
Spraytec dirá presente una vez más en el Congreso de Aapresid, pero esta edición no será una más: la firma llega con novedades que buscan transformar el manejo de los cultivos, con foco en eficiencia, sustentabilidad y rentabilidad. El gran lanzamiento será Fulltec Oil, un coadyuvante multicomponente con formulación exclusiva EW (emulsión de aceite en agua), que introduce una nueva forma de potenciar aplicaciones fitosanitarias en el campo.
Pablo Lafuente De Volder, Director Global de Spraytec, fue claro al respecto: “En campañas donde los números son determinantes, hay que sumar tecnologías que realmente mejoren la ecuación costo-beneficio. Lo viejo puede funcionar, pero no siempre es rentable”, afirmó.
Una nueva generación de coadyuvantes
Fulltec Oil no es un aceite más. A diferencia de las formulaciones clásicas tipo CE (concentrado emulsionable), este producto no contiene solventes orgánicos, posee una mezcla homogénea y estable, y utiliza tecnologías activas y tensoactivos de última generación. Solo el 40% de su estructura es aceite; el resto está formulado con componentes que aseguran una mayor cobertura, menor pérdida y máxima performance de los fitosanitarios.
Su tecnología EW lo convierte en un producto único en el mercado global, y su formulación inteligente permite mejorar tanto la eficiencia biológica como la estabilidad fisicoquímica de las aplicaciones.
Abrir el código de la agronomía
Bajo el lema del Congreso, “Código Abierto”, Spraytec se alinea con una mirada crítica y constructiva sobre el presente del agro. “El código abierto, para nosotros, es repensar si lo que estamos haciendo no se puede hacer mejor. Es abrir nuestras posibilidades y elecciones para producir más y mejor”, concluyó Lafuente.
Con esta propuesta, Spraytec no solo lanza un producto, sino que invita al productor a dar un paso adelante en el uso racional, eficiente y rentable de la tecnología agrícola.