
En este contexto, el cultivo de soja ha atravesado escenarios contrastantes según la zona. Mientras que en Chaco y el norte de Santa Fe la transición del período crítico bajo estrés termo-hídrico ha resultado en lotes ralos, una intensa pérdida de plantas y una reducción en los rendimientos potenciales de la soja de primera, en los sectores anegados se evalúan las posibles pérdidas de superficie debido a situaciones de anoxia. No obstante, en los núcleos productivos, las lluvias de febrero y principios de marzo han favorecido el llenado de grano en la soja de primera, con un impacto positivo en el rendimiento. En cuanto a la soja de segunda, a nivel nacional, casi el 50 % de los lotes han alcanzado la fase de plena fructificación, y 8 de cada 10 hectáreas presentan condiciones hídricas favorables. Bajo este contexto, sostenemos nuestra proyección de producción en 49,6 MTn.
Asimismo, las lluvias han dificultado también el avance de la cosecha de maíz con destino a grano en gran parte de la región central, registrando un progreso intersemanal de apenas 1,4 p.p. A la fecha, se ha recolectado el 8,1 % del total nacional, superando en 5,1 p.p. la campaña anterior, con un rinde promedio de 78,8 qq/Ha. En cuanto a los planteos tardíos, se ha observado un importante repunte tanto en Córdoba como en gran parte de la provincia de Buenos Aires.
No obstante, algunas zonas de esta última han sufrido anegamientos, lo que podría provocar perdidas de área. Por otro lado, las lluvias siguen siendo escasas en el centro-norte de Santiago del Estero y en la región agrícola de Chaco, afectando significativamente la producción en estas áreas. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 49 MTn.
A su vez, la cosecha de girasol ya cubre el 21,6 % del área apta, luego de un progreso intersemanal de 4 p.p. Como consecuencia de las lluvias mencionadas, no solo se acentúan las demoras respecto al ciclo previo y al promedio U5C por falta de piso para la entrada de las máquinas (-21,2 y -34 p.p., respectivamente), sino que además se registraron inconvenientes referidos a brotado de granos y aumento de la incidencia del complejo de enfermedades que provocan vuelco de plantas y podredumbre de capítulos. Sin embargo, en las zonas quebradas del sur del área agrícola, las labores pudieron avanzar sobre las lomas con resultados alentadores, y al mismo tiempo se espera la adecuación del terreno en los bajos para continuar con la recolección. De mediar condiciones favorables durante las próximas semanas, podrán completarse las evaluaciones de los daños ocasionados por el temporal y retomar la cosecha.
En paralelo con el maíz, la cosecha de sorgo avanzó lentamente en los últimos quince días, alcanzando el 8,8 % del total estimado, con un rinde promedio de 36,1 qq/Ha. La falta de lluvias en las principales regiones productoras de sorgo, como el NEA y el Centro-Norte de Santa Fe, ha afectado los planteos tempranos y comienza a impactar en las siembras tardías. En el centro del área agrícola, la cosecha ha registrado buenos rindes hasta el momento, en torno a los 55 qq/Ha. Sin embargo, en lotes que han recibido precipitaciones abundantes, se han observado problemas de brotado, lo que podría dificultar las labores de recolección. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 3,3 MTn.
SOJA
Luego de las últimas luvias, el 61,1 % de la soja total ha iniciado el llenado de grano con 8 de cada 10 hectáreas bajo una condición hídrica Adecuada/Óptima. El 70 % de la soja transita su desarrollo bajo óptimos ambientes de humedad.
MAÍZ
A la fecha, la cosecha cubre el 8,1 % del total estimado, erogando un rinde medio de 78,8 qq/Ha. Las lluvias han mejorado sustancialmente la condición del maíz tardío, aunque algunas zonas han sufrido anegamientos.
GIRASOL
Tras las lluvias se acentúan las dificultades en la cosecha. Se ha recolectado el 21,6 % del área apta, incrementando las demoras en comparación al ciclo previo y a las últimas 5 campañas (-21,2 y -34 p.p., respectivamente).
SORGO
La cosecha ha avanzado lentamente producto de las lluvias registradas en buena parte de la región central, reportando un rinde medio de 36,1 qq/Ha. La zona núcleo sorguera continúa con mermas productivas debido a la falta de lluvias.
Soja

Maíz


Girasol


Sorgo
