Canal Agrositio - TV por internet

(15/07/2024) - Canal Agrositio

Sale a la -cancha- Voraxor un herbicida de pre-siembra, y alta persistencia en fina y gruesa; con F. Pérez Brea - BASF

Un lanzamiento especial de BASF para presiembra de fina y gruesa. VORAXOR es un herbicida selectivo para maíz, soja, trigo, cebada y maní. Actúa por contacto, y tiene persistencia en futuros nacimientos. En esta Nota TV con el Ing. Prod. Agr. Juan Pérez Brea, Crop Manager de Soja conversamos sobre las características técnicas de esta 2° generación de herbicidas que...
(15/07/2024) - Canal Agrositio

Al final, ¿sirve o no sirve que Argentina se enfoque en la Bioeconomía?, con Mariano Winograd - agrónom

¿Qué nuevas oportunidades para el Campo y la sociedad trae la Bioeconomía? Muchos se plantean un esquema de política agropecuaria más enfocada en el campo. ¿Están preparadas las cadenas para integrar una Bioeconomía orientada al mundo, con un portafolio completo de agrobioindustria alimentaria. Una buena charla con el Ing. Agr. Mariano Winograd, especialista en fruti-horticultura, y apasionado pensador y diseñador de nuevos modelos de ruralidad, generadores de trabajo de calidad...
(15/07/2024) - Canal Agrositio

B2 - Mario Navarro el climatólogo que pronostica Neutralidad técnica, y ¿lluvias para fina y siembra de gruesa?

Heladas y fríos polares, ¿es por Cambio Climático?. En 2007 y 2014 tuvimos heladas por más de 3 meses, ¿sería similar esta Campaña?. ¿Hasta cuando seguirán y donde impactarán más? ¿Y la tan temida Niña?. Mario Navarro, Dir. del Obs. climatológico Salsipuedes - Córdoba, nos habla de una Neutralidad técnica que puede alcanzar el 2025. ¿Cómo funcionaría meteorológicamente este tipo de ENSO?, ¿traerá mejores perspectivas de lluvias y....
(13/07/2024) - Canal Agrositio

Una agronomía enfocada en producir más alimentos en zonas áridas y semi-áridas; con M. Díaz Zorita - agrónomo

El valor de la ecofisiología y la nutrición en zonas "marginales", y la influencia de un Cambio Climático que afecta la producción en zonas semiáridas. Una nota con el Dr. Ing. Agr. Martín Díaz Zorita, profesor e investigador de Conicet y Univ. de La Pampa. Manejo, interpretación de ambientes, autoregulación biológica, genética, estructura de cultivos y avances para producir y conservar suelos y...
(13/07/2024) - Canal Agrositio

Maíz: La cosecha tardía presiona al mercado local, ¿subas?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El avance de la recolección de maíz, que llega también a los puertos, se siente en los precios del maíz disponible, mientras que en Chicago se mira el impacto del clima en el desarrollo de los cultivos. Esta semana un nuevo informe mensual del USDA podría ser bajista ante el aumento del área de siembra y los stocks en EE.UU...
(13/07/2024) - Canal Agrositio

Trigo: el cereal nuevo llegó a usd 220 ¿seguirá mejorando?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La mejora de los precios en el mercado internacional ayudo a los valores futuros locales que también encuentran sostén en la falta de lluvias en regiones productoras. Los productores argentinos ya llevan vendidas del ciclo 24/25 unas 2,2 M de ton de trigo...
(12/07/2024) - Canal Agrositio

Mucha soja sin vender y precios externos a la baja; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El mercado de la oleaginosa muestra la combinación perfecta para que los precios no encuentren firmeza en el corto plazo. En EE.UU. el informe del USDA de esta semana mostrara las buenas condiciones de los cultivos y los mayores stocks, mientras que la demanda china todavía esta lejos de lo habitual del mercado a esta época...
(12/07/2024) - Canal Agrositio

De Ushuaia al Círculo Polar Ártico en moto - Parte 4: -Amigos son los amigos-; con Willy Ben - veterinario

Muchas veces tenemos sueños por cumplir, que se quedan en el camino. En 4 Capítulos acompañamos al Med. Vet. Willy Ben, un profesional "motoquero" que logró cumplir su aventura. Transitó muchas rutas y caminos a lo largo de 35.000 km, compartiendo con la gente de 14 países. Muchos amigos e historias, y el lujo de viajar con Tito Melega, su compañero de la infancia que se sumó en el camino sin saber andar en moto. Este Capítulo 4 te va a movilizar, y tal vez te contagie para cumplir TU propio sueño...
(11/07/2024) - Canal Agrositio

B1: Invernada en suba, 30% arriba del gordo, traccionando a la Vc, y al ternero del Norte; con Pablo Tarasido - consignatario

Un panorama Ganadero que muestra en el horizonte muchas oportunidades. En el mientras tanto la demanda local y la exportación no "empujan" tanto. ¿Estamos bien respecto a la evolución de la inflación? El Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido, Ejecutivo de Colombo & Colombo, nos detalla el movimiento hacia arriba de los precios. Serán clave 2 maniobras estratégicas para no quedarse en el camino: 1) aplicar la mejor Tecnología, y 2) ganar en escala. Lotes chicos y "teneduría de hacienda" son los grandes perdedores...
(11/07/2024) - Canal Agrositio

B4: ¿Es posible que Milei y Caputo devaluen, unifiquen dólar, o cambien el Plan económico?; con Fernando Marull - economista

La brecha del tipo de cambió creció más de lo esperado. Al Campo le cuesta vender con retenciones y brecha amplia. Devaluar sería crítico para la gente por aumento de la inflación. No hay más crédito externo. Una "tenaza económica" con pocas salidas. En esta Nota TV con el economista Fernando Marull nos preguntamos, ¿habrá cambios ó el Plan seguirá como lo trazó Milei?....
(10/07/2024) - Canal Agrositio

B2: ¿Cómo mejorar el valor de los Granos con dólar creciente?; con Sebas Gavaldá - Globaltecnos

¿Con el "Dólar Blend" en realidad estamos vendiendo mejor o peor?, ¿qué pasaría con la rentabilidad del productor sin este mix de divisas? En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Gavaldá, Dir. de Globaltecnos y analista de mercados, repensamos el tema sobre la base del "poder de compra" del mix actual que recibe el Productor. ¿Soja, Trigo, Maíz y los "comodines" sería un buen orden de prioridad para vender ahora...
(09/07/2024) - Canal Agrositio

El éxito de Milei es pasar de la -tele- a la -digi- democracia con relaciones asimétricas; con Federico Zapata - politólogo

El Pte. sigue manteniendo su imagen positiva. La gente volvería a votarlo. ¿Cuál es el fenómeno que mantiene este vínculo ciudadano? El votante se cansó de lo viejo y quiere reformas estructurales. Sabe que no se pueden hacer en 190 días, ni siquiera en 2 años. ¿Cuales son los fenómenos de su comunicación tan particular, que lo hace creíble y le da esperanzas a la gente...
(09/07/2024) - Canal Agrositio

¿Alcanzan las bajas temperaturas récord y las heladas para -abatir- a la Chicharrita?; con María J. Dickie - climatóloga

Una nota con la Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de INTA y profesora de la UNR, analizando temperaturas bajas extremas y capacidad de neutralizar poblaciones latentes de Dalbulus maidis. Meses de julio / agosto y septiembre con mínimas fuertes, y más frías que el invierno pasado. ¿Qué pasará con las heladas?...
(08/07/2024) - Canal Agrositio

El secreto de Productores que motivan a sus hijos a trabajar con pasión en el Campo; con Iván Franco

Iván Franco es productor agropecuario en campo familiar, y además se propuso comprar el suyo con su trabajo. ¿Cómo se hace para motivar a 3 hijos varones que se fueron sumando a la administración?, ¿cómo se complementan en la producción?, ¿cual es el secreto para que NO se vayan del país y busquen otros proyectos?. Además su compromiso institucional con el agro, llegando a ser Pte. de ACA sumando a la cooperación entre productores...
(08/07/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo, qué y cuando compran Insumos los Productores?, ¿y los Millennials?; con W. Schimmel - QIRA

En la compra de Insumos hay un "mix" de variables que los Productores tienen en cuenta. ¿Han cambiado tanto las formas de comprar - vender semillas, fertilizantes, fitosanitarios, prod. veterinarios? El Cr. Wenceslao Schimmel, Gte. financiero de la empresa ALZ-Agro nos habla de nuevos formatos que suman a la practicidad. ¿Ventajas en ofertas, logística, promociones, mejoras crediticias...
(08/07/2024) - Canal Agrositio

B5 - Geopolítica, clima, mercados y el -rol global- del Campo argentino; con Ricardo Bindi

Una columna que se apalanca en los 4 Bloques del Programa #30online. Una condición climática que asusta por la nueva llegada de La Niña, pero que parecería ser diferente. Un mundo convulsionado al que "con sus formas", el país llega a través de un Pte. distinto. Una ganadería en la "tenaza" de aumento de producción, caída del consumo local, y precios altos para el mundo. ¿Y la macro y micro economía? Una Ley Bases que empezará a dar energía a la gestión y reactivará las...
(08/07/2024) - Canal Agrositio

Anticipando las oportunidades de la Bioeconomía en la Era Milei; con Héctor Huergo - periodista

Una buena charla con el Ing. Agr. Héctor Huergo, periodista y apasionado por la nueva agricultura. El escenario mundial, sus demandas, un nuevo Gob., y las grandes preguntas que se hace el campo hacia adelante. ¿Es la Bioeconomía una síntesis conceptual de muchos otros productos y servicios que se pueden crear? El foco en el tema ambiental, la Huella, y la captura de Carbono...
(07/07/2024) - Canal Agrositio

Trigo: Avanzan las siembras, pero ¿y el clima?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La implantación del cereal 24/25 en nuestro país viene a buen ritmo, pero algunas zonas están necesitando humedad para los cultivos recientemente implantados. En el mercado internacional la oferta del hemisferio norte esta encontrando demanda y los precios encuentran un factor de sostén frente a las pasadas fuertes caídas...
(06/07/2024) - Canal Agrositio

El debate por las Semillas continúa, ¿UPOV 91, si, no, qué hacemos?; con Claudio Dunan - Pte. INASE

En el mes de Febrero conversamos con el Ing. Agr. Claudio Dunan, sobre la importancia que Argentina ingrese en UPOV 91. Esto significa el acceso a la mejor tecnología genética disponible para el campo. ¿Cómo es?, ¿en que le suma al productor y al país?. Nos habla del "estado de situación" de la propuesta, 4 meses después que la Sec. de Bioeconomía instaló el tema. ¿Quienes se oponen?, ¿qué otras opciones hay para motivar a los Obtentores?
(06/07/2024) - Canal Agrositio

En Chicago los precios del maíz en mínimos desde 2020; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Finalmente, en EE.UU. se sembró más maíz en el 2024 respecto de los datos informados en marzo y los precios bajaron en la semana. El cereal fue el producto de peor performance en el mercado de referencia pero el mercado local la caída fue menor ante la tranquilidad de la oferta y el sostenimiento de la demanda...
(06/07/2024) - Canal Agrositio

Víctor Tonelli y la -mirada de faros largos- para prepararnos a un -retorno Ganadero- de escala global

Una charla de "alto vuelo ganadero" con el Lic. Víctor Tonelli, y su lectura de la ganadería actual y la que viene. Una visión del momentum productivo y de mercados, con grandes preguntas. ¿Qué está pasando en el mundo y en el comercio de carnes?, ¿cómo debería ser el tipo de novillo y pesos para exportar?, ¿somos lo que producimos novillos más livianos?, ¿cómo analiza el rol de la Sec. de Bioeconomía y del IPCVA en acciones que nos abran mercados, y aumenten las exportaciones?...
(06/07/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo manejar Ganadería en campos difíciles y en condiciones extremas?; con Sebastián Pechar - Asesor CREA

Un evento climático extremo en la Patagonia con alta mortalidad de ovinos, y muchas pérdidas en bovinos. Para conocer la problemática y aportar ideas de "manejo posible", lo entrevistamos al Ing. Prod. Agr. Sebastián Pechar, asesor CREA de Tierra del Fuego. La falta de reservas forrajeras en muchos casos, y las limitaciones logísticas. Aguadas y bebedores congelados. ¿Cómo enfrentan los Ganaderos esta crisis y su salida...
(05/07/2024) - Canal Agrositio

B4 - ¿Puede el Gob. salir de una -brecha del 45%- sin que exploten precios e inflación?; con Luis Secco - economista

Bajar Inflación, más empleo, dólar unificado, tarifas planas, jubilaciones, baja de impuestos y retenciones, son muchas las demandas para una economía en crisis. La pregunta es: ¿es posible dejar contentos a todos si la frazada es corta? Lo analizamos junto a Luis Secco, economista, que con objetividad total evalúa factibilidad de más rapidez, menor daño posible, y no favorecer a unos perjudicando a otros...
(05/07/2024) - Canal Agrositio

Se viene el Boom de la -Inteligencia Artificial- en la Argentina, ¿temerle o sumarse?; con Eduardo Levy Yeyati - economista

Eduardo Levy Yeyati es ingeniero, economista, Profesor (UTDT), y ex Pte del CIPPEC. Esta es una charla para ver, analizar y hacernos muchas preguntas. ¿Puede el país salir con tanta pobreza, caída en los niveles de educación, y sin empleo de calidad?, ¿al igual que en la Rev. Industrial significará un cambio de paradigma con grandes amenazas y oportunidades. ¿Cómo será el futuro del Trabajo?, ¿que especialidades serán las más demandadas? El rol de cooperación y los "clusters" como vectores de integración...
(05/07/2024) - Canal Agrositio

Buenos precios y relación INSUMO / producto, ¿qué compras conviene anticipar?; con Enrique Bayá Casal - agrónomo

Mucha demanda de insumos para Trigo, sembrando con buena tecnología. Un contexto país que pese al tipo de cambio, muestra mucha motivación de los productores. Mucha actividad en siembra de fina, verdeos y cobertura. No hay limitaciones del Gob. para importar insumos. Salvo semilla de sorgo, los proveedores tienen abastecimiento suficiente. El Ing. Agr. Enrique Bayá Casal, Pre. de EBC SA nos detalla las oportunidades que...
(05/07/2024) - Canal Agrositio

El campo: -De Villanos a héroes- y un debate interno, con muchas respuestas; con Carlos Becco - agrónomo

Una charla con el Ing. Agr. Carlos Becco, consultor de empresas y emprendedores, y una propuesta disruptiva. Autor del libro "La Revolución digital del agro" en 2022, ahora lanza un nuevo análisis: "De Villanos a héroes". Son 301 págs. en donde plantea cómo el agro puede salvar a la humanidad. ¿Cuales son los caminos?, ¿cómo se potencia el agro cuidando la naturales, el agua, las huellas, y cómo apalancarnos en la big data, AgTechs, IA...
(05/07/2024) - Canal Agrositio

Soja: Sin pases en los precios, los productores tampoco venden; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La baja de los precios desalienta los negocios de los productores argentinos que esperan algún problema climático en EE.UU. que ayude a los valores en el futuro. El USDA informo mas stocks y un área de siembra con soja 2024 debajo del reporte de marzo, pero arriba del 2023. Con un día menos de negocios por el Dia de la Independencia, el mercado mirara los cultivos y el clima...
(04/07/2024) - Canal Agrositio

B3 - ¿Cuando y cómo vender Maíz y Soja sin quedar pegado en la -amplia brecha-?; con Agustín Baqué - analista

Mes a mes la geopolítica y las regiones en conflicto pegan duro en mercados y logística. El eterno problema del Mar Negro. Rusia, una economía con problemas, y caídas en girasol y trigo. EEUU las lluvias, y el impacto de una nueva llegada de Trump. El triángulo oscilante de Argentina - China - Brasil. Con el Lic. Agustín Baqué evaluamos el mundo, sus demandas y el mercado local. Brecha y retenciones que siguen, y el interrogante de si vender o esperar a que aclare...
(04/07/2024) - Canal Agrositio

B1 - El dilema de la baja -competitividad exportadora- y el retorno al -consumo interno-; con Javier Lafuente - consignatario

Caen las exportaciones. A los frigoríficos les cuesta ingresar en un mercado global con buena oferta y mejores precios. ¿Qué pasa con las compras de China y el aumento de la Vaca gorda local? En esta charla de 30online con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor y consignatario, hablamos de precios. Bien el Novillito, la Vq, y la Vc gorda, y más complicado para recriador y feedlots. Además "el ritmo" de los Remates y las expectativas de valores...
(03/07/2024) - Canal Agrositio

¿Tiene -comprado- Milei el valor de la Bioeconomía en su Fase 2 de desarrollo?; con Roberto Bisang - economista

Una buena charla con el Lic. Roberto Bisang, economista, profesor y uno de los pensadores más lúcidos del agregado de valor agroindustrial. Su definición de la bioeconomía, la ansiedad por ver resultados, y lo que viene. Un repaso por los avances en los primeros meses de Gobierno. El valor de temas y restricciones que ya no existen más. El "costo humano" de los que "hacen" por las políticas del campo. La Fase 2 y "la pala + las ideas"...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información