Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(21/07/2020) - Canal Agrositio

Caso Las Chilcas, un modelo agro-ganadero con enfoque en Economía circular; con M. Aguilar Benitez - CREA

Las Chilcas es una empresa agropecuaria CREA, ubicada al norte de la Prov. de Córdoba, sobre la Ruta Nacional 9 Km 868, entre Rayo Cortado y Villa de Maria de Rio Seco. Desde hace más de 30 años se dedica a la ganadería. Este es un caso apasionante de agregado de valor en empresa familiar. Hoy con engorde de ganado, feelot, producción agricola con foco en maíz para consumo interno. Un modelo que aplica tecnología e innovación, de manera sustentable, en un ejemplo claro de Economía Circular. Una historia que arranca en los ´80 y va creciendo en el tiempo. La importancia de las relaciones y la comunicación en las Empresas Familiares. La integración de sus miembros y sus responsabilidades. Las relaciones Padres e Hijos. Los Directorios. Con más de 80 Colaboradores, Las Chilcas genera Trabajo, productos de mayor valor por transformación local, y además es ambientalmente un caso de...
(20/07/2020) - Canal Agrositio

Los remates con muy buenos valores, confirman que la genética en Ganadería garpa; con Agustín Arroyo

La ganadería sigue empujando. Las cabañas no descuidan su negocios, y los Remates están marcando esa diferencia. Muy buenos valores y una tendencia que parece marcar el rumbo del año. El Lic. Cs. Agr. Agustín Arroyo, Dir. ejec de Hereford y Co-conductor del Programa Ganadería TV, no cuenta como está el mercado de genética. El caso del 1° Remate del año de la raza careta, con 80 compradores online, y un ritmo parejo que se mantuvo constante. De Junio a Septiembre la temporada de remates de las cabañas son indicadores de una ganadería que sigue firme su rumbo, en una actividad en donde el largo plazo es escencial. ¿Cómo seguirán para adelante los remates y sus valores en medio de una...
(14/07/2020) - Canal Agrositio

Se viene un #BoomOvino del que ningún Ganadero puede quedarse afuera; con Gustavo Almassio

La audiencia de Canal Agrositio lo conoce bien a Gustavo Almassio, agrónomo, productor mixto, y un apasionado "inventor de valor agregado campero". Hace unos años se enfocó en innovar con carnes bovinas diferenciadas, genéticas combinadas, pesos, terneza y madurez de carnes. Ahora se amplió a la complementación con Ovinos. De la majada para consumo interno y cortadora de pasto, a repensar y reposicionar el negocio ovino, con visión integral. ¿Donde está la oportunidad?, en la formalidad para un mercado interno y externo, que compraría continuidad de cortes bien presentados en la góndola. Alinear los campos a los corderos pesados de 18/20 kg ideales para trozar. La búsqueda de la raza ideal para PBA la encontró en la Texel de perfil carnicero, con lana de 30 micrones. Lo positivo de la Ley Ovina. El caso del Grupo Ovino San Cayetano que llegará a las carnicerías. "Antes tenía ovejas...,ahora soy productor ovino", cierra diciendo Gustavo con gran orgullo.
(09/07/2020) - Canal Agrositio

El ganadero que balanceó los números del campo con Turismo de pesca y aventura; con Agustín Marengo

Agustín tiene 35 años, administra el campo de su familia en Bahía Blanca. Muy cerca de la costa y con años de 250 mm de lluvia, maneja 800 cabezas en 5000 has. Campos complicados, baja receptividad y un planteo que pasa por la cría y recría y se anima a terminar cuando hay pasto. Además tiene ovinos, en un planteo que le cuesta arrancar por falta de personal con vocación. Los jabalíes son algo común en su campo y fue así que con su Padre los domesticaron y mestizaron con porcinos. Hoy tienen un plantel para su "segundo piso del campo", el Turismo rural. En esta nota vas a ver paisajes increíbles, sol, verde y un río que ingresa en el campo y lleva turistas de todo el mundo a pescar, divisar delfines y hasta ballenas.
(26/06/2020) - Canal Agrositio

¿Seguimos apostando a la Ganadería o corre peligro con los K?; con Diego Ponti - AZ Group

Durante la Jornada de Angus, el Lic. Econ Agrop. Diego Ponti, analista de mercados ganaderos de AZ Group, analiza en detalle cada número de la rentabilidad ganadera. Una lupa ouesta en los mercados internacionales, la productividad, y los números del negocio. ¿Seguirá el camino de mantener el mercado intyerno abasstecido y además ingresar divisas al país?
(23/06/2020) - Canal Agrositio

El Zootecnista asesor Ganadero, folklorista apasionado, y poeta de los cerros; con Chaleco Padilla

Una nota que motiva. Una nota para mostrarle a la gente de la ciudad, como se trabaja en ganadería en el campo. Su visión sobre la producción ganadera y de carnes para el mundo. Alejandro "Chaleco" Padilla, un tucumano de tradición que se graduó de Ing. Zootecnista, fue asesor CREA, consultor en el país y en el extranjero, apasionado por las proteinas animales. Un análisis de situación de la ganadería en el Norte que da ganas de invertir. No ve la limitante en el maíz, sino en contar con terneros, lo cual es una gran oportunidad para el que la ve a tiempo. La importancia de habilitar profesionalmente tierras en NOA y NEA para producir sustentablemente y ampliar el área, sin temores ambientales. La salida al Pacífico, y una llave estratégica para convertir maíz y soja en valor agregado de 5000 a 10.000 dolares la Ton. Sus 4 hijos siguen sus pasos en la agroindustria, su hija es también Zootecnista y gerencia la Soc. Rural. Una lección de vida profesional, humana, y UN FINAL SORPRESA que no podes perderte..
(20/06/2020) - Canal Agrositio

Después del papelón de Vicentin el único que puede motivar al campo es Víctor Tonelli

Una nota bien motivadora. El dato concreto, la experiencia como identidad, y la visión puesta en un horizonte de "país grande", en medio de los pensamientos con ideologías del pasado. El Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli siempre nos ayuda a demostrar como la ganadería y su cadena, no solo agregan valor sino también 2 cosas que están faltando: trabajo y divisas. Que bueno levantarle el ánimo al Pres. diciendole que de U$S3500 Miil de exportaciones en carnes, podemos pasar a 6000; o que de 3,1 Mill Tons de producción de carne, podemos alcanzar las 5 Mill Tons. Hoy tenemos 4 carnes diferentes para el paladar de los argentinos, y también para alimentar al mundo. ¿El mundo?, ¿donde? China, además de vacas podemos sumar novillo pesado. EEUU y su demanda de cortes marmoreados. El retorno a la UE y las Cuotas Hilton y 481. La ventaja competitiva de ser país libre de uso de hormonales y promotores del crecimiento ¿Lo estamos promocionando? NO. ¿Y? ¿Sabrá todo esto el Presidente?, ¿se lo contarán su Min y Subs de ganadería
(17/06/2020) - Canal Agrositio

Resultados exitosos de Cruzamientos ganaderos a campo; con Alfredo Witt

El Med. Vet. Alfredo Witt es asesor y consultor de cabañas y campos ganaderos. Con una larga trayectoria a campo, nos cuenta en esta conferencia online organizada por Hereford, las claves del éxito a partir de sistemas de cruzamientos bien manejados. Una actualización técnica sobre cruzamientos y modelos de aplicación. Casos de cabañas y campos en EEUU y Argentina. La mejora en la selección y sus orientaciones, hacia calidad de carne, o a índices de productividad. La adaptación al ambiente como principio zootécnico desde el eslabón de la cría. El rol de las madres caretas y los pesos al destete con adaptaciones ambientales. Mediciones en rodeos según métodos de preñez y eficiencia económica de los rodeos. Una clase magistral que va al fondo del tema y nos muestra las mejores prácticas reproductivas en mejoramiento genético animal con bases en...
(13/06/2020) - Canal Agrositio

Pablo Etcheberry transforma 100 Has en 200 con alta carga, sin reservas, manejando pasto y pastoreo

Pablo Echeberry es un productor ganadero "disruptivo". En cada momento se pregunta como mejorar los procesos, y busca respuestas prácticas. El uso de tecnología para "ahorro de tiempos" y eficiencia operativa mueve su creatividad. Vincula la ganadería con su empresa de soluciones para el campo, Pensagro. Cambia todos los días los animales de lote con su sistema de alambrados eléctricos, aumentando el volumen de pasto y el consumo por animal. No es solo genética o reproducción, es manejo intensivo de la alimentación basada en pasto. Alta carga, es su fórmula de trabajo diario. Ahora su nuevo proyecto es pastoreos frontales. Sus planteos de cría están en 90% de preñez con 63 días de servicio, aunque ahora se plantea si no es mejor un menor % y menor tiempo en...
(12/06/2020) - Canal Agrositio

¿Le importa la Ganadería al Gobierno?, le preguntamos al Pres. de la Mesa de G & C; con Dardo Chiesa

La Mesa de Ganados y Carnes enfocada en 3 objetivos estratégicos: Cuota Hilton, informalidad, y cuidado del ambiente. Una nota completa para entender esa relación público - privada tan necesaria para que el país produzca más carnes, abastezca el consumo interno, y pueda exportar miles de millones de dólares. Dardo Chiesa es el Pres. de la Mesa de Ganados y Carnes que funciona desde el 2015, e integra todos los eslabones de 4 carnes diferentes. Un lujo institucional que parecería que el mismo Presidente desconoce en todo su potencial y alcances. ¿Está comprometido el Min. Basterra y su equipo con el crecimiento de las carnes?, ¿hay especialistas preparados para el desafío de la demanda post-pandemia? La clave es monitorear lo que pasa en el mercado de "la res para adelante" y "no de la res para atrás", que es donde se forman los precios. ¿Hay muchas "tensiones" entre los actores y con el Gobierno?
(05/06/2020) - Canal Agrositio

¿Cómo lograr maypr producción de carne manejando cruzamientos?; con Agustín Arroyo

Un evento EN VIVO con una asistencia de 650 productores. La Jornada de Mejoramiento y actualización en cruzamientos, organizado por Hereford, convocó a 9 especialistas en el tema. En esta charla el Lic. Cs. Agr. Agustín Arroyo, Ger. Ejec. de la asociación, y ex Prof. en la UCA nos lleva al mundo de los cruzamientos y el mejoramiento ganadero. El vigor híbrido, las razas y sus carecteres, los diferentes resultados, y la tecnología que nos permite aumentar indicadores productivos y ganancia en los rindes de carne...
(23/05/2020) - Canal Agrositio

Ganaderos y cabañeros siguen invirtiendo y apostando al negocio; con Agustín Arroyo

La cadena ganadera argentina arranca en la genética y su mejoramiento, es decir en los cabañeros y su inversión en capital intensivo para competir con el mundo. El valor diferencial de nuestras carnes en el mundo, tiene su orígen en este eslabón del campo. En medio la malaria económica y la pandemia, el eslabón se muestra organizado, hiperactivo, enfocado, con visión de corto y también de largo plazo, y no pierde la motivación. Esto nos lo detalla el Lic. Cs. Agrar. Agustín Arroyo, Dir. ejec. de Hereford y Co-conductor de Ganadería TV. ¿Cómo manejar los remates de las razas?, ¿qué ideas están elaborando en el caso que Palermo no se haga?. Además la visión del momento ganadero y sus definiciones respecto a exportaciones y las...
(19/03/2020) - Canal Agrositio

B2: Ganadería 20:20 con marcadores moleculares; ADN, SNPs; y genómica; con Cecilia Ratti - SRA

Cecilia Ratti es bióloga y Directora del Laboratorio de genética de la SRA. Nos hace una navegación completa sobre los estudios que realizan los ganaderos y cabañeros. De los chequeos de paternidad originarios de 1971 en la fundación del laboratorio a toda la tecnología zootécnica que se trabaja actualmente. Hoy con 3 pelos del animal se pueden detectar y prevenir enfermedades, y las...
(03/03/2020) - Canal Agrositio

B4: ¿Por donde viene lo nuevo en Ganaderia?, le preguntamos al Prof. Cantet de la Fauba

Rodolfo Cantet es un investigador de todo lo nuevo en Mejoramiento genético animal, con una clara orientación a la performance productiva. Estamos ante momentos de cambio en ganadería, nos dice y enseguida desarrolla los ejes de estos cambios. Momentos en los que con todo lo nuevo y lo que viene, podemos hacer una ganadería más eficaz. Los Modelos de evaluación genética; la genómica; los pedrigrees abiertos; la transferencia embrionaria; trabajar con el ADN y las bases genéticas; los caracteres de fertilidad, calidad y productividad. Un gran momento de la ciencia aplicada y las tecnologías con acceso directo al campo. Las experiencias de transferencia tecnológica con el Grupo Cabañas, sus técnicos y ganaderos como camino de...
(02/03/2020) - Canal Agrositio

B3: Productores ganaderos que trabajan y transforman con sus rurales y Gobiernos; con J. de las Carreras y J. Sevillano

Hoy en Ganadería TV nos pusimos a debatir el caso Ganadería bovina - ovina en Tierra del Fuego. Junto a 2 productores y miembros de la Asociación Rural de la pcia., nos metemos en la interna de una región netamente agropecuaria. La necesidad de consensuar políticas públicas y del campo que avancen hacia la agroindustria, y un paso más hacia la bioeconomía local, con visión exportadora. Un país vecino que compraría, 2 océanos para exportar a diferentes continentes, una riqueza natural que potenciada por la ciencia hoy permite hacer carnes, horticultura, industria forestal con diseño, piscicultura de alto valor, y todo sistémica ordenado con Turismo rural y desarrollo poblacional genuino. Un caso para meterse en las internas de una pcia. y sus protagonistas, y repensar el rol activo del campo para que las cosas sucedan. Una nota rica en debates que te...
(26/02/2020) - Canal Agrositio

B5: Una revolución Ganadera con mucho ingreso de verdes que Alberto debe apoyar; con Ricardo Bindi

Un programa de Ganadería TV con 5 Bloques y 3 grandes ejes: ciencia y tecnología ganadera; interacción público privada en T. del Fuego para potenciar bovinos y ovinos; y mercados y ambiente empresario ganadero. Las perespectivas siguen siendo muy buenas pese al freno del P x Q de China. Los marcadores moleculares, SNPs, genómica y el nuevo mejoramiento ganadero "a partir de un pelo". El abaratamiento de costos para tener planteles de la máxima calidad genética de la mano de la transferencia embrionaria, y como tener muchos terneros de vacas muy caras, a partir de vientres de vacas muy baratas. El rol empresarial en la nueva ganadería. El caso de los ganaderos de Tierra del Fuego y la necesidad de involucrarse para que las cosas buenas...,sucedan. Los ejes estratégicos ganaderos del Grupo Cabañas de CREA y sus...
(22/02/2020) - Canal Agrositio

B1: ¿Cómo es el plan ganadero 2020/30 de Wertheinagro?; con Jorge Sedelli

Jorge es el Gerente comercial de los campos de la firma Werthein, y además forma parte de CD de Brangus. Un profesional con mucha experiencia ganadera y su lecvtura del momentum actual. ¿Piensan desensillar hasta que aclare, o seguir sus planes a rajatabla? Sobre este interrogante se genera un diálogo que atraviesa las perspectivas políticas locales e internacionales respecto a los mercados de hacienda y sus precios. Hoy la empresa se enfoca en ciclo completo y además esta reteniendo vientres. Apuesta a lo que viene. ¿Y los mercados locales?, le preguntamos. Además los detalles del Congreso Mundial de Brangus en la Argentina que va a traer especialistas de...
(22/01/2020) - Canal Agrositio

B4 - Mini curso Intensivo para Ganaderos de punta con el Prof. Darío Colombatto

Un encuentro especial de Ganadería TV. Uno de los especialistas en Nutrición y Alimentación animal más prestigiosos de Latam, en una charla que pasa por TODOS los temas estratégicos de la Ganadería. Realizada desde la misma Cátedra de la Fac. de Agronomía - UBA, donde Darío Colombatto es Prof. Titular. Arrancamos con las vocaciones ganaderas, técnicas y productivo-empresariales. Los cumulos de información disponibles de manejo para la transformación. Pastos y manejo de reservas. Uso eficiente de los silos. El debate de grano entero o partido. Modas en los ingredientes. Manejo del agua y los estrés hídricos. El rol de las AgTechs ganaderas, y su alto valor comprobado a campo. Trazabilidad industrial. Pastoreo e índices verdes. Las proteinas de invierno. Pastoreos de altura con laser. Avances en nutrición en recría. Manejo de feedlots y costos. Conteos con drones. Hasta llegar a la Ganadería 3.0 trabajando el ojo de bife y los cortes preferidos por el consumidor.
(11/12/2019) - Canal Agrositio

B2 - Potenciando el BoomGanadero con una gran Expo de todas las Carnes Argentinas; con M. Lestani - CRA

Hay 2 conceptos que el campo debe comunicar de ahora en más, y con mucha fuerza: 1) La cerne Argentina es valorada por los mercados más gourmet del Mundo y eso genera flujo de divisas y trabajo; 2) El consumoo interno esta hiper abastecido por un portafolio de carnes variadas. Todas en crecimiento: aviar, porcina, ovina, bovina y de pescado. Para ello los productores de CRA organizaron la mega muestra ArgenCarne 2020, como forma de conectar a todos los eslabones de punta a punta, en una interacción dinámiza entre las diferentes producciones y sus tecnologías. De ahora en más, es el campo el gran comunicador y motivador en toda la sociedad de este gran éxito que nos permite ser 5° exportadores mundiales y generar inversión y trabajo federal. Un desafío que nos permitirá como país estar de nuevo en las...
(01/12/2019) - Canal Agrositio

B5 - En medio de un #BoomGanadero para venderle a Alberto; con A. Arroyo y R. Bindi

Pocas veces en la larga y tradicional historia de la ganadería argentina ocurrió esto. Un #BG que parte de uno de los pocos productos gourmet con identidad de orígen, que el mundo demanda. Una demanda interna sobre abastecida con 115 Kg de carnes / hab / año. Una China que compra todo lo que vendemos. Un ecosistema productivo con eslabones que traccionan parejo. Una Mesa de Ganados & Carnes co-liderada por todos los actores, con presencia activa del Pres. de la Nación. Razas, zootecnia y mejoramiento genético, que se lucen y son la envidia de países competidores. Crecimiento de la inversión en frigoríficos exportadores. Un SENASA alineando calidad y sanidad confiables For Export. Programas nutricionales y de manejo a la vanguardia en tecnología ganadera. ¿Hay limitantes?, por supuesto. ¿Son solucionables?, por supuesto. Un solo desafío: motivar al nuevo gobierno para POTENCIAR y duplicar lo hecho y así ingresar divisas, generar más trabajo, más carne para mercado interno y...
(23/11/2019) - Canal Agrositio

B3 - ¿Tenemos 40 o 54 millones de cabezas de hacienda?; con A. Lódola - INDEC CNA

Agustín Lódola es el Coordinador del CNA - Censo Nacional Agropecuario. En esta nota de Ganadería TV nos ayuda a entender la diferencia entre las 40 Mill de cabezas que surgen del Censo realizado al 30 de Junio 2019 y las 53 / 55 Millones que se estimaban tener a partir de otras fuentes oficiales ganaderas. Un Informa con más de 700 variables estadísticamente analizadas y 72 cuadros de información. Hay 15 producciones ganaderas estudiadas. Un trebajo que nos permite comprender el estado de situación ganadero actual, ya que el último censo fue en el año 2002. Un incremento del 50% en aves con 500 Mill de animales; caídas en caprinos y ovinos. Buenas noticias para el próximo inform,e que podría dar un 70% de destete - marcación vs el 63% que se pensaba para...
(22/11/2019) - Canal Agrositio

B1 - ¿Cómo es el posicionamiento hiper gourmet de la carne argentina en el Mundo?; con A Gusmán - Pres. Angus

Alfredo Gusmán participó de la Sial en China, con 15 Has cubiertas para empresas. Sial China es una exposición de alimentos y bebidas que apunta específicamente al mercado chino. El gran interés por las carnes y por la Argentina en especial. Hoy exportamos mayoritariamente cuarto delantero, pero empiezan a darse cuenta del valor de los cortes premium. El fenómeno de recibir pedidos y tener que dejar muchos en cola de espera. La necesidad que el nuevo gobierno siga los avances de estos 4 últimos años con 780.000 Tons de exportación al mundo. La importancia de políticas activas que den seguridad de calidad y continuidad, siguiendo los modelos de EEUU y Australia. Angus y el marketing aplicado a la carne con marca. El valor de estar junto a los clientes en el mundo y llevar las...
(12/11/2019) - Canal Agrositio

¿Se motivará Alberto con el BoomGanadero?; con A. Arroyo y R. Bindi

Desde que comenzamos con el Programa Ganadería TV por Canal Agrositio, venimos empujando contra viento y marea, un BOOM ligado a las proteínas animales y a su capacidfad de agregar valor en todo el país. Un producto que en los últimos cuatro años ha crecido espectacularmente en su llegada al mundo, y el retorno a mercados que se habían perdido por autodeterminación. Con Agustín Arroyo, un referente del mejoramiento genético animal y las principales razas, evaluamos el cuadro de situación actual. Un muy buen año para los que apuestan a la genética, para los que se animaron a los animales pesados de exportación, y una explosión exportadora que llegará a las 720.000 tons, y a posicionar al país como 5° exportador global. ¿Qué debemos hacer para que esto siga en el camino actual y sumemos más...
(05/09/2019) - Canal Agrosito

B4: Cómo ve la Ganadería que viene la cabañera de los grandes Premios; con Marta Vila Moret

Una cabañera Hereford y Angus que se puede sintetizar como "gran seleccionadora" de grandes Campeones. Toda una vida de trabajo y pasión en la ganadería elite Argentina. Desde el ´85 que vienen los éxitos. De las primeras cabañas con transplante embrionario, hasta con uno de los listados más extensos de grandes premios y campeones. Nos cuenta los secretos de su éxito. Desde el embrión hasta la dura clasificación de los terneros, donde juega la combinación de la genética y la ciencia. La búsqueda de lo nuevo y el riesgo de no avanzar y perder diferenciación. ¿Cómo se vive el negocio de la cabaña?, ¿cómo es el secreto para ganar y participar en otros países en donde...
(31/08/2019) - Canal Agrosito

B3: Norman Catto el escocés que vino de Aberdeen y se quedó a mejorar nuestra ganadería

Un escocés que llegó a la Argentina enamorado de nuestras Pampas y su hacienda. Escocia, sus ríos, lagos y paisajes. Su historia como asistente ganadero que trabajaba en una cabaña, y un día partió para trabajar con las razas británicas. El factor pasión en la selección. El negocio de la cabaña y su necesidad de estar integrado al negocio ganadero o agrícola. Sus mensajes a los jóvenes generando vocaciones por la producción animal en las...
(21/08/2019) - Canal Agrosito

B2: La Ganadería está en un gran momento, con crisis... pero de crecimiento; con J. J. Grigera Naón

En Ganadería TV entrevistamos al Ing. Juan José Grigera Naón, Secretario de La Rural, miembro de CD del Ipcva, ex Prof. titular de Bovinotecnia en Fauba, y un apasionado de trabajar en las instituciones. Un gran momento ganadero, 4° exportador mundial, ascendiendo en 3 años del 13° puesto, manteniendo un alto nivel de oferta de proteína bovina en el mercado interno. ¿Puede haber riesgo por alta faena de hembras y aumento de exportación sin aumentar productividad?, ¿qué caminos estratégicos puertas adentro y puertas afuera debemos liderar? La oportunidad del Bienestar Animal como elemento de comunicación ante la sociedad y la cultura vegana. Las carnes sintéticas y la necesidad de posicionarla como otro producto y no como carne. La oportunidad de las nuevas vocaciones profesionales ganaderas para aumentar los indicadores físicos de producción en...
(19/08/2019) - Canal Agrosito

B1: El rol de la genética ganadera, su cultura, y el marketing de las razas; con A. Ferrero - Pres. Shorthorn

Con Alejandro Ferrero, Dir de La Rural y nuevo Pres. de Shorhorn. Hijo de Pedro Ferrero un cabañero que lleva 72 años ininterrumpidos de presencia activa en la Exposición. La gran movida de la Exposición, la mayoritaria presencia de gente de campo y ciudad, y la gran presencia este año de razas ovinas. Mucha presencia de países asiaticos interesados en este gran boom de nuestra ganadería.
(12/06/2019) - Canal Agrosito

B3 . El campo tiene su Van Gogh que lo pinte; con Julio Parada Seifert - Artista

El conocido cuadro "Minga de rodillas" que hizo famoso al pintor del campo Julio Parada Seifert, a partir de su presencia en los piquetes del campo ante la Res. 125. Un cuadro que refleja el testimonio del campo a través de trazos artísticos. Un artista campero, criado a 140 km de Corrientes capital, en zona de los Esteros del Iberá, con toda la naturaleza en su máxima expresión y color. Su segunda lengua es el guaraní que lo conecta con el entorno. A partir de sus obras de dibujo y pintura, y sus incursiones en los campos ganaderos de la cuenca del Salado, armó su emprendimiento de naipes de truco e individuales de mesa con imágenes de campo. En esta nota transmitimos una exposición de pinturas y lugares camperos. Los paisanos, los caballos, aperos, bañados, lagunas, crecidas, pastos naturales, hacienda a campo, personal de campo, y muchas escenas que en el campo se viven con todo su crisol de colores y...
(05/06/2019) - Canal Agrosito

B1 - A prepararse..., el próximo BoomGanadero vendrá del Sur; con Luis Biaus

Luis Biaus un especialista en mercados y remates en el sur del país, y la visión de la ganadería bovina y lanar en Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego. Una nota con toda la curiosidad por entender las fronteras y los paradigmas a quebrar en la búsqueda de enriquecer el sur con las oportunidades de la cadena de las carnes desde su visión amplificada. La invernada a valores más bajos para llegar al norte y la oportunidad de cerrar el ciclo localmente. El feedlot para terminar hacienda de consumo local y exportación, y sus limitantes logísticas para llevar maíz. La oportunidad de los puertos como Puerto Deseado o Río Grande, El lanar como complemento, los precios de la lana y la caída de producción en un 25%, debido a la problemática "no resuelta" por la proliferación indiscriminada del guanaco que no...
(01/06/2019) - Canal Agrosito

B2 - El Boom exportador y la nueva Ganadería van a requerir DIFERENCIACIÓN y marca; con J. Martínez del Valle

El Caso Carnes Angus marca un camino a seguir en el #BoomGanadero, que nos muestre como líderes de "carnes gourmet para el mundo". El Dir. Ejec. de Angus y especialista en mercados nos lleva de la genética, al lote, a los frigo de exportación, hasta los Resto globales con Marca Angus. Además de carne de bajo valor a China, la oportunidad de crear una conciencia "ganar - ganar" en cada eslabón para que esta carne surja de los campos. Las tecnologías que avanzan, la genómica aplicada a Angus acelerando el mejoramiento para ganar en eficacia productiva. La creatividad en las cruzas para lograr carnes con diferentes tenores de grasa interfibrilar. Los remates como indicador de "motivación por el retorno ganadero". La oportunidad técnica para Veterinarios, Agrónomos y Zootecnistas en una demanda que hoy no encuentra techo en la oferta y será...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información