Carlos Giménez habló acerca de los precios y que el costo de transporte, en ocasiones, puede incidir en el producto final, pero no en uno solo sino en varios, en referencia a la abismal diferencia de precios remarcados en varios comercios. “Calculando todo el transporte y el montón de gastos que se pueda cargar, G. 9.000 es un precio interesante, exactamente la mitad de los que están ofreciendo en algunos puntos de venta”, dijo a la 650 AM.

Asimismo, expuso sobre el precio en relación a la exageración que se vio en el rubro de venta de tomates. “Lo único que hicimos acá, aparte de acompañar y orientar a los productores, es lograr que se cierre el mercado contra el contrabando”, acotó.

El ministro de Agricultura señaló además que el Gobierno pretende estabilizar el comercio del pequeño productor campesino con más ferias y, a la vez, observar el comportamiento del mercado. “Los productores van a estar hasta agotar stock y vamos a volver a repetir la próxima semana y si es necesario a lo mejor el fin de semana. Queremos evaluar cómo se comporta el mercado a partir de esto”, precisó Carlos Giménez.

Los feriantes de este martes culminaron la jornada con ventas equivalentes a G. 90 millones con cajas vacías, que benefició a 70 familias productoras. Solo en el puesto de ventas frente a la Dirección de Comercialización del MAG en San Lorenzo, llegaron unos 3.500 kilos de tomate, que fueron ofertados en su totalidad por un valor aproximado de G. 32 millones.