
Gilles Froment, presidente mundial de la Federación Internacional de Lechería (IDF), valoró el avance de Chile en materia de producción láctea sostenible y su capacidad de convertirse en un referente global. En su visita al país, resaltó los progresos en bienestar animal, reducción de emisiones y manejo eficiente de recursos, posicionando a la lechería chilena como ejemplo para otras naciones.
Froment subrayó que el modelo chileno combina competitividad con prácticas responsables, integrando tecnología, innovación y capacitación en toda la cadena productiva. Este enfoque permite producir leche de calidad con menor impacto ambiental, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad y demanda de alimentos sanos.
El directivo destacó además el compromiso de los productores chilenos con la mejora continua, a través de inversiones en sistemas de gestión ambiental, energías renovables y procesos de certificación. Estos factores contribuyen a fortalecer la confianza de consumidores locales e internacionales.
Durante su recorrido, Froment instó a seguir fomentando alianzas público-privadas que respalden la transición hacia una lechería más verde y rentable. Para ello, consideró clave impulsar políticas de incentivo y transferencia tecnológica que lleguen a pequeños y medianos productores.
Con estas bases, Chile podría consolidarse como un modelo global de producción láctea sostenible, demostrando que competitividad, innovación y cuidado ambiental pueden ir de la mano para impulsar el desarrollo del sector y garantizar alimentos de calidad al mundo.
Fuente: G5 Noticias - edairynews