Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(20/05/2019) - Canal Agrosito

B4 - Los planes del nuevo Pres de Hereford para internacionalizar la raza; con A. de La Tour

Similar a la Rural, en Hereford se presentaron dos listas. Dos propuestas que enriquecen la cultura democrática de las instituciones. Alejandro de La Tour gana las elecciones con el 50% de los votos y junto a su CD planifican años de crecimiento. De La Tour, un ingeniero que trabajó en el extranjero y hoy administra los campos familiares, llega a la conduución con nuevas ideas, respetando la visión de la raza. Los remates por todo el país. El foco en abrir fronteras con la calidad del breeding argentino, través de la exportación de semen y de hembras en pie. El enfoque en un mejoramiento genético contínuo.
(15/05/2019) - Canal Agrosito

B5 - La nueva Ganadería desde una Visión Integral del negocio; con A. Arroyo y R. Bindi

El rol de la ganadería en un país que tiene un posicionamiento mundial ligado a "carnes" y "pampas". la necesidad de entender su rol estratégico como producto de valor agregado, con alta demanda mundial, y generador de puestos de trabajo distribuidos a lo largo del país. El caso ganadería en la Patagonia y su integración con la ganadería ovina. Las oportunidades de la "vía marítima" para llevar maíz a las provincias patagónicas. Las razas británicas, su genética y la necesidad de mejorar los rodeos y sus índices productivos. El caso carnes Angus y como trabajar con "branding de escala mundial" Las asociaciones y su institucionalidad y el flamante Presidente de Hereford. También "el arte local" con sus imágenes de campos ganaderos que llegan a los...
(09/05/2019) - Canal Agrosito

B4: ¿Qué propone el ex Sec. Miguel Campos para potenciar la Ganadería HOY?

Cómo es el camino de las políticas agropecuarias para que los grandes temas del campo se planifiquen y se Miguel Campos ex Sec. de Agricultura y Ganadería, y uno de los fundadores del Foro de Genética Bovina. Sus experiencias en Brasil con el mejoramiento para la productividad ganadero. ¿Se puede acelerar el #BoomGanadero? Nuevas ideas para crecer más rápidamente y alcanzar los mercados del mundo: kg virtuales; trazabilidad; coordinación público - privada; wrrants de terneros en crecimiento...La experiencia brasilera para lograr en pocas décadas una revolución en volumen y calidad para exportar al mundo. ¿Cómo alcanzar esos novillos gordos? La construcción de valor a partir de la ganadería, con arraigo en el interior del país...
(26/04/2019) - Canal Agrosito

B3: Para vender carne a China a mayor precio nos falta Trazabilidad; J. J. de Urrengoechea

China se lleva gran parte de nuestro boom exportador de carne bovina. En esta 2da etapa el desafío es trabajar cortes de mayor valor y precio. Unos 500 Mill de habitantes tienen la capacidad de acceder a nuestros productos. La necesidad de obtener los Protocolos de exportación que nos abran el ingreso de carnes de alta calidad. La pregunta de los ganaderos es si podrán obtener más precio por esas carnes. Un camino estratégico es avanzar en la trazabilidad con sellos de calidad "desde los lotes y los orígenes de la hacienda" pasando por todos sus eslabones hasta el embarque. El uso de caravanas electrónicas en el campo y los reclamos, ¿qué hacer para avanzar y hacerlo operativamente posible y a costos viables?...
(22/04/2019) - Canal Agrosito

B1: Aplicando el Concepto Global de Fertilidad para alcanzar +85% de destete; con Andrés Cornejo

¿Por qué tenemos un promedio del 62% de destete con tanta tecnología de procesos e insumos disponible? Es la pregunta que se hacen muchos ante el desafío de alcanzar 85 terneros por cada 100 vacas preñadas. El Med. Vet. Andrés Cornejo es asesor de empresas ganaderas, y nos enfatiza en la idea de "tener ORDEN". Su percepción de la realidad ganadera lo lleva a concluir en que hay un 70% de desorden en los campos. ¿Pueden asociarse los ganaderos para ganar en escala y de esa manera bajar costos operativos sanitarios, reproductivos y de manejo? La respuesta es "si". Un detalladao análisis de los perfiles productivos entre ganaderos de: mucha escala; mediana buenos y madiana malos; y chicos que...
(09/04/2019) - Canal Agrosito

B2: Cómo transformar campos agrícolas en mixtos con 1200 Kg carne /ha; con M. Correa Luna

Una tendencia que empieza a generar mucha curiosidad: transformar campos agrícolas, mejorar suelos, abrir alternativas, y dar sustentabilidad financiera al campo. Los sistemas intensivos mixtos de producción se transforman en una interesante opción. Casos en zonas agrícolas de altas cargas de 5 vacas / Ha que producen 1000 Kg sobre base pastoril. La necesidad de contar con Modelos de recría en un país que tiene la oportunidad de superar el Millón de Tons de exportación con alto consumo interno per capita. El necesario rol de la alta productividad para tener novillos pesados que puedan hacerse con pasturas de muy alta productividad. Todo esto es lo que se viene y debemos...
(01/04/2019) - Canal Agrositio

B5: ¿Por donde pasan los ejes competitivos para una Ganadería Siglo 21?; con A. Arroyo y R. Bindi

La necesidad urgente de crear mecanismos de MOTIVACIÓN y entrenamiento para una Nueva Ganadería. Cómo lograr que se utilicen herramientas de manejo que no necesariamente significan más plata, pero si más "capacidad gerencial"v del dueño del campo. ¿Se puede pasar del 62% de destete a un 85%?. Si!, y no hay pretextos, salvo las ganas o no de hacerlo. Ideas de asociativismo para trabajar con asesores Veterinarios y Agrónomos. Los Modelos intensivos Mixtos de producción en zonas agrícolas de alto potencial, que pueden llegar a 1000 Kg de Kg/ha. Cómo funciona la CBI, cría bovina intensiva, y donde asesorarnos para implementarla. La trazabilidad e identifficación animal para llegar al mundo con los "pantalones largos" y la diferenciación de nuestro "caviar argentino". ¿Podemos implementar políticas ganaderas activas, sin costo para el Estado? Una serie de ideas que buscan...
(05/02/2019) - Canal Agrositio

B1 - El Búfalo como oportunidad ganadera eficiente en zonas submarginales; con Marco Zava

Argentina llegará al mundo con una exportación de más de 1 Mill Tons de carne, con diferentes calidades. Para ello es importante cubrir las diferentes zonas con potencial ganadero. El Búfalo con 200.000 cabezas, puede llegar a 2 Mill. La genética y los modelos de manejo están ¿Quér nos falta?

Una calidad de carne excelente y de valor diferencial por su bajo contenido de grasa. No compite en zonas donde el bovino está, lo complementa en ambientes diferentes.
(28/01/2019) - Canal Agrositio

B3 - El Mundo quiere Carne argentina certificada, con marca y diferenciada; con A. Bustillo - Angus

La importancia de la apertura del mercado de EEUU. Las 20.000 Tons que además aportan "sello de calidad" para alcanzar otros mercados. Los Programas de Angus enfocados en carnes certificadas, y a partir de allí su ingreso a mercados de alto valor. ¿Por donde pasan los incentivos para una ganadería que facture más en cada eslabón de la cadena?
(25/01/2019) - Canal Agrositio

B2 - El Nuevo concepto de -Secuencia de Cultivos- para alimentación ganadera; con O. Bertín

El especialista de en forrajeras de INTA nos abre la cabeza mirando el Boom Ganadero. La subutilización de nuestros pastos. Campos con pastizales viejos degradados que dan 4 Tn de pasto y no se miden, no generan eficacia ganadera. Estamos en 50% de utilización promedio y podemos superar el 70%.

El rol de los cultivos de cobertura, la captura de carbono y los "Forrajes conservados" como forma de manejo ganadero. La "Secuencia de cultivos" como forma de alcanzar las 30 Ton de MS /ha.
(13/12/2018) - Canal Agrositio

B4 - Qué nos deja un año con mucho Remate de hacienda; con Ismael Vértiz

Ismael Vértiz una "fiera de los remates ganaderos". Un entusiasmador de la venta de buena hacienda en todo el país. ¿Qué pasa con los precios en el mercado?, ¿como impactan en los remates de pedigree?, ¿cómo fueron los precios y como correlacionar con lo que viene? Los ganaderos van un paso para adelante y dos para atrás, pero...¿estamos en el camino correcto para que esto cambie en adelante?
(09/12/2018) - Canal Agrositio

B5 - Cómo miramos el 2019 pensando una Ganadería distinta; con A. Arroyo y R. Bindi

La necesidad de seguir enfocados en la visión país del Boom Ganadero. Si no lo hacemos entre los responsblaes de la producción animal, no lo hará nadie. Cómo ver más allá de la neblina de los precios bajos. Un desafío a superar.

La oportunidad de producir en zonas submarginales. El Búfalo como alternativa que crece pero puede hacerlo más aceleradamente, con carne de calidad exportadora. También la necesidad de una revolución forrajera que nos permita lograr entre 20 y 30 Ton de MS / Ha. ¿Cómo?, con modelos de secuencia forrajera y forrajes conservados.

Cambiar pese a todo. El dilema de muchos ganaderos, pero también la oportunidad país de exportar nuevamente al Mundo diferentes tipos de sabores y calidades. ¿Podemos salir de un Nov de 300 Kg para volver a contar con pesados? La correlación entre ganadería sana y estabilidad económica.
(07/11/2018) - Canal Agrositio

B3: Carne FOR EXPORT con tipificación, certificación y animal pesado; con S. Acuña

Uno de los mayores especialistas en calidad de Carnes, marca los aspectos claves para DIFERENCIARNOS en un mundo demandante de calidad. La certificación como -pasaporte- de la carne en mercados de alto valor. La necesidad de plantas de ciclo completo y...
(08/10/2018) - Canal Agrositio

B2: ¿Estamos empatanados en el manejo forrajero de la hacienda?; con S. de Pino

¿Estamos alimentando bien la ganadería para un gran Boom? Campañas complicadas climaticamente, pero también con falta de inversión para lograr una buena cría, recría y novillos pesados. Un mercado con buenos inventarios de semillas y valores para poder...
(05/10/2018) - Canal Agrositio

B4: Un Frigorífico que exporta el 40% de su faena con Hilton y Cuota 481; con F. Vilariño

El rol de la Mesa de Carnes, y el trabajo del Senasa normalizando una cadena de calidad y salida exportadora. El combate al doble standard sanitario. Un mundo que se abre y nos demanda. Los hijos millennial trabajando como segunda generación en las...
(01/10/2018) - Canal Agrositio

B1: Tenemos buena genética para un Boom Ganadero de exportación?; con F. Kelsey

Un especialista que desafía la visión de excelencia en mejoramiento. No tenemos todavía sangre Fórmula 1 ¿Por qué?, ¿qué nos está faltando para alcanzar la excelencia? El "fitness" como modelo de selección basado en "eficiencia biológica" con las...
(28/09/2018) - Canal Agrositio

B5: Eficiencia biológica, industrial y exportadora = #BoomGanadero; con A. Arroyo y R. Bindi

Especialistas ven la mejora de los índices ganaderos con mejor genética. El concepto de "fitness" y la eficiencia basada en: viabilidad, salud y fertilidad. El alimento, los forrajes y la inversión para ganar Kg/Ha. Industria y exportación para mejorar...
(21/09/2018) - Canal Agrositio

B2 - Alimentando al menor costo con recursos Forrajeros y todos los granos; con A. Fernández Mayer

El desafío de la alimentación. La tecnología en leche y ganadería está. Qué pasa con la adopción. ¿Un tema cultural y de gestión, o de precios? Los modelos de recría a pasto para tener ganancia de peso sin grasa, y cómo lograr 350 kgs y pasar a granos.
(31/08/2018) - Canal Agrositio

B3 - Modelo integrado, agricultura y ganadería bovina y ovina en 3 zonas distintas; con G. Fach

Administrador de campos ganaderos en Cnel. Suaréz, Junín de los Andres y Uruguay. Cuarta generación de productores. Visión de ciclo completo. El foco en lograr animales pesados. Muy optimistas con lo que viene. Peso al destete y 480 kg de salida con pasto
(27/08/2018) - Canal Agrositio

B1 - ¿Estamos bien sanitariamente?, le preguntamos al ex Pres. del SENASA; con B. Cané

Indicadores físicos de producción muy bajos, la mejora de los mismos con las mismas Has. aumentaría mucho la producción. La ganadería debe ponerse metas, no pedirle tanto al Gob, sino hacerlo planificadamente. De una industria consumera a una exportadora-
(19/08/2018) - Canal Agrositio

B5 - Estamos ante un Boom Exportador de Carnes, pero...ojo con avivarnos a tiempo; con A. Arroyo y R. Bindi

Desde La Rural y con toda la energía ganadera de la mejor genética. Los temas sanitarios que no debemos perder si queremos exportar. Con 23% de extracción estamos mal. La nutrición en temas de escasez. Cría, invernada y la necesidad de llegar a gordos...
(15/08/2018) - Canal Agrositio

B4 - El valor forrajero de la alfalfa, verdeos y maices sileros; con P. Martín

Un gerenciamiento nuevo de una empresa forrajera tradicional. La genética original provista por INTA, su germoplasma de alfalfa, sorgo y maíces. Se suman cebada, avena y verdeos. La paleta de variedades para cultivos de servicios. La Ley de semillas y...
(06/07/2018) - Canal Agrositio

B3: Una buena y una mala; excelente Genética pero...mala adopción; con D. Musi

Excelente nivel en genética y mejoramiento animal. ¿Por qué no tenemos más productividad ganadera en la Argentina?. La "adopción de tecnología" es muy baja. El Foro de Genética como visión estratégica. El rol de los jóvenes productores en lo que viene y..
(04/07/2018) - Canal Agrositio

B2: Las oportunidades de la Ganadería venezolana cuando se acabe la dictadura; con Med. Vet. R. Gorrín

Un país empobrecido poer las falsas promesas de un Socialismo corrupto. Políticas enfocadas en vender solo petroleo y olvidada la producción. Sin tecnologías ni genética animal, el efecto es social. El diagnóstico terrible que puede cambiar cuando el...
(04/07/2018) - Canal Agrositio

B4: Los secretos del Novillo cruza para aumentar los Kg / Ha; con Dr. Alfredo Wit

Un veterinario con 58 años de campo y más de 3 millones de km recorridos en su profesión ganadera. El Dr Witt nos detalla el valor de los cruzamientos con razas británicas. Los criss cross y la tecnología reproductiva al alcance de una ganadería Siglo XXI
(03/07/2018) - Canal Agrositio

B5: El desafío de cerrar la brecha entre Ganadería del S XX y pasar a la de S XXI; con A. Arroyo y R. Bindi

Motivarnos a la acción. Cada vez y dolar mediante, el país debe acelerar su ingreso al mundo. Carnes segmentadas. ¿Más o menos Frigoríficos? Calidad, tipificación, entender la demanda. La Mesa de Carnes y los porque no adoptamos Tecnología existente.
(27/06/2018) - Canal Agrositio

B1: ¿Están preparados los productores para exportar 1 Mill Tns de carne de calidad?; con M. Achaval

Un precursor del feddlot en Arg. El dólar para exportar y la necesidad de la clasificación y tipificación de carnes. En merc interno y el desafío de la formalidad en las carnicerías. Sobran 53 Mill de cabezas, falta eficacia productiva. Con 10 frigos...
(05/06/2018) - Canal Agrositio

B4 - El Mapa Ganadero país y las oportunidades para un gran Boom; con J. Sedelli

Un especialista en ganadería que evalúa en detalle cada zona productiva. Sus PF y PD. ¿Donde están los mejores lugares para invertir? El Leasing ganadero para comprar vientres. El avance a zonas agrícolas. Qué están viendo los que apuestan a un Boom...
(26/05/2018) - Canal Agrositio

B3 - Manejando el Feedlot como el potrero más caro del campo; con Angel Rossi - La Negra

El ex tambero, y Pres. de la Adm. La Negra que integra campos en diferentes zonas del país, reconoce a la Ganadería como de alta demanda tecnológica. Un modelo de "ciclo completo", desde el semen y embriones, al seguimiento de los cortes en...
(01/05/2018) - Canal Agrositio

B2 - El INTA te cuenta los secretos de la nueva Ganadería de Precisión; con Aníbal Pordomingo

El desafío de saltear los escalones del atraso en Ganadería. Los sistemas de medición con sensores remotos. La nueva tecnología en Reservas sobre base completa. Los modelos de manejo que impactan en indicadores físicos. La Evaluación de Consumo Residual..
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información