Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(20/10/2021) - Canal Agrositio

Trigos y tecnología para Soja y Maíz con insumos comprados antes de las subas; con Gustavo Franco - asesor

Los trigos en la Zona núcleo siguen muy pendientes de las lluvias. Un Octubre que empuja con algunos mm de lluvias, que si suma más agua puede marcar pisos de 4000 / 5000 kg/ha de rinde. La aplicación de tecnología en el lote marcó esta campaña la diferencia. Muchos trigos en rangos de 300 a 600 kg/ha de aplicación de urea. Muchos fertilizantes e insumos comprados con canje antes de las subas. A la par las decisiones de la gruesa y sus números. El Ing. Agr. Gustavo Franco, asesora campos y en muchos de ellos la planificación agrícola sigue sin cambios. Mucho maíz, las siembras del 15 Sept. al 15 Oct. con agua, pero también listo el germoplasma para los tardíos. Incluso más inversión en híbridos de mayor valor por bolsa, de materiales del pelotón de arriba...
(19/10/2021) - Canal Agrositio

Las retenciones van a la Univ. de Madres de Plaza de Mayo, pagan $1 Mill / día / Senador...; con Guillermo Lanfranconi

Una nota para que sepas adonde van a parar tus impuestos. ¿Qué se hace con la pelota de plata que ingresa al Estado vía retenciones? Una nota con mucho detalle y análisis del Presupuesto Nacional y el destino de los fondos. Guillermo Lanfranconi es abogado y un especialista en los detalles del Gasto Público. Mucho gasto en partidas innecesarias en momentos en que hay tanta pobreza. La política partidaria y el déficit de las empresas manejadas por el Estado a la cabeza. ¿Sabías que tus impuestos pagan el mantenimiento de la Confitería del Molino?, o la Biblioteca del Congreso con mucho más gasto que la Biblioteca Nacional, o la Imprenta del Congreso, que tiene un costo por hoja de $30, y un libro de 100 págs. cuesta $3000...
(15/10/2021) - Canal Agrositio

Debates y comunicación sobre Modelos agropecuarios con BPA y Agroecológicos; con Fidel Cortese - Ciafba

Los diferentes modelos productivos y un constante debate sobre los mismos. Cultivos convencionales standard; hechos con BPA, orgánicos; y modelos agroecológicos. ¿Mucho humo o realidad que suma? ¿Debates basados en la ciencia, o en el uso de opiniones sin basamentos? Los modelos agrícolas actuales y el uso adecuado de los insumos, más las AgTechs para trabajar con eficacia. Los productos gourmet para segmentos específicos de la agricultura orgánica certificada. El Pte. de la región Sur del Col. de Ings. Agrs. y For. de PBA nos ayuda a entender el tema en profundidad. La necesidad de entender el rol de los profesionales del agro, la matriculación, el control de los Colegios Profesionales, versus los modelos caseros agarrados de una fuerte y confusa comunicación...
(15/10/2021) - Canal Agrositio

Controles en Maíz, una mala decisión del Gob. que no altera la siembra récord; con Alberto Morelli - Pte. Maizar

Vuelve a aparecer el fantasma de las intervenciones en los mercados, en medio del caos que genera un Gobierno que no termina de entender que perdió la confianza de la gente, además de las PASO. En lugar de ganarse al campo, que fue para lo que aparentemente lo nombró el Pte. de la Nación, el Min. de agricultura no hace más que distanciarse día a día. Para tener una opinión objetiva del tema maíz y posibles controles en las exportaciones, lo consultamos al Ing. Agr. Alberto Morelli, Pte. de la Cadena del maíz y el sorgo. Muchas dudas y las respuestas de alguien que conoce muy bien al cultivo y sus mercados. ¿Puede afectar esto al productor y los precios que percibe?, ¿se frenarán las exportaciones en medio de una alta demanda de Brasil y China?, ¿puede faltar el maíz para la molienda seca, húmeda y para la alimentación animal?...
(13/10/2021) - Canal Agrositio

Cómo imagina lo que viene el estudiante de agronomía y guitarrista de Los Juncales; con Tincho Butler

Martín "Tincho" Butler está terminando la carrera de agronomía en la Fac. de Ciencias Agrarias de la UCA, trabaja en una productora del agro, y además hace 10 años que pertenece a la famosa banda de folklore Los Juncales. Una nota que genera aire fresco, que nos muestra las ganas y pasión que tienen los jóvenes del campo y el ecosistema productor de alimentos. El menor de 6 hermanos, su padre administrador de campo y dos de sus hermanos agrónomos. La tradición familiar por el campo. ¿Irse del país a buscar otros horizontes?, ¿ir a estudiar, perfeccionarse y volver? Su visión optimista de las oportunidades de los profesionales del agro, y el rol estratégico para un país exportador de agroalimentos. Su banda, los recitales, y los amigos. El valor del folklore y sus raices culturales...
(12/10/2021) - Canal Agrositio

Ambientación y nutrición para altos rindes de Sorgo; con Gustavo Ferraris - INTA Pergamino

Una conferencia del Ing. Agr. Gustavo Ferraris que nos muestra en profundidad el mejor manejo del Sorgo y todo su potencial productivo. Su manejo en una rotación sostenible. Su rol como gran cultivo antecesor. En el caso de Sorgo y Soja, la mejor opción. La fortaleza de sus sistemas radicular caractizado por un entramado fino, con gran habilidad para explorar el suelo con más longitud. Desde la década del 90 la ganancia genética fue en crecimiento, con más esfuerzos en mejoramiento incluso que en el maíz. Su gran potencial y adaptación en ambientes con diferentes balances hídricos. Manejo de cultivo, densidades, espaciamiento entre hileras y ganancias de rendimiento. El rol del Nitrógeno, dosificaciones y curvas de respuesta...
(12/10/2021) - Canal Agrositio

¿Cuales son las 3C del Campo con visión país de Faros largos?; con Ricardo Bindi

En el clásico Editorial del Programa de TV Junto al Campo, nos enfocamos en las 3C (Contexto - Confianza - Competitividad) Se plantean las grandes tendencias en demandas del mundo y las oportunidades para los agroalimentos argentinos. El rol de China y sus limitaciones para el crecimiento. Por el otro la necesaria generación de confianza, y los fracasos de gestión y electorales del Gobierno. La sostenibilidad de una economía muy complicada, para algunos peor que en 2001. El rol del nuevo Min. de Agricultura y la bronca del campo al escucharlo hablar del trigo, el maíz y la carne como "bienes públicos y culturales". Por otro lado la tercera C de la Competitividad y aca destacamos un ritmo de aplicación de tecnología en la producción agropecuaria con la...
(12/10/2021) - Canal Agrositio

Después de 4 meses de silencio, ¿cómo ve el accionar del Gob. con el campo Daniel Pelegrina?

El ex Pte. de la Soc. Rural Argentina se mantuvo en silencio durante 4 meses, dejando el espacio y el respeto por la nueva conducción. Hoy en Canal Agrositio, y desde su posición como productor en Chacabuco y agrónomo, nos habla de como esta viendo la situación del campo. Los primeros pasos del nuevo Min. de agricultura, y su foco en las palabras más que en las acciones concretas. Sus charlas con Julián Domínguez en la anterior gestión. La relación con el Pte. de La Nación mientras fue Pte. de la Rural. ¿Cómo ve el ingreso de entidad en el Cons. Agroind. Argentino? La propuesta de Ley Agroindustrial, y la necesidad de que el Gob. deje de prometer subsidios y leyes de fomento rimbombantes, y se ocupe de bajarle la carga impositiva al campo. Cómo se restaura la confianza para que el país y el campo vuelvan a...
(12/10/2021) - Canal Agrositio

Las nuevas variedades de soja Stine + el valor de ENLIST en los lotes; con Manuel Rosasco

Una nota con el Coord. de Operaciones del criadero Stine para conversar sobre genética de punta. Stine es en la actualidad el Semillero Privado más grande del mundo, con Programas de Investigación & Desarrollo líderes en la industria. En el país a los criaderos se les hace muy complejo invertir en autógamas, y también cuidar el valor de sus eventos biotecnológicos. La falta de aplicación o rediseño de una buena Ley de Semillas que proteja los germoplasmas, es una de las principales causas. ¿Cuidar la genética y sus investigadores nos llevaría a las 70 Mill. Tns? Rosasco nos habla de no menos de 5 años de inversión en I+D para poder lanzar una variedad de alto potencial, más la necesidad de contar con bancos de germoplasma y líneas provenientes de la mejor genética...
(08/10/2021) - Canal Agrositio

Repensando el factor de productividad / Ha de Soja con Rodolfo Rossi de AcSoja cómo crecer vertical y horizontalmente

Una excelente charla con uno de los grandes precursores del mejoramiento de la Soja en el país. El Ing. Agr. Rodolfo Rossi, ex Pte y actual miembro de CD de AcSoja, nos lleva al apasionante mundo de la gran oleaginosa. El desafío de aumentar los rindes unitarios mejorando el factor de productividad por hectárea, con rotaciones de cultivos, y a partir de todas las variables del sistema. La sociedad Soja / Trigo, y como potenciarla. ¿Nos quedamos en cuanto a un crecimiento horizontal basado en un aumento de área con manejos racionales?, ¿somo capaces de llevarlo a cabo con planes, protocolos de rotación, manejo de suelos y conciencia ambiental? La posibilidad de mejorar la tecnología a partir de una Ley de Semillas que motive y proteja el mejoramiento genético y biotecnológico. ¿Qué pasa en países líderes como EEUU y Brasil que tienen programas de mejoramiento y mayor inversión en...
(08/10/2021) - Canal Agrositio

La defensa que hace del campo Diana Mondino en el programa de Mirtha con Juanita Viale

La economista y Profesora de la UCEMA, Diana Mondino fue la protagonista de la defensa del campo y del valor de su trabajo frente a una audiencia masiva en La Noche de Mirtha. Una definición simple y concreta que pega en la gente que no es del campo, para comprender el esfuerzo que los productores realizan día a día. ¿Qué pasará en las eleccones?, ¿se dió cuenta realmente la gente que el modelo K es solo relato y palbaras sofisticadas? Lo que viene para el Post 14N va a ser muy complicado. El ajuste de cinturón en toda la población va a requerir de consensos, buenas medidas, y una comunicación sincera y diferente con la gente. Será una etapa dura, pero posible. ¿Cómo sería una Política Laboral flexible sobre la gente desempleada?, ¿se puede salir de la pobreza sin trabajo?, ¿se puede generar trabajo sin empresas, inversión y confianza país? Los incentivos necesarios para generar más producción, oferta y mejores precios...
(05/10/2021) - Canal Agrositio

¿Qué está pasando con el faltante de herbicidas y funguicidas?; con Enrique Baya Casal

Uno de los principales proveedores de insumos nos detalla el cuadro de situación en medio de una potencial siembra récord del campo. La principal limitante está en China, un aumento muy importante de costos que impacta en los costos de principios activos y productos elaborados. Un cierre de plantas destacable, cmbinado con aumento de fletes por pandemia. En el país los formuladores de fitosanitarios sufren este desabastecimiento, sumado a la complejidad para importar por el faltantes de divisas del BCRA. La demanda de pre-emergentes y herbicidas se encuentra con problemas de abastecimiento, al igual que funguicidas en pleno momento de siembra. Una situación inédita. Además se van agotando los inventarios de la campaña pasada. Muchos productores anticiparon parte de sus compras y esto les da respiro. Mucha inversión en semillas de maíz, girasol, y complicada la oferta de sorgos ya que las...
(04/10/2021) - Canal Agrositio

Las 40 variables que se analizan en Soja para mejorar manejo y rendimiento; con Jerónimo Costanzi - GDM

"Las variaciones en soja se explican en un 60% por el ambiente y el resto por genética y manejo". ¿Cuáles son las de correlación con el rendimiento? Precipitaciones, aporte de napa, efecto nutricional, antecesor, compactación, pH, entre otras. ¿Se pueden achicar brechas de rendimiento? ¿Qué es optimus y cropchain? ¿Y cuáles son las 8 nuevas variedades para la campaña 2021-22?
(02/10/2021) - Canal Agrositio

La nueva tecnología de Dekalb para una campaña super maicera; con Manuel Areco

El foco del fitomejoramiento está en rinde y más rinde en maíz, así nos lo detalla el Ing. Agr. Manuel Areco, Ger. de maíz y sorgo para Cono sur de Bayer con sus marcas Dekalb. La estabilidad de los genotipos, y la adecuación agronómica enfocada en productores mucho más enfocados en la ambientación del cultivo. Una descripción del portafolio de híbridos por zonas y modelos de producción. Diferentes ciclos, novedades y la tolerancia a enfermedades y plagas, apalancando las plataformas de biotecnología. Una charla muy completa para meterse de lleno en el cultivo, con la mirada en la optimización de la inversión y sus resultados...
(30/09/2021) - Canal Agrositio

La tarde que BumperCrop y R. Bindi motivaron a los jóvenes de agronomía y Cs. ambientales

En las clásicas JUCsA - Jornadas Universitarias de las Cs. Agrarias y el Ambiente, el cierre les tocó a los Ings. José Antonio Alvarez (Bumper Crop) y Ricardo Bindi. Una charla a duo con la lectura del mundo, sus demandas de alimentos, fibras y bioenergías, y la extraordinaria poportunidad del país de convertirse en un confiable proveedor de calidad. La necesidad de investigar, producir y comercializar bajo normas ambientales, y los conceptos de BPA en cada proceso y eslabón de las cadenas. La visión 3D y sistémica que requiere de nuevas lecturas y tecnologías. Miéntras el contexto país hace todo más complejo, los dos expositores plantean caminos de solución y remarcan la importancia de nuestros talentos en materia agropecuaria en las diferentes...
(27/09/2021) - Canal Agrositio

Nuevas tecnologías para la captura y comercialización de Carbono en el campo; con Fernando Derossi - UPL

Fernando Derossi es un argentino, que desde EEUU se desempeña como Dir. global de tecnologías para al agro de la empresa UPL. Su rol es enfocarse en los diferentes formatos de captura de acrabono, a partir de los balances de emisión por cultivo, producción, geografías, etc. Hoy los mercados crecen desde diferentes formatos, los voluntarios y los de crédito de carbono. El nuevo concepto de -carbon farming- como eslabón creciente de cadenas productivas que buscan la sostenibilidad ambiental. Fernando nos habla del -Radical Carbon and Soil Challenge- cuyo objetivo es invertir US$1 Millón en start.ups del área de tecnología agrícola y alimentaria para lograr...
(27/09/2021) - Canal Agrositio

La Rural con la Mesa de Enlace y el CAA trabajando para abrir las exportaciones con el Min. J. Dominguez; con Nicolás Pino - Pte. SRA

Abrir las exportaciones de carnes es un objetivo común. Así se lo manifestó el Min. Julián Dominguez a los dirigentes, para ello les solicitó trabajar con sus cuadros técnicos, en una interacción público-privada. El foco de La Rural es dialogar con el Min. Julián Dominguez para volver a la normalidad de los mercados. Quedan dos años más de Gobierno, y el campo no puede apostar a las luchas eternas. Una nota completa con el Pte. de La Rural, Nicolás Pino y un estilo de CD que busca los consensos y la perspectiva de un campo enfocado en producir más sin limitantes ideológicas. Al Gob. y al pueblo argentino el campo le es importante por su alto nivel de competitividad. Además la reunión cara a cara con el Consejo Agroindustrial Argentino, y la necesidad de generar confianzas mutuas con foco en los productores. La increible relación entre las 4 patas de la Comisión de Enlace, y la gran oportunidad de dejar de lado las grietas y sacar al país adelante más allá de banderas políticas...
(27/09/2021) - Canal Agrositio

¿Por qué se enojó tanto Cachanosky con De Mendiguren y los Kirchneristas?, ¿y con Milei?

Los K son impresentables, la economía va a quedar destrozada después de 2 años de encierro y mala gestión. Además la demagogia de una hiper emisión que pega directo en el bolsillo vía inflación. Se consideran Keynesianos y no saben que Keynes fue uno de los fundadores del FMI. ¿Cómo fue su pelea - debate con José De Mendiguren, aliado de los kirchneristas? Su demostración pública en TV denunciando que el Gob. emitió y puso más pesos en los bolsillos de la gente, pero..., se compran menos alimentos y bienes de primera necesidad con esa plata. ¿Qué pasa con la mágica fórmula de Kicilof y Alberto de emitir papel pintado y regalar bicicletas? Además el liberalismo que no logra encontrarse y se atomiza como la izquierda. ¿Qué pasa con Milei?, ¿fenómeno liberal o de rebeldía temporal?, ¿cómo es y como congenia la "doble amistad" de Patricia Bullrich con él y con Milei?
(24/09/2021) - Canal Agrositio

Los productores a toda marcha, la campaña 21/22 está fuertemente adelantada; con S. Santamarina - Don Mario

"Este año en particular estamos viendo un adelanto en la venta muy importante contra los últimos 5 años" apuntan desde la empresa semillera. Además ¿qué es "siembra protegida"? Un beneficio que garantiza la resiembra ante posibles siniestros. Y por último ¿cuál es la posición de Don Mario ante la suspensión del negocio de semillas y biotecnología por parte de Bayer con Intacta?
(23/09/2021) - Canal Agrositio

Mariano Winograd le pega fuerte al Chef Damián Betular por su ataque al agro

Damián Betular es un pastelero y cocinero argentino, más conocido por su rol de jurado en los reality show MasterChef Celebrity Argentina.​ En un video realizado para Greenpeace, Betular compara a los fitosanitarios, su aplicación y la tecnología agrícola con los venenos utilizados por los Nazis durante la 2° Guerra Mundial. Denosta la gran Revolución Verde del Prof. Norman Borlaug que en los ´70 atacó de raíz el hambre, y permitió la provisión de alimentos en el mundo. Aconseja la agroecología en casa para alimentarse y la compra de bolsones de verduras. Sus tonos, mensajes y su capacidad mediática generan confusiones en la gente, es por ello que consultamos al Ing. Agr. Mariano Winograd, uno de los grandes especialistas en frutas y verduras...
(22/09/2021) - Canal Agrositio

Habló por TV el nuevo ministro Julián Dominguez: no se concibe a la Argentina sin el campo

El flamante nuevo ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca -Julián Domínguez-; habló ésta mañana en la inauguración del Seminario de ACSoja 2021. Con apenas algunas horas en su nuevo rol, el funcionario hizo su re-estreno público señalando las virtudes del sector agropecuario, la relevancia de la cadena de la soja y en el cierre de su discurso apuntó "no se concibe a la Argentina sin el campo y no se concibe al campo sin el milagro que han producido los productores".
(21/09/2021) - Canal Agrositio

¿Cómo ven el futuro del campo y del país los jóvenes?; con Agustín Torriglia - Pte. Aapresid Joven

Una charla motivadora con el Presidente de Aapresid Jóven sobre el rol de lo millennials del campo. ¿Se quedan en el país?, ¿cómo ven la situación y el entorno productivo?, ¿piensan en irse a buscar más posibilidades afuera? La mirada en la producción agropecuaria con las nuevas herramientas que el campo dispone. El uso y aplicación de AgTechs, el rol de la bioeconomía, el ambiente y su sotenibilidad, certificaciones, trazabilidad de alimentos desde el lote, los servicios para el campo. ¿Ven nuevas posibilidades y oportunidades de trabajo en la cadena productora de alimentos?...
(20/09/2021) - Canal Agrositio

El rol del Sorgo en nutrición bovina: forrajeros, diferidos; con Leandro Abdelhadi

El Med. Vet. Leandro Abdelhadi, es un especialista en nutrición bovina, asesor, productor y docente. En esta conferencia en el marco del Congreso nacional de Sorgo nos motiva a la utilización del sorgo en todas sus formas y manejos. El manejo del forraje de sorgo en verano con buena oferta a partir de la caída de volúmen de las pasturas. La productividad bimodal de los sistemas en zonas subtropicales, con aporte de forraje en momentos secos. ¿Donde entra el sorgo en los sistemas mixtos y ganaderos? Su uso en diferido en momentos críticos. La ganancia de peso a partir de su uso como base de la alimentación en la recría. En terminanción el sorgo aparece como muy promisorio para proveer cantidad y...
(18/09/2021) - Canal Agrositio

¿Qué pasa que esta hecha flecos la Ruta 33 que conecta Rosario con Bahía Blanca?; con Daniel Colombo - Pte. Rural Villegas

Una ruta estratégica para el movimiento de mercaderías y personas. Cada 3 días hay un accidente. Tramos destrozados entre Rufino y Trenque Lauquen. ¿Qué pasa que las autoridades no terminan de licitar su reconstrucción? El Pte. de la Soc. Rural de Gral. Villegas, Daniel Colombo se puso sl frente de los reclamos. Una ruta estratégica para el campo en la zona oeste y sur de Bs. Aires, y sur de Santa Fé. ¿Lo saben el Min. de Transporte de la Nación y los Gobernadores de las dos provincias?, ¿qué hacen con los impuestos que se pagan por el transito de las rutas? Un tema de fondo que el campo reclama y...
(17/09/2021) - Canal Agrositio

¿Se repetirá la paliza a los K el 14 de noviembre?; con Rosendo Fraga

Una nota muy clara con todas las dudas que tiene el campo a partir del triunfo opositor en las PASO. El analista político Rosendo Fraga, nos ayuda a interpretar los resultados, su impacto y la sostenibilidad del resultado dentro de dos meses. Una importantea diferencia no esperada, y una fuerte paliza al kirchnerismo, y su intento de volver a un Populismo Autoritario con economía cerrada. ¿Qué pasó con el voto de los jovenes?, ¿cómo reaccionó la gente más pobre y la clase media golpeada por el encierro y la falta de vacunas?, ¿qué pasó con los radicales y el posicionamiento de Manes en PBA? El fenómeno Milei y los Liberales como efecto disruptivo. ¿Tienen futuro político y presidencial Macri y Cristina? ¿Qué candidatos se están anotando y tienen chances para las presidenciales del 2023?
(17/09/2021) - Canal Agrositio

Willy Bernaudo y el Campo como protagonista del APLASTANTE triunfo de Frigerio en Entre Ríos

Un triunfo pensado y planificado por 52% de los votos en Entre Ríos. Una Pcia. gobernada por el Frente de Todos que pierde ante 3 líneas de JUNTOS. Con 72% de participación del electorado, los entrerianos son una de las cuatro votantes más integradas al sistema democrático. Willy Bernaudo, fue asesor CREA, Sec. de Agric., y hoy adeministra campos además de trabajar como Pte. de la Fundación Pensar en ER: En esta nota nos habla del excelente trabajo de participación de protagonistas del campo y la agroindustria para que las cosas cambien. ¿Valió la pena embarrarse?, ¿qué pasará de ahora en más?, ¿cómo prepararse para el 14N y consolidar estos resultados para sacar a los K del horizonte ejecutivo?...
(14/09/2021) - Canal Agrositio

Marcelo de León y cómo optimizar el rinde y calidad del Silaje de Sorgo

El Congreso Nacional de Sorgo organizado por Aianba, la Unnoba y Maizar nos permitió participar de diferentes conferencias de especialistas. En este caso el Silaje de sorgo con el foco en la rentabilidad y eficiencia, potenciando los rindes y la calidad para producir más y mejor carne y leche. Los sistemas de producción lechero y bovino, y la necesidad de darle más estabilidad. El Ing. Agr. Marcelo de León de INTA Manfredi, nos hace una inmersión total en el cultivo, y su manejo y alternativas en diferentes ambientes. Además su carácter y valor ambiental, a partir de sus sistema foliar y radicular. Los procesos de transformación que pasan por la genética, el manejo a campo y su procesamiento para la confección del silaje...
(13/09/2021) - Canal Agrositio

El rol del Periodismo agropecuario en un momento bisagra y bizarro del país

Una entrevista entre colegas con el periodista Tomás Bertero del programa de TV -Somos Campo- de Chañar Ladeado. El rol del Periodismo Agropecuario, los vínculos, las redes y los entramados de información. Los mensajes que quedaron luego del 1° Foro de Periodismo organizado por el CAPA. Además la oportunidad que todavía tenemos para que el campo sea una gran locomotora que ponga todo el tren a funcionar. También lo bizarro de este Gob. en alusión al significado de lo extraño, raro, insólito, y hasta perdido para el país en estos 2 años. Las políticas erradas de un Gob. que tiene Ministros que no conocen del tema, y funcionarios con viejas ideologías que nos llevan a perder empleos y futuro...
(13/09/2021) - Canal Agrositio

El ex Min. de Ciencia y Tecnología enfocado en nuevos cultivos alimentarios; con Lino Barañao

La tendencia plant based como dieta centrada en alimentos procedentes de fuentes vegetales. Frutas, verduras, legumbres, cereales, frutos secos, soja. Una nota con el único Ministro que gestionó durante los gobiernos de Cristina y Macri. Hoy enfocado en la agroindustria alimentaria desde las mismas plantas hasta los consumidores. ¿Cómo se detectan estos nuevos hábitos y se investiga después en las alternativas y tecnologías para producirlas a campo, y prcesarlas industrialmente. Proteínas basadas en legumbres, y la lógica de identificar especies que puedan desarrollarse en ecosistemas diferentes...
(11/09/2021) - Canal Agrositio

Encuentros Matba-Rofex con productores para potenciar precios de los Granos; con A. Ponte y M. Hermansson

Los precios internacionales y su volatilidad atada a multi variables de mercado, productivas y climáticas, obliga a los productores a trabajar con más foco en la comercialización de sus cosechas. En esta Nota TV con Andrés Ponte y Marcos Hermansson, Pte. y VP de Matba-Rofex conversamos sobre el marco comercial, y la necesidad de llegar con más capacitación y herramientas a los diferentes eslabones. Así surge a partir de su Equipo de MTR-Scholl, una propuesta innovadora que consiste en un Ciclo de charlas con referentes especialiados. Se abordarán temas referidos a herramientas de Fut y Opciones, nuevos productos comerciales, tecnologías para simplificar operatorias, estrategias para operar, testimonios de productores, corredores, agroindustria, y todo lo que hoy requiere el campo para capturar el mayor valor de sus granos y...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información