Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(12/03/2022) - Canal Agrositio

El desembarco de Forrajeras megatérmicas adaptadas a Ganadería templada; con G. Jackson - Peman Semillas

La ganadería y la lechería motivan a las empresas de mejoramiento genético en forrajeras, a invertir en desarrollo de germoplasma adaptados a diferentes ecosistemas y planteos productivos. En esta nota TV con Guillermo Jackson, Ger. de Pemán semillas para zona templada, evaluamos los diferentes avances. Pemán Semillas es líder en forrajeras megatérmicas y ahora desembarca en zona templada con un portafolio completo de gramíneas y oleaginosas. Destacan su exclusivo sistema de Trazabilidad de todo el ciclo de la semilla hasta llegar a los mismos cortes que llegan a los consumidores. Otra de las novedades es la investigación y desarrollo a campo de especies megatérmicas adaptadas a zonas templadas, que permitan estabilizar los baches de forraje en el campo para las...
(02/03/2022) - Canal Agrositio

Víctor Tonelli le explica a Alberto como ingresar U$S4000 Mill por Carnes, creciendo sin miedo a Feletti

Una excelente charla con uno de los especialistas que más conocen cada uno de los eslabones de la cadena ganadera. El Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli fue uno de los fundadores de la Mesa de Ganados & Carnes, es asesor ganadero y productor. Sin dudas alguien que debería ser consultado por el Min. de Agric., el Sec. de Com. y hasta el mismo Presidente. Hace falta motivar a crecer y aumentar kg /animal, % de destete, y los stoks país. La solución es diametralmente diferente a la que ellos planifican desde escritorios de oficinas públicas. Clave dejar de mirar con el "espejo retrovisor a medidas fracasadas 50 años atrás". Con 53 Mill cab. de existencias producimos 3,2 Mill Tn de carne, podemos exportar 600.000 Tn sin hueso, a U$S6500 prom./Tn, son U$S4000 Mill en 2022 y pueden ser 5000 a 6000/año en 2 años si en lugar de cerrar mercados, se deja producir y exportar. Entre las 3 carnes podemos alcanzar U$S10.000 Mill/año. ¿Qué neceita Argentina? Productores y empresas que exporten, generen trabajo privado y divisas..
(26/02/2022) - Canal Agrositio

Produciendo 48 rollos de alfalfa / Ha de 540 Kg con riego por canales en Córdoba; con Gabriel Caramelino - productor

Una nota muy actual en un momento complejo climáticamente para el campo. La ganadería con serios problemas de oferta forrajera y la necesidad de recuperar su calidad y volumen. En esta nota a campo con Gabriel Caramelino, productor ganadero y cordobés de orígen y sentimiento, nos adentramos en el mundo de la producción de forrajes con destino a reservas. Un proyecto de inversión en buen campo agrícola del Depto. Totoral. La oportunidad de lograr reservas para la zona, mejorar suelos, apalancarse en canales de riego con muy buena calidad de agua, dar mayor sostenibilidad al sistema productivo y generar buena rentabilidad con...
(23/02/2022) - Canal Agrositio

Ojo con pasturas, verdeos y cultivos de servicios por seca, faltantes mundiales y precios por las nubes; con Juan Lus - PGG

Un #BoomGanadero que venía generando una mayor inversión forrajera por parte de los productores y técnicos, después de años de menores siembras. Este año viene por un lado complicado por la seca y falta de forrajes, y por el otro con la necesidad de nivelar el faltante sumando verdeos, renovando pasturas y sembrando cultivos de servicios. En esta nota TV con el Ing. Agr. Juan Lus, especialista en forrajeras y Ger. de PGG Wrightson Seeds señalamos el alerta de faltantes y aumentos de valores.
(17/02/2022) - Canal Agrositio

¿Se ve un #BoomGanadero tecnológico en manejo sanitario de rodeos?; con M. Gimenez Zapiola- Biogénesis

Se viene Expoagro, 4 poetentes días a puro encuentro, tecnologías y con el rol protagónico de las empresas, con sus profesionales, productos y servicios. Llevando mensajes, novedades y propuestas para los productores. Este año Bioenesis Bagó estará en forma activa, con muchas ideas, así nos lo cuenta el Med. Vet. Miguel Gimenez Zapiola, Ger. de Rel. Institucionales. El rol de la ganadería argentina ante el mundo, y una demanda creciente de calidad de nuestras carnes. ¿Es sostenible el volumen de nuestras exportaciones?, ¿cómo ve la brecha tecnológica de los ganaderos versus los modelos agrícolas con tecnología creciente? La zafra de terneros, las madres, y los semáforos para estar atentos a los tratamientos preventivos, programas sanitarios y productos...
(11/02/2022) - Canal Agrositio

Enfocando 2022 con manejo defensivo y agronomía intensiva sobre cada lote; con Andrés González - productor

El contexto macroeconómico y las señales políticas, potenciadas por los problemas climáticos de La Niña, generan muchos nubarrones en la mente y en el negocio agropecuario. En esta Nota TV con el Ing. Prod. Agr. Andrés González, productor pampeano y administrador de campos, desglosamos una estrategia para este 2022: -manejo defensivo con mucho aporte agronómico de tecnologías de procesos e insumos- Un planteo ideal para campos mixtos, potenciando y apalancando la agricultura con una ganadería más eficiente y...
(03/02/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo mejorar los índices del rodeo gracias a la ganadería de precisión?; con J. M. Ortiz

¿Se puede pesar un animal en solo seis segundos? ¿Qué es la identificación electrónica que pregona la individualidad por sobre el total del rodeo? ¿Cómo eficientizar y hacer más ágiles los procesos en corrales y mangas? Una nueva generación de caravanas, bastones y jeringas (entre otros insumos) que mejoran y potencian la productividad sin cambio de instalaciones o inversiones de gran envergadura.
(02/02/2022) - Canal Agrositio

¿Es factible y rentable implementar un sistema de producción Porcina en el campo?; con Daniel Fenoglio - Pte. Cab. Arg.

La necesidad de buscar nuevas alternativas para los campos mixtos. Una nota que entusiasma, con uno de los N°1 de la producción porcina del país. Una charla en profundidad con el Pte. de Cabaña Argentina, Prof. de la UCA, y VP de la Asoc. Arg. de producción porcina, el Ing. Prod. Agr. Daniel Fenoglio. ¿Cómo está la actividad porcina?, se hizo mucho, se creció en producción y consumo, un 10% anual que llevó la oferta para el consumo interno de 5 Kg /persona a 16 Kg. La pregunta es: ¿se puede crecer y exportar más volumen a más países?, teniendo en cuenta un valor de U$S2500 / Ton. ¿Sería posible tener más granjas que generan más actividad?. La limitante es la falta de crédito y la reducción del IVA a la mitad. Cómo se trabaja en la implementación de un negocio cada vez más profesional, con requerimientos de inversión, intensificación de la producción...
(14/01/2022) - Canal Agrositio

Los 5 TIPs ganadores del Chuni Acuña para seguir empujando la Ganadería 2022

Un 2022 que no parece arrancar como quisiera todo productor ganadero de ley, pero...que es también un desafío de la cadena. Un desafío que nos invita a no aflojar, poner el motor a fondo y aplicar más tecnología de procesos y manejo. Es por ello que convocamos a un apasionado del campo, los rodeos y la manga. El Med. Vet. Carlos Acuña, más conocido por sus casi 1,2 Mill. de tactos, y por su apodo distintivo: "El Chuni". Además en su "academia" y cursos de entrenamiento en manejo reproductivo, comparte sus saberes con ganaderos y colegas. Esta vez le pedimos que nos enfoque en 5 Recomendaciones simples, prácticas, aplicables, de bajo costo, y que nos motiven a seguir enfocados en el #BoomGanadero argentino. Más allá de los que no terminan de entender su potencial para todo el país. A escucharlo con atención y compartir sus aportes...
(10/01/2022) - Canal Agrositio

Mejorar la ganancia de peso diario en un 11%, emitiendo un 20% menos de metano; con A. Kitroser y A. Civit

Lograr una eficiencia nutricional a partir de la fisiología de la digestión como objetivo de producción. Hacerlo mediante la incorporación de taninos y saponinas que además no son antibióticos ni ionóforos. Una propuesta distinta donde se mejora el índice de conversión y la ganancia diaria de peso, que además tiene impacto ambiental positivo de la mano de una menor emisión de metano. Nuevas tecnologías de insumos y procesos ganaderos de la empresa Fortymax que nos cuentan Agustín Kitroser, Gerente y Alfredo Civit, nutricionista a cargo de...
(24/12/2021) - Canal Agrositio

Víctor Tonelli lapidario con los que sacan tajada del Gobierno perjudicando la Ganadería

El Guru de la cadena ganadera está más preocupado que de costumbre. El tema del nuevo Decreto del Ministro no lo deja dormir. Pero el Ministro Julián Dominguez hizo una declaración contundente en el festejo del CAPA el círculo nacional de los Periodistas del campo. Le pidió a la audiencia que confiaran en él, que no había agachadas, ni cepos, ni limitantes a la exportación, salvo los 7 cortes en determinadas categorías. El Lic. Cs. Agrar. Víctor Tonelli se conoce cada detalle de la ganadería, cada eslabón, y cada ventajero de la cadena. En esta charla queda una duda ganadera existencial...¿es culpa del Gobierno K, o de la cadena ganadera por sus vicios y vedetismos ñpor protagonismos?, ¿lo sabrán los productores para saber quiebn es quien a la hora de venderles? Una nota que nos lleva al debate de fondo: ¿queremos salvarnos cada uno en el corto plazo?, trabajar todos para tener más carne, más trabajo y exportaciones...
(02/12/2021) - Canal Agrositio

Ignacio Iriarte le enseña a Cristina cómo crece la ganadería en Brasil...y cómo los K la destruyen en Argentina

Una charla completa con el Lic. Ignacio Iriarte, analista del mercado de hacienda por más de 40 años. La demanda mundial de carne en crecimiento total. La gente empezó a comer más carne por el encierro, y ahora a esto se le suma el boom de las salidas y las comidas en las cadenas de fast-food y hamburguesas. Países como Japón, Corea, y Singapur crecen en consumo de buenas carnes, pese a los embates de los veganos ideológicos. China sigue siendo una gran locomotora de demanda. Brasil lo entendió y aumentará entre 2021 y 2022 nada más ni nada menos que 22 Mill. de cabezas. La invernada está en sus niveles históricos máximos. El mercado interno está ahogado por la inflación, y deja de comprar a + de $1100 /kg buscando otras alternativas. Un Gob. que no entiende de mercados, menos de ganadería y menos de como hacer crecer la oferta de carne para el mercado interno y de exportación. Desde que llegó Alberto, el ternero aumentó más que el dólar libre...
(01/12/2021) - Canal Agrositio

Los 7 Desafíos de la producción animal que se debatieron en Congreso AAPA; con Fernando Canosa

Muchas ideas y propuestas para el manejo ganadero. El Congreso anual de la Asoc. Arg. de Prod. Animal sorprendió con sus 3 días de duración, 60 asistieron de 30 países. Un análisis detallado del Pte. del Congreso, el Ing. Agr. Fernando Canosa hablando de las diferentes temáticas técnicas y de las 10 secciones temáticas con 300 trabajos presentados sobre pasturas, mejoramienti, sanidad, nutrición, manejo, bienestar animal y ambiente entre muchas otras. Un mensaje claro que marca la oportunidad de la producción de proteina animal, "el mundo crece en demanda y son pocos los países con la capacidad productiva para abastecerla".
(16/11/2021) - Canal Agrositio

¿Te sumás a una Revolución agropecuaria exportadora en Tierra del Fuego?, con Sebas Pechar - agrónomo

La Argentina debe ir urgentemente a un cambio total en el paradigma laboral, productivo, impositivo y cultural. ¿Puede ser que existan Pcias. pobres pero ricas productivamente como Formosa?, ¿puede ser que Tierra del Fuego se maneje con aportes de otras Pcias. de U$S 150 Mill. / año, y sacándole impuestos a empresas que son solo "empaquetadoras de celulares y TV"? En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Pechar, asesor del único Grupo CREA de la isla, conversamos sobre toda la riqueza productiva, agroindustrial y exportadora que se puede poner en marcha. Nacido en Río Grande. nieto de los primeros colonos que vinieron de Europa a trabajar, Sebas nos ayuda a dimensionar la producción de ganado bovino, ovino, el valor de la Lenga, las oportunidades hortícolas, la acuicultura gourmet, el autoabastecimiento local y turístico. También las posibilidades de posicionar alimentos, ecosistemas sustentables, y experiencias de vida. ¿Cuales son las principales limitantes a derribar?...
(11/11/2021) - Canal Agrositio

Alfonso Bustillo, el nuevo Pte. de Angus y los desafíos ganaderos que se vienen

Angus y su 3° elección de autoridades en 100 años. Tiempos de cambio, de debate de propuestas. Dos listas y una ganadora. Una entrevista con su flamante presidente el Ing. Agr. Alfonso Bustillo para mirar hacia adelante. Para entender la continuidad de lo que se logró en gestiones anteriores, y también de lo nuevo a partir de propuestas de la otra lista competidora. Bustillo fue VP y además Coord. de la Comisión Técnica de la raza desde el 2000. Conoce las variables genéticas de los Angus, sus ventajas, la evolución y sus nuevos desafíos. De los Old y New type, a un biotipo "adaptado al país" El negocio de la Cabaña, y una actividad artesanal que requiere de pasión. Una raza líder que puede llegar perfectamente hasta Tierra del Fuego pos sus orígenes. La Asociación, sus servicios y beneficios...
(06/11/2021) - Canal Agrositio

Víctor Tonelli le enseña a la COP26 que la Ganadería argentina captura Carbono y alimenta al mundo

la gran oportunidad para el país y el mundo es el #BoomGanadero argentino. De una vez por todas hay que ponerse de pie, con la cabeza en alto y defender nuestra producción animal y de carnes de los falsos predicadores. "Dato mata relato", o "el que quiera aprender que aprenda" El camino es este y quedó demostrado a partir de la interacción de nuestras instituciones privadas sumandose a las públicas en las presentaciones de la Representación Argentina en Glasgow - Escocia. Nuestra hacienda se alimenta entre un 85% y 90% de pastos en todo su ciclo. Estos sistemas a la vez capturan Carbono atmosférico. La producción debe ser evangelizadora de un nuevo discurso ante nuestros compatriotas: "la ganadería es la solución". Alimentarnos, alimentar al mundo, generar trabajo y buenos salarios, repoblar en todas las regiones...
(02/11/2021) - Canal Agrositio

Cosechando 48 Mill. lts de agua en el oeste de Formosa para 1500 cab. en invernada; con Juan I. de Hagen

Juan Ignacio de Hagen es un Médico Veterinario oriundo de Chascomus que migró a la Pcia. de Formosa para desarrollar modelos ganaderos. Vive en Las Lomitas al oeste de la prov., una zona donde llueven unos 600 mm pero en un período de solo 4 meses. Para hacer ganadería es necesario contar con mucha agua. La solución vino después de muchas pruebas y fracasos a partir de la técnica de "cosecha de agua". Capturar los 600 mm y a través de canales conducirlos hacia una represa de 48 Mill de lts. De allí y con bombas a energía solar se distribuyen a tanques y aguadas. De esta manera se pueden invernar 1500 cab con megatérmicas, con un tasa de engorde diario de 300 a 500 gr. ¿Qué pasa en Formosa que no hay una explosión productiva con generación de empleo de calidad? Del otro lado del Pilcomayo las colonias melonitas tienen grandes desarrollos productivos que podrían replicarse. ¿Qué pasa con los títulos de propiedad que no otorgan a los propietarios?---
(25/10/2021) - Canal Agrositio

Fernando Canosa y cómo estar preparados para los 7 Desafíos Ganaderos

Cuando mirar hacia adelante y despegarse de la coyuntura de la política, se hace clave para la producción, ese es el momento ideal para recargar las baterias con buena información e ideas nuevas. El Ing. Agr. Fernando Canosa es el Pte. del Congreso de la Asoc. Arg. de Producción Animal - AAPA, que entre el 17 y 19 de Noviembre nos va a sorprender con mucha ciencia, técnica y manejo de las diferentes actividades pecuarias. Un futuro que desafía a la producción argentina, y que será tratado por grandes especialistas a los largo de conferencias, Talleres temáticos y las 10 Secciones de la AAPA con muchos trabajos científicos para explorar los límites de la...
(06/10/2021) - Canal Agrositio

La bronca de Víctor Tonelli con el Min. Domínguez y su visión de la carne como bien público y popular

A pocas horas de los diferentes anuncios del nuevo Min. de Agricultura sobre la apertura de las exportaciones, y los anuncios del Pte. sobre el Régimen de desarrollo agroindustrial, nos sentamos a conversar con el Lic. Víctor Tonelli. La importancia de pasar el filtro a las medidas que le suman al campo y al país, de las que son globos de humo electorales. El límite autoimpuesto de no exportar más del 24%, ¿es algo lógico? ¿La distribución de la exportación de las 140.000 Vc conserva es para todos los exportadores o solo para 20?, ¿cual es el miedo a exportar todas las vacas?, ¿los proyectos ganaderos que presentó el Pte. son sencillos de aplicar y le sumarán a los productores?, ¿qué pasó con el Plan Ganadero?. Además Tonelli nos ayuda a imaginar una ganadería que crezca y exporte más sin poner a la carne vacuna en un lugar de manejo y manoseo del Gobierno...
(01/10/2021) - Canal Agrositio

El éxito de los Ganaderos está en la resiliencia, caer y levantarse con más fuerza; con Gustavo Almassio

Una nota distinta, enfocada en una historia triste de las que también ocurren en el día a día de los campos. Gustavo Almassio es agrónomo, productor mixto, y un apasionado de la innovación constante. De tener alguna ovejas en un campo enfocado en la ganadería bovina, pasó a un modelo de integración bovino - ovino - agrícola. En medio de su plan de pariciones segmentadas, un temporal con bajas temperaturas mató la tercera parte de sus corderos nacidos. Una nota que explora el cuadro de situación, los errores cometidos, los no previsibles por efecto climático, y también las emociones de todo productor ante los desastres en los campos. ¿Desánimo?, ¿empezar de nuevo?, ¿aprendizajes?, ¿ganas de seguir apostando? El fenómeno de RESILIENCIA en la producción agropecuaria, y la necesidad de caer y saber levantarse a tiempo..., para seguir adelante otra vez.
(20/09/2021) - Canal Agrositio

Sorgo, un cultivo versátil para jugar en toda la cancha en modelos mixtos; con Gustavo Almassio - agrónomo

Un cultivo que llegará esta campaña a superar 1 Mill. de has, con una distribución territorial cada vez más amplia. El rol de los diferentes sorgos, usos, diversidad de genotipos, y una versatilidad que lo hace diferente. Una charla de Gustavo Almassio, productor mixto, agrónomo y apasionado por producir sosteniblemente, en el entorno del Congreso Nacional de Sorgo. Implantación, control de malezas inicial, fertilización, y el desafió de llegar a 270 días con pastoreo de sorgo que permita pastoreos de Enero a Septiembre a partir de su versatilidad. Categorías de hacienda, pastoreos directos, de rastrojos, diferidos, silaje, usos de grano partido y las diferentes...
(10/09/2021) - Canal Agrositio

La Ganadería avanza hacia modelos flexibles mixtos con menor riesgo; por Andrés González - productor

A partir del 2015 con mayor predecibilidad política, una Mesa de Ganados y Carnes con todos los eslabones y traccionando en cadena, la ganadería creció. Se generaron importantes inversiones en alimentación, mejoras, mejoramiento genético, pasturas, sanidad, controles reproductivos, y esto nos llevó al mundo. De menos de 200.000 Tn / año de exportaciones en tiempos de los Kirchner a las 800.000 Tn de 2020 que heredó el actual Gobierno. La falta de confianza actual nos lleva a repensar la ganadería. ¿Cómo empieza a boceterse este nuevo Modelo? Lo consultamos al Ing. Prod. Agr. Andrés González, productor, administrador y asesor agropecuario. ¿Cómo seguirá la ganadería?, ¿habrá retorno hacia los mono cultivos en zonas mixtas?
(06/09/2021) - Canal Agrositio

El Congreso ganadero de Ecuador y la conferencia del argentino Chuni Acuña sobre manejo de Toros

En Ecuador se realizó el -1° Congreso de Ganadería pensando el Futuro- con grandes especialistas del mundo. El Med. Vet. argentino Carlos "Chuni" Acuña fue invitado especialmente a disertar sobre -Manejo eficiente de toros en Servicio natural-. El orgullo que uno de los nuestros sea elegido para contarles nuestras prácticas de manejo sanitario y reproductivo, a ganaderos de todo Latinoamerica. Son 38 minutos de una conferencia práctica, con mucha ciencia y el respaldo y apasionamiento de un profesional de Azul que realiza esta actividad en campos de cría del país...
(04/09/2021) - Canal Agrositio

Un panorama alentador de demanda de forrajeras con oferta limitada; con Juan Lus - PGG

La siembra de Otoño fue buena, lo que demostró la intensión de ganaderos y tamberos de invertir en pasturas y verdeos, al igual que en cultivos de servicios en campos mixtos. En 2020 el crecimiento había sido del 15%. En 2021 la tendencia mostraba estos mismos valores. Ahora se vienen las siembra de Primavera y los verdeos de verano. En esta nota TV con el Ing. Agr. Juan Lkus, Ger. de Inv. y Desarrollo del criadero PGG-Wrightson Seeds nos detenemos en las posibles decisiones de los productores, ¿invertir o esperar? Hoy se implantan unas 5 Mill Has con pasturas, la oportunidad es quintuplicarla y de esa manera tener más carne y leche. La estrella de los cultivos de servicios sin dudas la Vicia villosa, aunque hay otras especies como melilotus y tréboles anuales. En verdeos de verano, la demanda de sorgos ya está en marcha. En pasturas, puede haber una oferta más limitada de especies, más lo problemas de importación, por lo que es conveniente planificar las compras...
(04/09/2021) - Canal Agrositio

Manejo e híbridos de sorgo y maíz silero para maximizar Kg de MS/Ha; con G. Sánchez C - Advanta

Nunca se vió tanto crecimiento y aplicación de tecnología de insumos y procesos en maíz y sorgos aplicados a una ganadería más demandante. En esta nota con Gaspar Sánchez Cores, hombre del equipo de Advanta Semillas nos metemos en la profundidad de los objetivos de mejoramiento genético y de manejo para ampliar la brecha de rindes. El valor de los TEC ganaderos como forma de intercambiar ideas y tecnologías a campo entre productores, técnicos y empresa. Los sorgos forrajeros y la genética aplicada a la producción de MS y más cortes por hectárea. La selección de maíces basados en su rendimiento y tipo de plantas para un óptimo silaje, tanto en ganadería como en tambo...
(04/09/2021) - Canal Agrositio

¿Cómo hacemos crecer la Ganadería?, le preguntamos a un Veterinario millennial; con Javier Rojas Panelo

La ganadería fue ganando espacio en los campos a lo largo de los últimos 6 años. Los Modelos de producción mixtos crecieron en hectáreas, generando mayor sostenibilidad productiva y ambiental. Javier Rojas Panelo es un Veterinario joven, vive en Tandil, asesora campos en lo sanitario y reproductivo. En esta nota conversamos sobre el crecimiento ganadero, sus limitantes y las tecnologías ganaderas que más se han implementado en estos años. Manejo, sanidad, mejoramiento genético y reproductivo, y el valor de las AgTechs. ¿Cómo hicieron el click los que se subieron al #BoomGanadero?, ¿cómo es la transmisión de información y el rol de las redes sociales?...
(30/08/2021) - Canal Agrositio

La aplicación que conecta Ganaderos con consignatarias para comprar y vender; con Paulo Miassi - Hacienda Go

"Hacienda Go" es una APP que apunta a revolucionar la forma de comercializar hacienda integrando compradores, vendedores y consignatarias de todo el país. Su Gerente Comercial, Paulo Miassi, nos detalla los beneficios de seguir operando entre los diferentes eslabones de manera online.
(26/08/2021) - Canal Agrositio

Un modelo agropecuario arroz, ganadería y acuicultura con Pacú muy replicable; con Martín Meichtry

El campo argentino es de las actividades emprendoras y generadoras de trabajo genuino más activas. El caso de la empresa familiar de los Meichtry que desde Entre Ríos comenzó alquilando campos en Chaco y hoy es ganadera con cabaña, produce 3500 Ha de arroz y 800 Ha de acuicultura con Pacú en el Chaco y arrienda 8500 Ha en Formosa para hacer arroz en forma asociativa con la empresa Bunge. Una excelente conversación con Martín que junto a sus padres y hermanos maneja una empresa agropecuaria que se transformó en alimenticia a partir de productos derivados del Pacú, y hasta con cadena de distribución. Genera 200 empleos, con alta profesionalización. ¿Pacú un plato gourmet nutritivo? ¿Cuales son las debilidades de trabajar en un pais inestable?, ¿el Gobierno se acercó para replicar este exitoso modelo en otros productores generando valor agregado y radicación federal?...
(25/08/2021) - Canal Agrositio

¿Al final la culpa del cierre de exportaciones de Carne la tiene Cristina?; con Dardo Chiesa

La salida de Víctor Tonelli de la Mesa de Ganados y Carnes pegó muy fuerte en los actores de la cadena ganadera. Enseguida nos comunicamos con Dardo Chiesa su actual Coordinador. Se lo ve muy preocupado, reconoce que el Min. Kulfas los escucha, pero...,cuando las propuestas suben..., vuelven a bajar y la apertura de exportaciones se dilata por tiempo indefinido. La tensión entre los eslabones se complica cada día más. Lograr consensos es muy difícil, y la olla de presión se calienta. La esperanza puesta en las Asambleas de Carbap y la presión masiva de los productores sobre un Gob. que no sabe y no entiende de ganadería. ¿Se abrirán las exportaciones?, no la ve, y menos hasta que Cristina pase las PASO, no quiere malas noticias. ¿Entienden los funcionarios que la carne aumentará más por desinversión?. El "No" es rotundo. Al final la culpa de no exportar, y que pueda faltar la Carne y aumente, ¿la tiene Cristina?...
(24/08/2021) - Canal Agrositio

El Chuni, Tonelli, Rojas Panelo y La Liga de la Justicia ganadera versus los Burócratas de siempre

Un encuentro único. Tres grandes de la ganadería y la producción, hablando del #BoomGanadero y de como defenderlo de los burócratas de escritorio que no conocen una manga, ni arriesgan su propia plata. Chuni Acuña, el veterinario campero del 1,25 Mill. de tactos; Fernando Rojas Panelo, el agrónomo ex aseor CREA, que compró su propio campo de 2000 Has; y Víctor Tonelli, el productor y especialista ganadero que "pegó el portazo". Muchos temas en debate. ¿Estamos ante el peligro de desinversión en ganadería y vuelta a la sojización?, ¿va a seguir el boom reproductivo con renovación genética de planteles de cría?, ¿está todavía intacto el sistema productivo en caso que los K abran las exportaciones y dejen trabajar en libertad?, ¿sirve un Plan Ganadero hecho sin ganaderos?, ¿a quien escucha el Min. Kulfas, a los que saben y quieren hacer crecer la producción de carne?, ¿qué convendrá hacer con la Mesa de Ganados y Carnes?, ¿continuar, renovar o refundar todo desde el inicio? Tres grandes profesionales en una...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información