
La nueva campaña de girasol llega con condiciones que
invitan a dar un paso más. Precios internacionales en recuperación, márgenes
competitivos y un buen pronóstico climático, hacen prever una suba de la
superficie de siembra en la Argentina.
Según datos oficiales, en el ciclo 2024/25 se implantaron unas 2
millones de hectáreas con una producción final de 5 millones de toneladas,
marcando un aumento del 28% con respecto a la campaña anterior. Para este año,
estimaciones privadas preliminares prevén un incremento de área del
orden del 12%, lo que llevaría la superficie a 2,5 millones de
hectáreas, la más alta de los últimos diez años.
En este contexto, Advanta se posiciona como una opción inteligente para el
productor, con una oferta de híbridos que ya demostró resultados y una
invocación directa: "Superá tus límites".
"Un mensaje que, además de incluir los atributos de los híbridos (sanidad,
contenido de aceite, rindes y estabilidad), apela a quienes eligen avanzar
con visión estratégica, en búsqueda de resultados", afirmó Bruno Simonetti
de Advanta.
El escenario internacional
El mercado mundial de aceites presenta señales positivas para el girasol, con
condimentos alcistas para los precios. Según contó Carlos Poullier,
de AZ Group, en el Congreso Nacional Puro Girasol, la
relación de oferta y demanda global tiende a ajustarse, ya que el consumo crece
más rápido que la producción. A su vez, el conflicto entre Rusia y Ucrania
genera incertidumbre sobre la salida de girasol y sus derivados desde esa
región.
En este contexto de tensión global y ajuste en la oferta, el girasol
argentino gana competitividad y atractivo en los mercados internacionales.
Híbridos para cada región
Para aprovechar estas oportunidades, la firma cuenta con híbridos probados, que
ya demostraron sus atributos en cuanto a sanidad, contenido de aceite, rinde y
estabilidad.
En el Norte (NEA y norte de Santa Fe), la propuesta incluye
al ADV 5505 CL y ADV 5407 CL, con excelente
comportamiento en estabilidad y rendimiento. Se suma el ADV 5420 CLP,
una evolución para ambientes exigentes, con mejor perfil sanitario y potencial
productivo.
En el Sur, el protagonismo lo toma el ADV 5310 CL,
híbrido que combina un muy buen comportamiento frente a Phomopsis, alto
contenido de aceite y excelente rinde, posicionándose junto al ya
consolidado ADV 5407 CL. Para complementar la oferta, también están
presentes en esta región el ADV 5505 CL y el ADV
5420 CLP, para productores que tienen un ambiente de potencial medio, que
priorizan estabilidad por sobre rendimiento y que no presentan alta presión de
enfermedades.
La cercanía al productor, con una red técnica que acompaña de principio a fin,
es el gran diferencial para quienes buscan ir más allá campaña tras
campaña. "El productor argentino está frente a una oportunidad:
precios firmes, buenas perspectivas y genética adaptada. En ese escenario,
elegir bien es una decisión estratégica", finalizó Bruno Simonetti de
Advanta.