El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) anunció este domingo que proyecta concretar su segunda emisión de bonos verdes en 2025, como parte de una estrategia para financiar iniciativas sostenibles en el sector agropecuario.
Jesús Chumacero, gerente de Asistencia Técnica e Innovación Productiva del BDP, detalló que la entidad también lanzará tres nuevos productos financieros: Ecoeficiencia, Adapta y Bosques y Ganadería Sostenible, enfocados en transitar hacia modelos productivos más responsables con el medioambiente.
Chumacero explicó que Adapta BDP está dirigido a pequeños productores para reducir el uso de agroquímicos de alta toxicidad (identificados con etiquetas rojas o amarillas) y migrar a insumos naturales.
“Invitamos a emprendedores y jóvenes a sumarse a una producción que genere divisas y bienestar”, señaló en entrevista con Bolivia Tv, aunque sin revelar montos específicos de los créditos.
También le puede interesar leer: Exportación de castaña boliviana en riesgo por aranceles de Estados unidos
BDP
El BDP cuenta actualmente con una cartera activa de 70.000 clientes, principalmente del sector agropecuario, a quienes brinda créditos acompañados de asistencia técnica especializada.
Como complemento, la entidad utiliza el Mapa de Complejidades, una plataforma digital que analiza datos de ventas por municipio, facilitando a productores y organizaciones información clave para tomar decisiones comerciales.
La segunda emisión de bonos verdes busca captar recursos para proyectos que mitiguen el impacto ambiental, siguiendo el éxito de la primera emisión realizada en años anteriores.
Estos instrumentos se alinean con los objetivos del BDP de promover prácticas como la ganadería sostenible y la reforestación, asegurando que los préstamos no solo impulsen la productividad, sino también la conservación de ecosistemas.
Con estas acciones, el banco estatal refuerza su rol como eje financiero para una Bolivia más competitiva y sostenible, priorizando la innovación y el apoyo a pequeños productores en un contexto de creciente demanda global por prácticas responsables.