Canal Agrositio - TV por internet

(05/06/2018) - Canal Agrositio

Siiiiii, nos vamos al Silicon Valley y te vamos a contar EN VIVO todo lo nuevo para tu Campo

Nos vamos CON TODO, para contarte lo último en tecnologías disruptivas para tu campo. Canal Agrositio,te transmitirá del 4 al 8 de Junio, toda "la cocina mundial de las Techs". Desde Google, Climate Co; Apple; Stanford Un; Space Al; Blockchain, y más...
(20/10/2022) - Canal Agrositio

B5: Financiamiento ganadero digital con AgTechs y bits; con Willy Villagra - Dir. de BitCow

Las fuentes de financiamiento son complejas en la Argentina. Ahora surgen alternativas de inversión en Ganadería como resguardo de valor. Una nota de TV con Willy Villagra, emprendedor y una "eminencia" en el mundo AgTech y la Ganadería. Fundador de BitCow y creador de Open Bit y Beef Coin. Nos cuenta sus desafíos en sistemas digitales para la hacienda. La pregunta: ¿endeudarse en $, en U$S o en bitcoins de carne? Un sistema similar a un warrant que permite generar renta invirtiendo en ganadería, y aportando crédito a los que producen buscando mayor eficiencia productiva. Un ecosistema ganadero - digital en donde participan productores, consignatarios, inversores, entidades financieras...
(27/11/2018) - Canal Agrositio

B3: Lo que necesitamos saber sobre Blockchain en el campo; Bernardo Corti

¿Cómo impactará en el mundo comercial, financiero y también en el campo? ¿Qué es, cómo funciona, y como poder aprovecharlo? Un gran libro de registro distribuido a nivel digital, eu procesa información en forma de critografía. Manejar información en forma segura. Un aporte distribuido con máxima seguridad, por eso las critomonedas.
(28/01/2019) - Canal Agrositio

B3 - Israel y la hipertecnología agrícola sin suelos, sin agua y con un sol rajante; con Daniel Tawil

Un desierto sin agua natural, temperaturas extremas, y niveles altos de radiación solar. En medio de ello, cómo la ciencia y la tecnología llegan a producir todo tipo de cultivos y alimentos a lo largo de todo el año. La hidroponia, los invernáculos, la biotecnología, y las nuevas AgTechs interactuando con la inteligencia artificial y la Big data para producir con recursos muy escasos, altos rindes. La transformación de un desierto en un vergel. El secreto, "el Triángulo virtuosos", inversores, academia y gestión. Las Petentes y sus valor en las...
(22/07/2022) - Canal Agrositio

Los secretos del manejo del Agua de Israel y la mayor eficiencia / Ha en agricultura; con D. Berger y D. Werner

El Ing. Agr. Diego Berger es Coordinador del Proyecto Internacional de Aguas de Israel. Un argentino que se fue a vivir y trabajar allá, y hoy es uno de los que más conocen de administración y uso eficiente del agua. En esta excelente conversación nos acompaña el Ing. Agr. Daniel Werner un apasionado en construir "puentes" entre ambos países. La empresa de Aguas se fundó hace 85 años, 11 años antes que el mismo Estado de Israel. Es interesante comprender su funcionamiento, reciclado, cuidado, y foco en el uso del agua para la agricultura. También la previsión del cambio Climático, y sus Planes Maestros que ningún nuevo gobierno discute. Cómo es la "Cultura del agua" y como se respeta a raja tabla en toda la sociedad. El objetivo de aumentar el PBI agrícola utilizando la misma cantidad de agua con tecnología y agronomía aplicada para lograr...
(12/12/2020) - Canal Agrositio

B3: Cómo crear Equipos emprendedores exitosos en el campo y las AgTechs; con Laura Lukasik

Laura es una emprendedora de alma, con un sentido positivo de la vida, se dedica a sesorar empresas en temas de grupos de trabajo, y además participa activamente de Mujeres Rurales y la Red Aapresid. Su foco es la transformación digital por ello está muy ligada a las AgTechs. Argentina es un país con muchos emprendedores, pero...,cómo nos condicional el contexto. ¿Hay corrientes que se ven por arriba y otras que pasan por debajo y son más profundas? La conjunción de conecciones y momentos en el tiempo para diseñar lo que hacemos. ¿Cómo motivar a los jovenes y asegurarles un futuro exitoso?
(22/05/2021) - Canal Agrositio

B2 - La calidad de tus granos garpa más con machine learning e IA; con F. Martínez de Hoz - Zoom Agri

Un grupo de socios que se lanza a un emprendimiento en 2017. Hoy están muy posicionados en el país y con penetración en otros países. Una startup que determina calidad de commodities agrícolas. Le sacan fotios a las muestras de granos en cualquier punto de su trazabilidad. Luego con algoritmos determinan parámetros de calidad de la producción. En pocos minutos se obtienen los resultados. ¿Cómo es su adopción? Hoy un 60% de la industria de granos ha tomado este servicios. El éxito llegaría en la determinación de calidad varietal en cebada para tener malta, clasificados en solo minutos. Así se toman decisiones de provesos antes de la descarga y después se...
(14/07/2022) - Canal Agrositio

B3 - ¿Qué novedades se trajeron del World AgTech los productores del CREA Henderson - Daireaux?; con A. Baratini - asesor

Desde el World Agri-Tech South America Summit - São Paulo?; conversamos con el Ing. Agr. Agustín ¨Chini¨ Baratini, asesor del CREA Hendersos - Daireaux, el primer grupo CREA de la institución. Miembros del grupo estuvieron en el forum internacional conociendo y debatiendo los grandes temas de las AgTechs que ya están interactuando a lo largo del mundo. El Chino nos habla de: digitalización de todos los procesos, de la captura y de los bonos de Carbono en la empresa agropecuaria, de la biología aplicada al control de insectos, malezas y enfermedades, de la agricultura y la ganadería digital 4.0 y de los...
(12/09/2022) - Canal Agrositio

B3: Se transforma la comercialización de genética animal en el mundo; con Inigo Landeta - GenGanar

Las AgTechs van abriendo nuevos caminos para la producción agropecuaria. En esta nota con Iñigo Landeta, Co-fundador y CEO de Mercado GenGanar te contamos la idea de como crear un lugar de encuentro entre compradores y vendedores de genética. Cómo se descubrió la necesidad en el ámbito de criadores y cabañeros. Cómo es la relación del mercado con ganaderos y técnicos. Además la red de relaciones que se va construyendo creciendo en la medida que operan y generan transacciones a partir de la información y condiciones de precios en las...
(06/11/2020) - Canal Agrositio

B2 - Un productor de Aapresid que se adelanta a la nueva mirada del campo a la mesa; con Julián Baldunciel

Una buena charla con Julián Baldunciel, productor de Córdoba, emprendedor y Socio de AgTechs Acronex. Lo fundadores de Acronex pasaron de una empresa de pulverización aérea, a una lógica más amplia. De 3 personas a casi 30, con más de 1000 equipos instalados, y oficinas en Brasil. La necesidad de involucrarse en el negocio y su adaptación a las necesidades de la producción agropecuaria. Una orientación enfocada en los eslabones de la cadena hasta el consumidor. Cómo vehiculizar esa relación objetiva y con datos desde el lote hasta la gente de la sociedad. Evitar la caza de brujas sobre los tratamientos en los lotes. Con la interacción de las AgTechs y el productor, se apalanca la ecuación de valor y se amplia la potencia competitiva del campo argentino.
(04/11/2020) - Canal Agrositio

Captura de datos, sensores en los fierros, y excelente monitoreo de cosecha; con M. Oddino - Corvus

Durante el 5° Encuentro de AgTechs de NESTERS - CREA, Mariano Oddino un emprendedor tecnológico apasionado por el campo nos presentó su solución CORVUS. Pensada y desarrollada a partir de su enfoque en el cúmulo de información proveniente de la cosecha, llevando cada paso desde la cosecha hasta la carga y destino, a partir de sensores en cosechadora y monotolvas y programación de datos. Con socios y especialistas desarrolló una poderosa herramienta que hace más eficientes los controles de cosecha a campo.
(27/07/2022) - Canal Agrositio

B2 - Productos biológicos para cultivos en zonas salinas y complejas; con Franco Martinez - Puna Bio

La Argentina tiene muchos activos, y estos son nuestros emprendedores, aquellos que de la nada construyen muchos valor, Es también el caso de las AgTech. Este es el caso de una investigación de 20 años en La Puna para estudiar las bacterias que promovían el crecimiento de las plantas pese a la salinidad. Productos biológicos que permiten producir en suelos salinos y complejos, pero también en buenos suelos potenciándolos. Ahora con tratamientos en semillas de soja, y trigo más otros cultivos. El menor uso de fertilizantes y la sustentabilidad a partir de estas prácticas y productos más sustentables y amigos del ambiente en las...
(30/03/2022) - Canal Agrositio

B1 - Desde México DF el Congreso de las startups del Campo; con Manuel Richter - Luxelare

Una semana de mucha acción. Emprendedores de todo Latam juntos en un Congreso de la Cámara de Seguros Agropecuarios desde la ciudad de México. En donde lo nuevo son las aplicaciones y soluciones digitales destinadas al agro. Desde allí el Ing. Federico Mayer, Dir. del Club AgTech se enfocó en desarrollar 4 Bloques de AgTech TV en Canal Agrositio, con 4 protagonistas de Uruguay, México, Brasil y Colombia. En este primer Bloque entrevistamos a uno de los Fundadores de Luxelare, Manuel Richter que nos desarrolla el tema de la agricultura de precisión y las AgTechs apalancando las posibilidades de los seguros agrícolas con la finalidad de...
(04/01/2017) - Canal Agrositio

Oportunidades para crear emprendimientos a partir de Agro Tecnologías de nueva generación

Un montón de nuevas demandas desde la tecnologías para el campo. Desde el Silicon Valley llegan muchos proyectos adaptables a jóvenes emprendedores del campo. La oportunidad de repatriar a los pueblos a nuestro hijos a partir de actividades que...
(15/10/2021) - Canal Agrositio

La potencia de los algoritmos en el campo; con Mariana Vanconcelos y Nicolás Otamendi

El potencial de toma de datos y el procesamiento a través de algoritmos. Dos especialistas en el tema nos ayudan a entender sobre su aplicación en la gestión agropecuaria. Mariana Vasconcelos desde Campinas - Brasil, hija de granjeros creó Agrosmart en 2014, una empresa dedicada a proveer a los agricultores de datos precisos mediante inteligencia artificial (IA) e internet de las cosas. Niicolás Otamendi, Co-founder de EIWA es una empresa agtech que utiliza tecnologías de machine learning e inteligencia artificial para proveer servicios de plataforma y de datos basados en imágenes. Ambos emprendedores y especislistas en AgTech para la producción agropecuaria nos muestran el horizonte de posibilidades que hoy están disponibles para...
(31/07/2021) - Canal Agrositio

El e-commerce que conecta entre si proveedores de insumos agrícolas; con Gabriel Vidal - AgriRed

Las AgTechs en la Argentina van muy rápido. La capacidad emprendedora es un ejemplo. El campo y el ecosistema agroalimentarioa son uno de los sectores líderes en desarrollo y utilización de estas aplicaciones. AgriRed es una empresa que nace en Rosario en el 2017, y que ya opera además en Brasil. Su CEO y Socio fundador Gabriel Vidal nos habla del valor que genera esta plataforma de e-commerce en su formato BtoB. Conectar proveedores de insumos agropecuarios de todo el país, manejando sus inventarios y ofertando a otros canales es el objetivo. Un sistema que mejora los precios, asegura el abastecimiento y la fluidez de la mercadería para...
(07/09/2022) - Canal Agrositio

B2: Ganadería automatizada procesando información del día a día en plataformas inteligentes; con Ignacio Albornoz - CEO Cattler

Una nota de AgTech TV con un emprendedor inquieto desde Palo Alto - California. En pleno ecosistema de nuevas tecnologías y desarrollos. Ignacio Albornoz, productor de ER, CEO y Co-fundador de Cattler, hace 4 años llegó al Silicon Valley y se enfocó en un modelo AgTech para el negocio ganadero. La importancia de contar con procesamiento de información a partir de la abundancia de datos. Una plataforma de gestión ganadera para el día a día del engordador y feedlotero. Multicapas de datos dispersos que se procesan en un solo lugar, aportando información dura para la toma de decisión. Desde Nebraska, Minnesota, Illinois y Dakota trabajando codo a codo con farmers que...
(20/05/2019) - Canal Agrosito

B2: ¿Podrán convivir la Carne Celular y el #BoomGanadero?; con Sofía Giampaoli desde Londres

Una Ingeniera Química argentina desde Londres nos habla del fenómneo Bio-Tech y de la Agricultura y carne celular. Por donde la pasa la visión alimentaria y ambiental, de quienes buscan en la biología celular la forma de producir carne. A partir de tejidos musculares y grasos se obtienen las células madres que se cultivan y reproducen hasta llegar a tejidos que forman carne tal cual la de un animal de faena. ¿Cuanto se tardará en llegar? ¿cómo estamos vs. otros países? ¿será una competencia de la carne vacuna? ¿tentará a los veganos y vegetarianos por no haber faena animal? Una oportunidad que estos emprendedores de tecnologías biológicas piensan para agregar valor en la Argentina y en...
(01/06/2020) - Canal Agrositio

Conversando sobre biociencias y ecosistemas agropecuarios con Federico Trucco - CEO de Bioceres

La 1° Jornada de Nesters - CREA comenzó con una excelente charla con el CEO de Bioceres. Un análisis en profundidad del momento que vive el mundo, la ciencia, la vulnerabilidad actual, y las respuestas. Nuevas realidades, nuevos escenarios, cambios de paradigmas mentales que impactan en la ciencia y la tecnología actuales. ¿Se acelerarán procesos, y habrá que repensar otros? Los ecosistemas actuales, el Silicon Valley, Boston e Israel, y el cuadro de situación local. La potencia del campo y sus diferentes producciones: alimentos, fibras, biocombustibles, biomasa y biomateriales en una de las más poderosas cuencas fotosintéticas del planeta. Biotecnología, eventos transgénicos y biología evolutiva. Bioceres y la construcción de una empresa argentina con escala global. El necesario rol de los emprendedores para un nuevo país. La transición tecnológica, las empresas con apertura, la creatividad aplicada, los papers y las patentes con su valor superior. Talentos, empresariabilidad, y creación de capital social...
(28/10/2022) - Canal Agrositio

El gran debate de especialistas en Innovación para la Gestión Agropecuaria; evento Nesters - CREA

Durante el 5° Encuentro Anual del clásico evento Nesters - CREA se realizaron diferentes presentaciones, y un debate final con los expositores. Una buena charla sobre las AgTechs y el foco en la innovación para la Gestión Agropecuaria, con una buena bajada a tierra. Con Isabel Ostric y Pablo Hary (NESTER); Diego Hoter (Ucrop.it); Alejandro Lopresti (AG CLICK); Diego Palomeque (Hedgit); Gabriel Tinguitella (CREA); y moderado por Ricardo Bindi (Agrositio)...
(27/05/2018) - Canal Agrositio

B5: El Ingeniero que se fue a Mendoza a desarrollar Sensores remotos en vides Malbec; con G. Marek

La ingeniería electrónica aplicada al campo. El pampeano que se casa con una mendocina y se instala en Maipu - Mendoza para desarrollar su emprendimiento. Un sistema de alerta temprana de heladas, en tioempo real que con parámetros de humedad en suelo y..
(27/09/2019) - Canal Agrosito

B4 - El ojo del amo engorda al Ganado, con cámaras 3D sin balanzas; con Pedro Mannato

La pérdida de peso con las balanzas tradicionales, las dificultades operacionales, y el bienestar animal. La dificultad de gestionar el negocio ganadero sin tener el pesaje como indicador de gestión, La Inteligencia Artificial, la computación, la digitalización, el 3D y el rol combinado. Una nueva tecnología de Brasil que ya esta desarrollada y han pesado más de 20.000 animales, con 15 campos en donde se está aplicando. En 4 meses estará en Argentina. Cómo ve su fundador el futuro de las tecnologías y AgTech en la ganadería, para mejorar los indicadores físicos de producción. Una empresa que recibbión Premios internacionales en Latam que los...
(04/07/2022) - Canal Agrositio

Mejorar el potencial de cada ambiente eficientizando insumos y tiempos; con Marcos Machado - One Soil

La alta precisión como foco de las AgTechs para dar respuestas agronómicas eficientes. Los tiempos y el conocimiento aplicado a la transformación de modelos de producción, haciéndolos más sustentables. Marcar ambientes, tener el dato de las variables aplicadas, y en la campaña siguiente sumar estas experiencias. La variabilidad de los lotes como un factor que a traves de la plataforma One Soil hoy se esta utilizando en todo el mundo...
(21/03/2022) - Canal Agrositio

Digital Faming Solutions y el momentum para implementarlas a Campo; con Hernán Mora - Xarvio

Muy buenos precios agrícolas, volatilidad, necesidad de utilizar eficientemente los paquetes tecnológicos, y el no quedarse afuera de las soluciones en AgTech que ya son de uso casi masivo en el campo. Una visita virtual al Digital Farming de Xarvio con todas sus respuestas a una agricultura de precisión que mejore la rentabilidad / Ha. Así nos lo cuenta el Lic. Hernán Mora, reponsable comercial de Xarvio. Además las herramientas de gestión dinámica de lotes con Xarvio Field Manager, datos transformados que permiten prescripciones variables de siembra y fertilización en cuadrículas de 10 x 10. El asistente de bolsillo como herramienta de control colaborativo, eso es Xarvio Scouting con sus registros y...
(26/01/2022) - Canal Agrositio

Cómo sumarte fácilmente a la Revolución Digital del Agro; con Carlos Becco

El agro argentino es una de las áreas de la economía del país que hace décadas que investiga, desarrolla y crece en adopción de tecnologías. En los últimos 5 años viene avanzando a alta velocidad una revolución, para algunos silenciosa, para otras en pleno furor, pero lo importante es cono conocerla en detalle, motivarse, y...sumarse rápidamente a la ola. Pocos se animan a contarlo. Menos son los que escriben un libro para detallarla. Esta es una nota con el Ing. Agr. Carlos Becco, un profesional con amplia trayectoria en las industrias de insumos y biológicas. Nos habla del reciente lanzamiento de su libro -La Revolución Digital del Agro-, del hilo temático que nos lleva de la mano por la digitalización, las AgTechs, la nueva movida de la biología aplicada, las soluciones de información multi capas, la robótica, los drones...
(27/08/2022) - Canal Agrositio

B1: Aportes de la tecnología digital a los Feedlots de alta performance; con Miguel Achaval - Río Juramento

Las startups tecnológicas se están enfocando mucho en sumar a los diferentes eslabones para una nueva Ganadería. ¿Pueden las Agtechs potenciar a los feedlots de precisión?. ¿qué margen de mejora se puede llegar a alcanzar?, ¿en que procesos ganaderos se puede observar el mayor impacto? Una nota de AgTech TV por Canal Agrositio con el Ing. Prod. Agr. Miguel de Achaval, Gte. Gral. de Grupo Juramento, y uno de los precursores de los modelos de feedlot en el país. Innovación, digitalización, manejo de datos, IA, foco en llevar la ganadería a los...
(07/07/2022) - Canal Agrositio

B5: Cómo motivar a los chicos de escuelas con la innovación tecnológica del campo; con Diego Barrera - docente

¿Es cierto que los chicos no se motivan con nada?, ¿qué pasa con los centennials y millennials?, ¿está bien que los padres estimulan demasiado a los chicos con que son especiales?, ¿les hacemos fácil una realidad laboral que no lo es y eso después los frustra por no estar preparados?, ¿está bien decirles que son genios? Una experiencia concreta y de las aulas con Diego Barrera, especialista en innovación tecnológica y docente en Marcos Juarez. Hay una nueva motivación en la docencia que les muestra todo al revés, no existe lo fácil. Cómo se entrena para el esfuerzo, cómo desarrollar sus máximas capacidades, y la necesidad de demostrarles metas alcanzables. Capacitar haciendolos competir, estimulándolos, y mostrando que la meritocracia es fundamental para ellos crezcan...
(14/08/2018) - Canal Agrositio

B1: Una empresa agropecuaria de Monte Buey que se la jugó por las AgTechs; con N. Begmann

De un campo agropecuario a una empresa de Drones que genera mucha información para la toma de decisiones. La realiza a partir de globos, nanosatélites, drones y algorítmos matemáticos. Cómo conseguir inversores que le permitan financiar la innovación de..
(24/08/2020) - Canal Agrositio

B3: Claves para la implementación de la agricultura de precisión a campo; con Joaquín Piedrabuena - Club Agtech

La importancia del acompañamiento a las personas en su transformación y del cambio de cultura para ser exitosos en el nuevo entorno. Joaquín Piedra Buena, Dir. del Club AgTech, nos ayuda a entender como se dan estos procesos en el campo y en las organizaciones. ¿Existen procedimientos y metologías prácticas para realizar estos cambios?, ¿se están haciendo?, ¿cómo debe encarar el productor la gtransformación digital necesaria, sin que esto impida o quite espacio a su día a día operacional?
(16/07/2019) - Canal Agrosito

Teddy Cotella un empresario agropecuario exitoso que usa 6 AgTechs a la vez

Productor agropecuario en 3 provincias del NOA. Trabajó en empresas y aprendió la importancvia de estar a la vanguardia tecnológica tanto en insumos como en procesos y manejo. Entender y gestionar cada metro cuadrado de cada lote en forma individual, maximizar su uso a partir de BPA, y sostenibilidad del ecosistema. Escucha y aprende y está al tanto de las novedades en materia de AgTechs. Marca la diferencia entre los productores que lloran y se quedan en los éxitos del pasado, de los que no bajan los brazos y siguen buscando la rentabilidad a partir de la mejora continua de sus sistemas productivos. ¡qué AgTechs utiliza?, ¿qué costo representan y cómo apalanca ese costo con más ingresos? Una visión diferente que nos invita a repensarnos y a salir de las...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información