Canal Agrositio - TV por internet

(22/12/2017) - Canal Agrositio

B2: Un collar que monitorea las 24 hrs cada movimiento de los animales; con G. Buscetti

El Internet de las cosas que ayuda a ganaderos y tamberos a monitorear sus animales. Reduce el trabajo de operarios, detecta celos y aumenta tasa de preñez. También detecta potenciales enfermedades de acuerdo a sus movimientos. La recepción de alertas...
(08/04/2018) - Canal Agrositio

B1 - ¿Te animas a medir emociones para mejorar la rentabilidad de tu Campo?; con E. Pelzmajer

Entender los avances de las nuevas AgTechs nos permiten avanzar en lo que hacemos. ¿Sabías que hoy se pueden medir y mejorar las reacciones y el ánimo de los equipos de trabajo en el campo o agroindustria? EEUU y Alemania avanzan en esta dirección y...
(27/07/2022) - Canal Agrositio

B2 - Productos biológicos para cultivos en zonas salinas y complejas; con Franco Martinez - Puna Bio

La Argentina tiene muchos activos, y estos son nuestros emprendedores, aquellos que de la nada construyen muchos valor, Es también el caso de las AgTech. Este es el caso de una investigación de 20 años en La Puna para estudiar las bacterias que promovían el crecimiento de las plantas pese a la salinidad. Productos biológicos que permiten producir en suelos salinos y complejos, pero también en buenos suelos potenciándolos. Ahora con tratamientos en semillas de soja, y trigo más otros cultivos. El menor uso de fertilizantes y la sustentabilidad a partir de estas prácticas y productos más sustentables y amigos del ambiente en las...
(11/05/2020) - Canal Agrositio

B2: Producir Arvejas en invierno para el segmento veggie foods; con Gonzalo Segovia - Tomorow Foods

Tomorow Foods es una empresa que industrializa el grano de arveja y lo transforma en aislados proteico para alimentos. ¿Cómo ver la veta, y diseñar la empresa y la propuesta de valor? Debe estar perfectamente alineada con las nuevas demandas en consumo de alimentos? La visión del mercado, su crecimiento y las diferentes alternativas de productos para las góndolas del mundo. Las fuentes de inversión locales y extranjeras para desarrollar y ampliar el proyecto. Estamos ante una nueva agricultura de punta a punta que requiere de certificación de procesos, tipo el standard de Agricultura Certificada de Aapresid, y hasta Blockchain. Tomorow Food tiene su base en Pergamino, en plena zona maicera - sojera con una alternativa ideal para las rotaciones con cultivos invernales y para ello...
(26/06/2020) - Canal Agrositio

B2 - La agricultura de precisión y el valor de la Ciencia de datos en INTA Manfredi; con Fernando Scaramuzza

En INTA Manfredi se investiga y desarrollan tecnologías en Agricultura de precisión hace 25 años. Es uno de los espacios de conocimiento más grandes. El trabajo de sus Investigadores se apalanca en la poderosa Ciencia de datos para generar conocimiento aplicable al lote. ¿Se están utilizando?, ¿como se puede lograr escalar y generar un aprendizaje continuo a partir de compartir entre productores esa valiosa información?, ¿cual es la correlación que se da entre lotes que se ambientan y se trabajan en capas de información? Una nota que nos abre la mente a los nuevos horizontes productivos, y a la necesidad de los profesionales siendo conductores de esta Ciencia y herramientas, junto al productor llevando los...
(28/09/2020) - Canal Agrositio

La ganadería tiene AgTechs que llegan con información hasta el bife; con Digirodeo

En el entorno de las Jornadas Nesters - CREA se presentan proyectos de emprendedores AgTech del campo. Digirodeo es una empresa que nace hace 4 años para contar ganado. Luego sumo más cantidad de datos digitales para llegar hasta la faena y la carne. Aplicaciones moviles que permiten tener toda la información en una aplicación. Desde la gestación con el mejor rodeo genético, hasta la alimentación y conversión ganadera. La jeringa electrónica como herramienta que permite tener geololalización, datos de vacunaciones, telemetría de jeringas, dosis y actas. El libro de Registro sanitario que se puede integrar con otras soluciones de gestión.
(09/10/2020) - Canal Agrositio

Se está demostrando el alto impacto en el campo de la adopción de AgTechs; con Clara Barthe - Nesters

La Lic. Clara Barthe es la nueva Ger. Gral. de NESTERS, la potenciadora de emprendimientos tecnológicos para el campo y la agroindustria de transformación. Clara tiene mucha experiencia en desarrollo de programas para emprendedores y generación de empresariabilidad. Trabajó 4 años como Dir. de emprendedores del Gob. de la Ciudad de Bs. Aires en acciones de aceleración e incubación de proyectos, sobre la base de la articulación público - privada, con mucho éxito. Ahora viene a potenciar sus experiencias y redes en NESTERS que trabaja enfocada en el campo y las AgTechs de alto impacto productivo. En 2019 la red NESTERS junto a CREA realizaron 7 eventos con productores con 205 pruebas de tecnologías. En 2020 ya se realizaron 5 encuentros abiertos con 1500 asistentes, y se preparan para su Congreso integrador con más de...
(16/10/2021) - Canal Agrositio

Agricultura 4.0 con prescripciones variables de siembra y fertilización; con Hernán Mora - Xarvio

Hernán Mora es un especislista en AgTechs, que combina sus conocimientos con la experiencia de haber trabajado en importantes empresas del mundo de los insumos agropecuarios. En esta nota de Canal Agrositio indagamos el mundo de lo nuevo en materia de agricultura sostenible de altos rendimientos, vinculada y apalancada en las AgTechs. El caso Xarbio y los 16.000 usuarios que utilizan la aplicación en sus campos. Las nuevas funcionalidades y un crecimiento constante de los datos transformados en información y conocimiento para la toma de decisión de productores y técnicos...
(22/09/2022) - Canal Agrositio

B4: Ganaderos que se conectan para hacer compras con beneficios en común; con Mariano Pizzio - Pacta

Una startup que conecta a los productores ganaderos para ganar en eficiencia. Una idea que surge de un ex asesor y un productor CREA pensando en hacer cosas nuevas. Una comunidad de productores que se enfocó en la ganedría. Mariano Pizzio, co-founder de Pacta nos lo cuenta en esta nota de AgTech TV. Un coordinador de grandes compras veterinarias, empresas, laboratorios y ganaderos que se ponen en contacto para abastecer transversalmente al campo. Cómo es sumar voluntades para hacer co-construcción a través de un grupo de compra...
(05/08/2020) - Canal Agrositio

Los líderes Tecnológicos de GDM, Mercado Libre y Agrofy debaten la Transformación digital en al Agro

El campo es líder mundial en tecnologías agropecuarias, con importantes avances en la utilización de herramientas digitales y aplicación de AgTechs. En el marco de la clásica Jornada Don Mario, se realizó un excelente y dinámico Panel compuesto por Daniel Gándara (VP de IT en Mercado Libre), Ignacio Bartolomé (Dir. de Negocios GDM Norte América); Alejandro Larosa (CEO de Agrofy), y moderado por Obdulio San Martín (Dir. GDM) y Ricardo Bindi (Agrositio). Un poderoso disparador para pensar lo que viene: ¿Cómo tener una nueva mirada sobre el negocio agropecuario, con la implementación de herramientas digitales que puedan contribuir a un sistema agrícola más sostenible y cercano al consumidor final?
(10/04/2019) - Canal Agrosito

B5 - Últimas novedades en AgTech desde el Silicon Valley; con F. Mayer y S. Salvaro

Cada año y cada viaje nos trae cosas nuevas y grandes motivadores que estimulan a seguir investigando, a seguir conociendo lo nuevo. El desafío de la Argentina, conectar y vincular emprendedores tecnológicos de Latam. Sumar al capital como motor y factor de éxito para crear empresas AgTech exitosas. ¿Cuales son las características que deben darse para que se den estos encuentros?, ¿cómo se da el factor atractor de grandes espacios entrepreneurs como Israel, Silicon Valley, NY, o Chicago?. Un fenómeno comparable a la cultura e innovacion de las artes y la ciencia que se dió en Florencia y dió lugar al Renacimiento y todo su poder creativo.
(04/07/2022) - Canal Agrositio

Mejorar el potencial de cada ambiente eficientizando insumos y tiempos; con Marcos Machado - One Soil

La alta precisión como foco de las AgTechs para dar respuestas agronómicas eficientes. Los tiempos y el conocimiento aplicado a la transformación de modelos de producción, haciéndolos más sustentables. Marcar ambientes, tener el dato de las variables aplicadas, y en la campaña siguiente sumar estas experiencias. La variabilidad de los lotes como un factor que a traves de la plataforma One Soil hoy se esta utilizando en todo el mundo...
(27/07/2019) - Canal Agrosito

¿Estás preparado para el 40% de los nuevos trabajos del Campo que se vienen?; con equipo Auravant

¿Cómo surgen los emprendedores de las AgTech?, ¿es muy complicado?. Tres emprendedores tecnológicos: Leonardo Fernández, Leandro Sabignoso y Nicolás Larrandart. Equipos que pueden pasar 24 a 48 Hrs. De trabajar en empresas a salir para la aventura de hacer. Un proyecto que arranca en un garage a partir de los drones, Que sigue con la teledetección, hasta perfeccionar el producto y buscar su escalabilidad. La llegada de las constelaciones de nanosatélites y la programación para trabajar en capas. El Modelo de negocios que hace rentable las ideas. ¿Hacerla para venderla o hacerla para pasar de emprendedores a empresarios? Los primeros clientes del campo, los aliados, las alianzas tecnológicas con instituciones como INTA. ¿Cómo es la visión hacia adelante en una empresa de 20 personas con oficinas en Madrid?
(21/03/2022) - Canal Agrositio

Digital Faming Solutions y el momentum para implementarlas a Campo; con Hernán Mora - Xarvio

Muy buenos precios agrícolas, volatilidad, necesidad de utilizar eficientemente los paquetes tecnológicos, y el no quedarse afuera de las soluciones en AgTech que ya son de uso casi masivo en el campo. Una visita virtual al Digital Farming de Xarvio con todas sus respuestas a una agricultura de precisión que mejore la rentabilidad / Ha. Así nos lo cuenta el Lic. Hernán Mora, reponsable comercial de Xarvio. Además las herramientas de gestión dinámica de lotes con Xarvio Field Manager, datos transformados que permiten prescripciones variables de siembra y fertilización en cuadrículas de 10 x 10. El asistente de bolsillo como herramienta de control colaborativo, eso es Xarvio Scouting con sus registros y...
(23/02/2019) - Canal Agrositio

B2: Información con 99,5% de precisión de la cosechadora al celular; con M. Oddino - Corvus

Un emprendimiento con 2 Premios locales u 1 internacional. Un profesional de Sistemas, hijo del famoso Agrónomo Carlos Oddino que interpretó una gran oportunidad a campo. Fue a Expoagro con su padre en 2008 y al ver una tolva y balanza empezó a desarrollar un sistema que recolecta datos online de la cosecha. Con sensores captura los datos y los manda por Internet a una pantalla por celular, tablet, ocomputadoras. Un "controlador de cosechas online" con precisión del 99,5%. Productores grandes, contratistas, grupos de siembra utilizan esta aplicación. Dos datos: de la cosechadora y su descarga, y el de la balanza de la tolva. El sistema permite cargar la humedad y hacer los descuentos. Además una sistematización de las...
(20/05/2019) - Canal Agrosito

B2: ¿Podrán convivir la Carne Celular y el #BoomGanadero?; con Sofía Giampaoli desde Londres

Una Ingeniera Química argentina desde Londres nos habla del fenómneo Bio-Tech y de la Agricultura y carne celular. Por donde la pasa la visión alimentaria y ambiental, de quienes buscan en la biología celular la forma de producir carne. A partir de tejidos musculares y grasos se obtienen las células madres que se cultivan y reproducen hasta llegar a tejidos que forman carne tal cual la de un animal de faena. ¿Cuanto se tardará en llegar? ¿cómo estamos vs. otros países? ¿será una competencia de la carne vacuna? ¿tentará a los veganos y vegetarianos por no haber faena animal? Una oportunidad que estos emprendedores de tecnologías biológicas piensan para agregar valor en la Argentina y en...
(20/09/2021) - Canal Agrositio

Debate de gurúes tecnológicos sobre tendencias en Modelos de Negocios en el Agro

Tres especialistas en tecnologías y agro juntos, debatiendo y pensando cómo se están transformando las industrias y las agroempresas. Santiago Garciarena (Corteva Agriscience), Francisco Castro Sugasti (Trade Food S.A.), y Alejandro Pestchanker (Stefanini Argentina), nos hacen recorrer el territorio de las Agtechs, su potencial, con una perspectiva basada en todo lo nuevo que se estudia y aplica desde el campo de las soluciones tecnológicas. La creación de puentes con los clientes y eslabones. El poder de las redes colaborativas, la democratización de la información y lo que...
(23/06/2018) - Canal Agrositio

De Pehaujó al Silicon Valley el agrónomo que desarrolla Campos con alta tecnología; con J. M. Peschiera

Hace 5 años se fue del campo argentino para cambiar y buscar nuevos horizontes. La velocidad de la competencia. El que se duerme es cartera. Una sociedad que hace exitosos a los que hacen. ¿Vale la experiencia de haber trabajado en campos argentinos?
(08/08/2020) - Canal Agrositio

B1: ¿Al campo le falta conectividad para acceder a la Agricultura 4,0?; con Santiago González - Telefónica

Un Programa para trabajar el concepto de Transformación Digital. Algo muy claro en el campo, que debe potencirse más. ¿Cómo hacerlo? Con la participación del Jefe de Asuntos Públicos y del programa Open Future de Telefónica, vamos a destacar las bondades y posibilidades que puede abrir digitalizar a un sector. No es solo el valor presente sino el valor futuro de la acción. También conversamos sobre las grandes limitantes con las que hoy convive el campo y las ciudades del interior. ¿Hay una salida?, ¿es mucho el capotal a invertir?, ¿es tarea solo de las empresas o es un tema mucho más grande que debe trabajarse entre todas las partes?
(27/07/2020) - Canal Agrositio

Los planes de CREA para integrar Tecnologías a campo con sus miembros; con Gabriel Tinghitella

El Ing. Agr. Gabriel Tinghitella es el Coord. de Tecnologías de los CREA, con su equipo de trabajo seleccionan y colaboran en el desarrollo y difusión de proyectos de emprendedores ligados a las AgTech. La unión colaborativa junto a Nesters les permite difundir todo lo nuevo, y además dar luz y conocimiento sobre todo lo que surge localmente. Una forma de trabajar colaborativamente en redes con productores que buscan estar un paso más adelante. En esta charla nos cuenta novedades y las formas de vinculación que los miembros CREA tienen con los emprendedores tecnológicos, dandoles espacios de oportunidad en una suerte de co-creación campera en las...
(17/02/2019) - Canal Agrositio

B1: ¿Cómo crear y financiar tu propia empresa AgTech en la Argentina?; con Tomás Peña

El rol de las "aceleradoras de negocios tecnológicos". Una empresa que surge en Saint Louis en EEUU con el objetivo de buscar y bucear en los diferentes proyectos de tecnologías para el agro. La búsqueda constante de aplicaciones que permitan conectar y mejorar los procesos entre los eslabones de las cadenas que van desde la góndola al campo. ¿Cómo surgen las empresas AgTech?. ¿cual es el perfil de los emprendedores a los que se les detecta pasión por hacer? ¿Quienes están dispuestos a invertir en ellos? Una serie de dudas que se aclaran y nos marcan un terrenno atractivo para canalizar la creatividad de los más jóvenes y...
(30/03/2022) - Canal Agrositio

B1 - Desde México DF el Congreso de las startups del Campo; con Manuel Richter - Luxelare

Una semana de mucha acción. Emprendedores de todo Latam juntos en un Congreso de la Cámara de Seguros Agropecuarios desde la ciudad de México. En donde lo nuevo son las aplicaciones y soluciones digitales destinadas al agro. Desde allí el Ing. Federico Mayer, Dir. del Club AgTech se enfocó en desarrollar 4 Bloques de AgTech TV en Canal Agrositio, con 4 protagonistas de Uruguay, México, Brasil y Colombia. En este primer Bloque entrevistamos a uno de los Fundadores de Luxelare, Manuel Richter que nos desarrolla el tema de la agricultura de precisión y las AgTechs apalancando las posibilidades de los seguros agrícolas con la finalidad de...
(19/05/2020) - Canal Agrositio

B4: Nuevas tendencias mundiales en el consumo de alimentos desde Silicon Valley; con Diego Norris

En el Silicon Valley "se cocinan" las últimas tendencias en AgTechs, muchos especialistas, inversores y empresas enfocadas en imaginar lo nuevo, lo que viene. Diego Norris es un argentino que hace años se instaló en el Valle trabajando en empresas líderes de alimentos. La humanidad crece y en pocos años seremos más de 9000 Mill de personas, demandando más y mejores alimentos. ¿Alcanzará con la producción a campo?, ¿por donde crecerán los procesos productivos que permitan obtener más alimentos, en menor espacio y con mayor eficacia de procesos? Nuevas tecnologías y productos en constante evolución en las grandes empresas globales. El rol de los emprendedores y AgTechs en el trabajo conjunto con los grandes. ¿Qué nuevas oportunidades se presentan para capturar en Argentina? Una visión que viene de las...
(09/02/2022) - Canal Agrositio

Lo nuevo y lo mejor en AgTechs para el campo en 2022; con Federico Mayer - Club AgTech

Un 2021 en AgTech con "aterrizaje" de tecnologías que agregaron mucho valor en el campo. Una sintonía muy afinada entre emprendedores y usuarios. Convergencia real en soluciones que resultan en una mayor generación de valor para los productores, percibida y adoptada. El boom de las start-ups que salen del "desierto del anonimato" a la claridad de los escenarios de "usabilidad". El 2022 viene con muchas novedades, con más emprendimientos locales de escala internacional, con más desarrollo a campo, aplicadas y medidas con el soporte de profesionales del agro. Una excelente conversación con el Ing. Prod. Agr. Federico Mayer, co-founder del Club AgTech y especialista en el tema...
(27/10/2019) - Canal Agrosito

B1: AgTech TV en Londrina explorando las oportunidades del Ecosistema en Brasil; con Guy Tsumanuma

Londrina - Brasil, es un ecosistema emprendedor de tecnologías con gran diversidad de ideas y propuestas. Instituciones fuertes que lo impulsan, aceleradoras, startups, fondos de inversión y muchos emprendedores. Un objetivo común, trabajar en conjunto y "hacer crecer la torta" y las oportunidades del ecosistema y su capital humano. Guy Tsumanuma es el Pres. de Smart Value Investments, nos ayuda a conocer como funciona y que cosas puede presentarnos para sumarnos desde el AgTech argentino. Además toda la fuerza de AgroBit, la gran Feria y espacio de encuentro para conocer, aprender, hacerse conocer y generar relaciones en un sistema que...
(23/06/2020) - Canal Agrositio

B1 - Datos marcará la diferencia entre tu campo y el mío; con Fredi Vivas - Rocking Data

Fredi Vivas es un especialista en Datos. Trabaja para hacer de los datos de todo lo que juntamos, una herramienta estratégica en las empresas y negocios. Sus ideas llegan a los grandes escenarios como las charlas TEDx. Para empezar tenemos que filosofar un poco acerca de ¿qué son al fin y al cabo los datos? ¿cuan importantes son en nuestras vidas, en nuestros campos, en las cadenas integradas, y en la sociedad? Donde esta complejidad se preguntan muchos, algunos se enfocan en la obtención, otros en su análisis, y también en como transformarlos en VALOR. La potencia de los datos propios + los datos de afuera. La Ciencia de Datos es hoy como lo fue la electricidad en su momento, con las...
(13/07/2020) - Canal Agrositio

B5 - Agregando valor y rentabilidad a la Ganadería con ciencia de datos; con Diego Heinrich - Carnes Validadas

Cuando hablamos de #BoomGanadero Argentino, lo pensamos desde un liderazgo estratégico de -todas nuestras carnes- a lo largo del Mundo. Desde el mejoramiento genético, la alimentación, el manejo, la sanidad animal y de los productos finales, hasta la diferenciación en los puntos de acceso a los consumidores. Carnes Validadas busca descomoditizar la carne. Busca marcar diferencias en cada eslabón que realiza mejoras de procesos. Se trata de una plataforma de Trazabilidad ampliada, montada sobre la famosa tecnología Blockchain, que termina siendo una -gran escribanía global- que valida esos productos. La importancia de conocer estos procesos cuya finalidad es dar -identidad digital- a la ganadería y las...
(04/05/2022) - Canal Agrositio

B1: ¿Qué enseñanzas aplicadas al campo y los alimentos nos deja el World Agritech?; con Nico Reinoso - INT10T

Los World Agritech en San Pablo, EEUU, Sudeste asiático, UE los grandes centros de lo nuevo, de las startups, venture capitals, y emprendedores. El Ing. Prod. Agr. Nicolas Reinoso - VP de INT10TEl estuvo presente, y cuenta sobre este corazón central de espacios de debate entre grandes empresas alimenticias y de tecnologías. Discusiones sobre carbono, manejo de la información, digitalización, robótica y el encuentro con las grandes cabezas del mundo. La participación argentina en cuanto a emprendedores y grandes invesriones destinadas a innovación y tecnología con los...
(08/10/2018) - Canal Agrositio

B1 - A hrs del lanzamiento del Satélite argentino para teledetección agrícola; con A. Soldano - CONAE

Responsable de temas ad-hoc agrícolas de la CONAE y de Misión SAOCOM que lanza 2 satélites argentinos al espacio. Dotado de tecnologías sensibles a la humedad y rugosidad de suelos. Nos permitirá crear modelos de predicción de índices agrícolas con...
(18/06/2018) - Canal Agrositio

El Gerente del 1° restaurant de Hamburgueas sintéticas de EEUU nos cuenta que dicen sus clientes

El rol protagónico que juega la carne sintética en las hamburguesas. ¿De qué está compuesta? ¿Se nota una gran diferencia al compararla con la carne? Diferencia entre los precios de USA y Argentina. ¿Cómo ve el futuro de la carne sintética?
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información