Canal Agrositio - TV por internet - Agromaquinarias

(16/08/2023) - Canal Agrositio

Pulverizadoras autónomas y lo último en tecnología, y alta eficiencia de aplicación; con Carlos Palmieri - Jacto

El encuentro de la agro-metalmecánica argentina con el campo y también con la gente de la ciudad. Carlos Palmieri, Ger. de JACTO nos detalla lo que hay, y lo que viene en tecnología de aplicación. La robustez de las pulverizadoras, autonomía de 35 km aplicando más hectáreas con la mayor perfección. La plataforma Jacto Next para hacer seguimiento online de las aplicaciones y cultivos...
(04/07/2023) - Canal Agrositio

CNH Industrial celebró los primeros 10 años de su planta de Córdoba

La empresa celebra los diez años de su fábrica, que ahora cuenta con ampliaciones, mejoras edilicias y la fabricación de productos con foco en la inteligencia artificial y la conectividad
(29/03/2023) - Canal Agrositio

¿Cómo crece una empresa de Maquinaria agrícola en Argentina y el mundo?; con F. Gaviglio - Dir. Akron

La seca deja un escenario complejo. ¿Cómo hacen las empresas familiares de maquinaria en este contexto para organizar sus equipos y no perder el foco? La cercanía con el productor, financiación propia a 18 meses, y la innovación (implementos, neumáticos, tractores, drones). La apuesta permanente por fortalecer exportaciones que para Akron representan ya entre el 30 y el 35% de su producción. Qué es lo que se viene, nos anticipa Fernando Gaviglio...
(23/03/2023) - Canal Agrositio

Todo lo nuevo en tecno-fierros e Inteligencia artificial aplicada de New Holland; con T. Liceda y G. Tronchoni

Una muy buena charla con los Ings. Tomás Liceda (Dir. comercial) y Gabriel Tronchoni (Ger. de marketing) de la empresa New Holland. La nueva ingeniería aplicada a la metalmecánica y la incorporación de AgTechs e Inteligencia artificial para optimizar el uso de la maquinaria agrícola. ¿Por donde pasa la visión internacional de lo que viene?, ¿qué novedades hay en el país y en las...
(20/03/2023) - Canal Agrositio

Maquinaria agrícola + inteligencia artificial, fierros que optimizan cosecha y que agilizan su mantenimiento; con R. Lanciotti - CASE

La revolución tecnológica no para y la agricultura de precisión agrega ahora inteligencia artificial para que las cosechadoras logren autoregularse. Telemetría, realidad aumentada y predicción son las nuevas bases del soft que llevan hoy en día los fierros. Y además ¿cómo se rige la demanda de cosechadoras?, ¿el productor argentino busca directamente equipos de 35 a 40 pies? A mayores sembradoras, mayores tractores, ¿hacia dónde se vuelca la demanda de potencia?
(13/02/2023) - Canal Agrositio

Hoy la Maquinaria agrícola apuesta al soft, la IA y las Agtechs para potenciar rindes; con Luciana Mundani - John Deere

La presencia de una empresa como John Deere este año en Expoagro, y sus novedades en productos y servicios. La lógica de la migración del "fierro" al "soft" con digitalización e inteligencia artificial sobre los lotes, con un importante retorno para los productores y contratistas. Más de 5000 máquinas conectadas y 8 Mill de Has subidas a la nube, vinculando información para la toma de decisión...
(06/02/2023) - Canal Agrositio

Novedades y tipo de Tractores más demandados por productores y contratistas; con Emiliano Ferrari - Valtra

Diferentes tipos de cilindrada y potencia caracterizan la amplia demanda del mercado local. En el campo hubo mucho cambio de 150 HP a 200 y 220 HP. En las economías regionales 70 HP y para grandes extensiones y contratistas los de 300 son muy solicitados, en busca de mayor eficiencia y escala. ¿Cuales serán las novedades, lanzamientos y propuestas de Valtra en Expoagro?...
(20/01/2023) - Canal Agrositio

Sembradora de plegado frontal, el nuevo fierro de Apache; con Fernando Porcel

Productores y contratistas necesitan versatilidad y un sinfín de configuraciones. Este año Apache hará el lanzamiento comercial de su equipo "99000". Además ¿cómo fueron las ventas de los últimos años y qué pasó en los últimos meses del 2022 ante la disminución de ventas? ¿Por qué re-orientaron el negocio y se abocaron a la fabricación de sembradoras? ¿Es rentable el negocio para tantos fabricantes de implantadoras en nuestro país? La sinceridad en los números en un segmento donde cuesta encontrar cifras oficiales (311 módulos domésticos y 52 al exterior)
(13/01/2023) - Canal Agrositio

Los fundamentos del crecimiento de los esparcidores de enmienda orgánica; con H. Franco - Akron

¿En qué se basa la creciente demanda de esparcidores orgánicos? ¿Qué regiones del país, alejadas de la zona núcleo, están adoptando el uso de ésta maquinaria? Además, la receta de Akron para llegar a más de 30 países con fierros producidos en Córdoba y un esfuerzo que les permite lograr una proporción 40/60. ¿Cómo fue el 2022 y perspectivas 2023 esperando las lluvias?
(22/08/2022) - Canal Agrositio

¿Invertir los $ de la Soja en maquinaria agrícola?; con José Luis Dassie - Metalfor

El campo y los contextos de incertidumbre. El enfoque del Gob. por liquidar la Soja y otros granos, y el camino posible de transformar granos en maquinaria agrícola. José Luis Dassie es Director de la empresa Metalfor y un conocedor de los movimientos del mercado. ¿Cómo ve el tema inversión en maquinaria agrícola por parte de productores y contratistas?, ¿se hacen operaciones para capitalizar la Soja en "moneda dura de fierros"? Además los movimientos de Metalfor creciendo en diseño, tecnología, bajo costo de mantenimiento y el caso de la nueva Cosechadora con una planta de 10.000 M2 con líneas de montaje especialmente destinadas a su fabricación...
(05/08/2022) - Canal Agrositio

Los secretos del ÉXITO de un líder del agro en momentos de crisis; con Raúl Crucianelli - empresario

El país viene sufriendo subas y bajas, momentos buenos y crisis a lo largo de varias décadas. En esta nota de Agromaquinarias TV conversamos con un empresario de la metalmecánica cuya empresa cumplió 65 años. De esos 65, a Raúl Crucianelli le tocó gestionar los últimos 50. Nunca pierde el humor, la buena onda y el mensaje esperanzado. Crucianelli es hoy un grupo empresario cuya fábrica de maquinaria agrrícola está en Armstrong-Santa Fé. Hablamos del desafío de transitar los momentos críticos, de la Familia como sostén fundamental, de los colaboradores, las estructuras planas con delegación, la inversión en capital humano y también como incorporar a los hijos y familiares para que las...
(06/06/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo optimizar la cosecha de maíz? Un cabezal, todas las distancias; con G. Rizzotti - Maizco

Permite trabajar sin tener que seguir la línea de surco y sin necesidad de disponer de un cabezal específico para cada distancia. Un sistema exclusivo para guiar tallos desalineados y transportar espigas. Reduce la pérdida de grano no ingresado mediante el ajuste de placas. No precisa que se reduzca la velocidad de cosecha. Cabezal adaptable a todas las marcas y con un ancho de labor de hasta 22 surcos a 52,5 cm (11,5 m.). En girasol, un cabezal de hasta 24 surcos "super actualizado" ya que la empresa no retrotrajo su producción y siguió exportando unidades. En drapers, novedades orientadas a la conectividad y el análisis del uso del cabezal. Y además ¿se puede pensar en más ancho de labor que clases 6, 7 y 8 de la mano de componentes más livianos?
(01/06/2022) - Canal Agrositio

Cosechadoras híbridas, características y valor diferencial con las tradicionales; con Santiago Larroux - Claas

Tres nuevos modelos, con cabezales que alcanzan los 42 pies de ancho. Una serie que ofrece motorizaciones desde los 326 hasta los 427 hp. Otras virtudes son la tecnología de trilla APS sumada al sistema de limpieza JETSTREAM y el tanque de granos (entre 10.500 a 12.000 litros) y una gran velocidad de descarga.
(14/04/2022) - Canal Agrositio

Nueva Nissan Frontier

Nuevo diseño, nuevas tecnologías y aún más robustez. Estos son los pilares de la nueva Nissan Frontier, que llega al mercado argentino en el mes de mayo
(05/04/2022) - Canal Agrositio

Fertilización y nuevas fertilizadoras de precisión; con J. P. Rodríguez - Metalfor

En un año complicado por el aumento de los fertilizantes y los problemas por la invasión Rusa a Ucrania, y la logística del Mar Negro, muchos ya se preparan. En esta nota TV con el Ger. de la Div. Fertilización de Metalfor exploramos en profundidad el mundo de la metalmecánica aplicada a las fertilizadoras. De arrastre y autopropulsadas, con sus novedades en tecnlogía mecánica y digital. Lo que está y lo que viene, para estar listos a la tendencia de aplicar menos con más efectividad reduciendo costos de aplicación en...
(31/03/2022) - Canal Agrositio

La integración entre PLA y John Deere y lo que representa ésta nueva identidad; con José Morena

El nuevo branding "PLA by John Deere" es el resultado de un trabajo interno de más de tres años desde la adquisición a mediados de 2018. La fuerza conjunta generó que en 2021 PLA terminase liderando el mercado de pulverizadoras en nuestro país y que a su vez se convirtiese en un fabricante con peso regional. En materia de sembradoras, la empresa con origen en Las Rosas (Santa Fe) escaló posiciones y hoy -dentro del mercado argentino- se ubica entre las primeras tres.
(29/03/2022) - Canal Agrositio

Tractores con potencia, torque flexible y motor electrónico; con R. Giai Levra - Pauny

El nuevo tractor de Pauny con motor electrónico Cummins y sistema hidráulico Load Sensing Premium, no es solo una máquina de tiro sino también "una central hidráulica". El tractor Brioso 2215ie posee un motor homologado en EE.UU. y Brasil de HP 215. Pauny es uno de los líderes en comercialización de tractores y Giai Levra indica "en la actualidad la potencia promedio es de HP 180 pero en 2021 vendimos 150 unidades de HP 300". ¿Es momento de invertir en maquinaria? "Hay tasas convenientes, los granos están en un buen valor, las reparaciones son costosas, el productor está de buen ánimo; hay que seguir invirtiendo en bienes de capital"
(08/03/2022) - Canal Agrositio

¿Qué viene en agricultura de precisión? ¿La maquinaria apunta al soft y no tanto al hard?; con L. Mundani - John Deere

¿Cuál es el próximo paso que dará la maquinaria? ¿Las empresas y la demanda están hoy más interesadas en soft que en hardware? La relevancia de lo predictivo para ayudar a productores y contratistas a "no parar". ¿Cómo simplificar y trasladar al consumidor de ese fierro, las virtudes de un equipo de avanzada que tiene mucha información para aprovechar? ¿Y cómo hacer para que ese consumidor no se quede atrasado hacia adelante?
(07/03/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo trabajan las empresas de maquinaria para renovar un parque que tiene 3 de cada 4 tractores con más de 15 años?; con G. Meyer - Massey Ferguson

Massey Ferguson produce en General Rodríguez 89 configuraciones distintas de tractores para su portfolio compuesto de siete series. Pese a la diversidad de producto existente en el mercado, los casi 6.000 equipos comercializados por todas las empresas durante todo el 2021 no alcanzan a renovar el parque como se debería. 2020 y 2021 dejaron ventas mayores a años anteriores. ¿Podrá sostenerse el ritmo en 2022? ¿Qué hacer con los pesos? ¿Seguir invirtiendo en bienes de capital es negocio?
(04/03/2022) - Canal Agrositio

¿Motores mecánicos o electrónicos? ¿Por cuál optar al momento de comprar un tractor?; con E. Ferrari - Valtra y Challenger

En Finlandia, China, Brasil y en General Rodríguez -provincia de Buenores Aires- se producen los motores con los cuáles los equipos de Valtra y Challenger se comercializan en el mundo. ¿Qué potencia necesita hoy el productor o contratista de nuestro país para las labores de siembra? ¿Alcanza con los 150 HP de hace algunos años? ¿Cómo elige el cliente su motorización? ¿Mecánico o electrónico?
(18/01/2022) - Canal Agrositio

¿Por qué la venta de cosechadoras en nuestro país está lejos de su potencial?, con Santiago Larroux - Claas

En 2021 en Brasil se comercializaron 8.700 equipos y en EEUU casi 7.000, es la primera vez que nuestro vecino es el país con más ventas de cosechadoras a nivel mundial. ¿Por qué en Argentina solo logramos superar los 800 fierros y no llegamos a 1.500 o 2.000? Además Larroux explica “en los últimos 20 años -de México hacia el sur- la región incrementó la producción anual y se pasó de 182 a 470 mill. ton.”. Por último ¿cuál será la estrategia de Claas para comenzar a pisar con fuerza en Brasil y cuánto tiene que ver esto con la designación del entrevistado tras 25 años en la competencia?
(14/01/2022) - Canal Agrositio

¿Cuáles son los errores más comunes al embolsar grano y cómo reducir las pérdidas?; con P. Seniow - IPESA

¿A qué deben estar atentos productores y contratistas al momento de utilizar la bolsa para silo? ¿Cómo optimizar el uso de la bolsa realizando cada paso del proceso de modo correcto y acompañados de la maquinaria indicada? En condición cámara, la bolsa puede conservar el grano hasta dos años. ¿Qué capacidad de guardado tenemos en 75 metros de polietileno? ¿Y en 100 metros para reserva forrajera?
(18/12/2021) - Canal Agrositio

Conoce las ventajas de los tractores con motor electrónico; con J. M. López

Pauny lanzó la preventa del nuevo tractor Brioso 2215ie. Un equipo que verá la luz a partir de marzo pero que ya generó impacto dado lo flexible de su torque. A través de la computadora se puede regular fácilmente la cantidad de hp. ¿Otra ventaja? Un 50% más de capacidad en tanque lo cuál ofrece mayor autonomía de trabajo. Además, repasamos los 20 años de la empresa desde su reorganización y conocemos los secretos que condujeron al éxito que hoy tienen en el mercado. López nos cuenta cómo junto a su socio Giai Levra...
(04/12/2021) - Canal Agrositio

¿Cómo se trabaja la cosecha mecánica en economías regionales? ¿Cómo se cosechan vid y olivo?; con G. Tronchoni - New Holland

Conoce las características de los equipos que las empresas multinacionales traen de Europa para optimizar la cosecha de vid y olivo. ¿Cómo trabajan? ¿Cómo limpian el fruto cosechado? ¿Qué autonomía ofrecen? ¿A qué velocidad deben avanzar? Y además ¿cómo fue el mercado en general durante el 2021? ¿Por qué se incrementó en un 33% la demanda de una mayor potencia en tractores en menos de 10 años? ¿Qué novedades se observarán en 2022?
(26/11/2021) - Canal Agrositio

Secretos de los Diseñadores Industriales de nuestra Maquinaria agrícola de exportación; con José L. Denari

Los detalles del éxito de nuestra maquinaria agrícola, contados en esta nota TV por un argentino. José Luis es Diseñador industrial de autómoviles, se fue a estudiar a Italia, la cuna del diseño del mundo y trajo esa diferenciación competitiva al país. Miembro de un Estudio de Diseño, trabajó actívamente en el diseño de "fierros" de la empresa Metalfor. Lo que vemos y lo que no vemos en una maquinaria, exteriores, colores, símbolos, ergonomía, confort interno para los Operadores, y mucho más. Un trabajo artesanal con detalles y materiales de alta calidad para el día a día del campo...
(16/10/2021) - Canal Agrositio

Cómo sigue el Boom de compra de maquinaria agrícola por parte del productor; con Eduardo Borri - Pte. Cafma

Eduardo Borri es el nuevo Presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y empresario activo del cluster metalmecánico. En esta nota nos detalla cómo siguen las compras de maquinarias por parte del productor. Los nuevos avances en tecnología y la rápida adopción por parte de un campo muy "fierrero" que no se detiene. La relación de CAFMA con el Gobierno. La necesidad de los consensos. El valor agregado de la tecnología local y su capacidad de exportar al mundo. Los productores y sus demandas. La falta de divisas y las limitaciones para importar componentes. Una charla dinámica y enfocada en la importancia de una cadena de producción con anclaje real sobre el campo y sus demandas...
(02/08/2021) - Canal Agrositio

El ABC de las aplicaciones fitosanitarias amigables con el ambiente y la producción; con Marcelo Blanco - Jacto

El gran tema. El gran debate entre el campo y mucha gente de las ciudades. ¿Qué pasa que no se termina de entender?, ¿lo sabemos explicar?. El Ing. Marcelo Blanco, Ger. de Jacto nos aclara y nos actualiza sobre las tecnologías en aplicaciones terrestres, para que no queden más dudas. El E-Book preparado por la empresa y libre de descargar enyre todos aquellos que todavía no conozcan de las tecnologías de pulverización eficientes. El concepto de "gota" y toda la ingeniería detrás para que llegue a las plantas en forma precisa. Las nuevas tecnologías en ingeniería metalmecánica, las AgTech conectadas, las aplicaciones de precisión, y toda la tecnología agronómica en cada metro de cada lote. Los programas de capacitación para Operadores tanto en vivo como on-line y sus diferentes aspectos que nos llevan a...
(21/07/2021) - Canal Agrositio

La maquinaria no baja el ritmo ventas y con entrega para fin de año; con Néstor Cestari - Pte. CAFMA

La venta de fierros "sigue sostenida" y más del 90% de las empresas tienen compromiso de entrega para fin de año o ya comienzos del 2022. Los esfuerzos de las empresas para sostener los mercados externos con políticos que miran a Cuba, Venezuela y Nicaragua pero segundas líneas que empujan para que nuestros fierros lleguen ahora también a Bulgaria, Ucrania y Rumania. Para contratistas y productores ¿hoy es un buen momento para comprar maquinaria?
(02/04/2021) - Canal Agrositio

¿El Gob. quiere maquinaria nacional pero frena la importación de partes?; con Néstor Cestari - Pres. CAFMA

Una cosa es el discurso y otra la realidad. La política actual habla de agregra valor, de premiar y apoyar a la industria metalmecánica local, sin embargo no se logra planificar nada. Las empresas trabajan si poder planificar su inventarios y ciclos de producción, ventas y entregas, Lo que hace cualquier país normal que respeta su industria nacional. Hoy faltan partes mecánicas y electrónicas, además de algo tan simple como neumáticos, Las cámaras de la industria metalmecánica trabajan llevando propuestas al Gobierno, e incluso tienen una Ley preparada, una Ley que indique cual es la visión país respecto a la industria, sus partes locales y la necesidad de complementación importando de otroa países...
(02/04/2021) - Canal Agrositio

La nueva generación de Pulverizadoras con tecnologías digitales; con Carlos Palmieri - Jacto

Una puesta a punto de tecnologías de punta en mecanización agrícola. El Ger. Gral. de la empresa Jacto y el equipamiento y diseño de pulverizadoras con mayor capacidad de trabajo y las máximas normas de seguridad. Alarmas, electrónica, nuevos materiales, y el enfoque en el ambiente y las BPA. En 10 años se duplicaron las dimensiones, con pulverizadoras de 4500 lts de capacidad y barras de aplicación de hasta 42 mt. Hoy estamos ante máquinas cruzadas por una inteligencia que permite que "hablen" entre si los motores, la información geoposicional, las barras pulverizadoras y las...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información