Canal Agrositio - TV por internet - Agromaquinarias

(29/03/2023) - Canal Agrositio

¿Cómo crece una empresa de Maquinaria agrícola en Argentina y el mundo?; con F. Gaviglio - Dir. Akron

La seca deja un escenario complejo. ¿Cómo hacen las empresas familiares de maquinaria en este contexto para organizar sus equipos y no perder el foco? La cercanía con el productor, financiación propia a 18 meses, y la innovación (implementos, neumáticos, tractores, drones). La apuesta permanente por fortalecer exportaciones que para Akron representan ya entre el 30 y el 35% de su producción. Qué es lo que se viene, nos anticipa Fernando Gaviglio...
(16/08/2023) - Canal Agrositio

Pulverizadoras autónomas y lo último en tecnología, y alta eficiencia de aplicación; con Carlos Palmieri - Jacto

El encuentro de la agro-metalmecánica argentina con el campo y también con la gente de la ciudad. Carlos Palmieri, Ger. de JACTO nos detalla lo que hay, y lo que viene en tecnología de aplicación. La robustez de las pulverizadoras, autonomía de 35 km aplicando más hectáreas con la mayor perfección. La plataforma Jacto Next para hacer seguimiento online de las aplicaciones y cultivos...
(04/07/2023) - Canal Agrositio

CNH Industrial celebró los primeros 10 años de su planta de Córdoba

La empresa celebra los diez años de su fábrica, que ahora cuenta con ampliaciones, mejoras edilicias y la fabricación de productos con foco en la inteligencia artificial y la conectividad
(27/01/2020) - Canal Agrositio

Llega la cosechadora más grande a la Argentina, con J. M. Giustetti

La presentará en nuestro país en marzo en Expoagro la gente de New Holland. Es el modelo CR10.90, una clase 10 que cuenta con más de 700 hp y una capacidad de trilla de más de 45 pies. Además en la Expo se podrá observar la última picadora, las pulverizadoras de 2500, 3000 y 3500 litros de tanque y los tractores que van de 27 a 700 hp.
(05/08/2022) - Canal Agrositio

Los secretos del ÉXITO de un líder del agro en momentos de crisis; con Raúl Crucianelli - empresario

El país viene sufriendo subas y bajas, momentos buenos y crisis a lo largo de varias décadas. En esta nota de Agromaquinarias TV conversamos con un empresario de la metalmecánica cuya empresa cumplió 65 años. De esos 65, a Raúl Crucianelli le tocó gestionar los últimos 50. Nunca pierde el humor, la buena onda y el mensaje esperanzado. Crucianelli es hoy un grupo empresario cuya fábrica de maquinaria agrrícola está en Armstrong-Santa Fé. Hablamos del desafío de transitar los momentos críticos, de la Familia como sostén fundamental, de los colaboradores, las estructuras planas con delegación, la inversión en capital humano y también como incorporar a los hijos y familiares para que las...
(06/06/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo optimizar la cosecha de maíz? Un cabezal, todas las distancias; con G. Rizzotti - Maizco

Permite trabajar sin tener que seguir la línea de surco y sin necesidad de disponer de un cabezal específico para cada distancia. Un sistema exclusivo para guiar tallos desalineados y transportar espigas. Reduce la pérdida de grano no ingresado mediante el ajuste de placas. No precisa que se reduzca la velocidad de cosecha. Cabezal adaptable a todas las marcas y con un ancho de labor de hasta 22 surcos a 52,5 cm (11,5 m.). En girasol, un cabezal de hasta 24 surcos "super actualizado" ya que la empresa no retrotrajo su producción y siguió exportando unidades. En drapers, novedades orientadas a la conectividad y el análisis del uso del cabezal. Y además ¿se puede pensar en más ancho de labor que clases 6, 7 y 8 de la mano de componentes más livianos?
(22/08/2022) - Canal Agrositio

¿Invertir los $ de la Soja en maquinaria agrícola?; con José Luis Dassie - Metalfor

El campo y los contextos de incertidumbre. El enfoque del Gob. por liquidar la Soja y otros granos, y el camino posible de transformar granos en maquinaria agrícola. José Luis Dassie es Director de la empresa Metalfor y un conocedor de los movimientos del mercado. ¿Cómo ve el tema inversión en maquinaria agrícola por parte de productores y contratistas?, ¿se hacen operaciones para capitalizar la Soja en "moneda dura de fierros"? Además los movimientos de Metalfor creciendo en diseño, tecnología, bajo costo de mantenimiento y el caso de la nueva Cosechadora con una planta de 10.000 M2 con líneas de montaje especialmente destinadas a su fabricación...
(20/03/2023) - Canal Agrositio

Maquinaria agrícola + inteligencia artificial, fierros que optimizan cosecha y que agilizan su mantenimiento; con R. Lanciotti - CASE

La revolución tecnológica no para y la agricultura de precisión agrega ahora inteligencia artificial para que las cosechadoras logren autoregularse. Telemetría, realidad aumentada y predicción son las nuevas bases del soft que llevan hoy en día los fierros. Y además ¿cómo se rige la demanda de cosechadoras?, ¿el productor argentino busca directamente equipos de 35 a 40 pies? A mayores sembradoras, mayores tractores, ¿hacia dónde se vuelca la demanda de potencia?
(13/01/2023) - Canal Agrositio

Los fundamentos del crecimiento de los esparcidores de enmienda orgánica; con H. Franco - Akron

¿En qué se basa la creciente demanda de esparcidores orgánicos? ¿Qué regiones del país, alejadas de la zona núcleo, están adoptando el uso de ésta maquinaria? Además, la receta de Akron para llegar a más de 30 países con fierros producidos en Córdoba y un esfuerzo que les permite lograr una proporción 40/60. ¿Cómo fue el 2022 y perspectivas 2023 esperando las lluvias?
(01/06/2022) - Canal Agrositio

Cosechadoras híbridas, características y valor diferencial con las tradicionales; con Santiago Larroux - Claas

Tres nuevos modelos, con cabezales que alcanzan los 42 pies de ancho. Una serie que ofrece motorizaciones desde los 326 hasta los 427 hp. Otras virtudes son la tecnología de trilla APS sumada al sistema de limpieza JETSTREAM y el tanque de granos (entre 10.500 a 12.000 litros) y una gran velocidad de descarga.
(06/02/2023) - Canal Agrositio

Novedades y tipo de Tractores más demandados por productores y contratistas; con Emiliano Ferrari - Valtra

Diferentes tipos de cilindrada y potencia caracterizan la amplia demanda del mercado local. En el campo hubo mucho cambio de 150 HP a 200 y 220 HP. En las economías regionales 70 HP y para grandes extensiones y contratistas los de 300 son muy solicitados, en busca de mayor eficiencia y escala. ¿Cuales serán las novedades, lanzamientos y propuestas de Valtra en Expoagro?...
(20/01/2023) - Canal Agrositio

Sembradora de plegado frontal, el nuevo fierro de Apache; con Fernando Porcel

Productores y contratistas necesitan versatilidad y un sinfín de configuraciones. Este año Apache hará el lanzamiento comercial de su equipo "99000". Además ¿cómo fueron las ventas de los últimos años y qué pasó en los últimos meses del 2022 ante la disminución de ventas? ¿Por qué re-orientaron el negocio y se abocaron a la fabricación de sembradoras? ¿Es rentable el negocio para tantos fabricantes de implantadoras en nuestro país? La sinceridad en los números en un segmento donde cuesta encontrar cifras oficiales (311 módulos domésticos y 52 al exterior)
(13/02/2023) - Canal Agrositio

Hoy la Maquinaria agrícola apuesta al soft, la IA y las Agtechs para potenciar rindes; con Luciana Mundani - John Deere

La presencia de una empresa como John Deere este año en Expoagro, y sus novedades en productos y servicios. La lógica de la migración del "fierro" al "soft" con digitalización e inteligencia artificial sobre los lotes, con un importante retorno para los productores y contratistas. Más de 5000 máquinas conectadas y 8 Mill de Has subidas a la nube, vinculando información para la toma de decisión...
(16/11/2012) - Canal Agrositio

Cosechadoras ¿que piezas se desgastan mas, como prolongarles la vida util?

¿Qué piezas se desgastan más rápido en las cosechadoras? ¿Cómo prolongarles la vida útil? ¿Se pueden rotar las piezas? Plataforma, barra de corte, acarreador, sistema de trilla, cuchillas… La dedicación ahorra combustible, protege mandos, reduce pérdidas
(05/11/2014) - Canal Agrositio

¿Por qué creció en los últimos años la demanda de fertilizadoras?

¿Por qué el mercado de fertilizadoras ha ido creciendo en los últimos años? ¿Cuáles son las principales características de estos equipos en comparación a las sembradoras con cajón para fertilización? Capacidad, ancho de labor, autonomía...
(23/03/2023) - Canal Agrositio

Todo lo nuevo en tecno-fierros e Inteligencia artificial aplicada de New Holland; con T. Liceda y G. Tronchoni

Una muy buena charla con los Ings. Tomás Liceda (Dir. comercial) y Gabriel Tronchoni (Ger. de marketing) de la empresa New Holland. La nueva ingeniería aplicada a la metalmecánica y la incorporación de AgTechs e Inteligencia artificial para optimizar el uso de la maquinaria agrícola. ¿Por donde pasa la visión internacional de lo que viene?, ¿qué novedades hay en el país y en las...
(03/06/2012) - Canal Agrositio

Especificaciones tecnicas de la Pulverizadora autopropulsada Ombú

Javier Isasa, técnico en pulverización de Ombú, explica el funcionamiento y la tecnología que ofrece la nueva pulverizadora PAO de la firma de Las Parejas, primer modelo autopropulsado de Ombú...
(16/11/2012) - Canal Agrositio

Una sembradora ideal para contratistas, de agil labor por su sistema autotrailer

Desde Las Rosas, la empresa Hidráulica Tedeschi ofrece al mercado sembradoras de 6 a 16 surcos; con amplia versatilidad para trabajar y trasladar. Además ofrecen al mercado equipos forrajeros y pulverizadores autopropulsados
(12/06/2014) - Canal Agrositio

Fertilización con residuos orgánicos ¿Qué equipos hay en el mercado?

Los residuos orgánicos de feedlots, tambos e industria avícola entregan grandes cantidades de nutrientes como nitrógeno y fósforo. En el mercado podemos encontrar equipos de arrastre y autopropulsados, con hasta 18 metros cúbicos de capacidad
(18/01/2022) - Canal Agrositio

¿Por qué la venta de cosechadoras en nuestro país está lejos de su potencial?, con Santiago Larroux - Claas

En 2021 en Brasil se comercializaron 8.700 equipos y en EEUU casi 7.000, es la primera vez que nuestro vecino es el país con más ventas de cosechadoras a nivel mundial. ¿Por qué en Argentina solo logramos superar los 800 fierros y no llegamos a 1.500 o 2.000? Además Larroux explica “en los últimos 20 años -de México hacia el sur- la región incrementó la producción anual y se pasó de 182 a 470 mill. ton.”. Por último ¿cuál será la estrategia de Claas para comenzar a pisar con fuerza en Brasil y cuánto tiene que ver esto con la designación del entrevistado tras 25 años en la competencia?
(22/01/2013) - Canal Agrositio

¿Como podemos optimizar el conocimiento en maquinaria agricola?

La evolución tecnológica que logran los equipos de maquinaria agrícola nos obligan a una mayor comprensión de éstos; no solo para obtener mayores beneficios ejerciendo un uso óptimo de sus prestaciones sino también en seguridad. La capacitación es clave
(04/06/2017) - Agrositio

Nuevo Tractor Autonomo CASE IH

El Autonomous es un concepto que representa una visión del futuro de la agricultura. Trabaja sin operador y es controlado desde una computadora o tablet.
(16/01/2019) - Canal Agrositio

Cómo son las 9 versiones de la Nissan Frontier fabricadas en Argentina; con M. Klappenbach

Un nuevo motor Turbo de 160 caballos, especial para las necesidades del productor. La apuesta a fabricar en el país, estando entre las Top 3 marcas de camionetas. El 50% de la producción va a Brasil, con 70.000 unidades de producción. La estrategia de crecimiento local, y la apuesta al acmpo como foco de mercado. Todas las características de los vehículos y sus prestaciones para los productores agropecuarios en las...
(05/04/2022) - Canal Agrositio

Fertilización y nuevas fertilizadoras de precisión; con J. P. Rodríguez - Metalfor

En un año complicado por el aumento de los fertilizantes y los problemas por la invasión Rusa a Ucrania, y la logística del Mar Negro, muchos ya se preparan. En esta nota TV con el Ger. de la Div. Fertilización de Metalfor exploramos en profundidad el mundo de la metalmecánica aplicada a las fertilizadoras. De arrastre y autopropulsadas, con sus novedades en tecnlogía mecánica y digital. Lo que está y lo que viene, para estar listos a la tendencia de aplicar menos con más efectividad reduciendo costos de aplicación en...
(29/03/2022) - Canal Agrositio

Tractores con potencia, torque flexible y motor electrónico; con R. Giai Levra - Pauny

El nuevo tractor de Pauny con motor electrónico Cummins y sistema hidráulico Load Sensing Premium, no es solo una máquina de tiro sino también "una central hidráulica". El tractor Brioso 2215ie posee un motor homologado en EE.UU. y Brasil de HP 215. Pauny es uno de los líderes en comercialización de tractores y Giai Levra indica "en la actualidad la potencia promedio es de HP 180 pero en 2021 vendimos 150 unidades de HP 300". ¿Es momento de invertir en maquinaria? "Hay tasas convenientes, los granos están en un buen valor, las reparaciones son costosas, el productor está de buen ánimo; hay que seguir invirtiendo en bienes de capital"
(07/08/2013) - Canal Agrositio

Se viene una nueva jornada de ADMITE, conoce en profundidad uno de los modulos

Desde Aapresid, uno de los docentes de ADMITE Agro nos adelanta lo que será su módulo de dos días. Del 26 al 31 de agosto en Venado Tuerto, sur de la provincia de Santa Fe
(16/09/2019) - Canal Agrosito

La Escuela de Tractoristas un emprendimiento de productores para productores; con R. Martínez Peck

Dirigido por el especialista en mecanización agrícola, Lic. Ricardo Martínez Peck, se lanzó la Escuela de tractoristas. Dos visionarios con mirada técnica y social la vieron y la lanzaron. Son Marcelo Arriola miembro de CD de Aapresid, junto con César Belloso, ex Pres. de la entidad. Junto con la Escuela Agrotécnica de Pergamino, INTA y la UNNOBA se conformó un Equipo de Docentes especialistas. Dirigido a jóvenes con vocación por el campo, que puedan educarse en forma gratuita. La Agrónica y su nuevo rol en una nueva agricultura que une mecánica y electrónica. Una formación que apunta a quienes puedan manejar parques de maquinarias entendiendo su funcionamiento y mantenimiento para campo y contratistas que serán los...
(14/03/2021) - Canal Agrositio

Una empresaria Pyme de la maquinaria agrícola que nos recarga las baterias a fondo; con Luciana Mengo

La Presidenta de Afamaq (Asoc. de fabricantes de maquinaria agrícola de la Pcia. de Córdoba) es la primer mujer en asumir esta posición. Con un estilo muy orientado a las personas, a la escucha y al diálogo, nos muestra que el país tiene muy buenas capacidades dirigenciales en las cámaras empresarias. Córdoba parece otro mundo, un mundo del que el Gob. Nac. debería aprender. Interacción público - privada y articulación con acciones diarias. Planes estratégicos de crecimiento y competitividad. El enfoque en la internacionalización de las empresas. Programas de capacitación y creación de empleos para los jóvenes. Una empresaria Pyme que con su familia enfrenta el contexto país, apuesta a ganar pese a todo, y se define como "piloto de tormentas". Experiencias, ideas, aportes, y muchas enseñanzas para aplicar a territorios, empresas, clusters, y las...
(24/07/2017) - Canal Agrositio

TV: Claas presenta tres nuevas maquinas de primer nivel mundial en La Rural; con D. Postacchini - Vice. Claas

En esta mitad del año hubo un crecimiento de entre un 15/20%. Se esta mirar a largo plazo, con una política de estado estable y lineas de créditos que los bancos apoyan. Claas presenta la nueva cosechadora TUCANO 560, JAGUAR 498 y los nuevos tractores...
(04/03/2022) - Canal Agrositio

¿Motores mecánicos o electrónicos? ¿Por cuál optar al momento de comprar un tractor?; con E. Ferrari - Valtra y Challenger

En Finlandia, China, Brasil y en General Rodríguez -provincia de Buenores Aires- se producen los motores con los cuáles los equipos de Valtra y Challenger se comercializan en el mundo. ¿Qué potencia necesita hoy el productor o contratista de nuestro país para las labores de siembra? ¿Alcanza con los 150 HP de hace algunos años? ¿Cómo elige el cliente su motorización? ¿Mecánico o electrónico?
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información