Canal Agrositio - TV por internet - Mujeres de Campo

(20/04/2022) - Canal Agrositio

La maquinaría agrícola en su mejor momento por la inversión del campo; con María Rosa Miguel - VP Metalfor

El rol de la metalmecánica agrícola en el país, y la importancia de enseñarles a los políticos como funciona el campo y su agroindustria. La importancia de contar con reglas claras para invertir, crecer y que la política acompañe dejando hacer y con una economía sólida. Las tasas de interés, y las conidiciones del mercado a partir de la apuesta y la inversión del campo en tecnología de maquinaria. El crecimiento en ventas de las pulverizadoras y el boom de las fertilizadoras de nueva generación. El cierre con el mensaje de la Vicepresidente de Metalfor en el Día de la Mujer a pleno campo...
(07/04/2011) - Agrositio

Turismo Rural: Estancias Argentinas para aprovechar los feriados

Marcela Delgado nos invita a experimentar una actividad que crece en oferta y demanda ofreciendo propuestas para todos los gustos y presupuestos.
(17/11/2016) - Canal Agrositio

MDC: La Nueva Pres. de La Segunda y las Mujeres al poder de las agroempresas; con Isabel Larrea

La segunda cuenta con mas de 1 millón de asociados. Los objetivos de la planificación estratégica es crecer en las cooperativas, es decir, ser la aseguradora de las cooperativas.
(22/09/2016) - Canal Agrositio

MDC: La nueva tendencia es la agricultura urbana ¿de qué trata? ; con F. Barreira

Verde al Cubo hace agricultura urbana. Tiene una propuesta muy interesante para que todo el mundo pueda cultivar, sin importar el lugar dónde esté. La técnica hidroponía será la agricultura del futuro. La huerta simple abastece perfectamente a una familia
(28/07/2019) - Canal Agrosito

La fuerza disruptiva de la 1° Vicepresidente Mujer en 62 años de AACREA; con Adriana Arnaldo

Ing. Agr, productora agropecuaria y una referente agropecuaria en la Pcia. de Córdoba. Le gusta que le digan "Vicepresidente" y no "Vicepresidenta". La 1° mujer en participar en su grupo CREA local, después la 1° mujer en Comisión Ejecutiva de AACREA. Un cambio en la institución con muchas mujeres participando en los grupos. El aprendizaje en el movimiento, la devolución para compartir y el compromiso con el campo y el país. Su participación en los grupos de Mujeres Rurales nacional y de Córdoba. Su deseo de ser una referente y reflejo para que otras mujeres se motiven a participar. Su opinión y su experiencia sobre si hay discriminación a las mujeres en el campo y en la...
(18/02/2016) - Canal Agrositio

MDC: El desafío de comunicar los mensajes del campo a un público no agropecuario

Durante más de 20 años Graciana fue desarrollándose profesionalmente en el área de Comunicación de AACREA. Está atenta al crecimiento comunicacional del campo para contar realmente quiénes somos y escuchar cómo nos ven
(23/05/2020) - Canal Agrositio

La agrónoma que desarrolló sistemas asociativos con ganaderos Pyme; con Carito De Faveri

Madre, agrónoma, fanática de la ganadería, y una gran desarrolladora de redes de relacionamiento productivo. Carito De Faveri asesora a productores medianos y chicos con la estrategia de "elevar la vara". Las pautas de manejo de "costo cero" basadas en aplicación de tecnología, y la mirada en la gestión y pasión del productor. El trabajo grupal buscando la mejora del equipo a partir de herramientas agronómicas, compartiendo en el grupo los resultados y las experiencias. El pastoreo rotativo, las parcelas más chicas, el creep feeding; bienestar animal (aguadas, sombras), el control mediante las pesadas, la recría, la toma de datos como elemento de base para la gestión. Además el poder de las compras asociativas, con mejores precios, logística, manejo y baja de costos. También las limitantes estructurales como la conectividad, los accesos, las...
(28/09/2021) - Canal Agrositio

¿Qué pasa con la demanda, disponibilidad y precios de los Fertilizantes?; con M. Fernanda González - Fertilizar

Año a año la tecnología de insumos aplicados a los cultivos y los forrajes crece. Los sistemas de producción intensivos, sostenibles y con aplicaciones dirigidas, llegaron para quedarse. Las técnicas de fertilización y los fertilizantes son claves en esta evolución constante de la producción agropecuaria. Un mercado estimado en 5 Mill. Tn que esta canpaña crecería un 3% más. El crecimiento de las gramíneas (maíz, sorgo, trigo, cebada, verdeos) no solo mejora los suelos, captura carbono, sino que también permitió incorporar macro y micro nutrientes en los perfiles. El crecimiento de los fertilizantes biológicos y bioestimuantes. ¿Qué está pasando con los precios a raíz de la enorme brecha cambiaria?, ¿habrá disponibilidad para uns siembra creciente?, ¿a que detalles de logística debemos estar atentos? Una charla completa con la Ger. de Fertilizar M. Fernanda González Sanjuan que nos detalla los...
(02/09/2016) - Canal Agrositio

MDC: El mercado, consumo y producción de arroz en Argentina

El arroz es uno de los alimentos principales en las dietas saludables. ¿Conoces sus beneficios y cuánto lo consumimos? En Argentina, la participación de la mujer en la producción de arroz es ínfima pero es parte fundamental de la Agricultura Familiar
(12/10/2009) - Canal Agrositio

Logros y desafios de la Agrobiotecnologia

La Ingeniera Mariana Giacobbe repasa las investigaciones, logros y desafíos de Bioceres; una empresa que asegura un protagonismo absoluto para la producción agropecuaria argentina en el mundo...
(01/06/2021) - Canal Agrositio

Primero fueron por la Carne..., ¿ahora irán por los Lácteos?; con Elida Thiery

La Argentina se transforma en una historia de idas y vueltas, de avances y terribles retrocesos productivos como el actual. La lechería es una actividad de alto valor interno y también un generador de oportunidades para exportar leche en polvo a buenos precios, y escalar en la internacionalización de productos de mayor valor con marca país. ¿Lo entiende el Gobierno Kirchnerista o solo busca llegar a las elecciones como pueda a costa de destruir todo a su paso? Mucho temor en el sector por posibles medidas de controles, cierre de exportaciones, retorno a los precios de corte y medidas retrógradas similares. Nunca un Plan para crecer y llegar a más mercados. Nuna se les cae una idea para nivelar la lechería para arriba. ¿Cómo es el detallado Plan que la Cadena Lechera le presentó al Gobierno?, ¿qué pasa que no se pone en marcha para ayudar a los más necesitados? En 2006 la leche en polvo valía 6000 dol/Ton y Néstor Kirchner le puso retenciones y se quedó con la mitad de los ingresos. ¿Eso busca Alberto ahora?
(21/02/2014) - Canal Agrositio

MDC: El papel de las cooperativas agropecuarias y la del algodon en el Chaco- T. Acevedo

Teresa Acevedo, asesora Institucional de la Unión de Cooperativas Algodoneras del Chaco (UCAL), afirma que la figura de las Cooperativas es lo que permite que cuando el Estado participa de la conducción de una de ellas, lo haga en igualdad de condiciones
(07/09/2023) - Canal Agrositio

Lara Giuliani la agrónoma ganadera que defiende a sus Vacas de los ambientalistas desinformados

Productora, Ing. Agr., especialista en Bienestar animal, y apasionada por la comunicación en redes. ¿Qué opina de los enemigos de la carne y de producir animales?, ¿cómo juega la emisión de gases de efecto invernadero?, ¿cómo es el trato de los animales a campo y en frigoríficos? Una realidad contada por una mujer luchadora que busca hacer docencia en las...
(17/07/2020) - Canal Agrositio

Tips para estar emocionalmente 10 puntos en la post-pandemia; con Cris Schwander - U.Siglo21

Argentina tiene un récord, es el país con más días de encierro del Mundo. ¿Es bueno, es malo? Un gran debate que tiene de un lado a los que se quieren quedar en casa, del otro lado los que quieren "trabajar - cuidandonos"; y también a los que les da lo mismo. Pero la post-pandemia es una realidad y como personas tenemos que estar preparados. Una excelente conversación con la Lic. Cris Schwander, Dir. del área de Liderazgo y coaching empresarial de la Univ. Siglo 21. Hablamos de como cambió todo, de los 5 puntos del Informe internacional de Adecco sobre los cambios en el trabajo, y en las persona en la post-pandemia. El rol del Coaching y un nuevo paradigma a seguir en lo personal y en lo empresario. ¿Hay cambio de paradigmas? Cómo superar la cuarentena y salir adelante fortalecidos, estos y más temas que nos permitan el cambio para bien y las...
(23/09/2014) - Canal Agrositio

Educere actualiza la formacion docente de 54 escuelas y Sociedades Rurales

Educere nació en el 2008 con el objetivo de que docentes y directivos de escuelas rurales y urbanas actualicen su formación y se comprometan aún más con su tarea. La Asociación trabaja con 54 escuelas y variedad de Sociedades Rurales
(01/11/2010) - Canal Agrositio

El periodista Ricardo Mosso relata un fenómeno de impacto en la vida de los argentinos: cómo se encarece el valor de este pescado desde el momento de su captura en los mares hasta llegar a las góndolas donde el valor es mucho más elevado...
(31/10/2020) - Canal Agrositio

¿Qué la pasa a la Lechería que no sale a comerse la cancha entera?; con Elida Thiery

Elida Thiery es periodista especializada en tambo y lechería. Desde Rafaela, uno de los principales centros lácteos del país, nos ayuda a entender que nos está pasando. ¿Puede la lechería trabajar como una cadena integrada entre sus eslabones, y en colaboración con las instituciones públicas? En cuanto a mercados de exportación el precio aumentó de U$S2700 a U$U3000 / Ton de leche en polvo. Mercados que se recuperan mejor que lo que se proyectaba. ¿Están preparados los tamberos y la industria para capturar mejores valores? ¿Está activa la Mesa de Lechería para poder trabajar con el Ministerio? Tenemos muy buenas ventajas competitivas: Córdoba y su volumen, Bs. Aires con los tambos más grandes, Santa Fé y su calidad de producto y E. Ríos con tambos más chicos. Los mares de maíz con mayor cercanía y las...
(05/11/2013) - Canal Agrositio

MDC: Las mujeres rurales a través del arte de la fotografía y el trabajo diario de la EEA- AMBA; con A. Maggio y C. Moyano

Dos mujeres apasionadas por la labor que realizan en la EEA AMBA que abrió sus puertas para los vecinos de Ituzaingó en una Jornada dirigida a la comunidad en la que presentaron sus objetivos y una muestra fotográfica en conmemoración del Día de la Mujer
(27/03/2017) - Canal Agrositio

MDC: Qué es la agroecología y cuáles son sus beneficios; con María Tapia

Agroecología no es lo mismo que buenas practicas agrícolas. Es más difícil aplicarlo en sistemas extensivos porque requieren un mayor trabajo y atención. Las mujeres cada vez se muestran más en las actividades agropecuarias
(03/05/2021) - Canal Agrositio

El mundo compra leche en polvo a más de U$S4000 y aca Tamberos fundidos; con Elida Thiery

Un excelente informe de la Periodista Eli Thiery, especialista en temas de Lechería y cadena láctea. Los costos de cada eslabón y la eterna pelea intra cadena, cuando el verdadero ganador es un Estado hambriento de impuestos por malas gestiones económicas. El caso de la lechería en Italia, y como llegaron a la autosuficiencia, en un país pequeño, que además ahora exporta lácteos. La veta de crear productos innovadores, y la clave para estar fuera del radar. Una cadena que puede coordinarse pata tener un portafolio mixto en las góndolas. Productos de mayor valor compartiendo la ecuación de rentabilidad con leche fluída a precios cuidados. La necesidad de tener una buena Mesa de Lechería que en lugar de relato, se dedique a generar armoniosidad y objetivos comunes.
(24/08/2022) - Canal Agrositio

Dos millennials y sus interpretaciones de cómo conectar Campo y Ciudad: con Thea Beláustegui y Olivia Casado

La antropóloga Olivia Casado, y la administradora de empresas y funcionaria del Gob. de Corrientes, Thea Beláustegui son 2 mujeres millennials que nos hablan del país, el campo y la relación con la gente de la ciudad. ¿Estamos más interesados en comunicar, contar, motivar o solo esperamos defendernos y ganar en los debates? Una charla sobre el campo y la percepción pública, sobre la gente y sus imaginarios, una visión desde la antropología. La importancia de utilizar herramientas y disciplinas para construir y cruzar puentes. ¿El campo construye puentes y crea percepción pública positiva?...
(23/07/2012) - Canal Agrositio

Las mujeres pisan fuerte en el cooperativismo argentino. Liderazgo y gestion ambiental

El año es considerado internacionalmente como “El Año de las Cooperativas” y con ese motivo, se inserta esta jornada de Mujeres Cooperativistas en el marco de los PRE CAC 2012 ¿Qué significa considerar la variable gestión ambiental en la Cooperativa?
(01/06/2020) - Canal Agrositio

La ex Pres. de Aapresid se anima al ring con Min. de Ambiente Cabandié; con Pilu Giraudo

La Pres. Honoraria de Aapresid es agrónoma, asesora y administra campos, tuvo un paso por la función pública en el equipo del ex Min. Buryaile, y lidera temas de ambiente y agricultura. La bronca de haber pasado años de crisis en el país, y no aprender nada. Los temores por el retorno a las políticas Siglo 19 de los K. El nuevo Pres. del INASE y como prepararse para no volver a la nacionalización sin acceso a nuevas tecnologías. Los dichos y definiciones sobre Glifosato del Min. Cabandié, y sentirse con las manos atadas frente a un funcionario que desconoce de ambiente y de campo. ¿Se le anima a un debate?, ¿Cómo se encara a fanáticos de ideologías del pasado para que comprendan el alto nivel con el que se maneja la sustentabilidad agropecuaria?
(18/03/2014) - Canal Agrositio

La ganadera que traspasó fronteras productivas y el emponderamiento de las mujeres en las Instituciones

Una productora que entendió que en la política está la acción. Muy comprometida con la educación y apasionada por la cría de caballos. Es la representante argentina y por Aca. Latina de la Organización Mundial de Agricultura (OMA)
(09/04/2021) - Canal Agrositio

Cada vez más excluídos mientras el Gob. nos distrae con lenguqje inclusivo; con Diana Mondino - Ucema

No hay secretos para sacar el país adelante, el tema es la voluntad política para hacerlo, y el gobierno no la tiene. ¿Cómo ve las políticas y el lenguaje inclusivo una mujer que estudió, trabajó y se ganó sus espacios en base a meritocracia y esfuerzo?. ¿Qué es inclusivo?, ¿es solo para un cambio de palabras en el lenguaje de las personas?, ¿hay prioridades inclusivas?, ¿o hay temas como este que se crean para distraer a la sociedad de las verdaderas inclusiones sociales que no se realizan? La Economía Informal o Flexible a la que se tanto se teme, y la necesidad de debatirla en medio de 42% de pobreza, altos niveles de desempleo, y una presión impsoitiva insoportable e incompatible con el crecimiento empresario...
(25/09/2010) - Canal Agrositio

Una ONG que une voluntades con posibilidades de educacion y empleo en los pueblos- Geraldine Wasser (Solidagro)

Del 2002 a la actualidad la ONG logró instalar siete centros en seis provincias. Crecimiento sostenido que suma voluntades e incrementa posibilidades de educación y empleo en los pueblos…
(07/09/2020) - Canal Agrositio

Lola López con mucha energía nos adelanta ideas para emprender en la post-cuarentena

Siempre que buscamos ideas para emprendedores del campo o buscamos motivar, nos sentamos a conversar con Lola López, la Periodista agropecuaria y fundadora del emprendimiento comunicacional -Otras Caras Otra Gente- ¿Hay gente trabajando y apostando a la post-cuarentena, y levantando la frente para arrancar de nuevo? Empezamos con los casos de Turismo Rural pensados para potenciar el valor de nuestros alimentos, y la naturaleza del país. El Caso Iberá, y como descubrir un lugar en donde el abistaje de fauna autóctona esta 100% garantizada. El caso de Fernando, el emprendedor apícola misionero que a partir de la hidromiel busca recuperar el ambiente natural. El Storytelling y su lógica comunicacional, para entusiasmar y alcanzar públicos de todo el mundo. ¿Cómo se hace eficazmente? Ni que hablar de lo nuevo en...
(13/09/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo conectar campo y ciudad?, le preguntamos a la Inge que convenció al Comandante Chávez

Cómo estamos comunicando desde el campo a la gente de la ciudad, temazo del cual de vez en cuando nos acordamos de pensar y debatir, en el campo. Una excelente conversación con la Ing. Agr. Fabiana Malacarne, Ger. de biotecnología de ASA (Asoc. de Semilleros Argentinos). Trabajó y vivió en Venezuela y hasta conversó con el entónces Pte. Hugo Chávez. El rol de la biotecnología y el cambio de la percepción pública sobre el tema y sus relación con los agroalimentos. Los influenciadores y su poder sobre la opinión. Los políticos, actores, sus creencias y poder de comunicación sobre la gente. Las BPA, los "agrotóxicos", y los químicos que le gante no conoce. La necesidad de un rol más pro-activo del campo y la agroindustria en una comunicación más poderosas...
(16/06/2015) - Canal Agrositio

Angus Top Pink, una propuesta de mujeres para la ganadería

Patricia conoce la vida de campo desde su niñez. Ahora, es dueña de la Cabaña La Consagración, ubicada en Bolívar, y este año se lanzó a organizar el único Remate hecho por mujeres: “Angus Top Pink”.
(07/02/2014) - Canal Agrositio

MDC: “Conozca el Proyecto de CREA que contiene a productores y empresas del sector”- M. Walter

“En momentos de crisis, pertenecer te da un soporte adicional. Desde AACREA damos un apoyo emocional, no solo recomendaciones sobre financiamiento”, afirma la Responsable del Proyecto NODOS de AACREA, Martina Walter
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información