Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(20/08/2021) - Canal Agrositio

¿Por qué Víctor Tonelli pegó el portazo en la Mesa de Ganados y Carnes?

Un final no previsto pero anunciado. Uno de los fundadores de la famosa Mesa de Ganados y Carnes, se cansa de tanta inacción y enfoque en "sálvese quien pueda" y decide irse. Allá por 2014, el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli junto a protagonistas de la ganadería como David Lacroze, Luis Bameule, Fernando Canosa y otros, crearon una de las instituciones más fuertes del campo, organizando los eslabones e integrando todas las carnes. Luego el Gobierno actual nombró a Dardo Chiesa como Coordinador. ¿Qué pasó con los objetivos fundacionales y fundamentales? Tonelli nos ayuda a interpretar la poca lógica de un Plan ganadero realizado por burócratas, sin integrar a los verdaderos actores privados de la ganadería. Además, el rol del Consejo Agroindustrial desdibujado por su acercamiento tan estrecho al Gobierno; y el trabajo de base de la Mesa de Enlace junto a los Gobernadores productivistas con mucho más horizonte y alcances...
(14/08/2021) - Canal Agrositio

Ganadería de precisión con 4000 Kg/día de producción en zona marginal; con José Lizzi - CREA

Un campo chico en Santiago del Estero con diversos problemas para producir. Una sociedad basada en conocimiento, tierra y capital lo transforma en menos de 2 años y hoy es un proyecto hipertecnificado. El Ing. Agr. José Lizzi -Coordinador de Ganadería de AACREA y asesor ganadero- es uno de los "pilotos de este modelo genial". En esta nota nos detalla cómo hoy se montó un feedlot con animales sintéticos que van gordos a mercado interno y exportación. Que además produce Wagyu y cruzas con destino a mercados diferenciados. Napa en profundidad, sin energía eléctrica, pero extraída mediante energía solar, que se destina a riego de forrajes para silo de maíz y sorgo. Un Plan sanitario tradicional adaptado a la zona. La clave está en un Equipo hiper profesional de hombres y mujeres que están todo el día "sobre las trincheras" de la producción ganadera...
(03/08/2021) - Canal Agrositio

¿Por qué Víctor Tonelli tiene tanta bronca, y qué pasará con la Ganadería?

Comenzar el mes de Agosto conversando y analizando lo que viene con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli, nos permite entender y proyectar hacia adelante. Después de 72 días en los que el Gobierno cerró las exportaciones, y volvió a generar incertidumbre y desconcierto en el campo, la pregunta es directa, ¿se sale de esto con la menor cantidad de heridos posibles?, y... ¿cómo salimos? El Plan ganadero como un deja vu del viejo PEA 2009 (Plan Estratégico Agroalimentario). ¿Qué piensa del crédito subsidiado de $10.000 Mill. del Nación?, ¿le sumará para tirar unos meses a los feedloteros?, ¿y para el resto de los ganaderos que sufren una inflación del 50% anual? ¿Existió un BoomGanadero con crecimiento de los indicadores físico de producción por parte de los productores? Una rediografía muy clara del momentum actual y de lo que puede venir en adelante con las...
(20/07/2021) - Canal Agrositio

Cómo alcanzar una eficiente conversión pasto a carne; con Manuel Arnaude

La ganadería viene año a año mejorando en procesos y en inversrión en mejoramiento genético, sanidad y alimentación. Hoy los recursos forrajeros son fundamentales, permitiendo una alimentación que mejora los costos. El Ing. Agr. Manuel Arnaude es asesor ganedro y un especialista en cosecha de forrajes. En zonas de cría nos encontramos ante la necesidad de aumentar los destetes y avanzar en la recría, sin perjudicar otras categorías. Esto se logra mediante el mayor y mejor uso de pasturas y forrajes. ¿Cuales son los índices de ternero / ha óptimos?, ¿podemos alcanzar índices productivos de 75 a 85% de marcación? Manejo de servicios, pastoreos por categorías, cargas, cálculos forrajeros e indicadores de rentabilidad...
(20/07/2021) - Canal Agrositio

Modelos ganaderos de ciclo completo adaptados a la realidad Argentina; con Pablo Etcheberry - Pensagro

Una charla amena y con mucha información técnica y aplicada con el productor y emprendedor ganadero Pablo Etcheberry, desde su campo en Carlos Pellegrini - PBA. Un campo chico familiar que se manejaba con bajo costo, pero también con baja rentabilidad. Transitar un rápido camino y pasar a ciclo completo desde 2015 pero..., con muy alta carga / Ha. El foco estratégico en "cosecha de forraje". Toda una filosofía de trabajo con anclaje en la sostenibilidad ambiental y la productividad ganadera. Un engorde que se termina a corrales, pero siempre con la visión clara: "ser excelentes cosechadores de forrajes", con bajo costo de producción, pero optimizando cada hora la ganencia en Kg / Ha.
(08/07/2021) - Canal Agrositio

El día que vi a Víctor Tonelli con mucha bronca y tristeza por la destrucción del #BoomGanadero

Sin dudas hay una terrible grieta de tipo ideológico entre la realidad productiva y el relato para la corona. Esto resulta tan evidente y a la vez temible, que quienes están en el campo o en los frigoríficos asumen como la triste realidad, "del fin anunciado de una historia de terror, que vuelve a repetirse como un loop infinito". El Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli es uno de los más grandes especialistas en la integración de cada uno de los eslabones de la cadena de Ganados y Carnes. Un profesional y productor que siempre ve todo desde la perspectiva del #VasoMedioLleno. En esta nota traduce con palabras, datos, prospectiva y una gran cuota de emocionalidad, esa mezcla de tristeza e impotencia de quienes van para adelante, y se encuentran de frente con una pared ideologizada llena de relatos envejecidos, y Planes ganaderos que nacen fracasados desde su inicio. ¿Qué hacer?, ¿cómo lograr sentarse y hacerle entender a quienes no saben de ganadería, biología, ni mercados, como cambiar su perspectiva frente al...
(19/06/2021) - Canal Agrositio

Cómo reconquistar mercados después del papelón del cierre de exportaciones de Carne; con Roberto Guercetti - Conecar

Una nota que sirve como testimonio de aquellas decisiones tomadas terriblemente mal, por un Gob. que no tiene Plan para que el país salga adelante de su pobreza. Un ejemplo concreto para mostrarle a los que piensan que esta bien lo que hace el Presidente, es escuchar a Roberto Guercetti, Pres. de Conecar una empresa nacional, innovadora con capacidad para engordar 12.000 cabezas de ganado, y solo tiene 6.000. ¿No hay nadie dentro del kirchnerismo que comprenda que no exportar es no producir, y por lo tanto tener menos carne para el país? Conecar trabaja desarrollando especialidades en carnes, alimentos balanceados, trazabilidad, certificación de procesos con normas internacionales. Generación de empleo formal y una constante en la inversión en equipamiento de última generación. ¿Existen gobernantes que lo comprenden? Roberto nos habla de los ecosistemas productores de alimentos de Córdoba, Santa Fé y Mendoza, y nos motiva con todo lo que puede hacer la agroindustria si el Gob. generara escenarios...
(19/06/2021) - Canal Agrositio

Nuevos modelos agrícola - ganaderos que incorporan producción Ovina de carne para la mesa; con Gustavo Almassio

Argentina cuenta con un potente capital social en el ecosistema de producción de alimentos. Gustavo Almasio es uno de sus protagonistas. Agrónomo, productor chico del sur de Bs. Aires, apasionado de los modelos mixtos sustentables. De la agricultura a la ganadería, de ahí a un ciclo completo, luego a producir carne Wagyu, después a cruzar con Angus y lograr el Wangus. De ahí a nov pesados de 700 kg, después testeo de madurez de carnes en su propio campo con heladeras. Tenía una majada chica de ovinos, y se entusiasmó, la hizo crecer, la mejoró con nuevas razas más carniceras como la Merino Dhone, logra 1 a 2 corderos/ madre, con lo cual su % de señalada llega al 130%. No se quedo quieto, y hoy junto a un grupo de emprendedores del S de PBA están habilitando una Planta de faena de carne Ovina para abastecer BA con cortes gourmet al alcance de la gente para sumar los ovinos a la alimentación proteica.
(11/06/2021) - Canal Agrositio

Fernando Canosa les explica a Alberto y a Kicillof como tener más carne para la gente ahora... y después

El kirchnerismo gobierna hace casi 2 años y no se le cae una idea nueva, ni buena. Una otra otra vez vuelve a repetir los errores de sus 12 años anteriores, pero están más viejos, cansados y con poca muñeca para no adelantarnos los malos trucos. ¿Puede ser posible que desde el Min. de Agricultura y "GANADERÏA" nadie les explique el ciclo biológico y comercial de la producción de carne bovina? Dado que esto no ocurre, o parece no ocurrir es que le pedimos a uno de los máximos referentes ganaderos, el Ing. Agr. Fernando Canosa que se lo explique en detalle. ¿Podemos producir más terneros y llevarlos a pesos superiores a 400 Kg?, ¿puede aumentarse el stock bovino por performance productiva y por más área destinada a modelos mixtos?, ¿podría generar este Gob. las señales de confianza en los productores para que esto ocurra? Muchas ideas, investigaciones y una sola conclusión: la ganadería no tiene techos, los límites están en las expectativas para invertir y trabajar motivados...
(09/06/2021) - Canal Agrositio

¿Cómo ve la salida al desastre K uno de los arquitectos del Boom Ganadero?; con Rodrigo Troncoso

Los 4 años de Cambiemos a partir de políticas de interpretar la lógica productiva ganadera, más la potencia de la cadena en la Mesa de Ganados y Carnes, y la presencia del mismo Presidente Macri, lograron salir de ser los últimos del Mercosur a 2dos, alcanzando las 900.000 Tn de exportación. Después de un año y medio de silencio auto-impuesto, conversamos con uno de los arquitectos de este fenomenal Boom, el ex Subsec. de ganadería el Ing. Prod. Agrop. Rodrigo Troncoso, Un profesional que había trabajado en ganadería y además fue Dir. Ejec. de la Cámara de Feedlot, antes de ser elegido por Macri para hacerse cargo de esta posición que representaba más de 3000 Mill de dol de exportaciones y el retorno al Mundo después de los papelones de Néstor y Cristina. ¿Cómo ve el momento actual?, ¿qué pasará con los mercados que hubo que recuperar y que otra vez los setentistas de la política kirchnerista vuelven a cerrar? Una opinión autorizada en materia ganadera, de la que el actual Gob. debería aprender para...
(08/06/2021) - Canal Agrositio

El Campo contagia valores, amistad, profesionalismo, familia, pasión y mucho Más!; con C. Acuña y F. Rojas Panelo

Un gran momento para contagiarnos de esos valores que nunca debemos perder. Aún en tiempos malos que parecen tirar abajo todo, la escencia de las personas y el capital humano han logrado sacar adelante pueblos enteros. En este momento compartido, dos grandes amigos con casi 50 años de profesión nos lo demuestran. Chuni Acuña, el médico veterinario que a los 73 años se maneja en las mangas al ritmo de los de 30, a los que además entrena. Fernando Rojas Panelo, ingeniero agrónomo, el ex asesor CREA que a fuerza de pasión y esfuerzo compró su propio campo y sigue compartiendo experiencias. Ambos tienen muchas cosas en común que nos cuentan y dialogan en esta nota, pero por sobre todo tienen una que se destaca en esta conversación: la AMISTAD. Una nota para compartir con tus amigos, y juntos no olvidar que en estos VALORES está la salida para volver a ser un gran país...
(28/05/2021) - Canal Agrositio

Víctor Tonelli le explica en 1 minuto a Cristina que exportar no aumenta el precio de la Carne

El día 30 de abril el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli hace en Canal Agrositio una nota analizando en detalle la ganadería y las exportaciones de carne. Hoy martes 18 de mayo el campo se desayuna con otro papelón político del Gobierno, cerrando ante el mundo las exportaciones de carnes, además en plena SIAL internacional de los alimentos. Hemos seleccionado este fragmento por especial sugerencia de un seguidor de Agrositio, en donde Tonelli explica en forma breve y concisa que quienes dicen que la carne aumenta debido a los precios internacionales, estan errados y carecen de total conocimiento del funcionamiento de la producción agropecuaria y sus mercados. Un corto mensaje para viralizar entre quienes creen erradamente que el campo es culpable de un aumento de la inflación cuyo único responsable es el Gobierno kirchnerista...
(26/05/2021) - Canal Agrositio

¿Los Matarifes son los cucos del cierre de Exportaciones?; con Leonardo Rafael - Pres. CAMyA

Una muy buena conversación con el Pres. de la Cámara Argentina de matarifes y abastecedores de carnes. En medio de un grave conflicto para el país en el tema exportaciones, la visión de los matarifes Exportadores y su rol en el abastecimiento de carnicerías de todo el país. Leonardo rafel es matarife de segunda generación, trabaja abasteciendo de cortes de carnes, y su rol es estar en Liniers y en los frigoríficos, ¿Qué está pasando?, ¿oómo fue su reunión con el Min. Kulfas y la Sec. de comercio Paula Español?, ¿entienden el ciclo y los tiempos de la ganadería?, ¿quienes son los responsables del rulo ganadero?, ¿es todo culpa del Gobierno o también juegan los manejos intra-cadena ganadera? En Canal Agrositio te brindamos la opinión de todos los protagonistas para que os conozcas y puedas sacar tus conclusiones de este tremendo error del Gobierno cuyas consecuencias son inevitables...
(21/05/2021) - Canal Agrositio

Tonelli les enseña Ganadería para todos y todas a Página12, Alberto y Peretti

Le pedimos al Lic. Víctor Tonelli que nos ayude a contestarle y enseñarles Ganadería práctica al diario Pág.12, al productor kirchnerista Pedro Peretti, al empresario Samid y a periodistas de medios afines al Gobierno. El cierre de exportaciones es un papelón político que nos deja mal parados como argentinos ante el mundo. Habla de Gobiernos muy pobres y escasos de ideas, que buscan en los conflictos la solución. Una nota con todas las argumentaciones de un especialista en Ganados y Carnes que refuta las confusiones productivas que tiene el Presidente sobre el tema. Estamos ante un momento crítico del país. Un momento en el que la ciudadanía y el campo no están para soportar atropellos autoritarios de ningún Gobierno, simplemente porque los funcionarios son empleados de la gente y no dueños de ellos, ni de su producción y trabajo
(06/05/2021) - Canal Agrositio

Ganadería: picardías, avivadas y cómo evitar que el Gob. se meta; con Víctor Tonelli

Un peloteo de punta a punta de la Cadena de Ganados & Carnes, con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli. Sin pelos en la lengua y con toda la sabiduría de quien trabajó y trabaja en todos los eslabones..., y los conoce al detalle. El peligro intra-cadena del "salvese quien pueda" cuando el Gob. en lugar de "trabajar con", busca "dividir para" manejar basado en sus pre-conceptos. Un estilo que el kirchnerismo no aprendió a renovar después de 12 años de estar en el poder. Hoy, en lugar de "morder el brazo que le da de comer al país", el Pres. necesita en forma urgente funcionarios desideologizados y desprejuiciados, que sepan "aprender del negocio agropecuario", conversar generando relaciones de confoanzas mutuas, y producir y exportar más carnes. Es funademental que el Gob. potencie la interacción público - privada, como nos dijo el Min. Matías Kulfas en nota exclusiva para Canal Agrositio. El relato no es un generador de confianza, es necesario la gestión. Los ciudadanos se informan de todo, y saben quienes son...
(01/05/2021) - Canal Agrositio

Darío Colombatto nos ayuda a enfrentar altos costos de alimentación con ganadería de precisión

¿Esta bien o está mal que suba el maíz?, ¿cómo superamos la baja rentabilidad del engorde a partir de la importante suba internacional de los granos? Fuimos a consultar al Dr. Ing. Agr. Darío Colombatto, nutricionista, consultor ganadero y Prof. titular de Bovinos de carne en Fauba, buscando prácticas de manejo superadoras. Muchas al alcance del productor. El reposicionamiento de la recría, las pasturas y los forrajes conservados. Los excelentes resultados con maíz y sorgo de alta calidad embolsados. La Moha como verdeo de verano, con 15 rollos / Ha y buen antecesor para las pasturas. El manejo de la alimentación y las instalaciones para no perder alimento. La nutrición eficiente de vacas para engorde a menor costo. La oportunidad de las buenas pasturas en recría de animales de más 190 Kg. Tratamientos nutricionales y el rol fundamental del cobre.
(20/04/2021) - Canal Agrositio

¿El Gobierno quiere controlar a los truchos o a la Ganadería?; con Dardo Chiesa - Coord. Mesa de Carnes

A la ganadería hay que dejarla trabajar y crear las mejores condiciones institucionales para que funcione al máximo. Eso sucedió durante el Gobierno anterior, dejando las condiciones para alcanzar más de 900.000 Tons en 2020. Hoy el Gobierno preocupado por la inflación comienza a generar controles. El Coord. de la Mesa de Ganados y Carnes considera que el Gob no va a actuar sobre la oferta, ni a controlar precios. La nueva Resolución se enfoca en los negocios de carne realizados con sub-facturación. Empresas creadas para estos negocios, que no tienen frigoríficos, plantas, y en muchos casos ni domicilio. ¿Qué funcionarios conocen el negocio ganadero, sus tiempos y particularidades?
(15/04/2021) - Canal Agrositio

¿Qué habría que hacer para ser líderes mundiales en Lechería?; con Raúl Catta - APL

Muchos países planificaron sus visiones y estrategias productivas, apuntando a liderar en sectores agroindustriales. En Lechería hay grandes jugadores como EEUU, India, China, Brasil, Alemania, Rusia, Francia, NZ, Turquía, y Reino Unido. Es interesante Nueva Zelanda, con unas 5 Mill de vacas lecheras, que exporta productos derivados como leche en polvo, manteca, queso y crema a todo el mundo. Un país que hace esfuerzos para adoptar nuevas tecnologías y sistemas de mejora de sus campos lecheros. En esta nota le preguntamos al tambero y Pres. de la Asoc. de Prod. Lecheros, Ing. Prod. Agr. Raúl Catta si la Argentina podría tener también un destino de líder en lechería. ¿Tiene este Gob. una visión de crecimiento? El caso de la unificación Alemana como ejemplo de integración social repensando un futuro mejor para los...
(12/04/2021) - Canal Agrositio

Programas nutricionales sin antibióticos para la producción animal y de carnes; con Carlos de la Torre - Dir. de Bioter

Nuevos planes nutricionales enfocados en la alimentación animal y la salud intestinal, sin uso de antibióticos. Una nota con el Med. Vet. Carlos M. de la Torre, Dir. comercial de Bioter, que nos detalla los beneficios para los productores del Wea Health y de los programas Bioter Care. Bioter es una empresa de nutrición animal dedicada a la elaboración de núcleos, premezclas, concentrados y alimentos terminados para bovinos, cerdos y aves con un alto grado de especificidad según su etapa productiva. La base científica puesta en la microflora nutricional, y su relación con el estado de bienestar animal, salud y aprovechamiento de los nutrientes ingeridos en las...
(08/04/2021) - Canal Agrositio

¿Qué hay de nuevo en forrajeras y cultivos de servicios?

Un panel de especialistas integrados por Oscar Bertín (Biscayart Semillas); Juan Lus (PGG Wrightson); Gabriel Kieffer y Diego Costa (WL Agvance); Santiago Pisonero (EBC Semillas), y Alejandro Haucke (Produsem). Cada uno desarrollando sus nuvas variedades y germoplasmas para diferentes demandas, manejo y ambientes. Hoy el tandem semillas para pasturas, verdeos y cultivos de servicios ha crecido en volumen y en el foco que los criaderos pusieron en ellas. Una nota para tener una puesta al día de todo lo nuevo, y lo que esta por lanzarse.
(20/03/2021) - Canal Agrositio

¿Hacia donde va la ganadería de cría?; con Chuni Acuña

Un momento muy especial para la cría e invernada. Precios que en 2 zafras de terneros, marcan un amplio diferencial respecto a otras categorías. Demanda activa tanto para terneros como para vacas de cría y vacías con destino a engorde. La genética en uno de sus mejores momentos. Cabañas con amplia demanda de buenos reproductores con precios que marcan la calidad. Las empresas de pasturas y verdeos con mucha demanda, solo frenada por la seca, y ahora algo reactivada después de las lluvias bastante generalizadas de la 2° quincena de marzo. El Med. Vet. Carlos "Chuni" Acuña conoce bien de cerca el ritmo de la cría e invernada. Está en las mangas todas las mañanas trabajando en los factores sanitario - reproductivos que mejoran los índices. Una nota para auscultar las mejoras, los avances en manejo, procesos e insumos. La "adrenalina" de los criaderos con estos mercados activos que les permiten hacer más y...
(12/03/2021) - Canal Agrositio

¿Se puede alinear el negocio ganadero con invernada de $220 y gordo de $175?; con Víctor Tonelli

Un año que arranca complicado. Faltan gordos y los feedlots no salen del dilema del maíz caro que llegó para quedarse y los terneros que siguen superando los valores del novillo. Una buena charla con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli para buscar la objetividad necesaria ante el presente complejo y el futuro dudoso. ¿Afectan las externalidades políticas y las presiones económicas?, la salida sin explicaciones de Marcelo Rossi del ONCCA y de Julián Echazarreta no generan la necesaria confianza de un negocio de largo plazo. ¿Qué pasa con la ecuación de valor de la ganadería? Consumidores con pocos recursos; tipo de cambio distorsionado; mala rel. de precios en los feedlots... ¿Faltantes de terneros?, con 13,8 Mill vs 14,5 en 2020 no hay diferencias. ¿Por donde va a pasar la variable dce ajuste para que no haya faltante de kgs en el consumo y la exportación?...
(11/03/2021) - Canal Agrositio

El rol estratégico de Pasturas y Verdeos en ciclos de altos precios de los granos

Tanto la lechería como la ganadería se enfrentan al desafío de maíz que tendrá altos precios por un largo tiempo. En ganadería la tendencia a volver a sembrar pasturas se vió con más intensidad a partir de 2019. En esta nota sondeamos en los diferentes recursos forrajeros que más están demandando los productores. También el rol de los verdeos, puentes verdes, cultivos de cobertura y de servicios. Un panel de especialistas integrados por Oscar Bertín (Biscayart Semillas); Juan Lus (PGG Wrightson); Gabriel Kieffer y Diego Costa (WL Agvance); Santiago Pisonero (EBC Semillas), y Alejandro Haucke (Produsem).
(08/03/2021) - Canal Agrositio

Gustavo Almassio y cómo integrar el Ovino a un Modelo mixto y sustentable

Desde El Totoral en Pdo de San Cayetano, Gustavo Almassio, agrónomo apasionado con la ganadería y la sostenibilidad del sistema, no deja de despuntar la experimentación adaptativa de lo nuevo. De tener ovejas, a un planteo ovino combinado con bovinos, enfocada en alcanzar la mesa de los consumidores. La llegada de su perro Atahualpa criado al destete con corderos, hoy el gran asistente a campo del manejo de la majada. El concepto de carne natural basada en manejo forrajero. El factor mellicero alcanzando 12/13 corderos / Ha. Hoy con una majada de 600 madres y la meta en 1000 con 130% de señalada. La rentabilidad basada en 80% carne y 20% lana con diferentes usos. El proyecto de la faena en Necochea con ciclo 2 y venta en PBA, en base un modelo asociativo de inversión y gerenciamiento. Cortes diferenciados, marketing en puntos de venta y restos, y el delivery que alcance las...
(08/03/2021) - Canal Agrositio

Líderes de Forrajeras y perspectivas de siembra de pasturas, verdeos y cultivos de servicios

El avance de los sistemas mixtos de producción con foco en suelos, rotación, control de malezas y ambiente, volvió a poner a las forrajeras en el podio. Muy buen mejoramiento fitogenético sumado a manejos por ambientes ha vuelto a integrar las pasturas y los verdeos en todo tipo de campo. Este es el 1° Bloque de tres organizado por Canal Agrositio para interpretar los alcances de esta tendencia. Una mesa de 6 especialistas que hacen a una puesta a punto de los escenarios ganaderos y de utilización de cultivos de servicios, integrado por Oscar Bertín (Biscayart Semillas); Juan Lus (PGG Wrightson); Gabriel Kieffer y Diego Costa (WL Agvance); Santiago Pisonero (EBC Semillas), y Alejandro Haucke (Produsem).
(02/03/2021) - Canal Agrositio

El ex-Dir. de la ONCCA nos cuenta los Secretos y mentiras del otro escándalo K; con Marcelo Rossi

Con 12 años de trayectoria en la Dir. Nac. de la ONCCA - Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario, Marcelo Rossi es de los funcionarios con más experiencia y una foja de servicios perfecta. ¿Cómo es que el viernes 19/02 a las 23 hrs recibe una llamada diciendole que no está más en la posición?, ¿cómo es que alguien que controla molinos, frigoríficos y plantas en economías regionales vió solo una vez en su función al Min. Basterra y a la Jefa de Gabinete Diana Guillén? Los reclamos vienen por no autorizar a cooperativas de trabajadores relacionadas con frigoríficos que las usan para evadir cargas impositivas: o por no querer enviar a su gente a controlar precios máximos, o por estar en desacuerdo que técnicos del SENASA vayan a auditar precios políticos. Las grandes dudas del campo y la agroindustria, ¿qué pasará ahora si esto queda en manos de verticalistas del Instituto Patria? En medio del escándalo por el "vacuna-gate" del Presidente, ahora este otro papelón político que deja dudas...
(19/02/2021) - Canal Agrositio

A la Ganadería le está faltando el salto de calidad; con Carlos Bodanza

Carlos Bodanza es veterinario y periodista ganadero. Desde las sierras de Tandil nos ayuda a entender el momento actual de la ganadería. El desafío de los feedlots ante un maíz que no va a bajar y se posicionó alto, y una invernada que parece seguir bastante más arriba que el gordo. Este es el momento de los criadores, los terneros no bajan de $200, y muchos productores apuestan a mejorar sus cadenas forrajeras, lo que representa más retención. El foco en la recría con planificación escalonada de las ventas. Una tendencia que permite salir del pico de la zafra y estabilizar los precios y la oferta. Sin duda que en los últimos años fue mejorando la eficiencia ganadera, pero ahora nos falta el salto cualitativo para valorizar más los productos en el mercado interno y en la exportación.
(18/02/2021) - Canal Agrositio

Mercado de Forrajeras, verdeos y cobertura con oferta influenciada por La Niña; con Tomás Biscayart

Entramos en el "momentum" comercial estratégico de la campaña de forrajeras, Los últimos 3 años creció mucho la demanda y se espera que esto siga en aumento por la necesidad de contar con pasturas y verdeos productivos tanto en ganadería bovina, lechería y también con el retorno ovino. Tomás Biscayart del Criadero Biscayart Semillas de Pergamino, nos detalla como viene la oferta según especies y cultivares. Ya se adelantaron los pedidos de centeno, vicia, avena, cebada y triticale, al igal que algunos grupos y ciclos de alfalfa. Muchos ganaderos consultando para hacer pasturas en lotes agrícolas por rotar y también para renovación de cuadros. Además el fenómeno creciente de las especies para cultivos de servicios y cobertura con sus diferentes...
(18/02/2021) - Canal Agrositio

¿Estamos encaminados a superar el 90% de destete / vaca entorada?; con Marcelo Rojas Panelo

Marcelo Rojas Panelo es veterinario y asesor de empresas ganaderas en temas sanitarios y reproductivos. Trabaja en campos donde el desafío es alcanzar los más altos indicadores de destete. Cuando le preguntamos sobre el listado de tips a tener en cuenta nos remarca el 1° de todos: "las ganas del productor ganadero por ser eficiente". Destaca los problemas que enfrentaron los campos que asesora por el efecto de La Niña; sin forrajes todo se hace complicado. ¿Y las reservas?, ¿y la programación y planificación de pasturas, verdeos y recursos para la alimentación? Es un tema que estamos trabajando sobre base equipos multidisciplinarios. Hacer las cosas bien es mucho más barato y genera mayor contribución por eficiencia en los indicadores reproductivos que se suman a las...
(22/01/2021) - Canal Agrositio

Lechería con indicadores mejorando y precios en alza en el mundo; con Elida Thiery

Una puesta a punto del arranque de 2021 basado en las expectativas de los mercados globales. Una nota que pasa por los eslabones del tambo, la industria, sus precios y el consumidor. Con Elida Thiery, periodista especialista en lechería desde la tradicional Rafaela. Nuestro tipo de cambio es una ventaja, y mercados como la UE van a necesitar proveedores.¿Qué pasaría si se toma una estrategia exportadora país, combinando políticas y consensos intracadena y con el Gobierno? ¿Hay actitud política para hacerlo?, ¿el Dir. Nac. de lechería se reune con la cadena para planificar crecimiento del mercado interno y exportaciones con rentabilidad para los tamberos? Hoy las exportaciones son 25 a 30% del volúmen. Estamos en un tope de 11.000 Mill de Lt/año, y la pregunta es, ¿qué pasaría si aumentaramos de 1000 a 2000 Mill / año? Cómo hicieron países como Nueva Zelanda, Australia, Canadá y EEUU para crecer y ganar mercados?
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información