Canal Agrositio - TV por internet

(29/07/2022) - Canal Agrositio

¿Qué estrategias Ganaderas está trabajando la Comisión de Carnes de La Rural?; con M. Rojas Panelo - veterinario

En un momento bisagra de la ganadería argentina, muchos productores y profesionales se reunen en instituciones para repensar y dar soporte a la producción animal. Todo esto analizado por el Med. Vet. Marcelo Rojas Panelo, asesor veterinario, e integrante de la Comisión ¿Cómo fue el Día de las Carnes en la Jornada de un día entero en Palermo?, ¿qué temas se trataron con enfoque en una visión ordenada y de crecimiento de la actividad? Un mensaje que es transversal a todas las carnes que es la necesidad de proteína animal en una buena dieta equilibrida...
(28/07/2022) - Canal Agrositio

La mirada agropecuaria del Sec. de agricultura y ex-técnico de CRA; con Matías Lestani

Una buena conversación con el Ing. Agr. Matías Lestani, Secretario de agric. Ganad. y Pesca de la Nación. El mismo que acuño la famosa frase: "Acusar al productor de especular es no conocer la dinámica del campo", alertando a su mismo Gob. de no generar falsos debates en la sociedad. Su visión de la ganadería, la forma de hacer crecer los indicadores físicos de producción, y el equilibrio entre exportar y abastecer los mercados internos. Las importaciones de insumos y como mantener abastecida la producción. El proyecto de Compensación Tecnológica” y la retención del 1,5% con un 10% para el INTA, y más temas que nos...
(27/07/2022) - Canal Agrositio

Tecnología para nutrición foliar de cultivos y mejoramiento de suelos; con Gabriel Lema - Kioshi

El concepto de productos biológicos para al manejo de los sistemas agropecuarios es una realidad que crece y sorprende. Nanotecnologías, bioproductos, vivificantes, correctores de pH, nano-minerales; son algunos de los que se suman al portafolio de posibilidades del productor y sus asesores. En ésta nota con Gabriel Lema -Pdte. de Kioshi Stone- evaluamos diferentes alternativas para diferentes cultivos. Refertilización con nitrógeno sobre bases líquidas para pulverización terrestre y aérea sobre base foliar. Lo nuevo en fósforo para soja y maíz y las nuevas formas de...
(27/07/2022) - Canal Agrositio

B1: Se complicó la Ganadería, mucha seca y baja del consumo interno; con Juan Santillán - consignatario

El nuevo Mercado Agroganadero de Cañuelas - MAG y su funcionamiento adaptándose a la nueva geografía zonal. El ejemplo de como se puede hacer algo moderno y dinámico sin pedirle a Estado. El esfuerzo de 45 Consignatarias luego de 100 años en Liniers. Una nota con Juan Santillán, consignatario y Pte. de la Cámara Arg. de Consig. de Hacienda. Nos habla de una pronunciada caida del consumo de la gente, y no por el precio de la carne que viene muy atrasado, sino por la falta de plata en los bolsillos. ¿Cómo ve la estructuración del PlanGanAR y como es la relación de los consignatarios con las autoridades del Ministerio?...
(27/07/2022) - Canal Agrositio

B2 - Productos biológicos para cultivos en zonas salinas y complejas; con Franco Martinez - Puna Bio

La Argentina tiene muchos activos, y estos son nuestros emprendedores, aquellos que de la nada construyen muchos valor, Es también el caso de las AgTech. Este es el caso de una investigación de 20 años en La Puna para estudiar las bacterias que promovían el crecimiento de las plantas pese a la salinidad. Productos biológicos que permiten producir en suelos salinos y complejos, pero también en buenos suelos potenciándolos. Ahora con tratamientos en semillas de soja, y trigo más otros cultivos. El menor uso de fertilizantes y la sustentabilidad a partir de estas prácticas y productos más sustentables y amigos del ambiente en las...
(26/07/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo frenaría el dólar y bajaría la inflación José Luis Espert?

Desde La Rural y rodeado de gente queriendo conversar y hacerle preguntas, pudimos hacer una Nota TV con el Dip. José Luis Espert. ¿Se puede hacer algo con un paciente en coma si en el quirófano el cirujano y su asistente no saben y además se pelean? Para salir deberían dejar de pelear, tener acuerdo de los Gobernadores y "dejar libre el tipo de cambio", dejarlo flotar, además anclarlo sobre la base de bajar el Gasto Público y la inflación. El tema es ponerle un "ancla que funcione". ¿Ingresarían más dólares al circuito?, ¿cómo seguirá esto si no se hace nada?...
(25/07/2022) - Canal Agrositio

Desde Nebraska lo nuevo en agricultura y ganadería de precisión + Congreso CREA; con Gonzalo Herran

Recién llegado de una gira por el Estado de Nebraska conversamos con el Lic. Gonzalo Herran, economista, productor agropecuario y Pte. del Congreso Nacional CREA 2022. Una nota llena de tecnologías ganaderas y agrícolas, más aportes a la empresariablidad del campo. Una nota que genera un anclaje entre lo nuevo que utilizan los farmers americanos, y la lógica de un Congreso que convocará a más de 8000 personas en La Rural, más otro tanto vía online en vivo para todo el país y el mundo...
(25/07/2022) - Canal Agrositio

¿Los mercados agropecuarios están operando con total libertad?, le preguntamos al Subs. Javier Preciado Patinio

Una charla totalmente abierta con el Ing. Agr. Javier Preciado Patiño, Subsecretario de Mercados Agropecuarios del Min. de agricultura de la Nación. ¿Hay una apertura total para poder operar y exportar? Cómo juegan los cupos, sus aperturas y cierres, y si estas decisiones se toman en forma dinámica con los diferentes eslabones de las cadenas granarias y de las carnes. El tema de los pagos por el uso de germoplasma de semillas, y la necesidad de implementar un mecanismo dinámico y justo para las partes. Su relación con el actual Min. Julián Dominguez y con el anterior. Una buena conversación con la frontalidad de quien no pone trabas para responder a las diferentes inquietudes del campo, más allá de opiniones diferentes...
(25/07/2022) - Canal Agrositio

Desde La Rural, ¿qué pasa con precios y abastecimiento de Urea y fitosanitarios?; con Mariano Cirio - Lartirigoyen

Se largó la Rural 2022. Otra vez en Palermo después de 2 años. Muchos encuentros, productores, profesionales, campo, empresas y mucha gente de la ciudad en un encuentro con la actividad agroindustrial del país. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Mariano Cirio, Ger. de Lartirigoyen - Saladillo nos metemos en el mundo de los insumos. Un área de trigo que cae, la falta de agua y el siempre latente temor a la falta de funguicidas, herbicidas, plaguicidas y fertilizantes. ¿Qué está pasando con los países proveedores y con la falta de divisas para importar?...
(25/07/2022) - Canal Agrositio

Cómo prepararnos emocionalmente para ser ESPERANZADOS pese a todo; con Cris Schwander

Momentos difíciles requieren de nuestra mayor templanza emocional como personas. Para ello proponemos estos espacios de trabajo e inversión en nosotros mismos. ¿Es posible un cambio emocional cuando se vive una crisis profunda?, ¿podemos sostener un VasoMedioVacio hasta que se transforme en un VasoMedioLleno? Una muy buena charla con la Prof. Cris Schwander, con la queya hemos realizado dos notas anteriores trabajando los temas: "Conversaciones Poderosas en el campo, las empresas y la familia", y "Cómo despegarnos del bajón país fortaleciendo nuestras emociones positivas". En esta Nota además, un listado de herramientas para sumar a nuestro cambio personal y a la interpretación positiva de nuestros entornos...
(25/07/2022) - Canal Agrositio

Últimas novedades y temas técnicos del nuevo Congreso Aapresid -A suelo abierto-; con David Roggero - Pte. Aapresid

La novedades del Congreso Aapresid 2022 y su lanzamiento oficiual en la casa de la Pcia. de Santa Fé. Una buena charla con el Ing. Agr. David Roggero, Pte. de Aapresid y asesor agronómico. La mirada puesta en los suelos, los sistemas productivos sostenibles y una nueva mirada de las empresas agropecuarias. Del 10 al 12 de Agosto en versión presencial en el Metropolitano de Rosario }u virtual desde cualquier punto del país y del mundo por Internet. Son 30 ediciones de un Congreso que convoca los mejores temas. Con 3 días a puro conocimiento, 6 salas de conferencias, 90 charlas y 12 ejes temáticos que abarcan las principales temáticas del campos y las...
(23/07/2022) - Canal Agrositio

Maíz: El mercado local encontró sostén en la apertura del volumen de equilibrio? , con Sofia Ganly - Clínica de Granos

En Chicago el precio del cereal estuvo presionado a inicios de la semana, por los datos del informe del USDA que reportaron mayores stocks mundiales y en EE.UU. desde el mes anterior y por arriba de lo esperado. No obstante, los pronósticos cálidos y secos para EE.UU. para estos próximos días, en plena etapa de polinización del cereal, contuvieron las caídas. En el mercado local la cosecha avanza al 60%. Esta semana se amplió el volumen de equilibrio establecido por el gobierno de 30 a 36 mill. de t, lo cual fue una buena noticia relacionada a la demanda del sector exportador...
(23/07/2022) - Canal Agrositio

Trigo: La caída en los precios de Chicago parece no tener fin, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

El trigo en Chicago continuó registrando fuertes caídas, como consecuencia de la posible reactivación de las exportaciones del cereal en el Mar Negro. A su vez, el rápido avance de cosecha del hemisferio norte y la fuerte salida de los fondos especulativos hasta estar del lado vendido, exacerbaron las caídas. En el mercado local, los precios de la nueva campaña se mantienen firmes en 290/300 usd/t. Las contínuas bajas en las perspectivas de área 22/23, sumados a los pronósticos climáticos poco alentadores hacia adelante, podría provocar un sostén de precios. Además, la demanda del sector exportador parecería mantenerse activa durante toda la campaña dado que necesita de hacerse de mercadería para cumplir con las 8,5 mill. de t de DJVE...
(23/07/2022) - Canal Agrositio

Soja: El 70% de la soja disponible de Argentina, sin precio, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

Esta semana a nivel internacional el precio de la soja se encontró presionado por la caída en los valores del petróleo y por los datos del informe mensual del USDA, que anunciaron stocks mundiales y de EE.UU. superiores a las expectativas. Además el USDA recortó sus perspectivas de demanda, realizando un ajuste en las importaciones de China y en la demanda estadounidense para molienda y exportación. El mercado continúa atento a los pronósticos climáticos de EE.UU. con la oleaginosa en pleno desarrollo. A nivel local, los precios se mantuvieron sin grandes oscilaciones. En relación al disponible hoy el mercado se encuentra pagando con un premio por sobre el FAS teórico de la industria. Hacia el segundo semestre, si se cumplen los pronósticos de año Niña el mercado local podría estar firme, especialmente si el sector industrial necesita hacerse de mercadería que actualmente el productor se encuentra sin vender...
(22/07/2022) - Canal Agrositio

Los secretos del manejo del Agua de Israel y la mayor eficiencia / Ha en agricultura; con D. Berger y D. Werner

El Ing. Agr. Diego Berger es Coordinador del Proyecto Internacional de Aguas de Israel. Un argentino que se fue a vivir y trabajar allá, y hoy es uno de los que más conocen de administración y uso eficiente del agua. En esta excelente conversación nos acompaña el Ing. Agr. Daniel Werner un apasionado en construir "puentes" entre ambos países. La empresa de Aguas se fundó hace 85 años, 11 años antes que el mismo Estado de Israel. Es interesante comprender su funcionamiento, reciclado, cuidado, y foco en el uso del agua para la agricultura. También la previsión del cambio Climático, y sus Planes Maestros que ningún nuevo gobierno discute. Cómo es la "Cultura del agua" y como se respeta a raja tabla en toda la sociedad. El objetivo de aumentar el PBI agrícola utilizando la misma cantidad de agua con tecnología y agronomía aplicada para lograr...
(22/07/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo están seleccionando sus talentos y equipos los productores y agroempresarios exitosos?

Un momento muy especial del país que encuentra a un campo apostando a futuro. Ganadería, agricultura de precisión, empresas de semillas, fitosanitarios, fertilizantes, metalmecánica, acopios y bioindustrias están en plena búsqueda de los mejores recursos humanos para sus campos y empresas. En esta nota con las Lics. Martina Macias, Corina Allende y Micaela Fredes, selectoras especializadas en capital humano produndizamos en esta temática estratégica para la eficacia empresarial. ¿Qué buscan las empresas?, ¿hacia donde se orientan los campos más tecnificados?, ¿cómo está la oferta de profesionales y candidatos especializados?, ¿influye la crisis económica en las decisiones del campo?...
(22/07/2022) - Canal Agrositio

B2: ¿Qué pasaría si Alberto y Batakis liberan y unifican el dólar?; con Enrique Szewach - economista

Una pregunta muy potente y un "tabú" respecto a no animarse a hacer "detonar" la carga de macro-errores económicos del peor Gob. de la historia argentina. Una charla que rompe las estructuras de un gradualismo que empobrece y ahuyenta a los que hacen y producen. El Lic. Enrique Szewach, consultor económico, ex VP del Banco Nación y Dir. del Banco Central. Uno de los referentes económicos que trabaja con Carlos Melconián en el Plan de IERAL - Fund. Mediterránea. Hoy hasta el más pobre de los 47 Mill de ciudadanos sabe que el BCRA es solo una fábrica de $ sin valor, que los subsidios no se podrán pagar en breve y que al campo no se le pueden pagar $87/U$S cuando le valor de mercado supera los $310. ¿Qué hacer?, ¿aguantar o enfrentar el infierno tan temido?...
(21/07/2022) - Canal Agrositio

B1 - ¿Período terminado?, la única salvación de Alberto es dar un giro de 180°; con Sergio Berensztein

¿Estamos ante un fin de época? Un Gob. que no termina siendo nada. El arranque del Pte. buscando consensos hasta que la paciencia de Cristina lo puso contra las cuerdas. Una nueva Min. de economía sin equipo, sin plan, y con menos consenso que su antecesor, La caja vacía, el Banco Central acogotado, los piquetes en su máxima expresión, y los que producen la caja y bancan al país, con los brazos caídos. ¿Hay escenario futuro posible para un Gob. que se hizo cristicamporista? Se lo preguntamos al Dr. Sergio Berensztein, analista político e historiador para hacer una radiografía del presente y un diagnóstico de los escenarios posibles. El rol de Cristina, el "desabastecimiento" de candidatos K potables y el rol de la oposición en un momento bisagra del país...
(20/07/2022) - Canal Agrositio

B3 - Extraña combinación: ganaderos invirtiendo, mercados demandando y Gob. sin meter freno; con Luciano Colombo

Un momentum ganadero muy interesante para analizar. Indicadores productivos en crecimiento, % de marcación aumentó 4 puntos, hay mayor enfoque en recría pese a la seca, también inversión en pasturas y forrajes. Los feedlots casi al 100% de ocupación. Se destacan los precios y la demanda de hembras y machos de buenas cabañas, para majora genética de rodeos. ¿Y qué pasa con el Gobierno? es la pregunta atada a estos datos. En esta charla con el Cr. Luciano Colombo, Dir. de la consignataria Colombo & Colombo y productor ganadero exploramos estos comportamientos que parecen ser importantes...
(20/07/2022) - Canal Agrositio

B4 - La influencia del Dipolo del Índico sobre las lluvias y la salida de La Niña; con Natalia Gattinoni - INTA Castelar

Desde el Depto. de Clima y Agua del INTA Castelar, la meteoróloga Natalia Gattinoni nos muestra con abundante información el estado de situación y las perspectivas climáticas. Cómo sigue el ENSO y las proabbilidades de alejar a La Niña después de tanto tiempo instalada. Las temperaturas del Pacífico ecuatorial y su estabilidad sin mostrar aumentos considerables. Modelos de agua en los perfiles, pronóstico de corto y también perspecticas del trimestre. ¿Nuevos forzantes se suman al ENSO?. El rol del Dipolo del Océano Índico y sus interrelaciones a partir de las...
(19/07/2022) - Canal Agrositio

Los secretos del agua, la hidroponia, las AgTechs, y los sabores de Israel; con Daniel Tawil - agrónomo

Conocer Israel es uno de los grandes ideales de muchos profesionales del agro. La revolución del agua en medio de un país prácticamente desértico. Los desafíos de la tecnología en un día a día en donde los científicos miran hacia el futuro. El rol de las patentes para llegar al mundo con su conocimiento. La competitividad en la producción de alimentos. Las AgTechs y cómo ser uno de los grandes centros del emprendedorismo y las start-ups. En esta nota con el Ing. Agr. Daniel Tawil nos adentramos en el apasionante país, en donde todo se puede lograr. Los viajes y la pasión de muchos argentinos por conocer in situ las...
(19/07/2022) - Canal Agrositio

Productores de cooperativas que integran negocios y hacen trazabilidad de su producción; con Omar Abejugaray

Un Programa de integración de negocios entre productores a través de la trazabilidad de sus granos, que marca el rumbo de lo que viene en mercados especializados. En este caso el Ing. Agr. Omar Abejugaray, Jefe de insumos de ACA Carabelas nos detalla como surge este negocio a partir del maíz colorado flint para exportación, y su armado y planificación de procesos con productores zonales. La trazabilidad le permite sumar un plus de valor la calidad del producto haciendo que las...
(18/07/2022) - Canal Agrositio

B2 - La economía de Alberto no camina más, nos explica Eduardo Crespo el heterodoxo - marxista que leen los K

Desde Brasil donde reside desde hace años, conversamos con el Dr. Eduardo Crespo, un economista argentino que se formo en la heterodoxia y abrevó en la lógica marxista. La idea es hacer el esfuerzo de interpretar qué se está haciendo y hacia donde podemos llegar, o "no llegar" desde la óptica de un profesional que leen desde el kirchnerismo. Emisión totalmente descontralada, distorción de precios relativos, y su definición tácita de que "cuando hay inflación la emisión es distorsiva". Nos hace foco en el Déficit Fiscal como primera política económica a corregir, enfatizando que no conoce país del mundo en donde se genere Gasto público por subsidios a la energía. Una buena conversación para tratar de entender desde la óptica progresista...qué está haciendo el Gob. y a donde nos quiere llevar el cristicamporismo...
(18/07/2022) - Canal Agrositio

Javier Iguacel le explica a Cristina como exportar Gas, Petróleo, hacer caminos y bajar impuestos con más trabajo

El Gobierno hace todo lo contrario que hace el mundo que crece. Esta nota busca mostrar nuevos caminos de acción, nuevas políticas productivas..., seguramente pensando en un nuevo Gobierno. Javier Iguacel fue Min. de Energía, Dir. de Vialidad Nacional y actualmente Int. de Capitán Sarmiento - PBA. Fue el que volvió a abrir el grifo de gas a Chile junto al ex Pte. Piñera y además despidió los barcos de importación de Gas de Cristina y De Vido. Como Ing. en Petroleo y Gas conoce perfectamente como llegar a exportar 40.000 Mill de U$S de gas y energía, terminar el gasoducto, avanzar con caminos, acelerar las bioenergías, y además gobernar incentivando la actividad Pyme, dejando afuera a los ñoquis y corruptos...
(18/07/2022) - Canal Agrositio

Lo nuevo en agricultura, sensores radiculares y riego de precisión desde Israel; con S. Riback - Viridix

Argentina con su competitiva tecnología agropecuaria y agrobioindustrial y la excelente oportunidad de construir puentes con la investigación y los desarrollos de Israel. En esta nota con Sebastián Riback, un argentino nacido en Santa Fé que se fue a trabajar hace 5 años Israel, integrante de la empresa israelí Viridix, y Daniel Werner, un agrónomo que vive hace años allá, nos metemos de lleno en lo nuevo del manejo biológico del sistema suelos, plantas, datos y tecnología. La digitalización de procesos, la medición del agua en los perfiles, oferta y demanda hídrica y equipamiento para cubrir los procesos productivos en sus ciclos y en las...
(18/07/2022) - Canal Agrositio

Estanislao Montiel el millennial que cuenta el campo desde el campo en las redes

El campo siempre se debate si llega o no llega a la gente, y si lo hace como lo hace. En medio de estas ganas de hacerlo mejor, un panel que nos invita a conocer lo que piensan los millennials. Uno de sus protagonistas es Estanislao Montiel, que sale de la ciudad cansado de trabajar en ella, estudia la tecnicatura en producción agropecuaria y se va al campo. Conoce un mundo apasionante, gente, costumbres y muchas ganas de compartirlo con más jovenes de la ciudad. Hoy es uno de los referentes de estos fenómenos de imágenes, mensajes e inmediatez en redes sociales. En esta nota TV su percepción de la opinión pública, los caminos para llegar mejor desde el campo y las...
(16/07/2022) - Canal Agrositio

Cada día veo mejor a la Ganadería: más destete, más reposición, y más engorde; con Víctor Tonelli

Cuando una actividad productiva está manejada con alto profesionalismo, inversión y una gran cuota de "pasión", por más que el país vaya para atrás, la actividad trasciende y espera su momentum. No es nada sencillo cuando no existen las reglas ni la confianza para invertir y comercializar. Este parece ser el caso del #BoomGanadero que se inicia a partir del 2015 con políticas de desarrollo y crecimiento, y con la aparición de la Mesa de Ganados & Carnes. En esta nota con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli, consultor y productor, analizamos de punta a punta en medio de una macroeconomía en crisis profunda. Un Plan GanAr que es más capricho que acción correctiva. La cría crece y mejora su genética, la recría avanza junto a la mejora de los modelos pastoriles, la marcación aumenta del 63 al 67%, se vuelven a llenar los corrales y se cargan más kg por animal...
(16/07/2022) - Canal Agrositio

Maíz: con la atención en el clima en EE.UU. pero con oferta local, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La volatilidad del mercado climático estadounidense puede dar oportunidades para los precios locales que estarán presionado por la cosecha tardía. El cereal es el preferido del productor para vender aunque se guarda parte para fin de año ya que habrá incertidumbre de cuanto se podrá sembrar por el clima y los costos...
(16/07/2022) - Canal Agrositio

Trigo: Con clima desfavorable los precios no pueden seguir bajando, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El cereal en el mundo está presionado por el avance de la cosecha en el hemisferio norte pero en nuestro país queda poco trigo 21/22 y no sabemos cuánto trigo 22/23 vamos a tener. Los precios futuros recuperaron parte de las últimas bajas. Si no se siembra lo que resta y no hay lluvias, la oferta será menor para la próxima campaña...
(16/07/2022) - Canal Agrositio

Soja: con el climático estadounidense, todo puede pasar..., con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Los precios de Chicago se recuperaron de la fuerte baja del comienzo de la semana pasada, dado que el clima marca el accionar de los participantes. Sin embargo, el mercado argentino tiene sus propios condimentos para reaccionar, sin muchos negocios ante la incertidumbre de las variables económicas y un dólar MEP que muestra una realidad distinta del precio de la soja en Argentina...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información