
La empresa Bertoni Agropecuaria S.A., una pyme de la
provincia de Santa Fe, es la primera firma en conseguir un crédito valuado en
toneladas de soja.
Esta herramienta disponible en el Banco de Inversión y Comercio Exterior
(BICE) permitirá destinar los fondos para ampliar su flota para logística.
Los préstamos en valor producto son una herramienta
innovadora que el banco lanzó con el objetivo de potenciar la tecnificación del
sector agroindustrial.
En una primera etapa, se destinaron al sector lechero y por su impacto positivo
se ampliaron al sojero. Estos créditos aportan mayor certidumbre a los
productores ya que asumen un compromiso crediticio que está atado al ciclo y
las variables de precio de su negocio.
La línea en toneladas de soja se otorga en UVA con una tasa
de interés fija nominal anual y tiene un monto máximo de hasta 300 millones de
pesos por solicitante.
Los fondos pueden utilizarse en inversiones y compra de equipamiento, como
cosechadoras, sembradoras, tractores, camiones, entre otros.
Bertoni Agropecuaria, la empresa financiada, es de la
localidad santafesina de Ramona y se dedica a la actividad agropecuaria
integrando toda su cadena de valor, desde el cultivo de soja, la cría de
ganado, hasta su posterior comercialización. Con este crédito ampliarán su
flota vehicular para dinamizar su productividad.
El financiamiento del banco le permitirá abonar cuotas fijas
establecidas en toneladas de soja y pagarlas en pesos al valor de la cotización
del “precio Soja” del día anterior. El plazo del préstamo es de hasta 60 meses,
que se reducirá o extenderá en función de la variación relativa del precio del
producto.
“Estos créditos en valor soja son una herramienta
fundamental para optimizar nuestros procesos y aumentar la productividad en
cada una de nuestras actividades. Además, nos dan la posibilidad de proyectar a
futuro con mayor seguridad, lo que nos permite seguir invirtiendo en el
crecimiento de la empresa”, indicó el titular de la empresa, Ruben Bertoni.
Este programa de financiamiento está disponible para micro, pequeñas y medianas
empresas con certificado MiPyME vigente al momento del otorgamiento y para personas
humanas que cuenten con aval de SGR o de un Fondo de Garantía Público.
Por otra parte, los créditos en litros en litros de leche
para el sector tambero BICE lanzó en el mes de julio, junto a las Secretarías
de Coordinación de Producción y de Agricultura, Ganadería y Pesca,
fue destinado a productores que operan con usinas adheridas al convenio
marco con la Dirección Nacional de Lechería.
El compromiso mensual del productor se establece en litros
de leche y el pago se realiza en pesos, equivalentes al valor del precio SIGLeA
(Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina). Para ampliar el
alcance de estos préstamos, además, BICE sumó una línea bancaria que se otorga
en UVA con una tasa fija nominal anual.
El destino en ambos casos es el financiamiento de proyectos como la compra de
sistemas de ordeño robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de
monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejora de las
instalaciones, entre otros.
Fuente: Elida Thiery Por el Campo