Canal Agrositio - TV por internet

(04/07/2022) - Canal Agrositio

Diana Mondino anticipaba el desastre económico de Guzmán y los K, y la necesidad de grandes cambios

Un día antes de la renuncia del Min. de economía Martín Guzman, conversamos con la Dra. Diana Mondino, economista, profesora, Dir. de la UCEMA y además productora agropecuaria. Las preocupaciones de Cristina y su especial reunión con Carlos Melconián. La poca confianza que le tenía a Guzman y la necesidad de profundos cambios de fondo para sacar al país adelante, que el Pte. de la Fund. Mediterramea le planteaba. El foco en los U$S45.000 Mill de duda con el FMI mientras que el país debía 370.000. El cepo y la brecha imposible a un tipo de cambio. Las reglas dilatorias de una economía en problemas y un Gasto público impagable. ¿Resiste el país 18 meses más con estas políticas?, ¿estaremos ahora ante las puertas de un shock económico caótico o puede llegar a ser planificado?...
(03/07/2022) - Canal Agrositio

¿Quién es y como piensa Emmanuel Álvarez Agís, un posible Ministro de economía de Alberto

En enero 2022 entrevistamos al economista Emmanuel Álvarez Agís, uno de los candidatos posibles a cubrir la posición que dejó bacante Martín Guzmán. Un Gob. tripartito con 3 cabezas que piensan y tiran en diferentes direcciones. Asunir con indicadores macro explotan en el tablero de comandos cada día hábil. Una charla en profundidad con el economista y consultor Emmanuel Alvarez Agis, de ideas heterodoxas, pero con la objetividad del que no responde a nadie. Fue uno de los candidatos a Min. de Economía del Pte. al igual que Matías Kulfas. Luego llegaría en paracaídas Martín Guzman. ¿Hay salida para el 2022 y 23?, ¿cómo ve el rol del campo?, ¿es bueno exportar carnes al mundo?, ¿mercado interno o exportaciones?...
(02/07/2022) - Canal Agrositio

Maíz: Maíz local próximo a la cosecha tardía, ¿se acentuarán las bajas? , con Sofia Ganly - Clínica de Granos

El maíz en Chicago también registró pérdidas producto del temor por la recesión internacional y los pronósticos de lluvias por arriba de lo normal para el cinturón maicero estadounidense. Las lluvias llegarían en un momento clave del ciclo del cultivo donde comenzaría la definición de rendimiento. En Argentina los valores bajaron, pero se mantienen en sintonía con la capacidad de pago del sector exportador. Es importante tener en cuenta que en breve el inicio de la cosecha tardía puede presionar más las cotizaciones del cereal...
(02/07/2022) - Canal Agrositio

Trigo: Continúa bajando el área de siembra 22/23 en Argentina, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

El trigo en Chicago registró fuertes pérdidas como consecuencia del ingreso de la mercadería por la cosecha en el hemisferio norte y de los temores a un menor crecimiento internacional para este año. A su vez, las negociaciones acerca de un posible corredor de granos para exportar por el Mar Negro también presiono los valores del cereal. En Argentina el área de siembra estimado por las bolsas y por el MAGyP cae entre el 5 y el 8%, significando que la producción y el saldo exportable será menor para esta nueva campaña...
(02/07/2022) - Canal Agrositio

B1: Secas, Ucrania, USDA y bajas, ¿cómo estabilizan precios los Corredores de granos?; con Ernesto Crinigan

Momentos de mucha volatilidad y una alta carga de incertidumbre. A la debilidad económica argentina ahora se le suman las bajas, cada vez más frecuentes que las subas. ¿Hay un solo orígen de estas fluctuaciones o es multicausal, y cuales son las variables máa complejas? Las dudas respecto al Trigo que queda por vender y las seca para el nuevo. Ventas 21/22 de 14 Mill. Tn a 240 dol promedio, y el trigo vale 310, ¿qué salió mal? Una buena charla con Ernesto Crinigan, corredor, Pte. del Centro de Corredores y ex Pte. de la BCBA. La importancia de trabajar el flujo de caja de cada campo, y analizar el esquema de venta por cultivo. Soja con 18 Mill Tn vendidas, pero solo 11 Mill fijadas, y en Maíz nos quedan 20 Mill Tn por vender. La incertidumbre país y de mercados locales...
(02/07/2022) - Canal Agrositio

Soja: Soja corrigiendo fuertemente del movimiento alcista iniciado el 2020, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

Esta semana el precio de la soja continuó con fuertes bajas, presionado particularmente por la baja del petróleo y de los aceites vegetales. El mercado continúa atento al desarrollo de los cultivos en EE.UU. con pronósticos de precipitaciones que podría mejorar la condición de la oleaginosa recién sembrada. Este jueves será publicado el informe del USDA con expectativa de un ajuste a la baja en el área de siembra de EE.UU. del ciclo 22/23, pudiendo tener un impacto en las cotizaciones. En el mercado local, las caídas continuaron producto de la baja internacional y el ingreso de la cosecha, aunque los valores de la nueva campaña se mantienen dentro de los máximos históricos para esta fecha...
(02/07/2022) - Canal Agrositio

El Boom Liberal argentino contado por el ideólogo del -2M- Macri + Milei; con Alberto Benegas Lynch

Nunca visto en el país, hoy genera grandes expectativas el crecimiento e inserción del Liberalismo en la sociedad. Un fenómeno que por la simpleza y realidad de sus fundamentos ha capturado la casi totalidad del voto y las preferencias de centenials y millennials. También de la sociedad más empobrecida del país. Una charla para pensar sus ideales, e interpretar su lógica basada en el respeto al otro y a uno mismo para hacer sin ningún guardián que digite la vida de las personas. El Dr. Alberto Benegas Lynch es economista, académico, escritor, docente y podríamos decir que el "Patriarca intelectual" del pensamiento liberal argentino. ¿Cómo fue que logró los encuentros entre Macri y Milei?, ¿cómo son las peleas que se dan hoy entre libertarios?, ¿cual es la lógica del "proceso de ebullición" entre los más jóvenes que ven como vieja a la izquierda?...
(01/07/2022) - Canal Agrositio

¿Puede caer a 17 Mill. Tons la producción de Trigo?; con Miguel Cané - Pte. de Argentrigo

De una media de alrededor de 15 Mill de Tons de producción en "la Era Cristina", y menores áreas que a ppios del Siglo 20, luego del Gobierno de Cambiemos baja las retenciones, incentiva una mayor siembra, genera libertad de mercados y confianza. Así se lograron las 22 Mill Tons en la cosecha 19/20, con un área de 7 Mill. Ha. En esta campaña 22/23 se podrían haber superado en 10 Mill. ese record. ¿Qué pasó?, falta de confianza, temor a intervenciones del Gob., falta de divisas para importar insumos, y sumado a todo ello el problema climático. En esta nota TV con el Ing. Agr. Miguel Cané, productor y Pte. de Argentrigo evaluamos que puede pasar con la producción si cada semana cae el área más de 100.000 Has y el Gob. no ayuda en nada...
(01/07/2022) - Canal Agrositio

Cómo realizar -Conversaciones Poderosas- en el campo, las empresas y la familia; con Cris Schwander

En medio de tantas grietas, encierros y frustraciones, surge la necesidad de cambiar nuetra forma de ver, percibir, e interpretar las cosas. ¿Hay manera de hacerlo? En nuestro primer encuentro con la Prof. Cris Schwander trabajamos el tema: "Cómo despegarnos del bajón país fortaleciendo nuestras emociones positivas", en esta segunda ocasión profundizamos en la mecánica de las "Conversaciones". El rol de los líderes en los equipos. Los encuentros, la voz interior, la interpretación que hacemos u que consideramos como una verdad. La escucha activa, el intercambio, las emociones y los...
(30/06/2022) - Canal Agrositio

El Cowboy texano que vino a la Argentina a entrenarse como gaucho ganadero; con Gaston Davis

Gaston Davis es oriundo de Texas, estudió en la Universidad y jugó futbol americano. De 6° generación de familia ganadera, un día quiso aprender y hacer la vida de los clásicos Cowboys americanos de las películas. Luego decidió aprender de los Gauchos y se fue a trabajar a Paraguay y de allí a la Argentina a campos ganaderos de Corrientes. Pero la experiencia y la interacción con las tradiciones gauchas lo motivaron tanto que decidió realizar un film. A través de Cowboys Without Borders quiere hacer llegar estas costumbres "camperas" a todo el mundo. Quiere conectar campo y ciudad, motivando a la gente y a las...
(29/06/2022) - Canal Agrositio

B4: La correlación positiva entre -interés por Campos- y -fin del kirchnerismo-; con Juan J. Madero - L.J.Ramos

Empiezan a aparecer señales positivas. No es para ser existista pero...va el tercer mes consecutivo que el Indicador de la actividad de compra venta de campos está en aumento. En esta entrevista con el Ing. Agr. Juanjo Madero, Dir. de la división campos de L.J. Ramos y ex Pte. de CAIR exploramos esta incipiente tendencia. ¿Habrá una relación directa con un Gob. que cada día empeora la economía y no tiene mecanismos ni confiabilidad para sacar al país del desastre económico?, ¿hay productores e inversionistas que ven en el campo un espacio de oportunidad en la "era post-K"? Valores, actividades, señales de interés y demanda según zona - actividad y los...
(29/06/2022) - Canal Agrositio

B2: ¿Debería consensuar y prepararse anticipadamente la oposición para gobernar?; con Carlos Fara - politólogo

Las reglas de la democracia, la capacidad o incapacidad de los gobiernos, y la pérdida de confianza de la ciudadanía. Un mix que está previsto en la Constitución. En esta nota TV de 30 online con el Lic. Carlos Fara, analista político, analizamos el momentum político-económico del país, el año y medio que tiene el Frente kirchnerista y las posibildades de sacar al país de la crisis. Inflación, conflictos internos en la alianza gobernante, protestas de los grupos sociales, incapacidad de frenar la inflación, faltantes cruciales de gasoil, importaciones y desempleo. Un panorama complejo que parece ir a peor día a día. ¿Y la oposición?, ¿es la mejor calidad de individualidades pero falta espíritu de equipo?, ¿pueden dejar sus ambiciones presidencialistas y armar un Gabinete con los mejores "jugadores" para competir en un Mundial?...
(28/06/2022) - Canal Agrositio

B3: Se afianza una Neutralidad moderada por 1 año largo; con Mario Navarro - clima

¿Qué pasó que el invierno arrancó 3 a 4 semanas antes?, ¿son temporarios estos fríos? El Dir. del Observatorio climatológico de Salsipuedes - Córdoba, Mario Navarro nos recuerda que hace 8 años que no tenemos los verdaderos inviernos, y el de 2022 se parecerá mucho al de 2010/12. Las temperaturas bajo cero y las heladas serán frecuentes, incluso el NOA y NEA con series debajo de 0°. Para la segunda quincena de Julio se pronostican fríos polares. Una Neutralidad que sigue firme, y pasa de débil a nivel moderado, no promete grandes preciptaciones para la fina, pero llegarán para una Primavera "atrasada" hasta mediados de Octubre con las...
(27/06/2022) - Canal Agrositio

Los Jovenes y la percepción del campo, la política, el empleo, y el ambiente en Maizar

El rol de la juventud esta cada vez más presente y un ejemplo concreto es el clásico Congreso de Maizar 2022. El día martes 28 de junio en el Complejo Goldencenter de CABA se trabajarán todos los temas de la cadena del cultivo en 5 Salas simultaneas, presenciales y online. Una de ellas será destinada en su totalidad a los millennials. En esta nota TV conversamos con 4 de sus organizadores: Emilia Macor (VP de Aapresid joven); Victoria Alvarado (UPL); Lucía Bregant (ACA Joven); y Lucas Senilliani (Jóvenes de Cartez-CRA). Con ellos conversamos sobre su visión del campo, de como fueron organizando las temáticas del Auditorio Joven y de las...
(27/06/2022) - Canal Agrositio

Muchos de este Gob. se enfocan en -cómo joder al campo-; con Jorge Chemes - Pte. de CRA

Luego de una gira y jornada con los jóvenes del campo en el Congreso de ChaFor (Chaco y Formosa), el Pte. de CRA nos ayuda a interpretar el momentum político del campo. El desgaste de volver con un tema tan perimido como "coptar" Vicentin para hacer una empresa modelo K del Estado, cuando la gente lo que quiere achicar el impagable Gasto público. la relación en decadencia con los cadez menos funcionarios "lógicos y capaces". También las internas entre los Dirigentes del campo. Las relaciones entre los Confederados de diferentes regiones. El caso Córdoba y los "duros del campo" que no quieren más diálogos con el Gob. nacional, afirman que les resultan totalmente inutiles. El rol del VP de CRA Gabriel De Rademaker y las presiones de Cartez. ¿Cómo compatibilizar con los productores autoconvocados y sus demandas en...
(27/06/2022) - Canal Agrositio

Resultados 2022 a campo de manejo reproductivo de Cría eficiente contados por Chuni Acunia

Una muy buena charla con Carlos "Chuni" Acuña, el Med. Vet. que se acerca al 1,2 Millones de tactos como profesional, y es un especialista en controles sanitarios de hembras y toros. Nos acerca mucho dato sobre resultados de manejo reproductivo y sanitario en campos ganaderos, a partir de los tactos de Febrero a Mayo. ¿Qué está pasando con las preñeces y qué "tips" de manejo marcan las diferencias en campos con 96% sobre 3000 hembras?, ¿qué resultados se dieron en las Vq de 15 meses?. Las evaluaciones de toros y el famoso uso del 2% en los lotes de hembras. Además su charlas en el Congreso Braford de Corrientes ante 400 jóvenes, sus cursos de reproducción animal, y los Talleres de Gestación vacuna en el Uruguay con las...
(26/06/2022) - Canal Agrositio

Trigo: Castigado por la cosecha en el norte y el clima en el sur, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El cereal presionado por la cosecha en el hemisferio norte y las caídas de los mercados financieros aunque continúa con un balance de oferta y demanda ajustado. En nuestro país las condiciones climáticas no ayudan para avanzar con las siembras 22/23 pero los precios no recuperan los niveles anteriores. Una menor cosecha futura también augura menores exportaciones con precios limitados a contagiarse del contexto externo...
(25/06/2022) - Canal Agrositio

Maíz: El cereal sigue dando oportunidad de buenos negocios, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El maíz está presionado por el contexto externo y la proximidad de la cosecha tardía en nuestro país y en Brasil. El clima en las regiones productoras estadounidenses es el factor de seguimiento para lograr una oportunidad de mejores precios pero si todo está bien habrá que esperar hasta fin de año. Igualmente los precios 22/23 son buenos para cerrar márgenes...
(24/06/2022) - Canal Agrositio

Dos agrónomos millennials nos motivan con la tecnologías biológicas de Fitoestimulantes y Promotores del crecimiento

Dos profesionales apasionados por la nueva agronomía que llega rápidamente al campo. Repensando la nutrición vegetal desde una lógica enfocada en los suelos, su microbiología, y el manejo integrado de los cultivos. Los Ings. Agrs. Paula Di Gerónimo y Jonathan Gripa de la empresa Stoller nos cuentan sus experiencias con productores y técnicos a campo. Una visión enfocada en la fisiología vegetal aplicada. Resultados que presentaron en sus jornadas Virtual Field rodeados de especialistas reconocidos en las...
(24/06/2022) - Canal Agrositio

Debate Nesters-CREA: control de costos en el campo con soluciones digitales

En la tercera edición 2022 del clásico evento mensual de Nesters-CREA se armó el debate final. Con 7 protagonistas de las AgTechs y un tema central: las soluciones digitales deben ser útiles en la producción agropecuaria para trabajar sobre costos del campo y sus actividades. Productores, empresas agropecuarias, emprendedores de las AgTechs, y técnicos discutiendo las grandes oportunidades de sinergizar lo nuevo en plataformas digitales. Un panel de lujo formado por especialistas como Hernán Mora (Xarbio), Isabel Ostric (Nesters); Sebastián Storti (AGD), José Antonio Alvarez (Bumper Crop), Gabriel Tinguitella (CREA), Marcos Machado (One Soil), Juan Pestarino (Geoagris), y moderados por Ricardo Bindi...
(24/06/2022) - Canal Agrositio

Soja: Debajo de los máximos externos y perforando pisos locales, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La caída de los precios en Chicago afecta al mercado local que tiene mucha oleaginosa sin comercializar. La espera de mejores precios por el mercado climático estadounidense nos puede hacer perder que los precios siguen buenos para cubrir negocios futuros, pensando en lo que resta del 21/22 y lo que viene en el 22/23...
(23/06/2022) - Canal Agrositio

B1 - ¿Podemos llegar a tener elecciones anticipadas?, le preguntamos a Rosendo Fraga

Está previsto en la reglas de la Democracia nos explica el Dr. Rosendo Fraga, analista político e historiador. Una charla que arranca en la compleja y cambiante red de alianzas y conflictos en el mundo alrededor de Rusia y Ucrania. Además la trama Irán-Venezuela y el enigmático avión que aterriza en Argentina sin alertas locales. ¿Complicidades con los "buenos amigos K" de la Liga global autoritaria? Cuando bajamos a la economía y al desgobierno del país, surge el "efecto pobreza y billetera". ¿Hasta cuando resiste la gente la inoperancia de los que gestionan?, ¿qué nos dice la historia? Además la oposición, su futuro armado, la riqueza de candidatos y la pobreza para la coordinación. El efecto Milei y su impacto en oposición y oficialismo...
(23/06/2022) - Canal Agrositio

Muchos de este Gob. se enfocan en "como joder al campo"; con Jorge Chemes - Pte. de CRA

(23/06/2022) - Canal Agrositio

B3 - El océano sigue a -1° de lo normal, ¿se confirma la 3era Niña?; con Stella Maris Carballo - clima

Una seca importante, y en especial por que a diferencia de Las Niñas 2020 y 2021, esta "no definida Niña" nos encuentra con los perfiles y las napas muy secos. Una siembra de trigo que se hace más lenta y que lleva las estimaciones a una caída de área semana a semana. ¿Pueden cambiar las cosas?, le preguntamos a la Lic. Stella Maris Carballo, especialista en clima, que a través de diferentes mapas de precipitaciones y temperaturas nos hace un cuadro de situación para estar en alerta. Un año que se define como de Neutralidad negativa y tendencia a solo 1 evento lluvioso / mes. Para julio y agosto fluctuando entre Niña y Neutro. Qué se pronostica para finales de junio y en adelante...
(23/06/2022) - Canal Agrositio

¿Qué está pasando con la industria frigorífica?, ¿cautela o zona de riesgo?; con Daniel Urcía - Pte. de Fifra

En situación de equilibrio y a pocos pasos de zona de riesgo nos dice Daniel Urcía, Pte. de Fifra. Con estos niveles de faena y un stock estable vamos andando, pero si pensamos en crecer hará falta más inversión. ¿Y la oferta ganadera?, hay más tendencia a retención de hacienda en los campos. ¿Hay incentivos y confianza para invertir en la ganadería y en frigoríficos? Estamos ante la realidad de un Gob. que hace la plancha y no genera señales positivas en la economía y las empresas. ¿Qué pasará con la oposición hacia adelante y su visión de la ganadería? Argentina se debe una verdadera política frigorífica, ahpi está la gran oportunidad. La necesidad de escala para industrializar la carne es hoy una realidad. La inversión se da a nivel nacional, pero en lo provincial no se los ve comprometidos. Muchos faenan sin garantías de inocuidad y calidad de las carnes para consumo y exportación...
(22/06/2022) - Canal Agrositio

B4 - Estrategias comerciales para Trigo y Cebada ante stocks ajustados y mercados volátiles; con Agustín Baqué

Agustín Baqué es un especialista en mercados granarios y además es asesor de empresas agropecuarias. En esta nota de 30 online, lo enfocanos en los cultivos de invierno para entender los escenarios mundiales, los conflictos, stocks, cuadros de oferta y demanda actual y potencial, y poder definir acciones comerciales prácticas para los productores. Trigo, cebada, la seca y la potencial caída de área de siembra sumada a menor tecnología aplicada. Además..., ¿hay un boom del Girasol en Argentina?, ¿qué pasa que ya no hay casi semilla para la próxima siembra?...
(22/06/2022) - Canal Agrositio

¿Qué va a pasar con la siembra de Maíz, nuevos híbridos y existencias?; con Paco Perez Brea - NK

Hay entusiasmo en los productores por hacer más Maíz esta campaña. ¿Hay volumen de semilla y calibres en los criaderos, pero el verano complicado con la seca de enero también afectó los rindes de los criaderos de maiz. ¿Hay productores adelantando compras? ¿Cómo fueron los resultados y la performance de los germoplasmas en siembras tempranas y tardías? La estabilidad genética, las exigencias del clima, manejo, densidades según rindes esperados, y la correlación con niveles de rendimiento. Una buena descripción de la situación del cultivo de maíz con el Ing. Prod. Agr. Paco Perez Brea, Ger. de NK Semillas...
(21/06/2022) - Canal Agrositio

B2 - ¿Cómo sigue un Gob. con 75% de inflación este año y 3 dígitos el que viene?; con Agustín Etchebarne - economista

Un kirchnerismo está demostrandole a la mayoría de la gente que es incapaz de generar trabajo y bienestar, simplemente porque no sabe...¿y no quiere? Distribuye mal lo que no tiene en caja, maneja un Gasto público más allá de la generación de ingresos, nadie les presta, y la gente está muy disconforme. De 6 elecciones ya perdió 5 y esto demuestra que llega el turno de la oposición. ¿Está preparada para unirse y sostener un Plan económico capaz de bajar una inflación creciente? En esta nota de 30 online, el Dr. Agustín Etchebarne, economista y Dir. de la Fundación Libertad & Progreso nos detalla los "cómo". ¿Cómo se pasa de 6 Mill. de aportantes a 10 Mill. creando fuentes de empleo genuinas?, ¿cómo se baja la inflación?, ¿cual es el rol de la agrobioindustria en este potencial despegue?...
(21/06/2022) - Canal Agrositio

Los Remates la rompen, con vientres que duplican valores 2021; con Javier Lafuente - consignatario

Una buena zafra, con una fluida salida de la invernada a buenos precios. Las preñeces aumentaron en la medida que en muchos modelos mixtos y ganaderos se mejoró la eficiencia reproductiva, sanitaria y nutricional. ¿Cómo vienen los Remates y que perspectivas de valores se manejan? Una charla a fondo con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor ganadero y miembro de la Consignataria Melicurá S.A. Nos habla de los próximos remates de cabaña de vientres y toros en Chascomus, Cañuelas y en diferentes establecimientos. Además los mercados, el gordo para consumo y exportación y un muy buen clima ganadero que supera la coyuntura...
(21/06/2022) - Canal Agrositio

¿Hay un rol activo de las empresas en el ecosistema agropecuario?; con Gastón Bourdieu - Dir. GALICIA

La necesidad del rol activo y del liderazgo de las empresas en el campo, la agrobioindustria y el país. El foco en las empresas financieras y su link con productores y producción. También la movida de las nuevas empresas y emprendedores tecnológicos. Una buena conversación con el Lic. Gastón Bourdieu, Dir. de Banco Galicia y de la Fund. Producir Conservando. ¿Cómo es el capital social y el conocimento del agro argentino?, ¿llega esto a la gente de la ciudad?, ¿impacta en los pueblos y ciudades la producción?, ¿podría haber más empresariabilidad y generación de valor agregado, que abra las puertas a más demanda laboral de mayor valor?...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información