Canal Agrositio - TV por internet - Mujeres de Campo

(03/06/2011) - Canal Agrositio

Consejos para emprendedoras

Consejos sobre finanzas, management y comunicación para mujeres emprendedoras.
(17/06/2021) - Canal Agrositio

La agrónoma que en Familia con padre y hermanos veterinarios asesoran productores; con M. y M. Rojas Panelo

La tecnología de procesos e insumos es fundamental en campos mixtos que buscan la máxima rentabilidad. Estos procesos llegan de la mano de los asesores agropecuarios. Este es el caso de la Ing. Agr. Macarena Rojas Panelo que junto a su padre Marcelo y sus 2 hermanos veterinarios, están logrando sorprendentes resultados. Pasturas, forrajes conservados, índices verdes, mapeos satelitales, circuitos y presupuestos forrajeros son las actividades que Macarena realiza, miéntras su padre y hermanos se enfocan en el manejo reproductivo y sanitario de los rodeos. La meta es maximizar los índices de eficiencia en cría, invernada y engorde. ¿Cómo es trabajar en Familia? Una suma que multiplica y nos demuestra el valor del conocimiento compartido y la multiespecialidad en el manejo de campos...
(20/05/2016) - Canal Agrositio

MDC: Pobreza, mal nutrición y falta de oportunidades: un flagelo social por cambiar

CIPPEC informa al Estado lo que funciona y no en nuestro país al tiempo que elabora mejores políticas públicas. Datos concretos actuales: En Arg. concentramos la pobreza en los niños, 33% de los niños están mal nutridos, en educación estamos en falta
(06/11/2023) - Canal Agrositio

Elección en poblaciones rurales, ¿el campo vota a Milei ó a Massa?; con Nannette Giovanelli - Pte. CAPA

Una charla con Nannette Giovanelli, Pte. del Círc. Arg. de Periodistas Agrarios, para diferenciar ciudades en zonas rurales, de campo y producción. ¿Está bien comunicada esa diferencia por parte del agro? Se decía que el campo había votado el 22/10 a Massa y al kirchnerismo. ¿Es lo mismo el voto rural que el del productor y las cadenas agropecuarias de las ciudades y pueblos?, ¿debido a qué se confunden?...
(25/09/2010) - Canal Agrositio

Una ONG que une voluntades con posibilidades de educacion y empleo en los pueblos- Geraldine Wasser (Solidagro)

Del 2002 a la actualidad la ONG logró instalar siete centros en seis provincias. Crecimiento sostenido que suma voluntades e incrementa posibilidades de educación y empleo en los pueblos…
(10/05/2021) - Canal Agrositio

En solo 5 años se quintuplicó la tecnología de cultivos de servicios; con Sofía Gayo - BC

Una revolución tecnológica en la implementación de cultivos de servicios, por parte de productores y técnicos. En 5 campañas se quintuplicó el uso de prácticas relacionadas con cultivos de cobertura y servicios. Un 20% de productores ya los utilizan. En 2019 la superficie fue de 350.000 Has. Córdoba y Entre Ríos las que más lo utilizan. En NOA y NEA el trigo actúa como cultivo de cobertura que puede cosecharse en caso que den los rindes. Un trabajo de investigación y desarrollo a campo con manejo adaptativo según región y aprovechamiento para...
(06/09/2013) - Canal Agrositio

MDC: La artista que embellecio la actividad rural con su muestra

Analia Werthein es una mujer que vivio su infancia en el campo y este año plasmo sus conocimientos en sus muestra "Hacia una poética de la producción". Una manera diferente de representar el campo de la mano de una mujer artista
(21/09/2016) - Canal Agrositio

MDC - Cómo es la vida de una agrónoma, productora, consultora ganadera y Madre; con Carolina De Faveri

Arrancó con veterinaria, y se cambió a agronomía. Se especializó en nutrición de bovinos, "se dedica a darle de comer a las vacas". Asesora a ganaderos en optimizar su producción. Lleva a su hija en sus viajes, y la contagió de su pasión por el campo.
(29/09/2020) - Canal Agrositio

¿Qué le falta al negocio Lechero para ser un verdadero BOOM que motive?; con Andrea Passerini - Tambera

Así como se habla del BoomGanadero, el Porcino, el Aviar o del nuevo BoomOvino, mucha gente se pregunta cómo es que la lechería siempre tiene problemas estructurales. ¿Es un tema de la cadena?, ¿requiere de una nueva integración basada en otra lógica de contratos y relaciones de confianza?, ¿es la industria el enemigo que no los entiende?, ¿se puede negociar y tener puntos de coincidencias estratégicas con tantas instituciones y gremiales? Todos estos temas para repensar un futuro con una lechería poderosa, los conversamos con Andrea Passerini, tambera de Carlos Casares, coordinadora de lechería de Carbap y actualmente de CRA. La necesidad de tener un Sec. de Lechería con ideas, capacidad negociadora y poder para implementar políticas de consensos sostenibles. Un mercado con precios transparentes con Liniers. Mayor enfoque en exportaciones e ingresos de divisas, generando empleos. Una nota con mucho foco en el diagnóstico con muchas propuestas para crecer y ser motivadores de más inversiones y...
(12/11/2022) - Canal Agrositio

SOS, el campo listo para defender los Humedales de los ambientalistas ideologizados K; con Techi Cavoti - productora

La embestida de los ambientalistas ideologizados no da tregua. Miéntras ellos se manejan la mayoría con sueldos del Estado, los productores tienen que estar sobre el campo. Las movidas en el Congreso, de gente que entiende poco de ambiente y menos de su correlación con la producción agropecuaria de las islas y los humedales, puede hacer peligrar no solo la generación de alimentos, divisas, litio, minería con Buenas Prácticas ambientales y muchas otras actividades. Techi Cavoti es productora de nuez pecán en la zona del Delta bajo, conocedora, estudiosa y una luchadora de producir conservando. En esta NOta TV nos alerta sobre las actuales movidas en Comsiones en el Congreso, y la necesidad que el campo todo, ponga el foco en el tema y apoye a los Legisladores...
(31/08/2022) - Canal Agrositio

Techi Cavoti la productora de las islas refuta al Min. Cabandié por los incendios y la Ley de Humedales con info del INTA

María Teresita Cavoti de Firpo, más conocida como "Techi", es una gran estudiosa, apasionada por la vida ciudadana y la defensa de la República. Es productora de nuez Pecan en las islas, lo hace intercambiando y colaborando con otros productores. Sus hijos y nietos comparten las labores culturales y cuidados de la plantación. El INTA es su base de asesoramiento, es por ello que conocedora de la geografía isleña y de la base científica de los agrónomos del INTA, se anima a refutar al Min. de Ambiente Juan Cabandié en sus definiciones sobre los incendios de las islas, con más mensaje político que científico. También la consultamos sobre el Proyecto de Ley de Humedales, sus alcances y errores.
(19/01/2021) - Canal Agrositio

2021 el Año para que el Campo se comunique con la Ciudad; con Lola López

El campo tiene el gran desafío de comunicarse de otra forma con la gente de la ciudad. Una comunicación enfocada, constante, creativa, motivadora, que muestre las bondades de una cadena llena de eslabones poderosos. Lola López es comunicadora social, escritora y una de las especialistas locales en Story telling. La gran oportunidad de contar como los eslabones de grandes cadenas, permiten alimentar a los 44 Mill. de argentinos, y a muchas personas del globo. El campo tiene que "contar historias", aprender a enseñar sus modelos de producción, su enfoque de agroecología alineada con una producción eficiente y amigable con el ambiente. Los casos de pequeños agricultores contando sus historias y logrando empatía con sus entornos sociales. El Turismo Rural como herramienta comunicacional que relaciona campos y paisajes. El rol de las redes sociales integrando audiencias en un ida y vuelta de las...
(11/10/2013) - Canal Agrositio

MDC: Una profesional con 40 años de trayectoria y trabajo incansable en la Bolsa de Cereales

El área de Especialización Técnica de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es su segundo hogar; docente por vocación, y siempre ligada al sector agropecuario y agroindustrial. El recorrido profesional de una Ing. en P. A. que se abrió camino...
(02/12/2014) - Canal Agrositio

Madres que descubrieron ser emprendedoras gracias a Hilados de Azul

Uno de los proyectos de Azul Solidario es Mujer Rural con el fin de generar emprendedoras en Hilados y telares. Son madres rurales que se capacitaron para tener su propia entrada laboral, sentirse satisfechas y generar vínculos sociales con otras mujeres
(18/01/2017) - Canal Agrositio

MDC: El sector forestal es un protagonista clave en la mitigación del cambio climático

Claudia Peirano, directora de AFOA nos cuenta los temas de agenda del 2017: competitividad,expansión de las plantaciónes, energía renovable y foresto ganaderia
(27/08/2021) - Canal Agrositio

¿Qué la pasa al Gob. con la Lechería que no sale a comerse la cancha?; con Elida Thiery

Llegamos a superar los 4200 dol / Tn de leche en polvo, ahora un mercado mundial más cerca de las 3400, y la pregunta es, ¿para que tenemos un Dir. de Lechería y un Min. de agroscultura si no hacen nada por desarrollar el negocio de la lechería con enfoque exportador. Un mundo que demanda leches con valor, diferenciadas con nutrientes, proteinas, probióticos, yogures, quesos. ¿No sería una forma de agregar valor en orígen, reinserción territorial federla, dólares por exportaciones? Parecería que solo son promesas, incluso de ayudar a tamberos chicos, pero hasta el momento nadie recibe nada. El precio de la leche no está mal en el mercado interno, pero con unos $ más por litro, el tambero podría reinvertir para mejorar...
(03/07/2012) - Canal Agrositio

¿Hacia donde va el ruralismo con la politica actual?

La periodista agropecuaria y representante de los agro diputados Chemes, Aspiazu y Casañas, en una charla íntima, con un análisis crítico y profundo de la situación política argentina volcada a la coyuntura del sector rural...
(09/08/2009) - Canal Agrositio

Cuerpo y Alma

Los doctores Jorge De All y Lila Dubra nos visitaron para contarnos cómo transforman los conceptos teóricos de solidaridad en hechos concretos volcados a la comunidad. Asistencia médica y educación para el interior del país...
(30/05/2010) - Canal Agrositio

Productora y dirigente de FAA analiza campaña triguera y candidatura de Buzzi- Yanina Forconi

Yanina Forconi, vicepresidente de la filial El Triunfo de la FAA, expresó: “Buzzi sería un gran gobernador, como miembro de la Federación enaltece a un partido político”. Además, cuenta cómo se rebusca para apostar año tras año a la producción del cereal…
(30/07/2021) - Canal Agrositio

Agrotóxicos, agroecología, ecologistas extremistas y cómo comunicar desde el campo; con Lola López - periodista

Grandes temas ocurren en los pueblos y ciudades. Se debate de la buena o mala comunicación del campo con la población, y de como los extremistas del no uso de tecnologías de insumos parecerían "gritar más fuerte". ¿Es tan así?, ¿está medido localmente o es más un tema de debate entre quienes son observadores, pero no protagonistas in-situ? Una excelente charla con Lola López, periodista a la que le apasiona explorar en la "brecha conceptual" y los extremos. ¿Qué interpretación tenemos de la agroecología?, ¿debatimos lo mismo, o es solo un título?, ¿cómo juega la ideología en todo esto?, ¿los que critican el Modelo de BPA saben de lo que se habla?, ¿creen en la ciencia o tampoco les interesa?. Además el rol de la mujer, la igualdad de género en el campo, el lenguaje inclusivo, los cambios de paradigma, y las ganas o no...,de conversar sin buscar eliminar al otro.
(19/10/2020) - Canal Agrositio

Inversión record en reproductores con aumentos de 140 a 250%; con Tiziana Prada - Pres. Braford

Tiziana es productora ganadera y cabañera en Corrientes, agrónoma y Pres. de Braford. Un análisis de como lleva su planteo ganadero y su cabaña como unidades de negocios conectadas y complementarias. Un muy buen ganadero que se ve reflejado en la demanda y precios. En Braford 54 remates auspiciados hasta Octubre, con Vq con media de $102.000 y aumento del 140% respecto a 2019. En Vacas media de $92.000 y aumento de 170%. Terneros registrados a $92.000 con 250% de aumento. Una tendencia que aumenta y marca la inversión de los productores en ganadería en las...
(01/06/2020) - Canal Agrositio

La ex Pres. de Aapresid se anima al ring con Min. de Ambiente Cabandié; con Pilu Giraudo

La Pres. Honoraria de Aapresid es agrónoma, asesora y administra campos, tuvo un paso por la función pública en el equipo del ex Min. Buryaile, y lidera temas de ambiente y agricultura. La bronca de haber pasado años de crisis en el país, y no aprender nada. Los temores por el retorno a las políticas Siglo 19 de los K. El nuevo Pres. del INASE y como prepararse para no volver a la nacionalización sin acceso a nuevas tecnologías. Los dichos y definiciones sobre Glifosato del Min. Cabandié, y sentirse con las manos atadas frente a un funcionario que desconoce de ambiente y de campo. ¿Se le anima a un debate?, ¿Cómo se encara a fanáticos de ideologías del pasado para que comprendan el alto nivel con el que se maneja la sustentabilidad agropecuaria?
(21/11/2014) - Canal Agrositio

Dos productoras nos cuentan cómo sobreviven las economías regionales del NEA

Una productora tabacalera de Goya, Corrientes y otra productora porcina, del Chaco, comparten sus historias. La lucha por la compensación del FET y la reubicación de tierras por parte del Gobierno. ¿Cómo se sobrevive hoy en el NEA con econ. regionales?
(09/09/2014) - Canal Agrositio

El esfuerzo de EduCrea por fortalecer las comunidades rurales de nuestro pais

Josefina trabaja para la educación en las principales zonas productoras de nuestro país. Desde el 2010 participa del Proyecto EduCrea, uno de los tres que conforman al área “Compromiso con la comunidad”, trabajando con 170 escuelas y 22 mil alumnos
(06/12/2011) - Canal Agrositio

El valor agregado que brinda el correcto uso de los mercados de futuros y opciones- M. Pellegrini, MATba

La confianza es el factor clave en las operaciones de mercados a futuros. La capacitación para usar estas herramientas de coberturas es vital para obtener una planificación de venta exitosa. Conozca el trabajo del MATba por dentro…
(13/07/2021) - Canal Agrositio

Lechería con mejor precio local, bajas internacionales y ausencia de políticas; con Elida Thiery

Es real que los precios locales mejoraron un poco. Los internacionales cayeron, de U$S3900 a unos 3700. ¿Podrá influir esto en los locales? El rol de China como gran referente y la necesidad de estar detrás de cada mercado y cuidarlos, en el mundo no hay lentos, todos salen a cautivar a sus clientes. Precios internos entre $29 y 32 dependiendo de las diferentes características de los tambos. ¿Pueden los tamberos chicos ganar en competitividad a partir de crecer de 40 a 100 vientres sobre la base de ayuda técnica y crediticia del Estado? Tambos con mejores precios que otros, la clave es encontrar esa ventaja compoetitiva para lograr contratos similares de compra. ¿Tiene valor la denominanción de orígen de productos de mayor valor? El caso de quesos Mar del Plata o el Goya que se...
(22/03/2014) - Canal Agrositio

MDC: Dos emprendedoras nos demuestran que se puede crear sin dañar los bosques argentinos

Maggacup es una copa menstrual que cuenta con aprobación del INTI a través de ensayos realizados de aptitud sanitaria de la materia prima usada. Participó del BID CHALLENGE 2012 donde las creadoras recibieron mención por mayor impacto ambiental positivo
(04/01/2023) - Canal Agrositio

Suelos, pasturas, y nutrición para una excelente siembra post-Niña; con Alejandra Marino - INTA Balcarce

La Niña se va despidiendo después de 3 años de seca. La ganadería sufrió el golpe de falta de forraje. La Neutralidad se acerca y se estiman buenas precipitaciones para las siembras de pasturas y verdeos en otoño. La Ing. Agr. Alejandra Marino de INTA nos habla de fertilización y manejo para que las...
(20/03/2021) - Canal Agrositio

Lechería con récord internacional de precios y mal los tamberos, ¿cómo se entiende?; con Elida Thiery

En solo 2 semanas el precio internacional de la leche en polvo subió un 21%. Un notición que deberíamos festejar más si queremos realmente más producción y trabajo. En lo local, la agresiva actitud del gremio Atilra frente a la planta de la empresa familiar Lácteos Mayol. El litro de leche a $24, pero con desacople de precios internos. ¿Y los pagos por calidad? Empresas como Mastellone con grandes pe´rdidas por congelamiento de precios con infklación ocasionada por el Gobierno y su emisión monetaria. El rol del Dir. de Lechería del MAGyP y la falta de contacto con la realidad y los actores de la gran cadena láctea y sus...
(26/02/2021) - Canal Agrositio

La Lechería muy complicada y el mundo con precio récord de u$s3600 / Tn; con Elida Thiery

El panorama mundial de la lechería es bueno. Precios récord de la leche en polvo. ¿Y en la Argentina?, ¿qué pasa que los tamberos vuelven a estar en crisis y las usinas no pueden aumentar sus precios? Una cadena que no termina de despegar y parecería que menos ahora con un Gob. que pretende tapar la inflación por emisión, culpando a los precios de los alimentos. ¿Que se habló en el ámbito del Consejo Federal Lechero respecto a pagar por calidad de la leche?, ¿algunos prefieren que no se haga para defender a los que no tienen calidad?, ¿la gestión del Dir. Nac. Arturo Videla está a la altura de una gestión proactiva sobre el sector? En 6 años estamos ante el mejor precio de la Ton de leche en polvo, ¿cómo se entiende que a los tamberos y a las usinas no les cierre el negocio?
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información