capacitación, el Modelo Canvas para desarrollar cada negocio. El rol de los equipos, la idea, el...
(24/06/2018) - Canal Agrositio

TV: ¿Cuál es el secreto del éxito de Google y Youtube?

El sitio más buscado y la plataforma de videos más usada, nos dan cátedra sobre la lógica empresarial y el avance de la tecnología. ¿Cómo generar un buen ambiente laboral y cómo crecer como empresa? ¿Se podrán aplicar dichos métodos en Argentina?
(18/10/2021) - Canal Agrositio

B3: Campo y ambiente, se viene la Economía del Carbono; con Manuel Ron - agrónomo

Manuel Ron es un empresario de Río IV, precursor en empresas de bioetanol y ahora co-fundador de Carbon Neutral +. En esta nota de AgTech TV conversamos sobre el rol del Carbono en el campo, y el potencial de captura. ¿Cuales son las diferencias entre carbono neutro y carbono cero? ¿Cómo funcionan los mercados de Carbono y qué oportunidades representa para los productores agropecuarios? Un mercado que no tardará mucho en alcanzar su liquidéz y para ello es importante conocer su funcionamiento y lógica comercial local e internacional. El rol de la agricultura de precisión y las apps orientadas al manejo de la información...
(08/04/2022) - Canal Agrositio

B2 - Aplicaciones con alertas tempranas y seguimiento de siniestros en cultivos; con Julián Calderón - INN Colombia

Desde México DF, AgTech TV y ClubAgTech participando en un Congreso de Tecnologías, en donde los emprendedores tienen la oportunidad de armar una Agenda de trabajo. Toda la Agricultura 4.0 integrada al campo con lo nuevo desde el mundo. Una nota TV con Julián Calderón de Colombia que con su empresa digitaliza los procesos de los cultivos para asegurar la rentabilidad de los productores. Además, el crecimiento de la agricultura post-guerrilla, y cómo es el ecosistema colombiano y sus novedades y crecimiento de start-ups, inversiones e innovación...
(24/08/2020) - Canal Agrositio

B3: Claves para la implementación de la agricultura de precisión a campo; con Joaquín Piedrabuena - Club Agtech

La importancia del acompañamiento a las personas en su transformación y del cambio de cultura para ser exitosos en el nuevo entorno. Joaquín Piedra Buena, Dir. del Club AgTech, nos ayuda a entender como se dan estos procesos en el campo y en las organizaciones. ¿Existen procedimientos y metologías prácticas para realizar estos cambios?, ¿se están haciendo?, ¿cómo debe encarar el productor la gtransformación digital necesaria, sin que esto impida o quite espacio a su día a día operacional?
(21/03/2022) - Canal Agrositio

Digital Faming Solutions y el momentum para implementarlas a Campo; con Hernán Mora - Xarvio

Muy buenos precios agrícolas, volatilidad, necesidad de utilizar eficientemente los paquetes tecnológicos, y el no quedarse afuera de las soluciones en AgTech que ya son de uso casi masivo en el campo. Una visita virtual al Digital Farming de Xarvio con todas sus respuestas a una agricultura de precisión que mejore la rentabilidad / Ha. Así nos lo cuenta el Lic. Hernán Mora, reponsable comercial de Xarvio. Además las herramientas de gestión dinámica de lotes con Xarvio Field Manager, datos transformados que permiten prescripciones variables de siembra y fertilización en cuadrículas de 10 x 10. El asistente de bolsillo como herramienta de control colaborativo, eso es Xarvio Scouting con sus registros y...
(22/01/2019) - Canal Agrositio

B2 - Maximizar la rentabilidad de cada ton. de grano con tecnología digital; con equipo Managro

Un especialista en sistemas, y un agrónomo trabajando en equipo en Información para la gestión de campos. Diego Sanchez Granel, Ger. General de Managro y el desafío de rentabilizar las 60.000 has de siembra esta campaña. Después de viajar al Silicon Valley surge la idea de reprogramar el manejo de la información. La generación de datos, su digitalización, y los algoritmos para transformar datos en información sobre Tablero de control agrícola.
(08/07/2021) - Canal Agrositio

El debate sobre las aplicaciones AgTech y la mejora continua en el campo

Un gran debate sobre el uso de AgTechs durante el evento Toneladas y Kilobytes, organizado por Nesters - CREA. U Los aportes de los expositores: M. Inés Di Napoli (Puma), Gonzalo Berrone (CEO de Inteliagro), Santiago del Solar (productor), y Tobías de Marcos (Nesters), junto a las preguntas de la audiencia. Las aplicaciones agrícolas y la mejora continua en el campo, tener más información sobre el lote, pero también vinculada a los mercados. El rol de los temas comerciales. El open-data y la preocupación por compartir los datos. Cuanto más se comparte, más se recibe en información y conocimento...
(06/06/2018) - Canal Agrositio

Por qué San Francisco se transformó en un gran ecosistema de negocios Tech

Desde Sausalito, al norte de San Francisco y en plena Bahía, Ricardo cuenta cómo es la vida en esa ciudad. Una ciudad cosmopolita, progresista, respetuosa y con mucho empuje emprendedor. Un grupo de 27 productores argentinos que se fueron al oeste de EEUU
(04/07/2022) - Canal Agrositio

Mejorar el potencial de cada ambiente eficientizando insumos y tiempos; con Marcos Machado - One Soil

La alta precisión como foco de las AgTechs para dar respuestas agronómicas eficientes. Los tiempos y el conocimiento aplicado a la transformación de modelos de producción, haciéndolos más sustentables. Marcar ambientes, tener el dato de las variables aplicadas, y en la campaña siguiente sumar estas experiencias. La variabilidad de los lotes como un factor que a traves de la plataforma One Soil hoy se esta utilizando en todo el mundo...
(14/07/2022) - Canal Agrositio

B3 - ¿Qué novedades se trajeron del World AgTech los productores del CREA Henderson - Daireaux?; con A. Baratini - asesor

Desde el World Agri-Tech South America Summit - São Paulo?; conversamos con el Ing. Agr. Agustín ¨Chini¨ Baratini, asesor del CREA Hendersos - Daireaux, el primer grupo CREA de la institución. Miembros del grupo estuvieron en el forum internacional conociendo y debatiendo los grandes temas de las AgTechs que ya están interactuando a lo largo del mundo. El Chino nos habla de: digitalización de todos los procesos, de la captura y de los bonos de Carbono en la empresa agropecuaria, de la biología aplicada al control de insectos, malezas y enfermedades, de la agricultura y la ganadería digital 4.0 y de los...
(12/08/2019) - Canal Agrosito

B2 - Una jeringa para vacunar 50.000 aplicaciones que parece de la Guerra de las Galaxias; con F. Díaz Offeney

La garantía del ganadero para su venta en frigoríficos con información y trazabilidad desde el orígen. Digirodeo con su nueva jeringa para uso intensivo, que ahora permite vacunar en forma intensiva y deja la información digitalizada. Sin rozamiento y de gran resistencia, no tiene piezas que se rompan. Con tubos de 90 mm que puede expandirse y dos. Toda la información digitalizada sirve para tener las planillas en el mismo celular. Sin papeles y con la máxima operatividad, permite que las...
(11/05/2020) - Canal Agrositio

B2: Producir Arvejas en invierno para el segmento veggie foods; con Gonzalo Segovia - Tomorow Foods

Tomorow Foods es una empresa que industrializa el grano de arveja y lo transforma en aislados proteico para alimentos. ¿Cómo ver la veta, y diseñar la empresa y la propuesta de valor? Debe estar perfectamente alineada con las nuevas demandas en consumo de alimentos? La visión del mercado, su crecimiento y las diferentes alternativas de productos para las góndolas del mundo. Las fuentes de inversión locales y extranjeras para desarrollar y ampliar el proyecto. Estamos ante una nueva agricultura de punta a punta que requiere de certificación de procesos, tipo el standard de Agricultura Certificada de Aapresid, y hasta Blockchain. Tomorow Food tiene su base en Pergamino, en plena zona maicera - sojera con una alternativa ideal para las rotaciones con cultivos invernales y para ello...
(10/06/2019) - Canal Agrosito

B3: Emprendedores AgTech que democratizan la agricultura de precisión; con M. Carrera - Optiagro

Un emprendedor del Río IV, del marketing digital y el MBA en Barcelona a crear una empresa que transforme a partir de las AgTechs. Abrir la cabeza a nuevas ideas a partir del estudio en otro país. Encontrar experiencias a partir del entorno y los compañeros y profesores. Una sociedad como al catalana que esta en continuo movimiento, con enfoque en lo ambiental soportado en la tecnología que llegue a las personas en su día a día. Hoy con Optiagro una plataforma integral para la agricultura. Del campo a la entrega del grano. Telemetría, seguimiento de maquinarias, y todo en información en la mano del productor. Del dato al que y para que los quiero y me son útiles para....
(29/01/2020) - Canal Agrositio

B3 - Aprendiendo de Holanda como abastecer al Mundo de alimentos con valor agregado; con B. Zwikker y A. O´Donnel

Una nota muy motivadora sobre los secretos del éxito de Los Países Bajos como líderes mundiales en la exportación de productos ali,menticios. El cónsul agrícola para el interior en Argentina, y el especialista de Aapresid nos ayudan a encvontrar las potencialidades de nuestras producciones para transformarlas en "value propositions" de alto valor exportador. Las proyecciones de Holanda respecto a prepararse para 3 bgrandes tendencias: 1) > población mundial, 2)cambios sociales y climáticos y 3) aumento de demanda de alimentos con exigencias de calidad garantizada. ¿Estamos viendo esto en Argentina?, ¿imagunamos como agregar valor en orígen, con branding, marketing, y relaciones comerciales inmternacionales? Una oportunidad que va más allá de los commodities que no debemos dejar de trabajar estratégicamente para...
(18/08/2018) - Canal Agrositio

B2: ¿Un Uber argentino para camioneros y productores?; con J. J. Debuchy

Una plataforma que permite transparentar al sector logístico, con tecnologías digitales. Dadores de carga y transportistas. La rápida adaptación de los camioneros al sistema y al uso de la tecnología, más lentitud en los productores, con más resistencia..
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información