Canal Agrositio - TV por internet

(31/08/2021) - Canal Agrositio

Las líneas de trabajo del 4° encuentro de Nesters - CREA en AgTechs

En el 4° Encuentro de la Red de Potenciación Nesteres - CREA se reunieron especialistas, emprendedores y las novedades respecto a esta gran industria de las AgTechs. Los algoritmos en el agro y la necesidad de ganar eficiencia en el campo. El Ing. Agr. Gabriel Tinghitella, Coordinador de Agtechs de Aacrea nos habla de novedades.
(10/08/2021) - Canal Agrositio

Te invitamos a la PRE del armado de un encuentro Nesters - CREA para productores

Vamos por el 4° Encuentro de las clásicos eventos NESTERS - CREA. Antes de cada uno de ellos se realiza una reunión con los expositores especialistas, los emprendedores que presentan sus casos, con los integrantes de las empresas auspiciantes y con los miembros de equipos AgTech de CREA y NESTERS. Los algoritmos, los datos, el procesamiento de la información a campo, y como lograr de todo esto sacar mayor productividad y rentabilidad. Esta vez te invitamos a participar de esta "pre" del encuentro de Agosto con todos los expositores...
(31/07/2021) - Canal Agrositio

El e-commerce que conecta entre si proveedores de insumos agrícolas; con Gabriel Vidal - AgriRed

Las AgTechs en la Argentina van muy rápido. La capacidad emprendedora es un ejemplo. El campo y el ecosistema agroalimentarioa son uno de los sectores líderes en desarrollo y utilización de estas aplicaciones. AgriRed es una empresa que nace en Rosario en el 2017, y que ya opera además en Brasil. Su CEO y Socio fundador Gabriel Vidal nos habla del valor que genera esta plataforma de e-commerce en su formato BtoB. Conectar proveedores de insumos agropecuarios de todo el país, manejando sus inventarios y ofertando a otros canales es el objetivo. Un sistema que mejora los precios, asegura el abastecimiento y la fluidez de la mercadería para...
(08/07/2021) - Canal Agrositio

El debate sobre las aplicaciones AgTech y la mejora continua en el campo

Un gran debate sobre el uso de AgTechs durante el evento Toneladas y Kilobytes, organizado por Nesters - CREA. U Los aportes de los expositores: M. Inés Di Napoli (Puma), Gonzalo Berrone (CEO de Inteliagro), Santiago del Solar (productor), y Tobías de Marcos (Nesters), junto a las preguntas de la audiencia. Las aplicaciones agrícolas y la mejora continua en el campo, tener más información sobre el lote, pero también vinculada a los mercados. El rol de los temas comerciales. El open-data y la preocupación por compartir los datos. Cuanto más se comparte, más se recibe en información y conocimento...
(22/06/2021) - Canal Agrositio

B6 - El gran debate de 5 líderes de las Agtechs sobre kilobytes, IA, machine learning y todo lo nuevo para el Campo

En AgTech TV entrevistamos a los líderes de esta gran movida emprendedora que llega al mundo desde la Argentina. Que genera inversiones y hasta compra de empresas y emprendimientos. Una alianza estratégica entre cerebros millennials creativos, y las demandas de un campo que no deja de crecer. Soluciones generales y a medida. Simplificación y eficacia en el manejo de procesos agrícolas y ganaderos. Trabajo en conjunto con productores y profesionales del agro en la adaptación y adopción a campo de nuevas soluciones AgTech. Cinco líderes y cabezas pensantes de este gran boom tecnológico levantan la vara de lo existente, y nos transportan al futuro. Un futuro casi inmediato para aquellos productores chicos, medianos y grandes que se unen en una visión común: seguir aprendiendo, testeando e implementando todo lo nuevo que les pernmita avanzar en la gestión productiva...
(12/06/2021) - Canal Agrositio

B5 - Hay mucha plata de EEUU destinada a emprendedores AgTech; con Tomás Peña - The Yield Lab

Tomás Peña es Director para Latinoamérica de The Yield Lab, es una startup que se originó como fondo de inversión. Son "cazadores de talentos y equipos emprendedores" que buscan apoyar y conectar emprendimientos AgTech. Su experiencia en grandes empresas le permite conocer el funcionamiento emprendedor y la dinámica empresaria del mundo real. ¿Hay plata para gente que tiene ideas, propuestas AgTech y ganas de hacer cosas nuevas?. Tomás es contundente en su respuesta, "hay mucha plata en el mundo" queriendo invertir en equipos motivados...
(05/06/2021) - Canal Agrositio

B4 - Cómo inventar una startup y empresa de base agro-científica; por Federico Marque - Gride X

En AgTech TV exploramos desafíos, límites de la tecnología, y su bajada al mundo de las empresas. Hoy la ciencia, los emprendimientos, y la escala están al alcance del campo. Más cercanas de lo que creemos. El mundo tiene espacios de conectividad entre la ciencia, las ideas para el campo, y la inversión para hacer realidad las startups. Para ello es clave tener claro lo que la gente necesita, las demandas del agro, y como diseñar y proveer esos beneficios. La creación de emprendimientos de biotecnología a partir de emprendedores científicos, para luego recorrer el camino empresario. Trabajar para que los proyectos ganen en escala y usuarios. Federico nos cuenta como su empresa desarrolla fondos para esta finalidad. En 2017 lanzan los primeros para salir al mercado y ayudar a crear compañías de base científica...
(02/06/2021) - Canal Agrositio

B3 - Dos centenials AgTech que vendieron su startup con 100.000 usuarios; con Marcos Alvarado - Booster Agro

Un emprendimiento que logró desarrollar servicios, venderlos y además ser la primera startup en ser vendida. En 2015 se lanzan dos socios con una visión marcada en AgTech para la producción agropecuaria. Una lógica que además de aplicar tecnologías, se puso en el centro de los problemas del productor para solucionar sus necesidades. Una AgTech de acceso gratuito para los productores que aporta información y conectividad con propuestas de las empresas. Con esta herramienta se pueden visualizar y comparar múltiples pronósticos de clima en la ubicación exacta del campo. También realizar el seguimiento de los cultivos a través de imágenes satelitales de índice verde, visualizar alertas de insectos, malezas y enfermedades reportadas por nuestra red de monitoreadores a campo. Llegaron a Brasil y están desarrollando el mercado para los...
(01/06/2021) - Canal Agrositio

Toneladas x Kilobytes y el campo que viene más allá del rinde; con S. del Solar y Fredi Vivas

Un excelente debate en el marco de las Jornadas de la Red de potenciación Nesters - CREA. Tema central, de que manera las tecnologías pueden o van a transformar las actividades y procesos que hacemos diariamente en los campos. Un debate muy rico en ideas y prospectiva productiva y tecnológica con Santiago del Solar, agrónomo y productor de punta, y Fredi Vivas, uno de los más grandes especia listas mundiales en inteligencia artificial y ciencia de datos. Grandes preguntas e interrogantes que se hace el campo y el ecosistema productor de alimentos: ¿hay que romper todo y arrancar de nuevo?, ¿es necesario el convencimiento empresarial y su cambio cultural para adoptar AgTechs?...
(22/05/2021) - Canal Agrositio

B2 - La calidad de tus granos garpa más con machine learning e IA; con F. Martínez de Hoz - Zoom Agri

Un grupo de socios que se lanza a un emprendimiento en 2017. Hoy están muy posicionados en el país y con penetración en otros países. Una startup que determina calidad de commodities agrícolas. Le sacan fotios a las muestras de granos en cualquier punto de su trazabilidad. Luego con algoritmos determinan parámetros de calidad de la producción. En pocos minutos se obtienen los resultados. ¿Cómo es su adopción? Hoy un 60% de la industria de granos ha tomado este servicios. El éxito llegaría en la determinación de calidad varietal en cebada para tener malta, clasificados en solo minutos. Así se toman decisiones de provesos antes de la descarga y después se...
(21/05/2021) - Canal Agrositio

B1 - ¿Cómo están aplicando AgTechs y que resultados tienen los CREA?; con Gabriel Tinghitella

Los grupos CREA vienen trabajando en aplicación y experimentación en AgTechs. Desde su espacio de Innovación y Desarrollo conversamos con su responsable el Ing. Agr. Gabriel Tinguitella. La evolución en la creación de soluciones que simplifiquen y eficienticen procesos productivos en el campo. Beneficios y soluciones ya percibidas y medidas. ¿Qué está ásando con su adopción y que es necesario hacer para que el proceso de adopción lleve más velocidad? El trabajo presentado por CREA ante el BID mostrando el impacto de las AgTechs y sus emprendedores a campo y ...
(24/04/2021) - Canal Agrositio

Actores periféricos de las AgTechs: agrónomos, contratistas y proveedores de insumos

Muchos productores de punta están implementando soluciones agrícolas y ganaderas a partir de la creatividad de los emprendedores de las AgTechs en el país. Un fenómeno que se va dando en paralelo en esta cadena con eslabones interactivos, es la participación de los -actores periféricos- Su rol, su valor, las interdependencias múltiples. En esta nota conversamos con Anabela Arcas, agrónoma y coordinadora de implementación de la firma Geoagro. También con Matías Cavadini contratista rural de ÑLos Toldos - PBA; y con Luis Kaufmann, gerente de Rigran, empresas de servicios e insumos en San Justo - Santa Fe...
(10/04/2021) - Canal Agrositio

Midiendo el impacto de la implementación de AgTechs en 2 empresas agropecuarias

Muchos productores se preguntan sobre los resultados cuantificables de la implementación de AgTechs en sus campos y empresas. En esta presentación nos encontramos con 2 casos que nos abren la cabeza y nos aportan muchas respuestas. Diego Vlasic, Ger. de Grandes Campos del Norte S.A. con campos en Santiago del Estero; y Matías Rodriguez Vasallo, responsable agrícola de Pelayo Agronomía S.A. con 6000 Has de campos en el oeste de Bs. Aires. ¿Cuales fueron sus objetivos al implementar estos sistemas de trabajo y gestión de una mayor cantidad y calidad de información?, ¿cómo miden los ahorros en insumos por mejores prácticas agrícolas?, ¿cómo se adaptan los equipos de trabajo al uso de estas AgTechs?
(05/04/2021) - Canal Agrositio

Dos administradores de campos liderando la transformación digital

El ciclo AgTiva - Seres Innovadores 2021 dejó mucho material, ideas y protagonistas de este gran fenómono agropecuariao que es la transformación digital. Con la moderación de Joaquín Piedrabuena y Federico Mayer del ClubAgTech se realizaron 3 Módulos en vivo, transmitido por Canal Agrositio a productores locales y de 11 países que asistieron al evento. Iniciamos con Rodolfo Di Pollina de Geoagro, contando el sistema AgTiva para cerrar brechas tecnológicas. Luego se desarrollaron las experiencias de Martín Sanin, Ger. agrícola de Adm. Pedro Lacau que siembra 32.000 Ha, y de José Solé, administrador de Marcamar Agropecuaria con 4200 Ha agrícolas propias en el sur de Santa Fé...
(05/02/2021) - Canal Agrositio

Últimas novedades en Internet para el campo e Inteligencia articial desde Silicon Valley; con C. Flores - Webee

Una charla del AgTech Ganadero organizado por la SRA, con Cecilia Flores CEO de Webee, la empresa internacional especializada en innovación de empresas emergentes. Enfocados en las tecnologías de borde como la Inteligencia artificial, y el Internet de las cosas. Una argentina que ganó el Premio Melinda Gates, desde California en la costa oeste. ¿Qué hacer con los datos y como transformarlos en inteligencia para las empresas? Los data sources, desarrollo de plataformas simples de arrastre de elementos que generan flujos de trabajo que llegan a los usuarios. Paneles de control para ver en tiempo real. Hoy 20.000 puntos de datos conectados en todo el mundo. Webee ganó premios por su visión y objetivos de trabajar en manufactura de alimentos con menor impacto ambiental.
(18/01/2021) - Canal Agrositio

Integrando toda la información de campo y maquinarias para tomar decisiones; con Matías Corradi - FielView

Matías Corradi es agrónomo, en sus primeros años monitreba cultivos en todo su estadío hasta cosecha. Hoy es el líder de Climate Fieldview y nos muestra el cambio y el camino de la digitalización del campo. Una plataforma global con más de 50 Mill Has conectadas, y más de 3 Mill en el país. Se integran mapas de suelos, de siembra, imagenes satelitales y toda la información de sensores de sembradoras, cosechadoras y poder contar con esos datos para tomar decisiones. Se busca comprender cada variable del modelo agrícola para poder conocer y entender cada metro, y luego accionar y corregir. Un sistema que acompaña todo el proceso productivo y permite compartir información con los responsables del campo para que las...
(16/01/2021) - Canal Agrositio

¿Cómo adoptan nuevas tecnologías los productores y asesores CREA?; con P. Hary y Fede Bert

El balance de los avances 2020 en AgTech desde el trabajo de desarroollo y difusión de Nesters - CREA. Con Pablo Hary, productor CREA y uno de los líderes de Nesters, y Fede Bert, líder de inv. y desarrollo de CREA. ¿Cómo es el proceso de adopción de nuevas tecnologías en los productores agropecuarios?, ¿cuantos de ellos están en la cocina y cuantos se involucran en la adopción?, ¿miran más lo que hacen los demás, o son pioneros en su uso?, ¿cuales son los motivos que los llevan a aplicar una nueva AgTech? Un 44% adopta tecnologías solo cuando está frente a un problema que debe resolver, ¿y su anticipación?. Vos, ¿cómo estás en adopción y decisiones respecto a utilizar nuevas tecnologías que eficienticen tus procesos y resultados económicos?
(05/01/2021) - Canal Agrositio

B5: El gran debate de 4 Mujeres comprometidas con la innovación en AgTech para el campo

En AgTech TV realizamos un Bloque 5 integrando las experiencias, sueños e ideas de 4 mujeres apasionadas con el campo y el desarrollo de tecnologías. Sofía Giampaoli(Co-fundadora de Cell farm), Emilia Mazza (Biotecnóloga de Michroma), Laura Lukasik (Líder de equipos de transformación digital), Mariana Vasconcelos (Fundadora de Agrosmart), junto a Fede Mayer y Ricardo Bindi nos invitan a conocer y hacernos preguntas en cuanto a los escenarios de las AgTech aplicadas al campo y la agroindustria. Trabajando lo que viene en el mundo de la producción agrícola, ganadera, de alimentos, logística y todos los canales que permitan hacer más eficiente la relación entre los eslabones de la...
(18/12/2020) - Canal Agrositio

B4: Hija de productores desarrolló una AgTech que ya recolecta datos de 50 Mill Has; con Mariana Vasconselos - Agrosmart

Un Programa de AgTech TV destinado a las Mujeres emprendedoras del agro. y una nota especial con Mariana Vasconselos desde Campinas - Brasil. Mariana es una joven emprendedora, de las más desatacadas Sub 30 del mundo, que creó y diseñó una solución para los productores a partir de una necesidad de su padre que es agricultor. Sensores remotos, planillas de cáculo, mapas e imágenes satelitales, información de diferentes orígenes, con todo este procesamiento surgen recomendaciones técnicas para ayudar a ser más eficaces en el día a día de los productores. También la integración de proveedores de insumos por un lado y de clientes finales en supermercados por el otro. En este momento detectan más de 1 Mill. Has con 30.000 sensores conectados, 50 Mill Has con imágenes satelitales, con 25 colaboradores, y 5 Mill dól de inversión. Su objetivo es unirse a otros emprendedores para desarrollar una gran red con mayor poder de alcance y servicios en el campo con...
(14/12/2020) - Canal Agrositio

B2: Lo nuevo en BioTech aplicado a la industria de Carnes; con Emilia Mazza - Michroma

Desde el ecosistema rosarino lo nuevo en AgTechs. Emilia es Biotecnológa, emprendedora y del equipo de Michroma que se enfoca en tecnologías aplicadas a los alimentos. La empresa esta siendo -acelerada- por Indi Bio, una aceleradora de emprendimientos AgTech de nivel global. En Michroma buscan remplazar a todos los productos derivados del petroleo por estos desarrollos BioTech. También se enfocan en las microproteinas a partir de hongos como alternativa a carnes tradicionales. Es el desafío que saben llevará tiempo pero que se...
(12/12/2020) - Canal Agrositio

B3: Cómo crear Equipos emprendedores exitosos en el campo y las AgTechs; con Laura Lukasik

Laura es una emprendedora de alma, con un sentido positivo de la vida, se dedica a sesorar empresas en temas de grupos de trabajo, y además participa activamente de Mujeres Rurales y la Red Aapresid. Su foco es la transformación digital por ello está muy ligada a las AgTechs. Argentina es un país con muchos emprendedores, pero...,cómo nos condicional el contexto. ¿Hay corrientes que se ven por arriba y otras que pasan por debajo y son más profundas? La conjunción de conecciones y momentos en el tiempo para diseñar lo que hacemos. ¿Cómo motivar a los jovenes y asegurarles un futuro exitoso?
(09/12/2020) - Canal Agrositio

B1: Se viene la innovación en Carne celular desde Israel, Singapur y EEUU; con Sofía Giampaoli

Sofía Giampaoli es una emprendedora de base científica que se fue al Reino Unido s seguir desarrollando su emprendimiento de carnes celulares. La investigación e innovación en carnes celulares que ya están desarrollando velozmente EEUU, Inglaterra, Isarel y también Singapur con craiedros de carne celular de langostinos y camarones. Hoy ante el desafío de bajar más los costos, ganar escala y poder llevarlos al mercado a precios competitivos. Sofía es Co-fundadora de Cell Farm un emprendimiento que desde el Reino Unido investiga y trabaja con este enfoque. Surgen las preguntas: ¿sabores?, ¿segmentos de consumidores?, potenciales países compradores?, ¿competencia con carnes verdaderas?...
(26/11/2020) - Canal Agrositio

B3 - La estrategia de John Deere para la digitalización agrícola de precisión; con Maximiliano Bonadeo

La agricultura de precisión en la nueva agricultura con foco en las BPA. Los procesos de digitalización del agro, la conectividad y el manejo de los datos. Una gran red 3D que se transforma en un gran ecosistema digital a campo entre contratistas, proveedores y productores. La gestión de insumos variable en la aplicación de tecnología de insumos. La -salud de los equipos- con enfoque en que la maquinaria no se detenga en todo el transcurso de la campaña agrícola. La información que transmiten los equipos de siembra a cosecha, armando la película completa de cada lote y manejo. La necesidad de hacer simple la operación. El rol de la electrónica y los monitores en cada maquinaria y su uso en las...
(25/11/2020) - Canal Agrositio

Las nuevas Tendencias AgTech y BioTech desde Yield Lab, Singularity Univ. y el ecosistema israelí

La Cumbre AgTech de Nesters - CREA convocó a los grandes emprendedores, desarrolladores y usuarios de las nuevas AgTech y BioTechs. Este Panel con 3 especialistas globales del tema, nos llevan al mundo de los ecosistemas y su velocidad de creación y adopción de tecnologías en el agro y las agroindustrias. Luis Azevedo de Yield Lab y como se apoyan y aceleran los proyectos y se suman redes e inversores a los emprendedores. Agustina Paz y toda la lógica de la creación cruzada entre diferentes sectores económicos, y la multiplicidad de naciones y especialistas en una gran trama relacional potenciadora. Roni Kaplan que nos sorprende y nos muestra que la tecnología no tiene fronteras desde la Conexión Israel. Un Panel con todo lo nuevo, y todo lo que se viene.
(20/11/2020) - Canal Agrositio

B5 - Panel de experiencias a campo de AgTech y aplicaciones múltiples

Un panel de especialistas y usuarios de nuevas tecnologías. Con Luis Adrover (DyE); Matías Corradi (Field View); Julián Baldunciel (Aapresid); Maximiliano Bonadeo (John Deere), y Fede Mayer (Club AgTech). Un panel con intercambio de ideas y experiencias en desarrollo y utilización de AgTechs a campo. Las dudas respecto a como utilizarlas y adoptarlas a campo para modelos agrícolas, ganaderos y mixtos. Emprendedores, desarrolladores y productores dando sus puntos de vista y sacándonos dudas. Todo arrancó con líderes y curiosos, siguió con productores y técnicos de punta y hoy podemos decir que el campo argentino es de los usuarios más eficientes en sus...
(16/11/2020) - Canal Agrositio

B4 - Nuevos formatos de integración de información en el campo; con Matías Corradi - Field View

Agricultura tradicional más el aporte de los formatos digitales para disponer de los datos del campo, analizarlos, procesarlos y transformarlos en mayores ingresos. Cómo es la adopción de estas tecnologías de procesos, y el interés de los productores. El efecto no retorno de aquellos que utilizan estas aplicaciones, dejar de usar información, para potenciarse utilizando información compartida. ¿Hay una sola aplicación que tenga todas las soluciones juntas?, hoy no, pero si existen las integraciones con otras plataformas, más el efecto de compartir con otros. Una oportunidad de integrar transversalmente todas la información del campo.
(07/11/2020) - Canal Agrositio

B1 - Los aportes de la electrónica a la nueva agricultura; con Luis Adrover - D&E

El grandebate campo - AgTechs está en la -primera milla-, el orígen de los datos a campo. Hoy la electrónica va tomando un papel fundamental en esa captura y transformación de dato a campo en conocimiento. Un conocimiento que productores y técnicos utilizan para eficientizar tanto tecnología de manejo como de insumos, y su correlato en cuidado ambiental. En esta nota evaluamos los registros de datos, sus fuentes y la posibilidad de tranformarlos desde la -primera milla- Los cambios que puede ir haciendo el productor para una adaptación progresiva en estos nuevos sistemas de producción e información con las...
(06/11/2020) - Canal Agrositio

B2 - Un productor de Aapresid que se adelanta a la nueva mirada del campo a la mesa; con Julián Baldunciel

Una buena charla con Julián Baldunciel, productor de Córdoba, emprendedor y Socio de AgTechs Acronex. Lo fundadores de Acronex pasaron de una empresa de pulverización aérea, a una lógica más amplia. De 3 personas a casi 30, con más de 1000 equipos instalados, y oficinas en Brasil. La necesidad de involucrarse en el negocio y su adaptación a las necesidades de la producción agropecuaria. Una orientación enfocada en los eslabones de la cadena hasta el consumidor. Cómo vehiculizar esa relación objetiva y con datos desde el lote hasta la gente de la sociedad. Evitar la caza de brujas sobre los tratamientos en los lotes. Con la interacción de las AgTechs y el productor, se apalanca la ecuación de valor y se amplia la potencia competitiva del campo argentino.
(05/11/2020) - Canal Agrositio

Panel Nesters - CREA con especialistas en AgTech debatiendo tecnologías que le suman al campo

Durante el 5° Encuentro anual de las clásicas Jornadas Nesters - CREA, se organizó un panel con 5 especialistas en AgTech con diferentes especialidades. Con T. de Marcos (Nesters), N. Lyons (Australia), C. Chiavassa (Tambo agroindustrial), M. Oddino (Corvus), y M. Corradi (FieldView). Con mucho intercambio a partir de preguntas de la audiencia, más los debates de ejes transversales y complementarios, se tratan temas como integración de datos, uso de plataformas interconectadas, sensores remotos, datos e información cruzada, imágenes satelitales, agricultura digital, limitantes para utilizarla y caminos para facilitar su implemantación no importa el tamaño del campo o las...
(04/11/2020) - Canal Agrositio

Captura de datos, sensores en los fierros, y excelente monitoreo de cosecha; con M. Oddino - Corvus

Durante el 5° Encuentro de AgTechs de NESTERS - CREA, Mariano Oddino un emprendedor tecnológico apasionado por el campo nos presentó su solución CORVUS. Pensada y desarrollada a partir de su enfoque en el cúmulo de información proveniente de la cosecha, llevando cada paso desde la cosecha hasta la carga y destino, a partir de sensores en cosechadora y monotolvas y programación de datos. Con socios y especialistas desarrolló una poderosa herramienta que hace más eficientes los controles de cosecha a campo.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información