Canal Agrositio - TV por internet

(22/06/2025) - Canal Agrositio

B3 - Neutralidad -firme-, ¿y qué pasará con lluvias y temperaturas hacia adelante?; con Natalia Gattinoni - INTA Castelar

Los mapas de humedad acumulada en los suelos en las diferentes geografías. El pronóstico de corto plazo con potenciales precipitaciones invernales, y el extendido a 3 meses. El Informe ENSO y una Neutralidad que continua hacia adelante, con los movimientos de Niña y Niño. Además el Índice ONI (Niño oceánico) con 75 registros de temperaturas invernales y primaverales. Una Nota con mucha información y análisis de Natalia Gattinoni, climatóloga de INTA Castelar...
(21/06/2025) - Canal Agrositio

Ganadería 4.0 y el extraordinario valor del -conocimiento intergeneracional aplicado-; con F. Canosa y M. Hopff - consultores

La Argentina ente un momentum ganadero como pocos. Apertura de mercados, sin trabas para importar o exportar, sin "la mesa de los argentinos", y con la necesidad de buscar la máxima eficiencia en los procesos. Esta Nota con los Ings. Agrs. Fernando Canosa y Mateo Hopff, Socios del Estudio Conocimiento Ganadero, nos llena de ideas para planificar una Ganadería de precisión, adaptada a las posibilidades financieras de cada sistema productivo. Pasturas, manejo, equipos de trabajo, uso de AgTechs ganaderas, eficiencia de conversión...
(20/06/2025) - Canal Agrositio

Un Panel de especialistas debatiendo la agronomía de un Girasol de muy altos rindes

Un Panel de especialistas abordó en el Congreso PURO GIRASOL, las mejores prácticas agronómicas para la nueva campaña 2025/26. Manejo, experiencias locales, cultivos antecesores, ambientación de lotes, con prácticas que marquen la diferencia. Ganancia genética, elección de híbridos, calidad en la siembra y en la cosecha. Además la pregunta del millón: ¿cómo ganar más Kg de granos y MS / Ha? Con F. Morla (Ecofisiólogo), J. Damiani (Administrador), J. Siri (Advanta), R. Martinez Peck (Maquinarias), y la Moderación de R. Bindi (Agrositio)...
(20/06/2025) - Canal Agrositio

Granos en alerta: el impacto de la guerra Irán-Israel en los precios; con Paulina Lescano

La geopolítica sigue generando movidas y expectativas en los mercados. Las guerras de Ucrania - Rusia, y ahora Israel e Irán y el estrecho de Ormuz generan inquietud en el Mundo. Una nota con Paulina Lescano, analista del mercado de granos, para evaluar y diagnosticar el impacto que pueda tener en Maíz, Soja y Trigo. Además el impacto en Maíz de la safrinha y 3el cosechón de Brasil, y la caída de área de siembra de Soja en los EE.UU...
(20/06/2025) - Canal Agrositio

Cuando las Provincias se enfocan en -potenciar- al Campo y las Agroindustrias; con Willy Bernaudo - Ministro

El Ing. Agr. Guillermo "Willy" Bernaudo es un "armador y diseñador" de políticas públicas, y acciones conducentes a potenciar la actividad agropecuaria. Como actual Min. de Desarrollo Económico de Entre Ríos, trabaja enfocado en ser un "facilitador" de Productores y Empresarios del agro. Una Pcia. en donde se prioriza la transformación de la producción, agregando valor para vender a mucho mejor precio la producción. ¿Cómo lo hacen?, ¿cómo son los mecanismos de interacción público - privada activos y con resultados?...
(20/06/2025) - Canal Agrositio

La inversión en construcciones Rurales, galpones, depósitos, plantas, logística; con Andrés Palacios - empresario

Uno de los signos más directos de inversión, es el de las construcciones e infraestructura rural. En esta charla con Andrés Palacios, Pte. de Palacio Hermanos, empresa de construcción y metalúrgica conversamos sobre los diferentes demandas. Infraestructura para el campo, plantas para fruticultura, algodón, industria frigorífica, depósitos, centros logísticos, etc. Una empresa con 500 colaboradores, especializada en el agro, que estará presente en la Expo de Agronea en Charata del 4 al 6 de Julio...
(20/06/2025) - Canal Agrositio

Cuando el Campo y la Agroindustria generan Trabajo desafiante y de calidad

Un 2024 e inicios del 2025 con dudas y expectativas, respecto a como evolucionaría el sector agropecuario. Las cosas empezaron a cambiar a partir de las lluvias en todo el país. Una cosecha que alcanzó las 135 Mill t, cambió la tendencia. En este marco, la demanda de "conocimiento" va creciendo mes a mes. En esta nota con las Lics. Lucía Gandolfi y Magalí Suescun, psicólogas especialistas en Selección de RR.HH. para el Agro, evaluamos las diferentes demandas, habilidades necesarias, procesos de cambio y transformación, y un foco puesto en...
(19/06/2025) - Canal Agrositio

Soja: La EPA ayuda a EE.UU. pero puede ser un problema para Argentina; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Los precios de la soja en el mercado de Chicago recibieron el impulso de la propuesta de la EPA para el uso de biocombustibles a partir del 2026, favoreciendo al biodiesel que se obtiene del aceite de soja. Sin embargo, producir más aceite lleva a producir más harina de soja, principal producto de exportación local… y a eso le sumamos más DEX
(19/06/2025) - Canal Agrositio

Precios3 y condiciones de Fertilizantes y Fitosanitarios para esta campaña; con Marco Prenna - ACA

Una campaña de fina con aumento de área de Trigo, y buenas perspectivas para Cebada y Legumbres. Los perfiles recargados y los pronósticos de lluvias a lo largo del año, facilitan la planificación de la gruesa, y de doble cultivos. En este escenario los Insumos pasan a ser estratégicos. Plazos, valores, relación I / P favorables, pre-campañas, y una demanda que se prepara con anticipación. El análisis del Ing. Agr. Marco Prenna, Dir. de Inusmos de ACA que nos muestra los...
(19/06/2025) - Canal Agrositio

Más de 1000 Productores y Técnicos compartiendo la mejor agronomía del -cultivo estrella-; con B. Simonetti - Advanta

En la Soc. Rural de Río IV se lanzó el 1er Congreso PURO GIRASOL. Un evento presencial y virtual en vivo, que se enfocó en una puesta a punto del cultivo de Girasol. En la campaña 2024/25 creció su presencia en todo el país. Buenos precios, germoplasma de nueva generación, y un paquete agronómico que llegó a los 3500 Kg/Ha, y que puede apuntar a 5000 Kg. En esta charla con el Lic. Bruno Simonetti, Gte. comercial de Advanta Semillas, se plantean las claves del éxito de que se puede caratular como cultivo "estrella"...
(19/06/2025) - Canal Agrositio

Oportunidades y amenazas del Plan económico de Milei que puedan impactar en al Agro

La economía "envuelve" las decisiones agropecuarias. Un panorama mucho más alentador para enfocarse en inversiones, y procesos que eficienticen los sistemas productivos. En esta nota con el Mag.. Santiago Bulat, economista, e investigador en Invecq Consulting. ¿Qué está pasando con el dólar?, ¿puede llegar a la banda inferior?, ¿por qué el Gob no compra divisas para generar reservas en el BCRA?, ¿es una flotación libre sin interferencias del Central?, ¿tiende a cero la brecha?...
(18/06/2025) - Canal Agrositio

Lo nuevo en genética de Maíz con más rinde, y muy buena agronomía; con Paco Pérez Brea - NK

Una Nota TV con el Ing. Prod. Agr. Francisco Pérez Brea, Gte. de marketing de NK Semillas, conversando sobre el cultivo de maíz y sus perspectivas. Una Campaña 2024/25 con muchos mejores resultado, y muy buenas respuestas. El maíz se torna en una alternativa interesante en la nueva campaña, con ventas anticipadas de bolsas de semillas. ¿Qué nuevos híbridos propone NK para esa gruesa?, ¿qué tipo de materiales son los preferidos por los productores?...
(18/06/2025) - Canal Agrositio

Maíz: La oferta argentina se siente en el mercado; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El precio del maíz local esta competitivo en el mercado internacional pero tienen que seguir bajando los precios en el mercado doméstico por la mayor cosecha que ingresa al circuito comercial. En el mercado externo, Brasil y EE.UU. tienen muy buenas perspectivas productivas…
(18/06/2025) - Canal Agrositio

Los Espartanos y -El poder del Si- en nuestro vida diaria; con Eduardo

¿Podemos reescribir nuestras historias?, ¿y ayudar a escribir la de los demás? El caso de -Los Espartanos- nos invita a repensarnos. "El poder del Si" versus los No. Un ping-pong rápido de preguntas a su fundador Eduardo "Coco" Oderigo, abogado y entrenador de Rugby. ¿Qué mueve a determinadas personas a lanzarse algo distinto. ¿Audacia?, ¿inspiración?, ¿empatía? Además el valor del liderazgo. Ser protagonista. El factor Familia, y el poder del abrazo...
(18/06/2025) - Canal Agrositio

Trigo: La demora en la cosecha no ayuda a los precios; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El comienzo de la cosecha en el hemisferio norte nos lleva a tener una presión estacional de oferta desde el exterior, mientras que hay trigo 24/25 en nuestro país sin comercializar. Las perspectivas de siembra y producción 25/26 limitan las subas de precios…
(18/06/2025) - Canal Agrositio

B3: ¿Qué cosas motivan a los hijos a trabajar en el Campo con sus padres?; con Federico Visio - productor

El escenario: Río IV y los ecosistemas emprendedores que se enfocan en la actividad agropecuaria, y bioindustrial. Federico es Lic. en Química, trabajó en la industria del maní, se tomó un tiempo sabático, y luego decidió sumarse a la empresa agropecuaria familiar. Con su Madre como Jefa, y a su Hermano como Socio, Federico se capacitó y hoy gerencia campos en pleno crecimiento. ¿Cómo manejar diferentes personalidades logrando sinergias y liderazgos compartidos en...
(18/06/2025) - Canal Agrositio

Manejo eficaz del agua y la nutrición en Cultivos para altos rendimientos; con -Beto- Quiroga - agrónomo

El Ing. Agr. Alberto "Beto" Quiroga, ex investigador de INTA, y asesor especialista en suelos, nos habla del puente entre la ecofisiología de los cultivos, y los suelos. La definición de rindes 3 meses antes de sembrar. Prevenir y planificar cómo está el suelo para obtener altos rendimientos. Los factores limitantes, y las ventajas del Girasol como cultivo estratégico por su capacidad de adaptación a diferentes ambientes. Los altos rindes en muchas geografías que proyectan un aumento del área en esta nueva Campaña...
(17/06/2025) - Canal Agrositio

Todo lo que tenemos que saber de Chicharrita para una Campaña Maicera en crecimiento; con A. Vera y J. Astini

Una nota muy completa sobre Chicharrita con los Ings. Agrs. Juan Astini (Líder de agronomía - Corteva), y Alejandro Vera (Invest. de la EEA Obispo Colombres). Síntomas, casos de Spiroplama, influencia climática, los maíces voluntarios, y un cocktail que fue explosivo. De los temores a la Chicharrita en 2023, a la red de información en 2024, hoy se siguen los patrones y comportamientos, que permiten sembrar con información precisa. Anticipación, y búsqueda de soluciones agronómicas, caracterizan lo que viene en la Campaña 2025/26...
(17/06/2025) - Canal Agrositio

Pensando y diseñando OPORTUNIDADES para campo y agrobioindustria con Héctor Huergo

Un momento del campo y la agroindustria "desparejo", pero...con libertad. La preocupación por la negación de algunos temas estratégicos de la Bioeconomía para el país. El tema ambiental, y la oportunidad de reducir la Huella de carbono. Bioeteanol y biodiesel, ¿sí o no?. La nueva agricultura y los vectores de crecimiento horizontal y vertical. El rol de las AgTechs y una mejora de procesos agropecuarios. Una muy buena charla con el Ing. Agr. Héctor Huergo, un gran apasionado del campo y la agrobioindustria...
(17/06/2025) - Canal Agrositio

Un -nuevo mapa- país para llegar al Mundo, ¿qué más puede exportar el Campo?; con Marcelo Elizondo

¿Cuáles son las oportunidades reales del país para exportar y generar divisas?, ¿se puede tener competitividad con este dólar? Históricamente hemos tenido sobre valuación del dólar, ahora estamos en período diferente. Una Nota TV con Marcelo Elizondo, especialista en mercados internacionales. ¿Cómo se gana competitividad en las empresas? Ganar escala, buscar aliados, invertir, interpretar el nuevo escenario, y diseñar productos y servicios para...
(17/06/2025) - Canal Agrositio

El ex Min. de M. E. Vidal y la necesidad de -diseñar- políticas agropecuarias en las Pcias.; con Leo Sarquís

El ex Ministro de agroindustria de María Eugenia Vidal en Pcia. de Bs. Aires, sigue activo asesorando a políticos, y gobiernos municipales y provinciales. Una charla con el Ing. Agr. Leonardo Sarquís, consultor siempre cercano al puente entre el campo y los Gobiernos. ¿Les interesa a los responsables de desarrollar la agroindustria diseñar acciones para su crecimiento?, ¿cómo puede el campo acercarse y ser más protagonista de las mismas?...
(17/06/2025) - Canal Agrositio

B2: -Reingeniería en los campos-, del liderazgo de los abuelos, a la cultura de los nietos; con Segundo Llorente - productor

En este 2do Bloque de Agroestrategas TV con la conducción de S. Salvaro, A. Galdeano, y R. Bindi, nos enfocamos en los procesos de cambio cultural y empresario. Los valores de los Abuelos fundadores. La invitación a cambiar y aggiornar la cultura empresarial de los nietos. Una entrevista a Segundo Llorente integrante de Llorente Hnos., una empresa con más de 100 años de trayectoria. Producen granos, leche, carne bovina, porcina, y demás vitivinicultura. Lo hacen en 5 campos, 3 Pcias., con una visión que...
(17/06/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo está la Ganadería Argentina y la Mundial en sanidad animal para exportación y consumo?; con Esteban Turic - Biogénesis Bagó

Los 4 pilares de la ganadería: sanidad, nutrición, genética, y manejo. Una charla con el Med. Vet. Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó. Su viaje a la UE en la Reunión Mundial de la OMSA, y el status sanitario del mundo. La prevención de enfermedades, vacunaciones, status sanitarios, enfermedades. Países libres sin vacunación. Limitantes a las exportaciones y evaluaciones sanitarias. Una nota con mucho foco en ingresos a mercados, aumento de exportaciones, y planes sanitarios con...
(17/06/2025) - Canal Agrositio

¿Qué movidas del Plan Milei le pre-ocupan a Roberto Cachanosky?

Una buena charla con el economista liberal, Roberto Cachanosky. Fue Profesor de ESEADE junto al Dr. Alberto Benegas Lynch, y "se crió" en la Escuela Austríaca. En esta charla evaluamos la marcha de un Plan desafiante, que rompe con los paradigmas macroeconómicos hasta el momento. ¿Cuáles pueden ser las limitantes?, ¿es sostenible el dólar sin una "inyección" constantes de divisas?, ¿cómo le impacta a sectores competitivos como el agropecuario?...
(14/06/2025) - Canal Agrositio

Maiz: La baja de precios es mayor en Argentina; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Hasta hace unas semanas el precio del cereal era el mejor para vender, pero había poca oferta con exportadores demandando. LA baja en nuestro país es mayor a la externa ¿si esto continua, hasta cuándo puede llegar? Y ya aparece tímidamente Brasil en el mercado…
(14/06/2025) - Canal Agrositio

Darío Colombatto, y cómo -subirse- a una Ganadería tecnificada en su mejor momento

Un #BoomGanadero que se fundamenta en muy buenos precios locales, y de exportación. La gran complementación con la agricultura, que potencia la rentabilidad total. ¿Se puede hacer una reconversión a campo Mixto?, ¿hacia donde van cría, recría, invernada y feedlot?, ¿cómo mejorarlas con información individual? El rol fundamental de la alimentación, las pasturas, y el impacto de su inversión positiva. Una charla con el Dr. Ing. Agr. Darío Colombatto, nutricionista, y asesor ganadero...
(13/06/2025) - Canal Agrositio

Un año muy Maicero requiere la mejor genética para -romper barreras- de rinde; con Equipo técnico STINE

Perfiles bien cargados, pronósticos de Neutralidad con lluvias, y productores rotando cultivos. Un año muy Maicero requiere la mejor genética para -romper barreras- de rinde. El Maíz 2025/26 pasa a ser estratégico. Hoy ha crecido su uso interno en producción de carnes, y a la demanda externa, se suma un consumo muy activo. Bajo este escenario muchos Productores anticipan la mejor tecnología. Buscan sus insumos anticipadamente. En esta Nota con Manuel y Juan Rosasco, y Tomás Quintana, de STINE Semillas conversamos sobre híbridos, portafolios, ci
(13/06/2025) - Canal Agrositio

Aumenta la certificación de BPA en el campo, y baja la conflictividad con la sociedad; con Federico Elorza - Casafe

La mejora de la sostenibilidad en los campos va en aumento. Hoy hay más agrónomos en "los lotes" detrás de los cultivos. ¿Se cierra la brecha entre los que trabajan a conciencia, y los que no lo hacen?, ¿cómo juegan los Contratistas? Con el Ing. Agr. Federico Elorza, Coord. técnico de Casafe, hablamos del rol de las Empresas Certificadoras, que crece en implementaciones. Más campos certificando procesos que ordenan las tecnologías. Un mayor foco y control de muchos Municipios relacionados con el campo...
(13/06/2025) - Canal Agrositio

Trigo: Aprovechamos los precios actuales y futuros…; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El precio del trigo tuvo una oportunidad la semana pasada con mejoras externas que permitieron al cereal disponible no seguir bajando y al nuevo quebrar los usd 200. Que podemos esperar en los próximos días a partir del contexto externo y el local…
(13/06/2025) - Canal Agrositio

B1: Una interesante brecha de $400 entre Hacienda general y especial; con Sebas Vogel - consignatario

Los lluvias afectan los caminos, y esto frena los embarques de hacienda. De todas maneras los movimientos en el MAG están muy activos. Amesetamiento de los precios del consumo. Los principios de mes se hacen cada vez más cortos en los bolsillos. Menos animales livianos. Más retención por forraje en el campo, y expectativas positivas. Un análisis de oferta, demanda y precios por categoría, con el Lic. Sebastián Vogel, de Colombo & Colombo...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información