Canal Agrositio - TV por internet - Mujeres de Campo

(31/08/2022) - Canal Agrositio

Techi Cavoti la productora de las islas refuta al Min. Cabandié por los incendios y la Ley de Humedales con info del INTA

María Teresita Cavoti de Firpo, más conocida como "Techi", es una gran estudiosa, apasionada por la vida ciudadana y la defensa de la República. Es productora de nuez Pecan en las islas, lo hace intercambiando y colaborando con otros productores. Sus hijos y nietos comparten las labores culturales y cuidados de la plantación. El INTA es su base de asesoramiento, es por ello que conocedora de la geografía isleña y de la base científica de los agrónomos del INTA, se anima a refutar al Min. de Ambiente Juan Cabandié en sus definiciones sobre los incendios de las islas, con más mensaje político que científico. También la consultamos sobre el Proyecto de Ley de Humedales, sus alcances y errores.
(05/02/2016) - Canal Agrositio

Los beneficios de conocer nuestro suelo para saber cuidarlo

"Para cuidar algo hay que conocerlo", asegura la ingeniera al referirse a la tierra. Ester nos cuenta su trayectoria en pos del cuidado de los recursos naturales. Apuesta a las futuras generaciones y a los beneficios que ofrece la agricultura de precisión
(13/09/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo conectar campo y ciudad?, le preguntamos a la Inge que convenció al Comandante Chávez

Cómo estamos comunicando desde el campo a la gente de la ciudad, temazo del cual de vez en cuando nos acordamos de pensar y debatir, en el campo. Una excelente conversación con la Ing. Agr. Fabiana Malacarne, Ger. de biotecnología de ASA (Asoc. de Semilleros Argentinos). Trabajó y vivió en Venezuela y hasta conversó con el entónces Pte. Hugo Chávez. El rol de la biotecnología y el cambio de la percepción pública sobre el tema y sus relación con los agroalimentos. Los influenciadores y su poder sobre la opinión. Los políticos, actores, sus creencias y poder de comunicación sobre la gente. Las BPA, los "agrotóxicos", y los químicos que le gante no conoce. La necesidad de un rol más pro-activo del campo y la agroindustria en una comunicación más poderosas...
(10/11/2010) - Canal Agrositio

LALCEC- Ma. Ines Marchegiani y su lucha contra el cáncer

A partir del "Camión de la mujer", 100.000 mujeres se acercaron a los móviles que recorrieron todas las provincias, en el mes de concientización en la lucha contra el cáncer de mamas. Trabajo y camapaña continuos de la ONG que en 2011 cumplirá 90 años...
(18/03/2014) - Canal Agrositio

La ganadera que traspasó fronteras productivas y el emponderamiento de las mujeres en las Instituciones

Una productora que entendió que en la política está la acción. Muy comprometida con la educación y apasionada por la cría de caballos. Es la representante argentina y por Aca. Latina de la Organización Mundial de Agricultura (OMA)
(02/12/2022) - Canal Agrositio

Los nuevos Pan Dulces de La Juanita y un modelo cooperativo de ex piqueteros que salieron de la pobreza

Se relanzan los clásicos y espectaculares Pan Dulces de Cooperativa La Juanita de La Matanza. Esta vez con una nueva receta de la Chef Maru Botana, el diseño del diseñador Martín Churba, y los dibujos de 42 artistas entre los cuales está el pintor Milo Lockett. Todo se ofrecieron en forma voluntaria y motivados a sumar. En esta nota con Silvia Flores, líder de La Juanita e hija del dirigente Toty Flores, y con Lucila Raffo, productora y agrónoma que suma con otros productores a la venta de los Pan Dulces para las fiestas de fin de año. La Juanita y un modelo que nace a partir de los piquetes del 2001, y se transforma en una cooperativa con muchas actividades productivas, que no recibe subsidios, no depende de las dádivas del Estado, y ha creado dignidad y capacitación entre sus trabajadores...
(29/01/2022) - Canal Agrositio

SanCor Temporada 3 y ¿cómo sigue el Plan K de los amigos compradores?; con Elida Thiery

Resulta increíble que una empresa con excelentes marcas y productos lácteos, siga sin encontrar un verdadero camino de crecimiento sostenible. Muchas adecuaciones internas, y la fuerza de su capital humano. Más la oportunidad de poder alcanzar 1,5 Mill Lt/día de producción que le permitiría abastecer de leche y productos lácteos al mercado interno y a la exportación. ¿Cómo es el manejo con el agresivo gremio Atilra?, ¿es un impedimento para que otros inversores puedan ingresar a la empresa? La periodista Elida Thiery nos hace una puesta a punto en detalle de este caso, que además marca la forma en que se manejan estos temas estratégicos en un país al que le faltan ingresos, trabajo y divisas frescas...
(03/05/2021) - Canal Agrositio

El mundo compra leche en polvo a más de U$S4000 y aca Tamberos fundidos; con Elida Thiery

Un excelente informe de la Periodista Eli Thiery, especialista en temas de Lechería y cadena láctea. Los costos de cada eslabón y la eterna pelea intra cadena, cuando el verdadero ganador es un Estado hambriento de impuestos por malas gestiones económicas. El caso de la lechería en Italia, y como llegaron a la autosuficiencia, en un país pequeño, que además ahora exporta lácteos. La veta de crear productos innovadores, y la clave para estar fuera del radar. Una cadena que puede coordinarse pata tener un portafolio mixto en las góndolas. Productos de mayor valor compartiendo la ecuación de rentabilidad con leche fluída a precios cuidados. La necesidad de tener una buena Mesa de Lechería que en lugar de relato, se dedique a generar armoniosidad y objetivos comunes.
(05/11/2013) - Canal Agrositio

MDC: Las mujeres rurales a través del arte de la fotografía y el trabajo diario de la EEA- AMBA; con A. Maggio y C. Moyano

Dos mujeres apasionadas por la labor que realizan en la EEA AMBA que abrió sus puertas para los vecinos de Ituzaingó en una Jornada dirigida a la comunidad en la que presentaron sus objetivos y una muestra fotográfica en conmemoración del Día de la Mujer
(07/09/2023) - Canal Agrositio

Lara Giuliani la agrónoma ganadera que defiende a sus Vacas de los ambientalistas desinformados

Productora, Ing. Agr., especialista en Bienestar animal, y apasionada por la comunicación en redes. ¿Qué opina de los enemigos de la carne y de producir animales?, ¿cómo juega la emisión de gases de efecto invernadero?, ¿cómo es el trato de los animales a campo y en frigoríficos? Una realidad contada por una mujer luchadora que busca hacer docencia en las...
(03/05/2013) - Canal Agrositio

La vision de pais de una empresaria azucarera y la clave de la educacion en Tucuman

Una nota profunda con una mujer que hizo sus primeros pasos como abogada y que junto a su marido llegó a conformar el 3° grupo azucarero del país y que supo transformar el valor de la educación en su provincia fundando una universidad…
(01/11/2010) - Canal Agrositio

El periodista Ricardo Mosso relata un fenómeno de impacto en la vida de los argentinos: cómo se encarece el valor de este pescado desde el momento de su captura en los mares hasta llegar a las góndolas donde el valor es mucho más elevado...
(14/06/2023) - Canal Agrositio

¿Planes de salvataje al Campo, ó salvarnos como podamos?; con Soledad Aramendi - Rural Rosario

El Gobierno y la demanda de un Plan de Salvataje para el campo. Una seca que pegó como pocas, necesidad de capital de trabajo, pero...un Gobierno fundido que sala a pedir plata al mundo para tratar de llegar a las PASO. ¿Qué deben hacer los productores? ¿Cómo encara la dirigencia agropecuaria le preguntamos a la productora y Pte. de la Soc. de Rural de Rosario...
(23/07/2012) - Canal Agrositio

Las mujeres pisan fuerte en el cooperativismo argentino. Liderazgo y gestion ambiental

El año es considerado internacionalmente como “El Año de las Cooperativas” y con ese motivo, se inserta esta jornada de Mujeres Cooperativistas en el marco de los PRE CAC 2012 ¿Qué significa considerar la variable gestión ambiental en la Cooperativa?
(21/02/2014) - Canal Agrositio

MDC: El papel de las cooperativas agropecuarias y la del algodon en el Chaco- T. Acevedo

Teresa Acevedo, asesora Institucional de la Unión de Cooperativas Algodoneras del Chaco (UCAL), afirma que la figura de las Cooperativas es lo que permite que cuando el Estado participa de la conducción de una de ellas, lo haga en igualdad de condiciones
(18/05/2017) - Canal Agrositio

El rol de los especialistas en producción animal en el boom alimentario argentino; con Mariana Sánchez

¿Qué es la zootecnia, y cual es u rol como ciencia? Que influencia tuvieron los zootecnistas en el boom ganadero y en el aumento en producciones alternativas como los pollos parrilleros. ¿Por qué los equinos no tiene un mercado tan desarrollado?
(09/04/2021) - Canal Agrositio

Cada vez más excluídos mientras el Gob. nos distrae con lenguqje inclusivo; con Diana Mondino - Ucema

No hay secretos para sacar el país adelante, el tema es la voluntad política para hacerlo, y el gobierno no la tiene. ¿Cómo ve las políticas y el lenguaje inclusivo una mujer que estudió, trabajó y se ganó sus espacios en base a meritocracia y esfuerzo?. ¿Qué es inclusivo?, ¿es solo para un cambio de palabras en el lenguaje de las personas?, ¿hay prioridades inclusivas?, ¿o hay temas como este que se crean para distraer a la sociedad de las verdaderas inclusiones sociales que no se realizan? La Economía Informal o Flexible a la que se tanto se teme, y la necesidad de debatirla en medio de 42% de pobreza, altos niveles de desempleo, y una presión impsoitiva insoportable e incompatible con el crecimiento empresario...
(23/09/2014) - Canal Agrositio

Educere actualiza la formacion docente de 54 escuelas y Sociedades Rurales

Educere nació en el 2008 con el objetivo de que docentes y directivos de escuelas rurales y urbanas actualicen su formación y se comprometan aún más con su tarea. La Asociación trabaja con 54 escuelas y variedad de Sociedades Rurales
(01/05/2017) - Canal Agrositio

MDC: ¿Cómo es el arduo trabajo de una productora avícola?; con G. Rincon

Graciela nos da su testimonio sobre cómo es encargarse de una granja, del cuidado de 7.000 gallinas y pollas que requieren atención personalizada...
(14/12/2016) - Canal Agrositio

¿En qué nos afecta o aporta la Ley de Humedales que llegó a Diputados?; con F. Ricchiuti

Florencia Ricciuti desde Barbechando hizo un seguimiento exhaustivo sobre el proyecto de Humedales. El texto, luego de varias modificaciones para defender la producción, finalmente llegó a Diputados.
(01/12/2017) - Canal Agrositio

MDC: ¿Cómo es la elaboración de la primera cerveza artesanal Argentina apta para celiacos?; J. Espósito

Todo empezó como un proyecto de tesis y hoy es la única cerveza artesanal sin T.A.C.C, ingredientes, proceso de elaboración. ¿Cómo es el sabor y la textura?
(04/06/2019) - Canal Agrosito

¿Qué piensa del campo, su comunicación y las Mujeres rurales la ex modelo y conductora Mariana Arias?

Siempre es bueno conversar con actores de la vida diaria, y recibir su percepción sobre el campo. A Mariana Arias le tocó participar de un Panel en un Congreso de agro, agroindustria y sociedad. En Canal Agrositio la entrevistamos para conocer sus ideas, y aportarnos su experiencia como conductora. ¿Cual es la regla para la felicidad?, ¿qué nos pasa a los Argentinos con las emociones, las broncas, las frustraciones? El rol de la Mujer, la necesidad de crear esos espacios para igualarlas con las oportunidades que tiene el hombre. Cupos femeninos. Mujeres rurales. Solo Juntos, lo podrán hacer hombre y mujer complementandose. ¿Es muy machista el argentino?, ¿los centennials y millennials son menos machistas? La despenalización del aborto, los pañuelos verdes y los azules y la grieta que...
(09/08/2009) - Canal Agrositio

Cuerpo y Alma

Los doctores Jorge De All y Lila Dubra nos visitaron para contarnos cómo transforman los conceptos teóricos de solidaridad en hechos concretos volcados a la comunidad. Asistencia médica y educación para el interior del país...
(20/12/2011) - Canal Agrositio

TV: “El movimiento de autoconvocados sigue vivo y trabaja para reconocer al sector rural”- Tony Caldentey

Una nota reflexiva con una productora autoconvocada de Pergamino, acerca de la situación actual del sector rural tras la polémica resolución 125. ¿Cómo llega al Congreso con un contexto político y económico diferente al de 2008?
(22/03/2014) - Canal Agrositio

MDC: Dos emprendedoras nos demuestran que se puede crear sin dañar los bosques argentinos

Maggacup es una copa menstrual que cuenta con aprobación del INTI a través de ensayos realizados de aptitud sanitaria de la materia prima usada. Participó del BID CHALLENGE 2012 donde las creadoras recibieron mención por mayor impacto ambiental positivo
(07/08/2010) - Canal Agrositio

La historia de una arquitecta que a traves de la virgen encontro su vocacion

(07/11/2014) - Canal Agrositio

Las economias regionales de Cuyo apelan al agregado de valor para afrontar costos

Margarita agrega valor a la su producción de aceitunas, frutas para mermelada y vino en su chacra de Mendoza. La provincia tiene problemas con los altos costos de fletes y la falta de infraestructura en los caminos rurales.
(21/12/2010) - Canal Agrositio

El Turismo Rural y un proyecto multicanal con la web 2.0 de aliada

Espacio TR es un proyecto multicanal que nació ante la necesidad de profesionalizar el mercado online del turismo rural, generando servicios innovadores de valor agregado. Qué servicios dan los Canales Online, y por qué le conviene conocerlos…
(31/05/2013) - Canal Agrositio

MDC: Una mujer al frente de un mercado que mueve 33 millones de toneladas de granos

Una mujer con 20 años de trayectoria en el MATba, institución queprepara lanzamientos como los Productos Chicago y futuro de dólar, euro, plata y oro, lo cual es muy cómodo para los operadores, además de ofrecer varios cursos para capacita
(29/11/2021) - Canal Agrositio

Tierra del Fuego, su producción hortícola y gourmet de Ajos negros de exportación; con Cristina Goodall de Ayerza

Argentina es un país para crecer y crecer. En la misma isla de Tierra del Fuego con largos inviernos y largas noches, hay productores que hacen horticultura a campo y bajo invernadero. Ya hemos visto en una nota con el Ing. Sebastián Pechar la capacidad productiva sin límites, basada en sus verdaderas ventajas comparativas. Una Pcia. que recibe ingresos de otras provincias, además y U$S150 Mill / año para sostener armaderos de computadoras y TV. Podría ser rica con su producción agropecuaria y agrobioindustrial. Cristina Goodbal es productora ganadera y hortícola, pero su verdadera especialidad son los Ajos negros. Un producto gourmet de alto valor agregado, y muy bien posicionado por su geografía. El campo es histórico y está a las orillas del Océano Atlántico a unos 30 km de Río Grande. ¿Cual es el secreto de los emprendedores que no le piden nada al Gob. y por el contrario generan ingresos y trabajo...?
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información