Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(05/02/2025) - Canal Agrositio

Competitividad, clima, 130 Mill., y el Eternauta de Darín; con Ricardo Bindi

4 ejes de análisis. Un centro: la competitividad país. La necesidad de crecer y la necesidad de "enfocar la narrativa" en estos temas. La Marca país y los discursos internacionales. Baja de impuestos, DEX y autos, ¿qué más?. Baja del Gasto Público, enfocar en lo necesario y nada más. El agro y el clima. Una variable poco previsible y ajustable que nos lleva a <130 mill Tns. La ganadería y cómo invertir y crecer con variables macro estables. ¿Y qué tienen que ver el Eternauta y Ricardo Darín en todo esto...
(05/02/2025) - Canal Agrositio

¿Por qué es -estratégico- para el Campo que la Hidrovía SE LICITE BIEN?; con A. Bustamante - Prof. UCEMA

Por la Hidrovía Paraná - Paraguay pasa el 85% de nuestras exportaciones; navegan 4500 buques; se mueven 139 Mill Tns de mercaderías, por un valor de U$S143.000 Mill / año. Se renueva la Licitación por 30 años, y hace 30 años que no se moderniza. Hasta ahora el Gob se definiría por la misma empresa. Pero hay más. El Ing. Agr. Alejandro Bustamante, Prof. UCEMA y UBA ha estudiado el tema en profundidad, y nos detalla los sobre costos que implicarán para el Campo volver a hacer lo mismo. ¿Escucha y conoce del tema técnicamente el Gob.?...
(03/02/2025) - Canal Agrositio

El año del -retorno- de las Pasturas, con muy buena relación semillas / carne; con Mariano Cirio - Lartirigoyen

Aumentó la demanda mundial de carne bovina. Los precios en dólares de exportación marcan el interés por el Nov. local. ¿Será un año para invertir en pasturas, y forrajeras?, ¿hay disponibilidad de semillas forrajeras y cómo están los valores? Una nota con Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen saladillo, que no detalla las mejores relaciones insumo / producto. Avena, pasturas a mejores precios que hace 2 años, y una baj del 20% que permite...
(30/01/2025) - Canal Agrositio

Cuando pensabamos que -el cuco- en Maíz era la chicharrita... y terminó siendo -la seca-; con F. Zerboni - agrónomo

La Red de Monitoreo de chicharrita en su 12° Informe vuelve a mostrar un escenario sin alertas. El trabajo técnico que se hace es de alta precisión. Pero la externalidad climática, puede transformar una campaña de Maíz de casi 7 Mill de has sembradas, en una producción de entre 45 y 47 Mill Tons. La falta de precipitaciones en zonas de alta producción afecta a las siembras tempranas y a las tardías. Una charla con el Ing. Agr. Federico Zerboni, asesor, productor, y Pte. de Maizar que nos hace un panorama...
(30/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cual es la fórmula para que la -baja de retenciones- sea exitosa para los Productores?; con Paulina Lescano - mercados

El Gobierno sorprendió con una baja de DEX en los principales cultivos. Esto representa un mejor precio de los granos. Al implementarse no se percibió en su totalidad, ya que la exportación estaba ofertando ese plus sobre su capacidad de pago. Hoy una buena medida se ve opacada por la obligación de depositar los montos antes de los 15 días. Para analizar los alcances y beneficios de la baja de DEX, y la confusa operatoria entrevistamos a la Ing. Agr. Paulina Lescano, analista del mercado de granos que nos detalla los...
(29/01/2025) - Canal Agrositio

¿Suma y le abre mercados al Campo el -discurso y narrativa- internacional de Milei?; con F. Quetglas - Dip. Nac.

Los discursos que el Pte. Javier Milei da en importantes escenarios mundiales, marca la presencia de la Argentina. ¿Son siempre narrativas que invitan a invertir y realizar negocios con el país?, ¿suman a crear condiciones de diálogo y conversaciones constructivas? Su última intervención en el Foro Económico de Davos dejo muchos interrogantes. En esta nota con el Dip. Nac. Fabio Quetglas, analizamos estética, contenidos, mensajes y estilos de la narrativa con que la Argentina está representada...
(29/01/2025) - Canal Agrositio

Milei, Trump, la jugada de bajar retenciones, y cómo encarar las curvas a 300 Km/hr; con Ricardo Bindi

El Editorial de los viernes de canal Agrositio. La seca que aprieta y de repente afloja. Los frentes que se acomodan para un Feb más lluvioso. Una arquitectura comercial que suma en Soja y Maíz. La ganadería que está, y la que viene. Los que la están viendo y accionan. Los astros que se alinean para el país, y el Presidente que "baja línea" local e internacionalmente. La baja de las DEX que suma, y que cambia los ánimos del campo. Emprendedores tecnológicos que van a 300 Km para ganar tiempos en...
(29/01/2025) - Canal Agrositio

Manejo y genética aplicados a Maíz tardío, y Girasol en año seco; con Paco Pérez Brea - NK Semillas

El temor a la chicharrita que finalmente no fue. Las redes de Monitoreo y la agronomía aplicada para que el área de Maíz no cayera. Los germoplasmas seleccionados, y las siembras tardías que vuelven a ser mayores que las tempranas. Una charla para evaluar el cuadro de situación agrícola con el Ing. Prod. Agr. Paco Pérez Brea, Gte. de NK Semillas. Además el crecimiento de la siembra de Girasol, y el trabajo de difusión y extensión a campo para avanzar en manejos de precisión con los...
(27/01/2025) - Canal Agrositio

La tendencia a consumir más carne Aviar en sus diferentes formas de cocción; con C. Sinesi - CEPA

La carne de pollo representa 50 kg/hab/año en un consumo de 115 Kg de todas las carnes. Las supremas no alcanzan con una demanda creciente. El acompañamiento de sus precios siguiendo la curva de inflación. ¿Podemos crecer más para tener mayor oferta en consumo y en exportación?, ¿hay más oportunidad de crecer en países compradores y volúmenes? El rol y la oportunidad de China con 90.000 tons de demanda, más Filipinas y Corea del sur que permitirán mayores ingresos...
(27/01/2025) - Canal Agrositio

Escenarios del negocio agropecuario con Milei 2025, y decisiones del Productor; con Teo Zorraquín - agrónomo

Se acaba la inercia, y el nuevo escenario alerta sobre evitar "clonar" los modelos productivos y de gestión que dieron mal en 2024. Muchos "ruidos" de todo tipo, externos, externalidades e intra-campo. En esta conversación con el Ing. Agr. Teo Zorraquín, consultor y administrador, nos enfocamos márgenes muy finos, arrendamientos, precios, impuestos, DEX, y como enfrentar el 2025. Claves: buscar más eficiencia, aprender a financiarse bien, negociar arrendamientos...
(23/01/2025) - Canal Agrositio

Pasar de -cúmulo de datos- a -calidad de información- con digitalización a Campo; con Matías Charmandarián - agrónomo

El desafío de potenciar el uso de información de calidad, a partir de la enorme cantidad de datos que se generan en los campos. Una curva de aprendizaje que crece paulatinamente a partir de digitalización, con tecnologías que nacieron de la oferta. ¿Cómo juegan las nuevas generaciones en esta tendencia creciente?, ¿qué tipo de aplicaciones se utilizan?, ¿cuales son las que prefieren los productores y los técnicos?...
(22/01/2025) - Canal Agrositio

El Campo -arrancó en 5ta- el año, con más preguntas...que respuestas; con Ricardo Bindi

Una macroeconomía que en 2024 muestra grandes avances que impresionan al mundo, y al FMI. Una micro con menor actividad y necesidad de generación de empleo. ¿El clima?, está fallando desde Dic., y lo que puede ser una buena cosecha, se diluye. ¿Precios de los granos?, bajos y sin novedad. ¿Ganadería?, con ganas y gente haciendo cosas. Será clave empezar a conversar de modelos Mixtos, y de otra agronomía aplicada. ¿Ganar en Competitividad serrá la forma de salir adelante?, si...pero hay que bajar DEX, e impuestos urgente y...
(20/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo estamos fertilizando los cultivos?; con Fernanda González - Fertilizar

Cuando se habla de aplicación de tecnología de insumos y manejo, la fertilización marca tendencia. En esta charla con la Ing. Agr. Fernanda González, Dir. ejec. de Fertilizar encontramos señales interesantes. Un 2024 en el que tanto Trigo como Cebada tuvo una alta inversión. En el caso de la siembra de gruesa, estuvo más ajustada según patrones agronómicas ligados a clima, suelo, y rentabilidad. ¿Cómo fue la Rel. insumo / producto?, ¿qué pasó con las oscilaciones de valores en Urea?...
(18/01/2025) - Canal Agrositio

El agrónomo que se fue a Sudáfrica y hoy tiene su empresa de Semillas; con Francisco Lafuente

Hoy más que en otros tiempos, los jóvenes buscan sus experiencias en el exterior. Este es el caso del Ing. Prod. Agr. Francisco Lafuente, que comenzó su vida profesional en el país, luego fue a trabajar a Sudáfrica contratado por 5 años en una empresa internacional. A los 6 meses se cortó todo. Ya estaba con su Familia viviendo allá. Después el destino lo llevó a innovar sobre la marcha. Logró ser socio de un importante Criadero de semillas. ¿Cómo es el esfuerzo, la adaptación a otras culturas, idiomas, economías...
(17/01/2025) - Canal Agrositio

Decisiones de agrónomos y productores con -seca y arrendamientos caros-; con Adrián Colaneri - agrónomo

Clima, seca, bajos precios, y arrendamientos inalcanzables. ¿Se viene una colisión de frente entre arrendatarios y arrendadores? En esta Nota TV con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, productor y asesor planteamos el tema desde todos sus ángulos. ¿Cómo están dando los números?, ¿se sostendrán los valores actuales en qq?, ¿estamos ante una tendencia mayoritaria de renegociación de alquileres? Lo valores aumentaron mucho en qq en los últimos 5 años y el sistema no lo resiste, ¿que harán los propietarios?...
(16/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo le va al Campo en -tiempos libertarios- de Milei?; con Ricardo Bindi

Un 2025 que arranca confuso para el campo. Tiempos económico con estabilidad y reglas de juego más claras. Riesgo país, inflación en baja, dólar estable y buenas proyecciones en la macro. ¿Y el campo?, dependiendo básicamente de >50 mm en Enero, y un Feb, Mar llovedor. Una nota TV en el -Programa Junto al Campo-, que plantee la necesidad de mayor acción, y capacidad política. ¿Está la LLA trabajando en una Etapa 2 para bajar impuestos, enfocarse en educación y creación de fuentes de trabajo para...
(15/01/2025) - Canal Agrositio

La historia del Agrónomo que votó a Milei y ahora esta -recontra enojado- con él; con Mariano Winograd

Un fenómeno político muy destacable: el campo creyó en Milei, lo votó, lo acompaña, y cree en que bajará las DEX. Pero..., hoy con seca y malos precios, esta al borde del abismo. Una nota con mucho de pasión, emoción, pero con alta dosis de objetividad. El Ing. Agr. Mariano Winogrard lleva más de 40 años como profesional, recorre el país, desarrolla negocios fruti-hortícolas y se levanta todos los días a las 4 am para ir al mercado. ¿Qué le está pasando que parece perder la esperanza y la motivación...
(14/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo piensa enfrentar la nueva Dirigencia agropecuaria los desafíos 2025 del productor?; con Lucas Magnano - Pte. Coninagro

¿Le puede creer el campo a Milei?, una pregunta que con márgenes finos y complicados, se hacen muchos productores. ¿Qué rol debería tomar la Dirigencia agropecuaria?, ¿deben involucrarse más los productores?. Una charla con mucho ida y vuelta con Lucas Magnano, productor santafecino, y Pte. de Coninagro. Su impronta como joven cooperativista, que viene de las "inferiores" y maneja un estilo de escucha, debate, y consensos en momentos en que el campo está...
(14/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo le cierran los números agrícolas con seca a los productores?; con Gustavo Franco - agrónomo

Una charla con una buena mezcla de números, estado de los cultivos, modelos agronómicos, y de cómo enfrentan algunos productores, la realidad del momento. El Ing. Agr. Gustavo Franco, es asesor de campos en Zona Núcleo, y además arrienda. La gran oportunidad está en las lluvias. ¿Se solucionarían las pérdidas con una baja de 8 puntos de las DEX?, ¿qué va a pasar con la renegociación de los alquileres?, ¿terminarán vendiendo sus campos los que lo alquilan?, ¿es buen momento para comprar e invertir si hay resto?...
(13/01/2025) - Canal Agrositio

¿Se -banca- la economía de Productores, Distribuidores, y Empresas del agro el 2025?; con M. Cirio - Lartirigoyen Saladillo

Mariano Cirio es Socio y Director de Lartirigoyen y Cia. Saladillo. Gran conocedor de la lógica en cadena de la producción agropecuaria. Una interesante lectura "sistémica" que no se queda en un solo eslabón, sino que analiza lo que pasó y lo que viene, "aguas arriba y abajo". ¿Cómo están los productores?, ¿todos siguen un mismo patrón de comportamiento, o algunos están más preparados que otros para este nuevo contexto?, ¿cómo encaran el 2025 con la economía Milei y los...
(13/01/2025) - Canal Agrositio

¿Agrega valor implementar Protocolos de calidad en el campo?; con F. Pérez Eseiza - Safety Agro

Los campo y empresas del agro buscan mejorar la calidad y seguridad de sus productos y procesos. Muchos se preguntan por protocolos de calidad, de cumplimiento de ordenanzas, de higiene y seguridad en procesos y actividades. En esta nota TV con el Ing. Prod. Agr. Fernando Pérez Eseiza, Dir. de Safety Agro, y especialista en estos temas. ¿Hay agregado de valor?, ¿suma a la actividad agropecuaria el enfoque en estos temas? Una lectura técnica de temas que cada vez pesan más en el mundo...
(10/01/2025) - Canal Agrositio

Salir del Kirchnerismo en Chaco, ¿y ahora cómo se crece con Milei?; con L. Zdero - Gob. de Chaco

¿Cual es la clave del éxito para volver a hacer crecer a una Provincia? El Chaco sale del "imperio" del ex Gob. Jorge Capitanich, y debe mostrarle a su gente que hay soluciones y trabajo. Convocar a la gente y a otros políticos a que se sumen para generar cambios. El Gobernador Leandro Zdero de JxC y su relación tendiendo puentes con el Pte. y sus Ministros. La búsqueda del bien común en las políticas de...
(10/01/2025) - Canal Agrositio

¿Qué va a pasar los los valores y las negociaciones por Arrendamientos 2025?; con Juanjo Madero - martillero

Una campaña con precios bajos y márgenes de negativos a muy ajustados, la gran pregunta es: ¿se podrán renegociar los contratos de arrendamiento? Una pregunta que le hacemos al Ing. Agr. Juan José Madero, martillero y especialista en venta de campos. Los "premium" están inamovibles, y con cola de espera. ¿Cómo serán los plazos de pago y si habrá flexibilidad para cambiar por alguno de los 4 formatos de contratos entre las partes? Una nota para el que alquila y el dueño en una relación...
(09/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo ve el Periodismo Agropecuario la relación de Milei con el Campo?; con M. López Arriazu y E. Morales

Una buena charla con 2 importantes Periodistas: Marcos López Arriazu (Red Rural y Valor Carne) y Ezequiel Morales (Infocampo). ¿Que temas más les impacto como comunicadores del agro?, ¿el campo lo banca a Milei? La capacidad de la cadenas agropecuaria para recuperarse, con una cosecha que si llueve podría ser récord. ¿Está muy endeudado el sector y fue mejorando pese a los bajos precios?, ¿qué pasó con la apuesta a incorporar más tecnología?. Además la dureza en los cambios en Secretaría de agricultura, en le vehemencia con el INTA...
(07/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo será la economía Milei 2025?, ¿mejor o peor?; con Esteban Domecq - economista

Una buena charla con el Lic. Esteban Domecq, economista y Dir. de Invecq. Un año difícil al inicio, complejo, pero que al cierre de año muestra aspectos muy positivos de la economía. ¿Y en adelante?. ¿es igual para todos los empresarios y negocios?, ¿qué pasará con tipo de cambio, actividad, mercados internos y externos? Hay "recuperación anémica" en algunos sectores. Una economía que se va estabilizando. Hay 2 Programas, con 2 Velocidades, ¿que pasará con este desacople que genera conflictividad...
(06/01/2025) - Canal Agrositio

El entusiasmo de Gustavo Grobocopatel con el crecimiento campo y país antes del problema de Los Grobo

Una charla a mediados del 2024 con el Ing. Agr. Gustavo Grobocopatel, Fundador de Grupo Los Grobo. Su lectura del Gob. de Milei y la economía. Su visión positiva respecto a que el campo crezca a partir de esta oportunidad, en un nuevo Ecosistema de Agronegocios. En su empresa y en la economía el escenario se complicó, en una carta a la CNV, dos empresas de Los Grobo anunciaron que no tienen capacidad para enfrentar pagos inmediatos, pero que el negocio está sano y que será transitorio ...
(06/01/2025) - Canal Agrositio

Resultados que -aprietan los zapatos del campo- con una foto compleja; con Ramiro Costa - economista

Un análisis detallado del estado de situación de los precios, y la realidad del campo, y del país. Resultados finos. ¿Y los insumos?, bajaron pero no impactan por precios muy bajos. El dilema de la estabilidad de la demanda global de granos, y una oferta que no deja de crecer. ¿Qué expectativas de posibles suaves? Además la posibilidad de poder crecer en rinde país y la influencia negativa de mayor uso de paquetees tecnológicos medios, por falta de rentabilidad...
(06/01/2025) - Canal Agrositio

¿Se salvan el Productor y la industria Sojera con una devaluación?; con Gustavo Idígoras - Pte. Ciara - Cec

Un 2024 con buena molienda de soja, logística compleja, y una rentabilidad mínima. Una cosecha 2025 más compleja por clima y por precios, que no muestran ninguna tendencia a subir. ¿Es la devaluación la solución?, ¿puede el Gobierno bajar las DEX?, ¿existen propuestas y acercamiento al Gobierno para salir de esta situación de pérdida del campo y la agroindustria?...
(03/01/2025) - Canal Agrositio

¿Qué decisiones toman los Productores ante un 2025 con precios bajos y alquileres altos?; con Juan Avalos - agrónomo

Tiempos complejos. Una campaña a la que las lluvias vienen salvando de Nov a Dic, y que En y Feb deben acompañar. Números hiper finos en campo propio. En esta charla con el Ing. Agr. Juan Avalos, productor agropecuario en campo propio y arrendados profundizamos en los detalles de la gestión. ¿Cómo hacer cerrar los números?, ¿qué pasa con las deudas y los inventarios en silo bolsas?, ¿se podrán acomodar los arrendamientos? Un 2025 que en el cual la macroeconomía esta definida, y ahora hay que re-diseñar la micro...
(03/01/2025) - Canal Agrositio

Austeridad, eficiencia, y clima para -surfear- el 2025; con Ricardo Bindi

Una Editorial enfocada en "lo que viene". Un 2024 "desafiante" para todos, pero el 1° en 13 años en los que se logra romper con el vicio de un Estado "gastador sin plata propia". La austeridad que parece ir de abajo hacia arriba, pero también desde arriba. Las lluvias que hay, y vendrán. Los granos y sus bajos precios. La ganadería ante la apuesta de crecer. Los arrendamientos y su negociación, como tema a resolver. Un 2025 que plantea repensarnos desde la eficiencia de cada cosa que hacemos, y las nuevas por hacer...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información