Canal Agrositio - TV por internet - Mujeres de Campo

(17/12/2021) - Canal Agrositio

Balance lechero 2021 y adelantos de la mini serie SanCor-Temporada 2; con Elida Thiery - periodista

Una excelente Nota TV con la Lic. Elida Thiery, periodista especialista en temas de lechería y cadena láctea. Un análisis del cuadro de situación de los tambos, con un 2020 que había comenzado con muchas expectativas, con inversiones en salas de ordeñe, refrigerado, y pasturas por parte del productor. Llegamos a 2021 remandola, arañando los 11.000 Mill. de Lts pero sin ninguna política público-privada para crecer y exportar más. Además, la Temporada 2 de esta novela en tramos que es SanCor y los juegos de amigos para manejarla. Una empresa que se estabilizó y se quedó en los 700.000 lts / día pero que debería aspirar a 1,5 Mill. ¿Qué está pasando?, ¿es tan difícil que pueda generar una alianza con gente que la quiera hacer crecer, y volver a ser una super marca? Estos y más temas que giran en torno a una noble actividad que no termina de dar el gran salto...
(23/11/2011) - Canal Agrositio

TV: La importancia de capacitar y actualizar a profesionales del agro- L. Vainesman, CPIA

Laura Vainesman, la primera mujer en ingresar como consejera al Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica que hoy matricula a los profesionales del agro, agroalimentos y agroindustrial. Actualmente coordina el Dep. de capacit. y actualiz. profesional.
(19/05/2014) - Canal Agrositio

Una Mujer que defiende los derechos del agricultor a traves de las instituciones- J. Chaves

Una mujer que se especializó en los derechos que tiene el agricultor con el uso de los recursos naturales. El Foro Global de la Investigación Agrícola (GFAR) cobija a los agricultores, como sector público y privado y las instituciones de investigación
(04/08/2021) - Canal Agrositio

Cata Ruiz la millennial de familia de agrónomos que le pinta a la naturaleza y al campo

El arte en el campo. La inspiración en los espacios verdes. La mirada de lo simple y cercano. Cómo mirar una planta, un hongo, un paisaje o una flor y transformarla en arte con valor de exportación. Cata Ruiz es una artista millennial que llega con sus pinturas a los amantes del arte en todo el país y también en el extranjero. Al mismo tiempo que estudiaba y se graduaba de Lic. en ciencias políticas, siguió con potencia su vocación de interpretar la naturaleza y volcarla a murales enormes y cuadros que movilizan. Su padre agrónomo, productor hortícola, hidropónico y desarrollador de espacios urbanos. Su tío y padrino, el agrónomo Ramiro Ruiz, Dir. del grupo SEMA. Su atelier en plena naturaleza, y sus espacios para la inspiración. También los palos en la rueda, a partir de un Gobierno que le hace complicadas las exportación de sus obras. La gran oportunidad para el ingreso de divisas y posicionamiento artístico país. Una linda historia para contar, y motivar a nuestros jóvenes a buscar su vocación y...
(26/02/2021) - Canal Agrositio

La Lechería muy complicada y el mundo con precio récord de u$s3600 / Tn; con Elida Thiery

El panorama mundial de la lechería es bueno. Precios récord de la leche en polvo. ¿Y en la Argentina?, ¿qué pasa que los tamberos vuelven a estar en crisis y las usinas no pueden aumentar sus precios? Una cadena que no termina de despegar y parecería que menos ahora con un Gob. que pretende tapar la inflación por emisión, culpando a los precios de los alimentos. ¿Que se habló en el ámbito del Consejo Federal Lechero respecto a pagar por calidad de la leche?, ¿algunos prefieren que no se haga para defender a los que no tienen calidad?, ¿la gestión del Dir. Nac. Arturo Videla está a la altura de una gestión proactiva sobre el sector? En 6 años estamos ante el mejor precio de la Ton de leche en polvo, ¿cómo se entiende que a los tamberos y a las usinas no les cierre el negocio?
(12/11/2022) - Canal Agrositio

SOS, el campo listo para defender los Humedales de los ambientalistas ideologizados K; con Techi Cavoti - productora

La embestida de los ambientalistas ideologizados no da tregua. Miéntras ellos se manejan la mayoría con sueldos del Estado, los productores tienen que estar sobre el campo. Las movidas en el Congreso, de gente que entiende poco de ambiente y menos de su correlación con la producción agropecuaria de las islas y los humedales, puede hacer peligrar no solo la generación de alimentos, divisas, litio, minería con Buenas Prácticas ambientales y muchas otras actividades. Techi Cavoti es productora de nuez pecán en la zona del Delta bajo, conocedora, estudiosa y una luchadora de producir conservando. En esta NOta TV nos alerta sobre las actuales movidas en Comsiones en el Congreso, y la necesidad que el campo todo, ponga el foco en el tema y apoye a los Legisladores...
(04/10/2013) - Canal Agrositio

MDC: Musica, literatura, tradicion y arte entre el campo y la ciudad desde el 1800

Mirta Vesprini nos introduce en el amplio mundo del arte, la música y la literatura desde principios del 1800 hasta la actualidad alternando el campo y la ciudad en Argentina
(27/01/2022) - Canal Agrositio

La Rebelión Bolivarense, no pagar más por Caminos Rurales destrozados; con Denise Stephani

La gente de campo y de pueblos de Bolivar y Daireaux sufren igual que muchos otros argentinos, la falta de accesos a sus casas y establecimientos agropecuarios. Un tema de antigua data que explota a fin de año con muchos productores pidiendo explicaciones al Intendente. Hoy la paciencia ciudadana toca su límite. No se muestran los números, no hay presupuestos, no hay arreglos, y además llegaron aumentos de hasta un 80% en las Tasas Municipales por mantenimiento de Caminos Rurales. La productora y agrónoma Denise Stephani Campion, hace 2 meses ya habló de esta triste situación en Canal Agrositio. Un productor chico de 100 Has. paga el equivalente a #300 / día para no recibir NADA. La pregunta que ya se judicializó es: ¿tenemos que pagar por servicios que no se reciben?....
(03/01/2023) - Canal Agrositio

Una agrónoma argentina que triunfa en Portugal como -Farm Manager-; con Valeria Pelatti

Se fue a España hace 6 años, luego pasó a Portugal y allí está triunfando. Valeria se recibió en la Univ. de La Plata, la influencia de sus tíos en otros países la motivó a salir y encontrar "otros mundos". Desde un pueblo del sur de Portugal nos cuenta sus esfuerzos por llegar y como hoy se destaca en la gestión agrícola de...
(20/10/2020) - Canal Agrositio

Esta puede ser la gran Temporada del Turismo Rural para emprendedores; con Lola López

Lola es periodista y una apasionada de conectar las letras y el relato en forma amena. Su pluma se desliza sobre las propuestas camperas y de AgroTurismo. Está muy motivada en la entrevista, sus ojos muestran las ganas de motivar a otros con las oportunidades laborales que esta post-cuarentena nos puede dar. ¿Puede ser la Temporada del despegue del turismo campero? Le gusta viajar, andar, conocer y hacer lecturas del terreno, avisorando paisajes, lugares, y espacios de encuentro. Conecta las bellezas autóctonas, su gente, sus costumbres, comidas, artesanías, arte, y esas sensaciones tan difíciles de llevarse como recuerdo. Trabaja conectando los 5 sentidos a través de -contar historias-, los especialistas lo llaman storytelling. Lola lo enseña, sabe que contar en las redes atrae turistas y los conecta con las propuestas en sus...
(11/12/2021) - Canal Agrositio

Cómo trabaja la industria del vino, desde la materia prima hasta la botella; con C. Kirkwood - sommelier

Desde Lujan de Cuyo, Mendoza, al pie del "Cerro El Plata" y a poco menos de los 1.000 msnm, se ubica la finca de la bodega Vistalba. Cincuenta hectáreas dedicadas a la vid. Cómo se trabaja sobre todas las etapas desde la elaboración hasta la comercialización. Y un par de inquietudes técnicas ¿cuántos mm. anuales demanda una vid para lograr su potencial máximo? ¿Cómo se trabaja el manejo del agua de deshielo para compensar un régimen de lluvias de tan solo 200 mm. al año? Dados los suelos de la región ¿hasta qué profundidad podemos encontrar raíces?
(01/04/2014) - Canal Agrositio

MDC: El valor que le otorgan los pueblos indigenas a la Agricultura Familiar- M. Curnningham

La Embajadora del Año Internacional de la Agricultura Familiar, Mirna Curnningham, nos cuenta sobre la importancia que tienen las familias para el sector agropecuario y el rol que cumple la mujer dentro de ella
(07/04/2011) - Agrositio

Turismo Rural: Estancias Argentinas para aprovechar los feriados

Marcela Delgado nos invita a experimentar una actividad que crece en oferta y demanda ofreciendo propuestas para todos los gustos y presupuestos.
(06/09/2013) - Canal Agrositio

MDC: La artista que embellecio la actividad rural con su muestra

Analia Werthein es una mujer que vivio su infancia en el campo y este año plasmo sus conocimientos en sus muestra "Hacia una poética de la producción". Una manera diferente de representar el campo de la mano de una mujer artista
(08/06/2020) - Canal Agrositio

Lola nos enseña como generar ingresos con Turismo rural en campos ganaderos; con Lorena López

Lola López es comunicadora y una apasionada del agro-turismo. Le encanta recorrer el país buscando esos protagonistas que pocos buscan. Emprendedores con ganas de hacer, de crear, de hacer cosas diferentes ligadas al campo y la naturaleza. ¿Qué buscan los turistas en el mundo?, ¿qué buscarían en la Argentina?, ¿estamos preparados para el rebote que está surgiendo en los países que se abrieron? Hay elementos simbólicos de nuestro campo que podemos potenciar: naturaleza, estar conectados con ella, agroalimentos, productos gourmet regionales y locales, estadías rápidas vendidas por apps, y las miles de experiencias que un turista global desea encontrar. Casos de emprendedores agropecuarios, y el valor del storytelling y las promociones que conquisten a los...
(11/08/2018) - Canal Agrositio

Aapresid y el rol de la Mujer Rural en el campo que viene; con N. Bronzovich

La participación y el empoderamiento de las mujeres rurales en el G20. ¿Hubo un antes y un después con respecto a la discriminación y comentarios machistas que recibían? Definición de Mujer Rural y la importancia que ocupa su rol en el campo.
(12/10/2009) - Canal Agrositio

Logros y desafios de la Agrobiotecnologia

La Ingeniera Mariana Giacobbe repasa las investigaciones, logros y desafíos de Bioceres; una empresa que asegura un protagonismo absoluto para la producción agropecuaria argentina en el mundo...
(10/05/2021) - Canal Agrositio

En solo 5 años se quintuplicó la tecnología de cultivos de servicios; con Sofía Gayo - BC

Una revolución tecnológica en la implementación de cultivos de servicios, por parte de productores y técnicos. En 5 campañas se quintuplicó el uso de prácticas relacionadas con cultivos de cobertura y servicios. Un 20% de productores ya los utilizan. En 2019 la superficie fue de 350.000 Has. Córdoba y Entre Ríos las que más lo utilizan. En NOA y NEA el trigo actúa como cultivo de cobertura que puede cosecharse en caso que den los rindes. Un trabajo de investigación y desarrollo a campo con manejo adaptativo según región y aprovechamiento para...
(25/09/2023) - Canal Agrositio

Historias de emprendedoras que lideran nuevas tecnologías para el campo; con Inés Di Nápoli - CEO PUMA

Las ganas de hacer, de agregar valor, las caídas y las veces que hay que levantarse. Las oportunidades, la gente joven, los profesionales del agro, y las innovaciones. La Ing. Agr. Inés Di Nápoli, CEO de Plataforma Puma nos habla de liderazgos, de construcción de equipos altamente motivados, y de lo que viene...
(18/11/2022) - Canal Agrositio

-Cuidá la Bocha-, y cómo jugadoras de Hockey motivan a la transformación de mujeres en las cárceles

Una muy buena charla con Mujeres Líderes, aquellas que se desafían a construir pese a toda adversidad. El deporte como punto de unión para la superación personal. Este es el caso de "Las Lobas" a partir de una gran experiencia. El contexto de encierro de mujeres en las cárceles, y un proyecto similar al caso de -Los Espartanos- en rugby en las cárceles...
(08/07/2020) - Canal Agrositio

Lola nos MOTIVA con emprendedores del campo que van a fondo pese a todo

Lola López, una gran periodista, escritora y emprendedora del agro, nos cuenta 3 casos que motivan. Tres emprendedores que no le temen al momento actual, por el contrario, aceleran para no perder el momento. Un emprendedor tandilense, agrónomo, apasionado por el Turismo Rural, que aterriza en Venezuela con una socia local en el Proyecto "Esperanza Verde". El sur entreriano y las tradiciones de la inmigración alemana en especialidades como las clásicas tortas "con historias contadas", de San Antonio y Rosario del Tala. ¿Cuanto savbemos de la Cuenca Ovina de Misiones? Siiii, el ovino en una Pcia. subtropical. A solo 20 km de Posadas y a partir de productores chicos con ovinos doble propósito con carnes deliciosas, y lanas para hacer muñecos y productos regionales de alta demanada. El Modelo emprendedor pensado en una Argentina post-pandemia que ddbe apoyarse en todos los que con sus ideas y trabajo logran alcanzar las...
(09/01/2017) - Canal Agrositio

Agrónoma, asesora a 18 productores, y nos cuenta como hacer Ganadería de punta en campos mixtos; con C. De Faveri

Un cierre y arranque de año especial. Incendios, inundaciones y falta de agua. "Los agrónomos podemos hacer de todo menos controlar el clima", nos dice esta profesional que asesora a 18 productores. Los concentrados proteicos; la baja de uso de maíz; la..
(14/07/2014) - Canal Agrositio

Una mujer que trabaja por Entre Rios acompañada de jovenes ruralistas

La Presidente de la Sociedad Rural de Concordia, María Luisa Sardá, presenta su rol como mujer en dicha entidad, su rol en Farer y su trabajo con los jóvenes ateneístas. ¿Cómo vive el productor los aumentos impositivos en Entre Ríos?
(01/02/2011) - Canal Agrositio

Pequena productora triguera se calza la protesta a los hombros

“No hablamos de una cuestión de rentabilidad, hablamos de una cuestión de dignidad”, expresó la dirigente de FAA, y apuntó: “Perdimos 103 mil productores en el Gobierno de Menem. Y del 2002 al 2008 desaparecieron 80 mil con este Gobierno ‘progresista"..
(09/02/2022) - Canal Agrositio

Agrónoma, ganadera apasionada, nos da una lección de manejo Siglo XXI de alto voltaje; con Lara Giuliani

Los datos de los últimos 50 años muestran una agricultura que se expandió y creció en tecnología aplicada y rindes. En el caso de la ganadería, los números muestran estancamiento. La Ing. Agr. Lara Giuliani nos da vuelta esa tendencia. Productora ganadera de su campo familiar, llegó e introdujo cambios desde el inicio pese a la inercia imperante. ¿Cómo lo hizo?, ¿cómo convenció a su Familia y al personal más tradicionales? Lara habla del "Cow Tech" una filosofía de producción con fuerte enfoque en Bienestar animal con productividad medida. De 3 lñotes ganaderos den 2017 con campo natural, a manejo intensivo de pasturas y forrajes con almabrado eléctrico. Un proceso sistematico de selección animal, y los datos en el celular del comportamiento de cada animal caravaneado en el campo. Del 4% de toros, a un 3 y 2, y volver al 3% buscando el manejo óptimo de los rodeos. En solo 4 años lara Giulani duplicó los indicadores ganaderos, la producción de carne. Su foco en el Bienestar animal y como los datos a campo...
(23/05/2020) - Canal Agrositio

La agrónoma que desarrolló sistemas asociativos con ganaderos Pyme; con Carito De Faveri

Madre, agrónoma, fanática de la ganadería, y una gran desarrolladora de redes de relacionamiento productivo. Carito De Faveri asesora a productores medianos y chicos con la estrategia de "elevar la vara". Las pautas de manejo de "costo cero" basadas en aplicación de tecnología, y la mirada en la gestión y pasión del productor. El trabajo grupal buscando la mejora del equipo a partir de herramientas agronómicas, compartiendo en el grupo los resultados y las experiencias. El pastoreo rotativo, las parcelas más chicas, el creep feeding; bienestar animal (aguadas, sombras), el control mediante las pesadas, la recría, la toma de datos como elemento de base para la gestión. Además el poder de las compras asociativas, con mejores precios, logística, manejo y baja de costos. También las limitantes estructurales como la conectividad, los accesos, las...
(13/07/2021) - Canal Agrositio

Lechería con mejor precio local, bajas internacionales y ausencia de políticas; con Elida Thiery

Es real que los precios locales mejoraron un poco. Los internacionales cayeron, de U$S3900 a unos 3700. ¿Podrá influir esto en los locales? El rol de China como gran referente y la necesidad de estar detrás de cada mercado y cuidarlos, en el mundo no hay lentos, todos salen a cautivar a sus clientes. Precios internos entre $29 y 32 dependiendo de las diferentes características de los tambos. ¿Pueden los tamberos chicos ganar en competitividad a partir de crecer de 40 a 100 vientres sobre la base de ayuda técnica y crediticia del Estado? Tambos con mejores precios que otros, la clave es encontrar esa ventaja compoetitiva para lograr contratos similares de compra. ¿Tiene valor la denominanción de orígen de productos de mayor valor? El caso de quesos Mar del Plata o el Goya que se...
(09/06/2021) - Canal Agrositio

Mujeres rurales tendiendo puentes campo - ciudad para tapar la grieta; con Pilu Giraudo - Pte. Hon. Aapresid

Productora santafecina, asesora, agrónoma, ex Pres. de Aapresid y por encima de todo una gran madre. Pilu Giraudo es una apasionada de conectar, de unir, de educar, de trabajar para que campo y ciudad sea un todo. En esta nota trabajamos la visión y las acciones necesarias para que el campo y las mujeres sean protagonistas en la defensa de la democracia y la república frente a los embates de quienes buscan dividir para dominar. El campo y su imagen ante la sociedad. El campo y la necesidad de hacer las cosas siempre bien, para que la mejor comunicación sea con el ejemplo en cada pueblo y ciudad en el ecosistema rural. La necesaria transformación de los gobiernos municipales. El rol proactivo que el campo debe tomar guste o no, para que las cosas cambien y...
(21/09/2016) - Canal Agrositio

MDC - Cómo es la vida de una agrónoma, productora, consultora ganadera y Madre; con Carolina De Faveri

Arrancó con veterinaria, y se cambió a agronomía. Se especializó en nutrición de bovinos, "se dedica a darle de comer a las vacas". Asesora a ganaderos en optimizar su producción. Lleva a su hija en sus viajes, y la contagió de su pasión por el campo.
(01/07/2021) - Canal Agrositio

Tres referentes del mercado de Granos y otra mirada para estar atentos; con L. D Angelo, M. Pellegrini y P. Lescano

El Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica - CPIA, organizó un evento con tres profesionales referentes del sector. Bajo la consigna "Otra mirada del mercado Granario", se trabajaron temas como: Uso de los mercados de futuros, con la Lic. Mariana Pellegrini (Matba-Rofex); Planificando la cosecha Gruesa 21/22 con la Cra. Lorena DAngelo (AZ Group); y Ajustando la cosecha fina con la Ing. Agr. Paulina Lescano (Analista de mercados). Con la moderación del Ing. Ricardo Bindi (Agrositio - Radio La Red), se trataron los escenarios mundiales, inventarios, producciones, precios, oportunidades de negocios, herramientas comerciales, en busca de las mejores decisiones para productores y asesores en las...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información