- Los futuros de soja en Chicago se recuperan en el nocturno debido a la sequía y falta de agua en Argentina y el sur de Brasil hasta mediados de enero, aunque las noticias nuevas son limitadas.
- Las ventas semanales de exportación de EE.UU. publicadas el viernes (3) se encuentran en marcado descenso en comparación con la semana anterior y muy por debajo de las expectativas, decepcionaron en gran medida a los operadores.
- A esto se suma una fuerte presión de venta de fondos para todos los productos en relación con el aumento del índice del dólar, así como un aumento de las ventas de los productores de América del Norte y del Sur que desean aprovechar el "Rally navideño".
- El índice del dólar comenzó 2025 con fuerza, superando los 109 por primera vez en más de dos años, replicando tendencias observadas tras la victoria de Trump en 2016. Si la historia se repite, podría haber bajas para los commodities.
- Tantos elementos en un mercado de vacaciones estrecho provocaron una fuerte caída de los precios el viernes por la noche en Chicago para todos los productos.
- Las políticas comerciales bajo Trump podrían intensificarse, generando incertidumbre.
- Para su primera semana de gran recuperación, el mercado debería centrarse una vez más en la situación climática en Argentina, con pronósticos meteorológicos que siguen siendo cálidos y secos para las próximas 2 semanas.
- CME Group que cerrará sus mercados agrícolas, de acciones y de tasas de interés el 9 de enero en honor al Día Nacional de Luto y el funeral del expresidente estadounidense Jimmy Carter.
- La toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero genera incertidumbre sobre las relaciones comerciales con China, afectando el panorama global de materias primas.
- Conflictos, proteccionismo y el enfoque de China en mantener su crecimiento alrededor del 5% siguen siendo factores clave que influyen en el mercado.
- El mercado comenzará a posicionarse para los informes de enero del USDA sobre oferta y demanda que se publica el viernes 10 de enero (14 horas de Argentina), existencias al 1 de diciembre y los tamaños finales de las cosechas de EE.UU. de 2024.
Por Esteban Moscariello