- Los operadores están atentos al clima del Cinturón del Maíz y se están ajustando antes de las nuevas cifras del USDA.

- Los precios suben entre 1,25 y 5 puntos en los contratos más negociados, este lunes (9), llevando el precio de julio a US$ 10,56 y el de septiembre a US$ 10,27 por bushel.

- Altos funcionarios de EE.UU. y China mantendrán negociaciones comerciales este lunes en Londres.

- El principal punto en agenda será el comercio de tierras raras, esenciales para productos tecnológicos y de defensa.

- El clima en el Cinturón Maicero de EE.UU. es ideal: húmedo y cálido, favoreciendo el desarrollo de los cultivos. Las lluvias excesivas en el Delta persisten, pero las condiciones generales son positivas para maíz y soja, mientras que el sur se mantiene seco para permitir el avance de la cosecha de trigo.

- Los pronósticos de 6-10 y 8-14 días continúan mostrando condiciones húmedas y cálidas, sin señales de sequía en EE.UU.

- Se espera una mejora en las condiciones de cultivos en EE.UU. que se informarán el lunes por la tarde, lo cual podría añadir presión bajista a los precios.

- El mercado espera los datos del próximo informe WASDE del USDA, a publicarse este jueves 12 de junio a las 13 horas de Argentina.

- Durante la semana se publicarán tres reportes relevantes: el informe del MPOB de Malasia (se espera mayor producción y stocks de aceite de palma), la estimación de producción de CONAB en Brasil (ligeramente más alta), y el informe WASDE del USDA el jueves (sin grandes cambios previstos).

- El viernes tras el cierre del mercado, se confirmó que EE.UU. y China se reunirán en Londres el lunes para tratar temas comerciales.

- El real brasileño fue la estrella de la semana: subió cinco días consecutivos, ganó un 3% semanal y alcanzó su nivel más alto del año. En lo que va del año, subió más de 11% frente al dólar.

Por Esteban Moscariello