Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(14/07/2025) - Canal Agrositio

Juan Manuel de Rosas el pionero del #BoomGanadero argentino; con Adolfo Storni - historiador

Rosas el Estanciero. Un trayecto importante de nuestra historia país y ganadera. ¿Emprendedor y gran administrador agropecuario? Un rebelde que luego de manejar los campos de su Familia, se retira y forma con 2 socios (Dorrego y Terrero) una serie de empresas. Su libro "Instrucciones a los Mayordomos de Estancias". Ganadería, saladeros, agricultura, y la tendencia a los Ovinos y las fibras que no vió. El rol de Encarnación Ezcurra, su mujer, la relación con Manuel Belgrano, su "cuñado". La competencia política y agropecuaria con Urquiza...
(12/07/2025) - Canal Agrositio

El -Gurú- del Trigo y la estrategia para vender 20/22 Mill. Tons. ganando plata; con Raúl Dente - Fed. Acopiadores

Por fin una campaña de fina que arranca con perfiles cargados, y lluvias. Grandes posibilidades de alcanzar las 6,7 / 7 Mill. Has, con el 90% sembrado, aplicación de tecnología, y buenos rindes promedio potenciales. Con este panorama lo importante es proyectar la geopolítica y la oferta de Trigo en el mundo. Una charla para evaluar estrategias comerciales con el Lic. Raúl Dente, asesor de la Fed. de Acopiadores, y uno de los especialistas que más conocen del mercado y sus...
(12/07/2025) - Canal Agrositio

ExpoRURAL 2025, el lugar de encuentro de los fans del #BoomGanadero; con Carlos Solanet - Rural SA

Arranca La Rural de Palermo, del 17 al 27 de Julio con mucha energía. Un clásico con la "magia" de convocar y conectar a la gente del campo y la ciudad. En esta charla con el Lic. Carlos Solanet, Dir. comercial de La Rural SA nos motivamos con los Congresos, Conferencias, muestras ganaderas, metalmecánica, economías regionales, propuestas federales de las provincias, eventos, comidas típicas, y mucho más. Palermo 2025, el lugar de encuentro de los fans del #BoomGanadero...
(12/07/2025) - Canal Agrositio

El agrónomo que llegó a Pte. de DOW y se corrió para tener su propia Bodega Gourmet; con R. Meninato

Una historia de éxito..., y esfuerzo. El Ing. Agr. Rolando Meninato comenzó trabajando en una empresa de fitosanitarios, y allí desplegó su carrera, haciendo extensión y comercialización con productores y distribuidores. Paso a paso, llegó a Pte. de la multinacional DOW. Pero hay un momento en la vida profesional, que uno quiere emprender. Hoy junto a otro colega, son dueños de la Bodega MEVI. Premios, vinos, Enólogos, y una bodega dedicada a los buenos vinos, y a la recepción de turistas o visitantes del exterior...
(11/07/2025) - Canal Agrositio

Eleonora Cole y cuando desde el periodismo de Campo llegas a la gente de la Ciudad con -buena onda-

La comunicación del Campo y esa "especial interfase" de códigos, emociones, y mensajes que puedan traspasar las fronteras que llegan a la gente de la ciudad. Una Nota espontánea con Eleonora Cole, y un recorrido hasta llegar a los grandes medios. ¿Cuáles son las claves para que la gente se motive con el agro?, ¿buena onda, llanto, datos duros, mensajes motivadores? Un largo debate que al final del recorrido, se juega, y se mide en los mensajes que se posicionan en el día a día de las personas...
(10/07/2025) - Canal Agrositio

-Chano- María, el Chef y Maestro del fuego que potencia los sabores de las Carnes

Para muchos el #BoomGanadero se soporta en el sabor y la calidad de las Carnes argentinas. Un sabor que se potencia en la buena cocina, en los buenos asadores. Una nota con el Chef Lisandro "Chano" María, el contador que un día dijo, "lo mio pasa por la buena cocina y las carnes". Una charla desde su stand, con su equipo, sus productos, y una marca que marca. ¿Cómo son los secretos de cada corte y su cocción adecuada?, ¿cuál es la diferencia entre nuestras carnes en comparación con otros países?...
(10/07/2025) - Canal Agrositio

6 nuevas Sojas a medida: genética sitio-específica, con más rinde, y más adaptación; con P. Munilla - DonMario; con P. Munilla - DONMARIO

El mejoramiento genético orientado a sitio específico. El diferencial de rinde y performance, entre las variedades viejas y las nuevas dentro de -Sembrá Evolución-. 6 nuevas variedades de Soja para distintas ambientaciones y madurez agronómica. De los Grupos 4 medio mayoritarias en el país, a las Grupo 6,0 y 6,2. Una nota con el Ing. Agr. Patricio Munilla, Gte. de marca DONMARIO - GDM. Los adelantos de la 28* Jornada de Actualización Técnica - JAT el 16/07 en Rosario, y transmitida en vivo para todo el país...
(08/07/2025) - Canal Agrositio

El Padre Opeka, la pobreza, y como el Campo puede generar Trabajo de calidad; con Gastón Vigo - Akamasoa

La obra del Padre Pedro Opeka sacando de la pobreza a más de 1 Millón de personas en Madagascar, valió sus nominaciones a Premio Nobel de la Paz. Fue alumno de Francisco, nació en San Martín - PBA, y se fue muy temprano a transformar un basurero en una ciudad. Más conocido como "El albañil de Dios", contagió a Gastón Vigo Gasparotti, el economista que fundó Akamasoa, y está revolucionando el combate a la pobreza, sin subsidios, y dignificando la educación, el trabajo, y la disciplina. ¿Cómo puede conectar el campo a las Personas y Familias form
(07/07/2025) - Canal Agrositio

El ejemplo del Campo, sus Instituciones e -institucionalidad- y el desafío del crecimiento; con M. Bunge y J. Saenz Rozas - CREA

Una muy linda charla con Matilde Bunge, y Jorge Saenz Rozas, ex Vice y Pte. de los CREA. "No hay dobleces, y la generosidad es el vector de los CREA". Una institución en donde los miembros de CD rotan cada 2 años, y no se cobran sueldos. Sus mejores y peores momentos en la gestión. Una Maestría en la que se aprende, y se deja mucho tiempo personal. Se trabaja para los Productores, sus Grupos y Regiones. Pensar hacia adentro, y hacia afuera de las Instituciones...
(07/07/2025) - Canal Agrositio

Charla Técnica de enfermedades foliares, fungicidas, y coadyuvantes; M. Carmona y O. Novello

Dos Conferencias destinadas a plantear la problemática de las enfermedades foliares en general, y en particular para esta Campaña de Trigo y Cebada. Con el Dr. Ing. Agr. Marcelo Carmona, Prof. titular de Fitopatología de la Fauba. Además el lanzamiento de SAGITARIO, el nuevo fungicida de NOVA, y de ÉXITO LSC el coadyuvante de alta compatibilidad en mezclas de fitosanitarios. Charla a cargo del Ing. Agr. M.Sc. Oscar Novello, Gte. téçnico de la empresa NOVA...
(07/07/2025) - Canal Agrositio

¿Qué sería de las exportaciones argentinas sin el Agro?, ¿cuánto crecerían sin retenciones?; con D. Miazzo - economista

La importancia del agro en las exportaciones 2025: representan el 79%, el resto minería, energía, y servicios. Un 5to mes con saldo positivo en la cuenta corriente, con el liderazgo marcado del agro y la agroindustria. Aumento de las importaciones en otros sectores económicos con saldo negativo en exportaciones. ¿Puede el agro crecer mucho más en producción y exportaciones?, ¿aumentaría la producción si baja retenciones? El análisis de del Lic. David Miazzo, ex Economista Jefe de FADA y Dir. de Data Miazzo consultores...
(05/07/2025) - Canal Agrositio

El mercado de Chacinados y Embutidos con la impronta de los inmigrantes y sus recetas

Oriundos de Colonia Caroya, la empresa Familia Grión SRL, es una referente elaboradora de chacinados, embutidos secos y salazones, el nombre fue registrado como marca en el año 1996. Una larga y rica historia que data desde la misma fundación de la colonia. En esta charla con Camila Brandalissi hablando del valor de una buena picada. Colonia Caroya y la sana competencia con los embutidos de Oncativo, y Tandil. El rol y la impronta de los inmigrantes fundadores con sus costumbres y recetas...
(04/07/2025) - Canal Agrositio

Paula García de periodista de TN a emprendedora de Agro-alimentos

Es apasionante conversar con Emprendedores de alimentos. En esta charla con Paula García, la periodista que junto a su Familia un día dijo: "quiero hacer algo nuevo, quiero algo que sea mío". En solo 7 años creó una Marca basada en un portafolio de delicatessen. Aceites de oliva, aceto, vinagres, pasta para untar, aderezos y muchos más. ¿Cómo se construye una empresa desde la venta a conocidos, a tener más de 400 bocas de expendio...
(04/07/2025) - Canal Agrositio

Campo, inversión y capital de trabajo, ¿conviene tomar crédito en pesos ó en dólares?; con A. Ibarguren - ICBC

El abanico de problemáticas del Productor para esta Campaña. Las decisiones de corto, mediano, y largo plazo. El Crédito agropecuario como motor de la empresa agropecuaria. Una charla con el Lic. Agustín Ibarguren, Gte. de agronegocios del ICBC. Tasas altas en $ con inflación a la baja, ¿cómo se moverán a futuro? Los Productores más volcados en U$S con tasas que estuvieron en el 4/5%, y ahora más cercanas al 7%. La volatilidad al acercarse las elecciones de Octubre, y los otros formatos como el roleo, o los créditos con hipoteca a 1 año...
(04/07/2025) - Canal Agrositio

-Del Campo a la Góndola-, de Expoagro a Caminos y Sabores; con M. Schvartzman - Exponenciar

"Del Campo a la Góndola", de Expoagro a Caminos y Sabores. Las Exposiciones son el termómetro de los sectores productivos. En el agro se destacan por la calidad de sus propuestas y los emprendedores y empresas que participan. En esta nota con Martín "Chino" Schvartzman, agrónomo y CEO de Exponenciar conversamos este fenómeno que caracteriza al nuestro país, y que convoca a gente de todo el mundo...
(04/07/2025) - Canal Agrositio

La inversión en construcciones Rurales, galpones, depósitos, plantas, logística; con Andrés Palacios - empresario

Uno de los signos más directos de inversión, es el de las construcciones e infraestructura rural. En esta charla con Andrés Palacios, Pte. de Palacio Hermanos, empresa de construcción y metalúrgica conversamos sobre los diferentes demandas. Infraestructura para el campo, plantas para fruticultura, algodón, industria frigorífica, depósitos, centros logísticos, etc. Una empresa con 500 colaboradores, especializada en el agro, que estará presente en la Expo de Agronea en Charata del 4 al 6 de Julio...
(02/07/2025) - Canal Agrositio

El ansiado -retorno- de la ganadería Ovina y la calidad de la carne Hampshire Down; con Carlos Laborde

En Argentina, hay más de 14 Mill. de Ovinos distribuidas en aproximadamente 78.000 establecimientos agropecuarios. La gran oportunidad de crecer y ser complemento de los Bovinos. Esta raza es originaria de Inglaterra, del condado de Hampshire, y es el resultado de la cruza entre la raza Southdown -para mejorar su peso en carne- y Down, que son ovinos caras negras. Son animales de rápido crecimiento y ganancia de peso. Una nota con Carlos Laborde, productor, y Pte. de la Asoc. de Criadores de Hampshire Down...
(02/07/2025) - Canal Agrositio

El secreto del aumento de rindes agrícolas en Brasil utilizando Biológicos; con Sergio Abud - Embrapa

Una nota con el Biólogo Sergio Abud, téçnico de Embrapa - Brasil, invitado por la firma Koppert a visitar Productores. Especializado en los cultivos de Soja, Maíz, Trigo, y Poroto, nos habla sobre los resultados del uso de productos biológicos, y el aumento de rindes en Brasil. Mayor desarrollo radicular, mejora en la absorción de nutrientes, solubilización de fósoro, manejo de plagas y efectos en la fisiología de las plantas para una mejor sanidad y rendimiento...
(01/07/2025) - Canal Agrositio

Paoltroni, Productor agropecuario y Senador, que con enorme audacia se le anima a los

El caso de Francisco Paoltroni, es el de un Productor agropecuario que se le anima a los "aparatos de poder". Desde que llegó a Formosa, que descubrió un modelo de empobrecimiento, con elites conservadoras protegidas. Un engranaje de poder que hace invencible a Insfrán. Un sistema electoral nefasto, con reelección indefinida. El 46,2% de la población vive bajo la línea de pobreza, y el 7,5% en la indigencia. Una Pcia. rica, empobrecida, en la que el 80% de sus ingresos vienen de transferencias nacionales. Imposible su sostenibilidad temporal...
(01/07/2025) - Canal Agrositio

El Plan agrícola - ganadero de Estancia Las Cabezas y el impacto de las AgTechs; con J. P. Carrera - CEO

La Estancia Las Cabezas está en Gualeguay - ER. Un modelo empresarial basado en prácticas sostenibles en 18.000 has. Conversamos con su CEO el Ing. Prod. Agr. Juan Pablo Carrera, sobre sistemas de producción. Rotaciones a largo plazo, más tecnología, captura de Carbono, rotación con cultivos de servicios, legumbres, semillas para criaderos, y un modelo ganadero intensivo. Angus con pastoreo rotativo, llevando agua a los lotes. Caravana electrónica para tener información para la decisión. ¿Cuál es el aporte de las AgTechs y los emprendedores tec
(30/06/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo está -diagnosticando- el clima de negocios e inversión el CEO de CRESUD y Dir. de IRSA?; con Alejandro Elzstain

Un año desafiante. Depende mucho de como llegó hasta acá cada uno. Para los que la fueron llevando y cosecharon bien, esta mucho mejor. Una charla con el Ing. Agr. Eduardo Elzstain, CEO de Cresud y Dir. de Irsa, para escuchar su percepción de la economía actual. ¿Hay oportunidades para el agro? Ve positivamente el momento para invertir. Además el semáforo de los Shoppings y los consumos de la gente. ¿Bajan los Precios?, ¿aumenta la demanda?...
(30/06/2025) - Canal Agrositio

La resistencia, y nobleza de los Caballos Criollos y los 100 años de Gato y Mancha; con C. Dowdall - Pte. ACCC

El caballo criollo se destaca por su rusticidad, resistencia, fertilidad, longevidad y valentía. Además por su docilidad y adaptabilidad. Una nota con el Lic. Claudio Dowdall, Pte. de la Asoc. de Criadores de Caballos Criollos, y cabañero familiar desde el 1923. La presencia de la raza en Palermo, y una serie de actividades en homenaje a la travesía de Gato y Mancha, Aimé Félix Tschiffely, y el impulso de Emilio Solanet. Argentina fue tapa de todos los diarios del mundo, en una proeza desde La Rural en 1925, hasta Nueva York, recorriendo 21.500
(30/06/2025) - Canal Agrositio

El nuevo Presidente de los CREA y el desafío de -navegar- sin viento de cola; con Fernando de Nevares

Los Grupos CREA cambian todos los años su CD, y los Ptes. cada 2 años. Pueden continuar 2 más, pero ninguno lo hizo. Una Institución con la mirada en cada Región y Grupo. Enfocada en la capacitación y el crecimiento. Momentos de márgenes ajustados, y presión impositiva, que exigen mucha eficiencia tecnológica y de gestión empresaria. Su nuevo Pte. es el Ing. Prod. Agr. Fernando de Nevares, productor del CREA Bragado. Su desafío es enriquecer la red, sus conversaciones, y la gestión de vínculos hacia adentro y con las comunidades...
(28/06/2025) - Canal Agrositio

La mañana que nos visitó Beatriz Sarlo, la pensadora que imaginaba un país grande

Una charla extraordinaria con Beatríz Sarlo, escritora, ensayista, lic. en Letras, fue marxista - maoista. Una intelectual crítica centrada en los estudios sobre la posmodernidad, y por los grandes temas de la sociedad y la política local. Una nota homenaje a su persona. En su visita a Canal Agrositio conversamos sobre progresismos, kirchnerismos, campo y su lectura de una realidad que le preocupó y analizó por años...
(28/06/2025) - Canal Agrositio

¿Qué le dijo un Productor y ex Pte. de CREA a Carlos Pagni que lo impactó tanto?; con Germán Weiss

"Los productores agropecuarios somos como las Pymes, no hay secretos", así lo encaró Germán Weiss, Productor de América - PBA, Veterinario, y ex Pte. de los Grupos CREA. Fue una entrevista en ODISEA, el Programa del Periodista Carlos Pagni, en donde le explicó de que se trata el campo y la producción. En esta Nota en Canal Agrositio, nos cuenta "la interna" de esa charla, y los mensajes y racionales de como deben entender la producción agropecuaria los políticos..., para sus políticas...
(28/06/2025) - Canal Agrositio

Se larga AgroNEA 2025!, con más de 100 Has y 480 expositores del ecosistema agroindustrial; con Gabriel Alegre

El Campo no para. Un lema que se ve reflejado en la exposición a cielo abierto más grande del Norte argentino. AgroNEA festeja sus 22 años del 4 al 6 de Julio y espera más de 90.000 visitantes. Productores, profesionales, empresas, jóvenes, y una interacción público - privada que integra el sistema. Una Nota TV con Gabriel Alegre, Gte. comercial, que nos detalla el "mapa" de actividades que cada uno puede confeccionar según su interés...
(27/06/2025) - Canal Agrositio

Pasar de una cosecha de 135 Mill t, a una de 170 Mill exportando mucho +, ¿es posible?; con Gustavo Oliverio - FPC

Contexto país que se alinea con el aumento de la producción. Una creciente demanda de "eficiencia competitiva". Definición de los elementos de una estrategia agroalimentaria, alineada con libertad de mercado. Apertura de nuevos mercados. Oportunidad de penetrar fuerte en el asiático. Limitantes endógenas, exógenas, y el manejo de las externalidades. Una buena charla con el Ing. Agr. Gustavo Oliverio, Coord. de la Fund. Prod. Conservando, y ex Subsec. de Agricultura de la Nación, y el Seminario anual del 10 de Julio a las 14 Hrs para todo el paí
(27/06/2025) - Canal Agrositio

-Agrónomos sin Fronteras- y la historia de cómo enseñarle a los Wichis agricultura y arte; con Alec Deane - Fund. Siwok

Así como a muchos jóvenes los moviliza "Médicos sin Fronteras", en esta nota nos enfocamos en los Agrónomos que tampoco encuentran limites para hacer. Es el caso del Ing. Prod. Agr. Alec Deane, Pte. de Fund. Siwok, que un día se lanzó a ser un Extensionista de las poblaciones "Wichís" en el Norte. Idioma, cultura, tradiciones de caza, pesca y agricultura en pequeña escala, y el desafío de capacitar para la sostenibilidad de 500 familias. ¿Quiénes son los que lo apoyan en esta enorme obra?, ¿qué hacen con Nación y Pcias. para sumarse a esta caus
(27/06/2025) - Canal Agrositio

Nico, ¿para vos Milei va a hacer un anuncio favorable sobre quita de -retenciones- en Palermo 2025?

Las grandes dudas sobre si Milei y el Min. de economía cumplirán con retornar a las retenciones en Soja y Maíz. Los Productores se anticiparon, y La Rural estima que de esa forma no se perdieron 540 Mill de dólares. En esta charla con Nicolás Pino, Pte. de la SRA conversamos sobre el tema. La gran inquietud es si para su discurso de inauguración de Palermo 2025, el Pte. Milei traerá definiciones más sólidas y previsibles para que el Campo encare el 2do Semestre con más inversión para la siembra de la gruesa...
(26/06/2025) - Canal Agrositio

Historias de Productores: de Tractorista a manejar 2600 Has agrícolas y 2600 ganaderas; con Néstor Peinetti

Oriundo de Eduardo Castex - LP, Néstor Peinetti comenzó trabajando en el campo familiar como Tractorista. Con más de 18.000 Has trabajadas aprendió a "observar y leer" la naturaleza y los suelos. Ese aprendizaje lo llevo a asesorarse con especialistas y a testear manejos de avanzada. Su Padre confió en estos avances. Hoy sus secretos se basan en: rotaciones racionales, cuidado del suelo y del agua en los perfiles, diagnóstico y fertilización con el balance de nutrientes necesarios. Tiene una visión muy clara: "El campo y el suelo son para mi hi
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información