Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(19/01/2021) - Canal Agrositio

Hoy es más competitivo el mercado interno que la exportación; con Sebas Vogel - consignatario

La brecha cambiaria, el retraso del tipo de cambio oficial, las menores compras de la UE y un mercado de U$4000 / Tn de China, hacen menos atractiva la exportación. Sumado a ello hay un faltante real y anunciado de novillo gordo. Sebas Vogel hombre del mercado de Liniers y de los negocios ganaderos, nos ayuda a intrepretar los precios. Una cría que está muy pesada en la demanda debido a la incertidumbre política. Los precios internos ajustaron pero no pueden cruzar los $700 / kg al mostrador. La invernada que viene, con muchos interrogantes respecto a las ventas debido al momento complejo de los recriadores, y a los feedlots que van a regular muy bien sus compras. Un panorama todavía con muchos interrogantes pero con más...
(15/01/2021) - Canal Agrositio

B1: Oportunidades 2021 para invertir en Ganadería en campos del NOA; con Chaleco Padilla

El Ing. Zoot. Chaleco Padilla es productor, asesor ganadero y miembro CREA en Tucumán. Desde su querido campo en Raco, el famoso ganadero, y flolklorista nos ayuda a pensar en grande. Más allá del contexto político y macro económico, muchos productores siguen la tendencia creciente del negocio ganadero y buscan expandirse. La ganadería subtropical es una realidad que en las últimas décadas permitió y dió espacio a la revolución agrícola en la región pampena. Muchos inversores ven al NOA como el ámbito de transformación de maíz en carne tanto para consumo interno como para exportación a través del Pacífico y el Atlántico. ¿Existen oportunidades?, ¿cómo está la tecnología aplicada a la cría?, ¿qué dicen los trabajos de relevamiento de los CREA del NOA?, ¿qué valores y como fue el boom de los remates de cabaña y de invernada a distancia?
(12/01/2021) - Canal Agrositio

B3: El Manual del Campo y lo nuestro ilustrado por Enrique Rapela y descubierto por 2 productores; con Felipe Grüneisen

Felipe Grüneisen es junto a su padre productor agropecuario de la zona de Entre Ríos, y un apasionado del campo, su tradición, costumbres y de esa sabiduría que prolifera por décadas. Además tienen una editorial importante y buscan los grandes temas para comunicar y llevar a sus lectores. En esos caminos de búsqueda encuentran los 3 tomos originales del libro "Conozcamos lo nuestro", que el ilustrador Enrique Rapela había editado en el año ´77, a solo un año de morir. Rapela había volcado en sus textos y dibujos una verdadera enciclopedia del gaucho y sus tareas a campo. Los Grüneisen no podían creer el histórico descubrimiento que habían hecho, lo digitalizan y trabajan cada imagen cuidando los mensajes que Rapela había querido transmitir 43 años antes. Hoy en una versión que contiene los 3 tomos en uno, y en editado en castellano e ingles. logran acercar el campo, su lenguaje, costumbres y hasta manejo para los que...
(11/01/2021) - Canal Agrositio

Controlar al maíz afecta directamente la producción ganadera; con Juan Eiras - Cám. Feedlot

Un balance de la ganadería 2020 con perspectiva 2021 a la luz de las últimas señales del Gobierno con los controles a las exportaciones de maíz. El Pres. de la Cámara de Feedlot Ing. Prod. Agr. Juan Eiras nos detalla el cuadro de situación de un engorde que durante 7 emeses no dejó de perder plata. La histórica tendencia a que el gordo sea el último eslabón en recibir los aumentos de precios y copiar a la inflación. La necesidad de lograr mercados de exportación que puedan pagar ese plus de calidad, para acompañar el mercado chino de vaca gorda de descarte. ¿Consultaron desde Min. de agric. y Sec. de comercio a la Cám. de feelot?, ¿sabían ellos de esta medida?, ¿cual es su opinión?, ¿cómo ven la compra de maíz y los sobre precios? Las regulaciones del Gob. después pegan en todas las actividades de la economía real y sus...
(09/01/2021) - Canal Agrositio

B4: La fórmula para exportar más de 1 Millón Tn y abastecer de Carnes al mercado interno; con Víctor Tonelli

Una nota muy completa con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli, el especialista de la cadena ganadera que nos permite entender el funcionamiento de cada eslabón en un momento complejo del país. Un año donde la Ganadería demostró ser de los sectores económicos del país que más aportó divisas y valor agregado en orígen, con 940.000 Tns exportadas, manteniendo el consumo interno con 52 Kg/año/persona. Además, un aumento de la faena para consumo y exportaciones manteniendo los stocks. Una actividad que trabaja con una brecha cambiaria muy amplia, en desventaja con sus competidores globales. El mercado de China, más Israel a U$s8000 / Tn, y EEUU cumpliendo 100% de sus compras. El rol de los 35 frigoríficos tradicionales y su seriedad comercial. Mercados para estar atentos como Inglaterra. La importancia del SENASA y de las reglas claras en la Mesa de Ganados y Carnes. La cercanía con el Gob. para que no vuelva a cometer los errores de controlar, en lugar de potenciar la producción con herramientas que...
(04/01/2021) - Canal Agrositio

B5: La zamba espontánea que el asesor ganadero norteño le dedicó al campo; con Chaleco Padilla

La guitarra cerca, y las ganas de escribir unas estrofas también. Con esta fórmula los mejores cantores nos llevan a otro espacio, tiempo, emociones y lugar. Un momento especial con el gran asesor ganadero y poeta, el Ing. Zoot. Chaleco Padilla. Una poesía de Enrique García Hamilton a la que el Chaleco le puso música y pasión. "Andemos al tranco" es la zamba con la que este poeta norteño, apasionado por la ganadería nos lleva al norte. Con su entonada tucumana, el escenario de los cerros raqueños, y su poesía bien de adentro. Una canción espontánea para compartir. Una letra que nos hace pensar y llega al alma. Un mensaje cantado para comenzar 2021 con mucha energía...
(01/01/2021) - Canal Agrositio

B2: Adaptando sistemas ganaderos según aptitud productiva y tamaño del campo; con Carolina de Faveri

La ganadería avanza más rápido de lo que se puede ver. Gran parte de ese avance está en la tecnología, en su aplicacón y en los profesionales que realizan esa gtransmisión, aplicación y gestión del manejo ganadero. Es el caso de la Ing. Agr. Carito de Faveri, una apasionada de la producción animal y sus sistemas productivos. Con más de una década de trabajo con productores asesorando campos Pymes, nos sumamos a una conversación que pasa por los temas técnicos de manejo ganadero, suelos y recursos forrajeros, como también del factor humano. La capacitación y entrenamiento de los equipos, adaptando pautas de manejo a la realidad empírica de cada sistema. El foco en las Reservas y las decisiones de silaje, fardos y grano. Los eléctricos y el parcelamiento con foco en el personal y su preparación para trabajar sobre demanda y oferta forrajera.
(28/12/2020) - Canal Agrositio

B4 - Angus marcó la cancha y en 2021 trae más planes para potenciar el crecimiento; con J. Martínez del Valle

Un año muy bueno para la raza Angus. Mucha actividad, remates online y en TV, y precios de cabaña que acompañaron a la invernada. Cuando la cría anda bien, el mejoramiento genético ocupa un lugar estratégico en los buenos planteos ganaderos. Un total de 125 remates marca la demanda y también la importancia de seguir conectando las cabañas con el campo. El Programa carnes certificadas Angus y el valor de la marca y los cortes de calidad diferenciada. Para el 2021 el foco en la trazabilidad electrónica junto a la homologación del caravaneo. El trabajo de la Mesa de Ganados y Carnes y la necesidad de políticas públicas . privadas para lo que viene en las...
(22/12/2020) - Canal Agrositio

B1 - Aprendiendo el círculo virtuoso del Campo mixto agrícola + bovinos + ovinos; con Gustavo Almassio

Gustavo Almassio, agrónomo, productor mixto en la zona de San Cayetano, es más conocido por ser un creativo de los modelos agropecuarios, con enfoque sostenible - rentable, pero por sobre todas las cosas es un "emprendedor - apasionado" Con él comenzamos a hablar en Ganadería TV del #BoomOvino, como un sueño hecho realidad a partir de su vaibilidad productiva y sus sistemas de manejo a campo disponibles. Una nota para entender la compatibilidad y complementariedad agrícola - ganadera (bovinos británicos, Wagyū y Wangus + ovinos carne y lana) Hoy además se enfoca en asociativismo con otros productores ovinos, e integración vertical a través de un nuevo frigorífico para venta de cortes ovinos en San Cayetano. La interacción pública con el Intendente y su colaboración en este proyecto que generará trabajo y valor en orígen zonal. Las ilusiones de un productor innovador que se transforman en metas y resultados tangibles y motivadores para las nuevas generaciones del campo.
(21/12/2020) - Canal Agrositio

B3 - Los secretos del manejo reproductivo de la Cría eficiente contados por el famoso Chuni Acuña

Reconocido hasta en España el Chuni Acuña siempre nos sorprende por su experiencia en el manejo reproductivo de toros, vacas y vaquillonas. El veterinario de los casi 1.200.000 tactos rectales, es un profesional "de campo, manga y de la observación de los animales de cría". Nos habla de rodeos en IATF, que a los 5 días se les echan los toros para el repaso, logrando el 93% de preñez en los primeros 25 días de manejo reproductivo. Su famoso modelo de uso de solo 2% de toros, y los éxitos en campos trabajando con pautas precisas de control reproductivo y sanitario. Su modelo de trabajo ya tiene más de 600 discípulos que Chuni capacita cada año desde 1991, en su clásico entrenamiento intensivo en Azul - PBA. Además, esta es una nota para encontrar las simples respuestas a las grandes preguntas, sobre que nos pasa con los indices reproductivos tan bajos. ¿De que se trata el "click y cambio de chip mental" del ganadero para lograr estas metas que...
(17/12/2020) - Canal Agrositio

B2 - Los Hermanos Maca y Pablo Etcheberry y las últimas tecnologías ganaderas Pensagro con avicultura incorporada

Una nota increíble en Ganadería TV con Macarena y Pablo Etcherverry, dos hermanos con pasión por el campo y mucha creatividad millennial para romper lo que no sirve, y desarrollar cosas nuevas. Varios objetivos complejos con soluciones simples. El manejo de los alambres como factor de competitividad forrajera. En lugar de usar combustible para tener reservas, la táctica es aplicar tecnología que permita manejar la hacienda utilizando mejor el pastoreo. La compensación sobrantes de primavera y la estrategia con forrajes invernales para estabilizar la producción. Otro objetivo es la comodidad en el trabajo del campo, con enfoque en evitar los tiempos innecesarios en el manejo ganadero. Ahora la complementación con avicultura, como novedad que permite tener huevos y carne para uso interno o para la venta local.
(03/12/2020) - Canal Agrositio

Las nuevas AgTech ganaderas de punta en Australia; con Luciano González - Univ. of Sydney

Luciano González es Profesor de ciencias en la Universidad de Sidney en Australia, y nos acerca a lo último en tecnologías aplicadas a la producción ganadera. El manejo de datos en la ganadería, su procesamiento y toma de decisiones. El especial enfoque en bienestar animal, sostenibilidad productiva, y mejor calidad de vida de la familia en el campo. El monitoreo de animales, y sus pesajes en el potrero. Caravanas y collares inteligentes, y comederos electrónicos. Monitoreos remotos y próximos para medir calidad y cantidad de forrajee. Sensores de suelo y agua, y remotos en aguadas. Una secuencia de nuevas tecnologías que cambian totalmente la lógica productiva tradicional y nos llevan a la innovación aplicada que pueda ser...
(07/11/2020) - Canal Agrositio

Sorgo de Pastoreo Precoz : Un cambio de paradigma en la utilización de este valioso Verdeo de Verano

En una charla organizada por Tobin Semillas, el Med.Vet Jorge Villalba, presentó las ventajas del pastoreo precoz de sorgo. Desctaco que mediante esta practica se puede conseguir el uso de proteína de alta calidad y bajo costo.
(07/11/2020) - Canal Agrositio

Toros al 2%, IATF, comida y los secretos para superar 90% de preñez; con Chuni Acuña - Veterinario

Una nota con mucha, pero mucha info sobre manejo de rodeos de cría desde la perspectiva reproductiva. El Veterinario campero y empírico nos hace una puesta a punto del manejo eficaz y practico de los rodeos de cría, con foco en manejo de los toros. Revisaciones periódicas, sanidad, preparación pre-servicios, rechazos, conocimiento profesional aplicado, y compra de reproductores poniendo bien el ojo en la calidad. Las causas más comunes de rechazos que el productor puede prevenir y lograr estabilizar sus rodeos en un óptimo de eficiencia reproductiva. Sus estudios de más de 65.000 reproductores analizados y una media de 8,5% de rechazos, con 11% en toros adultos y 5% en los vírgenes. Cómo lograr un manejo basado en 2% con alta tasa reproductiva sin desgastar los machos en las...
(19/10/2020) - Canal Agrositio

Campos ganaderos chicos con 3,5 Vc /Ha y 555 Kg / Ha de producción; con Pablo Etcheberry - Pensagro

Pablo se encargó del campo de su familia, un extensión pequeña que no resultaba sencillo hacer rentable. Con poca experiencia ganadera, el ex motociclista puso toda la experiencia que había aprendido en campos en EEUU para dar vuelta la taba. Lo logró, y además creó Pensagro, una empresa de tecnologías pensadas para una ganadería de punta. Los fundamentos del manejo eficiente de parcelas rotativas y la sostenibilidad en pasturas pese a las secas primaverales. El manejo de una cría de 555 Kg / Ha y 3,5 Vc / Ha, y no quedarse sin alimento. Los problemas de pérdidas por aguachamiento y la necesidad de repensar todo el tiempo los modelos. La pasión ganadera es una realidad, y hay una nueva generación que aporta su creatividad para mejorar la productividad, reducir riesgos, bajar la presión de costos, y ser ambientalmente...
(07/10/2020) - Canal Agrositio

Optimizando carga y ganancia individual con foco en la cosecha forrajera; con Andrés González

Andrés es agrónomo, y administrador de campos en La Pampa. Le tocó navegar la transición de los modelos agrícolas a los mixtos, con Ganadería de precisión. Pasóa tener la misma carga que hace 20 años, pero...en un 30% de la extensión. ¿Cómo?, es la pregunta que le hacen. Un enfoque en cada detalle, profesionalizando los procesos y los equipos de trabajo. En esta nota nos detalla las claves de su trabajo en campos ganaderos de alta producción. Es de los que cree en el #BoomGanadero como una concepción estratégica para apuntar al cambio de los viejos modelos de "tenedores de vacas", por ganadería de sintonía fina. La captura de carbono de los modelos pastoriles, y el rol del pasto llorón para anclarlo al suelo con buenas raices. La búsqueda del punto óptimo no bajando de 750 gr / día de ganancia / animal en recría. Mediciones, controles eficientes, sin interferir en el bienestar animal.
(02/10/2020) - Canal Agrositio

Modelo mixto integrado con ganadería, cabaña, acuicultura y arroz; con Martín Meichtry

En la localidad de La Leonesa - Chaco, un modelo agrícola ganadero, con mucho valor agregado que genera 150 puestos de trabajo directo, más muchos más indirectos. Una empresa familiar que surge de la ganadería y el arroz, y que a partir de un conflicto con ambientalistas locales se transforma en uno de los campos líderes en producción de carne de Pacú con 3000 kg / Ha. Además con cabañas Brangus y Braford presentando reproductores en la Rural de Palermo. además una planta de alimentos balanceados, acopio de arroz e industrialización del Pacú hasta llegar a los consumidores. Un modelo de producción basado en una Empresa Familiar donde cada uno es responsable de áreas productivas, comerciales y administrativas. Martín y su padre Eduardo son agrónomos y apasionados por la producción agropecuaria con foco ambiental...
(25/09/2020) - Canal Agrositio

No tenemos que forzar los modelos Ganaderos sino hacerlos más eficientes; con Marcelo Rojas Panelo

Marcelo Rojas Panelo es médico veterinario, asesor ganadero y tiene un estudio con sus hijos en Azul. ¿Qué está pasando y como les está yendo a los "tenedores de hacienda" y a los "ganaderos de punta"? En tiempos de escasez de recursos, bajar el acelerador tecnológico no parece ser el mejor camino. La cría mejora en muchos campos porque se creó conciencia que es más rentable, en especial la recría en campos propios. La seca complicó mucho las cosas y generó cuellos de botella en la cadena alimentaria. No forzar los modelos es importante, los escalones deben subirse en forma constante y sostenida. De nada sirve ir a servicio de 15 meses y sumar complejidad que después complica los campos. Una buena estrategia forrajera contemplando reservas debe hacerse escalón por escalón y con asesoramiento profesional, al igual que los planes sanitarios y reproductivos. ¿Y el tema emocional en los ganaderos en medio de contextos complejos?
(19/09/2020) - Canal Agrositio

Hoy a 100 años del nacimiento de Angus imaginando la ganadería que viene; con Alfonso Bustillo

Alfonso Bustillo ingresó a la Angus en 1983 como miembro de la Comisión técnica, siempre trabajó enfocado en la mejora genética y de procesos ganaderos. Hoy es su Vicepresidente y un gran apasionado. Hoy 18 de septiembre se cumplen los primeros cien años de Angus y comienza la celebración que culminará en el otoño de 2021 con la gran Exposición del Centenario en La Rural. Angus llega al Centenario con un crecimiento en animales registrados, rodeos controlados y comerciales, además en cabañas adherentes a los programas de producción y carne certificada. Angus es hoy una de las organizaciones ganaderas más importante de Latam, con un crecimiento del 74% en animales registrados, aumento sostenido en cabañas, rodeos comerciales, con innovaciones tecnológicas, programa de evaluación genética que la posiciona como una herramienta fundamental en la producción cárnica de la región. Más de la mitad de los bovinos en la Argentina son Angus y si sumamos las cruzas superamos el 70%, por eso...
(17/09/2020) - Canal Agrositio

La avanzada son los Modelos ganaderos - agrícolas integrados e integrales; con Gustavo Almassio

Gustavo Almassio es agrónomo, productor agropecuario, pero sobre todas las cosas es un "filósofo de la ganadería moderna". Precursor de integrar la agricultura a la ganadería con ciclos completos y diferenciación de calidad de carnes. Ademas de las tradicionales razas británicas, se le animó los Wagyu, y después a la cruza con Angus llegando a los Wangus más adaptados, que superan los 800 Kg, ideales para exportadores de punta. Luego avanzó en la integración con Ovinos, en una equilibrada convivencia con bovinos, y hasta explorando el control de malezas difíciles a través de su pastoreo, bajando el uso de fitosanitarios. Ahora el control de los pumas con perros ovejeros entrenados. La ganadería con terminación de 1,8 Kg/día, y la evaluación de las carnes con maduración y cadena de frío en el campo. Nuevas oportunidades como el Agroturismo gourmet en su campo; llegar a los restos VIP, equipos con jovenes profesionales; el asociativismo para construir un frigorífico y abastecer de carne ovina, las líneas de...
(15/09/2020) - Canal Agrositio

¿Qué oportunidades Ganaderas no estamos viendo?; con Víctor Tonelli

¿Puede haber algún conflicto político si exportamos más, producimos lo mismo, y aumenta la demanda interna? En esta charla con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli repasamos todo el negocio interno y externo de punta a punta. Buenas noticias, estamos aumentando 100.000 Tn la producción de carne, que van a ir a exportación, y nos permitirán alcanzar 1 Mill ton. Al Gob. esto le interesa pués son divisas que ingresan a más de US$ 4000 / ton. Estamos por encima de 3,5 Mill Tn de producción. También el destete mejoró en 2 a 3 puntos, y alcanzaremos 65/66%, si seguimos así superaremos en 4 años el 70%. La retención de vientres más los servicios de 15 meses aceleran procesos y ciclos ganaderos. ¿Hay más tecnología? Si, sin dudas, y se está dando en la dupla cría / recría, con una carga de 80 Kg / cab en solo 4 meses a traves de mejores recursos forrajeros y manejo. Crece el número de campos mixtos lo que apalanca y mejora el negocio agropecuario. Pocas veces estuvimos ante una oportunidad como esta y lo vemos en...
(09/09/2020) - Canal Agrositio

Nuevos Sorgos sileros de máximo volumen de biomasa, calidad y digestibilidad; con G. Cagnasso - Rising Seeds

Un año en donde todos hablan de sorgo. Su múltiple rol de granífero, doble propósito, cosecha directa, fotosintéticos, diferidos, forrajeros, etc. Ahora una nueva genética con mucho volumen de forraje y biomasa de alta calidad. Una fisiología de planta con más capacidad radicular, eficiencia en el uso de recursos, tolerancia ambiental, y gran adaptación. Alta capacidad de macollaje alcanzando 3 a 4 macollos grandes por planta, con 13/15% de azúcar en tallo que le da mucha palatabilidad, Ciclos de 120 a 140 días para su utilización, con solaje de muy alta calidad y cantidad de forraje disponible para ganadería y tambo. Alcanzando los 40.000 a 60.000 Kg de MV / Ha con 65% de digestibilidad y 2,35% de energía digestible. Dos germoplasmas disponibles, para diferentes zonas y adaptaciones de manejo con las...
(04/09/2020) - Canal Agrositio

¿Qué nos está faltando para tener un #BoomLechero ganador?; con Elida Thiery

Elida Thiery es una peridista especializada en temas de Lechería. En esta nota recorremos la cadena de punta a punta buscando oportunidades de crecimiento. Cómo puede un producto noble, nutritivo y de alto valor agregado estar tan golpeado. Una pregunta sencilla que mucha gente no logra comprender. ¿Es culpa de los funcionarios?, ¿de los tamberos?, ¿de la industria?, ¿del comercio y los supermercados?, o es simplemente un problema de falta de liderazgos eficaces. Precios estancados desde Marzo. Productores complicados. ¿Es solo con escala que se logra sobrevivir?, ¿qué pasaría si aumentaramos la asociatividad para alcanzarla?
(03/09/2020) - Canal Agrositio

¿Peligra el millón de Tons de exportación de carnes por el COVID free?; con Dardo Chiesa

El Coordinador de la Mesa de Ganados & Carnes es optimista respecto a que podamos alcanzar este año el Millón de Tons de exportación de carne. Hay un tema latente que preocupa mucho. China esta enfocado en el tema COVID free, y China es el 60% de nuestras exportaciones. Un tema candente, más cuando frenó al gigante Brasil con sus alas de pollo por este tema sanitario. ¿Barreras de entrada?, ¿amague de baja de precios?. Los Chinos a fin de 2019 jugaron fuerte y bajaron de un plumazo el precio de sus compras de carne vacuna. Mientras tanto el trabajo sanitario y de controles entre frigos exportadores y SENASA es impecable. Las 20.000 Tons cumplidas con EUA, la Cuota Hilton ordenada, y los Rabinos de Israel que nos visitaron y se llevan nuestra carne. El temas cueros y un Decreto que debe renovarse, con mafias que frenan sus exportaciones. La tensión invernada / gordo y qué pasará cuando la gente salga de la cuarentena y aumente el consumo interno. ¿Hay pelifro de escasez 2021 y como reaccionará el...
(02/09/2020) - Canal Agrositio

Mucha buena onda y sonrisas en los remates de reproductores y en las cabañas, con Agustín Arroyo

Una nota bien completa sobre el momentum ganadero con el Lic. Cs. Agrar. Agustín Arroyo. Como Dir. Ejecutivo de la Hereford es un protagonista directo de los cambios en el ambito del mejoramiento ganadero, y en el ritmo de los remates. Mejora en cantidad de ejemplares, calidad genotípica y valores en suba por mayores expectativos en la cadena de ganados y carnes. Todav{ía falta el pico de Septiembre lo cual mantiene una tensión positiva en el ambiente. Los Puros registrados a valores de 1600 Kg de Nov, y los S/ 10% arriba. Toros de entre $180.000 y 250.000. Un ritmo muy veloz e intenso a partir de la adaptación a la modalidad online, telefónica, y en la presencial en los fanáticos de estar presentes. Un diagnóstico positivo que motiva, alienta y demuestra que las cosas pueden funcionar cuando una cadena trabaja eficazmente y en conjunto.
(20/08/2020) - Canal Agrositio

Estamos ante la gran oportunidad Ganadera de ser los proveedores TOP de China; con Ignacio Iriarte

Una excelente y completa nota con el analista de mercados, Ignacio Iriarte. Un mundo que sale de la cauarentena y demanda carne. Una devaluación constante de nuestra moneda, que nos coloca en el nivel de precios más competitivo. Países como Uruguay sufren pérdidas de mercados por que sus precios son mucho más altos. Australia tiene el doble de precios que nosotros. Estamos en el 25% de la oferta que demanda China y esto crece. Junto a Brasil somos los 2 grandes protagonistas de la exportación. El desafío ahora es pasar a la carne de novillo pesado y darles más calidad. ¿Podemos llegar a 1 Mill de Tons de exportación?, ¿está preparada la ganadería ára abastecerlas? Hay mucha demanda de todo, cría, madres, invernada, gordos. Un negocio ganadero que no para y podemos hacer crecer...
(18/08/2020) - Canal Agrositio

¿Hay más Tenedores de vacas que Ganaderos con tecnología?; con Marcelo Rojas Panelo

Los "tenedores de vacas", un concepto acuñado por Fernando Canosa, que nos permite razonar con el Med. Vet. Marcelo Rojas Panelo, desde su basta experiencia como asesor ganadero a campo. Una charla para entender los diferentes segmentos ganaderos, sus lógicas productivas, y los porqué de indicadores reproductivos y físicos de producción que siguen bajos. Sintetizamos en 3 grandes segmentos a los tenedores de vacas: tradicionalistas; con vocación por los costos; y por desconcimiento tecnológico.¿Cuales son las causas de no subirse al BoomGanadero?, ¿qué hace que no tengamos más productores con visión y vocación productiva? Algunos ya están al nivel de la producción agrícola adoptando las tecnologías de insumos, procesos y conocimiento existentes.
(08/08/2020) - Canal Agrositio

El Chuni Acuña y las recomendaciones a campo para no fallar en la Cría

Siempre es un lujo escuchar al famoso Carlos Chuni Acuña y sus poderosos balances de ciclo, de las diferentes etapas reproductivas de la Cría. Los resultados de las revisaciones de Toros, y los ganaderos que compran su fórmula de no usar más de 2% de reproductores macho. La pregunta del millón, cómo ser eficientes en el uso de toros con servicio natural Las detecciones de celo de Feb a Mayo y la influencia de las secas. Los IATF de Julio y las lecturas de preñeces tardías.
(31/07/2020) - Canal Agrositio

El retorno del Ovino a las Pampas y la potencia tecnológica desde el Sur; con Sergio Pena - INTA

El Ing. Agr. Sergio Pena es Dir. del INTA Santa Cruz y VP del CPIA. Graduado en La Plata se fue al Sur a investigar la producción ovina. La pasión por lo -casi imposible-, con metros de nieve, frío polar, y sin pasto..., el Ovino es puesto a prueba. Genética Merino y Corriedale, cruzamientos que mejoran performance ambiental y productivo, con una larga tradición ovina. La lana, su mercado y el potencial de abrigar al Mundo en forma sustentable y reciclable. La carne y el doble desafío: aumentar las majadas para producir más carne, logrando cortes que tienten al consumidor en el -momento de compra- Los depredadores de la ganadería ovina: perros asilvestrados, guanacos y castores; y el control ecológico y natural en esta temporada de frios extremos.
(28/07/2020) - Canal Agrositio

La Ganadería es un activo líquido por excelencia, mejor que el verde; con Raúl Milano- Rosgan

La pregunta del millón al Dir. Ejec. del Rosgan...,¿existe o no existe el BoomGanadero?. Milano se sonrie, piensa bien la respuesta, y nos dice: "estamos ante un muy buen momento ganadero, de eso no hay dudas". ¿Seguimos bien con Alberto la tendencia que viene de Macri?, ¿está el Subs. de ganadería entusiasmado y motivado para seguir facilitando la producción y exportaciones? Los productores necesitan resguardo en moneda dura, siempre están necesitados de capital de trabajo. El dólar representa ese refugio para no devaluar el valor del trabajo, y la Ganadería hoy está ocupando ese sitio de privilegio. Más negocios, mucha actividad y la vaca pasó a ser un bien preciado. Esto es muy bueno y potencia una actividad que debemos promocionar con la gente de las ciudades para que las...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información