Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(03/06/2024) - Canal Agrositio

Manejo de -Mitigadores- para contrarrestar efecto carry-over de herbicidas en suelos

La problemática de la persistencia de herbicidas en el suelo, y su efecto en la agricultura. Cultivos, secuencias, y rotaciones que presentan más problemas. Un Panel de especialistas analizando problemáticas, ensayos y respuestas a partir del Biosalmón de Insuagro. Con los Ings. Agrs. L. Lanfranconi (UCC), E. Arévalo (UNER), y R. Vicetto (Insuagro), moderados por R. Bindi (Agrositio)...
(03/06/2024) - Canal Agrositio

¿Está interesado el Gob. Axel Kicillof en el desarrollo del campo y los productores?; con Carla Seain - economista

Una nota para evaluar la lógica de las políticas agropecuarias del Gobierno de la Pcia. de Bs. Aires. El foco en el desarrollo de estrategias públicas que abarquen todas las producciones, y todos los segmentos del campo. Una charla con la Vicemin. de desarrollo agrario, la economista Carla Seain que nos detalla la lógica de construcción con los productores. Caminos rurales, valor agregado, desarrollo rural territorial, crédito...
(03/06/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo ven los millennials del Campo el futuro y las oportunidades con Milei?; con Maxi Luján - emprendedor

Los 150 días del Gobierno de Javier Milei. Las expectativas sobre el futuro. El ambiente para los agronegocios. ¿Cómo es el "fenómeno" Milei entre los jóvenes? Maxi Luján es un emprendedor y productor de forrajes de calidad mediante Hidroponia. Entusiasta del momento actual, ve hacia adelante un camino de libertad para crear y hacer. Cree en la co-creación en redes con otros y en un...
(01/06/2024) - Canal Agrositio

Clima, pronósticos, Niña, y perfiles con reservas en 70% de las zonas agrícolas; con Pablo Mercuri - Dir. INTA

La recarga de Otoño, y la mejora en los perfiles. ¿Estamos en crisis hídrica ecosistémica?, ¿alcanzó El Niño para recargar nuestros sistemas agropecuarios? El análisis climático apalancado al manejo agronómico con el Dr. Ing. Prod. Agr. Pablo Mercuri, Dir. Inst. Clima y Agua de INTA. El planteo de las estrategias de manejo de aguas / cultivo / manejo. ¿Cómo se plantea la secuencia Niño - Neutralidad - Niña?, ¿qué nos dicen los modelos oceánicos y que podría pasar en los...
(31/05/2024) - Canal Agrositio

Cómo -liberar nuestro talento colectivo- sembrando Maíz y ganándole de mano a la chicharrita

Productores, profesionales, instituciones públicas - privadas, y empresas anticipando y creando herramientas para monitorear y manejar el Maíz frente al Spiroplasma. Cinco especialistas nos muestran cómo "liberar nuestro talento colectivo" con muchas ideas. Un Panel en Maizar con los Ings. Agrs. L. Carabaca (CREA), S. Mahuad (Bayer), J. Astini (Corteva); N. Bertolotti (Syngenta); y F. Guerra (KWS), moderados por R. Bindi (Agrositio), nos brindan información para...
(31/05/2024) - Canal Agrositio

Estamos ante el punto de inflexión para un gran cambio país y campo; con Santiago del Solar - productor

Una transición difícil y a los tropiezos. Un Gob. con una lógica distinta y fundacional. ¿Qué está pasando con el país ante las políticas de Milei?, ¿cómo impactan en el campo? Una conversación con el Ing. Agr. Santiago del Solar, productor, miembro CREA, ex Pte. de Maizar y ex Jefe de Gab. Min. agroindustria. Las mezquindades de la oposición ante una Ley fundamental para el campo. Lo que viene hacia adelante y...
(31/05/2024) - Canal Agrositio

Motivándonos con Sustentabilidad agropecuaria y Huella ambiental en la práctica, el caso Coop. G. Lehmann

Un evento eminentemente técnico, agronómico, productivo y con enfoque ambiental. La Sustentabilidad en la práctica. La Coop. Guillermo Lehman y su labor de investigación y extensión agropecuaria. Un panel con 5 especialistas trabajando: Licencia social; Desafíos de la producción sustentable; Proyectos de huella ambiental; Modelos en la práctica y mediciones; Demanda mundial; Impactos de la producción forestal a campo; Balances de carbono; "Glocalización"...
(30/05/2024) - Canal Agrositio

El -bilardismo- de Milei y una sociedad dividida entre: esperanzados, escépticos, y petardistas; con Lucas Romero - politólogo

Una buena charla con el Lic. Lucas Romero, politólogo y Dir. de Synopsis Consultores. La caracterización de una sociedad "castigada" los últimos 20 años, y la necesidad de levantar cabeza. Muchos que "quieren ver" antes de creer, y lo difícil de hacerlo en un país fundido. Los "bálsamos" políticos y la construcción de una nueva narrativa a la sociedad. ¿Cómo va cumpliendo sus objetivos el Pte. y qué espacios de poder...
(30/05/2024) - Canal Agrositio

Soluciones 2,0 banda Verde con bajas dósis y practicidad para potenciar los rindes en Trigo; con Sofía Talaro - agrónoma

La Tecnología 2.0 en la agricultura. La innovación en funguicidas, y la "reversión" de productos superando los portafolios y logrando biosoluciones. La búsqueda de mayor eficacia e inocuidad. Una charla con la Ing. Agr. Sofía Talaro, Jefa de tratamientos de Summit Agro, analizando el rol de una nueva agricultura y el rol de los biológicos en las...
(30/05/2024) - Canal Agrositio

La última Nota con un gran Dirigente y Persona, su pensamiento, y nuestro homenaje; con Carlos Achetoni - Pte. FAA

El Pte. de Fed. Agraria fallece en la madrugada del viernes 24 en un lamentable accidente automovilístico. Esta Nota se realizó el día 22 de mayo en el Congreso Maizar. Es el homenaje del Equipo de Agrositio a "una excelente persona" Una conversación que pasa por su lectura del momento actual del campo, las retenciones, la relación con el Gob. y con Bioeconomía, la relación de amistad en la Mesa de Enlace, y hasta su rol de "unificador" en una entidad con diferentes ideologías que...
(30/05/2024) - Canal Agrositio

Perfiles cargados y un año para más Fertilización y rinde en Trigo y Cebada; con Fernanda González - Fertilizar

Una campaña de fina que arranca mucho mejor. La fertilización y un año en el que podemos mejorar rindes fertilizando. La Ing. Agr. Fernanda González, Dir. Ejec. de Fertilizar nos marca el ritmo del uso de la tecnología. ¿Solamente Urea?, ¿cómo mejorar la calidad a partir de micronutrientes y sus...
(29/05/2024) - Canal Agrositio

Brasil nuestro -mejor cliente- de Trigo,...exporta y produce cada vez más; con Sol Arcidiácono - mercados

Brasil y el desarrollo de germoplasma en Trigo adaptado al ambiente tropical en los 3 estados del Sur. Hoy exporta más de 3 Mill. Tons, y estratégicamente busca crecer para llegar a 10 Mill Tons de producción. ¿Cómo juega en las 4 a 6 Mill. Tons que le exporta la Argentina?, ¿tendremos que diferenciarnos por mayor calidad?, ¿estamos preparados?, ¿se paga la calidad?...
(29/05/2024) - Canal Agrositio

Los desafíos de la -nueva Agronomía- con + biología + ambiente + AgTechs; con F. Pérez Eseiza - Dir. UCA

La producción agrobioindustrial presenta nuevas demandas, desafíos y también oportunidades. Las empresas buscan como nunca profesionales de las Ciencias agropecuarias con más talentos. Temas de BPA, demandas ambientales, calidad y procesos, estrategias en los sistemas productivos, de tecnologias de insumos y procesos, etc. En esta conversación con el Ing. Prod. Agr. Fernando Pérez Eseiza, Dir. de la carrera de Agronomía de la UCA se plantean los nuevos planes de estudios, curriculas, habilidades...
(29/05/2024) - Canal Agrositio

¿En que conviene -anticiparse a invertir- en el campo que sea negocio?; con Ernesto Ambrosetti - econ. agrop.

¿Estamos en un mal o buen momento para pensar en inversiones?, ¿qué pasa que siempre esperamos que inviertan primero los extranjeros?, ¿sacan ventajas quienes la ven antes y se la juegan? Una charla con Ernesto Ambrosetti, economista agropecuario que nos ayuda e evaluar los grandes temas y negocios dentro del campo y la agrobioindustria para pensar en invertir y...
(27/05/2024) - Canal Agrositio

¿El Campo le cree, lo banca, y le tiene paciencia a Milei?; con Fernando Vilella y Nicolás Pino

Un debate interesante entre Fernando Vilella, Sec. de Bioeconomía, y Nicolás Pino, Pte. de la SRA, en el marco del Congreso y los 20 años de MAIZAR. La convocatoria a La Mesa de Enlace, sus encuentros nacionales y regionales. La apertura para debatir grandes temas como el crédito. ¿Cómo es la visión del campo que tiene Milei, contada por Vilella?, ¿cómo ven desde las Entidades los tiempos para sacar retenciones, liberar el dólar...
(27/05/2024) - Canal Agrositio

La nueva lógica de Bioeconomía y cómo la perciben los Productores grandes; con Ángel Rossi - agrónomo

El Ing. Prod. Agr. Ángel Luis Rossi es productor agropecuario, forestal, y Dir. de La Rural. Luego de escuchar las proyecciones y estrategias de crecimiento de la Fund. Prod. Conservando nos detalla su opinión. ¿Ve como una oportunidad el agregado de valor, repensando las cadenas agrobioindustriales. ¿Cómo integrarse en las mismas? Sus experiencias en carnes de exportación, embriones, semillas de exportación, forestación e industria maderera...
(27/05/2024) - Canal Agrositio

¿Podremos llegar a sembrar 7 Mill. Has de Trigo?; con Gustavo López - analista

El escenario triguero cambió. Las variables insumos, clima, perfiles y precios marcan un nuevo entusiasmo por la siembra de fina. Una charla completa con el Lic. Gustavo López, analista del mercado de granos, que trabaja cada variable. Las variaciones de Chicago. ¿Puede subir de U$S 250 FOB?, ¿a cuanto exportan los otros orígenes competidores?, ¿y Brasil?. Además la estrategia basada en coberturas y en canjes para llegar a...
(27/05/2024) - Canal Agrositio

Semillas y genética de maíz Dekalb en las 3 grandes zonas post - chicharrita; con Manuel Areco - Gte. Bayer

El "complejo de achaparramiento", la chicharrita, y sus complicaciones en esta campaña. ¿Qué va a pasar en la siembra 24/25? El Ing. Agr. Manuel Areco - Gte. de Bayer semillas Cono Sur. El robustecimiento de una nueva genética, aumentando volúmenes de producción, y trabajo junto a los productores. El análisis en las 3 grandes zonas: NOA - NEA; de Transición; y Núcleo sur, de los materiales ideales para cada una de ellas...
(24/05/2024) - Canal Agrositio

El día que el Campo llevó 30 Diputados a Maizar para que -conozcan- más del Campo; con A. Naveyra - Barbechando

La Fundación Barbechando trabaja desde el conflicto de la Res. 125 junto al campo desde el Congreso. En su crecimiento como institución hoy "juega en 1°". En el Congreso Maizar y ante más de 500 participantes presenciales y online EN VIVO, reunió a Dips. oficialistas y opositores. Entre ellos había legisladores kirchneristas. ¿De qué hablaron?, ¿qué feed back obtuvieron?, ¿cómo seguirán en este tipo de acciones de concientización y...
(24/05/2024) - Canal Agrositio

¿Cuánto puede crecer la Producción agropecuaria planificando bien al 2030?; con Gustavo Oliverio - FPC

La Fund. Prod. Conservando realizó una investigación integral del potencial productivo del campo. El Ing. Agr. Gustavo Oliverio, su Dir. Ejec. realiza en esta charla todo el análisis de cereales, oleaginosas, carne bovina, avicultura y lechería. La oportunidad de exportar más valor, pasando de U$S37.500 a U$S57.860. ¿Cómo hacerlo?...
(23/05/2024) - Canal Agrositio

¿Qué fitosanitarios tenemes para proteger y potenciar el rinde Trigo y Cebada?; con Diego Gandulfo - UPL

Una proyección de crecimiento del área de siembra de Trigo y Cebada. El acomodamiento de los precios de los insumos. Lo nuevo en terápicos de semillas para protección de la fina. Enfermedades, plagas, malezas, y la necesidad de controlar los cultivos para defender rendimiento. Lo nuevo en biológicos. Así lo conversamos con el Ing. Agr. Diego Gandulfo, Dir. de marketing y ventas de UPL con los...
(23/05/2024) - Canal Agrositio

El Gurú de los mercados nos anticipa las movidas de la Fina 24/25; con Enrique Erize - Pte. Novitas

Una charla con el Lic. Enrique Erize para evaluar la marcha de lo que será un año desafiante para el campo. ¿Qué piensa de la política económica, de su impacto en el campo y de Luis Caputo?, ¿cómo lo ve al Vicemin. economía Juan Pazos? Además la necesidad de que el campo "se sepa vender" como sector productivo. ¿Los números del Trigo ahora dan bien?, ¿hay una tendencia a trigo / soja?, ¿a cuanto aumentará el área de la fina?, ¿a cuanto empezar a vender para cubrir los costos?...
(21/05/2024) - Canal Agrositio

Los nuevos Trigos de ACA de amplia adaptación, tolerancia a enfermedades, y rinde; con Leandro Ortis - investigador

Una campaña triguera que muestra un nivel de actividad interesante. Aumenta el área y los productores buscan novedades en germoplasma. La selección genómica, IA, biotecnología aplicada y las nuevas herramientas que utilizan los breeders. La genética enfocada en enfermedades, royas, furasiosis de la espiga, y rendimiento con calidad comercial para exportar...
(21/05/2024) - Canal Agrositio

Vamos el Campo!, ¿cerrar la 23/24 con 135 Mill Tns y la 24/25 con 136 Mill.?; con Cecilia Conde - BCBA

Una entrevista diferente. Una charla "calculadora en mano" trabajando sobre los 6 principales cultivos: soja, maíz, girasol, sorgo, trigo y cebada. La Ing. Agr. Cecilia Conde es la jefa de Estimac. agrícolas de la Bolsa de Cereales, y nos ayuda a entender qué está pasando con la actual campaña. A estimar la situación del maíz y la soja. También a trabajar en lo más complejo que es hacer "prospección" de intenciones de siembra y...
(20/05/2024) - Canal Agrositio

Ante una muy buena -Relación insumo / producto- para sembrar Trigo y Cebada; con J. Battistoni - AZ Group

El Lic. Jeremías Battistoni es analista del mercado de granos, y esp. en insumos de AZ Group. La mejora de precios en fertilizantes con especial énfasis en Urea. Mercados que llegan a precios medios de los cereales, y un financiamiento que suma a la adquisición del paquete de insumos para la siembra de la fina. ¿Compra?, ¿esperar mejores ofertas?También el impacto del impuesto país y la baja de otros impuestos de importación...
(20/05/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo se preparan los criaderos las semillas de Trigo, Maíz, Girasol, Soja,y Sorgo?; con H. Previgliano - Pte. RAGT

Una campaña de fina y gruesa que se presenta con mucha diversificación de cultivos. Agua en los perfiles y "muchas ganas" de sembrar. ¿Qué esta pasando con los germoplasama de Trigo y Cebada?, ¿hay novedades y disponibilidad de semillas? Una entrevista al Ing. Agr. Hugo Previgliano, Pte. del Criadero RAGT. El concepto estratégico de tener "diversidad" de genética con foco en las enfermedades de mayor impacto y en rinde...
(20/05/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo están planificando sus RRHH y Talentos el campo y las empresas?; con L. Gandolfi, M. Muñoz y M. Suescun

¿Hay reactivación en el país?, ¿cómo es la visión del campo y las agro empresas?, ¿está en los planes para 2024 la contratación de profesionales para sumar conocimiento a la producción? En el "Congreso A Todo Trigo 2024", más de 1200 productores y profesionales participaron 2 días con mucho entusiasmo. Las Lics. Lucía G, Martu M, y Maga S, conversaron con los protagonistas y nos lo resumen así...
(20/05/2024) - Canal Agrositio

Milei necesita Plan de estabilización y salida del -cepo- para reactivar el país; con Roberto Cachanosky - economista

Roberto Cachanosky se enfoca en el tipo de cambio y en un ajuste sin plan económico para la salida. ¿Cómo está pegando la recesión?, ¿se podría hacer sin que le duela tanto a la sociedad? Hasta ahora los impuestos no bajaron, y se mantiene un tipo de cambio que difiere del de mercado. Para reactivar la economía y no perder empresas y trabajo, es clave salir del cepo, unificar tipo de cambio y exportar facilitando el camino a los que exportan para que sean competitivos. ¿Cómo se hace?...
(17/05/2024) - Canal Agrositio

Un año ideal para sembrar Legumbres, arveja y lenteja con + demanda que oferta; con A. Poletti - agrónomo

Una campaña que genera en muchos productores la necesidad de rotar. Hace 3 años que nunca hubo tan buenas condiciones. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Adrián Poletti, especialista en producción y mercados de legumbres conversamos sobre el FODA para el productor. Arveja amarilla, verde, lentejas y garbanzos para un consumo mundial que no para de crecer de la mano de los jóvenes....
(17/05/2024) - Canal Agrositio

SOS necesitamos más agroemprendedores, el caso inspirador de los 3 agrónomos de SEMA

El país necesita más que nunca pasar a una nueva "cultura emprendedora". En donde las ideas, la creatividad, la capacidad de construir productos / servicios y relaciones, marquen la agenda. Una charla con los Ings. Ramiro Ruíz, Cristian Favereau y Paul Monsegur, nos deja muchas ideas y motivación. ¿Cómo comenzar?, ¿que habilidades son necesarias, ¿cómo es el rol de los socios y colaboradores en un equipo que funcione al ritmo de los mercados y...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información