Canal Agrositio - TV por internet - Clinica de Granos

(30/09/2023) - Canal Agrositio

Soja: ¿Se termina el tipo de cambio diferencial para la soja?, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Hay rumores de que puede continuar pagándose por la oleaginosa disponible un tipo de cambio en el orden de los $ 450, sin embargo, el gobierno lo desmiente. Igualmente, la necesidad de dólares muestra nuevamente al sector agrícola como el que puede seguir aportando el billete desde el exterior. El volumen que resta comercializar continúa disminuyendo por las recientes ventas, mientras que en EE.UU. la oferta aumenta por la cosecha...
(30/09/2023) - Canal Agrositio

Trigo: el clima impacta en los cultivos locales, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El contexto climático sigue siendo el principal factor de impacto en el mercado del cereal argentino mientras que los precios disponibles reflejan esta situación, pero no los futuros. En el mundo el conflicto del Mar Negro continúa marcado el ritmo a la evolución de los precios, aunque la producción mundial 23/24 es más ajustada...
(22/09/2023) - Canal Agrositio

Trigo: el mundo y Argentina con menos trigo, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

En el ultimo informe mensual del USDA se recortó la proyección de producción global 23/24 a partir de menor cosecha en varios países, entre ellos Argentina. Datos locales muestran que los cultivos continúan afectados por la falta de humedad y la producción estará lejos de lo obtenido en el 21/22. ¿Los precios reflejaran la situación en el futuro?...
(23/09/2023) - Canal Agrositio

Soja: Aun con poca producción sin vender, hay negocios de soja, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El nuevo tipo de cambio diferencial para la oleaginosa está mostrando interés de realizar negocios por parte de algunos productores, sin embargo, se reduce así la oferta futura. La comercialización 22/23 afectada por la sequia tiene que alcanzar hasta la próxima cosecha en la que muchos piensan destinar más hectáreas a la oleaginosa. En EE.UU. con los últimos datos del USDA el balance se ajusta...
(23/09/2023) - Canal Agrositio

Maíz: Con incertidumbre para las siembras tempranas en Argentina, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El clima en nuestro país no termina de mejorar para comenzar adecuadamente las siembras y los precios reaccionan con mejoras. Sin embargo, EE.UU. tendrá más cosecha 23/24 según el ultimo informe del USDA y Brasil con su producción récord es el mas competitivo en el mercado exportador...
(30/09/2023) - Canal Agrositio

Maíz: Lentas siembras que alejan las intenciones de productores, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La demora inicial en la implantación del maíz 23/24 en nuestro país lleva a los productores a plantearse dejar la intención de sembrar el cereal y orientarse a la soja. La oferta del cereal físico esta siendo menor mientras que la exportación también se muestra tranquila. En el contexto externo, EE.UU. con más maíz tiene que competir con Brasil aunque la recolección recién comienza...
(05/10/2023) - Canal Agrositio

Soja: Se extiende el dólar soja, ¿se va a vender más?, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

El USDA informó que las existencias finales de soja del ciclo 2022/23 se ubican en 7,3 mill. de t, por encima de lo informado en septiembre y de lo esperado por los privados. El mercado internacional sigue atento al desarrollo de las labores de recolección en Estados Unidos y de la siembra de soja en Brasil del ciclo 2023/24. En Argentina, el gobierno oficializó la extensión hasta el 25 de octubre del dólar soja IV. Al cierre de esta edición, el volumen vendido alcanzaba 4,5 mill. de t...
(04/10/2023) - Canal Agrositio

Maíz: Seguimos esperando lluvias para la siembra del temprano, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

Según datos publicados por el USDA, en su informe trimestral de stocks, el volumen final del ciclo 2022/23 alcanzó 34,6 mill de t, por debajo de lo esperado por los privados 36,3 mill. de t. Las cotizaciones en Chicago operaron gran parte de la semana a la suba acompañando la suba del petroleo. En Argentina, se esperan precipitaciones para la próximos días precipitaciones que podrían generar que se cumpla con la intención de siembra del maíz temprano...
(04/10/2023) - Canal Agrositio

Trigo: Si no llegan las lluvias, llegamos a 15 mill. de t de trigo, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

En el mercado internacional, el trigo sigue presionado por el ingreso de cosecha del hemisferio norte y el buen ritmo de exportación de Rusia. En Argentina se esperan precipitaciones para que mejore la condición de los cultivos y poder alcanzar un volumen de producción en torno a 15 mill. de t...
(17/03/2023) - Canal Agrositio

Soja: Con el impacto del clima no hay piso para la cosecha 22/23 , con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones significativas en las zonas productoras hace que las proyecciones de producción no encuentren un piso. Hubo ajustes del USDA, BCR y BCBA pero cómo vienen los cultivos, todos dicen que se quedan corto. Mientras tanto hay pocos negocios nuevos a la espera de mejores valores por la menor cosecha argentina...
(18/03/2023) - Canal Agrositio

Maíz: Comenzó la cosecha que será muy baja para este periodo, con Lorena D Angelo - Clínica de Granos

El clima impactó en el maíz temprano para tener la menor producción de la historia a esta época del año. Igualmente, los precios bajan ya que los productores prefieren vender el maíz antes de la soja. Los cultivos tardíos todavía son una incertidumbre que podría compensarse con mejores precios en el futuro...
(16/09/2023) - Canal Agrositio

Soja: El nuevo dólar soja y su impacto, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

En el plano internacional, el mercado se encuentra mirando el cierre de la cosecha de Estados Unidos y el comienzo de la siembra en Brasil, con una expectativa de este último que se incremente el área sembrada y la proyección de cosecha vs 22/23. En Argentina comenzó un nuevo dólar soja con un tipo de cambio no predeterminado sino que surge de la relación entre el 75% del dólar oficial y el 25% del CCL. El mismo tiene vigencia hasta el 30 de septiembre...
(16/09/2023) - Canal Agrositio

Trigo: Con la presión de cosecha del hemisferio norte, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

A nivel internacional, se mantiene la presión negativa sobre los precios del trigo en Chicago, dado principalmente por el ingreso de la cosecha del hemisferio norte. El interrogante se presenta sobre la producción de Australia que podría generar volatilidad en el mercado internacional. En el plano local, las últimas precipitaciones mejoraron la condición de los cultivos peros sigue siendo un interrogante el volumen a producir...
(09/09/2023) - Canal Agrositio

Maíz: ¿Aumenta el área de maíz en Argentina?, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

Según datos publicados por el USDA, Estados Unidos presenta un retraso en el volumen de ventas anticipadas del ciclo 2023/24 de maíz. Esto podría deberse, en parte, a una menor tracción por parte del China. En el mercado local, la expectativa es de un incremento de área del maíz con destino comercial que pasaría de 7,1 a 7,3 mill. de ha, según datos de la BCBA. La BCR, por su parte, proyecta que la superficie se mantendría en 8,5 mill. de ha...
(14/09/2023) - Canal Agrositio

Maíz: Brasil presiona aún más los precios internacionales, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

El volumen de exportación de Brasil, en agosto, fue récord alcanzando 9 mill. de t. Esto sumado al comienzo de la recolección en Estados Unidos genera una presión negativa sobre las cotizaciones del cereal en Chicago. En Argentina, la BCBA estimó un área de 7,3 mill. de ha vs 8,5 mill. de ha que estima la BCR. Los precios a cosecha se mantienen para el temprano en torno a 180 usd/t y para el tardío, en torno a 175 usd/t...
(09/09/2023) - Canal Agrositio

Trigo: Las lluvias traen alivio, pero el precio alcanza?, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

A nivel internacional, el precio sigue presionado por el ingreso de la oferta desde el hemisferio norte. Existen proyecciones de incremento de producción de Rusia 23/24. En Argentina, las lluvias de los últimos días trajeron alivio a la condición de los cultivos pero el ritmo de venta por parte del productor sigue siendo menor al promedio de los últimos 5 años...
(07/09/2023) - Canal Agrositio

Soja: Entre la ola de calor de EE.UU y la proyección de Sudamérica 23/24

En la última semana, la oleaginosa cotizó a la baja en Chicago, aunque la ola de calor proyectada para los próximos días generó volatilidad en el mercado. Se estima un crecimiento de área en Brasil para el ciclo 2023/24. En tanto, en Argentina, la BCR proyectó un crecimiento de área de un millón de hectareas. La posición cosecha mayo-24 alcanzó los 340 usd/t...
(31/08/2023) - Canal Agrositio

Soja: Con otro dólar soja... ¿Cuánto queda para vender?, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

El precio internacional se ha fortalecido producto de los pronósticos de menos lluvia y altas temperaturas para el cinturón maicero americano. Además, los resultados del Pro Farmer Crop Tour mostraron unos rendimientos menores a los informados por el USDA en su reporte anterior. En el mercado local volvieron los rumores de un dólar diferencial, será importante estar atentos a las medidas anunciadas y a las normativas publicadas...
(02/09/2023) - Canal Agrositio

Maíz: El Crop Tour también dio sorpresas en el maíz, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

En Chicago los valores del maíz vienen mostrando una tendencia a la baja, dado que la expectativa para la cosecha de EE.UU. es más favorable para el cereal que para la soja. No obstante, el Crop Tour la semana pasada informó también rendimientos que podrían ajustarse en el próximo reporte del USDA. A nivel local y luego del "dólar maíz", los negocios se han paralizado y los valores se encuentran sin grandes movimientos con un escenario de oferta ajustado...
(02/09/2023) - Canal Agrositio

Trigo: Aún sin lluvias, los cultivos se muestran similares al año pasado, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

En Chicago el trigo está teniendo una marcada tendencia a la baja, como consecuencia de la cosecha del hemisferio norte y la oferta exportadora por parte de Rusia. El mercado local, sin embargo, ha mostrado una recuperación con valores del disponible en niveles de 260 usd/t. La condición de los cultivos, según la BCBA, se muestra muy parecida a la campaña anterior, a esta fecha. Aún se necesitan lluvias que garanticen una producción de 17/17,5 mill. de t...
(22/07/2023) - Canal Agrositio

Trigo: Con las siembras por finalizar, expectativa por el área final en Argentina, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

El trigo en Chicago se encuentra presionado por el avance en la cosecha del trigo de invierno del hemisferio norte y la oferta exportadora de Rusia, con una demanda que no tracciona tan firmemente. No obstante, la volatilidad sigue estando dado que esta semana venció el acuerdo para exportaciones del Mar Negro y se mantiene incertidumbre acerca de la oferta de dicha región. En Argentina las siembras siguen avanzando, con demoras por excesos de lluvias en la región sur. El área podría ubicarse entre los 5,5 y 6 mill. de ha...
(29/07/2023) - Canal Agrositio

Trigo: El ataque de Rusia ayuda a los precios, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Después de no renovar el acuerdo exportador, Rusia atacó distintos puertos donde se exportan los granos ucranianos, no le alcanzo con Odessa sino que también los puertos del Danubio. Este contexto impulsó las coberturas de posiciones y los precios del cereal subieron fuerte para alcanzar también a los precios del cereal 23/24 de Argentina...
(22/07/2023) - Canal Agrositio

Maíz: Se mantienen las buenas proyecciones de oferta en EE.UU. y los precios bajan, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

El USDA en su informe mensual aumentó la producción y los stocks 23/24 en EE.UU., por arriba de lo esperado lo que provocó bajas en el mercado de Chicago. En este sentido se mantienen las proyecciones de una oferta abultada para dicho país. Será importante seguir de cerca el clima en los próximos días dado que nos encontramos en plena etapa de polinización del cereal. A nivel local los precios siguen bajando como consecuencia del ingreso de la cosecha de Argentina y Brasil...
(29/07/2023) - Canal Agrositio

Maíz: ¿dólar agro si o no para el maíz?, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La publicación del decreto dejo mas incertidumbre que claridad en el mercado del cereal. Los precios igualmente se vieron favorecidos por el contexto externo pero el productor espera una mejora del tipo de cambio para realizar negocios. La situación en el Mar Negro esta dando oportunidades para capturar mejores precios en dólares, pero en pesos dependerá si alcanza el dólar a $ 340...
(26/08/2023) - Canal Agrositio

Soja: El clima en EE.UU. sigue impactando en la soja, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Los pronósticos de clima seco dan sostén a los precios en Chicago mientras que se desarrolla el ProFarmer Crop Tour con el análisis de los cultivos a campo que confirmaran o no los datos del USDA de agosto. En nuestro país la baja oferta disponible captura muy poco la suba de los precios en pesos por la devaluación, mientras que esperan mejores valores en dólares o del dólar...
(15/04/2023) - Canal Agrositio

Maíz: Precios firmes por necesidades del consumo doméstico, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

En Chicago los precios han estado presionados por el inicio de las siembras del ciclo 23/24 en EE.UU. con perspectivas climáticas favorables. Además también ejerció presión el aumento en la proyección de cosecha de Brasil a 130 mill. de t. A nivel local los valores se mantienen firmes, producto de la necesidad de los consumos internos de abastecerse de maíz...
(31/10/2016) - Canal Agrositio

La Soja logró superar máximos de dos meses y ahora?

El mercado de Chicago logró mejorar la tendencia, salir de un canal lateral ya sobre el final de la cosecha, buen indicio para los precios...
(25/05/2023) - Canal Agrositio

Trigo: Buenas noticias para el cereal: suba del disponible y lluvias, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

Los precios del cereal en Chicago cotizaron con caídas producto de la renovación del acuerdo para exportación de granos del Mar Negro por 60 días. En Argentina, los precios del disponible subieron ampliamente vs los valores anteriormente ofrecidos, como consecuencia de una reactivación de la demanda de molinería interna. Por otro lado, se registraron precipitaciones generalizadas de entre 5 y 25 mm este fin de semana, que animan al productor de cara a las siembras. No obstante todavía falta para obtener una adecuada humedad para sembrar, pero los pronósticos de esta semana son optimistas...
(26/07/2023) - Canal Agrositio

Soja: Sin un nuevo dólar soja, la oleaginosa se contagia de Chicago, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La mejora del mercado de referencia ayuda a los precios locales pero sin generar el interés de los productores que esperan para vender lo poco que les queda. Aun con una menor producción 22/23 el productor vendió más en participación que el año pasado a la misma época. ¿Esperará un nuevo tipo de cambio diferencial para el resto?...
(03/06/2023) - Canal Agrositio

Soja: sin el dólar soja, el precio de la oleaginosa va para abajo, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El vencimiento del 31/05 para obtener $ 300 por dólar impacta en el precio local, mientras que hubo más negocios los últimos días del mes. No se espera renovación del PIE en el corto plazo, pero no podemos dejar de observar que la falta de dólares puede motivar el regreso del tipo de cambio diferencial a partir de julio. En Chicago la atención sobre las siembras y el clima ayuda los precios, pero con el limite de la oferta competitiva de Brasil...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información