Canal Agrositio - TV por internet

(15/07/2022) - Canal Agrositio

B2: Feedlots llenos con Novillos + pesados, pero con + incertidumbre; con Roberto Guercetti - CEO Conecar

El CEO de uno de los Feedlots más grandes del país no detalla la situación del engorde. Mercado interno y exportación. Buena oferta, más calidad y peso, pero el tema está en una demanada con menos "billetera" por efecto inflación-emisión. Roberto Guercetti nos habla de una mayor utilización de tecnologías ganaderas a lo largo de cada eslabón. De una producción más estable y estabilizada. Las dos grandes puntos débiles y amenazas crecientes: presión impositiva e incertidumbre mercados / país. Hoy con 11.000 animales en encierre y a plena producción, con un factor de éxito que resulta fundamental en este escenario: la construcción de relaciones de confianza con los clientes y en cada eslabón y...
(15/07/2022) - Canal Agrositio

B1: ¿Terminará la Era K y el país saldrá de la pobreza y el relato vacío?; con Mariel Fornoni - Manag. and Fit

La caída en picada de la imagen del Gobierno. El desgaste de una ciudadanía que cada día vive peor con inflación por emisión y un déficit fiscal nunva visto. Un tipo de cambio real que pone a los argentinos entre los salarios más bajos de Latam. En esta Nota Tv con Mariel Fornoni, analista política y Dir. de la consultora Managament & Fit nos enfocamos en las debilidades K y en las muchas oportunidades que tiene la oposición. ¿Cómo esta observando la gente las actitudes y la potencial unidad de ideas y propuestas de los candidatos del Frente x el Cambio? Además los nuevos roles de Massa, despechado, de Cristina liderando al Pte. y de los peronistas que la ven pasar...
(15/07/2022) - Canal Agrositio

B3: ¿Aumentarán mucho los Granos si no salen las 80 Mill. Tons de Ucrania?; con Gustavo López

El mundo teme por la falta de alimentos. Logística, precios que alejan a la gente de la demanda y además Ucrania y Rusia. En esta conversación con el Lic. Gustavo López analizamos las 18 Mill Tn de granos de stock en Ucrania, más las 60 Mill de la estimación de cosecha en medio de la guerra. ¿Pueden exportarse y llegar al mundo?, ¿y si no llegan qué pasará con la demanda y los precios? Los mercados tienen alta liquidez en moneda y esto genera demandas que luego pugnan por precio. En Argentina es muy importante tomar posiciones y asegurar la renta esperada. Teníamos la oportunidad de superar las 25 Mill Tn de trigo y hasta más volumen, sin embargo podemos caer a las 17 Mill. El furor por girasol y cómo asegurarnos los mejores valores. El potencial crecimiento del área de soja dadas las expectativas...
(15/07/2022) - Canal Agrositio

¿Va a estar muy ajustada la oferta de semillas de Maíz y Girasol? ; con Lisandro Galindez - Dir. Syngenta

Una buena charla con el Lic. Lisandro Galindez, Dir. de semillas de Syngenta, y su lectura sobre lo que viene en inversión en fitomejoramiento de semillas. Las nuevas tecnologías digitales, de manejo variable de insumos, con foco en el ambiente. La genética y el uso eficaz de insumos en la producción. Una campaña con oferta ajustada que deberá manejarse en forma eficientes desde el mismo lote. Ser los proveedores de maíz y girasol a un mundo demandante de más alimentos y seguridfad alimentaria a partir de una geolítica global desafiante...
(15/07/2022) - Canal Agrositio

Poderosas y motivadoras reflexiones con Santiago Kovadloff para protagonizar un nuevo país

Nuestro país transita un "momentum" crítico. La coyuntura y el corto plazo nos acercan al abismo. Pero la esperanza está en la construcción del mediano plazo. ¿Podemos hacerlo?, ¿tenemos las reservas éticas, morales, emocionales y de capacidades para lograrlo?, ¿es solo una responsabilidad de los políticos, o es de todos nosotros? Ante estos escenarios complejos y desafiantes, nos sentamos a conversar en el living de Santiago Kovadloff, filósofo, ensayista, poeta, y además recientemente nombrado Ciudadano Ilustre. Transitamos un recorrido de análisis, reflexión, comparaciones históricas, contrastes con otros momentos de bifurcación y encuentros. El populismo, la ideología del "pobrismo", la ineptitud en el arte de gobernar. Del otro lado, el pensamiento esperanzado de mediano y largo plazo a partir de la oposición, el aprendizaje de los errores, y la oportunidad de nueva cosmovisión para interpretar y responder a las demandas que nos permitan...
(14/07/2022) - Canal Agrositio

B3 - ¿Qué novedades se trajeron del World AgTech los productores del CREA Henderson - Daireaux?; con A. Baratini - asesor

Desde el World Agri-Tech South America Summit - São Paulo?; conversamos con el Ing. Agr. Agustín ¨Chini¨ Baratini, asesor del CREA Hendersos - Daireaux, el primer grupo CREA de la institución. Miembros del grupo estuvieron en el forum internacional conociendo y debatiendo los grandes temas de las AgTechs que ya están interactuando a lo largo del mundo. El Chino nos habla de: digitalización de todos los procesos, de la captura y de los bonos de Carbono en la empresa agropecuaria, de la biología aplicada al control de insectos, malezas y enfermedades, de la agricultura y la ganadería digital 4.0 y de los...
(14/07/2022) - Canal Agrositio

B4: ¿Puede la oposición arreglar el desastre económico que nos dejan los K?; con Juan Luis Bour - FIEL

Un corto plazo desastroso. ¿Tiene alguna chance la nueva Min. Silvina Batakis de hacer algo? Un mediano plazo que puede ser mejor, a partir de las elecciones y una oposición con propuestas. Un país que es imposible que fracase a partir de sus grandes ventajas naturales, más las competitivas a partir de un capital humano con ganas de hacer y crecer. ¿Podemos llegar a parecernos a los países "normales"? La pregunta del millón que nos analiza el Lic. Juan Luis Bour, Economista Jefe de la fundación FIEL. ¿Recortar el Estado improductivo? Sin dusdas. Hace 20 años teníamos 2 Mill. de empleados públicos, y hoy 4 Mill, es decir impagable. ¿Flexibilización la boral?, ¿nuevos sistemas diná,icos de educación para el trabajo?, ¿cambio en la visión gremial?...
(14/07/2022) - Canal Agrositio

Inspirarnos para hacer cosas nuevas y prepararnos para los cambios que vienen; con Carlos Becco

El autor del libro "La Revolución Digital del Agro" en una nota que nos motiva a emprender, a hacer, a pensar, a desarrollar cosas nuevas, y más. La intimidad del autor, su proceso creativo y el "contar" las diferentes etapas de una revolución que moviliza al campo y a la sociedad. El Ing. Agr. Carlos Becco es además un consultor y coach, ayuda a muchos emprendedores y startups a salir a flote Les cuenta los "baches" y los caminos a seguir. Las curvas y contra curvas, y la velocidad para no despistares. Unas 120 startup con proyectos lanzados hace 3 años nos marcan el camino para un país y un campo que debe hacer cosas nuevas y...
(13/07/2022) - Canal Agrositio

B1 - ¿Qué temas de tecnología agropecuaria se hablaron en el World Agri-Tech South America Summit - São Paulo?; con Nico Reinoso - INT10T

Un evento internacional que convoca a los grandes especialistas de las AgTech del mundo, startups, inversores, usuarios y la tendencias a futuro. En esta Nota de AgTech TV conversamos con el Ing. Prod. Agr. Nicolas Reinoso - VP de INT10T que estuvo presente, y nos cuenta sobre esta gran convocatoria, sus contenidos y debates sobre tecnologías para acelerar y eficientizar los procesos del campo...
(13/07/2022) - Canal Agrositio

La revolución agronómica de los suelos, el microbioma, y los bioproductos; con Andrés Kocmur - Pte. CKC

Un presente y un futuro que esta enfocado en los suelos y su biología. Una charla técnica con el Ing. Agr. Andrés Kocmur, Pte. de Laboratorios CKC. El desafío de aumentar la materia orgánica, la fertilidad y la estructura de los suelos. El nuevo concepto de Soil Health basado en la exacta combinación de biológicos, biofertilizantes, microgranulados específicos y además enfocarse en lo que está en actividad en los perfiles del suelo. Además Bioinsumos y la tendencia en UE para cambiar químicos solos por combinaciones con productos biológicos y enfoque en microbioma...
(13/07/2022) - Canal Agrositio

¿Cristina entiende que el campo es parte de la solución y no el enemigo?; con Nicolás Pino - Pte. SRA

Una excelente conversación con Nico Pino, Pte. de la SRA sobre una actualidad que preocupa al campo y también a la gente de la ciudad. La Jornada Federal de Demanda del Campo en todo el país, y la propuesta de la Asamblea de productores con acto central en Gualeguaychú. La unidad de y la excelente onda de las 4 "patas" de la Mesa de Enlace. La relación con el Min. Julián Dominguez y la necesaria red de confianza. Las limitaciones que se dan en esta relación por ser parte de un Gob. que nunca quiso al campo, en lugar de trabajar con él. Las Leyes para el campo y el rol del Consejo Agroindustrial Argentino. ¿Deben ser ellos los que lideren estas Leyes, ó deben ser un think-tank agroindustrial? Las elecciones internas y la imagen de una grieta que no es por las ideas. La llegada de La Rural y el rol de ser dueños de casa de un gran "espacio de encuentro" con las familias, los jóvenes del campo y la ciudad con los...
(12/07/2022) - Canal Agrositio

Cómo ven al campo los seguidores de Greta Thunberg en Argentina; con Bruno Rodríguez

En Maizar se realizó un panel con jóvenes para evaluar la Percepción Pública sobre el campo. En medio de una sala llena y con gente parada y sentado en 3era fila estaba el millennial Bruno Rodríguez, líder de "Jóvenes por el Clima" una agrupación que sigue a la activista medioambiental sueca Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg, más conocida como Greta Thunberg. Una buena conversación buscando puntos de encuentro. Evitando la confrontación y con el respeto de opiniones o perspectivas con ángulos de visión diferentes, pero con los mismos objetivos. Producir alimentos para la gente, de todo el mundo y hacerlo cuidando nuestro planeta...
(12/07/2022) - Canal Agrositio

¿Se lanzará a la política Chito Forte, el ex Pte del Ipcva, ex Diputado, y dirigente de FAA?

En Brasil la forlaeza industrial y agropecuaria tiene su secreto en: 1) trabajar en largo plazo y dar continuidad a esas políticas, y 2) tener en el Parlamento la mayor cantidad de legisladores de la agroindustria. Ulises "Chito" Forte tiene mucha experiencia en espacios públicos e institucionales, fue Vice. de Fed. Agraria durante el conflicto de la Res. 125, también Diputado Nacional por la UCR entre 2009 y 2013, y ex Pte. del Ipcva. En esta nota conversamos con el sobre la necesidad de "participar", de estar presentes en los lugares de decisión para contar y explicar sobre la importancia del campo y la agroindustria y de esa manera...
(09/07/2022) - Canal Agrositio

Trigo: Seguimos esperando las lluvias en Argentina, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

A nivel internacional el precio se encuentra presionado por el avance de la cosecha del hemisferio norte y posible exportaciòn por parte de Ucrania. En Argentina no aparecen las lluvias y esto podría generar aún una mayor caída en el área de siembra frente a lo estimado a principio de campaña...
(09/07/2022) - Canal Agrositio

Maíz: Área 22/23 en EE.UU. en sintonía con lo esperado con precios cayendo, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

El USDA informó que el área de siembra del ciclo 22/23 se encuentra en sintonia a lo esperado por los privados y por encima de lo estimado en el mes de marzo. En cuanto a los stocks trimestrales se encontraron levemente por encima de lo esperado por los privados. En Argentina, la presión de cosecha acompañó las bajas del mercado internacional. El volumen comprometido por forward durante el mes de julio se ubica por encima de las DJVE, lo que genera una presión negativa sobre los precios. El precio del disponible se ubica en torno a 230 usd/t, por debajo de 260 usd/t que cotizaba meses atrás...
(09/07/2022) - Canal Agrositio

Soja: ¿Entramos a un mercado bajista?, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

El USDA informó que el área de siembra del ciclo 22/23 se encuentra por debajo de lo esperado por los privados y lo estimado en el mes de marzo. En cuanto a los stocks trimestrales se encontraron levemente por encima de lo esperado por los privados. En Argentina, el volumen comprometido por parte del productor se ubica por debajo de lo acontecido a igual fecha de los últimos años, ya se el total comprometido como el volumen con precio cerrado. El valor disponible cayò por debajo de 400 usd/t...
(09/07/2022) - Canal Agrositio

La Niña y las lluvias para la fina, ¿hasta Agosto sin novedades?; con Leo De Benedictis - clima

Cerca del 70% del país muy complicada por la falta de agua. Zonas agrícolas que atravesaron el Otoño más seco en 60 años. Un área triguera que cae semana a semana, y la pregunta del millón...¿cuando va a llover de una vez por todas? En esta nota con Leo De Benedictis analizamos el día a día del clima después de 2 meses muy complicados. Cero lluvias, mucho frío muy anticipado y heladas. Los océanos siguen en -0,7°, por debajo de los niveles medios sin marcar la salida de La Niña. Por delante algunos chaparrones aislados, sin posibilidad de lluvias generalizadas, y la necesidad de recargar perfiles. ¿Para Agosto?, habrá más indicadores ENSO que permitan pronosticar, de todas maneras será un mes promedio en cuanto a precipitaciones...
(08/07/2022) - Canal Agrositio

El dilema del Financiamiento del campo en años con alta inflación; con Fernando Bautista - Santander

¿Hay liquidéz suficiente en los bancos?, ¿cómo está la banca privada y sus tasas? En campañas muy complicadas omo esta, el tema del financiamiento para labores, siembra, insumos y gastos de estructura o inversión, requieren de mucho análisis. En esta nota con el Lic. Fernando Bautista, Head Agribusiness del Banco Santander analizamos el cuadro de situación crediticia, oferta y tasas...
(07/07/2022) - Canal Agrositio

B3 - Argentina y la gran oportunidad de abastecer al mundo de gas, petroleo y bioenergías, ¿qué nos pasa?; con Daniel Montamat

Algo que el mundo entero no comprende es como nuestro país teniendo tanta riqueza estructural, y a la par tiene tanta pobreza creciente. Para comprender el tema nos informamos en esta nota con el Dr. Daniel Montamat, uno de los especialistas que más conocen del tema energético. Fue Sec. de energía de la Nación, Pte y Dir. de YPF, y Dir. de Gas del Estado. Es autor del libro "Energía - De rehén del corto plazo a estrategia de desarrollo". Conversamos sobre Vaca Muerta, las petroleras, el potencial energético, la extracción de gas, y también sobre Biocombustibles y Bioenergías. Pensándolas estratégicamente como una gran fuente de energías renovables para exportar y abastecer...
(07/07/2022) - Canal Agrositio

B1 - Secretos del Boom Avícola para crecer en las demás Carnes?; con Roberto Domenech - CEPA

Una charla con Roberto Domenech, Pte. de la Cámara de Empresas Procesadoras Avícolas, y un conocedor de una cadena que funciona como un F1. La carne aviar gana lugares en el mundo. Demandada por su precio / calidad. Su rol en al portafolio de carnes (ovina, bovina, ñporcina y aviar) es fundamental. ¿Puede seguir creciendo el consumo interno? Hoy se exportan 270.000 Tns / año pero se puede crecer a casi el doble. Muchas ideas de como gestionar, dialogar y consensuar para crecer, que pueden sumar a las demás cadenas de carnes...
(07/07/2022) - Canal Agrositio

B5: Cómo motivar a los chicos de escuelas con la innovación tecnológica del campo; con Diego Barrera - docente

¿Es cierto que los chicos no se motivan con nada?, ¿qué pasa con los centennials y millennials?, ¿está bien que los padres estimulan demasiado a los chicos con que son especiales?, ¿les hacemos fácil una realidad laboral que no lo es y eso después los frustra por no estar preparados?, ¿está bien decirles que son genios? Una experiencia concreta y de las aulas con Diego Barrera, especialista en innovación tecnológica y docente en Marcos Juarez. Hay una nueva motivación en la docencia que les muestra todo al revés, no existe lo fácil. Cómo se entrena para el esfuerzo, cómo desarrollar sus máximas capacidades, y la necesidad de demostrarles metas alcanzables. Capacitar haciendolos competir, estimulándolos, y mostrando que la meritocracia es fundamental para ellos crezcan...
(07/07/2022) - Canal Agrositio

El momentum de la Lechería analizado por un tambero y miembro de la comisión de la SRA; con Raúl Catta

¿Cómo la están pasando los tamberos y la cadena láctea? Hablando en términos comparativo, momentum actual vs los últimos años de la lechería y en medio de un gobierno K. Esta es la pregunta central que le hacemos al Ing. Prod. Agr. Raúl Catta, productor tambero y Miembro de la Comisión de Lechería de la SRA. El debate eterno entre la distribución del valor entre los eslabones. Los costos y la rentabilidad, cuando se crean las condiciones para tener mayor eficiencia a partir de la escala. El rol del asociativismo como respuesta para crecer en los productores chicos. La pérdida del Sector Cooperativo que hoy es solo el 4% de la comercialización, miéntras que en otros países llega hasta el 100%. Una producción estancada en 10.000 Mill de litros / año que no logra crecer...
(07/07/2022) - Canal Agrositio

Después de Batakis, ¿Alberto le hará la gran Guzmán a Cristina?; con Manuel Font - politólogo

Un fin de semana muy complicado. La demostración de grandes divisiones entre Cristina, Alberto y Massa. Gran desconcierto en la gente, alta incertidumbre que afecta en la pobreza y en las inversiones para el crecimiento país. Una charla en detalle con el Lic. Manuel Font, analista político, y muchas posibilidades de volver a tropezar con las mismas piedras. ¿Qué está sucediendo con la percepción y la pacincia de la gente?
(06/07/2022) - Canal Agrositio

En medio de tanto ruido un Panel de 5 jóvenes hablando de -Percepción pública- que te va a energizar

Los Congresos de Maizar son siempre movilizantes. Trabajan sobre la acción para el hacer. Este es el Panel de Maizar Joven, en donde 5 millennials debaten sobre la Percepción pública del campo. Sobre las nuevas generaciones e intercambian sobre como mejorar la imagen del campo. Qué cosas podrían hacerse mucho mejor, para que la gente de las ciudades interprete el valor que generan campo y agrobioindustria. Cinco jóvenes que estudian, trabajan, que hacen y se hacen escuchar por redes sociales, que llegan a la gente. Son Thea Belaustegui (Subs. Pymes de Corrientes), Olivia Casado (est. de Antropología), Rosendo Grobocopatel (politólogo), Estanislao Montiel (campero e influencer) y Marcos Villamil (Jornaderos Agro y Abrazarte Argentina). Moderados por Ricardo Bindi (Agrositio-La Red Rural), este es un panel especial, para pensar y entender lo que viene y...
(05/07/2022) - Canal Agrositio

Jorge Hilbert le explica las oportunidades del BIOGAS a la Min. Batakis para que baje el Gasto público

En un ámbito originador de recursos naturales renovables como es el Congreso Maizar, lo entrevistamos al Ing. Agr. Jorge Hilbert, asesor científico del INTA y especialista mundial en bioenergías. Sus viajes por el mundo representando al país, y todo lo nuevo que trae de novedades tecnológicas y redes de conocimiento en bioenergías. ¿De que se habló en el Congreso internacional de Biogas en Inglaterra?, ¿cómo funciona la plataforma digital con ofertas de tecnologías, diseñada en Argentina y el premio que recibimos? Las nuevas plantas inglesas que reciclan residuos sólidos urbanos, también las plantas de biometano que es el gran boom mundial. La gira por Italia y los desarrolladores de equipos de biogas para...
(05/07/2022) - Canal Agrositio

B4 - Autopsia a la economía Argentina, ¿estamos tan mal estructuralmente?; con Ernesto O´Connor - economista

¿Cómo puede ser que un país rico, extenso, con buenos climas, suelos y gente, este donde esta? Es la pregunta del millón que nos hacemos los 47 Mill de habitantes. En esta Nota de 30 online con el Dr. Ernesto O´Connor, profesor, investigador y asesor económico de CRA hacemos una "autopsia de la macroeconomía del país". ¿Tenemos que preocuparnos por lo que viene hacia adelante?, ¿es posible arreglar un motor al que el kirchnerismo se dedicó a romper? La preocupación por la oposición, en cómo se prepararán si las elecciones se anticipan y tienen que sacar al "enfermo" de terapia intensiva...
(05/07/2022) - Canal Agrositio

B2 - ¿Pueden faltar Granos en el mundo con altos precios y hambrunas?; con Sebastián Gavaldá - Globaltecnos

Un detallado análisis de la situación mundial de producción, demanda y stocks. Clima, logística y el conflicto Rusia - Ucrania que cada vez se hace más complejo desde lo bélico y de oferta de trigo, girasol y maíz para el mundo. ¿Qué esta pasando con la caída de área y tecnología en Trigo en el país?, ¿podemos caer a 17 Mill Tn de producción? En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Sebas Gavaldá, Dir. de la consultora Globaltecnos nos metemos en los detalles de la cadena de abastecimiento, los mercados y su volatilidad de precios de los cereales y oleaginosas...
(04/07/2022) - Canal Agrositio

Mejorar el potencial de cada ambiente eficientizando insumos y tiempos; con Marcos Machado - One Soil

La alta precisión como foco de las AgTechs para dar respuestas agronómicas eficientes. Los tiempos y el conocimiento aplicado a la transformación de modelos de producción, haciéndolos más sustentables. Marcar ambientes, tener el dato de las variables aplicadas, y en la campaña siguiente sumar estas experiencias. La variabilidad de los lotes como un factor que a traves de la plataforma One Soil hoy se esta utilizando en todo el mundo...
(04/07/2022) - Canal Agrositio

Atentos a las crucíferas y su control fitosanitario en los cultivos de fina; con Juan M. Perez Brea - BASF

La protección de barbechos, la pre-emergencia, y la post-emergencia de trigo con productos fitosanitarios específicos para Trigo. Las crucíferas creciendo en muchas áreas. Una excelente charla sobre sanidad del trigo con el Ing. Prod. Agr. Juan Martín Perez Brea, Ger. de producto de BASF. ¿Cómo viene la campaña con los tratamientos de semillas para los primeros estadíos del cultivo y atajar a tiempo?. Tambien las líneas de funguicidas foliares y su manejo sencillo a campo para los productores...
(04/07/2022) - Canal Agrositio

Un Plan serio para insertarnos con campo y agrobioindustria en el Mundo; con Marcelo Regúnaga

Una clase magistral del 2 veces Secretario de Agricultura de la Nación, el Ing. Agr. Marcelo Regúnaga. ¿Está preparada la Argentina para exportar mucho -en valor- e insertarse en el mundo?, ¿debe cambiar grandes temas estructurales para hacerlo? Cómo repensarnos a traves de las redes globales de valor. La oportunidad de los sistemas agroalimentarios de muchas regiones que ya no son sustentables, los problemas del comercio, la OMC que ya no figura. En ese entorno la Argentina tiene un gran espacio y responsabilidad. La geopolítica, los valores, el comercio, sus demandas y la coherencia y constancia a futuro. El agregado de valor, los servicios, el crecimiento de los ingresos y las...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información