Canal Agrositio - TV por internet

(30/09/2023) - Canal Agrositio

Eduardo Sierra analiza y proyecta cuando y cómo se activarán El Niño y las lluvias

La conferencia del Ing. Agr. Eduardo Sierra en el marco de la Jornada Anual de CAIR, y el nuevo ciclo climático. Un Pacífico ecuatorial en +3°C confirmando al Niño, y la activación neutralizadora del los frentes polares. ¿Cuando se produce el momentum de inicio de las lluvias?, ¿alcanzarán volumen de precipitaciones y la llegada con la demanda de la gruesa en...
(02/10/2023) - Canal Agrositio

Un Modelo de manejo Tambero eficiente que -se la banca- sin agua, pasto, ni ayuda; con Amadeo Ameijeiras - agrónomo

Una charla que motiva por 2 grandes motivos: por su manejo sistémico de las múltiples variables, y por su capacidad de resiliencia a las peores condiciones ganaderas. El Ing. Agr. Amadeo Ameijeiras, ex asesor CREA, y fundador Grupo Tamberos, maneja 360 vacas, con 3 ordeñes diarios, totalmente tecnificado y generando trabajo de calidad. Con 210 mm este año, aumento de costos y caída del precio de la leche, nos cuenta cómo logra...
(16/09/2023) - Canal Agrositio

¿Al final hay Niño o no hay Niño?, le preguntamos a Eduardo Sierra

Una buena charla detallando la situación del Niño con el Ing. Agr. Eduardo Sierra, climatólogo. El Niño en el hemisferio sur se activa en Octubre, lo inverso es en HN en donde iniciará La Niña. En 2007 arrancó la modificación de todos los fenómenos, un ciclo más seco y un comportamiento cambiante del ENSO. La aperiodicidad de las lluvias, y la necesidad de regularidad y frecuencias. Los 3 "atractores" y sus influencias en las...
(05/10/2023) - Canal Agrositio

Un Niño que estadísticamente traería lluvias entre Octubre y Febrero; con Gabriela Marcora - climatóloga SMN

Los mapas de monitoreo de agua en los suelos, las capas a 5 cm monitoreadas por satélite con sensores, y los promedios cada 10 días. La climatóloga del Serv. Met. Nacional Gabriela Marcora y la confirmación de un Niño que está "establecido" al 100% pero que no rompe de todo la "inercia". Además el pronóstico de largo plazo con las...
(25/09/2023) - Canal Agrositio

B4: ¿El mejor escenario climático del Niño será recién a partir de Noviembre?; con Verónica Anibalini - clima UNR

¿Qué le está faltando al Niño para arrancar con un ciclo de frecuencia de precipitaciones? Así comienza esta nota con la Ing. Agr. Verónica Anibalini, climatóloga, investigadora y profesora de la UNR. Un consenso ENSO en 100% de evento El Niño. Pero...¿cuando estadísticamente se dio el inicio de su ciclo?, ¿habra precipitaciones sectorizadas de mayor magnitud?...
(28/09/2023) - Canal Agrositio

B1: A prepararse, nuevo Gob., destetes 2024, ¿y una invernada en $1400?; con Andrés Mendizabal - Pte. MAG Cañuelas

¿Cómo está el ánimo de los mercados después de los $950 del gordo y la baja a 650, y de la subida de la invernada? Una proyección de escenarios ante un Gob. que exporte, con pasto, mayor retención de criadores, y valores de Feb. en adelante. Mayores kgs a faena, con una buena producción proyectada de maíz, y mercados internos y de exportación traccionando precio....
(21/09/2023) - Canal Agrositio

¿Qué piensa el veterinario argentino que maneja Biogénesis Bagó en el mundo?

Esteban Turic es Doctor en Ciencias Veterinarias, Master en Microbiología y desde su rol de CEO nos comenta cómo nos ve el mundo y nuestro rol en la ganadería actual. La adopción de tecnología, la relación con el asesoramiento y finalmente, cuáles son los cuatro pilares para lograr la mayor eficiencia en una producción 2030. ¿Cómo ve las perspectivas de la ganadería local y sus...
(30/09/2023) - Canal Agrositio

Soja: ¿Se termina el tipo de cambio diferencial para la soja?, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Hay rumores de que puede continuar pagándose por la oleaginosa disponible un tipo de cambio en el orden de los $ 450, sin embargo, el gobierno lo desmiente. Igualmente, la necesidad de dólares muestra nuevamente al sector agrícola como el que puede seguir aportando el billete desde el exterior. El volumen que resta comercializar continúa disminuyendo por las recientes ventas, mientras que en EE.UU. la oferta aumenta por la cosecha...
(29/09/2023) - Canal Agrositio

B3: La -biopsia- de un Liberal práctico analizando si es mejor Milei ó Patricia; con Agustín Etchebarne - Dir. Fund. Lib. y Progreso

Lo que viene es la salida de una heterodoxia - populista- hiper dirigista, y para ello cerca del 70% de la gente elige una opción liberal - libertaria - más ortodoxa. Pero...existe una nueva grieta en el país: la de un nuevo Boca - River. Con el Dr. Agustín Etchebarne, Dir. de Fund. L&P analizamos diferencias, pero también la "estrategia de crear puentes", ¿cómo es esto?...
(04/10/2023) - Canal Agrositio

B1 - Ventanas de oportunidad para capturar buenos precios en Soja; con Mariela Brandolin - analista

Se vienen tiempos de mucho análisis de mercados para consolidar un buen plan de ventas de soja, maíz y trigo. Anticiparse entendiendo el contexto, y las movidas posibles de precios. Mariela Brandolin es analista de mercados de FyO, y en esta nota TV evalúa cosecha de EEUU, importaciones de China, complicaciones del Mar Muerto, perspectivas de siembra / clima en Brasil y Argentina, para luego plantear las estrategias que...
(25/09/2023) - Canal Agrositio

El dilema de la cadena Sojera y una nueva mirada política para un nuevo Gobierno; con Gustavo Idígoras - Ciara-CEC

Una charla sobre el tema soja y sus derivados de cara al cierre de año, y a repensar estratégicamente 2024. ¿Qué va a pasar con la cadena sojera después de la seca y la menor producción? Las complicaciones de los puertos y las industrias que generan muchos puestos de trabajo. La visión del momentum actual, y la prospectiva del Lic. Gustavo Idígoras, Pte. de Ciara-CEC ante diferentes escenarios...
(19/09/2023) - Canal Agrositio

B1 - Si Warren Buffett se aviva se viene a comprar Campos en Argentina; con José M. Bauzá - Pte. de CAIR

Warren Buffett es un inversor y empresario, considerado uno de los inversores más grandes del mundo. Cuando uno escucha a José M. "Rolo" Bauzá, Pte. de la Cám. Inmob. Rural hablar de la calidad y los valores actuales, no dudaría que muchos inversores apostaría a la Argentina post-K para producir eficientemente. Evolución de los arrendamientos, y las consultas y visitas para comprar campos en...
(26/09/2023) - Canal Agrositio

B2: Estrategias flexibles, atentos con las ventas, y ¿volatilidad en Soja y Maíz?; con Sebastián Olivero - mercados

Un completo y complejo análisis comparativo de Hemisferio Norte versus Sur. El estado de los cultivos, su rindes y áreas de siembra. El clima para la cosecha y la siembra, y los volúmenes estimados de trigo, soja y maíz. ¿Cómo juegan Rusia, Ucrania en una guerra "naturalizada" para los mercados. EEUU con sus 112 Mill Tn de soja y 385 de maíz, a cuenta de las proyecciones en Brasil y Argentina que...
(30/09/2023) - Canal Agrositio

B2 - Cómo es el Plan que diseño un Productor pampeano para sacar las Retenciones; con Albino Cao - contador

Una idea creativa para los candidatos, y sus equipos agropecuarios y económicos. Entendiendo que el tremendo Déficit fiscal que deja el kirchnerismo, no permitirá sacar la retenciones de inmediato, el Cr. Albino Cao plantea un formato simple y creativo. El rol de los Bonos Fiscal y de Garantía como mecanismo de financiamiento del nuevo Gob. devolviendo a los productores sus DEX....
(29/09/2023) - Canal Agrositio

¿Cómo funciona el tope del Impuesto a las Ganancias y cómo le impacta al productor?; con Cr. S. Saenz Valiente - tributarista

¿Quien y cómo se deciden las actualizaciones del impuesto?, ¿quienes se benefician realmente con esta medida del Min. de Economía? Exigencias, inequidades y los errores por no respetar la Constitución, ni la Ley de Impuesto a las Ganancias de personas humanas.
(02/10/2023) - Canal Agrositio

¿Estamos ante un -cambio de Ciclo- en lo agropecuario, político y social?; con Mariano Winograd - agrónomo

Mariano Winograd, agrónomo, productor fruti - hortícola y asesor. En este Podcast del nuevo Programa "Mano a Mano" en Agrositio nos hacemos muchas preguntas. Una charla potente, creativa, con una "autopsia" crítica de la situación del país, pero también con una mirada esperanzadora respecto a las grandes oportunidades de un país "sin timoneles". ¿Qué viene hacia adelante en las...
(30/09/2023) - Canal Agrositio

Producción de carne Porcina en forma cooperativa y apalancada en economía 360; con A. Sosa - INTA Misiones

Con 2000 madres, un grupo de productores conformó una Cooperativa de producción de carne porcina en la Pcia. de Misiones. El Ing. Agr. Alberto Sosa, Resp de rec. nat. del INTA nos habla de "La Chacra del Productor", un proyecto productivo en combinación con INTA Misiones. Se suma otro de "Economía 360" que combina el estiércol con otros desechos agroindustriales para producir fertilizantes y biogas en las...
(30/09/2023) - Canal Agrositio

Trigo: el clima impacta en los cultivos locales, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El contexto climático sigue siendo el principal factor de impacto en el mercado del cereal argentino mientras que los precios disponibles reflejan esta situación, pero no los futuros. En el mundo el conflicto del Mar Negro continúa marcado el ritmo a la evolución de los precios, aunque la producción mundial 23/24 es más ajustada...
(03/10/2023) - Canal Agrositio

La visión Agrobioeconómica del agrónomo que Javier Milei consultó para su Plan; con Fernando Vilella - Fauba

Una charla enfocada en lo que viene. Una visión AgroBioIndustrial del país basada en sus ventajas competitivas. En esta Nota TV con el Ing. Agr. Fernando Vilella, profesor y Dir. de la Fauba nos adentramos en el apasionante mundo del aumento de la población mundial y sus demandas cuantitativas. Además el enfoque en los mercados de calidad y de diferenciación de productos del campo...
(27/09/2023) - Canal Agrositio

Historias de emprendedores y la mañana que Matías Longoni entrevistó a Ricardo Bindi en Pehuajó

Periodismo cruzado. Un clásico entre 2 periodistas del agro. Una nota de Matías Longoni (Bichos de Campo) a Ricardo Bindi (Agrositio), desde un rol diferente. La historia de como se desarrollaron los primeros emprendimientos AgTech en los inicios del 2000. La crisis del Nasdaq, y la caída del Gob. de la Alianza. ¿Cómo salir adelante a partir de la pasión, la audacia y las ideas?, ¿podemos encontrar ideas y experiencias extrapolables al momento actual en las...
(04/10/2023) - Canal Agrositio

B3 - Saliendo de la curva de oferta, ¿se recuperarán bien los precios de la Hacienda?; con Sebastián Vogel - consignatario

"Un 2023 ganadero muy intenso que parece 2 en 1", la definición del Lic. Sebastián Vogel de Colombo & Colombo. Cuales son las expectativas de sus clientes respecto a la seca, la necesidad de retener y vender. En este marco de menor oferta la recuperación de precios, será una realidad que no se detendrá. Gane quien gane, ¿a cuanto podrá llegar la invernada, el consumo y la exportación si falta hacienda en las...
(20/09/2023) - Canal Agrositio

El rol de Bioestimulación como potenciador de la nutrición de cultivos; con Fernando Sánchez - NOVA

El Ing. Agr. Fernando Sánchez, Ger. de NOVA es un especialista en temas de bioproductos. Nos informa sobre el rol de los nuevos packs nutricionales, complementando tecnologías biológicas y minerales. Bioestimulantes derivados de algas, biohormonas, metabolitos y diferentes microorganismos. ¿Cómo se está dando la "curva de adopción" por parte de agrónomos y productores en las...
(23/09/2023) - Canal Agrositio

El #BoomMaicero: de las 3 Mill. Has en 2003 a las 9 Mill actuales con saltos en rinde; con M. Cardascia - Syngenta

El Ing. Agr. Matías Cardascia, Ger. comercial de Semillas de Syngenta, nos habla de lo que viene en maíz. El mejoramiento genético vegetal y la pasión por superar rindes año a año. El rol del avance en las "tecnologías de manejo" con las que se obtiene la mayor performance en la relación "germoplasma - ambiente" apalancando a los nuevos híbridos...
(04/10/2023) - Canal Agrositio

Oportunidades pre-electorales para la compra y venta de campos; con José María Bauzá - Pte. CAIR

Un ambiente país con muchas expectativas. Todavía 2 posibles elecciones y el temor a lo desconocido, a lo conocido, y a lo que siga destrozando al país. Pero...¿hay quienes la ven anticipadamente?, ¿todavía se pueden hacer buenos negocios?, ¿qué zonas y tipo de producción puede ser una interesante alternativa para invertir?...
(22/09/2023) - Canal Agrositio

Inflación, emisión x 10, caos fiscal, y quien soluciona el desastre K; con Camilo Tiscornia - economista

¿Quien emitió más Alberto o Macri? Una incógnita que pocos conocen. Macri multiplicó por 3 y Alberto por 10 entre billetes y bonos (emisión encubierta). Un Déf. fiscal del 3%, y la imposibilidad de financiar un gasto público récord. ¿Se puede salir de esta situación?, ¿cual de los equipos opositores está mejor preparado para...
(23/09/2023) - Canal Agrositio

Soja: Aun con poca producción sin vender, hay negocios de soja, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El nuevo tipo de cambio diferencial para la oleaginosa está mostrando interés de realizar negocios por parte de algunos productores, sin embargo, se reduce así la oferta futura. La comercialización 22/23 afectada por la sequia tiene que alcanzar hasta la próxima cosecha en la que muchos piensan destinar más hectáreas a la oleaginosa. En EE.UU. con los últimos datos del USDA el balance se ajusta...
(28/09/2023) - Canal Agrositio

Cómo será el Plan de EDUCACIÖN de Patricia para salir del desempleo kirchnerista; con Fabio Quetglas - Dip. Nac.

El Dip. Nac. Fabio Quetglas es el Vocero de Educación de JxC. Un especialista en Desarrollo social y urbano, que junto a un grupo de especialistas de la Coalición más los 4 Think tanks elabora un programa de trabajo para el Día 1 del Ministerio de Educación. Fabio es un reconocido profesional muy escuchado por el mundo académico y por la cadena agrobioindustrial en las...
(22/09/2023) - Canal Agrositio

Trigo: el mundo y Argentina con menos trigo, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

En el ultimo informe mensual del USDA se recortó la proyección de producción global 23/24 a partir de menor cosecha en varios países, entre ellos Argentina. Datos locales muestran que los cultivos continúan afectados por la falta de humedad y la producción estará lejos de lo obtenido en el 21/22. ¿Los precios reflejaran la situación en el futuro?...
(23/09/2023) - Canal Agrositio

Maíz: Con incertidumbre para las siembras tempranas en Argentina, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El clima en nuestro país no termina de mejorar para comenzar adecuadamente las siembras y los precios reaccionan con mejoras. Sin embargo, EE.UU. tendrá más cosecha 23/24 según el ultimo informe del USDA y Brasil con su producción récord es el mas competitivo en el mercado exportador...
(30/09/2023) - Canal Agrositio

Cómo encarar siembra de gruesa, retención ganadera y caja frente a la seca; con G. Franco - agrónomo

Una charla que enfrenta todos los desafíos de un asesor y productor agropecuario en medio de un Niño que no llega. ¿Planificación versus pragmatismo? Manejo de ciclos de variedades e híbridos, y el dilema de los cambios con faltantes en los inventarios. ¿Estamos ante el inicio de un ciclo seco como pronostica el Ing. E. Sierra?, le preguntamos al Ing. Agr. Gustavo Franco asesor en Zona NBA - PBA y además...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información