Canal Agrositio - TV por internet

(07/04/2022) - Canal Agrositio

Luis Puga el piloto que cayó bombardeado al mar en Malvinas nos motiva a ser Héroes en tiempos difíciles

Son tiempos duros. Tiempos que nos hacen bajar los brazos. Pero también son tiempos desafiantes, que nos ponen a prueba ante las peores amenazas. Tiempos de Héroes del día a día. Por ello le pedimos especialmente al Comodoro Luis Puga, piloto del cazabombardero Dagger que partió de la base de San Julián un día en medio de la Guerra de Malvinas. Junto a 2 pilotos más partieron a cumplir una delicada misión. Vió a uno de sus compañeros explotar en medio de un ataque inglés, luego le toco a él...,saltó de su avión y quedo perdido en el mar muchas horas. ¿Cómo se enfrentan situaciones límites como estas?, ¿de donde saca el ser humano sus mejores reservas de resiliciencia ante tanta adversidad y peligro? Una nota emotiva que nos refuerza VALORES y nos muestra que todo se puede..., si aprendemos a rescatar lo mejor de nosotros mismos...
(09/09/2024) - Canal Agrositio

IGARIS, la alianza entre Galicia, Viterra y Bayer que busca -descarbonizar- la agricultura; con Hernán Busch - agrónomo

Una nota con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Gte. de agronegocios de Galicia para conocer en detalle que significa IGARIS. ¿Qué objetivos busca este novedoso Programa sobre la agricultura?, ¿qué es el Scope 3 en emisiones de C? El negocio agro es la "vertical" más grande que financia Banco Galicia, es por ello que con este Programa en alianzas múltiples busca junto al productor...
(01/03/2025) - Canal Agrositio

Soja: La mejora del clima en Argentina deprime los precios futuros; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Los precios disponibles de la soja continúan en niveles para aprovechar antes que llegue la cosecha 2024/25 en nuestro país, ya que en Brasil ahora avanza a buen ritmo. Los usd 300 para la soja nueva fueron aprovechados, pero no por todos...
(11/10/2022) - Canal Agrositio

Los Pereda y como crecer integrando 3 generaciones en una Empresa familiar agropecuaria; con Lucas Pereda - productor

Un caso muy instructivo de como integrar las empresas familiares agropecuarias. En lugar de dividir y particionar, pensar, diseñar y trabajar para ser más grandes y rentables en Familia. Es el caso de la Familia Pereda, miembros CREA históricos que se enfocaron en imaginar las condiciones necesarias para expandirse horizontal, y verticalmente agregando valor en eslabones "aguas arriba". Esta es la charla que el Ing. Agr. Lucas Pereda, 5° generación familiar nos cuenta en la Jornada de CAIR. Hoy son 8 familias en 3 empresas con 21 accionistas, que a su vez brindan servicios entre si. Tambo robotizado, agricultura de precisión, ganadería de carne, especialidades agricolas con marcas propias que llegan a los mercados...
(21/03/2025) - Canal Agrositio

Historias de Líderes del agro: -Carlos Castellani y la pasión por los fierros, la empresas, la política-

El Campo y la cadena agroindustrial está llena de grandes historias. En cada una de ellas hay un protagonista. Aquél capaz de "meter garra" y liderar grandes procesos de avance tecnológico. Esta es una charla con Carlos Castellani, Pte. de la empresa Apache, que además entendió que las transformaciones políticas se hacen desde adentro. Sus orígenes, la empresa familiar, sus hermanos, la fábrica y los avances *alineados con nuevas sembradoras de calidad exportadora...
(09/05/2025) - Canal Agrositio

Agronomía del futuro - hoy: -plantas sensorizadas con medición de flujos de savia- ; con Alberto Ojembarrena - Treetoscope

Una entrevista desde España con Alberto Ojemberrena, Gte. de Treetoscope, una startup enfocada en tecnologías para medición de flujos de savia, y maximizar utilización de agua y rindes. La savia de las plantas es un fluido vital que transporta nutrientes y agua a través de los tejidos vasculares de las plantas, con esta tecnología se reconoce su óptimo según especie y necesidad...
(03/04/2025) - Canal Agrositio

B3: ¿Cómo y cuando vender Maíz y Soja con alto inventario de la cosecha anterior, y 100 Mill Tns de la nueva?; con Agustín Baqué

Pueden quedar 14 Mill Tns de Soja y unas 8 a 10 de Maíz. Además con el efecto lluvias de Feb / Mar podríamos superar las 100 Mill Tn de los 2 cultivos de la nueva. Es mucho volumen. A este combo hay que sumarle la llegada de las cosechas de Brasil y el aumento de área de Maíz de EEUU. ¿Vale seguir guardando los granos?, le preguntamos al Lic. Agustín Baqué. ¿están los precios en un nivel aceptable, y qué negocios se pueden hacer para ganar más...
(07/02/2025) - Canal Agrositio

Optimizando la decisiones de tu campo con -agentes de Inteligencia Artificial-; con D. Almazan - iAgro

Las empresas agropecuarias hoy pueden analizar todos los datos en tiempo real, y con una sola plataforma. En esta Nota TV con el Lic. Daniel Almazan Sendino, CEO de iAgro conversamos sobre "agentes de inteligencia artificial" ¿Que son?, ¿cómo funcionan? Permiten consultar directamente toda la información de las empresas y recibir insights de especialistas en temas específicos. Datos dispersos que se transforman en información y valor para eficientizar los ingresos del campo...
(15/04/2025) - Canal Agrositio

El valor nutricional del Colágeno en Caballos y Mascotas; con E. Carricaburu y Pablo Cerminato - PB Leiner

El colágeno y su rol en Caballos y Mascotas. Una nota con el equipo de PB Leiner, uno de los principales productores mundiales de soluciones en gelatinas, y en péptidos de colágeno de alta calidad. Con Erica Carricaburu (Ing. en alimentos y Gte. de ventas), y Pablo Corrinato (Ing. Químico, Gte de operaciones), conversamos sobre el valor nutricional del Colágeno hidrolizado con efectos articulares, óseos, y...
(16/05/2010) - Canal Agrositio

Que aprecian las empresas en la busqueda de personal segun Paula Marra

La directora de Los Grobo habla sin tapujos sobre su relación con Gustavo Grobocopatel en la dirección de la empresa: “El trabajo es el 80% de nuestra relación”. La historia de una mujer que, como muchas, alterna sus días entre trabajo, hijos y viajes…
(22/04/2025) - Canal Agrositio

Ante un Otoño con -normalización- de lluvias y temperaturas; con Rafael Di Marco - climatólogo

El acomodamiento de las variables meteorológicas en varias regiones productivas. Una normalización climática que rompe con los ciclos de sequía anteriores. ¿A qué se debe el cambio? En esta charla con el climatólogo Rafael Di Marco analizamos los diferentes frentes, la influencia del Pacífico ecuatorial, y los forzantes que agregan variabilidad a los pronósticos. ¿Y la cosecha?...
(05/05/2025) - Canal Agrositio

B1 - El nuevo escenario Milei para dólar, inflación, crédito, tasas, y retenciones; con Camilo Tiscornia - economista

En el post-cepo el escenario cambia. Estamos ante el desafío de "navegar" con la propia brújula, sin depender de la del Min. de Economía. ¿Y el dólar para vender la cosecha?, ¿y el acceso al crédito?, ¿a qué tasas?, ¿se hace la diferencia operando en el mercado financiero? Una charla a fondo con el Lic. Camilo Tiscornia, Dir. de C&T Asesores económicos, para interpretar esta Fase 3 de Milei - Caputo. ¿Están preparadas las empresas para competir, exportar e importar con estas reglas de juego?, ¿tenemos capacidad competitiva para hacerlo?...
(18/03/2025) - Canal Agrositio

El gran Debate del Campo de 4 Periodistas del agro, ¿cómo va a ser el 2025?

Un muy buen debate sobre lo que se vio en Expoagro 2025. Con Brenda Quatrini, Germán Latari, César Tapia, y Ricardo Bindi. ¿Cómo fue el humor y la actividad de Productores y Técnicos presentes?, ¿hay expectativas de una Campaña 25/26 con ganas de invertir y producir? Un debate que pasa además por el crédito agropecuario, las tasas, los precios de los granos y la hacienda, el Gob. y los productores. Mucha actividad, mucha concurrencia, y el denominador común que es...
(11/08/2023) - Canal Agrositio

¿Está dispuesta la gente a votar un verdadero cambio liberal - libertario?; con Mercedes Colombres - periodista

¿Está realmente creciendo Horacio?, ¿cae Milei como para pensar que no compite de igual a igual con JxC y UP? Después de 16 años de kirchnerismo como se sale de una cultura de la prebenda y los subsidios. ¿Quien de los opositores es el que más consenso puede lograr para las medidas de cambio que se requieren en adelante...
(10/04/2025) - Canal Agrositio

Maíz: El cereal se salva de la baja; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El clima continúa siendo el factor que sostiene el precio del cereal porque demora el avance de la cosecha. También fue el producto menos castigado en el mercado de Chicago por los anuncios de aranceles de Trump. Igualmente, el mundo sigue mirando ese factor como determinante para los precios futuros...
(02/09/2024) - Canal Agrositio

B2: Berardo Agropecuaria, transformando una zona marginal en una empresa mixta de 45.000 Has; con Rubén Berardo

Una charla con el empresario agropecuario Rubén Berardo, que desde Entre Ríos nos habla del "modelo de gestión" que lo llevó hoy a manejar 45.000 hectáreas. A partir de siembras propias, compartidas, y ganadería. En AgroEstrategas TV profundizamos en: uso de tecnologías, innovación permanente, buenas prácticas agropecuarias, esquemas de financiamiento, conformación de redes de trabajo colaborativo, y de cómo compartir se lidera compartiendo en una empresa Familiar de...
(29/11/2024) - Canal Agrositio

B2 - ¿Cómo se -diseña y construye- una empresa Familiar agropecuaria hiper-diversificada?: con Mateo Comba - Che Mate

Un matrimonio de Ingenieros (Agrónomo y Civil) inquietos, y emprendedores, define una estrategia basada en: 1) crecer a partir de diversificación de ingresos con varias empresas, 2) gerenciarla junto a sus hijos. Sus actividades agropecuarias se realizan en Bs. Aires, Misiones, y San Juan. Desde agricultura, ganadería, hasta Olivos, pasas de Uva, Pistacho, y una empresa de mates, bombillas, termos y equipos para fanáticos. Distribución de responsabilidades...
(19/05/2025) - La Red Rural

Lluvias e inundaciones en la provincia de Buenos Aires

(17/05/2025) - Canal Agrositio

El Pte. de CRA y la necesidad de una nueva Dirigencia agropecuaria que traiga vientos de cambio; con Carlos Castagnani

Muchos referentes del campo siguen apostando al mismo "viejo" discurso. Ese que planteaba al agro como víctima, y no como protagonista del país. ¿Estamos ante la necesidad de un cambio de actores y de "libretos"?, ¿es el miedo al ARCA el temor a decir que las cosas puedan andar bien? Una charla franca, de frente, y con una perspectiva de cambio con el Pte. de Conf. Rurales Argentina - CRA, y productor agropecuario Carlos Castagnani. La Jornada de jóvenes dirigentes del agro el marco ideal para las "vocaciones dirigenciales" con mirada de faros largos...
(05/03/2025) - Canal Agrositio

B1 - ¿Cómo repensar y -transformar- nuestras empresas agropecuarias a tiempo; con Mariana Giacobbe - TransformAgro

No cabe dudas que 2025 va a ser el año de los grandes cambios. El paradigma de la alta eficiencia llegó para quedarse. La pregunta que golpea en la mente de quienes dirigen campos y agroempresas es, cómo hacerlo. En esta charla de AgTech TV con la Ing. Agr. Mariana Giacobbe, Dir. y docente de TransformAgro buscamos esas respuestas que permitan lograr la tan anhelada salida...
(26/09/2024) - Canal Agrositio

B1 - Apasionados: -El Piloto Aeroaplicador- que armó su flota de aviones, compró Campos, y ama trabajar; con Santiago Seiler - Agroalas

Junto a Seba Salvaro, Beto Galdeano, y Richard Bindi, nos "adentramos" en las claves de éxito de aquellos que han logrado crecer en sus agronegocios. ¿Cómo juegan el "olfato", el conocimiento del sector, y la lectura del devenir? Una nota muy cercana con Santiago Seiler, el Piloto Aeroaplicador apasionado, que fue creciendo a partir de brindar servicios agropecuarios. ¿Cómo se crece?, ¿que rol tiene la pasión en la visión estratégica para abordar nuevos desafíos?...
(02/06/2025) - La Red Rural

Retenciones: Qué dejó Maizar 2025

(12/11/2024) - Canal Agrositio

El negocio de Frutos secos y cómo producir Nueces, Almendras y Pistachos; con Manuel Viera - agrónomo

Los frutos secos pasaron a ser parte de una dieta equilibrada y además rica. ¿Moda?, nuevos hábitos alimentarios? Una charla con el Ing. Agr. Manuel Viera, es Coord. de la Asoc. Frutos Secos, para conocer más acerca de su producción y mercados. ¿Cuales son los "drivers" del negocio?, ¿es muy complicada su producción? El rol de la interacción con el INTA en el aporte de investigación y extensión a los productores en los...
(04/06/2014) - Canal Agrositio

Genética y producción; los pilares que motivan a la ganadera Gladis Yanzi

Es una de las primeras ganaderas en registrar una cabaña de Brangus en Formosa. Al mismo tiempo desde hace 19 años hace Angus Controlado en Saladillo, Bs. As. y cría camélidos y caballos. Ganadora del premio a emprendedora ruralista 2013 de AIME...
(25/04/2025) - Canal Agrositio

Trigo: precios disponibles ayudados por la demanda; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El cereal se mantuvo en la semana más corta de negocios por compras de exportadores que tienen que recibir el producto para embarcar, pero a más lejos está la presión de la disponibilidad del cereal y las perspectivas 25/26…
(27/03/2025) - Canal Agrositio

Una charla directa -al alma- y la historia de un productor, agrónomo y empresario; con Ricardo Yapur - Rizobacter - Bioceres

En Mano a Mano nos enfocamos en las historias, en las emociones, golpes y éxitos de quienes son parte de esta gran Comunidad del Agro. En este capítulo nos adentramos en la vida de Ricardo Yapur, un "piloto de tormentas" que hace más de 40 años timonea en las agitadas aguas de la economía del país. Una historia de esfuerzo y pasión. Sus orígenes, las grandes personas que lo marcaron, su rol comercial y de llegada a los productores, las empresas, su campo, y por supuesto la Familia...
(20/03/2025) - Canal Agrositio

Decisiones de agrónomos y productores con -escasos márgenes y arrendamientos caros-; con A. Colaneri y G. Franco

Una buena "lectura" agronómica de una campaña muy difícil de gruesa. Los escenarios post-lluvias y la posibilidad de tener 50 y 50 Mill Tn de Maíz y de Soja. Los sistemas que mejor funcionaron, y el manejo integral de la cosecha y la comercialización en tiempo y forma. Los Ings. Agrs. Gustavo Franco y Adrián Colaneri son asesores y productores en Zona Núcleo, y están tomando decisiones en diferentes contextos. ¿Cómo impacta el momentum político y económico en las próximas decisiones de inversión...
(21/03/2025) - Canal Agrositio

El COO de Dreyfus y las nuevas demandas globales asociadas a la Agricultura Regenerativa; con Juan J. Blanchard

El Ing. Agr. Juan José Blanchard es COO y Head para Latinoamérica de LDC - Dreyfus. Recién llegado de reuniones internacionales en Australia, y Brasil nos habla de los nuevos consumidores globales. Muy enfocados en conocer el origen, producción y manufactura de los alimentos que consumen. Una lectura que se asocia con la trazabilidad, certificación y manejo agropecuario alineado con las BPA y la Agricultura Regenerativa con sus...
(19/03/2025) - Canal Agrositio

Se viene una EXPERIENCIA TRANSFORMADORA de los CREA para el Campo. Inspiración, conocimiento, conexión y networking

Siempre es interesante conocer la lectura del entorno competitivo con que se manejan los más de 200 grupos CREA. Una buena charla con el Ing. Jorge Saenz Rozas (Pte. CREA), y el Lic. Álvaro Tomas (Pte. del Congreso CREA 2025). El 18 y 19 de Septiembre en Tecnópolis, se hace el Congreso abierto al ecosistema agroindustrial. Cada 3 años los CREA se proponen una lectura de lo que viene, con preguntas y respuestas en un ambiente de mucha interactividad con productores y técnicos en los...
(07/03/2025) - Canal Agrositio

B3 - Forzantes climáticos y fenómenos subestacionales con patrones muy lluviosos; con A. Gogoy - clima SMN

Un análisis del agua caída durante el mes de Febrero, y sus acumulados en los suelos. Un cambio en6 el patrón atmosférico que marca más precipitaciones. Tormentas que superarán los 100 mm. La influencia de los vientos calurosos del norte, la mayor presión atmosférica y las lluvias. Los modelos climatológicos muestran discrepancia en cuanto a Neutralidad según geografías y ambientes, analiza Alejandro Godoy, investigador y meteorólogo del SMN...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información